Quienes Son Considerados Los Padres De La Geografia Moderna ensayos y trabajos de investigación

Geografia Moderna

Geografia moderna: ritter y humbolt Siglo XIX Ritter (geografía para la historia)concebía la naturaleza como un todo armónico en el que la sociedad se desarrolla. Karl Ritter se ocupó de estudiar la organización del espacio, el cómo y porqué el espacio se estructuraba de una manera y no de otra. Afirmaba: «cuanto más avanzamos en el conocimiento de la distribución espacial en la superficie del globo terrestre y cuanto más nos interesamos, más allá de su desorden aparente, en la relación interna...

786  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

padres de la geografia

PADRES DE LA GEOGRAFÍA Alexander von Humboldt Alexander von Humboldt nace en 1769 en Berlín (reino de Prusia), y tras una esmerada educación inicial estudia Geología en la Escuela de Minas de Friburgo. Luego de desempeñarse en el Departamento de Minas de Prusia, lo que le permite viajar por Alemania, se instala en París. Durante cinco años (1799-1804) recorre distintos lugares de América junto con Bonpland, viajes en los que recogerá gran cantidad de datos y experiencias. Ya de regreso, Humboldt...

583  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Padres De La Geografia

disciplina. Para Humboldt, la geografía es una ciencia sintética, que trabaja con relaciones entre fenómenos diversos, pero teniendo por objetivo establecer leyes. Como ciencia de síntesis, busca las conexiones o relaciones entre los fenómenos que se expresan en la superficie terrestre. No se interesa por lo único sino por lo universal y constante, lo que permite llegar a la formulación de leyes. Por otra parte, la geografía de Humboldt es un estudio de la naturaleza, que considera a los hombres como un...

912  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Geografia moderna

La geografía moderna Ya en el siglo XIX, pero sobre todo en el siglo XX, las ciencias puras aparecen como el instrumento explicativo de la realidad. La nueva Geografía comienza a contar, clasificar y analizar con los métodos de las Matemáticas, Economía, Sociología, Psicología y la teoría general de sistemas. Se explican cuáles son los funcionamientos de los sistemas geográficos, pero rompen radicalmente con la tradición historicista y las monografías, para buscar teorías generales y modelos,...

557  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Geografia Moderna

CARL RITTER Carl Ritter es, con Humboldt, el gran creador de la Geografía moderna. Nació en Quedlinburg (Alemania) el 7 de agosto de 1779 y murió en Berlín el 28 de septiembre de 1859. A diferencia de Humboldt, Ritter no fue un explorador, aunque sí viajó por Europa. Esto no le impidió ocupar la cátedra de Geografía de su universidad Berlín, y ser uno de los fundadores de la «Sociedad Berlinesa de Geografía», que impulsaría la exploración de la Tierra y donde se recogerían los datos de los viajeros para...

752  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

condiciones de la geografía moderna

Ortega, José (2000). “Las condiciones de la geografía moderna” En José Ortega, Los horizontes de la geografía, Editorial Ariel. Barcelona. Pp. 79-95 A mediados del siglo XIX surge la geografía moderna, la cual trasciende la vieja cultura de la representación del mundo, y busca constituirse como una disciplina con objeto de estudio para incorporarse a las nuevas ciencias. Distintos factores tanto culturales, sociales e históricos tuvieron influencia en el estructuramiento de la disciplina...

600  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Geografia economica y la empresa moderna

GEOGRAFIA ECONÓMICA Y EMPRESA MODERNA Las relaciones económicas hoy en día no son estáticas y la geografía económica mundial está en constante cambio; sin embargo, dicha ciencia siempre va a tener como punto de partida el análisis de la combinación de factores naturales y espaciales en el estudio de las actividades económicas de una región o un país, basándose en la localización y naturaleza de las actividades económicas, como de los patrones de uso de la tierra, el valor de la misma en relación...

583  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Padre De La Publicidad Moderna

El padre de la publicidad Moderna. No sé si es una pregunta Capciosa, o si realmente existe un único padre de la publicidad Moderna. Y no hay nada peor que investigar sobre esto sobre el nido de debates interminables que es el internet. En cuanto a personajes notorios de la publicidad, se pueden encontrar docenas de ellos. Sin embargo, son MUY pocos los que son considerados como los “Padres” o “fundadores” de la publicidad moderna. Debido a la inseguridad que siento al describir solamente a uno...

1414  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Contenido La Geografía hasta la Edad Moderna

1. Contenido La Geografía hasta la Edad Moderna • Escuela matemático astronómica • Escuela corográfica • La Geografía de hoy Geografía: una ciencia de interrelaciones Geografía: una ciencia interdisciplinaria Conclusiones Reflexiones del alumnado Asignación actividades 2. La Geografía hasta la Edad Moderna La ciencia geográfica es una de las más antiguas y se ha determinado que su origen se da a partir de que los seres humanos empezaron a tener conciencia del medio que les rodeaba e intentaban dar...

997  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

UN CONCEPTO DE GALILEO DE POR SE LO CONSIDERA PADRE DE LA CIENCIA

UN CONCEPTO DE GALILEO DE POR SE LO CONSIDERA PADRE DE LA CIENCIA Eso esta claro como sabemos galileo galilei fue un físico ,matemático, astrónomo y filosofo que nacio el 15 de febrero de 1564 este fue un todologo(como quien dice) porque se destaco en la pintura, en la musica etc, y debidos a sus conocimientos se le consideró padre de la ciencia, los experimentos: son inventos que hacemos buscandole una respuesta a nuestra pregunta, galileo fue quien perfecciono el telescopio y atra vez de...

689  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

el padre de la filosofia moderna

El padre de la filosofía moderna Al menos desde que Hegel escribió sus Lecciones de historia de la filosofía, en general se considera a Descartes como el padre de la filosofía moderna, independientemente de sus aportes a las matemáticas y la física. Este juicio se justifica, principalmente, por su decisión de rechazar las verdades recibidas, p. ej., de la escolástica, combatiendo activamente los prejuicios. Y también, por haber centrado su estudio en el propio problema del conocimiento, como un...

1255  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Esencia y metas de la geografía moderna

La Geografía es una de las más antiguas manifestaciones del humano por conocer y saber utilizar el medio que lo rodea. La Geografía nació con las sociedades más primitivas ya que tenían dos exigencias la primera era el comenzar a entender el medio en el que se encontraban ya que necesitaban satisfacer sus necesidades más elementales comer, vestir y un hogar, y para lograrlo tenía que empezar a usar los recursos que este medio le proporcionaba, pero por otro lado no podían adquirir esos medios en...

740  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Consideraciones sobre los enfoques de la enseñanza de la geografía.

La decisión sobre qué geografía enseñar, cómo y para qué (las decisiones de enfoque, selección y organización de contenidos entre otros elementos a tener en cuenta) viene precedida por un contexto de decisión que es el que atañe a la política curricular que consiste en concebir a los niños, adolescentes y jóvenes como sujetos de derecho. Desde este punto de vista se piensa e interpela al joven como un actor completo, un sujeto pleno, con derechos y con capacidad de ejercer y construir ciudadanía...

955  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Padres De La Economía Moderna

industrial. En La Riqueza de las Naciones, para Smith la ciencia económica era mucho más que la teoría de precios, producción y distribución, moneda y banca, finanzas públicas, comercio internacional, y crecimiento económico, campos que hoy en día se consideran como especialidades en sí mismos. Todos estos temas se discuten en el libro, pero también incluye detalladas discusiones sobre tópicos tan diversos como historia eclesiástica, demografía, política educacional, ciencias militares, agricultura. ...

1232  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Algunas consideraciones sobre modernidad y modernizacion

ALGUNAS CONSIDERACIONES GLOBALES SOBRE “MODERNIDAD” Y “MODERNIZACION” El concepto de progreso entra a ser fuerte debido a que el mundo se empieza a dividir entre lo antiguo y lo moderno, dada afirmación tendría sentido dado que al principio de los tiempos se tenían diferentes percepciones en diferentes ámbitos, que con el paso del tiempo se fueran aclarando por puntos de vista más realistas. Comenzando este periodo de modernidad cultural definido además por diferentes sistemas económicos entre...

672  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Arranque de la geografía moderna

Después del establecimiento de la Geografía, ésta comienza por ir mas allá de la descripción. Humboldt y Ritter fueron los encargados de llevar a cabo tal tarea, pues estaban seguros de que la Geografía era más que la observación del paisaje, aunque estos dos científicos se basaban en teorías diferentes, ambos buscaban el mismo objetivo, que era el de relacionar los fenómenos, ya sean físicos o humanos, al territorio o el espacio. Humboldt realizó un sin número de expediciones en América, la cual...

578  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Inicio De La Geografia Moderna

ordenamiento del territorio nacional En nuestro país está en vigencia, desde el año 1986, la Ley Orgánica para la Ordenación del Territorio. En su artículo 2 establece: «A los efectos de esta L... La ordenación del territorio es una disciplina moderna surgida por la necesidad de compensar la pérdida de suelo a causa del crecimiento urbano. Con ello se pretende mejorar las condiciones de vida de todas las poblaciones a partir de la planificación, desarrollo, conservación y renovación de los centros...

1373  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Antoine Lavoiser: El Padre De La Química Moderna

Lavoiser: el padre de la química moderna Antoine-Laurent de Lavoisier nació en París en 1743, químico francés, considerado el creador de la química moderna, junto a su esposa, la científica Marie-Anne Pierette Paulze, por sus estudios sobre la oxidación de los cuerpos, el fenómeno de la respiración animal, el análisis del aire, la Ley de conservación de la masa o Ley Lomonósov-Lavoisier y la calorimetría. Fue también filósofo y economista. Se le considera el padre de la química moderna por sus detallados...

925  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Pablo Picasso, Padre Del Arte Moderno

Dawson-Field Payasos y arlequines tienen un significado en el arte de Picasso El arte moderno está en el lienzo, la escultura, la letra impresa y todas las nuevas formas que hoy en día encontramos en el arte del siglo XX y en el nuestro. Muy raramente los historiadores del arte se ponen de acuerdo entre ellos sobre este tema, especialmente en lo que se refiere a fecha y lugar donde se inició el arte moderno. Es por eso que el término se refiere por lo general a todo el arte producido, principalmente...

978  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Post modernidad y la caida de la ley del padre

Sepúlveda Cruz. La ley del padre y súper yo Mediante el siguiente ensayo explayare más a cabalidad mi idea principal que presente en mi ensayo anterior, sobre la relación directa que existe entre la ley del padre, y el súper yo. Esta relación directa la demostrare mediante el paso de la modernidad a la post modernidad, y como este paso ha influido en el debilitamiento de ambos. Palabras Claves Súper yo - Nombre del padre - Cultura - Modernidad - Post modernidad La modernidad era una época en la...

881  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Reseña: Algunas Consideraciones Globales Sobre Modernidad Y Modernizacion

RESEÑA ALGUNAS CONSIDERACIONES GLOBALES SOBRE MODERNIDAD Y MODERNIZACIÓN El mundo se divide entre lo antiguo y lo moderno debido a que al inicio de la humanidad las personas tenían diferentes conceptos, claro que estos términos y significados se fueron aclarando por términos más sensatos a medida que la humanidad los asimilaba más. Iniciando el proceso de modernidad cultural que dio origen a sistemas económicos complejos como el de el capitalismo impulsando el desarrollo del campo y el campesinado...

535  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Geografia

ufeffTema 1 La ciencia geográfica La geografía etimológicamente se deriva de la palabra “GEO” que significa “TIERRA” y “GRAFEIN” que se refiere a la “DESCRIPCIÓN”. Es la ciencia que trata de la descripción del planeta en que vivimos, ya que los primeros seres humanos tenían la inquietud por conocer más allá del espacio que observaban. La geografía estudia además la relación del hombre con la superficie terrestre. El campo de estudio de la geografía es el paisaje natural y cultural. Estudio...

634  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Geografia

GEOGRAFIA PRE UNIVERSITARIA 1. Evolución de la GeografíaConsiderado Aporte Griego (Descripción de la Tierra), destacan Eratóstenes, Hecateo, Hiparco, Aristarco de Samos entre otros. • Eratóstenes acuña Yew Yeajía = Descripción de la Tierra. • Hecateo; “Padre de la Geografía”, su obra “Viajes alrededor de la Tierra”. • Se desarrollaron dos Escuelas Griegas: * Jónica.- Descriptiva. * Alejandría.- Aspectos matemáticos de la Tierra (Eratóstenes, Aristarco de Samos, Tolomeo). • Anaximandro:...

519  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La geografia

Pedagogía en Historia y Geografía LA GEOGRAFIA Alumno: Francisco Carmona. Cátedra: introducción a la geografía Profesora: Marcela Robles ¿Qué es la geografía? Ciencia de las causas, Estructuras, funciones, Y características de los Paisajes. La geografía estudia, La localización, distrBucion de los fenómenos en la superficie terrestre Concepto de geografía. Se entiende con base en teorías y leyes que expresan y explican la distribución y localización de los fenómenos que conforman la...

690  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Geografía

“LA EVOLUCIÓN DE LA GEOGRAFÍA COMO CIENCIA” Los inicios de la Geografía: El término “Geografía” fue creado en Grecia. Significa, etimológicamente, DESCRIPCIÓN DE LA TIERRA, debido a que ésta adquirió un carácter puramente descriptivo, que servía como auxiliar para obtener otros conocimientos. Se afirma que la geografía es tan vieja como el hombre, porque ésta se inicia desde el momento mismo que el hombre aparece en la superficie terrestre, ya que se ven obligados a conocer su ambiente y...

512  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

GEOGRAFIA

Universidad Católica Santa María la Antigua Escuela de Ciencias Sociales Comunicación Social Profesora: Dalba Figueroa Geografía de Panamá Primera Asignación I CUATRIMESTRE 2015 1. Elabora una lista de 10 geógrafos, de diversos países, y consigna sus aportes a esta ciencia, según la época. 1) Heródoto de Halicarnaso. 484 a. C. (Halicarnaso, Caria, Anatolia)- 425 a.C. (Turios, Calabria o Pella, Macedonia): Fue un importante geógrafo de la Antigua Grecia. Fue un geógrafo...

1189  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

la geografia

Examen de suficiencia – Geografía Médica de Panamá Estudiante: __________________________________ Fecha : ____________________ Profesor: Amílcar José González Total: 50 pts. Calificación: ________________ I Ítem: Llenar los espacios: 15 Pts. 1- Fundadores de la Geografía moderna: a- _____________________; b- _____________________; c- ____________________________. 2- Con sus trabajos detalladamente científicos se marcó un antes y un después en la Geografía panameña: a- ___________________________________________...

592  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

la geografia

La Geografía Es una de las más antiguas disciplinas académicas, pero para tener claro cómo ha sido su evolución a través del tiempo hasta convertirse en ciencia, como la conocemos hoy en día, debemos remontarnos al pasado para conocer su historia. En estos términos podemos destacar 4 grandes periodos de ella: Edad Antigua. Edad Media. Edad Moderna. Edad Contemporánea. La Edad Antigua. En esta época se incorpora el vocablo Geografía por parte de los antiguos griegos, que además aportaron al mundo...

989  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

la geografia

es la geografía? La geografía  es la ciencia que se encarga de la descripción de la Tierra. También la palabra puede utilizarse para hacer referencia al territorio o al paisaje. La geografía, por lo tanto, estudia el medio ecológico, las sociedades que habitan en él y las regiones que se forman al producirse esta relación. En otras palabras, se encarga de analizar la relación hombre-Tierra y los fenómenos geográficos de la superficie terrestre. Evolución histórica de la geografía Antigua ...

1062  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Geografia

Universidad Católica Santa María La Antigua Geografía Virtual 8-891-2486 6983-4432 Introducción En este trabajo aprenderemos quienes fueron los geógrafos mas importantes a lo largo de la historia, y las definiciones que llegaron a darle a la geografía. También aprenderemos a distinguir las distintas y diversas geografías que existen y a darle importancia a la geografía en nuestro país. 10 geógrafos más importantes de la historia 1. Heródoto de...

1264  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

la geografia

La geografía ha experimentado un desarrollo muy complejo a lo largo de toda su historia. Su evolución se puede dividir en dos grandes periodos: un periodo pre moderno que comenzaría en Grecia, y un periodo moderno a partir del siglo XIX donde se produce su institucionalización universitaria, lo que tuvo una influencia enorme en su desarrollo La Geografía Pre Moderna En esta se encuentran: • La geografía antigua: Grecia y Roma Es en Mileto donde los conocimientos que podrían calificarse...

558  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

geografia

Geografía La Geografía es la ciencia que estudia la distribución en la superficie terrestre de los hechos y fenómenos geográficos: físicos, biológicos y humanos, explica sus causas y las relaciones recíprocas entre ellos. La palabra geografía fue adoptada en el siglo II a.c. por el erudito griego Eratóstenes y significa literalmente “descripción de la Tierra”. El estudio geográfico comprende tanto el medio físico como la relación de los seres humanos con ese medio físico, es decir, los rasgos...

1552  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

geografia

¿Por qué se estudia la geografía económica? La geografía es una de las ciencias mas antiguas estudiadas por el hombre; a través de su conocimiento se descubren la leyes que existen entre los diversos fenómenos del medio y de las actividades económicas cuyo conocimiento científico beneficie y adelante a la sociedad. PARA DELIMITAR EL CAMPO DE ACCION DE LA GEOGRAFIA ECONOMICA SE DISTINGUEN: Geografía económica general  Comprende bastantes áreas Geografía económica regional  estudio específico...

983  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La Geografia

Edad Moderna Nicolás Copérnico Formulo la teoría heliocéntrica del universo según la cual los planetas giran alrededor del sol. Crsitobal Colón Demostró que se podía navegar hacia el oeste del continente europeo.  Descubrió la declinación magnética de la tierra.  Descubrió nuevas tierras cuando llegó la isla de Guanahaní bautizada como San Salvador), actual isla de Watling, en el archipiélago de las Bahamas, y tomaron posesión de la nueva tierra en nombre de los Reyes Católicos. Luego, Cuba y la...

782  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Geografia

República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación E.T. Padre Dehon Aguas Caliente-Edo. Carabobo Integrante: Ivaneth Pedroso Profesor: Juan Carlos Chacón Año y Sección 1ero H Aguas Caliente noviembre 2014-11-21 ¿Qué es el Método Geográfico? El método geográfico se fundamenta en el hecho de que todos los fenómenos geográficos se encuentran relacionados unos con otros. Deberán, por tanto, examinarse en...

1129  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

geografia

La Geografía es la ciencia que trata la descripción de la Tierra.1 2 Estudia asimismo la superficie terrestre, las sociedades que la habitan y los territorios, paisajes, lugares o regiones, que la forman al relacionarse entre sí.3 El primero en utilizar la palabra Geografía fue Eratostenes (276-194 a.C.) conocimiento de la geografía se le atribuye al también considerado padre de la Historia, Herodoto (484-420 a.C.). Sin embargo, la Geografía moderna es una disciplina cuyo objetivo primordial es...

990  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La Geografia

Trabajo de Investigación (Geografía) Índice: Introducción -------------------------------------------------------------------- 1 ¿Cuáles fueron los aportes de Alejandro de Humboldt para --------------------------------------------- 2 la geografía? ¿Qué es la geografía? -------------------------------------------------------- 3 ¿Qué son los mapas? --------------------------------------------------------- 4 ¿Para que sirven? -------------------------------------------------------------...

1137  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Geografia

Estrabón (Amasia, Ponto, 64 o 63 a. C. – 19 y 24 d. C.) fue un geógrafo e historiador griego conocido principalmente por su obra Geografía. De él se conservan únicamente algunos fragmentos de su trabajo histórico, sus Memorias históricas, en 43 libros, complemento de la historia del griego Polibio. En cambio sí se recoge casi por completo su magna obra Geographiká (Geografía), la cual se fecha entre los años 29 a. C., en que da comienzo su periplo, hasta el año 7. Consta de 17 volúmenes de una descripción...

1527  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

POR QUÉ CONSIDERAR A LA GEOGRAFÍA COMO CIENCIA

POR QUÉ CONSIDERAR A LA GEOGRAFÍA COMO CIENCIA Msc. Nilo Orlando Gama Acero Docente del Departamento Académico de Historia, Geografía y Antropología – UNSA Según la concepción clásica de la geografía esta se entendía como la disciplina que “describía la Tierra” esto tomando en consideración a la clásica etimología griega de geo = Tierra y grafos = Descripción, el seguir considerando esta acepción para tan importante ciencia nos conllevaría al común error de ejercer una profesión sin tener...

2056  Palabras | 9  Páginas

Leer documento completo

la geografia

 La Geografía tiene como objeto el estudio de la relación del hombre con el medio. Para ello se divide en varias ramas: Geografía Física, Geografía Humana, Geografía Social (geografía Urbana, geografía Rural), Geografía Política, Geografía Económica , Geografía Cultural y Geografía Regional La Geografía para el mejor estudio apela al auxilio de varias Ciencias Auxiliares entre las que destacan las Ciencias Sociales, Ciencias Biológicas, la Física, la Matemática, y diferentes sub-ramas de estas...

1618  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

geografia

Geografía La Geografía (del griego - geographia, compuesto de γῆ Tierra y γράφειν describir) etimológicamente es la ciencia que trata de la descripción o de la representación gráfica de la Tierra.1 2 En sentido estricto es la ciencia que estudia la superficie terrestre, lassociedades que la habitan y los territorios, paisajes, lugares o regiones, que la forman al relacionarse entre sí.3 La geografía en la Edad Media[editar] Durante la Edad Media el conocimiento geográfico, al menos en las...

1241  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Geografia

(desde la segunda mitad del siglo XX.) a) Corrientes Clásicas (segunda mitad del s. XIX a segunda mitad del s. XX) Durante este periodo se consolida el proceso de institucionalización de la Geografía como disciplina científica, naciendo diversas corrientes geográficas para evitar la división entre geografía física y humana, así como para que sus contenidos no sean absorbidos por otras ciencias. Aparecen tres tipos de corrientes: determinista-positivista, posibilista - regionalista y ecología humanista...

753  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Geografía

La Geografía es la ciencia que trata sobre la descripción o representación gráfica de la tierra, en sentido amplio es la ciencia que estudia la superficie terrestre, las sociedades que la habitan incluyendo también los paisajes, lugares o regiones que la conforman y como se relacionan entre sí. Tiene como objeto de estudio la descripción geográfica de la tierra permitiéndonos conocer nuestro medio físico y social en el espacio que nos rodea ANTIGÜEDAD: A los primeros geógrafos que eran griegos y...

747  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

geografia

legislativa para ser válida La Geografía (del griego - geographia, compuesto de "η γη" (hê gê) la Tierra y "γραφειν" (graphein) describir, dibujar) es la ciencia que trata de la descripción o de la representación gráfica de la Tierra.[1] [2] En sentido amplio es la ciencia que estudia la superficie terrestre, las sociedades que la habitan y los territorios, paisajes, lugares oregiones, que la forman al relacionarse entre sí.[3]El primer autor en utilizar la palabra Geografía fue Eratostenes (276-194 a...

512  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Geografia

1ºDefinicion de Geografia conocer la ubicación del territorio ,clima y ambiente de estos, por igual historia historia en estos. El universo .   2º¿Cuál es el objeto del estudio de la geografía? -Estudiar el hombre y su relación con el entorno .su espacio geográfico , parte baja de la atmosfera, hidrosfera,corteza terrestre y mares.   3º ¿Cuál es el fin de estudiar la geografía? _Sobrevivir   4º¿Cómo se orientaban los hombres antes de la tecnología? -se orientaban con el sol debían colocarse...

1042  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

geografia

GEOGRAFIA.-el contexto geografico determina desde como se formara un pueblo, las actividades que desarrollara, como interactuaran entre si ECONOMIA.- La historia, puede ser económica, osea que trate sobre acontecimientos del pasado económico, como así también del pasado social, que influye en la economía.Osea que la historia nos da referencias de hechos económicos o sociales, del pasado que nos ayudan a reflexionar sobre la realidad económica presente y futura. Lingüística: la lingüística es el...

504  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

geografia

Geografía La Geografía (del griego - geographia, compuesto de "η γη" (hê gê) la Tierra y "γραφειν" (graphein) describir, dibujar) etimológicamente es la ciencia que trata de la descripción o de la representación gráfica de la Tierra.1 2 En sentido estricto es la ciencia que estudia la superficie terrestre, las sociedades que la habitan y los territorios, paisajes, lugares o regiones, que la forman al relacionarse entre sí.3 El primer autor en utilizar la palabra Geografía fue Eratostenes (276-194...

506  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Geografia

Geografía: Es la ciencia que trata de la descripción de la Tierra. Estudia asimismo la superficie terrestre, las sociedades que la habitan y los territorios, paisajes, lugares oregiones, que la forman al relacionarse entre sí.3 El primero en utilizar la palabra Geografía fue Eratostenes (276-194 a.C.) en una obra hoy en día perdida, sin embargo el conocimiento de la geografía se le atribuye al también considerado padre de la Historia, Herodoto (484-420 a.C.). Para los griegos es la descripción...

1240  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Geografia

org/wiki/Categor%C3%ADa:Geograf%C3%ADa_f%C3%ADsica http://es.wikibooks.org/wiki/Geograf%C3%ADa/Geograf%C3%ADa_f%C3%ADsica http://enciclopedia.us.es/index.php/Geograf%C3%ADa_f%C3%ADsica http://www2.udec.cl/~ocrojas/ https://www.buenastareas.com http://www.xuletas.es/ficha/geografia-9/ http://www.monografias.com/trabajos15/medio-ambiente-venezuela/medio-ambiente-venezuela.shtml http://smn.cna.gob.mx/index.php?option=com_content&view=article&id=103&Itemid=80 http://clima.prodigy.msn.com/ http://es.wikipedia.org/wiki/Atm%C3%B3sfera ...

1688  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Geografia

Año 550 A.C. representó el ecúmene Porción de tierra permanentemente habitada Anaximandro Creador de la Geografía Matemática Hizo la primera carta geográfica Hecateo Padre de la Geografía 1ro en escribir una obra de contenido geográfico Los viajes Herotodo Creador de la Geografía Histórica Representó al mundo en un mapa con sucesos históricos Aristóteles Iniciador de la Geografía Humana Subrayó la dependencia del hombre con su entorno geográfico. Produjo información para conocer la latitud...

1185  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

la geografia

La Geografía (del griego - geographia, compuesto de "η γη" (hê gê) la Tierra y "γραφειν" (graphein) describir, dibujar) etimológicamente es la ciencia que trata de la descripción o de la representación gráfica de la Tierra.1 2 En sentido estricto es la ciencia que estudia la superficie terrestre, las sociedades que la habitan y los territorios, paisajes, lugares o regiones, que la forman al relacionarse entre síEl primer autor en utilizar la palabra Geografía fue Eratostenes (276-194 a.C.) en una...

933  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

geografia

cocina o decoración. La Geografía (del griego - geographia, compuesto de "η γη" (hê gê) la Tierra y "γραφειν" (graphein) describir, dibujar) es la ciencia que trata de la descripción o de la representación gráfica de la Tierra.1 2 En sentido amplio es la ciencia que estudia la superficie terrestre, las sociedades que la habitan y los territorios, paisajes, lugares o regiones, que la forman al relacionarse entre sí.3 El primer autor en utilizar la palabra Geografía fue Eratóstenes (276-194 a...

580  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

GEOGRAFIA

La Geografía (del griego - geographia, compuesto de "η γη" (hê gê) la Tierra y "γραφειν" (graphein) describir, dibujar) etimológicamente es la ciencia que trata de la descripción o de la representación gráfica de la Tierra.1 2 En sentido estricto es la ciencia que estudia la superficie terrestre, las sociedades que la habitan y los territorios, paisajes, lugares o regiones, que la forman al relacionarse entre sí.3 El primer autor en utilizar la palabra Geografía fue Eratostenes (276-194 a.C.) en...

685  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

geografia

 GEOGRAFIA *CONCEPTO *QUE ESTUDIA La Geografía (del griego – geographia, compuesto de “η γη” (hê gê) la Tierra y “γραφειν” (graphein) describir, dibujar) etimológicamente es la ciencia que trata de la descripción o de la representación gráfica de la Tierra. En sentido estricto es la ciencia que estudia la superficie terrestre, las sociedades que la habitan y los territorios, paisajes, lugares o regiones, que la forman al relacionarse entre sí. El primer...

628  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La Geografia

La geografía estudia los elementos que constituyen la superficie terrestre desde dos puntos de vista diferentes, que forman dos ramas principales: -Geografía general: estudia cada elemento o característica por separado considerando a la Tierra como una unidad. -Geografía regional: estudia todos los elementos simultáneamente sobre diferentes regiones por separado. La geografía general es aquella que estudia cada uno de los elementos que forman parte de la superficie terrestre por separado. Debido...

1302  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Geografia

Históricos Slide 2 El hombre desde la antigüedad ha tratado de conocer y explicar todo lo que nos rodea, esto quiere decir que en la antigüedad ya existía la geografía, desde luego no con ese nombre. La geografía como ciencia es relativamente reciente, ya que se convirtió en tal hasta el siglo XIX. Slide 3 Las primeras aportaciones a la geografía se inician cuando el hombre empieza a viajar a lugares diferentes con el fin de comercializar sus productos y conocer otras costumbres, paisajes, razas, montañas...

1243  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Geografía

Alejandro Von Humboldt y Karl Ritter. Ya que Antes De la época de los descubrimientos geográficos los estudios de la Geografía eran muy limitados, se restringían a la descripción de lugares y nada más. Y así La evolución del pensamiento geográfico se fue expandiendo lo que permitió ampliar los conocimientos y el inicio de una nueva fase de desarrollo. Se convirtió En una geografía científica, dinámica y reflexiva. Ya que se apoyaba en las investigaciones científicas para comprender con mayor acierto...

1675  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Geografia

sucesos políticos y de los próximos o futuros efectos de los mismos. Se nutre especialmente de otras disciplinas de envergadura tales como la historia, la geografía descriptiva y la geografía política. 2.-El geógrafo sueco Rudolf Kjellén es considerado el padre y fundador de la misma, ya que en el año 1900, en su obra Introducción a la Geografía Sueca expondría los principios fundamentales de la misma, mientras tanto, en el año 1916, con la publicación de otra de sus obras destacadas: El Estado Como...

997  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Geografia

Historia de geografía: Concepto Sociocultural: Cuando se aplica el adjetivo de sociocultural a algún fenómeno o proceso se hace referencia a una realidad construida por el hombre que puede tener que ver con cómo interactúan las personas entre sí mismas, con el medio ambiente y con otras sociedades. En este sentido, avances o creaciones socioculturales del hombre, desde los primeros días de su existencia, pueden ser las diferentes formas de organización y jerarquización social, las diversas...

1208  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

modernismo

Modernismo (literatura en español) Rubén Darío, considerado el mayor exponente del movimiento, de enorme repercusión en toda la Literatura en español. En la literatura en lengua española, el término modernismo denomina a un movimiento literario que se desarrolló entre los años 1890-1910, fundamentalmente en el ámbito de la poesía, que se caracterizó por una ambigua rebeldía creativa, un refinamiento narcisista y aristocrático, el culturalismo cosmopolita y una profunda renovación estética...

832  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS