Que Es Un Geotermometro ensayos y trabajos de investigación

INGENIERIA DE RESERVORIOS

concentración de cloruros y de las temperaturas geotermométricas puede ser de gran ayuda para comprender los cambios en el reservorio debidos a la extracción. Es importante recordar que los cambios de presión son los que más rápido se difunden a través del reservorio, seguidos por los cambios químicos y, por último, los cambios térmicos. Geotermometría de fase líquida en pozos En general, las temperaturas del reservorio estimadas con geotermómetros de fase líquida son consistentes con las temperaturas...

556  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Estudio De Gases No Condensables

determinar el origen de estos gases se hace uso de diagramas ternarios por medio de N2-He-Ar o por medio de otros diagramas ternarios como … 1.2.2 Geotermómetros de gases Se han usado varios geotermómetros los cuales estiman la temperatura en profundidad a partir de la concentración de gases, estos se han tomado de (Arnórsson, 1992): Geotermómetro | Rango | Fuente | Código | CO2-CH4-H2-H2S | ¿? | (D'Amore, et al., 1980) | DAP-1 | H2-CO2 | ¿? | (Nehring, y otros, 1984) | NDA-1 | H2-CO2 |...

1133  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Estación meteorológica insivumeh

las dimensionales con que se realizan las mediciones. Los instrumentos vistos son: el heliógrafo, Pluviógrafo, actinógrafo, anemómetro, anemocinemógrafo, higrómetro, aspirópsicrometro, termohigrógrafo, tanque de evaporación, pluviómetro y los geotermómetros. 2. OBJETIVOS ✓ Realizar una visita al INSIVUMEH (Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología) observando los diferentes instrumentos ó elementos de esta estación meteorológica que es de tipo “A”. ...

1680  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

intrumentos climatologicos

del 2014 INDICE Introducción………………………………………………………………………...…....3 Objetivos…………………………………………………………………………………. 4 Heliógrafo, pluviómetro y pluviógrafo……………………………………………… 5 Actinógrafo, tanque de evaporación y evaporímetro………………………… 6 Geotermómetro, termohigrógrafo y aspiropsicrómetro ………………………. 7 Veleta y anemómetro…………………………………………………………...……. 8 Anemocinemografo, barógrafo……………………………………………….……. 9 Estaciones publiometricas, pluviograficas ………………………………………. 10 Estaciones agrometereologicas...

1411  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

DESARROLLO DEL TALLER

METEOROLÓGICAS O PARÁMETROS CLIMÁTICOS MIDEN LAS ESTACIONES? Los instrumentos comunes y variables que se miden en una estación meteorológica incluyen: Termómetro: Instrumento que mide la temperatura en diversas horas del día. Termómetros de subsuelo (geotermómetro): Para medir la temperatura a 5, 10, 20, 50 y 100 cm de profundidad. Termómetro de mínima junto al suelo: Mide la temperatura mínima a una distancia de 15 cm sobre el suelo. Termógrafo: Registra automáticamente las fluctuaciones de la temperatura...

1014  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Estación Meteorológica Jorge Schythe

movimiento también es transmitido mediante un sistema similar a la parte de temperatura, permitiendo graficar las variaciones de HR. GEOTERMÓMETRO Es un instrumento que sirve para medir temperatura (en ºC) a diferentes profundidades del terreno.  Se utilizan geotermómetros de mercurio para profundidades de 5, 10 , 15, 20, 30, 50 y 100 cm.  Sólo el bulbo del geotermómetro es enterrado, quedando su escala, ubicada en la parte superior a la vista del observador. MICROBARÓGRAFO  Instrumento utilizado...

1005  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Geotermia

Geo termometría: En la zona NE en La Calera, el geotermómetro de sílice amorfa reporta la misma temperatura que los de K-Mg y de Na-K-Ca-Mg. Sin embargo, los geotermómetros de Na-K-Ca y Na/K dan una temperatura mayor de 200°C. En la zona SE, en los manantiales de Mecatepe, el contenido de gas CO2 es 75% volumen y 25% de N2 con trazas de aire contaminado. Debido a que el límite de detección está por debajo del cero, se aplicaron dos geotermómetros: el D´Amore-Panichi y el de CO2-Ar, dando 66°C...

1722  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Practica De Instrumentos Meteorologicos

Temperatura | Viento | Humedad atm. | Precipitación | Evaporación | Estación portátil | Heliógrafo de Campbell-Stokes | Termómetros | Anemómetro de cazoletas | Psicómetro de matraca | Fluviógrafo | Tanque tipo A | Skywatch | Heliógrafo de Jordán | Geotermómetros | Veleta anemoscopio | Psicómetro compuesto | Pluviómetro | | Estación automática | Densímetro | Termómetro laser | | | | | | Se realizó un recorrido a través de la Estación Meteorológica ubicada en el campo San Ignacio de la Universidad...

1297  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Mmm... nada xd

*Geotermómetros: Son 6 termómetros en total hay uno de 5cm, 10cm, 20cm, 30cm, 50cm y el de 100cm. Miden las temperaturas del suelo a distintas profundidades. Mientras mas profundidad tenga mayor es la temperatura. *Hidrotermografo: Mide la temperatura y la humedad del ambiente, a la sombra, y funciona con un mecanismo de reloj. *Termómetros de mínima y máxima: El termómetro de máxima mide la temperatura máxima del día y que se registran en la tarde, y el de mínima mide la mínima temperatura del...

954  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

1 ESTACIONES METEOROL GICAS

PRINCIPALES TEMPERATU RA Termómetro Termómetro de de máxima máxima Termómetro Termómetro de de mínima mínima HUMEDAD Pluviómetro Pluviómetro Pluviógrafo Pluviógrafo Higrógrafo Higrógrafo Termógrafo Termógrafo Psicrómetro Psicrómetro Geotermómetro Geotermómetro (2,10,20,25,50,10 (2,10,20,25,50,10 0,cm) 0,cm) Rociómetro Rociómetro Geotermógrafo Geotermógrafo Evpmetrooró Evpmetrooró Evapotranspirómet Evapotranspirómet ro ro (Lisímetro) (Lisímetro) PRESIÓN Y VIENTO RADIACIÓN Anemocinemógrafo...

663  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Manual de instrumentos meteorologico

censores bimetalicos ya que son economicos y portatiles), aspiropsicrómetro(Lo forma cuatro termómetros ubicados dentro del abrigo meteorológico, el termómetro del bulbo seco y el termómetro de bulbo húmedo estos van colgados) y geotermómetros(La instalación de geotermómetro se realiza en un pozo subterráneo estrecho en el que se traduce la vara o soporte de madera a la profundidad requerida) Termómetro de máxima y mínima ...

832  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Estacion Agroclimatologica

de nieve se considera que el espesor de nieve equivale aproximadamente a diez veces el equivalente de agua. Geotermómetros (fig. 8 anexo) La temperatura del subsuelo se determina también en la misma condición de exposición que los termómetros de mínima junto al suelo,  de forma que se dispone de tres campos de geotermómetros en las estaciones de primer orden y de dos campos de geotermómetros en las de segundo orden.  Los termómetros utilizados en cada campo son los mismos y en análoga distribución...

1725  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Diccionario Geotermia

utilizó desde la época precolombina. GEOTERMÓMETRO.- Son ecuaciones analíticas fundamentadas, en forma empírica, en bases de datos creadas con mediciones de temperatura y de composición química de fluidos muestreados en pozos o manifestaciones termales, a partir de experimentos de solubilidad de minerales o de estudios de interacción roca-agua en condiciones de equilibrio químico y termodinámico. En la etapa de exploración geotérmica estos geotermómetros permiten estimar el potencial geoenergético...

1289  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Estación Meteorológica

intensidad del sol. El GEOTERMÓMETRO es un aparato que permite medir la temperatura, bajo el suelo a diferentes profundidades, considerando 2, 4, 8, 20, 60 y 100 centímetros. Es importante anotar que las plantas crecen con dos atmósferas, una en la superficie y una bajo ella, para lo cual se hace importante conocer la variación de temperatura que existe. Fotografía No 10. Geotermómetros La temperatura varía de acuerdo a la cubertura del suelo, por eso se coloca los geotermómetros en varios tipos...

1249  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Estacion metereologica

MATERIALES: * Instrumentos y equipos meteorológicos. Los instrumentos comunes y variables que se miden en una estación meteorológica incluyen: * Termómetro, medida de temperaturas, en diversas horas del día. * Termómetros de subsuelo (geotermómetros), para medir la temperatura a 5, 10, 20, 50 y 100 cm de profundidad. * Termómetro de mínima junto al suelo, mide la temperatura mínima a una distancia de 15 cm sobre el suelo. * Termógrafo, mide la fluctuación de la temperatura. *...

1471  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

la caña de azucar

indican las variaciones de temperatura. Geotermómetros Se utilizan para medir la temperatura del suelo (en ºC) a diferentes profundidades (5, 10, 15, 20, 30, 50 y 100 cm). Para profundidades de 5, 10 y 20 cm se emplean termómetros de mercurio en tubo de vidrio doblado, en ángulo recto o en otro ángulo apropiado. Para profundidades de 50 y 100 cm se aconseja el uso de termómetros suspendidos en el interior de tubos de hierro. Solo el bulbo del geotermómetro es enterrado, quedando su escala en la superficie...

1399  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

metereologia

alcanzaría una altura de 1 milímetro. Para la medida de nieve se considera que el espesor de nieve equivale aproximadamente a diez veces el equivalente de agua. IV. GEOTERMOMETROS Son los que se encargan de medir la temperatura del suelo en su interior Existía geotermómetro para Suelo desnudo; Aquí la temperatura varia no es igual Suelo con césped Suelo con ojaral .Los cuales se revisa las medidas a las siete de la mañana, una de la tarde y 7 de la noche ...

976  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Instrumentos meteorologicos

más sencillo, aunque de menor precisión. Geotermómetro: se utilizan para medir la temperatura del suelo (en ºC) a diferentes profundidades (5, 10, 15, 20, 30, 50 y 100 cm). Para profundidades de 5, 10 y 20 cm se emplean termómetros de mercurio en tubo de vidrio doblado, en ángulo recto o en otro ángulo apropiado. Para profundidades de 50 y 100 cm se aconseja el uso de termómetros suspendidos en el interior de tubos de hierro. Solo el bulbo del Geotermómetro es enterrado, quedando su escala en la superficie...

1118  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

el yo

m/seg.) y, en algunos tipos, también la dirección (en grados). Este anemómetro esta compuesto por unas hélices. GEOTERMOMETRO Se utilizan para medir la temperatura del suelo (en ºC) a diferentes profundidades  se emplean termómetros de mercurio en tubo de vidrio doblado, en ángulo recto o en otro ángulo apropiado. Solo el bulbo del geotermómetro es enterrado, quedando su escala en la superficie a la vista del observador. EL TERMOHIGRÓGRAFO ...

948  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Equipos Agrometeorologicas

para evitar que el índice se desplace por efecto de gravedad.     GEOTERMOMETROS:  Para estudios de meteorología agrícola es de interés el conocimiento de temperaturas del suelo y subsuelo la capa superficial de la tierra experimenta mayores oscilaciones de temperatura del subsuelo a todas o algunas de las siguientes profundidades:  2, 5, 10, 15, 20, 30, 50 y 100 cms. de profundidad.  La instalación de geotermómetro se realiza en un pozo subterráneo estrecho en el que se traduce la vara o...

1165  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

INFORME ESTACION METEOROLOGICA

senamhi. Instrumentos y variables: Los instrumentos comunes y variables que se miden en una estación meteorológica incluyen:  Termómetro: Instrumento que mide la temperaturas, en diversas horas del día.  Termómetros de subsuelo (geotermómetros): Para medir la temperatura a 5, 10, 20, 50 y 100 cm de profundidad.  Termómetro de mínima junto al suelo: Mide la temperatura mínima a una distancia de 15 cm sobre el suelo.  Termógrafo: Registra automáticamente las fluctuaciones...

1572  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Estacion metereologica santa catalina

encuentra en la estación. En el interior de la estación meteorológica se hallan instrumentos como: evaporigrafo, pluviómetro, pluviografo, evaporímetro, anemómetro, heliofanografo, termómetros de máxima y mínima, ciclómetro, termógrafo, hidrógrafo, geotermómetro, geotermografo, anemocinemografo, barómetro de Torricelli, barógrafo; los cuales se detallan a continuación. 1. EVAPORIGRAFO Instrumento que registra la evaporación. Tiene un cilindro que en su alrededor tiene una faja con duración de...

1258  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Estaciones Meteorologicas Itaipu INFORME

hasta las 8 de la mañana. Actinógrafo. Registra la Radiación Solar en un área de 1 metro cuadrado. Utiliza una faja semanal ya que se cambia cada 8 días, normalmente se cambia los días lunes a las 8 a.m., el recorrido del reloj es semanal. Geotermómetros o termómetro de suelo o de profundidad. Su función es medir la temperatura del suelo, se pudo apreciar dos modelos, uno con pastos largos y el otro más descubierto con el fin de realizar un simulacro de una temperatura de suelo descubierto y...

1147  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Estudiante

solar u horas de sol, cuando el día esta nublado esto resulta un impedimento para logar las mediciones deseadas. * Geotermómetros: Son los encargados de medir la temperatura del suelo hasta 1 metro, estos se encuentran a distintas profundidades; se clasifican a suelo cubierto y suelo desnudo. En el establecimiento observamos a 5 cm, 10, 20, 50 cm y a un metro. En el geotermómetro de superficie el bulbo esta cubierto por una ligera capa de tierra, en los demás casos el bulbo esta enterrado a la...

1267  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Trabajos

permanente. Se cuenta con un software que expresa un lenguaje estandarizado. Geotermómetro: Para estudios de meteorología agrícola es de interés el conocimiento de temperaturas del suelo y subsuelo la capa superficial de la tierra experimenta mayores oscilaciones de temperatura del subsuelo a todas o algunas de las siguientes profundidades: 2, 5, 10, 15, 20, 30, 50 y 100 cms. de profundidad.  La instalación de geotermómetro se realiza en un pozo subterráneo estrecho en el que se traduce la vara o soporte...

1523  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Visita a estación meteorológica

un determinado tiempo. | Grado de precipitación, además de la hora de inicio y fin de la precipitación. | * Milímetros por hora. | GEOTERMÓMETRO DE MÁXIMA | Instrumento que colocado en la tierra, mide su temperatura máxima, tiene una sola punta. | Temperatura del suelo. | * Grados Celsius (°C). * Grados Kelvin (%). * Grados Fahrenheit. | GEOTERMÓMETRO DE MÍNIMA | Instrumento que colocado en la tierra, mide su temperatura mínima, tiene dos puntas. | Temperatura del suelo. | * Grados...

1316  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Estación Meteorológica Del Aeropuerto Internacional “Jacinto Lara”

Registra la radiación solar global directa y difusa; Pluviografo, el cual registra la intensidad de las precipitaciones durante un periodo de tiempo determinado. Ahora bien, cabe destacar que dentro de los instrumentos de medición, se encuentran el Geotermómetro, encargado de medir la temperatura del suelo, además del Barómetro de mercurio que mide la presión atmosférica. Toda esta información fue impartida por el Capitán Hernán Moran, el pasado 21 de Junio del presente año en las instalaciones de Aeropuerto...

785  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Ingenieria forestal

estudios climáticos. Instrumentos y variables medidas Los instrumentos comunes y variables que se miden en una estación meteorológica incluyen: * Termómetro, medida de temperaturas, en diversas horas del día. * Termómetros de subsuelo (geotermómetros), para medir la temperatura a 5, 10, 20, 50 y 100 cm de profundidad. * Termómetro de mínima junto al suelo, mide la temperatura mínima a una distancia de 15 cm sobre el suelo. * Termógrafo, mide la fluctuación de la temperatura. ...

524  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Meteorologia

temporal y espacial de dicho elemento en las distintas zonas climáticas. Para medir la temperatura atmosférica se utilizan varios instrumentos como lo son: Termómetro, medida de temperaturas, en diversas horas del día. Termómetros de subsuelo (geotermómetros), para medir la temperatura a 5, 10, 20, 50 y 100 cm de profundidad. Termómetro de mínima junto al suelo, mide la temperatura mínima a una distancia de 15 cm sobre el suelo. Termógrafo, registra automáticamente las fluctuaciones de la temperatura...

541  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

arquitectura

Estos datos se utilizan tanto para la elaboración de predicciones meteorológicas a partir de modelos numéricos como para estudios climáticos. Termómetro, instrumento que mide la temperatura en diversas horas del día. Termómetros de subsuelo (geotermómetro), para medir la temperatura a 5, 10, 20, 50 y 100 cm de profundidad. Termómetro de mínima junto al suelo, mide la temperatura mínima a una distancia de 15 cm sobre el suelo. Termógrafo, registra automáticamente las fluctuaciones de la temperatura...

646  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

climatologia

instrumento que mide la cantidad de agua precipitada de un determinado lugar. La unidad de media es en milímetros (mm). Pluviógrafo: grafica la cantidad de agua en mm. Mide inicio, fin e intensidad. Fuera de la Caseta meteorologica Geotermómetros: Termómetros para medir las temperaturas a distintas profundidades del suelo: 5; 10; 20 y 50 cms de profundidad. Estación meteorológica automática: Una estación meteorológica automática (EMA) es una versión autónoma automatizada de la tradicional...

744  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Componentes de una estación metereologic

o del tubo de burdon ya que son económicos, seguros y portátiles. ASPIROPSICROMETRO: Lo forma cuatro termómetros ubicados dentro del abrigo meteorológico, el termómetro del bulbo seco y el termómetro de bulbo húmedo estos van colgados. GEOTERMOMETROS: Para estudios de meteorología agrícola es de interés el conocimiento de temperaturas del suelo y subsuelo. PARA BRILLO SOLAR: HELIOGRAFO: Instrumento que se utiliza para medir la duración del brillo solar, en una esfera de cristal, se forma...

690  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

compost

vuelve a repetir hasta llenar la calicata. 11) Una vez llena la calicata se humedece: 12) Se mueve los jalones y se retira para el ingreso de oxigeno: 13) A los 15 días se prueba la temperatura con un geotermómetro (35º) pero si no hay se mide con la mano se introduce la mano y si se siente caliente se humedece: 14) A los 30 días cambio de calicata colocando los jalones se voltea el compost: Nueva...

635  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

sSsAaA

como para estudios Climáticos Instrumentos y variables medidas Los instrumentos comunes y variables que se miden en una estación meteorológica incluyen: Termómetro, medida de temperaturas, en diversas horas del día. Termómetros de subsuelo (geotermómetros), para medir la temperatura a 5, 10, 20, 50 y 100 cm de profundidad. Termómetro de mínima junto al suelo, mide la temperatura mínima a una distancia de 15 cm sobre el suelo. Termógrafo, registra automáticamente las fluctuaciones de la temperatura...

959  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Informe climatologia

consiste en 2 graficadores, la parte húmeda que es el hidrógrafo mide la humedad tiene un haz que se contrae y se dilata. Termógrafo; consiste en una placa que se contrae y dilata a diferencia de temperatura eso hace que el aparato pueda graficar. *GEOTERMOMETROS; finalidad agraria, son termómetros que están en la superficie y adentro de la tierra, mide el calor de la superficie del suelo. *TERMOMETRO DE MINIMA DEL SUELO; se coloca a 5cm del suelo, mide la cantidad de radiación que pierde el suelo durante...

669  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

hidrologia

Estos datos se utilizan tanto para la elaboración de predicciones meteorológicas a partir de modelos numéricos como para estudios climáticos. Termómetro instrumento que mide la temperaturas, en diversas horas del día. Termómetros de subsuelo (geotermómetros), para medir la temperatura a 5, 10, 20, 50 y 100 cm de profundidad. Termómetro de mínima junto al suelo, mide la temperatura mínima a una distancia de 15 cm sobre el suelo. Termógrafo registra automáticamente las fluctuaciones de la temperatura...

640  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

ins meteorologicos

horizontal. El termómetro inferior es el de la mínima, contiene alcohol con un capilar conteniendo un índice de virio de color oscuro en forma de pesas de gimnasia. Este termómetro se coloca siempre en forma horizontal.   Termómetro de Suelo (Geotermometros) Este término proviene  de geo-tierra, termo-temperatura y metro-medida; son termómetros comunes enterrados en el suelo, a diferentes profundidades para así obtener la temperatura de la tierra.   El termómetro de suelo se utiliza para medir...

665  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

instrumentos meteorologicos

el agua sobrante que no puede absorber se condensa y se convierte en gotas de líquido. Esto te habrá pasado alguna vez en la ducha, que en el espejo se condensa agua en forma de gotitas. (ciencias naturales, 2014) Termómetro de Suelo (Geotermómetros): Este término proviene  de geo-tierra, termo-temperatura y metro-medida; son termómetros comunes enterrados en el suelo, a diferentes profundidades para así obtener la temperatura de la tierra.  El termómetro de suelo se utiliza para medir la...

982  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Meteorologia campo de marte

Heliógrafo: instrumento utilizado para registrar e indicar la intensidad de la radiación solar * Heliómetro: utilizado para dar lectura de la radiación solar, cuenta con una esfera transparente que concentra los rayos solares en un punto. * Geotermómetro: utilizado para la registrar la temperatura al raz del suelo normalmente son de 15 m, 30m y de 1m este es el que se observo en la estación Todos los instrumentos se encuentras distanciados adecuadamente para que no interfieran en la medición...

625  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Campo De Marte

diaria. Heliógrafo: instrumento utilizado para registrar e indicar la intensidad de la radiación solar Heliómetro: utilizado para dar lectura de la radiación solar, cuenta con una esfera transparente que concentra los rayos solares en un punto. Geotermómetro: utilizado para la registrar la temperatura al raz del suelo normalmente son de 15 m, 30m y de 1m este es el que se observo en la estación Todos los instrumentos se encuentras distanciados adecuadamente para que no interfieran en la medición de...

600  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

climaz

temperaturas máximas y mínimas de cada día, se suelen programar para que recojan información cada 15 o 20 minutos. Debe estar colocado en un recipiente donde deje entrar el aire pero no le de la luz del sol directamente. Termómetro de suelo o geotermómetros: funcionamiento similar al del termómetro, pero en vez de recopilar información sobre la temperatura en el aire lo hace del suelo a 5, 10 ,20 50 y 100 cm de profundidad. Termógrafo : Su función es recoger las fluctuaciones de la temperatura...

616  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Estacion Metereologica Augusto Weberbauer

02: Descripción de los Instrumentos/equipos de la estación Metereológica “Augusto Weberbauer”. |Instrumento /equipo |Descripción | Factor climático |Unidad de medida | |Geotermómetro | | | | |Tanque de evaporización. | | | ...

723  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

EXPPOSICION GEOLOGIA UDV ENERGIA GEOTERMICA GRUPO 3

Reconocimiento, pre factibilidad, factibilidad •Geología e hidrogeología: identificar la ubicación y tamaño de las áreas de interés para posteriores estudios y definir los métodos de investigación más adecuados. •Geoquímica: temperaturas esperadas (geotermómetros), tipo de fluidos, fuente de recarga, edad de los fluidos (isótopos) •Geofísica: parámetros físicos de las formaciones geológicas, tales como conductividad eléctrica (SEV), densidad (gravimetría), susceptibilidad magnética (magnetometría). ...

780  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Metamorfismo Y Rocas Metamórficas

del metamorfismo, mientras que los otros dos factores citados, además de no estar siempre presentes, actúan como catalizadores, favoreciendo las reacciones metamórficas. Muchos minerales que aparecen en las rocas metamórficas pueden usarse como geotermómetros y geobarómetros, ya que se originan en unas condiciones de presión y temperatura determinadas. A. Temperatura o El aumento de temperatura que interviene en el metamorfismo puede deberse a: - El gradiente geotérmico. - La proximidad de una intrusión...

1143  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Estaciones meteorologicas y climaticas

presión Atmosférica Las precipitaciones El viento Los instrumentos comunes y variables que se miden en una estación meteorológica incluyen: Termómetro: instrumento que mide la temperatura en diversas horas del día. Termómetros de subsuelo (geotermómetro): para medir la temperatura a 5, 10, 20, 50 y 100 cm de profundidad. Termómetro de mínima junto al suelo: mide la temperatura mínima a una distancia de 15 cm sobre el suelo. Termógrafo: registra automáticamente las fluctuaciones de la temperatura...

1085  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Estacion meteorologica

tenemos cielo despejado o cubierto, ósea nos sirve para tener una idea de la cobertura nubosa.El largo del papel varía según la estación del año, en verano es mas larga que en invierno. | | Actinógrafo | Registra la radiación solar. | | Geotermómetro | Mide la temperatura del suelo.Este tipo de información se utiliza mucho en agronomía y agricultura ya que para realizar un cultivo es necesario saber si el suelo se encuentra en óptimas condiciones para su crecimiento, se colocan de un metro...

820  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Equipo De Estación Metereorológica

amplia de estaciones meteorológicas. [pic] [pic] Los instrumentos comunes y variables que se miden en una estación meteorológica incluyen: • Termómetro, medida de temperaturas, en diversas horas del día. • Termómetros de subsuelo (geotermómetros), para medir la temperatura a 5, 10, 20, 50 y 100 cm de profundidad. [pic] • Termómetro de mínima junto al suelo, mide la temperatura mínima a una distancia de 15 cm so bre el suelo. [pic] • Termógrafo, mide la fluctuación de la...

797  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

estacion meteorologica

para estudios Climáticos Instrumentos y variables medidas Los instrumentos comunes y variables que se miden en una estación meteorológica incluyen: • Termómetro, medida de temperaturas, en diversas horas del día. • Termómetros de subsuelo (geotermómetros), para medir la temperatura a 5, 10, 20, 50 y 100 cm de profundidad. • Termómetro de mínima junto al suelo, mide la temperatura mínima a una distancia de 15 cm sobre el suelo. • Termógrafo, registra automáticamente las fluctuaciones de la temperatura...

921  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

GEOLOGIA

metamorfismo, mientras que los otros dos factores citados, además de no estar siempre presentes, actúan como catalizadores, favoreciendo las reacciones metamórficas. Muchos minerales que aparecen en las rocas metamórficas pueden usarse como geotermómetros y geobarómetros, ya que se originan en unas condiciones de presión y temperatura determinadas. A. Temperatura o El aumento de temperatura que interviene en el metamorfismo puede deberse a: - El gradiente geotérmico. - La proximidad de una...

1152  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Edad De Las Rocas

una cuenca, causas de la salinización y mecanismos de recarga, evapotranspiración en la zona no saturada y el balance hídrico de reservorios superficiales, como lagos, diques y embalses. Asimismo, en los campos geotérmicos tienen utilidad como geotermómetros, indicadores del origen de la recarga, así como la diferenciación entre aguas meteóricas y juveniles. En INGEIS al presente se puede determinar la composición isotópica en diferentes materiales por medio de lo isótopos del hidrógeno, carbono...

836  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

estilos de aprendizaje

del metamorfismo, mientras que los otros dos factores citados, además de no estar siempre presentes, actúan como catalizadores, favoreciendo las reacciones metamórficas. Muchos minerales que aparecen en las rocas metamórficas pueden usarse como geotermómetros y geobarómetros, ya que se originan en unas condiciones de presión y temperatura determinadas. A. Temperatura Es el agente fundamental del metamorfismo, debido a que favorece las reacciones químicas, que resultan en la recristalización de los...

1124  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Geografia

la cartografía.   •Sismología: estudia los movimientos tectónicos de la Tierra, es decir, todo lo relacionado con los sismos o los temblores. •Vulcanología: se ocupa de estudiar el origen y la existencia de todos los volcanes del mundo. •Geotermómetro: estudia las variaciones de temperaturas e investiga el origen del calor interno de la Tierra, los efectos de este sobre las rocas que la constituyen y la proporción en que lo pierde. GEOQUIMICA: Es aplicada al estudio de la Tierra, estudia su...

867  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Metereologia

-DESCRIPCIÓN- INSTRUMENTOS INSTRUMENTOEQUIPO | DESCRIPCIÓN | FACTOR CLIMÁTICO | UNIDAD DE MEDIDA | EVAPORÍMETRO | Aparato para medir la cantidad de agua que se evapora en la atmósfera durante un intervalo de tiempo dado. | | mililitro (ml) | GEOTERMÓMETROS | | | | ANEMÓMETRO | Mide la velocidad del viento | | (m/s) | ANEMÓGRAFO | Registra la dirección y velocidad del viento | | (grados)(m/s) | PSICRÓMETRO | | | | TERMOHIDRÓGRAFO | | | | EVAPORÍGRAFO | Registra la cantidad de...

756  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

topgrafia

Escala Kelvin. Funcionan con: Alcohol en vidrio Mercurio en vidrio Sensores eléctricos Termómetro Inst. De campo Máximo Mínimo Termógrafo Termograma GEOTERMÓMETRO.- Es un instrumento que se emplea en el suelo. Varía según la superficie. Termómetro EVAPORÍMETRO: Es el instrumento que se utiliza para medir la evaporación del agua en la atmósfera. Debe estar colocado sobre una base que lo...

968  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Monografias De Contabilidad

climáticos. * INSTRUMENTOS Y VARIABLES MEDIDAS Los instrumentos comunes y variables que se miden en una estación meteorológica incluyen: 1. Termómetro, medida de temperaturas, en diversas horas del día. 2. Termómetros de subsuelo (geotermómetros), para medir la temperatura a 5, 10, 20, 50 y 100 cm de profundidad. 3. Termómetro de mínima junto al suelo, mide la temperatura mínima a una distancia de 15 cm sobre el suelo. 4. Termógrafo, mide la fluctuación de la temperatura. ...

830  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Fuentes De Informacion Climatologicas

estaciones meteorológicas, convenientemente ubicadas. * Se cuenta con los instrumentos básicos y equipos auxiliares (pluviógrafo, pluviómetro, actinógrafo, heliofanógrafo, termógrafo, anemógrafo, termómetros, tina de evaporación, psicrómetro, geotermómetros, etc.). * Se utiliza Material de gráficas (bandas y tinta) para los instrumentos registradores mecánicos. * Se cuenta con equipos de computación para almacenar, procesar y actualizar el banco de datos. * En cada estación se realizan...

1733  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Practica Ecologia 1

Anemocinemógrafo Mide la velocidad y la dirección del viento Viento m/s Psicrómetro Mide la humedad relativa o contenido de vapor de agua en el aire Humedad Mb Termo hidrógrafo Registra la temperatura y la humedad relativa Humedad Mb Geotermómetro Mide la temperatura a nivel del suelo y debajo de él Temperatura ºC Barógrafo Registra automáticamente las variaciones en la presión atmosférica Presión Mb o pascal Cuadro N° 03: Principales diferencias entre algunos factores...

1598  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Sedimentacion

menisco, registrando así la temperatura mínima. Se utiliza alcohol ya que su temperatura de congelación es menor que la del mercurio y esto hace posible aguantar temperaturas aún más bajas que la que podría entregar un termómetro de mercurio. 4) Geotermómetro: Instrumento que sirve para medir temperatura a diferentes profundidades del suelo. Se utiliza n termómetro de mercurio para poder ser enterrado en el suelo, a profundidades de 5, 10, 15, 20, 30, 50 y 100 cm. A) Presión atmosférica: Este...

1594  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

InformeMeteoro

sistema Argos, o el Global Telecommunications System, tener enlace de microondas, o salvar los datos para posteriores recuperaciones. IV. Materiales. 4. Materiales - Equipos. 4.1. Instrumentos de lectura directa: Termómetros de mercurio Geotermómetros Intesímetros Barómetro Patrón Barómetro Aneroide Anemómetro 4.2 Instrumentos registradores: Microbarógrafo Termohigrógrafo Anemocinemógrafo Anemógrafo Evaporígrafo Pluviógrafo 4.3 Instrumentos totalizadores: Heliógrafo o heliofanógrafo...

1309  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

fraccionamiento isotopico

isótopos de carbono en condiciones de equilibrio no son importantes sólo a baja temperatura, pero también a temperaturas altas dentro del sistema de carbonato, CO2, grafito y CH4. De estos, el fraccionamiento de calcita y grafito se ha convertido un geotermómetro. Los principales isótopos discriminantes pasos durante la fijación biológica de carbono son la absorción y difusión intracelular de CO2 y la biosíntesis de celular de los componentes. Este modelo de dos etapas fue propuesta por primera vez por...

1131  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS