República Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Los Teques – EDO. Miranda U.E.P. “Santa Marta” 4to Año “A” Cátedra: Premilitar Índice Contenido Índice 2 Introducción 3 Próceres de la independencia 4 Simón Bolívar: 4 Antonio José de Sucre: 4 José Antonio Anzoátegui: 4 José Antonio Páez: 4 Manuel Piar: 5 Santiago Mariño: 5 José Félix Rivas: 5 Precursores de la Independencia 6 José Leonardo Chirinos: 6 Gual y España: 6 Francisco de Miranda: 6 Pedro...
1702 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPRECURSORES VISIÓN HISTÓRICA. Indudablemente que los símbolos de una patria, la mayoría de las veces, vienen precedidos de luchas sangrientas de hombres y mujeres que, por generaciones, tratan de emanciparse. Es el caso de nuestra Venezuela, y nadie mejor que J.L. Salcedo Bastardo para referirnos los sitios, hechos y actores precursores de nuestra nacionalidad. Continuaremos J.L Salcedo Bastardo quien nos refiere, en secuencia histórica los hechos más sobresalientes. PRECURSORES DEL SIGLO...
1104 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoJuan Vicente Gómez Chacón (24 de Julio de 1857, La Mulera, estado Táchira, Venezuela - 17 de diciembre de 1935,Maracay, Aragua) fue un dictador venezolano que, como tal, gobernó de manera autoritaria a su país desde 1908 hasta 1935. Entre sus logros más notorios, destacan la conformación del Estado moderno en Venezuela, la eliminación de los caudillismos criollos y la cancelación de las deudas de la nación. Su régimen fue criticado y tildado de autocrático y opresivo con quienes disentían de sus...
694 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completonombrado oficial segundo de la gobernaci6n de Venezuela, ascendiendo en 1810 a oficial mayor. Lo confirmó en ese puesto la Junta de Gobierno que asume el 19 de abril de ese mismo año. En junio es agregado a la misión enviada ante el gobierno británico, formada por Simón Bolívar y Luis López Méndez. Al partir a Londres, Bello gozaba ya de fama de hombre de letras. Londres, 1810 - 1829 El 5 de julio de 1811 se declaró la Independencia de Venezuela. Bello y López Méndez siguieron en Londres al...
1226 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN L.B “LOS CARDONES” 9no grado “C” Integrantes: escarli palmero los cardones, 11 de octubre de 2010 INDICE Introducción………..……….………………...…………….…………...….…..3 Contenido…………..……………………………..…………………....…...4-10 Rebelión del Negro Miguel……………………………………………….….4 Compañía Guipuzcoana……………………………………..….…………...……..5 Rebelión de Andresote……………………………………….………...……...……6 Insurrección...
568 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoIndice Introduccion………………………………………………………………… 5 Precursores………………………………………………………………….. 6 Precursores separatistas…………………………………………. 7 Proceres………………………………………………………………………… 9 ¿Cuál era la diferencia entre precursores y próceres?................................................... 11 Precursores y Próceres Estos dos adjetivos tienen mucha relevancia en nuestra independencia nacional, con personajes que participaron con pensamientos e ideas...
1708 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoBolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para La Educación Unidad Educativa “Francisco Acuña” Próceres de Venezuela. Profesor: Alumno: Joel Ojeda Tulio Vera Canoabo, 2011. Próceres de Venezuela. Bolívar,...
1269 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLos PRECURSORES participaron promoviendo los ideales patriotas con su participación en el Mercurio Peruano o la Sociedad de Amantes del País, sentando las bases de la nación peruana al desempeñarse en cargos políticos o institucionales en el inicio de la República. Por lo general, los llamados precursores buscaron plantear reformas al criticar el sistema colonial o propusieron la creación de una nación separada de España. El no participa directamente en las actividades, sino sus ideas son llevadas...
1171 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoGabriel Aguilar nació en Huánuco un 18 de marzo de 1773, murió en Cuzco un 5 de diciembre de 1805, fue un mineralogista, empresario minero y precursor de la independencia del Perú. Junto a Manuel Ubalde, dirigió en 1805 una conspiración para independizar al Perú de España y restaurar la monarquía incaica. Delatado antes de producirse el alzamiento, fue apresado y ajusticiado. Sus obras fueron: Décimas del reloj de la agonía (1805). En ochenta y ocho versos octosílabos, Aguilar describe el paso...
1606 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completolos indígenas que tomaron la ciudad de Huánuco en 1812. Trató de extender la rebelión por las provincias cercanas, pero fue derrotado por los realistas en la batalla de Puente de Ambo. Murió ahorcado en la Plaza de Armas de Huánuco. Los próceres José, Vicente y Mariano Angulo Lideraron la gran rebelión cusqueña de 1814. Capturaron a los oidores de la Audiencia del Cusco, formaron una Junta de Gobierno y enviaron tropas que lograron tomar La Paz, Huamanga y Arequipa...
764 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completouniversales de la época, para finalmente convertirse en precursor del sueño de Hispanoamérica libre. Francisco de Miranda nació en Caracas en 1750. Sus padres fueron Sebastián de Miranda y doña Francisca Rodríguez. Estudió Medicina en la Universidad de Caracas, pero lo interrumpió para trasladarse a España y seguir la carrera militar. Sirviendo en el Real Ejército español participó en una expedición que colaboró en la Guerra de Independencia de Estados Unidos. Miranda luchó en la batalla de Pensacola...
1147 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo Próceres de Venezuela Simón Bolívar. Militar y político latinoamericano, prócer de la independencia de Venezuela. Educado en España, viajó por Europa hasta 1807, de regreso a su tierra, participó en el Movimiento Revolucionario en Latinoamérica. Cuando el 5 de julio de 1811 el Congreso proclamó la independencia de Venezuela, este se alistó en el ejército. Tras el éxito de la campaña admirable, proclamó la II República...
618 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoprimogénito del enlace matrimonial de Isabel de Bustamante y Nava (1716-7.febrero.1800) y del capitán Manuel Aguilar y de León (1710-1772), primo hermano del presbítero y doctor José Matías Delgado. Además de los otros dos futuros sacerdotes y próceres independentistas, Vicente y Manuel, este matrimonio también fue el origen de Ana Petrona y Mónica, quienes años más tarde contrajeron respectivas nupcias con Domingo Antonio de Lara y Mongrovejo y Francisco Durán. Ana Petrona falleció en noviembre de 1784...
560 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDiferencia entre Próceres y Precursores Cada 28 de Julio, los peruanos nos contagiamos en un sentimiento grandioso, como es el recuerdo de la Independencia de nuestra patria del dominio español. En esta fecha, no solo se debe recordar al libertador Don José de San Martín sino que se debe tener presente, el aporte de hombres y mujeres que ofrendaron sus vidas en favor del grito de libertad, aquellos precursores y próceres de nuestra patria, que no sólo aportaron en el combate emancipador con sus...
713 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN ESCUELA MARACAIBO EDO ZULIA Alumno: Grado: Sección: Maracaibo, Junio de 2013 LOS PRÓCERES DE LA INDEPENDENCIA Bolívar, Simón (1.783- 1.830) Militar y político latinoamericano, prócer de la independencia de Venezuela. Educado en España, viajó por Europa hasta 1807, de regreso a su tierra, participó en el Movimiento Revolucionario en Latinoamérica. Cuando el 5 de julio...
1082 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION Fueron muchos los valientes que contribuyeron gloriosamente a la independencia de Venezuela, entre ellos Ribas, Urdaneta, Marino, Arismendi, Bermúdez, Lara y Anzoátegui, con cuyas hazañas militares podrían redactarse varios volúmenes. Pero al escribir las glorias de aquellos que fueron los verdaderos padres de esa independencia, hay que comenzar, desde luego, por el ilustre Libertador, Simón Bolívar. Si bien nació en tierra venezolana, sus proezas militares se extendieron a los...
1481 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoOBJETIVOS GENERALES O ESPECIFICOS Causas y consecuencias INDEPENDENCIA DE LOS ESTADOS UNIDOS.- Las colonias que se habían formado en América del norte reaccionaron en contra de los impuestos y monopolios de la corona inglesa y se declararon libres e independientes el 4 de julio de 1776 luego de múltiples batallas y conflictos armados. REVOLUCIÓN FRANCESA.- Pocos años después el 14 de julio de 1789, Francia puso fin a las monarquías inicio su era republicana. Esta revolución proclamo la "libertad...
1271 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoProceres De Nuestra Independencia Venezuela Don Andrés Bello Don Andrés Bello, considerado como el más grande humanista de Iberoamérica, nace en Caracas el 29 de noviembre de 1781. Sus padres fueron Bartolomé Bello y Ana Antonia López. Su vida se desarrolla en tres grandes escenarios: la Caracas de fines del siglo XVIII y principios del XIX, que fue una de las ciudades más cultas del imperio español en América; el Londres que estaba convirtiéndose en la capital de un nuevo imperio mundial, y...
1019 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoutilizando refinadas vestimentas hispanas[2] , aunque posteriormente vestiría como un noble inca y sería excomulgado de la Iglesia Católica. JOSÉ BAQUIJANO Y CARRILLO José Javier de Baquíjano y Carrillo de Córdoba, (1751 - 1817), fue un precursor de la Independencia del Perú. Hijo del acaudalado matrimonio entre Juan Bautista de Baquíjano,I Conde de Vistaflorida, y María Ignacia Carrillo de Córdoba y Garcés de Mansilla. Terminados sus estudios de latinidad, ingresó al Seminario Conciliar de Santo Toribio...
1210 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoFrancisco de Miranda Nació en Caracas el 28 de marzo de 1750. Fue hijo de Sebastían de Miranda y Francisca Rodríguez. Estudió Medicina en la Universidad de Caracas. Participó en la Guerra de Independencia de Estados Unidos y en la Revolución Francesa. En 1810, se incorporó a la lucha por la independencia de Venezuela y América Latina, pero fue derrotado y capturado por los españoles en 1812. Murió en una prisión de Cádiz, España, el 14 de julio de 1816. IOGRAFIA CORTA DE JUAN PABLO VIZCARDO Y GUZMAN ...
942 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPRECURSORES DE LA INDEPENDIENCIA * 2. SIMÓNBOLIVAREl libertador nació en Caracas, Venezuela, el 24 de julio de 1783. Cuando joven viajó a Europa para completar su educación. Durante su estadía en el viejo continente, juró libertar a América. En París tuvo contacto con las ideas de la Revolución y conoció personalmente a Napoleón y Humboldt. Fue entonces cuando en 1805 juró en Roma que no descansaría hasta liberar a su país de la dominación española. Y, aunque carecía de formación militar, Simón...
529 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoProceres of Venezuela Simón Rodríguez was born in Caracas en 1769. He had occupations including writer and school-teacher. He died in Peru on February 28th 1854 aged 84 years and 4 months old. Francisco de Miranda was born in Caracas on March 28th 1750. He had occupations including generalissimo and politician. He died in Cadiz in July 1816 aged 66 years and 4 months old. Andres Bello was born in Caracas on November 29th. Bello graduated from Central University of Venezuela. He had...
644 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEn el presente se le hablara de los precursores de la independencia. Pero no es lo mismo preguntarse quienes fueron los precursores de la independencia que quienes fueron los autores o quienes lucharon por la independencia. La lista de precursores es tan grandes que los agrupan con personajes tan dispares como se puedan imaginar como por ejemplo: Napoleón Tomas Jefferson y todos los artífices de la independencia de los Estados Unidos. Fray Servando, Teresa de la Mier ellos fueron uno de los primeros...
1240 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoel término suele utilizarse para hacer referencia al conjunto de medidas y políticas públicas implementadas para guarecer a la población del sufrimiento de delitos, en especial de aquellos que pongan en riesgo la integridad física. MENCIONE LOS PROCERES *FRANCISCO DE MIRANDA *SANTIAGO MARIÑO *SIMON BOLÍVAR *ANDRES BELLO *SIMON RODRIGUEZ *LUISA CACERES DE ARISMENDI *EZEQUIEL ZAMORA *CACIQUE GUAICAIPURO ...
1044 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoenarbola por primera vez la Bandera en la Vela de Coro y en el año 1811, el congreso la escogió como Bandera Nacional de Venezuela. El 5 de Julio de 1811, Francisco de Miranda participa en la firma del acta de la Declaración de la Independencia de Venezuela. El 14 de Julio de 1816, muere en la prisión de la Carraca en Cádiz (España). En los albores de la independencia, Francisco de Miranda como Presidente de la Comisión de Símbolos, dio a la naciente I Republica su Primera Bandera. Contenía...
1739 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completola Constitución liberal española de 1812y de las muchas "Leyes de Indias" que no se aplicaban. María parado de bellido (* Huamanga, 5 de julio de 1761 - † Huamanga, 1 de mayo de 1822). Heroína peruana, mártir de la independencia del Perú. Aunque a veces se le califica de “precursora” de la independencia, en realidad su actuación se dio durante la fase sanmartiniana de aquella guerra, es decir ya iniciado el proceso final de la Emancipación. Fue una mujer de raza indígena y quechua-hablante, que exponiendo...
1050 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completonunca jamás, y con amor y alegría les dare a toda mi familia y en especial a mis padres un agradecimiento tan grande como la vida. Te espero para compartir esa noche con vos. Juliency (Juliency García - Punto Fijo. Edo Falcon - Venezuela) Porque esta noche es muy importante para mí, quiero compatirla con las personas que llevo en mi corazón. Porque sos una de ellas, quisiera que estés presente en una de las noches más inolvidables de mi vida Antonella (Antonella...
1716 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoJUNTAS LITERARIAS Desde principios del siglo XIX empezaron a realizarse reuniones para planear la independencia del Virreinato de la Nueva España (México), en esta reuniones literarias destacó la de la ciudad de Valladolid (hoy Morelia), ya una vez habia sido descubierta por la autoridad española, pero aún asi siguió su marcha en Queretaro. A este tipo de juntas siempre asistían Criollos (hijos de españoles nacidos en América), ya que ellos eran los que mas deseaban la libertad y eran los que en...
1658 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPróceres y precursores de la independencia del Perú Este 28 de Julio los peruanos celebramos 189 años de independencia ocurrida en 1821. Desde finales del siglo XVIII y principios del siglo XIX, el pensamiento de la ruptura de la dominación colonial y la búsqueda de una vida autónoma toma más fuerza. Muchos peruanos a los que llamamos precursores participaron de diferentes maneras: escribiendo en los diarios, luchando o trazando planes secretos revolucionarios cuando todavía la gran mayoría...
581 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUNIDAD XIV: LA INDEPENDENCIA DE VENEZUELA. 1- LOS ASPECTOS PREVIOS O ANTECEDENTES A LA INDEPENDENCIA DE VENEZUELA: CAUSAS Y SITUACIÓN. En principio, la colonia dependió de la Audiencia de Santo Domingo. En 1718 se incorporó al Virreinato de Nueva Granada. Durante este tiempo se hicieron frecuentes los ataques de los piratas franceses, ingleses y holandeses. En 1718 se abolieron las encomiendas de indígenas. En 1721, el rey Felipe V creo la universidad en Caracas. En 1728 el rey concedió a la...
822 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo05 de Julio de 1811: Declaración de la Independencia El 5 de julio de 1811 el Congreso declara solemnemente la Independencia de Venezuela, «en el nombre de Dios Todopoderoso». En el Acta se lee: «Nosotros, pues, a nombre y con la voluntad y la autoridad que tenemos del virtuoso pueblo de Venezuela, declaramos solemnemente al mundo que sus Provincias unidas son, y de hecho y de deben ser desde hoy, de derecho, Estados libres, soberanos e independientes y que están absueltos de toda sumisión y...
957 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSimón Bolívar fue el principal protagonista de la independencia de Venezuela, pero también ayudó a liberar Ecuador, Perú, Colombia, Bolivia... Por eso es conocido como el Libertador. LA INDEPENDENCIA VENEZOLANA La lucha venezolana por la independencia frente al poder colonial español comenzó antes de 1810 y finalizó en 1821. Desapareció así la que fuera capitanía general de Venezuela. PRIMEROS INTENTOS Francisco de Miranda es considerado el precursor de la independencia venezolana. En 1806, al frente de una...
791 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPróceres que participaron en la guerra de la Independencia. Juan Bautista Arismendi (1770-1841). Nació en La Asunción, estado Nueva Esparta, el 15 de marzo de 1770. Recibe su primera enseñanza en La Asunción y en Cumaná. En 1790 ingresa en el Ejército Real. En 1800 es ascendido a capitán y con tal grado ejerce varias comandancias de armas en la isla de Margarita. En mayo de 1810, a instancias de Arismendi, se forma en la citada isla una Junta de Gobierno, quedando él con el mando militar y es...
6408 Palabras | 26 Páginas
Leer documento completoMovimientos precursores de la Independencia Integrantes: Bernardo Bustillos Maracaibo, 16 de mayo de 2013 Introducción En este breve trabajo hablaremos sobre los movimientos para formar a una republica independiente y deshacer el gobierno de los españoles sobre la tierra venezolana, comprenderemos los hechos ocurridos en cada batalla, en cada intento y el conquiste poco a poco de nuestra tierra que hoy en dia esta hecha independiente. ...
1504 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPrecursores de la independencia de Venezuela 1. Visión Histórica Precursores Indudablemente que los símbolos de una patria, la mayoría de las veces, vienen precedidos de luchas sangrientas de hombres y mujeres que, por generaciones, tratan de emanciparse. Es el caso de nuestra Venezuela, y nadie mejor que J.L Salcedo Bastardo para referirnos los sitios, hechos y actores precursores de nuestra nacionalidad. "El coloniaje no fue tiempo de somnoliento regodeo, ni sólo c apacible y discreta libertad...
7166 Palabras | 29 Páginas
Leer documento completoINDEPENDENCIA DE VENEZUELA Simón Bolívar fue el principal protagonista de la independencia de Venezuela, pero también ayudó a liberar Ecuador, Perú, Colombia, Bolivia... Por eso es conocido como el Libertador. La lucha venezolana por la independencia frente al poder colonial español comenzó antes de 1810 y finalizó en 1821. Desapareció así la que fuera capitanía general de Venezuela. PRIMEROS INTENTOS Francisco de Miranda es considerado el precursor de la independencia venezolana. En 1806...
658 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPRÓCERES PRE-INDEPENDENTISTAS El término Cacique fue el utilizado por los conquistadores españoles en América para referirse a quien ostentaba el poder entre los indígenas. Los primeros asociaban el nombre con individuos que ejercían un liderazgo local despótico (el caciquismo). Los caciques fueron parte importante en las luchas contra el poderío español, el cual quería cambiar su modo de vida y creencias. Su labor fue de tal relevancia que muchas ciudades y municipios de la Venezuela actual...
3549 Palabras | 15 Páginas
Leer documento completoLA INDEPENDENCIA DE VENEZUELA Fue un proceso emancipador (liberación de cualquier clase de subordinación o dependencia) para romper los lazos coloniales que existían entre Venezuela y el Imperio Espanol. Este proceso se desarrollo a partir del 19 de Abril de 1810 y finalizo en 1821, ocurrido en Caracas un jueves Santo. En esta lucha se unieron otros países de América como Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia, por la Independencia frente al poder colonial español. Entre los antecedentes más...
774 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Fue en el siglo XVIII donde se empezó a gestar la independencia de Venezuela. La primera rebelión fue en 1749, cuando Juan Francisco de León, un inmigrante canario cultivador de cacao, se rebeló contra la compañía Guipuzcoana y fue aplastada por el general Felipe Ricardos, quien después fue nombrado gobernador de Caracas en 1751. La segunda rebelión, fue encabezada por José Leonardo Chirino, hijo de un esclavo negro y de una mujer libre india. Conjuntamente con varios esclavos, después de...
581 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMovimientos precursores de la independencia El proceso de emancipación en Venezuela se incuba y desarrolla a todo lo largo del siglo XVIII. Motines, asonadas, rebeldías, insurrecciones de carácter individual o colectivo se suceden en ese período. Casi todas eran manifestaciones del descontento de los criollos, de los indios y de los esclavos por causas económicas y sociales, más que políticas; eran casi todas una repetida protesta contra las contribuciones, impuestos, gravámenes, injusticias...
729 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPrimeros pasos para la independencia de la Venezuela A finales del siglo XVIII tienen lugar los primeros conatos independentistas en Venezuela. La primera de ellas es una rebelión armada en 1795 con José Leonardo Chirinos a la cabeza. La otra se trata de una conspiración por parte de Manuel Gual y José María España, en 1797, y es la primera de raíces populares. Ambas intentonas resultan fallidas, con sus respectivos líderes ejecutados. Francisco de Miranda, por su parte, intenta dos veces en 1806...
1178 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPRÓCERES DE LA INDEPENDENCIA • HIPÓLITO UNANEU Este distinguido intelectual nació en Arica el 13 de agosto de 1755. Sus padres fueron prósperos comerciantes. Desde muy niño demostró amor por la naturaleza. Inicialmente estudio en Arequipa, destacado en las disciplinas científicas. En lima ingreso a la universidad de San Marcos, gracias a su extraordinaria inteligencia. Fue lector asiduo de las obras de la ilustración; domino las obras de Rouseau, Diderot, D’ Alembert, antorchas del pensamiento...
623 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINDEPENDENCIA DE VENEZUELA Venezuela era una capitanía integrante de los dominios coloniales españoles en América, que se independizó del virreinato de Nueva Granada en el año 1742. Con la invasión napoleónica a España, y estando preso el rey Fernando VII, las colonias que de él dependían vieron la oportunidad de considerarse acéfalas y constituir su propio gobierno independiente, quitándole autoridad al capitán general, Vicente Emparan, representante español en América. Los criollos, españoles...
1405 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPREGUNTA 1: Acaudillada por el Negro Miguel en 1533 en las minas de Burío y su región, es considerada como la primera rebelión de negros en la historia de Venezuela. Durante el gobierno de Juan de Villegas Maldonado, a mediados del siglo XVI, se intensificó la necesidad de adquirir mano de obra esclava, tras el descubrimiento por parte de Damián del Barrio de una importante veta de oro en las márgenes del río Burío, cerca de la ciudad Nueva Segovia de Barquisimeto, fundada en 1552 por Villegas...
910 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMovimientos precursores de la independencia de Venezuela: Se incuba y desarrolla a todo lo largo del siglo XVIII. Motines, asonadas, rebeldías, insurrecciones de carácter individual o colectivo que suceden en ese periodo. Casi todas eran manifestaciones del descontento de los criollos, de los indios y de los esclavos por causas económicas y sociales, más que políticas; eran casi todas una repetida protesta contra las contribuciones, impuesto, gravámenes, injusticias, abusos y exacciones que eran...
1688 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMovimientos Precursores de la Independencia En Venezuela, a lo largo del siglo XVIII, comenzaron motines, asonadas, rebeldías, insurrecciones de carácter individual o colectivo se suceden en este periodo, casi todas esas manifestaciones del descontento de los criollos, de los indios y de los esclavos por causas económicas y sociales, más que políticas eran una repetida protesta contra las contribuciones, impuestos, gravámenes, injusticias, abusos y exacciones a que eran sometidos por las autoridades...
1983 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoCuando en 1808 el ejército napoleónico invadió España, San Martín destacó en la gran batalla de Bailén, y siguió luchando hasta que en 1812 decidió embarcarse rumbo a Londres, y casi de inmediato enrumbó a Buenos Aires para servir a la causa de la independencia americana. Llegó a Buenos Aires en 1823, encontrando que su esposa acababa de morir. Al año siguiente, junto a su hija, enrumbó a Europa. Pasó por Escocia, Bélgica, y finalmente se instaló en Francia. Siempre se mantuvo atento a la situación...
1117 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN U.E. NUESTRA SEÑORA DEL CAMINO 9no grado “C” Integrantes: Brett Abraham Contreras Hacson Marquina Cindy Mejias Lissett Guatire, 7 de Noviembre de 2008 INDICE Introducción………..……….………………...…………….…………...….…..3 Contenido…………..……………………………..…………………....…...4-10 Rebelión del Negro Miguel……………………………………………….….4 Compañía Guipuzcoana……………………………………..….…………...……..5 Rebelión...
2464 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoLos héroes precursores de la Independencia de México. En la Historia Oficial de México se mencionan como los iniciadores del movimiento de Independencia a Miguel Hidalgo y Costilla, que dicen que su nombre correcto era Miguel Hidalgo y Costilla Gallaga, a Ignacio Allende, Juan Aldama, Ignacio Abasolo, Mariano Matamoros, Mariano Abasolo, Mariano Jiménez y en forma especial y meritoria a la Corregidora Josefa Ortiz de Domínguez, quien sufrió durante 20 años cárcel persecuciones y pérdidas económicas...
1563 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLOS PRECURSORES Cabe citar ahora a los principales precursores de la revolución de la independencia nacional, sin hacer especial distingo entre unitarios o porteñistas y paraguayistas, pues, ambas facciones, como dijimos, pugnaban por liberar a la provincia del mando hispano, vale decir, eran de tendencia netamente americanista. Son ellos, entre otros, y sin que esta nómina sea exclusiva, Pedro Manuel Domecq, Narciso de Echagüe, José Fermín Sarmiento, Nicolás Ibarbalz, Santiago Aráoz, Marcelino...
1091 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoestuvieron molestando con sus ideas que nos preocupaba mucho… ¿Cómo pues se les llamaba a estos hombres?... Mira mi querido y estimado anciano... esos señores se llaman PRECURSORES por que fueron aquellos americanos eminentes que, con sus ideas, sus escritos o sus acciones, prepararon las conciencias, los caminos para la independencia; o que adelantáronse a ella al rebelarse militarmente contra España. Adversarios constantes del Despotismo, consagráronse a romper la quietud, el conformismo ante la dominación...
1228 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoQue origino la independencia de Venezuela? Un Estado de libertad individual, de igualdad social y de independencia política, planteados por la rebelión de José Leonardo Chirino, en Coro, en 1795, y la Conspiración de Gual y España, en la Guaira y Caracas (1797). Ambos movimientos sirvieron de punto de apoyo de la Expedición de Miranda (1806) y de la Conspiración de los Mantuanos (1808). Y fue precisamente este último proceso el que originó la Revolución o golpe de Estado del 19 de Abril de 1810...
863 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoIndependencia de Venezuela En el siglo XVIII dos movimientos marcaron historia y fueron antecedentes muy importantes para la independencia. En primer lugar, los Estados unidos se independizaron de Inglaterra en 1776, abriendo el camino y dando la idea a otras colonias, como Venezuela. En segundo lugar, en 1789, la revolución francesa, con su proclama de libertad, igualdad y fraternidad, traía un antecedente que tuvo mucho impacto entre todos los intelectuales que veían que el régimen existente...
1050 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoInicio de la guerra de independencia La Guerra de independencia de Venezuela fue un conflicto armado librado entre los años 1810 y 1823 por las fuerzas republicanas de Venezuela contra el dominio español para obtener la independencia del país. La guerra de independencia sellaría definitivamente la independencia de Venezuela de España y tendría grandes repercusiones en los demás movimientos independentistas de América del Sur. Año La guerra de independencia se produjo entre los años 1810...
713 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa independencia de Venezuela La independencia de Venezuela fue el proceso emancipador desarrollado entre 1810 y 1821 con el fin de romper los lazos coloniales que existían entre la Capitanía General de Venezuela y el Imperio español. Este proceso se unió y extendió al ser llevado a cabo en otros países de América, que alcanzaron también su independencia. Entre los factores más influyentes se suele destacar el deseo de poder de los grupos criollos que poseían el estatus social y económico pero no político...
529 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoIndependencia de Venezuela Fue el proceso emancipador desarrollado entre 1810 y 1821 para romper los lazos coloniales que existían entre ese territorio y el Imperio español. Entre los factores más influyentes se suele destacar el deseo de poder de los grupos criollos que poseían el estatus social y económico pero no político, Independencia de los Estados Unidos y la Revolución francesa. El 19 de abril de 1810, los miembros del Cabildo de Caracas desconocen al entonces Capitán General de...
1181 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa independencia de Venezuela fue el proceso emancipador desarrollado entre 1810y 1823 para romper los lazos coloniales que existían entre ese territorio y el Imperio español. Este proceso se unió y extendió al ser llevado a cabo en otros países deAmérica, que alcanzaron también su independencia. Entre los factores más influyentes se suele destacar el deseo de poder de los grupos criollos que poseían el estatus social y económico pero no político, la introducción de las ideas del Enciclopedismo,...
537 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoIndependencia de Venezuela La independencia de Venezuela fue el proceso jurídico-político desarrollado entre 1810 y 1830 con el fin de romper los lazos coloniales que existían entre la Capitanía General de Venezuela y el Imperio español. También implicó el reemplazo de la monarquía absoluta por la república como forma de gobierno en Venezuela. La independencia de Venezuela produjo el conflicto armado conocido como Guerra de Independencia de Venezuela entre los ejércitos independentistas y realistas...
1582 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoIndependencia de Venezuela Independencia de Venezuela Batalla de Carabobo Fecha 19 de abril de 1810 - 24 de julio de 1823 Lugar Venezuela Resultado Emancipación de Venezuela Beligerantes Venezuela España Comandantes Francisco de Miranda Simón Bolívar Antonio José de Sucre José Antonio Páez Juan Bautista Arismendi Santiago Mariño Pablo Morillo José Tomás Boves Domingo Monteverde Francisco Tomás Morales Miguel de la Torre [ocultar] Guerra de Independencia de Venezuela (1810 a 1823) Junta...
691 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA (UNEFA) NUCLEO PUERTO CABELLO CATEDRA BOLIVARIANA II PUERTO CABELLO, JULIO 2015 La película miranda regresa trata sobre que el 10 de Julio de 1816 un joven periodista se introduce a escondidas en la Carraca para entrevistar a Miranda. Al principio, Miranda desconfía del impetuoso muchacho, quien se va ganando su confianza...
587 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo