3. Compuestos Orgánicos. Los compuestos orgánicos son todas las especies químicas que en su composición contienen al elemento Carbono (C) y, usualmente, elementos tales como el Oxígeno (O), Hidrógeno (H), Fósforo (F), Cloro (CL), Yodo (I) y Nitrógeno (N), con la excepción del Dióxido de Carbono (Anhídrido carbónico), los carbonatos y los cianuros. 4. Características de los Compuestos Orgánicos. * Son combustibles. * Poco Densos. * Son Electro-conductores * Poco Hidrosolubles; tienen...
772 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo PRINCIPIOS BASICOS DE QUIMICA ENLACE IONICO Carlos Alberto Mata Barbalena En este tema vernos como es la unión de dos o mas átomos de elemento metálico se encuentran con átomos no metálicos cuando estos tienen electronegatividad la presencia de atracción electrostática de los iones de diferente signo. Mas fácil de explicar seria que un enlace iónico es cuando un átomo le Roba carga negativa (electrón/es) a otro átomo para formar una molécula...
873 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPRINCIPIOS BÁSICOS: Denominamos materia a todo aquello que podemos percibir con nuestros sentidos, es decir, todo lo que podemos ver, oler, tocar, oír o saborear es materia. Toda la materia está formada por átomos y moléculas. Un cuerpo es una porción de materia, delimitada por unas fronteras definidas, como un folio, el lápiz o la goma de borrar; varios cuerpos constituyen un sistema material. Las distintas formas de materia que constituyen los cuerpos reciben el nombre de sustancias. El...
1048 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAsignatura: Química Orgánica Nivel: 2do de Ciencias Profesora. Dayana Medina [pic] • Introducción La Nomenclatura Orgánica es un tipo de lenguaje que provee la sistematización adecuada para afrontar efectivamente el vasto mundo de los nombres, de los cada día más numerosos compuestos orgánicos. En los inicios de la Química Orgánica se asignaron nombres de manera asistemática, debido a que se conocieron los compuestos antes de que se comprendieran o establecieran sus estructuras...
709 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUniversidad Tecnologica Cadereyta Algebra Ing. Químico en Área Industrial Profesor: Paul Azuara Castillo Alumno: Cristian Armando Cortez Martínez Cadereyta Jimenez, Nuevo Leon a 11 de septiembre del 2013 En el laboratorio: NORMAS PERSONALES: Cada grupo es responsable de su zona de trabajo y de su material. Por tanto, al terminar de trabajar dejará todo limpio, ordenado y sin desperfectos. Procuraremos realizar los movimientos estrictamente requeridos para la realización...
667 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo• Quimica: “Ciencia que estudia la materia, su naturaleza,sus cambios (físicos y químicos), sus propiedades y energía” La materia: Es todo lo que ocupa espacio y que tiene masa. Esta sujeteto a las leyes de gravedad (Materia atrae materia-Si esta en movimiento se mantiene asi, lo mismo si esta quieta) • Masa: Magnitud escalar. Medida de la cantidad de materia q un objeto tiene, se mide con una balanza. (Invariable) • Peso: Es una fuerza vectorial. Es el efecto producido por la gravedad al...
682 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoconstituido por uno o varios anillos aromáticos de seis eslabones. Carbono asimétrico: molécula, átomo o ión que no puede dividirse en partes iguales por planos hipotéticos Catalizador: Sustancia que altera la velocidad de una reacción química sin sufrir en sí ningún cambio químico. Configuración electrónica: la configuración electrónica es la manera en la cual los electrones se modifican en un átomo de acuerdo con el modelo de capas electrónicas Conformación: En los ciclos de seis eslabones, disposición...
597 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completociencia ya recorrido ha dado a conocer mezclas de sustancias y procesos quimicos, donde los componentes se transforman; y se tiene la sensacion de conocer algo de quimica. Ciertamente asi es pero ha sido en el campo conocido como inorganico. De ahora en adelante se penetrara, aun mas, en los secretos que ofrecen las uniones quimicas, pero se hara en el campo organico; este sera el proposito de este estudio. la quimica organica se concidera la rama de la qumica cuyo objetivo es el estudio de los...
730 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completode la UNAD, ubicado en el CEAD José Acevedo y Gómez de Bogotá, el Lic. Rodríguez es Licenciado en Química, y Especialista en Gestión ambiental de la UDFJC. Se ha desempeñado como tutor de la UNAD desde el año 2008, actualmente, es director del curso de Química Orgánica a nivel nacional, y catedrático de otras Universidades de Bogotá. El documento tiene como antecedentes, el modulo de Química Orgánica escrito en 1995 para la entonces UNISUR por GERMÁN DE LA TORRE JARAMILLO y PEDRO MORENO VESGA, y...
1693 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMecanismo: Ejemplos de síntesis orgánicas empleando la reacción de Shapiro. La diferencia entre la química orgánica y la química biológica es que en la química biológica las moléculas de ADN tienen una historia y, por ende, en su estructura nos hablan de su historia, del pasado en el que se han constituido, mientras que una molécula orgánica, creada hoy, es sólo testigo de su presente, sin pasado y sin evolución histórica.1 La química orgánica se constituyó como disciplina en los años...
676 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa química orgánica o química del carbono es la rama de la química que estudia una clase numerosa de moléculas que contienen carbono formando enlaces covalentes carbono-carbono o carbono-hidrógeno y otros heteroátomos, también conocidos como compuestos orgánicos. Friedrich Wöhler y Archibald Scott Couper son conocidos como los padres de la química orgánica. En química la fórmula empírica es una expresión que representa la proporción más simple en la que están presentes los átomos que forman...
1074 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo¿Qué es la Química Orgánica? La química orgánica es la disciplina científica que estudia la estructura, Serotoninapropiedades, síntesis y reactividad de compuestos químicos formados principalmente por carbono e hidrógeno, los cuales pueden contener otros elementos, generalmente en pequeña cantidad como oxígeno, azufre, nitrógeno, halógenos, fósforo, silicio. El término “orgánico” procede de la relación existente entre estos compuestos y los procesos vitales, sin embargo, existen muchos compuestos...
998 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoQuímica Orgánica La Química Orgánica o Química del carbono es la rama de la química que estudia una clase numerosa de moléculas que contienen carbono formando enlaces covalentes carbono-carbono o carbono-hidrógeno, también conocidos como compuestos orgánicos. Friedrich Wöhler y Archibald Scott Couper son conocidos como los "padres" de la química orgánica. Friedrich Wöhler Friedrich Wöhler, pedagogo y químico alemán, nació en Eschersheim (hoy parte de Fráncfort sobre el Main) el 31 de julio de...
1684 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLa química comienza cuando el hombre aprendió a utilizar el fuego para modificar las cosas en su provecho, como para fabricar piezas de alfarería, cocinar alimentos y construir objetos metálicos. La química es la ciencia que estudia la composición, estructura y propiedades de la materia, como los cambios que ésta experimenta durante las reacciones químicas y su relación con la energía. Históricamente la química moderna es la evolución de la alquimia tras la revolución química La química, considerada...
1018 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo“Constitución de 1857” 7 Quimica ORGANICA Profesor: Chavez Materia : Quimica Geovani Misael Hernandez Escuela Secundaria Dna #17 ¿Qué es la Química Orgánica? La química orgánica es la disciplina científica que estudia la estructura, Neurotransmisor humano Neurotransmisor Humano Neurotransmisor Humano Propiedades, síntesis y reactividad de compuestos químicos formados principalmente...
1172 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSALUD FARMACIA Y BIOQUÍMICA QUÍMICA ORGÁNICA I INTRODUCCIÓN Q.F/ OBST. PATRICIA I. MINCHÁN HERRERA QUÍMICA ORGÁNICA: DEFINICIÓN También llamada la química del carbono porque es la parte de la química que estudia los compuestos del carbono con otros elementos. (excepto del monóxido de carbono, el dióxido de carbono y los carbonatos, que son parte de la Química Inorgánica). QUÍMICA ORGÁNICA I Q.F/OBST.. PATRICIA MINCHÁN HERRERA QUÍMICA ORGÁNICA: IMPORTANCIA Más...
526 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa química inorgánica se encarga del estudio integrado de la formación, composición, estructura y reacciones químicas de los elementos y compuestos inorgánicos (por ejemplo, ácido sulfúrico o carbonato cálcico); es decir, los que no poseen enlaces carbono-hidrógeno, porque éstos pertenecen al campo de la química orgánica. Dicha separación no es siempre clara, como por ejemplo en la química organometalica que es una superposición de ambas. Antiguamente se definía como la química de la materia inorgánica...
755 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoENSAYO SOBRE LA QUÍMICA ORGÁNICA. Para empezar la química orgánica como muchas ramas dentro de las ciencias se fundamenta en el interés innato que posee el ser humano por conocer todo cuanto le rodea y poder darle una explicación, gracias a los químicos orgánicos es que hoy se cuentan con profundos conocimientos en la química general, además de observar fenómenos no solo químicos sino biológicos, cabe resaltar que la química orgánica ha consolidado las bases para las grandes industrias donde se...
1064 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoQUIMICA ORGANICA EN LA VIDA COTIDIANA Se puede decir que la química orgánica es la rama de la química que se encarga del estudio de los compuestos a base de Carbono (C), esta rama ha afectado profundamente a la vida en los siglo XX y principios del siglo XXI ya que ha perfeccionado los materiales naturales y ha creado nuevas sustancias que han mejorado la salud, aumentado el bienestar y favorecido la utilidad de los productos empleados en la actualidad. La química orgánica es la disciplina...
1601 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoámbitos específicos, de los cuales se generan preguntas, se construyen hipótesis, se deducen principios y se elaboran leyes generales y esquemas metódicamente organizados. (www.wikipedia.com) -Fisiología: Es la ciencia biológica que estudia las funciones de los seres orgánicos. Esta forma de estudio reúne los principios de las ciencias exactas, dando sentido a aquellas interacciones de los elementos básicos de un ser vivo con su entorno y explicando el por qué de cada diferente situación en que se...
1656 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo Introducción: La Química orgánica es la parte de la química que se especializa en estudiar la estructura, síntesis y reactividad de los compuestos cuyas moléculas están conformadas por enlaces covalentes que contienen carbono. Estos enlaces pueden ser del tipo carbono-carbono o carbono-hidrógeno, y los compuestos formados por este tipo de moléculas son llamados compuestos orgánicos. De ahí, viene su nombre. En este trabajo conoceremos de qué se trata la química orgánica e inorgánica, sus diferencias...
1016 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo Que es la química orgánica La química orgánica se constituyó como disciplina en los años treinta. El desarrollo de nuevos métodos de análisis de las sustancias de origen animal y vegetal, basados en el empleo de disolventes como el éter o el alcohol, permitió el aislamiento de un gran número de sustancias orgánicas que recibieron el nombre de "principios inmediatos". La aparición de la química orgánica se asocia a menudo al descubrimiento, en 1828, por el químico alemán Friedrich Wöhler,...
572 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoQUÍMICA ORGÁNICA La Química Orgánica o Química del carbono es la rama de la química que estudia una clase numerosa de moléculas que contienen carbono formando enlaces covalentes carbono-carbono o carbono-hidrógeno, también conocidos como compuestos orgánicos. Friedrich Wöhler y Archibald Scott Couper son conocidos como los "padres" de la química orgánica. Historia La química orgánica se constituyó como disciplina en los años treinta. El desarrollo de nuevos métodos de análisis de las sustancias...
1370 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoUNIDAD DE NIVELACION CICLO DE NIVELACIÓN: SEPTIEMBRE 2013 / FEBRERO 2014 Química Orgánica INTEGRANTES: KEVIN CHIMBO JONATHAN JURADO ALVARO LÓPEZ RENATO PAZMIÑO GABRIEL RODRÍGUEZ CURSO: CING-04 Riobamba- Ecuador 2013 TEMA: La química orgánica CONCEPTO La química orgánica o química del carbono es la rama de la química que estudia una clase numerosa de moléculas que contienen carbono formando enlaces...
781 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoQUÍMICA ORGÁNICA: • Es la rama de la química que estudia una clase numerosa de moléculas que contienen carbono formando enlaces covalentes carbono-carbono o carbono-hidrógeno, también conocidos como compuestos orgánicos. • Estudia los compuestos que en sus estructuras contienen átomos de carbono. Historia: Se constituyó como disciplina en los años treinta. El desarrollo de nuevos métodos de análisis de las sustancias de origen animal y vegetal, basados en el empleo de disolventes como el éter...
748 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD AUTÓMONA DE QUERÉTARO FACULTAD DE QUÍMICA ACADEMIA DE QUÍMICA 0100090000032a0200000200a20100000000a201000026060f003a03574d46430100000000000100850d0000000001000000180300000000000018030000010000006c0000000000000000000000350000006f0000000000000000000000352500005d11000020454d4600000100180300001200000002000000000000000000000000000000c012000000190000cb0000000f010000000000000000000000000000c019030055220400160000000c000000180000000a0000001000000000000000000000000900000010000000ca080000...
1315 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLa Química Orgánica o Química del carbono es la rama de la química que estudia una clase numerosa de moléculas que contienen carbono formando enlaces covalentes carbono-carbono o carbono-hidrógeno, también conocidos como compuestos orgánicos. Friedrich Wöhler y Archibald Scott Couper son conocidos como los "padres" de la química orgánica. La química orgánica se aplica en las siguientes cosas Medicamentos, síntesis de nuevos medicamentos, actualmente se tienen más de 5 millones de medicamentos...
959 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa Química Orgánica La química orgánica se constituyó como disciplina en los años treinta. El desarrollo de nuevos métodos de análisis de las sustancias de origen animal y vegetal, basados en el empleo de disolventes como el éter o el alcohol, permitió el aislamiento de un gran número de sustancias orgánicas que recibieron el nombre de "principios inmediatos". La aparición de la química orgánica se asocia a menudo al descubrimiento, en1828, por el químico alemán Friedrich Wöhler, de que la sustancia...
511 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Introducción: La Química orgánica es la parte de la química que se especializa en estudiar la estructura, síntesis y reactividad de los compuestos cuyas moléculas están conformadas por enlaces covalentes que contienen carbono. Estos enlaces pueden ser del tipo carbono-carbono ó carbono-hidrógeno, y los compuestos formados por este tipo de moléculas son llamados compuestos orgánicos. De ahí, el nombre de química orgánica. Los compuestos orgánicos fueron considerados como aquellos con una “fuerza...
1471 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoQuímica Orgánica ALUMNAS: MAZA ADRIANA #1 TORRES ANA #13 CARVAJAL GABRIELA #25 BARCELONA, 10 DE OCTUBRE DEL 2013 INTRODUCCIÓN El tema de la química orgánica contiene una gran amplitud, esto se debe a que estudia una clase numerosa de moléculas que contienen carbono, este elemento químico se encuentra...
1277 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completonomenclatura en química orgánica 6.1 Hidrocarburos 6.2 Radicales y ramificaciones de cadena 7 Clasificación según los grupos funcionales 7.1 Oxigenados 7.2 Nitrogenados 7.3 Cíclicos 7.4 Aromáticos 8 Isómeros 9 Compuestos orgánicos 10 Véase también 11 Enlaces externos 12 Referencias Historia[editar] Friedrich Wöhler.Su trabajo sobre la síntesis de la urea es considerado por muchos como el inicio de la química orgánica, y en particular de la síntesis orgánica. La química orgánica se constituyó...
1386 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoa) La química orgánica es la disciplina científica que estudia la estructura, propiedades, síntesis y reactividad de compuestos químicos formados principalmente por carbono e hidrógeno, los cuales pueden contener otros elementos, generalmente en pequeña cantidad como oxígeno, azufre, nitrógeno, halógenos, fósforo, silicio. Serotonina b) La química orgánica, se basa en la relación entre estructura molecular y propiedades. Aquella parte de la ciencia que se ocupa de la estructura en tres dimensiones...
727 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1.- Historia La química orgánica se constituyó como disciplina en los años treinta. El desarrollo de nuevos métodos de análisis de las sustancias de origen animal y vegetal, basados en el empleo de disolventes como el éter o el alcohol, permitió el aislamiento de un gran número de sustancias orgánicas que recibieron el nombre de "principios inmediatos". La aparición de la química orgánica se asocia a menudo al descubrimiento, en 1828, por el químico alemán Friedrich Wöhler, de que la sustancia inorgánica...
794 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoa química orgánica es la disciplina científica que estudia la estructura, Serotonina propiedades, síntesis y reactividad de compuestos químicos formados principalmente por carbono e hidrógeno, los cuales pueden contener otros elementos, generalmente en pequeña cantidad como oxígeno, azufre, nitrógeno, halógenos, fósforo, silicio. El término “orgánico” procede de la relación existente entre estos compuestos y los procesos vitales, sin embargo, existen muchos compuestos estudiados por la...
1531 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoQuímica orgánica La Química Orgánica o Química del carbono es la rama de la química que estudia una clase numerosa de moléculas que contienen carbono formando enlaces covalentes carbono-carbono o carbono-hidrógeno y otros heteroátomos, también conocidos como compuestos orgánicos. Friedrich Wöhler y Archibald Scott Couper son conocidos como los "padres" de la química orgánica. Historia La química orgánica se constituyó como disciplina en los años treinta. El desarrollo de nuevos métodos de análisis...
618 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo------------------------------------------------- Historia La química orgánica se constituyó como disciplina en los años treinta. El desarrollo de nuevos métodos de análisis de las sustancias de origen animal y vegetal, basados en el empleo de disolventes como el éter o el alcohol, permitió el aislamiento de un gran número de sustancias orgánicas que recibieron el nombre de "principios inmediatos". La aparición de la química orgánica se asocia a menudo al descubrimiento, en 1828, por el químico alemán Friedrich Wöhler, de que...
1296 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCarpeta de Química Cadete: * Edgar Ronaldo Merino Vinces Curso: * III Bachillerato Paralelo: * “B” Tema: * Historia de la Química Orgánica Docente: * Lic. Lorena Salinas Año - Lectivo 2012 - 2013 Introducción La Química Orgánica o Química del carbono es la rama de la química que estudia una clase numerosa de moléculas que contienen carbono formando enlaces covalentes carbono-carbono o carbono-hidrógeno, también conocidos como compuestos orgánicos. Friedrich...
1348 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTRABAJO DE QUIMICA ORGANICA PRESENTADO POR: BYRON ANTONIO HERNANDES SARMIENTO PEDRO SÁNCHEZ CASTAÑEDA ALBERTO DUARTE RAMIRES JHANETH LEON PEREIRA INSTITUTO UNIVERSITARIO DE LA PAZ ESCUELA DE TRASFERENCIA DE INGENIERIA AGRONOMICA BARRANCABERMEJA 2013 QUIMICA ORGANICA PRESENTADO POR: BYRON ANTONIO HERNANDES SARMIENTO PEDRO SÁNCHEZ CASTAÑEDA ALBERTO DUARTE RAMIRES JHANETH LEON PEREIRA PRESENTADO A: JEAN CARLOS DELGADILLO GIL ING. QUIMICO INSTITUTO UNIVERSITARIO DE LA...
965 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSe puede decir que la química orgánica es la rama de la química que se encarga del estudio de los compuestos a base de Carbono (C), esta rama ha afectado profundamente a la vida en los siglo XX y principios del siglo XXI ya que ha perfeccionado los materiales naturales y ha creado nuevas sustancias que han mejorado la salud, aumentado el bienestar y favorecido la utilidad de los productos empleados en la actualidad. La química orgánica es la disciplina científica que estudia la estructura, neurotransmisor...
1349 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLa química orgánica o química del carbono es la rama de la química que estudia una clase numerosa de moléculas que contienen carbono formando enlaces covalentes carbono-carbono o carbono-hidrógeno y otros heteroátomos, también conocidos como compuestos orgánicos. Friedrich Wöhler es conocido como el padre de la química orgánica. La química orgánica se constituyó como disciplina en los años treinta. El desarrollo de nuevos métodos de análisis de las sustancias de origen animal y vegetal, basados...
608 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoQue es la química orgánica? Se considera como la rama de la química cuyo objetico es el estudio de los compuesto de carbono asociado con el hidrogeno y, en algunos casos, con el oxigeno, nitrógeno, azufre, halógenos. El término orgánico, es de un principio, se aplica aquello materiales que provenían de los seres vivos, por lo tanto, la relación entre el hombre y la química orgánica viene dada desde su propia existencia. En su campo el estudio entran productos de uso común como: Los jabones...
573 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo¿Qué es química orgánica? Se define como la rama de la Química que estudia la estructura, comportamiento, propiedades y usos de los compuestos que contienen carbono. Esta definición excluye algunos compuestos tales como los óxidos de carbono, las sales del carbono y los cianuros y derivados, los cuales por sus características pertenecen al campo de la química inorgánica. ¿Qué diferencia hay en química orgánica e inorgánica? La química orgánica estudia los compuestos de carbono y sus derivados...
961 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRepublica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación L.N “Dr. Felipe Guevara Rojas”” 5to año Sección “A” La Química Orgánica Profesor: Alumnas: Alberto Bizcochea Yulexis Rojas Rosalia Sabino Ana...
787 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPRINCIPIO DE ORGANICIDAD El universo puede ser representado como un sistema o como un conjunto de subsistemas que interactúan y se relacionan unos con otros dentro de una realidad dinámica, de tal forma que las acciones o intercambio de energía que suceden en un subsistema determinado afectan a los demás. Sin embargo, a pesar de toda esta dinámica, de acciones y reacciones entre los diferentes sistemas, no existe el caos, sino un cierto orden y equilibrio que dan la impresión de avances suaves...
710 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completonomenclatura en química orgánica 6.1 Hidrocarburos 6.2 Radicales y ramificaciones de cadena 7 Clasificación según los grupos funcionales 7.1 Oxigenados 7.2 Nitrogenados 7.3 Cíclicos 7.4 Aromáticos 8 Isómeros 9 Compuestos orgánicos 10 Véase también 11 Enlaces externos 12 Referencias Historia[editar] Friedrich Wöhler.Su trabajo sobre la síntesis de la urea es considerado por muchos como el inicio de la química orgánica, y en particular de la síntesis orgánica. La química orgánica se constituyó...
1386 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLa diferencia entre la química orgánica y la química biológica es que en la química biológica las moléculas de ADN tienen una historia y, por ende, en su estructura nos hablan de su historia, del pasado en el que se han constituido, mientras que una molécula orgánica, creada hoy, es sólo testigo de su presente, sin pasado y sin evolución histórica.1 La química orgánica se constituyó como disciplina en los años treinta. El desarrollo de nuevos métodos de análisis de las sustancias de origen animal...
1525 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoQuímica Orgánica Es la rama de la química que estudia una clase numerosa de moléculas que contienen carbono formando enlaces covalentes carbono-carbono o carbono-hidrógeno, también conocidos como compuestos orgánicos. Esta rama se encarga del estudio de los compuestos del carbono. • Historia de la Química Orgánica… La química orgánica se constituyó como disciplina en los años treinta. El desarrollo de nuevos métodos de análisis de las sustancias de origen animal y vegetal, basados en...
1559 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPRINCIPIO DE ORGANICIDAD Iniciaremos por decir que la organicidad es una característica de los sistemas abiertos los que pueden mantenerse en un estado ordenado mediante la extracción de neguentropía del medio. El Principio de Organicidad, en otras palabras, es aquella que capta la información del medioambiente suficiente para sobrevivir. Podemos citar algunas definiciones sobre el principio de organicidad: Ø Todo sistema busca un estado más estable de mayor desorganización o entropía creciente...
874 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo22020 QUÍMICA ORGÁNICA Pág 1 de 3 ASIGNATURA: QUÍMICA ORGÁNICA ESTUDIOS: INGENIERÍA QUÍMICA (ciclo 1º) CÓDIGO: 22020 TIPO: TR CURSO: 3º CUATRIMESTRE: 1º y 2º CRÉDITOS (horas/semana): 9,0 (4 h/semana + 4 h/semana) CRÉDITOS ECTS: 7,0 PROFESOR: Dr. José I. Borrell Bilbao IDIOMA: Castellano PREREQUISITOS: Enlace Químico y Estructura de la Materia, Química General, QuímicaFísica. CONOCIMIENTOS PREVIOS: Nociones sobre teoría atómica, mecánica cuántica, hibridaciones del carbono, enlace covalente...
851 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION. La Química Orgánica es, sin duda, una ciencia fascinante, ya sea porque está ligada a la vida misma, a la vida moderna, tal como la conocemos, o ya sea por los que nos ofrece un campo en el cual nuestra imaginación puede trabajar sin límites. Los logros de la Química Orgánica se utilizan ampliamente en la producción moderna, siendo fundamental su aporte en la economía nacional, ya que al realizar a gran escala los procesos de transformación, no solamente se obtienen sustancias naturales...
1217 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLaboratorio de Química Orgánica III. Mayo 29 del 2012. Ensayos de diferenciación de ácidos carboxílicos e Hidrólisis de sus derivados: Amidas y Ésteres. W. Herazo, N. Mena, K. Peñas Universidad del Atlántico. Facultad de Ciencias Básicas. Programa de Química. RESUMEN Básicamente se realizó tres ensayos de diferenciación y caracterización de ácidos carboxílicos y sus derivados: se observó la solubilidad y acidez de un...
1673 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLa Química Orgánica o Química del carbono es la rama de la química que estudia una clase numerosa de moléculas que contienen carbono formando enlaces covalentes carbono-carbono o carbono-hidrógeno y otros heteroátomos, también conocidos como compuestos orgánicos Historia La química orgánica se constituyó como disciplina en los años treinta. El desarrollo de nuevos métodos de análisis de las sustancias de origen animal y vegetal, basados en el empleo de disolventes como el éter o el alcohol, permitió...
1051 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoQuímica orgánica Definición La química orgánica se constituyó como disciplina en los años treinta. El desarrollo de nuevos métodos de análisis de las sustancias de origen animal y vegetal, basados en el empleo de disolventes como el éter o el alcohol, permitió el aislamiento de un gran número de sustancias orgánicas que recibieron el nombre de "principios inmediatos". El término “orgánico” procede de la relación existente entre estos compuestos y los procesos vitales, sin embargo, existen muchos...
1440 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoQUIMICA ORGANICA INTRODUCCION La química orgánica también conocida como “la química de los compuestos del carbono” es la ciencia encargada de estudiar la estructura y las propiedades de los compuestos químicos formados principalmente por carbono e hidrogeno los cuales pueden contener pequeñas cantidades de otros elementos tales como Oxigeno, Nitrógeno, Azufre, Fosforo y Halógenos. A excepción del Acido Carbónico (H2CO3) y los Óxidos de Carbono (CO y CO2) que son considerados sustancias inorgánica...
1175 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoFabricación de plásticos. Hidrocarburos. Compuestos que se caracterizan por tener un olor fragante asociado, en un principio, a sustancias de origen vegetal. • Hormonas y vitaminas. • Condimentos, Perfumes. • Alfa-benzopireno se encuentra en el humo del tabaco extremadamente carcinogénico. PRODUCTOS DE LA QUIMICA ORGANICA INDUSTRIAL. Fertilizantes. Compuesto químico que aumenta la productividad del suelo. • Excretas solidas de animales- Guano de aves, murciélago, estiércol gallinaza...
984 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo QUIMICA ORGANICA CONCEPTO: La química orgánica o química del carbono es la rama de la química que estudia una clase numerosa de moléculas que contienen carbono formando enlaces covalentes carbono-carbono ocarbono-hidrógeno y otros heteroátomos, también conocidos como compuestos orgánicos. Friedrich Wöhler y Archibald Scott Couper son conocidos como los "padres" de la química orgánica. Es la ciencia que estudia la estructura y propiedades de los com- puestos del carbono que constituyen...
1649 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completode la química orgánica. Los comienzos hay que buscarlos en la alquimia. En 1685 Nicolás Lémery publicó un "Curso de química" en el que por primera vez se agruparon, según su origen, las sustancias conocidas, llamando inorgánicas o minerales a las provenientes del reino mineral, y orgánicas a las que procedían del reino vegetal o animal. Para la formación de las sustancias orgánicas se creyó, durante mucho tiempo, necesaria la acción de una misteriosa “fuerza vital" es decir, los organismos vivos ...
744 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoQUIMICA ORGANICA La química orgánica es la disciplina científica que estudia la estructura, Neurotransmisor humano propiedades, síntesis y reactividad de compuestos químicos formados principalmente por carbono e hidrógeno, los cuales pueden contener otros elementos, generalmente en pequeña cantidad como oxígeno, azufre, nitrógeno, halógenos, fósforo, silicio. El término “orgánico” procede de la relación existente entre estos compuestos y los procesos vitales, sin embargo, existen muchos...
1304 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN La química orgánica se constituyó como disciplina en los años treinta. El desarrollo de nuevos métodos de análisis de las sustancias de origen animal y vegetal, basados en el empleo de disolventes como el éter o el alcohol, permitió el aislamiento de un gran número de sustancias orgánicas que recibieron el nombre de "principios inmediatos". La aparición de la química orgánica se asocia a menudo al descubrimiento, en 1828, por el químico alemán Friedrich Wöhler, de que la sustancia...
1371 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLa química orgánica es la disciplina científica que estudia la estructura, Serotonina, propiedades, síntesis y reactividad de compuestos químicos formados principalmente por carbono e hidrógeno, los cuales pueden contener otros elementos, generalmente en pequeña cantidad como oxígeno, azufre, nitrógeno, halógenos, fósforo, silicio. La química orgánica se constituyó como disciplina en los años treinta. El desarrollo de nuevos métodos de análisis de las sustancias que se obtenían en un principio...
904 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo