21 de Marzo Aniversario del natalicio de Don Benito Juárez Benito Juárez fue miembro de una familia indigena, nació en San Pablo Guelatao, Oaxaca, un 21 de Marzo de 1806. Al ser adolescente se fue a vivir con su hermana Josefa a la ciudad de Oaxaca, quien trabajaba en la casa del encuadernador Don Antonio Maza.En esta ciudad, estudió en el Seminario de Santa Cruz, única secundaria que existía en Oaxaca.En esa casa también conoció a Margarita Maza, hija del Señor Antonio quien más tarde sería...
673 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBuenas tardes personal docente, de apoyo, padres de familia y alumnos. El día de hoy, los grupos de 3° y 5° nos representaran la fechas cívicas del 18 y 21 de marzo, por lo cual les pedimos de toda su atención para dar comienzo al siguiente evento. El 18 de marzo se celebra en México el Día de la Expropiación Petrolera, al decretar el presidente Lázaro Cárdenas la nacionalización del petróleo. Lázaro Cárdenas declaro su decisión de expropiar la industria petrolera que incluyo todos los recursos...
565 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo128 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Martes 20 de marzo de 2001 21 DE MARZO NATALICIO DE BENITO JUAREZ En esta fecha se celebra el 195 aniversario del nacimiento de don Benito Juárez. Hijo de Marcelino Juárez y Brígida García, Benito Pablo Juárez García nació el 21 de marzo de 1806 en Guelatao, Oaxaca. A los tres años quedó huérfano y se fue a vivir con un tío que se dedicaba a la cría de ovejas. Más tarde se dirigió a la ciudad de Oaxaca, donde su hermana trabajaba en casa...
531 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo21 de Marzo Aniversario del natalicio de Don Benito Juárez Benito Juárez fue miembro de una familia indígena, nació en San Pablo Guelatao, Oaxaca, un 21 de Marzo de 1806. Al ser adolescente se fue a vivir con su hermana Josefa a la ciudad de Oaxaca, quien trabajaba en la casa del encuadernador Don Antonio Maza. En esta ciudad, estudió en el Seminario de Santa Cruz, única secundaria que existía en Oaxaca. En esa casa también conoció a Margarita Maza, hija del Señor Antonio quien más tarde sería...
651 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoreuniones con las compañías el 3, 6 y 7 de marzo. Según relatos de testigos, en la junta del 7 de marzo cuando el presidente Lázaro Cárdenas solicitó el pago de los 26 millones como una garantía para levantar la huelga, uno de los dueños de una de las compañías preguntó "¿Y quién lo garantiza?". "El presidente de la República" contestó Lázaro Cárdenas, a lo cual el dueño respondió "¿Usted?". Lázaro Cárdenas dio por terminadas las pláticas. El viernes 18 de marzo de 1938, las compañías extranjeras, advertidas...
571 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBENITO JUÁREZ Y SUS ACTOS CÍVICOS Hoy, una vez más, como desde hace más de cien años, los Hermanos Masones de todo México se han reunido en las plazas, en los parques o en cualquier sitio público que tenga una estatua, busto o alegoría dedicada al llamado “Benemérito de las Américas”, Benito Pablo Juárez García, para rendirle homenaje a ciento treinta y ocho años de su fallecimiento. Hoy, una vez más, los masones se han cobijado bajo la égida de las autoridades municipales, estatales o federales...
1589 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoDISCURSO SOBRE EL NATALICIO DE BENITO JUAREZ RECORDAR EL NATLICIO DE DON BENITO JUAREZ ES CELEBRAR A ESE GRAN LIDER QUE DE MANERA INTENSA CONTRIBUYO A CONSTRUIR EL PAIS QUE HOY TENEMOS. SU APORTACION AL MEXICO DEL SIGLO X1X, VA MAS ALLA DEL ASPECTO INTELECTUAL, CIVIL O MILITAR. UN HOMBRE VISIONARIO QUE LUCHO POR UN PAIS MAS JUSTO Y DE LIBERTADES PARA CADA UNO DE LOS MEXICANOS. BENITO JUAREZ, EL IMPULSOR DEL MEXICO MODERNO Y CRÍTICO DE LA GENEROSIDAD SOCIAL, DEL RESCATE DE NUESTRA CULTURA. ...
1342 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPROGRAMA DE CONMEMORACIÓN DEL NATALICIO DE BENITO JUÁREZ Y EL INICIO DE LA PRIMAVERA BIENVENIDA Señoras y señores: Hoy 21 de Marzo de 2013 nos reunimos a un acto en si mismo del mayor significado republicano ya que el Lic. Benito Juárez fue el protagonista de una de las épocas más importantes del país, en la que según varios historiadores, México se consolidó como una República. Así que con sentimiento republicano y nacional orgullo, iniciaremos la conmemoración del natalicio de Don Benito Juárez...
1098 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completograndes hijos de México; al ilustre político, pensador e idealista Don Benito Juárez García, reconociendo la necesidad que tenemos de la serenidad y el talento de su pensamiento y dimensionando con la justicia pertinente el legado que nos dejó, al sentar las bases para hacer de nuestro México una República fundada en las leyes y los valores nacionales a que toda sociedad requiere para el bienestar de sus habitantes. Benito Juárez hombre sencillo, pero con una personalidad firme, de aspecto humilde...
592 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Benito Juárez nació el 21 de marzo de 1806, en San Pablo Guelatao, Oaxaca. Tuvo una niñez precaria y durante años estudió por sí mismo; más tarde llegó a la ciudad de Oaxaca, donde ingresó al seminario, ahí concluyó estudios de Latín, Filosofía, y Teología, que le permitieron el ingreso al Instituto de Ciencias y Artes de Oaxaca, donde, en 1834, logró la licenciatura en Jurisprudencia, y del cual más tarde sería rector. El indígena de origen zapoteca que llegó a ser un prominente abogado y político...
556 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo21 DE MARZO NATALICIO DE BENITO JUÁREZ GARCÍA Este día se celebra en nuestro país el natalicio de uno de los hombres más importantes en la historia de nuestro país, sin duda uno de los hombres que más han dejado su huella en la construcción social y legal del mismo. Benito Pablo Juárez García nació en San Pablo Guelatao, Oaxaca, un 21 de marzo de 1806 fue un abogado y político mexicano, de origen indígena zapoteca, Presidente de México en varias ocasiones del 18 de diciembre de 1857 al 18 de...
669 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBenito Juárez sus primeros años Al norte de la ciudad de Oaxaca, en la zona montañosa del Distrito de Ixtlàn, se hallaba San Pablo Guelatao, pequeño poblado de indios zapotecas perteneciente a la intendencia de Oaxaca, en la Nueva España. Allí nació Benito Juárez, el 21 de marzo de 1806. Transcurrió su infancia en medio de la miseria y la orfandad, ante la temprana muerte de sus padres cuando tenia tan sólo 3 años de edad, lo que llevo a sus abuelos a hacerse cargo de su crianza. Al morir estos...
1394 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoretribución que la ley les señala. Frase pronunciada por el benemérito de las Américas de cómo debe gobernar un funcionario. ESCUELA PRIMARIA URBANA MATUTINA “VICENTE GUERRERO”VIDA Y OBRA DE BENITO JUAREZ Como cada 21 de marzo en México celebramos el Natalicio del Benemérito de las Américas, Benito Juárez García, un hombre memorable, en la época que vivió era difícil sobresalir. De ser un cuidador de ovejas y gracias a su empeño y ganas de sobresalir consiguió superarse a pesar de que...
547 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completobenito juarez PRESENTACION El Gobierno del Estado de México considera que la tradición de celebrar fechas fundacionales en el desarrollo de las naciones, tiene como propósito fomentar en los diferentes sectores de la sociedad, la convivencia de una vida presente basada en las acciones y los hechos del pasado. La celebración del Bicentenario de la Independencia de México y el Centenario de la Revolución Mexicana, permite impulsar proyectos, obras y acciones encaminadas a fortalecer la vida...
1223 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoASAMBLEA CIVICA DEL MES DE MARZO _ ¡Buenos días! Directivos, Padres de familia, alumnos y maestros, los alumnos de 4º de primaria nos sentimos orgullosos de presentar para ustedes la Asamblea del mes de marzo; un mes lleno de festividades cívicas y la bienvenida de la tan esperada estación de la “primavera”. _ Damos inicio con los honores a nuestros símbolos patrios, les pedimos d ela manera más atenta ponernos de pie en posición de firmes. _ Con el debido respeto, recibamos a nuestra bandera...
860 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTEMA “ BENITO JUAREZ Y LOS PROBLEMAS POLITICOS Y ECONOMICOS” HABLAR DE JUAREZ, ES HABLAR DE HONESTIDAD, DE DIGNIDAD Y PROVIDAD. CICERON DECIA: “ LA LIBERTAD SOLO PUEDE FIJAR SU RESIDENCIA, EN AQUELLOS ESTADOS DONDE EL PUEBLO ES EL PODER SUPREMO”. Y ENTENDEMOS POR JUSTICIA COMO LA IMPARCIALIDAD DE TODOS ANTE LA LEY, PUES NADIE PUEDE ESTAR POR ENCIMA DE LA LEY. PORQUE UNO DE LOS GRANDES PRINCIPIOS DE JUAREZ DECIA “...
622 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHABLAR DE UN HOMBRE QUE FORJO LA HISTORIA DE NUESTRO MÉXICO ES RECORDAR A UNO DE LOS MÁS GRANDES HÉROES OAXAQUEÑOS, ES HABLAR DE DON BENITO PABLO JUÁREZ GARCÍA, COMO OLVIDAR AQUELLAS FRASES CELEBRES DE ESTE GRAN DEFENSOR DE LA REPUBLICA “ENTRE LOS INDIVIDUOS COMO ENTRE LAS NACIONES, EL RESPETO AL DERECHO AJENO ES LA PAZ”, “MALDITOS AQUELLOS QUE CON SUS PALABRAS DEFIENDEN AL PUEBLO, PERO QUE CON SUS HECHOS LO TRAICIONAN” Personalidades que integran el honorable jurado calificador Estimados maestros ...
610 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBenito Juárez Saltar a: navegación, búsqueda Para otros usos de este término, véase Benito Juárez (desambiguación). Benito Pablo Juárez García Benito Juárez Seal of the Government of Mexico.svg Presidente de México 15 de enero de 1858-18 de julio de 1872 Predecesor Ignacio Comonfort Sucesor Sebastián Lerdo de Tejada Coat of arms of Oaxaca.svg Gobernador de Oaxaca 1847-1852 Datos personales Nacimiento 21 de marzo de 1806 Flag of...
1417 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLa Vida y Obra de Benito Juárez Benito Juárez nace el 21 de marzo de 1806, cuando lo que hoy llamamos México era el Virreinato de la Nueva España. Muere el 18 de julio de 1872, cuando la antigua colonia era un país independiente, había adoptado la forma de Republica federal y se regía por una constitución liberal que reconocía la igualdad de todos los ciudadanos ante la ley. Es decir, en el transcurso de su vida el país dejo atrás la subordinación colonial, la estructura estamental y el predominio...
1181 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo3° Grupo: “B” Turno: Matutino Benito Juárez Benito Pablo Juárez García nació en San Pablo Guelatao, Oaxaca, el 21 de marzo de 1806, fue un abogado y político mexicano, Presidente de México en varias ocasiones (1858-1872). Se le conoce como el "Benemérito de las Américas".[] Benito Juárez es célebre por su frase "Entre los individuos, como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz[“ Benito Juárez vivió una de las épocas más importantes de México, considerada...
1420 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoBenito Pablo Juárez García (San Pablo Guelatao, Oaxaca, 21 de marzo de 1806 – Ciudad de México, 18 de julio de 1872) fue un abogado y político mexicano, de origen indígena zapoteca, Presidente de México en varias ocasiones (1858-1872). Se le conoce como el "Benemérito de las Américas".[1] Benito Juárez es célebre por su frase "Entre los individuos, como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz."[2] Benito Juárez vivió una de las épocas más importantes de México, considerada por...
1607 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completot/v Maestro Rubén Darío Pedraza Historia Índice Intro………………………………………………..…1 Primeros años y formación elemental..2 Su carrera a la política………………………..3 Juárez triunfa…………………………….……….4 Muerte de nuestro héroe.....................5 Fuentes de información……………………..5 Esta es parte de la historia de un Héroe Nacional, Benito Pablo Juárez García parte porque su vida está llena de tantas importantes cosas que no alcanzaría a abarcar todo así que es un breve relato de algunas muy importantes cosas...
1520 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoBENITO JUAREZ Hace doscientos años nació Benito Juárez, héroe nacional desdeñado por el gobierno del fanático religioso, Vicente Fox. Es entendible que así sea pues Juárez decretó en el siglo XIX las Leyes de Reforma con las que se le quitó gran parte de su poder político y económico a la iglesia católica. Por ello, a pesar de que este 21 de marzo se cumplen doscientos años del natalicio de Juárez, Vicente Fox ni siquiera se sumó al comité del Bicentenario. Revisando la biografía de Juárez y sabiendo...
843 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoBenito Juárez Benito Pablo Juárez García, nació en San Pablo Guelatao, Oaxaca, el 21 de Marzo de 1806, de descendencia zapoteca. Quedó huérfano a la edad de tres años y al cuidado de sus abuelos paternos junto con sus dos hermanas María Josefa y Rosa. Años más tarde fallecen también sus abuelos y él se queda bajo la custodia de su tío Bernardino Juárez; trabajo al cuidado de ovejas hasta la edad de 12 años, su tío sabia castellano y le enseñaba a Juárez, pero debido a las labores del campo (que...
795 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo21 DE MARZO DE 1806. ANIVERSARIO DEL NATALICIO DE BENITO JUÁREZ. “Benemérito de la Patria”. “Entre los individuos, como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz” Benito Juárez nació el 21 de marzo de 1806, en San Pablo Guelatao, Oaxaca. Tuvo una niñez precaria y durante años estudió por sí mismo; más tarde llegó a la ciudad de Oaxaca, donde ingresó al seminario, ahí concluyó estudios de Latín, Filosofía, y Teología, que le permitieron el ingreso al Instituto de Ciencias y Artes...
1018 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoBenito Pablo Juárez García (San Pablo Guelatao, Oaxaca, 21 de marzo de 1806 – Ciudad de México, 18 de julio de 1872) fue un abogado y político mexicano, de origen indígena zapoteca, Presidente de México en varias ocasiones del 18 de diciembre de 1857 al 18 de julio de 1872.1 2 Se le conoce como el "Benemérito de las Américas".3 Es célebre su frase "Entre los individuos, como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz".4 Benito Juárez vivió una de las épocas más importantes de México...
1348 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completomx ¿Qué se celebra el 21 de Marzo? Es un texto que conmemora el natalicio de Benito Juárez contraponiendo con lo que se piensa es el comienzo de la Primavera. ¿Qué se celebra el 21 de Marzo? Bióloga. Valeria Notzani Mendoza Huerta 21 de Marzo 1806, entrada la primavera en el poblado de San Pablo Guelatao, Oaxaca un gran personaje se hizo presente en la historia de México. Una historia de suspenso, drama y romance envolvió la vida de Benito Juárez (Benito Pablo Juárez García) renombrado no solo...
1360 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoBenito Pablo Juárez García (San Pablo Guelatao, Oaxaca, 21 de marzo de 1806 – Ciudad de México, 18 de julio de 1872) fue un abogado y político mexicano, de origen indígena zapoteca, Presidente de México en varias ocasiones del 18 de diciembre de 1857 al 18 de julio de 1872.1 2 Se le conoce como el "Benemérito de las Américas".3 Es célebre su frase "Entre los individuos, como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz."4 Benito Juárez vivió una de las épocas más importantes de México...
1717 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoHablar del natalicio de Don Benito Juárez, Benemérito de la Patria, en un país de apátridas, Benemérito de las Américas, por ese sueño Juarista y Bolivariano de unir en una sola nación independiente y soberana, a toda esta América nuestra para defendernos de la imperialista América sajona. Decía que hablar del natalicio del inflexible indio de Guelatao es hablar de las Leyes de Reforma y de la lucha social de los liberales en contra de los conservadores extranjerizantes, antinacionalistas, demagogos...
1495 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoHablar del natalicio de Don Benito Juárez, Benemérito de la Patria, en un país deapátridas, Benemérito de las Américas, por ese sueño Juarista y Bolivariano de unir en una sola nación independiente y soberana, a toda esta América nuestra para defendernos de la imperialista América sajona. Decía que hablar del natalicio del inflexible indio de Guelataoes hablar de las Leyes de Reforma y de la lucha social de los liberales en contra de los conservadores extranjerizantes, antinacionalistas, demagogos...
1489 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoBENITO JUÁREZ GARCÍA. 21 de marzo. Nació en San Pablo Guelatao, en la sierra de Oaxaca, el 21 de marzo de 1806, hijo de zapotecas. A los 3 años fallecieron sus padres, Marcelino Juárez y Brígida García, quedando al cuidado de sus abuelos paternos junto con sus hermanas María Josefa y Rosa. Tras fallecer sus abuelos se trasladó a vivir con su tío Bernardino Juárez, quien se dedicaba al pastoreo de ovejas. Fue ahí donde Juárez aprendió el laboreo y las tareas campesinas, si bien su tío...
716 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPROGRAMA DE HONORES "No hay otra virtud más grande y divina que la justicia." -Buenos días a todos, alumnos, maestros y padres de familia que nos honran con su presencia, es un honor para los alumnos del sexto grado este viernes 22 de marzo del presente año, llevar a cabo este homenaje a nuestros lábaros patrios. -Para dar inicio con este acto cívico al toque de bandera recibiremos a nuestra bandera en posición de firmes y con el respeto que se merece. -Atención saludar, ya, -Firmes ya ...
1426 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo21 de Marzo del año 2006 200 años del natalicio del Benemérito de las Américas[pic] Monumento Conmemorativo Don Benito Juárez García. 100 años de su natalicio 1806-1906 Sin duda la obra arquitectónica más atractiva de la ciudad, la iniciativa de construir este monumento, conmemorativo a la vida de don Benito Juárez, partió del gobernador Enrique C. Creel. El proyecto de la obra de los ingenieros italianos Volpi y Rigalt; el estudio y los pianos del ingeniero José R. Argüelles y la construcción...
2212 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoDESTACAMENTADAS, SOCIEDAD EN GENERAL. MUY BUENOS DIAS. BENITO JUÁREZ GARCÍA NACIÓ EL 21 DE MARZO DE 1806 EN EL POBLADO DE SAN PABLO GUELATAO, OAXACA. PERSONAJE ILUSTRE QUE LUCHÓ POR LA IGUALDAD, LA LIBERTAD, LA LEGALIDAD Y LA DEMOCRACIA. "LIBRE, Y PARA MI SAGRADO, ES EL DERECHO DE PENSAR... LA EDUCACIÓN ES FUNDAMENTAL PARA LA FELICIDAD SOCIAL; ES EL PRINCIPIO EN EL QUE DESCANSAN LA LIBERTAD Y EL ENGRANDECIMIENTO DE LOS PUEBLOS", FRASE CELEBRE DE BENITO JUÁREZ GARCÍA. ESTE DÍA, ESTAMOS REUNIDOS AQUÍ, PARA...
651 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoconvento (1985) y La nao de China (1989). Benito Pablo Juárez García (San Pablo Guelatao, México, 1806-Ciudad de México, 1872) Político mexicano. Hijo de Marcelino Juárez y Brígida García, matrimonio indígena de humilde condición, Benito Juárez quedó huérfano siendo niño y cursó sus primeros estudios en su pueblo natal. Juárez seminarista Percatándose que los jóvenes seminaristas de ese entonces gozaban de buena educación y reconocimiento social y apoyado también por los consejos que le daba...
1351 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoBatalla Gutiérrez, director de esta Institución educativa. Profesora Ma. De Lourdes Basilio Reyes, subdirectora de la misma Compañeros maestros, personal administrativo y de apoyo. Alumnos de los diferentes grados y grupos. Hoy Martes 20 de marzo del año 2012, corresponde al 2º grado grupo ‘A’ dirigir los honores a nuestra Enseña Nacional. Guardando la debida compostura y bajo las ordenanzas de nuestra banda de guerra, recibamos a nuestro Lienzo Tricolor. Nuestro himno nacional es el...
1300 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoHijo de campesinos zapotecas, Marcelino Juárez, su padre, y Brígida García, su madre, murieron cuando el tenia escasos tres años. Educado por sus abuelos paternos hasta que murieron y después por un tío, Bernardino Juárez. Benito, gracias a los constantes problemas desde su nacimiento, genera un espíritu de conquistador, de vencedor y no de vencido, una mentalidad de triunfador, contraria a la tradición de sumisión. Nació el 21 de marzo de 1806 en la localidad de San Pablo Guelatao, poblado...
1165 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo21 DE MARZO. NATALICIO BENITO JUÁREZ GARCÍA Benemérito de las Américas. Nació en San PabloGuelatao, Oaxaca. Hijo de Marcelino Juárez y Brígida García, indios zapotecas dedicados a la agricultura. A los 13 años, cuando marchó a la ciudad de Oaxaca, aún no hablaba castellano. Por poco tiempo fue cosechero de grana, pero encontró a un protector, Antonio Salanueva, encuadernador y terciario de la Orden Franciscana. Con él y con el maestro Domingo González, aprendió a leer. Se matriculó en el Seminario...
1121 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoA DON BENITO JUÁREZ En Palacio Nacional, inaugurado el 18 de julio de 1957 por el presidente Adolfo Ruiz Cortines. Está instalado en el mismo lugar en el que don Benito Juárez vivió en sus últimos años como presidente. En el Recinto se puede apreciar una serie de condecoraciones y objetos que se realizaron como homenaje póstumo a Juárez, entre ellos está su salón familiar, su despacho y su recámara, ubicada en el sitio donde falleció la noche del 18 de julio de 1872. La vida de Juárez corre...
1657 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoDISCURSO ALUSIVO AL 21 DE MARZO”NATALICIO DE BENITO PABLO JUÁREZ GARCÍA” Ciudadano Pedro Eduardo reyes presidente del H. Ayuntamiento Municipal de esta ciudad, ciudadano Jerónimo Wong Osorio Director de la Escuela Primaria Urbana Federal “Benito Juárez” de esta localidad y público en general, buenos días, sean todos bienvenidos… Estamos reunidos aquí para recordar que en un día como hoy nació, hace 209 años, don Benito Pablo Juárez García, que es así como lo ilustra la historia. Nació en un poblado...
987 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAprendizaje esperados Lenguaje y comunicación. Exploración y conocimiento del mundo. Expresión y apreciación artísticas Lenguaje oral. Lenguaje escrito. Cultura y vida social. Expresión y apreciación visual. Escucha y cuenta relatos literarios que forman parte de la tradición oral. Selecciona e interpreta y recrea cuentos, leyendas y poemas y reconoce algunas de sus características. Expresa gráficamente...
1390 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo21 DE MARZO ANIVERSARIO DEL NACIMIENTO DE BENITO JUAREZ Benito Juárez fue uno de los presidentes de México que mayores beneficios políticos e institucionales imprimió al país durante los años de 1858 a 1872. Su vida, desde que nació en el seno de una humilde familia zapoteca en el pueblo oaxaqueño de San Pablo Guelatao, el 21 de marzo de 1806, hasta el verano de 1872 en que ocurrió su muerte, transcurrió en etapas difíciles que superó con inteligencia, tesón y compromiso. De niño se trasladó...
752 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoBenito Pablo Juárez García (San Pablo Guelatao[->0], Oaxaca[->1], 21 de marzo[->2] de 1806[->3] – Ciudad de México[->4], 18 de julio[->5] de 1872[->6]) fue un abogado[->7] y político[->8] mexicano[->9], de origen indígena[->10] zapoteca[->11], Presidente de México[->12] en varias ocasiones del 18 de diciembre[->13] de 1857[->14] al 18 de julio[->15] de 1872[->16].[1] [2] Se le conoce como el "Benemérito de las Américas".[3] Benito Juárez es célebre por su frase "Entre los individuos, como entre...
1577 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoBenito Pablo Juárez García fue un abogado y político mexicano, de origen indígena zapoteca, presidente de México en varias ocasiones del 18 de diciembre de 1857 al 18 de julio de 1872. Se le conoce como el "Benemérito de las Américas". Wikipedia Fecha de nacimiento: 21 de marzo de 1806, Guelatao de Juárez Fecha de la muerte: 18 de julio de 1872, México, D. F. Cónyuge: Margarita Maza (m. 1843–1871) Partido: Partido Liberal Padres: Brigida Garcia, Marcelino...
1055 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo Benito Pablo Juárez García Profesora: Leticia Campa Ruiz Historia de México I Juan Alberto Valenzuela Campa Eduardo Stemplesca Romero Luis Emilio Ruiz Beltrán Jorge Enrique Guerrero Treviño Tomas Arturo Barrera Palacios Sebastián Aguayo Lugo Introducción: Benito Pablo Juárez García (San Pablo Guelatao, Oaxaca, 21 de marzo de 1806 – Ciudad de México, 18 de julio de 1872) fue un abogado y político mexicano, de origen indígena zapoteca, presidente de México en varias ocasiones del 18 de diciembre...
1578 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoBenito Juárez García nació el 21 de marzo de 1806 en el poblado de San Pablo Guelatao, Oaxaca, población ubicada en la cadena montañosa ahora conocida como La Sierra Juárez de Marcos y entonces perteneciente a la jurisdicción de Santo Tomás de Ixtláncotoyol. Bautizado un día después de su nacimiento en la parroquia de Santo Tomás Ixtlán (copia de la fe de bautizo de Benito Pablo Juárez García, del 22 de marzo de 1806, tomada del libro respectivo de la parroquia de Santo Tomás Ixtlán). Los padres...
1139 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoBenito Juarez Biografía de Benito Juárez: llamado de nacimiento Benito Pablo Juárez García (nació en San Pablo de Guelatao,Oaxaca el 21 de marzo del año 1806 - murio en la Ciudad de México el 18 de julio del año 1872) fue un político liberal mexicano que gobernó durante 5 mandatos, ya sea de forma provisoria o electiva, como presidente de México. (1858-1861 interino ) (1861-1865), (1865-1867) , (1867-1871) y (1871-1872). Fue el caudInvasión Francesa y Segundo Imperio Mexicano El panorama político...
1465 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDON BENITO JUAREZ Benito Juárez García nació en Oaxaca el 21 de marzo de1806 sus padres eran Marcelino Juárez y Brígida García ,cuando Benito Juárez tenía 3 años sus padres murieron, vivió con sus abuelos paternos, después murieron y quedó bajo el cuidado de su tío Bernardino Juárez, siendo todavía muy joven trabajó en el campo y pastoreó ovejas hasta los 12 años. En el pueblo donde vivían no hablaban español, sino lengua indígena “zapoteco”. El tío de Benito Juárez sabia hablar lengua...
1017 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoBenito Juárez (San Pablo Guelatao, México, 1806-Ciudad de México, 1872) Político mexicano. Hijo de Marcelino Juárez y Brígida García, matrimonio indígena de humilde condición, Benito Juárez quedó huérfano siendo niño y cursó sus primeros estudios en su pueblo natal. Tenía veinte años cuando ingresó en el Instituto de Ciencias de Oaxaca, donde se licenció en derecho. Su preocupación por la realidad social y en particular por la situación de los campesinos lo llevó a expresar sus puntos de...
580 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBENITO JUAREZ INFLUENCIA CIUDAD DE MÉXICO, México, mar. 21, 2006.- México celebra este martes el bicentenario del nacimiento de Benito Juárez, uno de los presidentes más reconocidos de la historia y prototipo del éxito y las oportunidades que representa la educación. Reconocido como uno de los constructores del Estado mexicano moderno al promover la Constitución de 1857 y promulgar las Leyes de Reforma que separaron a la Iglesia del Estado, Juárez ha sido una figura controvertida que es admirada...
555 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSu nombre completo es: Benito Pablo Juárez García. Nació en San Pablo Guelatao, Oaxaca, el 21 de marzo de 1806 y murió en la Ciudad de México el 18 de julio de 1872. Fue abogado y político mexicano, de origen indígena zapoteca. Se destaca por haber sido presidente de México en varias ocasiones: del 8 de diciembre de 1857 al 18 de julio de 1872. Es conocido como el "Benemérito de las Américas" y es célebre por su frase: "Entre los individuos, como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno...
1396 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoBenito Pablo Juárez García (San Pablo Guelatao, Oaxaca, 21 de marzo de 1806 – Ciudad de México, 18 de julio de 1872) fue un abogado y político mexicano, de origen indígena zapoteca, Presidente de México en varias ocasiones del 18 de diciembre de 1857 al 18 de julio de 1872.1 2 Se le conoce como el "Benemérito de las Américas".3 Es célebre su frase "Entre los individuos, como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz".4 Benito Juárez vivió una de las épocas más importantes de México...
1264 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoBenito Pablo Juárez García (San Pablo Guelatao, Oaxaca, 21 de marzo de 1806 – Ciudad de México, 18 de julio de 1872) fue un abogado y político mexicano, de origen indígenazapoteca, presidente de México en varias ocasiones del 18 de diciembre de 1857 al 18 de julio de 1872.[1] [2] Se le conoce como el .[3] Es célebre su frase «Entre los individuos, como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz».[4] Benito Juárez vivió una de las épocas más importantes deMéxico, considerada por...
1035 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoobra de Don Benito Juárez Biografía Benito Pablo Juárez García (San Pablo Guelatao,Oaxaca, 21 de marzo de 1806 – Ciudad de México, 18 de julio de 1872) fue un abogado y políticomexicano, de origen indígena zapoteca, Presidente de México en varias ocasiones del 18 de diciembre de 1857 al 18 de julio de 1872.1 2 Se le conoce como el"Benemérito de las Américas".3 Es célebre su frase "Entre los individuos, como entre las naciones,el respeto al derecho ajeno es la paz."4 Benito Juárez vivió una de...
1156 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoBenito Pablo Juárez García (San Pablo Guelatao, Oaxaca, 21 de marzo de 1806 – Ciudad de México, 18 de julio de 1872) fue un abogado y político mexicano, de origen indígena zapoteca, Presidente de México en varias ocasiones del 18 de diciembre de 1857 al 18 de julio de 1872.1 2 Se le conoce como el "Benemérito de las Américas".3 Benito Juárez es célebre por su frase "Entre los individuos, como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz."4 Benito Juárez vivió una de las épocas más...
1599 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoBiografía Primeros años y formación elemental Benito Juárez García nació el 21 de marzo de 1806 en el poblado de San Pablo Guelatao, Oaxaca, población ubicada en la cadena montañosa ahora conocida como "La Sierra Juárez" y entonces perteneciente a la Jurisdicción de Santo Tomás Ixtlán. Los padres de Benito Juárez, Marcelino Juárez y Brígida García, eran según sus propias palabras "indios de la raza primitiva del país"[3] que fueron agricultores. Ambos murieron cuando él tenía 3 años, su madre durante...
961 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoBenito Pablo Juárez García (San Pablo Guelatao, Oaxaca, 21 de marzo de 1806 – Ciudad de México, 18 de julio de 1872) fue un abogado y político mexicano, de origen indígena zapoteca, presidente de México en varias ocasiones del 18 de diciembre de 1857 al 18 de julio de 1872.1 2 Se le conoce como el "Benemérito de las Américas".3 Es célebre su frase «Entre los individuos, como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz».4 Benito Juárez vivió una de las épocas más importantes de México...
1266 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAÑOS… El 21 de marzo del mes en curso se conmemoran 139 años de la muerte de uno de los más gran des hijos que le ha dado México a su historia. Benito Juárez. Sería muy difícil plasmar en tan corto espacio la vida y los aportes que le dio al país tan ilustre hombre, tal vez sólo haya espacio para plasmar sus más importantes contribuciones pero principalmente, para analizar el legado que le dejó tan venerable hombre a México, legado que sigue esperando ser reconocido y continuado. Benito Pablo Juárez...
599 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo“Vida y Obra de Benito Pablo Juárez García” INTRODUCCION Todos sabemos por lo menos la mínima parte de la vida de éste personaje que fue muy importante para el país y para nosotros como mexicanos. Benito Juárez fue uno de los presidentes de México que destacó demasiado en su vida política y sus obras, a éste personaje le conocen como “Benemérito de las américas”, pero muy pocos saben porqué le llaman así. En éste trabajo hablaré sobre la infancia, vida política y sus últimos momentos...
1311 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo“Benito Juárez: Independencia, Reforma y Revolución Mexicana en el estado de Morelos.’’ Todos conocen a Benito Juárez por haber escrito las leyes de reforma pero también por las acciones que hizo en todo el país, un claro ejemplo es el estado de Morelos, que el 17 de abril de 1869 fue un estado libre y soberano gracias a un decreto dado el 7 de junio de 1862 por el presidente Benito Juárez. Este acontecimiento le brindo el apoyo de militares y burócratas liberales al igual que tubo la...
1486 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo