cuadro de punnett El cuadro de punnett El cuadro de punnett es un diagrama diseñado por reginald punnett y es usado por los biólogos para determinar la probabilidad de que un producto tenga un genotipo en particular. El cuadro de punnett permite observar cada combinación posible de un alelo materno con otro alelo paterno por cada gen estudiado. Existen varios tipos de cruce entre los cuales los más importantes son: 1. Cruce dihíbrido: Es el cruzamiento más complejo que puede presentarse cuando...
1112 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCUADRO DE PUNNETT Los genotipos y fenotipos resultantes de la recombinación de gametos durante la fertilización pueden ser fácilmente visualizados a través de la construcción del Cuadro de Punnett. En la figura de abajo se ilustra este método de análisis para un cruce monohibrido (una sóla característica) entre la F1. En el cuadro todos los posibles gametos que un individuo puede producir se colocan en una columna o en una fila, la columna vertical representará los gametos del parental masculino...
1229 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTaller en clase: Leyes de Mendel y Cuadro Punnett grado: octavo 1. En la siguiente sopa de letras encuentra las palabras que están en la columna de la derecha. Luego de encerrarlas, defínelas y realiza un cuadro conceptual donde se relacionen. 2. Escribe si se trata de un genotipo o un fenotipo. En cada caso explica el por qué de tu decisión. a. LlMm: b. Ojos grandes y azules: c. Cabello rizado y castaño: d. AACC: e. aaBB f. Estatura alta y manos pequeñas: ...
795 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl capítulo 3 de la Constitución Política de Colombia, dice que es función del congreso “hacer las leyes”, entre las cuales se hace una distinción, lo cual nos permite clasificarlas en leyes ordinarias, leyes orgánicas y leyes marco. Pues bien, son estas últimas las que nos interesan en este caso: las leyes marco o también llamadas leyes cuadro. Este tipo de leyes, introducidas a nuestro sistema jurídico con la reforma de 1986, tienen como característica que son unos estatutos, unas normas generales...
701 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoREGINALD PUNNETT Profesor Reginald Punnett Crundall FRS (junio 20, 1875 a enero 3, 1967) fue un británico genetista quien co-fundó con William Bateson, el Diario de Genética en 1910. Punnett es probablemente mejor recordado hoy como el creador del cuadrado de Punnett , una herramienta todavía es utilizado por los biólogos para predecir la probabilidad de posibles genotipos de la descendencia. Su mendelismo (1905) A veces se dice que fue el primer libro de texto sobre la genética, sino que fue probablemente...
985 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEJERCICIOS DE GENÉTICA BÁSICA CRUCE MONOHÍBRIDO. El primer problema está prácticamente resuelto, sólo necesitas terminarlo. Problema No. 1 – Utiliza un cuadro de Punnett para predecir el genotipo y el fenotipo de la primera generación F1 (o primera filial) de un cruce entre plantas de chícharo heterocigotas/híbridas con relación a su altura (Tt). Paso 1 – Designar las letras que representarán los genes/rasgos. Ejemplo: T= alto (tall) t= bajo Se utilizan letras mayúsculas para representar...
716 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPunnett nació en Tonbridge, Kent, el 20 de junio de 1875. Estudió en Gonville and Caius College, de la Universidad de Cambridge, donde fue para inicialmente estudiar Medicina, pero se graduó en Zoología en 1898. Fue uno de los padres de la herencia genética. Con William Bateson, Punnett ayudó al establecimiento de la Genética como una nueva ciencia en Cambridge. Juntos descubrieron el fenómeno de ligamiento, una auténtica excepción a las leyes de Mendel. A Punnett se le debe el honor de haber...
1104 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoGenética Básica Cuadrado de Punnett Preparado por: Ayleen Rodriguez y Nyurka Castro 6/19/2012 Guía Del Maestro Título: Genética Básica Tema: Cuadrados de Punnett Estándar: La conservación y el cambio C.7.2 Determina que el material genético de las células transmite las características hereditarias de una generación a otra. C.7.2.1 Explica cómo se relacionan los genes y los alelos con el fenotipo y el genotipo. Objetivos: Conceptual: Luego de una discusión socializada sobre los genes...
1123 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completodescendientes del primer cruce se aparean cómo será el genotipo y fenotipo esperado. 2. Se cruza dos conejos blancos que son heterocigotos. Si usted sabe que el alelo dominante para el color de pelo es blanco y el recesivo negro, dibuje el cuadro de Punnett y encuentre todos los posibles genotipos y fenotipos para la F1. 3. Cruce una planta con flores verdes heterocigotas (Aa) con otra de flores rojas homocigotas (aa) ¿Cuál sería la probabilidad de que su progenie salga con flores rojas? 4. Cruce...
927 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPRIMERO LA LETRA UBICADA A LA IZQUIERDA DEL CUADRO Y ENSEGUIDA “BAJANDO” LA LETRA SITUADA EN LA PARTE SUPERIOR DEL CUADRO DE PUNNETT (EJEM: TT). IDENTIFICA EL FENOTIPO Y EL GENOTIPO DE LA GENERACIÓN FILIAL 1. ANOTA LOS PORCENTAJES/RAZONES DE DICHA GENERACIÓN. Problema No. 2 – En las plantas de chícharo, los chícharos amarillos son dominantes sobre los verdes. Usa un cuadro de Punnett para predecir el fenotipo y el genotipo de la generación F1 (primera filial) del cruce entre una planta heterocigota/híbrida...
540 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completodebemos a Reginald Crundall Punnett. Aportes de Reginald C. Punnett a la ciencia. Reginald Punnett estudió en la Universidad de Cambridge, graduándose de zoólogo en 1898, realizó varios aportes a la ciencia entre los que se encuentran el descubrimiento de los genes ligados o ligamiento (genes que se encuentran en el mismo cromosoma muy cerca el uno del otro y por consiguiente casi siempre se heredan juntos) con William Bateson; estudios de aves de corral y el cuadro de Punnett que nos permite predecir...
912 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPRE - PRACTICA NO. 2 CUADROS DE PUNNETT Objetivos 1. Que el estudiante comprenda los patrones de herencia en el ser vivo. 2. Que el estudiante comprenda cómo se heredan los rasgos individuales 3. Que el estudiante comprenda qué diferencia hay entre un alelo dominante y un alelo Recesivo. 1. ¿cómo se heredan los rasgos individuales? Los rasgos hereditarios se transmiten mediante la fusion de los gametos masculinos y femeninos de nuestros padres, estos gametos contienen caracteres ellos, elegidos...
941 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEJERCICIOS DE GENÉTICA BÁSICA CRUCE MONOHÍBRIDO. El primer problema está prácticamente resuelto, sólo necesitas terminarlo. Problema No. 1 – Utiliza un cuadro de Punnett para predecir el genotipo y el fenotipo de la primera generación F1 (o primera filial) de un cruce entre plantas de chícharo heterocigotas/híbridas con relación a su altura (Tt). Paso 1 – Designar las letras que representarán los genes/rasgos. Ejemplo: T= alto (tall) t= bajo Se utilizan letras mayúsculas para representar...
716 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCuadro de Punnett 1. ¿A que se le llama cuadro de punnett? *A un método para calcular probabilidades. 2. ¿Por qué fue llamado cuadro de punnett? *se le llamo así en honor de Reginald C. Punnett quien fue su inventor. 3. ¿Qué es en realidad el cuadro de punnett? *En realidad, es una cuadricula muy útil para predecir los resultados de los cruces genéticos; es importante aclarar que solo muestra las probabilidades. Cruce monohibrido ¿A que se le llama cruce monohibrido? *Cuando...
617 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completouno de ellos se transmite siguiendo de manera independiente las leyes anteriores, como si no existiera presencia del otro carácter. El cuadro de punnett El cuadro de punnett es un diagrama diseñado por reginald punnett y es usado por los biólogos para determinar la probabilidad de que un producto tenga un genotipo en particular. El cuadro de punnett permite observar cada combinación posible de un alelo materno con otro alelo paterno por cada gen estudiado. Existen varios tipos de cruce entre los...
578 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHerencia y Cuadros de Punnette Genética es la rama de la biología que estudia la transmisión de características de padres a hijos (herencia), se le denomina características a los rasgos que se heredan. Gameto es el nombre que reciben las células sexuales, y estos se unen mediante el proceso de fertilización, en las plantas se le conoce como polinización y en los seres humanos como fecundación. Los genes son secuencias particulares de ácidos nucleicos, dentro de una molécula de ADN, que se encargan...
705 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completodominancia completa entre los alelos de un locus cuando un el heterocigoto presentan el mismo fenotipo que uno de los homocigotos El cuadro de punnett El cuadro de punnett es un diagrama diseñado por reginald punnett y es usado por los biólogos para determinar la probabilidad de que un producto tenga un genotipo en particular. El cuadro de punnett permite observar cada combinación posible de un alelo materno con otro alelo paterno por cada gen estudiado. Existen varios tipos de cruce entre...
683 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completopuntos INSUFICIENTE 1 punto 1. Representación del genotipo. Identifica, describe y utiliza los genotipos para el desarrollo del cuadro de Punnett. Identifica y describe los genotipos para el desarrollo del cuadro de Punnett. Solo identifica los genotipos para el desarrollo del cuadro de Punnett. No identifica los genotipos para el desarrollo del cuadro de Punnett. 2. Representación del fenotipo. Identifica, describe y utiliza los fenotipos para el desarrollo de las proporciones probabilísticas. Identifica...
737 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completotrabajo hablaremos sobre las leyes de Mendel las explicaremos y veremos porque una de ellas no es considerada una ley, también hablaremos sobre los experimentos que hizo Mendel para llegar a estas conclusiones o leyes. Realizaremos un cuadro de Punnett para explicar la filial 1 de las drosophilas silvestre y ebony (este tablero es muy utilizado en la 2 ley de3 Mendel). Leyes de Mendel Las Leyes de Mendel son un conjunto de reglas básicas sobre la transmisión por herencia de las características...
726 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl cuadro de punnett El cuadro de punnett es un diagrama diseñado por reginald punnett y es usado por los biólogos para determinar la probabilidad de que un producto tenga un genotipo en particular. El cuadro de punnett permite observar cada combinación posible de un alelo materno con otro alelo paterno por cada gen estudiado. Existen varios tipos de cruce entre los cuales los más importantes son: 1. Cruce dihíbrido: Es el cruzamiento más complejo que puede presentarse cuando se contemplan...
1078 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoley establece que durante la formación de los gametos, cada alelo de un par se separa del otro miembro para determinar la constitución genética del gameto filial. Es muy habitual representar las posibilidades de hibridación mediante un cuadro de Punnett. Mendel obtuvo esta ley al cruzar diferentes variedades de individuos heterocigotos (diploides con dos variantes alélicas del mismo gen: Aa), y pudo observar en sus experimentos que obtenía muchos guisantes con características de piel amarilla...
629 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEsta ley establece que durante la formación de los gametos cada alelo de un par se separa del otro miembro para determinar la constitución genética del gameto filial. Es muy habitual representar las posibilidades de hibridación mediante un cuadro de Punnett. Mendel obtuvo esta ley al cruzar diferentes variedades de individuos heterocigotos (diploides con dos variantes alélicas del mismo gen: Aa), y pudo observar en sus experimentos que obtenía muchos guisantes con características de piel amarilla y otros...
858 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completofrecuencia de recombinación entre dos genes depende de la distancia que los separe en el cromosoma. 14.- ¿QUÉ ES EL CUADRO DE PUNNETT Y QUIÉN LE PUSO EL NOMBRE DE DE CUADRO DE PUNNETT? El cuadro de Punnett es un diagrama diseñado por Reginald Punnett y es usado por los biólogos para determinar la probabilidad de que un producto tenga un genotipo particular. El cuadro de Punnett permite observar cada combinación posible de un alelo materno con otro alelo paterno por cada gen estudiado. 14.- CRUCE...
527 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocromosomas separados se distribuyen independientemente en la meiosis. Cuadros de Punnett: El cuadro de Punnett: cruce monohíbrido La capacidad de enrollar la lengua es un rasgo dominate, el que se presentara con la letra T. El numero de cuadros de determina según los diferentes tipos de alelos (T o t) producidos por cada progenitor. Los gametos masculinos se escriben en el lado horizontal del cuadro de Punnett y los femeninos en el lado vertical. Las combinaciones posibles de cada gameto masculino...
877 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoley establece que durante la formación de los gametos, cada alelo de un par se separa del otro miembro para determinar la constitución genética del gameto filial. Es muy habitual representar las posibilidades de hibridación mediante un cuadro de Punnett. Mendel obtuvo esta ley al cruzar diferentes variedades de individuos heterocigotos (diploides con dos variantes alélicas del mismo gen: Aa), y pudo observar en sus experimentos que obtenía muchos guisantes con características de piel amarilla y...
1081 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completocuadro de Punnett es un diagrama diseñado por Reginald Punnett y es usado por los biólogos para determinar la probabilidad de que un producto tenga un genotipo particular. El cuadro de Punnett permite observar cada combinación posible de un alelo materno con otro alelo paterno por cada gen estudiado. _______________________________________________________________ Cruce dihíbrido Cruzamientos más complejos pueden presentarse cuando se contemplan dos o más genes. El cuadro de Punnett solo funciona...
966 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completopares genéticos diferentes para un solo rasgo específico o en los que solamente una determinada característica o locus genético se está cruzando. El cuadro de Punnett es un diagrama diseñado por Reginald Punnett y es usado por los biólogos para determinar la probabilidad de que un producto tenga un genotipoparticular. El cuadro de Punnett permite observar cada combinación posible para expresar los alelos dominantes (representados con letra mayúscula) y recesivos (letra minúscula). La probabilidad...
884 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMendel, Genética y Cuadro de Punnett Profesor Josué E. Ortiz Cintrón, Ph.D. Ciencias Integradas II – SCIE 112 Gregor Mendel • Establece los principios de la genética, experimentando con guisantes. En el 1866 publica su investigación en la cual argumenta que los padres les transmiten a su progenie discretos factores heredables. Las siete características estudiadas por Mendel Hipótesis de Mendel • Hay formas alternativas de los genes que dan cuenta de las variaciones en las características heredadas...
724 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL CUADRO DE PUNNETT El cuadro de Punnett es un diagrama diseñado por Reginald Punnett y es usado por los biólogos para determinar la probabilidad de que un producto tenga un genotipo en particular. El cuadro de Punnett permite observar cada combinación posible de un alelo materno con otro alelo paterno por cada gen estudiado. Existen varios tipos de cruce entre los cuales los más importantes son: 1. Cruce dihíbrido: Es el cruzamiento más complejo que puede presentarse cuando se contemplan...
1099 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoley establece que durante la formación de los gametos, cada alelo de un par se separa del otro miembro para determinar la constitución genética del gameto filial. Es muy habitual representar las posibilidades de hibridación mediante un cuadro de Punnett. Mendel obtuvo esta ley al cruzar diferentes variedades de individuos heterocigotos (diploides con dos variantes alélicas del mismo gen: Aa), y pudo observar en sus experimentos que obtenía muchos guisantes con características de piel amarilla y...
761 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo1. ¿Es considerado el padre de la evolución? R/ Charles Darwin 2. ¿Es considerado el padre de la genética? R/ Gregor Mendel 3. ¿Inventor del cuadro de Punnett? R/ Reginald Punnett 4. Es el estudio de las variaciones existentes entre los seres humanos y el estudio de la herencia ¿? R/ Genética 5. Los genes están formados por segmentos de ¿? R/ ADN y ARN 6. ADN base de? ¿? R/ La Genética 7. Estructura de los cromosomas, están formados por ¿? R/ Por dos cadenas de ADN repetidas. 8. Cuáles...
551 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa progenie es obtenida de un cruce Cc x Cc. Completa el cuadrado de Punnett. Clave: C: verde c: blanco huevos espermas ¿Cuál es la frecuencia fenotípica? ¿Cuál es la frecuencia genotípica? Cruce DIhíbrido 1. En las plantas de maíz, el alelo violeta (P) es dominante sobre el alelo amarillo (p) y el alelo liso (S) es dominante sobre arrugado (s). Examine los resultados de un cruce PpSs x PpSs. Complete el cuadrado de Punnett. huevos espermas ¿Cuál es la frecuencia fenotípica esperada? ¿Cuál...
555 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completomediante un cuadro de Punnett. Mendel obtuvo esta ley al cruzar diferentes variedades de individuos heterocigotos (diploides con dos variantes alélicas del mismo gen: Aa), y pudo observar en sus experimentos que obtenía muchos guisantes con características de piel amarilla y otros (menos) con características de piel verde, comprobó que la proporción era de 3:4 de color amarilla y 1:4 de color verde (3:1). Aa + Aa = AA + Aa + Aa + aa CUADRO DE PUNNET El cuadro de Punnett es un diagrama diseñado...
639 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completolo más sencillo de aprender de estos temas? ¿Porque? R= El cuadro de punnett porque se me hiso algo sencillo ya que no tiene mucha dificultad hacerlos cuadros b) ¿Que fue lo mas difícil? ¿Porque? R= Cuando un vez hicimos unos conceptos y teníamos que encontrarlos en el libro algunos de ellos ni siquiera me los sabia como algunos síndromes y otros más. c) ¿Que te pareció mas interesante? ¿Porque? R= El cuadro de punnett porque es algo que nunca lo había visto y a primera vista parece complicado...
882 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoley establece que durante la formación de los gametos, cada alelo de un par se separa del otro miembro para determinar la constitución genética del gameto filial. Es muy habitual representar las posibilidades de hibridación mediante un cuadro de Punnett. Mendel obtuvo esta ley al cruzar diferentes variedades de individuos heterocigotos (diploides con dos variantes alélicas del mismo gen: Aa), y pudo observar en sus experimentos que obtenía muchos guisantes con características de piel amarilla y otros...
1144 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoare the possible gamete combinations for each person? SpongeBob = __________________ SpongeSusie = __________________ C. Complete the Punnett square based on the information provided in #5. ____________ ____________ ____________ ____________ ____________ ____________ ____________ ____________ D. Answer the questions based on your Punnett square. What is the chance of a blue baby? _____ What is the chance of a blue squarepants? _____ What is the chance of a squarepants? _____ ...
617 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoen la célula? 2) ¿Cómo se replica el DNA? 3) ¿Cómo se pasa el DNA a nuestra progenie? 4) Primeros estudios de genética 5) Leyes de Mendel 6) ¿Qué es el fenotipo y el genotipo? 7) ¿Qué son cruces monohíbridos y dihíbridos? 8) ¿Qué es un cuadrado de Punnett? 9) ¿Práctica de cruces monohíbridos y dihíbridos? 11) Resumen de Conceptos 10) Alteraciones a la secuencia del DNA: mutaciones y agentes mutagénicos ¿Qué es genética? • Rama de las ciencia biológicas que se dedica a el estudio de la naturaleza...
1479 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completopor no tener efecto genético (dígase, expresión) sobre un fenotipo heterocigótico. PUNNETT (20/07/1875) Fue uno de los padres de la herencia genética.Con Bateson, Punnett ayudó al establecimiento de la Genética como una nueva ciencia en Cambridge. Juntos descubrieron el fenómeno de ligamiento, una auténtica excepción a las leyes de Mendel. A Punnett se le debe el honor de haber creado el cuadro de Punnett, una herramienta genética aun empleada hoy en día para predecir las proporciones de...
913 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoque poseen dos series de cromosomas. La célula poliploide es la que posee una carga extra de material genético que la normal 6. El cuadro de punnett El cuadro de punnett es un diagrama diseñado por reginald punnett y es usado por los biólogos para determinar la probabilidad de que un producto tenga un genotipo en particular. El cuadro de punnett permite observar cada combinación posible de un alelo materno con otro alelo paterno por cada gen estudiado. 7. — Primera ley de Mendel o ley de...
993 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completocélula? 2) ¿Cómo se replica el DNA? 3) ¿Cómo se pasa el DNA a nuestra progenie? 4) Primeros estudios de genética 5) Leyes de Mendel 6) ¿Qué es el fenotipo y el genotipo? 7) ¿Qué son cruces monohíbridos y dihíbridos? 8) ¿Qué es un cuadrado de Punnett? 9) ¿Práctica de cruces monohíbridos y dihíbridos? 11) Resumen de Conceptos 10) Alteraciones a la secuencia del DNA: mutaciones y agentes mutagénicos ¿Qué es genética? • Rama de las ciencia biológicas que se dedica a el estudio de la naturaleza...
1433 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completomismo gen, dos alelos, para que se exprese en el cromosoma procreado, esto es, deberá ser provisto al momento de la procreación por progenitores. El cuadro de Punnett es un diagrama diseñado por Reginald Punnett y es usado por los biólogos para determinar la probabilidad de que un producto tenga un genotipo particular. El cuadro de Punnett permite observar cada combinación posible para expresar los alelos dominantes (representados con letra mayúscula) y recesivos (letra minúscula). La probabilidad...
1596 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completocumple en aquellos genes que no están ligados (en diferentes cromosomas) o que están en regiones muy separadas del mismo cromosoma Cuadro de Punnett El cuadro de Punnett es un diagrama diseñado por Reginald Punnett y es usado por los biólogos para determinar la probabilidad de que un producto tenga un genotipo particular. El cuadro de Punnett permite observar cada combinación posible de un alelo materno con otro alelo paterno por cada gen estudiado. Codominancia Se denomina codominancia...
970 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoentre otros, del resto de la población humana, con base principalmente a planteamientos de tipo racial, sexual, religioso, o ideológico. CUADROS DE PUNNETT: El cuadro de Punnett es un diagrama diseñado por Reginald Punnett y es usado por los biólogos para determinar la probabilidad de que un producto tenga un genotipo particular. El cuadro de Punnett permite observar cada combinación posible para expresar los alelos dominantes (representados con letra mayúscula) y recesivos (letra minúscula). La...
1684 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completofenotipo, desarrollar el diagrama de Punnett). | Provee información parcialmente completa, correcta y pertinente como resultado de un trabajo adecuado de investigación (describir los tipos sanguíneos indicando el genotipo para cada fenotipo, desarrollar el diagrama de Punnett). | El trabajo carece de datos y/o los datos no son correctos ni pertinentes (describir los tipos sanguíneos indicando el genotipo para cada fenotipo, desarrollar el diagrama de Punnett). | | | | Conclusión | Expresa...
1674 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completodetermina fenotipo rojo (R) y el otro fenotipo blanco (r). Si se encuentran juntos (Rr) producen plantas de flores rosas. El Cuadro de punnet El cuadro de Punnett es un diagrama diseñado por Reginald Punnett y es usado por los biólogos para determinar la probabilidad de que un producto tenga un genotipo particular. El cuadro de Punnett permite observar cada combinación posible para expresar los alelos dominantes (representados con letra mayúscula) y recesivos (letra minúscula). La probabilidad...
678 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completodos tipos de cromosomas: X e Y Los individuos con dos cromosomas X son hembras: XX Los individuos con un cromosoma de cada son machos: XY Cuadro de punnett Cuadro de Punnett: es un diagrama diseñado por Reginald Punnett y es usado por los biólogos para determinar la probabilidad de que un producto tenga un genotipo particular. El cuadro de Punnett permite observar cada combinación posible para expresar los alelos dominantes (representados con letra mayúscula) y recesivos (letra minúscula). http://es...
829 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoM o N serán normales y no albinos (esto lo deduzco del enunciado), como te dice que los padres son normales, sus genotipos serán o MM o NN, la madre está claro que tendrá genotipo MM, puesto que su fenotipo es M. Habría que elaborar una tabla de Punnett para ver las combinaciones posibles entre los padres, y, por lógica, sabemos que el padre tiene un fenotipo N (genotipo NN), pues como sabemos que el de la madre es M y como el hijo es MN, uno de los dos ha de tener fenotipo N, por lo que por descarte...
1287 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoIntroducción En este informe veremos una series de cuadros que representan si la características humanas son genes dominantes o recesivo. Cuando una persona hace un cuadro de Punnett la mayoría de resultados salen recesivo, generalmente, los rasgos debido a genes dominantes. En algunos casos los genes están unidos, por estar en un mismo cromosoma. Los factores ambientales pueden afectar los genes y la expresividad de un gen depende de la ausencia o presencia de otros genes. Esto es poco porque...
705 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoReginald Crundall Punnett Ilustración de mariposas de Punnet, de su libro Mimicry in Butterflies Reginald Crundall Punnett F.R.S. (20 de junio de 1875 — 3 de enero de 1967) fue un importante genetista británico. [editar]Biografía Punnett nació en Tonbridge, Kent, el 20 de junio de 1875. Estudió en Gonville and Caius College, de la Universidad de Cambridge, donde fue para inicialmente estudiar Medicina, pero se graduó en Zoología en 1898. Con William Bateson, Punnett ayudó al establecimiento...
1526 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoalelo recesivo es aquel: Se expresa si es solamente homocigoto. 19. El principio de segregacion de Mendell se basa en la separacion de los alelos durantes: Formacion de gametos. 20. El tipo de informacion necesaria para utilizar el cuadrado de punnett es: Tipos de alelos. 21. La teoria cromosomica de la herencia establece que todos los genes estan localizados en los cromosomas. Cierto. 22. Cuando decimos que alquien tiene ojos marrones nos estamos refiriendo a su Fenotipo. 23. En un cruce entre...
542 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocodominantes: Son aquellos casos en que, en los heterocigotos, se expresan ambos genotipos presentes, es decir es posible observar los dos fenotipos. Cuadro de Punnett: Es un diagrama diseñado por Reginald Punnett y es usado por los biólogos para determinar la probabilidad de que un producto tenga un genotipo particular. El cuadro de Punnett permite observar cada combinación posible de un alelo materno con otro alelo paterno por cada gen estudiado. Cromatida: Es una de las unidades longitudinales...
841 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoaprender sobre cada tema que está aquí. Cuado de punnett Fue diseñado por Reginaldo punnett y se empezó a utilizar por los biólogos para saber la probabilidad de que un producto tenga un genotipo particular. ( Saavedra- 2012)El respectivo cuadro de punnett nos permite ver cada combinación posible para que podamos ver los alelos dominantes. ( Saavedra- 2012) Todos los genotipos que existen son alelos por lo que podemos saber que se describen como un punnett normal o adyacente. ( Saavedra- 2012) Una cosa...
1294 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completode Punett? El cuadro de punnett es un diagrama diseñado por reginald punnett y es usado por los biólogos para determinar la probabilidad de que un producto tenga un genotipo en particular. El cuadro de punnett permite observar cada combinación posible de un alelo materno con otro alelo paterno por cada gen estudiado. Existen varios tipos de cruce entre los cuales los más importantes son: Cruce dihíbrido, Cruce monohíbrido clásico. Cabe señalar que el cuadro de Punnett solo muestra las posibilidades...
1102 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completogametos, que son haploides, contienen 23. 1.5.- CUADRO DE PUNNETT El cuadro de Punnett es un diagrama diseñado por Reginaldo y es usado por los biólogos para determinar la probabilidad de que un producto tenga un genotipo particular. El cuadro de Punnett permite observar cada combinación posible para expresar los alelos dominantes (representados con letra mayúscula) y recesivos (letra minúscula). Cabe señalar que el cuadro de Punnett solo muestra las posibilidades para genotipos, no para fenotipos...
1674 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completogenética. Durante lás últimas décadas del siglo XX muchos biólogos se enfocaron a proyectos genéticos a gran escala, secuenciando genomas enteros. El cuadro de Punnett es un diagrama diseñado por Reginald Punnett y es usado por los biólogos para determinar la probabilidad de que un producto tenga un genotipo particular. El cuadro de Punnett permite observar cada combinación posible para expresar los alelos dominantes (representados con letra mayúscula) y recesivos (letra minúscula). La probabilidad...
1181 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completosociales mediante los vínculos de parentesco. La descendencia es una forma de reconocimiento social del linaje o familia, que varía según la sociedad. * El cuadro de Punnett es un diagrama diseñado por Reginald Punnett y es usado por los biólogos para determinar la probabilidad de que un producto tenga un genotipo particular. El cuadro de Punnett permite observar cada combinación posible de un alelo materno con otro alelo paterno por cada gen estudiado. • Primera ley de Mendel Establece que si se cruzan...
1283 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completooscuros homóciga tendrá hijos o hijas con ojos oscuros por este efecto de dominancia. Punnett entonces se preguntaba, ¿qué pasará dentro de varias generaciones, en este mundo donde la comunicación está poniendo en contacto cada vez más a personas de muy diversos orígenes? Punnett pensaba que con el tiempo, la mayor parte de la población tendría un color oscuro de ojos por el efecto de la dominancia”. “Punnett tenía un amigo matemático, Godfrey H. Hardy (1877-1947) al que le planteó su problema y...
1517 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoHaremos un árbol genealógico con fotos en el que se muestren los rasgos que evaluaremos, los cuales serán: color de cabello y ojos 3. Se observaran detenidamente los rasgos y los analizaremos de acuerdo a las Leyes de Mendel 4. Se hará un Cuadro de Punnett desde la segunda generación de acuerdo a la segunda Ley de Mendel 5. Se observaran los resultados -Análisis de Resultados: Aquí se muestran los rasgos observados, definiendo los genes dominantes y recesivos: Ojos Cafés: CC Ojos Verdes: vv ...
1136 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completode genética poblacional y de acervo genético (los diferentes alelos en todos los loci génicos de todos los individuos. Según el cuadrado de Punnet: El cuadro de Punnett es un diagrama diseñado por Reginald Punnett y es usado por los biólogos para determinar la probabilidad de que un producto tenga un genotipo particular. El cuadro de Punnett permite observar cada combinación posible para expresar los alelos dominantes (representados con letra mayúscula) y recesivos (letra minúscula). La probabilidad...
1359 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoocurra es dividiendo los casos favorables entre los casos posibles, que será la forma que usaremos aquí. (Casos favorables)/(Casos posibles)=Probabilidad Para estudiar la herencia en un cruce entre dos individuos se suele usar el tablero de Punnett, aunque es más útil el espacio muestral geométrico, un derivado del anterior en el que representamos en un lado de un cuadrado todos los factores que pueden llevar los gametos que fabrica el padre y en otro lado los factores que pueden llevar los...
1736 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo