Que Significa Cada Una De Las Estrofas Del Himno De Panama ensayos y trabajos de investigación

Lo Que Significa Cada Estrofa Del Himno Nacional De Colombia

La estrofa perdida: Decenas de usuarios enviaron preguntas sobre la existencia de la estrofa número doce del Himno. Y después de buscar y buscar, encontramos la respuesta: la supuesta estrofa, es en realidad una especie de estribillo que se cantaba sobre la melodía inicial del himno en tiempos de guerra. Durante el conflicto fronterizo con el Perú (1932-1934) los soldados que defendieron la soberanía nacional entonaban el estribillo en la introducción de las trompetas al entrar al frente de batalla...

797  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Analisis De Cada Estrofa Del Himno Nacional

HIMNO NACIONAL LETRA: RAFAEL NUÑEZ MUSICA: ORESTE SINDICI CORO ¡OH GLORIA INMARCESIBLE! ¡OH JÚBILO INMORTAL! ¡EN SURCO DE DOLORES EL BIEN GERMINA YA I CESÓ LA HORRIBLE NOCHE  LA LIBERTAD SUBLIME  DERRAMA LAS AURORAS  DE SU INVENCIBLE LUZ. LA HUMANIDAD ENTERA QUE ENTRE CADENAS GIME, COMPRENDE LAS PALABRAS DEL QUE MURIO EN LA CRUZ. II "INDEPENDENCIA" GRITA EL MUNDO AMERICANO: SE BAÑA EN SANGRE DE HEROES LA TIERRA DE COLON. PERO ESTE GRAN PRINCIPIO  EL REY NO ES SOBERANO  ...

685  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Significado De Las Estrofas Del Himno Nacional De Panamá

son los que representan a nuestros a nuestros países. Estos símbolos forman parte nuestro historia, porque significan el nacimiento de un país libre, nuestra República. La Constitución Nacional de 1972 establece que los símbolos de la nación: el Himno Nacional, La bandera y El Escudo de Armas (Articulo 6°). La bandera ¿Como nació nuestra bandera? La bandera panameña fe ideada por el Dr. Manuel Amador guerrero y sus esposa, María Ossa de amador dijo que, pidieron exitosaa su hijo que...

1447  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

QUE SIGNIFICA NUESTRO HIMNO COLOMBIANO

QUE SIGNIFICA NUESTRO HIMNO COLOMBIANO..!!! El músico colombiano Guillermo Quevedo publicó hace algunos años una rigurosa interpretación de cada una de las estrofas del Himno. La reproducimos por considerarla clave para entender qué es lo que cantamos en los partidos de fútbol, cuando nos ponemos la mano en el corazón, y en otros eventos nacionales. CORO ¡Oh gloria inmarcesible! ¡Oh júbilo inmortal! ¡En surcos de dolores el bien germina ya! El agricultor que suda removiendo la tierra y siembra...

1067  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Himno Nacional de Panama

representación de las provincias en que está dividida la República. - Como accesorios decorativos, a cada lado del escudo van dos pabellones nacionales recogidos por su parte inferior. Hacia el año 1897, el español Don Santos Jorge compuso la música de una canción escolar que tituló Himno Istmeño. Esta canción era cantada por los escolares de toda la República. Muy pronto llegó a ser muy popular el Himno Istmeño cuya letra es como sigue: “Del Istmo el Acta santa Bolivar admiró; incruenta fue la lucha ...

914  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

que significa el himno nacional

El himno de Colombia es un himno que relata sucesos históricos que relata la historia de la lucha de nuestros patriotas por lograr la independencia en la cual los colombianos derrotaron a las tropas españolas. Mi opinión sobre EL CORO la alegría que obtuvieron luego de que América se independizara de la conquista de los españoles a los americanos. PRIMERA ESTROFA la noche por la oscuridad que representa la esclavitud, la libertad por qué quedamos independientes y la aurora porque es la...

691  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Sexta estrofa himno nacional

de febrero de 1913, el gobierno de Guillermo Billinghurst declaró “oficial e intangible” la letra y música del himno nacional a través de la Ley 1801. En esta norma se incluye como primera estrofa la conocida “Largo tiempo el peruano oprimido…”. Sin embargo, en una carta del 8 de junio de 1863, pero que se dio a conocer recién en 1921, José Bernardo Alcedo, autor de la música del himno, confirmó que la letra de De la Torre Ugarte había sido cambiada. “Conservo los versos originales de su misma mano...

563  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

An Lisis De Las Estrofas Himno Nacional

Himno Nacional de Venezuela Coro Gloria al bravo pueblo que el yugo lanzó la Ley respetando la virtud y honor. I Abajo cadenas gritaba el señor y el pobre en su choza libertad pidió a este santo nombre tembló de pavor el vil egoísmo que otra vez triunfó. II Gritemos con brío Muera la opresión Compatriotas fieles, la fuerza es la unión; y desde el Empíreo el Supremo Autor, un sublime aliento al pueblo infundió. III Unida con lazos que el cielo formó la América toda existe en nación y si el...

980  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Himno Nacional de Panamá

Himno Nacional de Panamá CORO Alcanzamos por fin la victoria en el campo feliz de la unión; con ardientes fulgores de gloria se ilumina la nueva nación. Análisis Del Coro Para mí el coro del Himno Nacional hace alusión a la victoria que alcanzamos los panameños al por fin separarnos por completo al principio de España en 1821 y luego de Colombia en 1903. El campo de la unión simboliza precisamente el hecho que representaba la unión en sí con Colombia pero que al terminarse dicha unión nuestra...

573  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

analisis de las estrofa del himno nacional de venezuela

Análisis de las Estrofas del Himno Nacional de Venezuela El Himno Gloria al Bravo Pueblo es una composición musical patriótica venezolana de 1810, la cual fue establecida como Himno Nacional de Venezuela decretado el 25 de mayo de 1881 por el Presidente Antonio Guzmán Blanco. En cuanto a su composición, la letra y música han sido históricamente atribuidas, respectivamente, a Vicente Salias y Juan José Landaeta y se supone que fue escrito originalmente alrededor de 1810 como un himno patriótico....

578  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Bandera, Escudo, Himno Nacional De Panama

tantas como provincias tenga la República. Como accesorios decorativos, a cada lado del Escudo van dos pabellones nacionales recogidos en su parte inferior. EL HIMNO NACIONAL Historia: ¿Cómo fue creado nuestro Himno Nacional? Según declaraciones del  maestro don Santos Jorge, autor de la música del Himno Nacional de Panamá, él la compuso antes de ser proclamada la República, para una canción escolar titulada HIMNO ISTMEÑO, escrita por el entonces Secretario de instrucción Pública del Departamento...

926  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Himno Nacional Mexicano 10 Estrofas

------------------------------------------------- ------------------------------------------------- HIMNO NACIONAL MEXICANO 10 ESTROFAS ------------------------------------------------- Coro ------------------------------------------------- Mexicanos, al grito de guerra el acero aprestad y el bridón, y retiemble en sus centros la tierra al sonoro rugir del cañón. Estrofa I Ciña ¡oh Patria! tus sienes de oliva de la paz el arcángel divino, que en el cielo tu eterno destino...

596  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Estrofas Del Himno Nacional De Honduras

la patria. Las voces constituyen desde la primera hasta la sexta estrofa, una aliación en orden cronológico de los principales hechos y fenómenos históricos comenzando con la existencia precolombina y terminando con la organización del estado libre soberano e independiente. La estrofa séptima es un llamamiento cívico, una voz de alerta a todos los hondureños como lógica conclusión de todo lo expuesto en las mencionadas estrofas. Coro Imagina a la bandera como un resplandor de cielo, que...

1655  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Himno Nacional de Panam

Himno Nacional de Panamá Alcanzamos por fin la victoria en el campo feliz de la unión; con ardientes fulgores de gloria se ilumina la nueva nación. Es preciso cubrir con un velo del pasado el calvario y la cruz; y que adorne el azul de tu cielo de concordia la espléndida luz. El progreso acaricia tus lares al compás de sublime canción; ves rugir a tus pies ambos mares que dan rumbo a tu noble misión. En tu suelo cubierto de flores, a los besos del tibio terral, terminaron guerreros fragores;...

761  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Estrofas del himno nacional del ecuador

un carácter sano, verdadero y, por su capacidad de expresar lo mejor del hombre, por ser una vía de superación física y moral Qué es la cultura física? Eso es el culturismo? Sería genial que el número de individuos que abanderan la cultura física cada vez fuera más. Al fin y al cabo, la cultura física es toda expresión de movimiento del ser humano mostrando una estrecha relación entre cuerpo e intelecto. La cultura física es aquella que nos ayuda a tener una vida correcta, tanto a nivel práctico...

842  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Himno Nacional Argentino Analizado Por Estrofas

Himno Nacional Argentino- Análisis estrofa por estrofa Sean eternos los laureles  que supimos conseguir:  Coronados de gloria vivamos  O juremos con gloria morir. Oíd ¡mortales! el grito sagrado:  ¡Libertad, libertad, libertad!  Oíd el ruido de rotas cadenas:  Ved en trono a la noble Igualdad. Se levanta a la faz de la tierra  Una nueva y gloriosa Nación:  Coronada su sien de laureles  Y a su planta rendido un León De los nuevos campeones los rostros  Marte mismo parece animar;  La grandeza...

867  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Himno al maestro de panama

HIMNO AL MAESTRO DE PANAMÁ Letra: Octavio Fábrega Música: Santos Jorge CORO Gloria al ser abnegado que cuida con amor a la Patria, salud al que pone la luz de la Vida en el alma de la juventud.(bis) En sus manos no luce y destella ni la espada marcial, ni el cañón, sino el libro, la bíblica estrella que conduce hacia la redención. CORO El combate que mancha la tierra no es el campo de su heroicidad, es la escuela su campo de guerra y su espada mejor la Verdad. CORO ...

1022  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Significa Del Las 7 Estrofas Del Himno Nacinal

PRIMER MILITARISMO * El primer militarismo va desde 1827 hasta 1844. * En esta etapa gobernaron sucesivamente los "caudillos militares". * Surgen después de las guerras de emancipación y de la victoria de Ayacucho. * Los caudillos militares sentían que tenían derecho a gobernar el país por la simple razón de haber luchado por su emancipación. * Los principales Caudillos Militares fueron: 1. José de la Mar. 2. Agustín Gamarra. 3. Luis José de Orbegoso. 4. Felipe...

630  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Himno nacional de Panama

Himno Nacional de El Salvador Himno Nacional de El Salvador Flag of El Salvador.svg Información general Himno de Flag of El Salvador.svg El Salvador Letra Juan José Cañas, 1879 Música Juan Aberle, 1879 Adoptado 13 de noviembre de 1953 "Himno Nacional de El Salvador" - (Instrumental) MENÚ0:00 "Himno Nacional de El Salvador" música por Juan Aberle, letra por Juan José Cañas ¿Problemas al reproducir este archivo? El Himno Nacional de El Salvador fue compuesto por el general salvadoreño...

767  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Historia del himno nacional de panamá

1. HISTORIA DEL HINMO NACIONAL El Himno Nacional de la República de Panamá es uno de los símbolos patrios de dicho país, fue compuesto musicalmente por Santos Jorge y escrito por Jerónimo de la Ossa. En el año de 1889, llega de Peralta, España, Santos Jorge, un músico estudiado. Cuando llegó a Panamá, comenzó como organista de la catedral y maestro de canto de las escuelas públicas y primarias. En 1892 es nombrado director de la banda (militar) del batallón Ecuador, y luego desempeñó ese mismo...

917  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Significado De Estrofas Del Himno Nacional De Panama

Electrólisis del agua La electrólisis del agua es la descomposición de agua (H2O) en los gases oxígeno (O2) e hidrógeno (H2) por medio de una corriente eléctrica a través del agua. Este proceso electrolítico se usa raramente en aplicaciones industriales debido a que el hidrógeno puede ser producido a menor costo por medio de combustibles fósiles. Una fuente de energía eléctrica se conecta a dos electrodos, o dos platos (típicamente hechos de algún metal inerte como el platino o el acero inoxidable)...

584  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Analisis Del Himno Nacional De Panama

independencia de Panamá de España; sin embargo, una serie de aspectos fundamentales que no han sido analizados, es la razón que me mueve a hacerlo en este trabajo. 3 De Noviembre La separación de Panamá de Colombia fue un hecho ocurrido el 3 de noviembre de 1903, después de la Guerra de los Mil Días, y que desencadenó en la proclamación de la República de Panamá, anteriormente un departamento de la República de Colombia desde 1821, con breves períodos de secesión por parte del istmo de Panamá. Fueron...

1385  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Significados de las estrofas del himno nacional del peru

que habían conseguido los estudiantes secundarios en septiembre de 1975, fue suspendido en agosto de 1976 con la intención de detectar, mediante un trabajo de inteligencia, quiénes eran los líderes (a quienes llamaban «potenciales subversivos») en cada escuela e ir a buscarlos. Al respecto, menciona un documento de la Jefatura de Policía de la Provincia de Buenos Aires llamado La Noche de los Lápices, firmado por un comisario mayor Fernández. (Ver el texto de la entrevista en "Lo pasado pensado"...

828  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Himno Nacional de Panamá

Letra del Himno[editar] Coro: Alcanzamos por fin la victoria en el campo feliz de la unión; con ardientes fulgores de gloria se ilumina la nueva nación. (bis) (I) Es preciso cubrir con un velo del pasado el calvario y la cruz; y que adorne el azul de tu cielo de concordia la espléndida luz. El progreso acaricia tus lares al compás de sublime canción; ves rugir a tus pies ambos mares que dan rumbo a tu noble misión. (Repite el coro) (II) En tu suelo cubierto de flores...

1290  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Prosificacion Del Himno Nacional De Panama

LA POBLACION INDIGENA HASTA EL MOMENTO DEL CONTACTO: 14,000 A.P. –S XVI Según evidencias arqueológicas encontradas, como el hallazgo de puntas “Clovis” en el Lago Madden, nos indican presencia humana de hace 14,000 y 10,000 años. Panamá desempeño el papel de puente : para los grandes movimientos migratorios de los paleo americanos y para los dos grandes focos culturales que se desarrollaron e Mesoamérica y el Perú. La colonización de la vertiente del pacífico se produjo mas temprano...

938  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Interpretación del coro y primera estrofa del himno nacional

Interpretación del coro y primera estofa del Himno Nacional de Colombia Del Corazón de Rafael Núñez, escritor, político y presidente de Colombia en cuatro ocasiones, nace el Himno Nacional de Colombia (1887), inspirado en el Poema patriótico escrito por el mismo para 1850, quien lo presenta como apología a la Independencia Cartagena de Indias .Pero como a toda composición musical hay que darle forma, esta, estuvo a cargo del maestro italiano de canto y composición Oreste Sindecini; el italiano...

506  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Iii estrofa himno nacional de honduras y explicacion

III estrofa Era inútil que el indio tu amado, se aprestara a la lucha con ira, porque envuelto en su sangre Lempira en la noche profunda se hundió; y de la épica hazaña, en memoria, la leyenda tan sólo ha guardado de un sepulcro el lugar ignorado y el severo perfil de un peñón. Explicación: en la tercera se alude a la conquista por parte de los españoles y al heroísmo del cacique Lempira. Lempira (d. 1537) fue un capitan de guerra del pueblo de los lencas que luchó contra los españoles...

697  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Himnos

paladión que protege tu suelo; ¡ojalá que remonte su vuelo, más que el cóndor y el águila real! C O R O ¡Ojalá que remonte se vuelo, más que el cóndor y el águila real, y en sus alas levante hasta el cielo, Guatemala, tu nombre inmortal! HIMNO DE HONDURAS Coro Tu bandera es un lampo de cielo por un bloque de nieve cruzado; y se ven en su fondo sagrado cinco estrellas de pálido azul; en tu emblema, que un mar rumoroso con sus ondas bravías escuda, de un volcán, tras la cima desnuda ...

1556  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

DiscursoProfDeGracia AL SIGNIFICADO DEL HIMNO NACIONAL

El  Himno  Nacional  de  Panamá  y  su  diverso  aporte  para  la  historia,  la  literatura  y  la  música  istmeñas   Por  Rodolfo  de  Gracia  Reynaldo   Si  hoy  como  hace  109  0  110  años,    aproximadamente,    nos  encontrásemos  en  la  coyuntura  histórica  de  la   independencia,   en   los   albores   de   ese   grandioso   siglo   XX   que   vio   nacer   a     nuestra ...

1423  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

himnos

 Panamá Coro: Alcanzamos por fin la victoria en el campo feliz de la unión; con ardientes fulgores de gloria se ilumina la nueva nación. (bis) (I) Es preciso cubrir con un velo del pasado el calvario y la cruz; y que adorne el azul de tu cielo de concordia la espléndida luz. El progreso acaricia tus lares al compás de sublime canción; ves rugir a tus pies ambos mares que dan rumbo a tu noble misión. (Repite el coro) (II) En tu suelo cubierto de flores, a los besos del tibio terral...

1122  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Ancho de banda de cada radio emisora panamá

#1 Ancho de Banda de Cada Radio Emisora Panamá Prof. Pablo Billard Presentado por: Bolívar A González B Lunes, 7 de junio de 2010 Tarea # 1 Ancho de Banda de Cada Radio Emisora y algunas normas. Frecuencias de radiodifusión en la Banda de Frecuencia Modulada (FM) (Canalización). Las frecuencias asignables en la Banda de Frecuencia Modulada (FM) atribuidas al servicio de radiodifusión se inician en la frecuencia 88.1 MHz y se van asignando sucesivamente cada 200 KHz, hasta llegar...

704  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Himno

El himno fue cantado por primera vez el 15de septiembre de 1854 en el tetro santa anna De la Redacción El Himno Nacional Mexicano fue escrito por Don Francisco González Bocanegra, de San Luis Potosí, el 3 de febrero, 1854. El era el ganador de un concurso nacional de escribir el himno, proclamado por el presidente de entonces, el General Mariano Arista el 12 de noviembre, 1853. La música "Dios y libertad" fue compuesta por un maestro de música en la Ciudad de México, el español-mexicano Don Jaime...

1691  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Significado De Cada Parrafo Del Himno Nacional Del Peru

ser humano posee conocimientos innatos o sólo puede adquirirlos; si existen las revelaciones o la verdad puede alcanzarse tan sólo mediante la razón; y si la verdad es subjetiva u objetiva, relativa o absoluta, o aún hasta qué grado pueden afirmarse cada una de dichas observaciones. Este artículo procura introducir las principales interpretaciones y perspectivas, tanto históricas como actuales, acerca de este concepto. * La verdad es algo tan fundamental que no sólo se comportes como uno de...

752  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

himno nacional

 Himno Nacional del Perú Coro Significado:  Esto significa que nosotros somos libres y lo vamos a seguir siendo y antes que perder nuestra libertad primero el sol no brillara; y quebraremos nuestros juramentos osea que se caiga el mundo pero nosotros no perderemos nuestra libertad. Estrofa I Significado: En realidad esta estrofa no era parte del himno nacional, se anexo luego para honrar a San Martín, segun la historia esta estrofa fue un cantico para recibir a "nuestro...

1235  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

himnos de centroamerica

HIMNOS Y PRESIDENTES ACTUALES DE CENTROAMERICA Guatemala: General Otto Pérez Molina.  HIMNO NACIONAL DE GUATEMALA ¡Guatemala feliz...! que tus aras no profane jamás el verdugo; ni haya esclavos que laman el yugo ni tiranos que escupan tu faz. Si mañana tu suelo sagrado lo amenaza invasión extranjera, libre al viento tu hermosa bandera a vencer o a morir llamará. Coro Libre al viento tu hermosa bandera a vencer o a morir llamará; que tu pueblo con ánima fiera antes muerto que esclavo...

1260  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Himno

Himno del Liceo Juan José Abreu Coro En el Valle de las grandes Batallas Cuna de Héroes y hombre de valor Que en el arte, en la ciencia y la guerra Destacaron con gran pundonor. I Es Guatire valerosa Que en su seno nos abriga Con en manto de la virtud En el campo del saber, Invencible y valerosos Nuevo ser II En lo alto flamearemos La Bandera y Pentagrama De tus logros aprenderemos, Serás siempre ejemplo a seguir III Con Honor llevaremos nuestra insignia, Con el nombre...

526  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Himno

significado tiene el himno nacional del Peru? Himno Nacional del Perú Coro Somos libres, seámoslo siempre y antes niegue sus luces el sol, que faltemos al voto solemne que la patria al Eterno elevó. Significado:  Esto significa que nosotros somos libres y lo vamos a seguir siendo y antes que perder nuestra libertad primero el sol no brillara; y quebraremos nuestros juramentos osea que se caiga el mundo pero nosotros no perderemos nuestra libertad. Estrofa I Largo tiempo el peruano...

752  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

himnos de centroamerica

HIMNO DE HONDURAS  Coro  Tu bandera es un lampo de cielo  por un bloque de nieve cruzado;  y se ven en su fondo sagrado  cinco estrellas de pálido azul;  en tu emblema, que un mar rumoroso  con sus ondas bravías escuda,  de un volcán, tras la cima desnuda  hay un astro de nítida luz.  I  India virgen y hermosa dormías  de tus mares al canto sonoro,  cuando echada en tus cuencas de oro  el audaz navegante te halló;  y al mirar tu belleza extasiado,  al influjo ideal de tu encanto...

924  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Historia De Panam Durante La D Cada De 1930

Universidad de Panamá Facultad de Bellas Artes El Panamá de los Años Treintas Estudiantes: Sofía De Gracia Barria 8-727-615 Nadia N. Ríos A. 4-725-1664 FLORENCIO H. AROSEMENA GUILLEN Fue el 14vo presidente de Panamá, del 1 de octubre de 1928 al 3 de enero de 1931. Nació el 17 de septiembre de 1872 . En Panamá construyó varias obras como el Palacio Nacional, el Instituto Nacional, el ferrocarril de Puerto Armuelles, entre otros. Harmodio Arias Madrid Fue el 15º presidente de Panamá del 03 de enero...

1625  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

himno nacional-significado

significado tiene el himno nacional del Perú? Himno Nacional del Perú Coro Somos libres, seámoslo siempre y antes niegue sus luces el sol, que faltemos al voto solemne que la patria al Eterno elevó. Significado:  Esto significa que nosotros somos libres y lo vamos a seguir siendo y antes que perder nuestra libertad primero el sol no brillara; y quebraremos nuestros juramentos osea que se caiga el mundo pero nosotros no perderemos nuestra libertad. Estrofa I Largo tiempo el peruano...

938  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

himnos

Himno Nacional de la República de Colombia Coro ¡Oh gloria inmarcesible!  ¡Oh júbilo inmortal! ¡En surcos de dolores  El bien germina ya. Primera estrofa Cesó la horrible noche  La libertad sublime  Derrama las auroras  De su invencible luz.  La humanidad entera,  Que entre cadenas gime,  Comprende las palabras  Del que murió en la cruz Segunda estrofa ...

720  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Las Estrofas

Clases de Estrofas I | | La estrofa es un conjunto de dos o más versos relacionados entre sí por el ritmo conseguido mediante el número de sílabas, los acentos y la rima. Dentro de una estrofa los versos que riman se señalan con la misma letra, minúscula, si es de arte menor, y mayúscula, si es de arte mayor. Se indica también el número de sílabas que tiene cada verso:  7 a     A mí una pobrecilla                           11 B  mesa de amable paz bien abastada         7  a    me basta...

1174  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Himnos

HIMNOS Daniel José Gutiérrez Ríos 702 - # 20 Jaime Alexis gil Betancourt Institución Educativa Hermano Antonio Ramos de la Salle Cartagena de indias, distrito turístico y cultural 2011 Himno de Colombia LETRA: RAFAEL NUÑEZ MUSICA: ORESTE SINDICI CORO ¡OH GLORIA INMARCESIBLE! ¡OH JÚBILO INMORTAL! ¡EN SURCO DE DOLORES EL BIEN GERMINA YA PRIMERA ESTROFA CESÓ LA HORRIBLE NOCHE LA LIBERTAD SUBLIME DERRAMA LAS AURORAS DE SU INVENCIBLE LUZ. LA HUMANIDAD ENTERA ...

537  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

la estrofa

 LA ESTROFA.- ÍNDICE INTRODUCCIÓN……………………………………………………………….…………3 DESARROLLO……………………………………………………………….…..………..4 1.- LA ESTROFA…………………………………………………………..……...5 2.- TIPOS DE ESTROFA………………………………………………..………..7 3.- CLASIFICACIÓN DE LAS ESTROFAS…………………...……………….11 4.- TIPO CUANTITATIVO DE LAS ESTROFA………………………………..11 CONCLUSIÓN……………………………………………………………………………12 BIBLIOGRAFÍA……………………………………………………………………….….13 INTRODUCCIÓN El presente trabajo tiene como...

1441  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Himno Nacional

 Que significa Cada estrofa del Himno Nacional: Se refiere a la libertad , a la libertad e independencia de venezuela, al liberarse del yugo españoldefinitivamente y de ser un pais independiente unas de las frases que pueden expresarlo son:"abajo cadenas" "el pobre en su choza libertad pidio" "gloria al bravo pueblo que el yugo lanzo""muera la opresión" "y si el despotismo levanta la voz seguid el ejemplo que caracas dio" todoengloba la libertad en independencia de venezuela.Significa: que al pueblo...

533  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

himno

1_la letra del Himno Nacional Argentino fue creada por Vicente López y Planes en 1812 y la música fue compuesta Blas Parera en 1813. El escritor y abogado López y Planes se inspiró en un himno que escuchó en la "Casa de la Comedia" de Buenos Aires al asistir a una obra teatral sobre la Revolución de Mayo de 1810. La Asamblea General Constituyente lo aprobó como Marcha Patriótica el día 11 de mayo de 1813 y le encargó componer la música al español Blas Parera. Algunos autores cuentan que al principio...

1111  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Un Análisis Del Himno Nacional Dominicano Estrofa Por Estrofa

Un análisis del himno nacional dominicano estrofa por estrofa. Por el General (r) Ramiro Matos González |Letras del Himno y Lectura Literal |Lectura Comprensiva | |1: Quisqueyanos valientes, alcemos 2: Nuestro canto con |En estos versos, el gentilicio quisqueyanos se refiere a los hijos de Quisqueya, uno de los más | |viva emoción |antiguos nombres...

2043  Palabras | 9  Páginas

Leer documento completo

El himno

Gustavo Cutipa Tema: Monografía del Himno Nacional Argentino Ciclo Lectivo: 2010 _1_ Introducción Bueno yo elegí este tema por que me pareció importante para demostrar la importancia del Himno Nacional Argentino, lo que voy a demostrar en este trabajo es la historia del Himno, su autor y que le inspiro para escribirlo, su música, los procesos por la cual pasa el Himno para proclamarlo finalmente, también encontraremos...

1649  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

HIMNOS

HIMNO DE COLOMBIA CORO   ¡Oh gloria inmarcesible!  ¡Oh júbilo inmortal!  ¡En surcos de dolores  El bien germina ya.  Primera estrofa.  Cesó la horrible noche  La libertad sublime  Derrama las auroras  De su invencible luz.  La humanidad entera,  Que entre cadenas gime,  Comprende las palabras  Del que murió en la cruz  Segunda estrofa.  "Independencia" grita  El mundo americano:  Se baña en sangre de héroes  La tierra de Colón.  Pero este gran principio: "el rey no es soberano"  Resuena, Y los...

795  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Himno Nacional

 ¿Qué es nuestro himno nacional? R/ Es el canto oficial de los hondureños y expresa los sentimientos de amor, lealtad y respeto en pro de los intereses nacionales ¿Cómo está compuesto el himno nacional literalmente? R/ Está compuesto de ocho estrofas incluyendo el coro y cada estrofa es formada por ocho versos decasílabos, siendo en su total 64 versos ¿Dónde lleva el acento métrico cada verso de himno nacional? R/ En la tercera, sexta y cuarta silaba Tu ban_de_ra_ es un lam_po de cie_lo 1...

1138  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Himno

¡Oh gloria inmarcesible! ¡Oh júbilo inmortal! ¡En surcos de dolores el bien germina ya! Este coro más que el inicio de la narración es una constante apología a lo descrito en cada una de las estrofas, es, si quieren ponerlo de esta manera, el Amén de cada oración y por si solo se entiende muy bien. PRIMERA ESTROFA ¡Cesó la horrible noche! La libertad sublime derrama las auroras de su invencible luz. La humanidad entera, que entre cadenas gime, comprende las palabras del que murió en la...

1114  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Himno y neoclasisismo

1) ¿Por qué se considera al himno nacional argentino como perteneciente al neoclasisismo? 1) El neoclasicismo o estilo neoclásico fue un movimiento cultural, artístico y literario que se desarrolló desde mediados del siglo XVIII hasta las primeras décadas del siglo XIX, en que después fue sustituido por el Romanticismo. Su origen viene de la reacción ante los "excesos" del barroco en el arte y especialmente el abuso decorativo de su última fase: el rococó. Significó una vuelta a los contenidos grecorromanos...

1393  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Himno

Himno nacional mexicano completo 10 estrofas e historia Coro  Mexicanos al grito de guerra  el acero aprestad y el bridón.  Y retiemble en sus centros la tierra,  al sonoro rugir del cañón.  Estrofa I  Ciña ¡oh Patria! tus sienes de oliva  de la paz el arcángel divino,  que en el cielo tu eterno destino  por el dedo de Dios se escribió.  Mas si osare un extraño enemigo  profanar con su planta tu suelo,  piensa ¡oh Patria querida! que el cielo  un soldado en cada hijo te dio.  Estrofa II  En...

536  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El Himno

EL HIMNO NACIONAL Y SU SIGNIFICADO Dice el primer verso del coro: “Somos libres, seámoslo siempre”. Cuánto tiempo más vamos a cantar estas hermosas palabras soportando el peso de la dependencia que nos impide el desarrollo soberano.Este problema es la causa de lo que somos un país pobre, atrasado y primario exportador. Y la salida será posible sólo con el rompimiento de la dependencia, para ser libres de dominación imperialista. La independencia nacional se expresa en las decisiones políticas...

1339  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Himno Nacional

Sobre el Himno Nacional de Panamá ¿Quien escribió la letra del Himno Nacional de Panamá? El que escribió la letra del Himno Nacional de Panamá fue Don Jerónimo de la Ossa ¿Quién escribió la música del Himno Nacional de Panamá? El que escribió la música del Himno Nacional de Panamá fue Don Santos Jorge Amatrían ¿Que nombre tenia el Himno Nacional de Panamá antes de 1903? El nombre que tenia el Himno Nacional de Panamá antes de 1903 era Himno Istmeño ¿Quién ejecuto el Himno Nacional...

574  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

estrofas

DEPARTAMENTO DE LENGUA ESPAÑOLA TIPOS DE ESTROFAS La Estrofa es un conjunto de dos o más versos, cuyas rimas, consonante o asonante, se distribuyen de un modo fijo a lo largo del poema. Reciben distintos nombres según el número de versos agrupados, el número de sílabas y la rima. Las sílabas que tiene cada verso se indican con un número; la rima, mediante letras mayúsculas o minúsculas, según sean versos de arte mayor o menor. 1.– Estrofas de dos versos: El Pareado y el Aleluya. Son dos...

1494  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Himno

¿Cuántas veces "entonamos las estrofas del Himno Nacional Argentino" en un acto, en una plaza, en un partido de fútbol? Muchísimas, seguramente. Pero, ¿conocemos las estrofas de nuestro Himno Nacional completo o solo las que cantamos? ¿Entendemos su significado? ¿Comprendemos que la LIBERTAD (así, con mayúscula) es el ideal que persiguió hace doscientos años todo un pueblo revolucionario? ¿Nunca se les puso la "piel de gallina" cuando cantaron con voz más fuerte el último verso? "¡O JUREMOS CON GLORIA...

1574  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Interpretación Y Significado Del Himno Nacional Del Peru

significado tiene el himno nacional del Peru? Himno Nacional del Perú Coro Somos libres, seámoslo siempre y antes niegue sus luces el sol, que faltemos al voto solemne que la patria al Eterno elevó. Significado:  Esto significa que nosotros somos libres y lo vamos a seguir siendo y antes que perder nuestra libertad primero el sol no brillara; y quebraremos nuestros juramentos osea que se caiga el mundo pero nosotros no perderemos nuestra libertad. Estrofa I Largo tiempo el peruano...

941  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Himno

propósito se habrá escrito el himno? encierren con llaves los versos que se cantan actualmente.  El Himno argentino fue escrito con motivo de la representación del melodrama perteneciente al actor Luís Morante, ''El 25 de Mayo'' pieza que se puso en escena el 24 de mayo de 1812 en la Casa de Comedias. Al finalizar uno de los cuadros se instó al público a cantar “con fervor nuestro himno patrio y que ésta sea desde hoy en adelante la única canción”. Los actores corearon el himno, también obra de Morante...

849  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Himno

Himno Nacional Mexicano -JAMIME MUNO. -FRANCISCO GONAZALEZ BOCANEGRA. Coro Mexicanos, al grito de guerra El acero a prestad y el brindón Y retiemble en sus centros la tierra Al sonoro rugir del cañón. Estrofa I Ciña ¡oh patria! Tus sienes de oliva Que la paz el arcángel divino Que en cielo tú eterno destino, Por el dedo de Dios se escribió Más si osare un extraño enemigo, Profanar con su planta tu suelo, Piensa ¡oh patria quería! Que el cielo Un soldado en cada hijo te dio. Coro Mexicanos, al...

771  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS