MAGDALENA IBÁÑEZ VIAL MARÍA JOSÉ ZEGERS RUIZ-TAGLE ALONSO EN EL PAÍS DE LOS INCAS ILUSTRACIONES DE CARLOS ROJAS MAFFIOLEFI 1 2 Capítulo 1 RUMBO A PERÚ No podía creerlo. Me encontraba con mi padre a bordo de un pequeño barco que navegaba en ese inmenso mar que es el océano Pacífico. Me parecía que habían transcurrido siglos desde mi salida desde España, mi tierra natal, cuando emprendí una verdadera aventura para buscar a mi padre en el Nuevo Mundo. ¡Y lo había hallado! Estábamos...
18374 Palabras | 74 Páginas
Leer documento completoCapítulo 1RUMBO A PERÚNo podía creerlo. Me encontraba con mi padre a bordo deun pequeño barco que navegaba en ese inmenso mar quees el océano Pacífico. Me parecía que habían transcurridosiglos desde mi salida desde España, mi tierra natal,cuando emprendí una verdadera aventura para buscar ami padre en el Nuevo Mundo. ¡Y lo había hallado!Estábamos en el mes de Julio de 1539 y yo había salidode mi casa en el mes de febrero. Sentía que habíaconducido con éxito una etapa de mi vida: la búsqueda demi...
648 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completotexto, ¿cuál crees que es el dios principal de los incas? ______________________________________________________ ________________________________________________________ ________________________________________________-_______ 2- Encierra la alternativa correcta: (2ptos. C/U ) 1- El gran imperio Inca se conocía con el nombre de: a- Taguantinsuyo b- Tahuantinsullo c- Tahuantinsuyo d- Tahuantisuyo 2- La capital de Los Incas fue: a- El Cusco b- El Cussco c- El Cuzco d-...
542 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPrueba formativa de la Unidad 5: “Los Incas” Nombre: _______________________________________ Curso: ____________ Fecha: ___________________ Hora Inicio:_______ Hora de término:_____ Puntaje Total: Puntaje Obtenido______ ptos. Instrucciones: - Lee muy bien cada texto, las instrucciones y las alternativas antes de responder. - Usa lápiz grafito para contestar. - Concéntrate en tu prueba. Si tienes alguna duda levanta la mano en silencio y espera...
1141 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPRUEBA DE LECTURA COMPLEMENTARIA “El País de las Ausencias” Viernes 28 de Junio de 2013 A. Paterno: ______________________________ A. Materno: ________________________ Nombres: __________________________________________________________________ Puntaje real: 34 Puntaje obtenido: _______ Nota: Instrucciones generales: Lee atentamente cada pregunta para que puedas responder correctamente. No dejes preguntas sin responder, ya que tendrás cero punto. Lee y revisa tu prueba antes...
661 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Prueba Lectura Complementaria Alicia el país de las maravillas SUBSECTOR: Lenguaje y Comunicación Alumno: __________________________________________________________ Run.:__________________________ Curso: 5° AÑO A Fecha : ___/___ /___ PROFESOR(A): Cecilia González P. Puntaje:..… ptos. ……..Nota…………… I. Preguntas de selección. Marque con una cruz la opción que considere correcta. No utilice corrector...
1148 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo___________________________________________ Curso: ____________ Fecha: ______________ Puntaje: ____/ 26ptos. Instrucciones: 1.- Lee completamente la prueba. 2.- El tiempo de prueba es de 60 minutos. 3.- No se considerarán respuestas que presenten borrones y/o dobles marcas. 4.- No se acepta utilizar otras hojas, consultar apuntes, textos u otro recurso didáctico en el desarrollo de la prueba Lee las siguientes preguntas y marca con una X la alternativa correcta.(1pto c/u) 1. ¿Qué sucedía con los padres de Benjamín...
568 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocárcel a todo el mundo c) Mandando a cortar la cabeza de cualquiera. d) Peleando con su marido II.- Preguntas de análisis. (5 Pts. c/u): Identifica en el cuento “Alicia en el país de las maravillas” los elementos propios de la narración y responde las preguntas. 1.- ¿Qué tipo de narrador narra Alicia en el país de las maravillas? Explica por qué. ______________________________________________________________________________________________________________________________________________...
586 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPRUEBA DE LENGUAJE DE LA OBRA “AVENTURA EN NUNCA JAMÁS” NOMBRE: ______________________________ __________CURSO: _________ FECHA: _____________ PUNTAJE: ____________de 22 Pts. NOTA: Objetivos: -Reconocer personajes. -Descripción del escenario. -Describen aspectos relevantes de la historia. I.- Ennegrece la opción que consideres correcta. Solo una es la correcta. (16 pts.) 1.- ¿En qué espacios se realiza la acción? a) El bosque, la isla y la playa. b) La...
555 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoColegio Polivalente “San Luis Beltrán” Evaluación de Lenguaje y Comunicación Nota: Tema: “Alicia en el país de las maravillas” Nombre: ……………………………………………………Curso: ………… Fecha: ………. Puntaje ideal: puntos. Puntaje obtenido: …………puntos I. Preguntas de selección. Marque con una cruz la opción que considere correcta. No utilice corrector, pues invalidará su respuesta (1 punto cada una) 1. ¿Qué...
1343 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoFernando Alonso Díaz (Oviedo, España, 29 de julio de 1981) es un piloto de automovilismo de velocidad español. Ha ganado dos veces el Campeonato Mundial de Pilotos de Fórmula 1 en 2005 y 2006, ha sido subcampeón en 2010 y 2012, y obtuvo un tercer puesto en 2007, habiendo competido para los equipos Minardi, Renault, McLaren y Ferrari (este último desde 2010). Alonso es el quinto en victorias en la historia de la Fórmula 1 con 30, y el tercer piloto en podios con 86.2 3 Entre sus triunfos se cuentan...
537 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFernando Alonso Díaz inició su carrera en el mundo del deporte motor en 1984 a los tres años,6 viendo a su ídolo de la infancia Ayrton Senna, cuando su padre le regaló un kart que él mismo había construido para su hija en un principio, aunque a ella no le interesó el vehículo y por eso acabó en manos de Fernando.7 En ese año ganó su primera carrera, culpó por primera vez a los mecánicos (su padre) y comenzó a entrenarse después de las clases del colegio junto a su padre, el cual ejerció de mánager...
1204 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoNo hay duda de que los Incas conformaron una civilización que logró enfrentar sin temor los grandes desafíos que la naturaleza les presentaba en tan vasto escenario donde se desarrollaron. Una muestra de ello fueron sus famosos andenes, que semejaban una especie de peldaños de escalinatas separadas por paredes de piedra, para el mejor aprovechamiento del agua de lluvia. Fue un sistema de terrazas en las faldas de elevaciones de tierra, con las que crearon nuevas extensiones de cultivo. Igualmente...
725 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoIncas 1- Origen: En Cuzco, la primera etnia inca eran inmigrantes llegados del altiplánico Tiahuanaco. Áreas de desarrollo de las culturas Huari y tiahuanacota localización: Centro-sur de los andes centrales. Partes de los actuales países de Perú y Bolivia. 2- Ubicación Geográfica: el imperio inca fue el más extenso de america, este abarco casi todo el occidente de sudamérica. Abarcando parte de las actuales republicas de Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia, chile...
607 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFernando Alonso Díaz (Oviedo, Asturias, España, 29 de julio de 1981) es un piloto español de automovilismo de velocidad. Con Renault, ha ganado dos veces el Campeonato Mundial de Pilotos de Fórmula 1 en 2005 y 2006,2 ha sido subcampeón en 2010, 2012 y 2013, y obtuvo un tercer puesto en 2007. Ha competido para los equipos Minardi, Renault, McLaren y Ferrari, siendo esta su actual escudería desde 2010. Alonso es el quinto piloto con mayor cantidad de victorias en la historia de la Fórmula 1 con...
1092 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoINCAS Este Gran Imperio, el más extenso de América y uno de los más grandes de la antigüedad abarcó casi toda la parte de Occidental de Sudamérica (Desde Colombia, pasando por Ecuador y Perú,Bolivia hasta cubrir Chile y parte de Argentina). Con una población de mas de 12 millones de habitantes unidos por una sola lengua, el Quechua. Estaba gobernado por un emperador llamado Inca. Su capital, la ciudad de Cusco, (Ombligo en quechua), ubicada en medio de los Andes, era llamado por sus pobladores ...
721 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo------------------------------------------------- nca Para otros usos de este término, véase Inca (desambiguación). Cuadro cuzqueño del siglo XVII con los linajes incas mencionados por las crónicas coloniales y su relación con las panacas reales del Cuzco, que esconden tras de sí una compleja representación de la organización social incaica. Inca (quechua clásico: inqa, «inca»)? fue el soberano del estado incaico, entidad que existió en el occidente de América del Sur desde el siglo XIII hasta...
1113 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAntes de los Incas Chimúes, Mochicas, Tiahuanacos, breve bosquejo para entender mejor a los Incas. incaHubo algunas civilizaciones anteriores a la inca: la civilización de Chavín o la de los Mochicas de Moche (III AC- IX DC), que influenciaron su cultura. Quedan vestigios de la cultura mochica, por ejemplo del armamento: honda, propulsor, rompecabezas de metal, cascos. La cultura mochica se caracterizó por el lujo mobiliario fúnebre encontrado en las excavaciones. Construyeron pirámides, estuvieron...
597 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completofundador de la dinastía Hanan Cuzco. El último inca en el gobierno fue Atahualpa. Posteriormente el título fue empleado por los jefes de la resistencia a la conquista del Perú, como Manco Inca o Túpac Amaru I, conocidos como incas de Vilcabamba. La residencia de los incas se encontraba en Cuzco. Los miembros de la sociedad incaica consideraban que sus gobernantes eran descendientes y sucesores de Manco Cápac, héroe cultural que introdujo la vida civilizada y en el cual se apoyaba la legitimidad...
793 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRoca, fundador de la dinastía Hanan Cuzco. El último inca en el gobierno fue Atahualpa. Posteriormente el título fue empleado por los jefes de la resistencia a la conquista del Perú, comoManco Inca o Túpac Amaru I, conocidos como incas de Vilcabamba. La residencia de los incas se encontraba en Cuzco. Los miembros de la sociedad incaica consideraban que sus gobernantes eran descendientes y sucesores deManco Cápac, héroe cultural que introdujo la vida civilizada y en el cual se apoyaba la legitimidad...
1061 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completofundador de la dinastía Hanan Cuzco. El último inca en el gobierno fue Atahualpa . Posteriormente el título fue empleado por los jefes de la resistencia a la conquista del Perú , como Manco Inca oTúpac Amaru I , conocidos como incas de Vilcabamba . La residencia de los incas se encontraba enCuzco . Los miembros de la sociedad incaica consideraban que sus gobernantes eran descendientes y sucesores de Manco Cápa , héroe cultural que introdujo la vida civilizada y en el cual se apoyaba la legitimidad...
734 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoIntroducción Los Incas fueron una cultura andina que partiendo como una etnia organizada en un curacazgo cuzqueño hacia el siglo XII logró desarrollar una importante civilización que controló casi por completo el Sur de la América prehispánica, pues la influencia Inca llegó a articular totalmente los actuales territorios de Perú, Bolivia y Ecuador además del norte de Chile, el noroeste de Argentina y la zona sur de Colombia. Desde la ciudad sagrada del Cuzco, los Incas consolidaron un estado...
938 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLos incas, llamados también ‘hijos del sol’, eran originalmente una sociedad guerrera que vivía al suroeste de la región de La Sierra. Del 1100 al 1300 d.C. se trasladaron hacia el fértil valle del Cuzco, al norte, desde donde fueron invadiendo las tierras vecinas. Hacia el año 1500 habían creado un Imperio que incorporaba a la mayoría de las culturas de la zona y cuyos límites abarcaban desde el sur de la actual Colombia hasta el centro de lo que hoy es Chile, además de Bolivia y el norte de Argentina;...
1445 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLOS INCAS RESUMEN Los incas crearon uno de los más grandes y prósperos imperios americanos a mediados del siglo XVI. Desde el punto de vista geográfico, el Imperio Inca o Tawantinsuyo fue el más extenso de las culturas nativas de América, y antes de la invasión española, su cultura alcanzó un desarrollo enorme en campos como la arquitectura, la astronomía, la ingeniería, la medicina, la agricultura, el idioma etc1. El poder de los incas se basó en el talento para unir y combinar los...
1299 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoRoca, fundador de la dinastía Hanan Cuzco. El último inca en el gobierno fue Atahualpa. Posteriormente el título fue empleado por los jefes de la resistencia a la conquista del Perú, como Manco Inca oTúpac Amaru I, conocidos como incas de Vilcabamba. La residencia de los incas se encontraba en Cuzco. Los miembros de la sociedad incaica consideraban que sus gobernantes eran descendientes y sucesores de Manco Cápac, héroe cultural que introdujo la vida civilizada y en el cual se apoyaba la legitimidad...
785 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRoca, fundador de la dinastía Hanan Cuzco. El último inca en el gobierno fue Atahualpa. Posteriormente el título fue empleado por los jefes de la resistencia a la conquista del Perú, como Manco Inca o Túpac Amaru I, conocidos como incas de . La residencia de los incas se encontraba en Cuzco. Los miembros de la sociedad incaica consideraban que sus gobernantes eran descendientes y sucesores de Manco Cápac, héroe cultural que introdujo la vida civilizada y en el cual se apoyaba la legitimidad del...
745 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Los Incas El imperio Inca Los Incas llamaban a su territorio Tawantinsuyu, lo que en Quechua, el idioma inca, significa Las Cuatro Partes. Un territorio de diversos terrenos y climas muy marcados, que comprendía una larga banda desértica en la costa, entrecortada por ricos valles irrigados; las altas cumbres y los profundos valles fértiles...
1213 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLOS INCAS SU ORIGEN El origen de la etnia incaica en el Cuzco, como en cualquier otra cultura tiene su explicación histórica y también mítica. Para la explicación histórica se tiene referencias arqueológicas y documentales (tanto de documentos inéditos y no inéditos de los siglos XVI y XVII). En lo que coinciden las explicaciones míticas e históricas es que el valle del Huatanay, que atraviesa el valle del Cuzco era ya habitada antes de la llegada de los incas, sin embargo estos llegarían a poblarlo...
510 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCIVILIZACIONES PRECOLOMBINAS 1 INCAS ¿Dónde Vivían? Los incas vivían uzco, en C una zona m érica de A del sur. Ellos llegaron tener a hasta 15.000.000 de habitantes. Los incas habitaron también en Chile, Ecuador, Bolivia y Argentina. H ablaban idioma u echua. el Q Clima, relieve, hidrografía, flora y fauna H abitaban m érica en A del Sur codillera en la de los Andes. os Un de sus ...
1578 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION El siguiente ensayo habla a grandes rasgos sobre la cultura de los incas, esta de entre todas las culturas de sudamericanas, sólo la inca puede compararse por su grado de desarrollo con la azteca y la maya. Hablaremos en forma detallada sobre el imperio inca, sus orígenes, la expansión y su decadencia. Al igual se hablara sobre dos leyendas que comprendían un papel importante dentro de esta cultura, una de ellas es el Lago de Titicaca en la cual cuenta la leyenda que en una...
890 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLOS INCAS Para otros usos de este término, véase Inca (desambiguación). Cuadro cuzqueño del siglo XVII con los linajes incas mencionados por las crónicas coloniales y su relación con las panacas reales del Cuzco, que esconden tras de sí una compleja representación de la organización social incaica. Inca (quechua clásico:inqa, ‘inca’)? fue el soberano del estado incaico, entidad que existió en el occidente de América del Surdesde el siglo XIII hasta el siglo XVI. También eran usados los términos Cápac...
1555 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLos incas, antiguamente inka (quechua: Inqa ), fueron los gobernantes del imperio más extenso de América precolombina. También eran usados los términos Cápac Inca (quechua: Qapaq Inka, 'el Poderoso Inca ) y Zapa Inca (quechua: Sapa Inka, 'el Inca, el único' ) que era extensible a los gobernantes inicialmente del curacazgo Inca y luego a los emperadores incas del Tahuantinsuyo. El primer sinchi cusqueño en utilizar el título de inca fue Inca Roca, fundador también de la dinastía Hanan Cuzco. El...
1512 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoManifestaciones culturales de los incas: -LINEAMIENTOS DE LEY DEL ARTESANO - RENAPLA OBJETIVO GENERAL Fomentar el desarrollo integral sustentable del sector artesanal, mediante la creación y perfeccionamiento de una nueva Ley del Artesano que regulan la actividad artesanal, a fin de lograr el bienestar integral de los artesanos y sus familias. OBJETIVO ESPECIFICOS : Articular las iniciativas y propuestas legislativas, del sector publico, privado y de la sociedad civil, por una nueva Ley del...
739 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Los incas, llamados también ‘hijos del sol’, eran originalmente una sociedad guerrera que vivía al suroeste de la región de La Sierra. Del 1100 al 1300 d.C. se trasladaron hacia el fértil valle del Cuzco, al norte, desde donde fueron invadiendo las tierras vecinas. Hacia el año 1500 habían creado un Imperio que incorporaba a la mayoría de las culturas de la zona y cuyos límites abarcaban desde el sur de la actual Colombia hasta el centro de lo que hoy es Chile, además de Bolivia y el norte de...
881 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completocontiene más de tres errores ortográficos. [0 puntos] Caso : El guía confundido Usted se encuentra visitando el Museo de la Nación, uno de los más visitados del país. Al ingresar a la Sala Inca escucha que un guía da la siguiente explicación acerca del Tahuantinsuyo a un grupo de turistas extranjeros: “Los incas fueron el pueblo civilizador de los Andes pues antes de ellos los logros alcanzados por los pobladores del área andina fueron muy pocos. El primer rey de la dinastía incaica...
1213 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoChile y el sur de Colombia. Distribución del imperio incaico dentro de los actuales países de Sudamérica Los incas en Argentina Según las fuentes históricas en el territorio de Argentina, entre 1479 y 1535, el imperio incaico conquistó las partes occidentales de las actuales provincias de Catamarca, Tucumán, Salta, Jujuy, La Rioja, San Juan, y el extremo noroeste de Mendoza incorporándolas al Collasuyo. Los incas en Bolivia En el territorio de Bolivia, luego de que en torno al 1100 a. C. Tiwanaku...
1490 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completofue el más extenso de uno de los mas antiguos, este abarco casi todo el Ubicación geográfica del Imperio de los Incas Los incas tuvieron como capital a la ciudad del Cusco en los Andes peruanos. En su máximo apogeo llegaron a dominar territorios de los actuales países de Perú, Bolivia, Argentina, Chile, Ecuador y Colombia. Organización Política Inca El imperio de los Incas fue desde el punto de vista politico,una monarquia absolutista y teocratica.El poder estaba centralizado en el Inca...
1634 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoque tenia clases de Historia, su materia mas odiada.Pero ese dia, definitivamente iba a ser especial. Cuando su profesora entró en el aula, les informó a sus alumnos que comenzarían a estudiar una unidad didáctica diferente: Civilizaciones Aztecas e Incas. Al comenzar a introducir el tema, todos los compañeros de Vale estaban tirados sobre sus bancos, algunos durmiendo y otros hablando con sus amigos, pero ella estaba muy atenta a la explicación. Los minutos pasaban y la intriga e interés de Valeria...
803 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINCAS Los incas (quechua clásico: inqa, «inca»)? fueron los soberanos del estado incaico, entidad que existió en el occidente de América del Sur desde el siglo XIII hasta el siglo XVI. También eran usados los términos Cápac Inca (quechua: Qapaq Inqa, «el Poderoso Inca1 »)? yÇapa Inca (quechua: Sapa Inqa, «el Inca, el único»)? cuyo dominio se extendió inicialmente al curacazgo Inca y luego al Tahuantinsuyo. El primer sinchi cuzqueño en utilizar el título de inca fue Inca Roca, fundador de la dinastía...
1252 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo Profesora: Soledad Trabajo de investigación tema: Los Incas 1-¿Cómo era el espacio en el que habitaban los incas? ¿Qué tipo de relación establecieron los incas con el espacio? 2-¿Quiénes ejercían el poder y quienes participaban en la toma de decisiones? 3-El ejército inca era un actor social fundamental .Explicar porque y buscar un recorte periodístico o información que haga referencia a la actuación de un ejército que actúe de manera similar al ejército...
1215 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLos Incas Su origen se calcula que aparecieron a finales del siglo XII, cuando una pequeña tribu se estableció en lo que es el valle del Cuzco, fundaron la capital y más tarde se convirtió en un extenso y poderosos imperio que guarda sus tradiciones, mitos leyendas como los demás pueblos que habitan en este continente. El señorío Inca fue fundado por el legendario Manco Cápac a fines del siglo XIII, le sucedieron hábiles guerreros como Pachacutec y su sucesor Tupac Yupanqui quienes apenas...
1298 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLos incas, antiguamente inga (quechua: Inqa )?, fueron los gobernantes del imperio más extenso de América precolombina. También eran usados los términos Cápac Inca (quechua: Qapaq Inqa, 'el Poderoso Inca[1] ' )? y Zapa Inca (quechua: Sapa Inqa, 'el Inca, el único' )? que era extensible a los gobernantes inicialmente del curacazgo Inca y luego a los emperadores incas del Tahuantinsuyo. El primer sinchi cuzqueño en utilizar el título de inca fue Inca Roca, fundador también de la dinastía Hanan Cuzco...
1421 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLos Incas Los incas eran un grupo familiar de origen quechua, que llegó a dominar un amplio imperio andino, elIncario, Imperio Inca o Tahuantinsuyu (imperio de las cuatro partes del mundo). La palabra inca, pues, es equívoca, ya que denomina, además de ese clan dominante, el propio imperio que formó, la magistratura imperial que lo encabezaba y la civilización que floreció en su seno. El inca era un jefe militar, político y religioso; tenía un carácter semidivino, pues era venerado como personificación...
1523 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPrueba de Historia, Geografía y Ciencias Sociales 4 años Nombre: ____________________________curso:_____ I parte: Pinta en el mapa el territorio que abarcaba el Imperio Inca II Parte:Encierra en un círculo la alternativa correcta. 1. Un ayllu era: a) Una fuerza de la naturaleza b) Grupo conformado por familias que reconocían a un antepasado en común. c) La madretierra. d) Ninguna de las anteriores 2. Los instrumentos musicales tradicionales incas eran: a)...
535 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoOrigen: El origen de la etnia Inca tiene una explicación histórica y una explicación mítica. Explicación Histórica: Según el historiador Waldemar Espinoza los Incas tienen su origen en la cuenca del Titicaca y vienen a ser descendientes directos de los tiahuanaco que fueron destruidos por invasores provenientes de Coquimbo alrededor del siglo XI. Durante el siglo XI una serie de transtornos climáticos generaron una serie de movimientos humanos en búsqueda de nuevas tierras para sobrevivir...
649 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLos incas Los incas Los incas eran un grupo familiar de origen quechua, que llegó a dominar un amplio imperio andino, el Incario, Imperio Inca o Tahuantinsuyu (imperio de las cuatro partes del mundo). La palabra inca, pues, es equívoca, ya que denomina, además de ese clan dominante, el propio imperio que formó, la magistratura imperial que lo encabezaba y la civilización que floreció en su seno. El inca era un jefe militar, político y religioso; tenía un carácter semidivino, pues era venerado...
615 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo ESCUELA PBRO. JOSÉ AGUSTÍN GOMÉZ Informe LOS INCAS Introducción Los orígenes legendarios del Imperio Inca, también conocido como TAWUANTINSUYO, que significa” país de las cuatro partes del mundo,” se remontan al siglo XII d.C., Su época de esplendor se inició en el siglo XV. Logró ocupar un territorio muy extenso en poco menos de cien años, pero, a pesar de su poderío y extensión, no logró dominar el avance de los conquistadores españoles, en el siglo XVI...
1225 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa residencia de los incas se encontraba en Cuzco. Los miembros de la sociedad incaica consideraban que sus gobernantes eran descendientes y sucesores de Manco Cápac, héroe cultural que introdujo la vida civilizada y en el cual se apoyaba la legitimidad del régimen político incaico.2 De acuerdo con los cronistas de Indias y los testimonios de algunos conquistadores como Francisco Pizarro, el poder del inca era absoluto; por ello era poseedor no sólo de las tierras del Tahuantinsuyo sino de todo aquello...
626 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLOS INCAS Ubicación Geográfica La región andina del Perú comprende tres regiones: la costa, la sierra, formada por cordilleras, valles y mesetas de los andes. Y la montaña que comprende las selvas tropicales del este del país. En la costa y en los valles fértiles y húmedos de la sierra habitaron diferentes pueblos que finalmente fueros sometidos por los incas. Esas zonas son propicias para el cultivo del maíz, la papa, la coca, y la quinua, elementos que los diferencia de los aztecas. Cuzco...
643 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHito: Tres personajes importantes en la educación incaica. La historia cultural del Tahuantinsuyo está comprendida por el recuerdo de grandes figuras a través de la leyenda y de la historia. Estos personajes fueron tres incas que impulsaron y marcaron la historia educativa, con sus correspondientes Coyas, esposas: Manco Cápac y la coya Mama Ocllo, Inca Roca y la coya Mama Mícay, Pachacútec y la coya Anawarke[1]. A continuación explicaremos a cada uno. Manco Cápac, fundador del Imperio y...
799 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completodocumentales (tanto de documentos inéditos y no inéditos de los siglos XVI y XVII). En lo que coinciden las explicaciones míticas e históricas es que el valle del Huatanay, que atraviesa el valle del Cuzco era ya habitada antes de la llegada de los incas, sin embargo estos llegarían a poblarlo recién a fines del siglo XII de la era actual. Índice 1 Explicación mítica 2 Explicación histórica 2.1 Procedencia de la primera etnia inca 2.2 Ruta de migración 2.2.1 2º parada: Huanacancha 2.2.2 3º...
1205 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoInca Los orígenes de la civilización Inca son desconocidos, se piensa que por el año 1500, el imperio Inca, era el mas grande y poderoso de la América pre-Colombina. Aunque de corta duración, escasamente un siglo, en la época de su rendición los Incas controlaban una población de aproximadamente doce millones de personas distribuidas sobre 4.000 km2 (2.500 millas) a lo largo de la costa de Sudamérica, en la cordillera de los Andes. Entre 1428 y 1525 aproximadamente, la civilización Inca se expandía...
1509 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLOS INCAS UBICACIÓN GEOGRÁFICA La civilización INCA, abarcó en Norte de Chile, Noroeste de Argentina, Suroeste de Bolivia, Sur y Oeste de Peru, la mayor parte de Ecuador y una pequeña área del Soroeste de Colombia, hablamos de un territorio cercano a los 4.000 km de longitud en sentido norte-sur, y casi 500 km de anchura en promedio ORGANIZACIÓN SOCIAL La sociedad Inca estaba dividida en clases sociales: Los Nobles, conformada por organizadores del imperio, guerreros, sacerdotes...
1122 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo¿Quiénes eran los incas? Inca es una palabra que proviene de la lengua quechua, y quiere decir "rey" o "príncipe". Es el nombre que se daba a los soberanos precolombinos de Cuzco, que establecieron un vasto imperio en los Andes en el siglo XV, muy poco antes de la conquista española. Los Incas eran grandes conquistadores, su imperio estaba ubicado en América del sur. Iba desde el norte de Chile al sur de Colombia, cubriendo los territorios actuales de Bolivia, Perú, Ecuador hacia el Pacífico....
855 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo LOS INCAS Rasgos característicos de sus sociedades y aspectos económicos El imperio inca llego a su máxima expansión a fines del siglo quince época que ocupaba un extenso territorio desde el sur de la actual Colombia ecuador Bolivia norte de chile y noroeste de la argentina . Los incas llamaban a sus tierras TAHUANTINSUYO nombre que en lengua quechua significa las cuatro partes del mundo para su mejor...
1333 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLos Incas Situación geográfica: El más importante de los pueblos que ocupaban la región de los Andes era el Inca, que se extendió desde el centro de Colombia hasta el centro de Chile El Inca era un estado moderno, con sus estructuras política, militar y social obviamente organizados, y que ejercía su poder imperial sobre un gran número de personas. Construcciones más características: Los Incas construyeron fortalezas, templos, palacios, tumbas, puentes, carreteras, canales, pantanos...
597 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completograndes alturas. Entre los incas las tierras se dividían en tres zonas: las tierras de las comunidades, cuya producción alimentaba a las familias campesinas, la del Inca que mantenían al Inca , a los sacerdotes y el ejército, y las del Sol, con las que se mantenía el culto a los dioses. Los campesinos debían obligatoriamente trabajar en todas. Quinua: Conocida como "cereal madre" en la lengua quechua, la quinua (también quinoa) fue el alimento básico de los Incas durante miles de años, unido...
963 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLOS INCAS 1- La economía Inca La economía Inca era dirigida por el Estado. Eran principalmente una sociedad agrícola – ganadera. De la producción de dichas dos áreas dependía todo el sistema de reciprocidad que mantenía el Inca con las autoridades y comunidades locales. 1.1- Agricultura Perfeccionaron su sistema de cultivo en terrazas, esto le permitía aprovechar mejor el suelo y el agua para generar así grandes cosechas. Los incas abonaban la tierra con ciertos productos, utilizando los...
1293 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLos Incas eran grandes conquistadores, su imperio estaba ubicado en América del sur. Abarcaba los siguientes países ( divididos actualmente), iba desde el norte de Chile al sur de Colombia, cubriendo los territorios actuales de Bolivia, Perú, Ecuador hacia el Pacífico. Su territorio se cituaba en parte sobre la cordillera de los Andes. Timpo Historico: Era un periodo de descubrimiento de las triduos del norte, los cuales lograron asentarse y crear el imperio mas grande de America precolombino...
1211 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUBICACIÓN GEOGRÁFICA DE LOS INCAS Los incas tuvieron como capital a la ciudad del Cusco en los Andes peruanos. En su máximo apogeo llegaron a dominar territorios de los actuales países de Perú, Bolivia, Argentina, Chile, Ecuador y Colombia. Mapa de ubicación del Imperio Inca, también llamado Tahuantinsuyo. ¿DÓNDE VIVÍAN LOS INCAS? Los incas, llamados también ‘hijos del sol’, eran originalmente una sociedad guerrera que vivía al suroeste de la región de La Sierra...
1160 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo