Que Es Una Junta De Gobierno Definicion ensayos y trabajos de investigación

Junta De Gobierno

Junta de Gobierno (El Salvador) La Junta de Gobierno fue una institución colegiada que asumió el gobierno de la República de El Salvador tras el derrocamiento del presidente José María Lemus y que gobernó el país desde su formación el 26 de octubre de 1960 hasta que fue depuesta el 25 de enero de 1961. Historia A finales de 1960 el presidente José María Lemus fue derrocado debido a persecuciones, torturas y capturas ilegales. El 26 de octubre tres civiles y tres militares asumen el poder formando...

607  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Junta De Gobierno

Junta de Gobierno (El Salvador) La Junta de Gobierno fue una institución colegiada que asumió el gobierno de la República de El Salvador tras el derrocamiento del presidente José María Lemus y que gobernó el país desde su formación el 26 de octubre de 1960 hasta que fue depuesta el 25 de enero de 1961. Historia A finales de 1960 el presidente José María Lemus fue derrocado debido a persecuciones, torturas y capturas ilegales. El 26 de octubre tres civiles y tres militares asumen el poder formando...

607  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Junta de Gobierno

La Junta Revolucionaria de Gobierno (1945-1948) Finalizándose el período constitucional del Presidente Medina Angarita, éste entró en conversaciones con las corrientes políticas de la época con quienes se llegó al acuerdo de respaldar la candidatura del Dr. Diógenes Escalante, quien se desempeñaba como Embajador de Venezuela en Washington. Desafortunadamente, este ilustre venezolano presentó problemas de salud mental, por lo que hubo de ser descartado. Entonces, el General Medina, en forma unilateral...

1749  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Junta De Gobierno

Junta de Gobierno (El Salvador) La Junta de Gobierno fue una institución colegiada que asumió el gobierno de la República de El Salvador tras el derrocamiento del presidente José María Lemus y que gobernó el país desde su formación el 26 de octubre de 1960 hasta que fue depuesta el 25 de enero de 1961. Historia A finales de 1960 el presidente José María Lemus fue derrocado debido a persecuciones, torturas y capturas ilegales. El 26 de octubre tres civiles y tres militares asumen el poder formando...

613  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Junta De Gobierno De Quito

LA JUNTA DE GOBIERNO DE QUITO (1.809) Liderados por doña Manuela Cañizares y Quiroga Morales, decidieron formar la Junta Gubernativa Conservadora de los Derechos de Fernando VII, el 9 de agosto de 1809, cuyo presidente fue Juan Pío Montúfar. Posteriormente Carlos Montúfar, que venía comisionado por la Corte de Cádiz convocó al Cabildo y estableció una Junta Superior de Gobierno. Se conoce como Primera Junta de Gobierno Autónoma, a la junta de gobierno provisional surgida en Quito (hoy capital...

943  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Elecciones Y Junta De Gobierno 1958

de 9 meses con Rómulo Gallegos. Candidatos • Rómulo Betancourt por su partido Acción Democrática, quien fue político, periodista, escritor y gran orador. fue Presidente de Venezuela en el período 1945-1948 como Presidente de la Junta Revolucionaria de Gobierno. • Rafael Caldera por su partido COPEI, quien fue político, abogado, sociólogo, orador y escritor. Candidato por segunda vez a la Presidencia de Venezuela. • Wolfgang Larrazábal por su partido Unión Republicana Democrática,...

1063  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La Junta Militar de Gobierno

La Junta Militar de Gobierno El gobierno de Rómulo Gallegos, fue derrocado cuando llevaba apenas 10 meses en la presidencia de la República, por un movimiento que fue bautizado popularmente como “golpe frío”. Una Junta Militar se encargó entonces del gobierno, presidida por el comandante Carlos Delgado Chalbaud, hasta ese momento ministro de Defensa de Gallegos; los otros 2 miembros de la Junta fueron Marcos Pérez Jiménez y Luís Felipe Lloverá Páez. El grupo de oficiales que derroco a Gallegos...

1011  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Junta Militar De Gobierno

La Junta Militar de Gobierno. 1948-1950 Las estructuras democráticas venezolanas, para la época, no estaban totalmente asentadas; por ello, el gobierno democrático hubo de permanecer atento a las situaciones subversivas que frecuentemente se presentaban; pero la suerte de la democracia estaba echada, por la ambición de un grupo de militares que descontentos de la forma como se venía desarrollando el proceso político en el país. Para justificar este paso audaz y anti-constitucional, esgrimieron...

508  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

primera junta de gobierno

 Ambigüedades en la 1ra junta de gobierno Daniel Darritchon, Camilo Muñoz y Esteban Carrasco Introducción La Primera Junta de Gobierno fue el cuerpo colegiado formado en la reunión del cabildo abierto de la ciudad de Santiago, el 18 de septiembre de 1810, con el fin de emprender la organización gubernamental de Chile y tomar medidas para la defensa del país, frente la prisión de Fernando VII por Napoleón. La formación de la primera junta de gobierno de 18 de septiembre de 1810 significó...

1687  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Gobierno de la junt amilitar

GOBIERNO DE LA JUNTA MILITAR (1968 – 1980) Luego del golpe de estado de las fuerzas armadas contra Belaunde se instalo un gobierno militar, el gobierno revolucionario de las Fuerzas Armadas comprendió dos etapas: La primera corresponde al mandato de Juan Velasco Alvarado (1968-1975), en el que se produjeron grandes reformas; y la segunda entre 1975 – 1980 en los que el gobierno estuvo a cargo de Francisco Morales Bermúdez. Un nuevo tipo militar: Durante el gobierno de Odría el Centro de Altos...

1739  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Junta Provisional De Gobierno

Junta Provisional de Gobierno La Junta Provisional de Gobierno integrada por José Agustín Arango, Tomás Arias y Federico Boyd, gobernó entre el 4 de noviembre de 1903 y el 20 de febrero de 1904, cuando asumió la presidencia de la República Manuel Amador Guerrero. Durante este tiempo se crearon seis Ministerios, a saber: Gobierno, que fue ocupado por Eusebio A. Morales, Relaciones Exteriores por Francisco V. de la Espriella; Justicia a cargo de Carlos A. Mendoza; Guerra y Marina para el cual se...

834  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

juntas de gobierno de america

Juntas de Gobierno de América Las Juntas de Gobierno fueron organismos políticos que surgieron en Hispanoamérica a semejanza de la península frente a la crisis de la monarquía en España por la abdicación en Bayona de Fernando VII y la invasión de Napoleón Bonaparte del reino de España. Las colonias americanas reaccionaron en forma muy semejante a los reinos metropolitanos, a través del derecho tradicional, revirtien el gobierno del rey a la comunidad. Sin embargo las juntas americanas no aceptan...

1009  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Gobierno De La Junta Revolucionaria

Introducción A la caída de Medina Angarita se constituyó una junta Revolucionaria de Gobierno, el cual asume el poder como gobierno provisional, el 15 de febrero de 1948, esta junta quedó conformada por siete miembros de los cuales, dos (2) eran militares y los demás civiles, cuatro (4) pertenecientes al partido Acción Democrática. Los oficiales eran: el Mayor Carlos Delgado...

1695  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

primera junta de gobierno

Se conoce con el nombre de Primera Junta de Gobierno, oficialmente la «Junta Provisional Gubernativa de las Provincias del Río de la Plata a nombre del Señor Don Fernando VII», a una Junta de gobierno surgida en Buenos Aires el viernes 25 de mayo de 1810. Tuvo lugar tras la destitución del virrey Baltasar Hidalgo de Cisneros, como consecuencia de la Revolución de Mayo. La sede del gobierno fue fijada en el Fuerte de Buenos Aires, que sirviera desde 1776 como residencia de los virreyes y donde hoy...

931  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Primera Junta Nacional De Gobierno

* La Primera Junta de Gobierno fue el cuerpo colegiado formado en la reunión del cabildo abierto de la ciudad de Santiago, el 18 de septiembre de 1810, con el fin de emprender la organización gubernamental de Chile y tomar medidas para la defensa del país, frente la prisión de Fernando VII por Napoleón. Fue la primera forma autónoma de gobierno surgida en el Chile Central, al menos desde su conquista por parte de los españoles. Como institución, por primera vez permitió el protagonismo de la aristocracia criolla en...

676  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Junta De Gobierno De 1958

Indagar sobre la junta de Gobierno de 1958. Hechos resaltantes del movimiento cívico-militar conocido como Junta de gobierno de 1958… Por: José Antonio Herrera. El golpe de estado del 23 de enero de 1958, también conocido como Junta cívico-militar de gobierno de 1958, este golpe de estado causo el derrocamiento del General Marcos Pérez Jiménez. Tras ocurrir esto el General Marcos Pérez Jiménez se vio forzado a Huir del país a bordo de la “Vaca Sagrada” y buscar refugio en República Dominicana...

1059  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

primera junta nacional de gobierno

Miembros de la Primera Junta de Gobierno  Presidente y Comandante de Armas: Mateo de Toro y Zambrano (Conde de la Conquista: primer líder del proceso autonomista que desembocaría en la independencia de Chile unos años después. Vice Presidente: José Antonio Martínez de Aldunate (Obispo electo de Santiago). Secretarios: Doctor Gaspar Marín. Doctor José Gregorio Argomedo. Vocales: Juan Martínez de Rozas. Fernando Márquez de la Plata. Coronel de Milicias Ignacio de la Carrera. Teniente Coronel Francisco...

672  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La junta de gobierno urelysrvr

La junta de gobierno: que dirigió el proceso político del país hacia el establecimiento de un régimen constitucional. Durante este período provisional ascendió al primer plano la actividad política de los partidos; se convocaron las elecciones y el país entró en una etapa de democracia representativa, que ha sido el signo dominante de nuestra vida política en los últimos años, la Junta de Gobierno estuvo constituida por los jefes militares que habían encabezado el movimiento de las Fuerzas Armadas...

1667  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Junta de gobierno , quien es el rector

La Junta de Gobierno:es un órgano colegiado, integrado por once destacados universitarios, que, de acuerdo con las facultades establecidas en el artículo 22 de la Ley Orgánica de la Universidad Autónoma de Baja California y Título Tercero, Capítulo II del Estatuto General tiene la responsabilidad de: QUE HACE LA JUNTA DE GOBIERNO DE LA UABC: I. Nombrar al rector, conocer de su renuncia y removerlo por causa grave, que la junta apreciará discrecionalmente. Para el ejercicio de las facultades que...

522  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Junta de gobierno uabc

1) La Junta de Gobierno es un órgano colegiado, integrado por once destacados universitarios, que, de acuerdo con las facultades establecidas en el artículo 22 de la Ley Orgánica de la Universidad Autónoma de Baja California y Título Tercero, Capítulo II del Estatuto General tiene la responsabilidad de: I. Nombrar al rector, conocer de su renuncia y removerlo por causa grave, que la junta apreciará discrecionalmente. II. Nombrar a los directores de las facultades, escuelas e institutos, de acuerdo...

770  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

juntas de buen gobierno

Juntas de buen gobierno. La lucha del movimiento neo-zapatista debe verse no como un movimiento solo revolucionario, sino también como la crisis que experimenta el campesinado indígena para que tome más sentido en cuestión de simpatía, ya que no solo los pueblos que se levantaron en armas el 1 de enero de 1994 pasan por esta crisis económica, Chiapas siendo un estado pluricultural, refiriéndonos a que en muchas partes del estado se da la injusticia y desatento por parte de las autoridades, si bien...

986  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

juntas de gobierno 1948- 1950

LAS JUNTAS DE GOBIERNO ( 1948-1950 ) ACTUACION DE LA JUNTA MILITAR ( 1948-1950 ): el grupo de oficiales que derroco a Romulo Gallegos el 24 de noviembre de 1948, bajo el nombre de union patriotica militar, constituyo una junta presidida por Carlos Delgado e integrada por los tenientes coroneles Marcos Perez Jimenez y luis felipe llovera quienes asumieron los ministerios de la defensa interiores, respectivamenete. En 1950, ilegalizo al PCV y a los sindicatos petroleros que realizaron paraos...

778  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Junta militar de Gobierno

Junta de militar de gobierno (1948 – 1952) Golpe de estado de 1948 en Venezuela El Golpe de Estado del 24 de noviembre de 1948 fue una insurrección de militares y políticos en contra del venezolano democráticamente electo Rómulo Gallegos que fue derrocado y obligado a exiliarse, en su lugar se instaló una Junta Militar presidida por Carlos Delgado Chalbaud. Golpe de Estado de 1948 Durante los 8 meses que duró el gobierno de Gallegos, desde febrero a noviembre de 1948, crecieron las disputas...

538  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

junta militar de gobierno

La Junta Militar de Gobierno:  (Bárbara). El gobierno de Rómulo Gallegos, fue derrocado cuando llevaba apenas 10 meses en la presidencia de la República, por un movimiento que fue bautizado popularmente como “golpe frío”. Una Junta Militar se encargó entonces del gobierno, presidida por el comandante Carlos Delgado Chalbaud, hasta ese momento ministro de Defensa de Gallegos; los otros 2 miembros de la Junta fueron Marcos Pérez Jiménez y Luís Felipe Llovera Páez. La junta militar que derrocó...

611  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Junta revolucionaria del gobierno

1945: Medina fue un presidente de Venezuela, su periodo presidencial abarco los años 1941- 1945. Durante su carrera militar obtuvo varios rangos como Subteniente, Teniente Coronel, General de división y ejerció varios cargos de jefatura. El gobierno de Medina Angarita, permitió una amplia apertura democrática, libero los presos políticos y permitió el regreso de los exiliados. Lo que contribuyó a la confrontación de distintas ideologías. En el 18 de octubre de 1945 se aprecia el enfrentamiento...

1013  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

junta de gobierno de 1958

La Junta de Gobierno de 1958 La caída de la dictadura de Pérez Jiménez marcó el comienzo de uno de los períodos más interesantes de la historia contemporánea de Venezuela. Después del 23 de enero de 1958 asumió el poder la JUNTA DE GOBIERNO que dirigió el proceso político del país hacia el establecimiento de un régimen constitucional. Durante este período provisional ascendió al primer plano la actividad política de los partidos; se convocaron las elecciones y el país entró en una etapa de democracia...

771  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

FORMACIÓN DE LA JUNTA SUPREMA DE GOBIERNO

1) FORMACIÓN DE LA JUNTA SUPREMA DE GOBIERNO Tras los sucesos del 19 de abril de 1810, en los que el Capitán General Vicente Emparan fue obligado a renunciar por la presión pública caraqueña, se constituye esa misma tarde el Cabildo de Caracas como la Junta Suprema conservadora de los derechos de Fernando VII (primera forma de gobierno autónomo), integrada por José de las LLamozas, Martín Tovar Ponte, Lino de Clemente y Juan Germán Roscio, entre otros. Esta Junta Suprema de Caracas fue la institución...

1351  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Junta Provisional De Gobierno Panama

Junta Provisional de Gobierno Los eventos que culminaron con la separación del Istmo de Panamá de Colombia, el 3 de noviembre de 1903, fueron la conjugación de la fuerte voluntad del pueblo panameño por lograr la autodeterminación. Fue así que, una vez proclamada la separación por parte del Consejo Municipal de Panamá la noche del día 3, se convoca a un cabildo abierto a realizarse el día 4 en la Ciudad de Panamá, en donde se formaliza la independencia y se plasma esta acción en un Acta de Independencia...

1609  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Junta De Gobierno 1958

Junta de Gobierno 1958 -1959 Social Permitió la libertad de prensa y de manifestación Realizo obras de remodelación de calles y de los barrios Se tuvo que hacer frente que enfrentar a las alteración del orden público Quedaron miles de trabajadores desempleados Político Permitió el regreso de los Exiliados políticos Permitió la actuación legal de los partidos políticos Restableció relaciones diplomáticas con Argentina, Chile, Uruguay y Costa Rica Económico Reformo la ley del impuesto sobre...

832  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Acta constitutiva de la junta de gobierno de 1958

Acta Constitutiva de la Junta de Gobierno de 1958 De Venciclopedia (Redirigido desde Acta Constitutiva de la Junta de Gobierno de la República de Venezuela) Saltar a navegación, buscar JUNTA MILITAR DE GOBIERNO DE LA REPÚBLICA DE VENEZUELA ACTA CONSTITUTIVA Las Fuerzas Armadas Nacionales en atención al reclamo unánime de la nación y en defensa del supremo interés de la República, que es su principal deber, han resuelto poner término a la angustiosa situación política par que atravesaba el país...

584  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Junta de gobierno venezolana de 1950-1952

Junta de gobierno de 1950-1952 El 27 de noviembre de 1950 después de largas discusiones, el alto mando militar decidió nombrar al civil Germán Suárez Flamerich como presidente de la junta y con Pérez Jiménez y a Luis Felipe Lovera Páez en sus mismos cargos. La nueva junta de gobierno intensificó la represión política. Cuatrocientos cuarenta y seis (446) detenidos políticos fueron enviados a Guasina, prisión que funcionaba como una especie de campo de concentración. Para En los dos años que van...

626  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

JUNTA DE GOBIERNO DEL PERÚ (1930 - 1931)

JUNTA DE GOBIERNO DE 1930 - 1931 Surge una Junta de Gobierno que estuvo precedida por el General Manuel María Ponce a raíz del fallido gabinete militar creado por Leguía para combatir la oposición. Esta junta tuvo como función principal hacer de gobierno de turno y aguardar a las siguientes elecciones. Es por esta razón, que su primer acto fue pedirle la renuncia a Leguía. Sin embargo esta se dio pero no fue inmediata y además el creciente popularismo de Sánchez Cerro era cada vez más influente...

1708  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Junta Revolucionaria De Gobierno Y Romulo Gallegos

República Bolivariana De Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Colegio Los Robles La junta revolucionaria de gobierno (1945) Y El gobierno de Rómulo Gallegos (1946-1948) Prof. Pedro Barrios ...

1120  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Junta Militar De Gobierno De Venezuela (1948)

Junta Militar de Gobierno En el año 1948 a tan solo 10 meses de ser electo presidente de la república Romulo Gallegos, se ejecuta un golpe de estado donde este es derrocado y obligado al exilio, con esto se instala en el país la denominada “Junta Militar de Gobierno” presidida por el comandante Carlos Delgado Chalbaud quien fungía como Ministro de Defensa de Romulo Gallegos antes del Golpe de Estado y completaban la Junta Militar Marcos Perez Jimenez y Luis Felipe Llovera Paez. Los responsables...

1240  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La junta de gobierno provisional (1958-1959)

La Junta De Gobierno Provisional (1958-1959) La junta de gobierno provisional instalada el 23 de enero de 1958 permitió el regreso de los exiliados y la actuación legal de los partidos políticos, así como la libertad de prensa y de manifestación. Igualmente, anunció la realización de elecciones para diciembre de ese año, siendo esta su labor más significativa por haber posibilitado el retorno al sistema de democracia representativa. En respuesta a la presión popular, la junta sustituyó a los...

823  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Obras de la primera junta de gobierno (chile)

Las obras de la Primera Junta de Gobierno se resume en las siguientes acciones: 1º Creación de fuerzas militares para asegurar la defensa del país, en especial del virrey del Perú. 2º Establecimiento de relaciones diplomáticas con la junta de Buenos Aires, a través de su representante en Chile Antonio Álvarez Jonte. 3º Envío a Buenos Aires de 400 hombres para defensa de ese territorio contra los ejércitos realistas de Abascal. 4º Decreto de Libre Comercio (febrero de 1811): que abrió los puertos...

657  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La revolución de mayo y la primera junta de gobierno patrio

La revolución de mayo y la primera junta de gobierno patrio. La Revolución de Mayo Antecedentes Los antecedentes de la revolución de mayo se remontan a un tiempo atrás, siendo muchas las influencias ideológicas y factores que se unieron para crear el clima propicio en el Virreinato del Río de la Plata, entre otros: * La revolución americana: La revolución que llevo a la independencia y funcionamiento exitoso de los Estados Unidos era una fuente de inspiración, ya que demostraba que las colonias...

926  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Junta de Gobierno de 1958 (Venezuela), Pacto de Punto Fijo

Junta de gobierno de 1958 Después del golpe del 23 Enero se forma  una Junta de Gobierno Provisional que reemplazara al régimen derrocado. La Junta la constituyeron el contralmirante Wolfang Larrazabal como presidente y los coroneles Carlos Luis Araque, Pedro José Quevedo, Roberto Casanova y Abel Romero Villate. Al amanecer del día 23, los venezolanos celebran la caída de Pérez Jiménez, a la vez que protestan por la presencia en la Junta de Gobierno de Casanova y Romero Villate, reconocidos miembros...

800  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Resolución de la agpd sobre los ayuntamientos y las juntas de gobierno

Gabinete Jurídico Informe 0261/2010 La consulta plantea si la publicación en Internet de las actas de las sesiones del Pleno y de la Junta de Gobierno de la corporación consultante, resulta conforme con la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de datos de Carácter Personal (LOPD) y a su Reglamento de desarrollo, Real Decreto 1720/2007, de 21 de diciembre. La cuestión que se plantea es si pueden incluirse en la página web del Ayuntamiento las actas de las sesiones plenarias...

1262  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Representaci N Primera Junta Nacional De Gobierno

Representación primera junta nacional de gobierno. Presentación: Día 17 de Septiembre Relator: En un lugar de Sudamérica, ya que el rey de España Fernando VII había sido capturado por Napoleón Bonaparte, poniendo como rey a su hermano José Bonaparte y Chile le debía lealtad solo a su verdadero rey. Los sucesos desencadenados tras la invasión napoleónica a España, provocaron una crisis política entre criollos y peninsulares, este se evidencio aun más tras una inédita manifestación pública donde...

522  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Junta de gobierno militar presidida por wolfang larrazabal

JUNTA DE GOBIERNO MILITAR PRESIDIDA POR WOLFANG LARRAZABAL Al momento de derrocar la dictadura de Pérez Jiménez, Wolfgang Larrazábal fue escogido para presidir la nueva Junta, por su condición jerárquica dentro de la milicia. Era para ese momento Contralmirante y Comandante de la Armada. Larrazábal nació en Carúpano el 5 de marzo de 1911. Miembro de una larga familia de marinos, tuvo que estudiar de puerto en puerto, entre Carúpano, Puerto Cabello, La Guaira, Maracaibo. Como Presidente de la Junta...

947  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Junta De Gobierno

establecer conversaciones con Colombia, Brasil e Inglaterra (Guayana inglesa). Con cada país se han firmado tratados, o se han sido dictados laudos o arbitrajes sobre el problema. En 1844 comienza un periodo de negociaciones que fracasa ya que el gobierno de Colombia no accepta la linea convenida situada al sur del Meta hasta el Orinoco. Esto origina fracasos y problemas diplomaticos. Y es en 1881 cuando deciden someterle este problema al arbitraje del rey de Espana. Pertenecía a Venezuela la mitad...

1841  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

Territorio, Poblacion Y Gobierno (Elementos Definiciones, Quienes Lo Conforman)

Territorio Hans Kelsen -Espacio sobre el que se encuentra instalada la comunidad nacional. Segundo elemento del Estado, situado en la doctrina clásica detrás de la población y antes del gobierno u organización política. Maryvonne Le Berre-Porción del espacio terrestre considerada en sus relaciones con los grupos humanos que la ocupan y la ordenan con vistas a asegurar la satisfacción de sus necesidades. Elementos: En el Estado moderno el territorio presenta dos caracteres: a) estabilidad...

869  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Aportes De Rómulo Gallegos Y La Junta Militar Del Gobierno De 1948 A 1952

abstención se incrementó y los votos favorables al partido de gobierno disminuyeron. El clima de descontento popular a causa de la crisis económica y la violencia política fue en aumento, el llamado a la “concordia nacional”, parecía fracasar, los pactos y las promesas entre los distintos sectores de la vida no lograron contener el desbordamiento del orden social. La situación era insostenible, a pesar de la ratificación del gobierno de turno por el Ministro de la Defensa, sin embargo, pese...

1230  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Junta Revolucionaria De Gobierno

Contreras. Ante tal situación de pugna en las filas del gobierno y la división del Congreso por las dos candidaturas presentadas, Acción democrática propuso formar un gobierno provisional cuyo presidente fuese escogido fuera de las organizaciones políticas, el cual se debía comprometer a reformar la constitución donde se estableciera el voto directo, universal y secreto para escoger al Presidente, pero fue rechazada por el gobierno. El derrocamiento de Medina Angarita se inició con la sublevación...

4543  Palabras | 19  Páginas

Leer documento completo

Junta de Gobierno de 1945

IMPORTANCIA DE LOS PROCESOS POLITICOS SUCEDIDOS ENTRE 1935-1950 LA JUNTA DE GOBIERNO DE 1945 A la caída de Medina Angarita se constituyó una junta Revolucionaria de Gobierno, el cual asume el poder como gobierno provisional, el 15 de febrero de 1948, esta junta quedó conformada por siete miembros de los cuales, dos (2) eran militares y los demás civiles, cuatro (4) pertenecientes al partido Acción Democrática. Los oficiales eran: el Mayor Carlos Delgado Chalboud y el Capitán Mario Vargas; el Doctor...

2071  Palabras | 9  Páginas

Leer documento completo

Junta Revolucionaria De Gobierno (El Salvador)

Junta Revolucionaria de Gobierno (JRG) es el nombre con el que se conoce a tres gobiernos de facto de El Salvador que gobernaron el país entre el 15 de octubre de 1979 y el 2 de mayo de 1982. A inicios de estos gobiernos se produjo el estallido de la guerra civil que afectó al país durante una década. Primera Junta Revolucionaria de Gobierno El 15 de octubre de 1979, un golpe encabezado por el autodenominado movimiento de la Juventud Militar derrocó al presidente salvadoreño en turno,...

2625  Palabras | 11  Páginas

Leer documento completo

Primera junta nacional gobierno

Primera Junta Nacional de Gobierno de Chile De Wikipedia, la enciclopedia libre Primera Junta de Gobierno La Primera Junta de Gobierno fue el cuerpo colegiado creado por el cabildo abierto de Santiago, el 18 de septiembre de 1810, con el fin de emprender la organización gubernamental de Chile y tomar medidas para la defensa del país, frente la prisión de Fernando VII por Napoleón. Fue la primera forma autónoma de gobierno surgida en el Chile Central, desde su conquista por parte de los españoles...

4667  Palabras | 19  Páginas

Leer documento completo

La junta

JUNTA DE ACCIÓN COMUNAL La junta de acción comunal está ligada al gobierno nacional, departamental y municipal estás buscan la creación de espacios de participación que ayuden al desarrollo de los barrios, corregimientos y veredas. Con ellas, los alcaldes también pueden fijar el plan de desarrollo, concertar proyectos y vigilar su ejecución están regidas en nuestro país por estatutos de mandados por el gobernó nacional valiendo se esto paraqué cada barrio cuente con un grupo de...

998  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Junta Militar De Gobierno 1948

Junta Militar De Gobierno 1948-1950 El grupo de oficiales que derroco a Gallegos el 24 de noviembre de 1948 bajo el nombre de unión patriótica militar, constituyó una nueva junta presidida por Carlos Delgado Chalbaud e integrada por los tenientes coroneles Marcos Pérez Jiménez y Luis Felipe Llovera Páez, quienes asumieron los ministerios de la defensa y relaciones interiores respectivamente. Las primeras medidas decretadas por la junta de gobierno fueron: suspensión de las garantías decretadas...

2420  Palabras | 10  Páginas

Leer documento completo

Actuaciones de la junta de gobierno

República Bolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder Popular para la Educación. U. E. P. Manuel Fombona Palacios. Cátedra: Historia de Venezuela. Actuación de la Junta de Gobierno durante la Democracia. Alumnas: María Barroeta. C.I. Nº 10.781.000 Zenahir Gutiérrez C.I. Nº 6.671.290 Caracas, 29 de Abril de 2014. Índice Introducción. ...

2999  Palabras | 12  Páginas

Leer documento completo

Crisis Española Y Juntas De Gobierno

CRISIS ESPAÑOLA y JUNTAS DE GOBIERNO 1. ANTECEDENTES DE LA CRISIS ESPAÑOLA A la muerte de Carlos III, único monarca destacado de la dinastía Borbón, que llevó adelante el Despotismo Ilustrado, en 1788 le sucedió, Carlos IV monarca sumamente débil (Roel, 1988 : 84) y candoroso en su comportamiento, su principal y casi única preocupación era cuidar de sus caballerizas. Gobernó con apoyo del ministro Conde de Aranda, quien ante los hechos de la revolución francesa decidió la neutralidad y la paz...

3773  Palabras | 16  Páginas

Leer documento completo

La Junta De Gobierno Provisional

La Junta De Gobierno Provisional (1958-1959) La junta de gobierno provisional instalada el 23 de enero de 1958 permitió el regreso de los exiliados y la actuación legal de los partidos políticos,así como la libertad de prensa y de manifestación. Igualmente, anunció la realización de elecciones para diciembre de ese año, siendo esta su labor más significativa por haber posibilitado el retornoal sistema de democracia representativa. En respuesta a la presión popular, la junta sustituyó a los militares...

1817  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

Junta Militar de Gobierno Venezuela

Analice el gobierno de la junta militar Junta Militar De Gobierno 1948-1950 El grupo de oficiales que derroco a Gallegos el 24 de noviembre de 1948 bajo el nombre de unión patriótica militar, constituyó una nueva junta presidida por Carlos Delgado Chalbaud e integrada por los tenientes coroneles Marcos Pérez Jiménez y Luis Felipe Llovera Páez, quienes asumieron los ministerios de la defensa y relaciones interiores respectivamente. Las primeras medidas decretadas por la junta de gobierno fueron: suspensión...

3980  Palabras | 16  Páginas

Leer documento completo

Tercera Junta Revolucionaria De Gobierno

Tercera Junta Revolucionaria de Gobierno Doctor Ramón Avalos NavarreteCoronel Jaime Abdul GutiérrezIngeniero José Napoleón DuarteDoctor José Antonio Morales Ehrlich Dr. Alvaro Magaña Borja Presidente de la República: del 2° de Mayo de 1982 al 1° de junio de 1984 Nació en Ahuachapán, El Salvador, el 8 de octubre de 1925. Esta casado con Concha MarinaGranados de Magaña, con quien ha procreado 6 hijos: María Elena Magaña de Castrillo, Alvaro Alfredo, José Mario, Ernesto Federico, todos de apellido...

2993  Palabras | 12  Páginas

Leer documento completo

Junta Revolucionaria de Gobierno en Venezuela

Introducción 3 Capítulo Primero: Contextualización del área de estudio 4-6 I.I Objetivo General. 5 I. II Objetivos específicos. 5-6 I.II Justificación e Importancia. 6 Capítulo Segundo: Análisis de la Primera Junta Militar. 7-11 II. I Antecedentes y Tesis. 7 II.II Desarrollo de los Objetivos específicos. 8-11 Capítulo Tercero: 12 III.I Conclusiones. 12 Referencias Bibliográficas. 13 Anexos. ...

3402  Palabras | 14  Páginas

Leer documento completo

Juntos

de la documentación electoral fue destruida  en un sospechoso incendio. El Congreso dominado por diputados calderonistas y comunistas, anuló las elecciones. José Figures, al mando del Ejército de Liberación Nacional se levantó en armas contra el gobierno el 12 de marzo de 1948. El conflicto concluyó el 19 de abril con la firma del Pacto de Embajada de México. La violencia y la represión de los gobiernos de la década de 1940 fueron la causa por la cual muchos personas apoyaron al Ejército de Liberación...

943  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Juntos

por qué no, de superar sus limitaciones junto a su gente. El ecoturismo contribuye a motorizar un desarrollo, nacional y local, integral y sostenible. Los problemas a los que nos estamos enfrentando son principalmente de tenencia de la tierra, interés por urbanizar de parte de algunos ciudadanos que han sido engañados con la idea que si venden sus tierras a empresas constructoras de vivienda obtendrán muy buenos beneficios económicos y a programas del gobierno estatal que buscan acelerar el proceso...

569  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Juntas

Juntas - Definición, función y tipos Debido a los cambios volumétricos que por su naturaleza experimenta el concreto y a los sistemas constructivos de los pavimentos rígidos, se hace necesaria la construcción de juntas y/o uniones entre paños o losas de un pavimento. La función de las juntas consiste en mantener las tensiones que se desarrollan en la estructura de un pavimento dentro de los valores admisibles del concreto o disipar tensiones debidas a agrietamientos inducidos debajo de las mismas...

621  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

junta

Federal de Conciliación y Arbitraje es un órgano de impartición de justicia laboral competente para dar solución a los conflictos laborales individuales y colectivos que se suscitan entre las dependencias de la Administración Pública Federal, del Gobierno del Distrito Federal, sus trabajadores y sus organizaciones sindicales. ANTECEDENTES Durante las tres primeras décadas del siglo XX, la idea del patrón y la norma constitucional que en su artículo 89 consignaba como atributo del Poder Ejecutivo...

1519  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS