LA LOFOSCOPIA Lofoscopia es la ciencia por medio de la cual se puede llegar a comprobar la identidad de un individuo por medio del estudio de las crestas que se encuentran en ciertas partes del cuerpo humano, para ampliar este concepto empezaremos diciendo que Lofoscopia se encarga de estudio de los dibujos que forman las cresta papilares se encuentran en las palmas de las manos, y en la cara plantar de los pies, estas cresta papilares son relieves epidérmicos formados por bazos sanguíneos, filetes...
573 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGENERALIDADES DE LOFOSCOPIA CRESTAS PAPILARES: SON LOS RELIEVES EPIDÉRMICOS DE FORMA REDONDEADA VISIBLES EN LOS PULPEJOS DACTILARES, LAS PALMAS DE LAS MANOS Y EN LAS PLANTAS DE LOS PIES. EN ESTAS SE UBICAN LOS POROS POR DONDE SE EXPELE EL SUDOR. CUALIDADES DE LAS CRESTAS PAPILARES (Fundamentales y Básicas): FUNDAMENTALES: • PERENNES • INMUTABLES • DIVERSIFORMES BÁSICAS: • GENERICAS • CLASIFICABLES • INFALSIFICABLES • DE INTERPRETACIÓN UNIVERSAL PERENNIDAD:...
953 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLOFOSCOPÍA FORENSE DEFINICIÓN DE LOFOSCOPÍA FORENSE: La palabra lofoscopía proviene de los vocablos griegos lofos = relieve, promontorio, y skopia = examen, estudio. Por tanto, se define como la rama auxiliar de la criminalística que tiene por objeto la toma, clasificación, archivo y cotejo de los dibujos formados por las crestas papilares en las palmas de las manos y en las plantas de los pies, con fines de identificación. LA LOFOSCOPÍA FORENSE SE CLASIFICA EN: Dactiloscopia: es el...
1277 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoforma de dos maneras por la divergencia de dos crestas que corren paralelas, una se dirige hacia arriba y bordea el núcleo y la otra toma la dirección más o menos horizontal DELTA BIFURCADO: Está formado por la bifurcación de una cresta simple, cuyas ramas bifurcadas superior o inferior toman las mismas direcciones de las divergentes antes nombradas IDENTIFICACION Es la cualidad inherente a todo ser, de permanecer semejante a sí mismo y a la vez diferenciarse a los demás seres HISTORIA Hasta...
955 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLOFOSCOPIA HISTORIA El 18 de Diciembre de 1975 --: Se declaro que todos los ciudadanos SERIAN mayores de edad a Partir de los 18 AÑOS. En el año 1993 a partir de la LEY 38 SE ADOPTA EL SISTEMA HENRRY CANADIENSE donde se dice que se puede hacer identificación a partir de la CARTA DENTAL. A partir de la LEY 220 de 1995 ---: Se moderniza la REGISTRADURIA NACIONAL A partir de la Resolución...
642 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa DACTILOSCOPIA es una de las ramas de la lofoscopia encargada del estudio, clasificación, archivo y recuperación de las mismas impresiones dactilares que aparecen en las falanges dístales de los dedos de las manos, se reconoce y constituye por ser la ciencia mas conocida y aplicada con fines de identificación.Una manera inequívoca de establecer a ciencia cierta la identificación de una persona a partir de su primera reseña técnica ya sea morfológica, fotográfica y lofoscopica o mixta.La identificación...
1437 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoIntroducción La dactiloscopia es una de las ramas de la lofoscopia encargada del estudio, clasificación, archivo y recuperación de las mismas impresiones dactilares que aparecen en las falanges dístales de los dedos de las manos, se reconoce y constituye por ser la ciencia más conocida y aplicada con fines de identificación. Una manera inequívoca de establecer a ciencia cierta la identificación de una persona a partir de su primera reseña técnica ya sea morfológica, fotográfica y lofoscopica o...
819 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD MESOAMERICANA CAMPUS SUR ANTOLOGIA DE DACTILOSCOPIA LIC. GUADALUPE CARRASCO LICENCIATURA: CRIMINALISTICA 4°B LOPEZ VALDERRABANO LUIS INDICE INTRODUCCION Dactiloscopia: es la ciencia de la aplicación que se propone la identificación de la persona físicamente considerada por medio de la impresión o reducción física de los dactilogramas formados por las crestas papilares en la yema de los dedos de la mano Cómo y cuando se forman los dactilares se basa en el indudable...
1230 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRIVES GALICIA lrives@hotmail.com DACTILOSCOPIA IDENTIDAD - conjunto de característica física sociocultural que conforman la personalidad de una persona. DACTILOSCOPIA- características que conforme la identidad de una persona a través de las huellas dactilares . CIENCIA- conjunto de orden sistematizado que nos arroja un resultado de las ciencias naturales CONCEPTO HOLISTICO DEL APRENDIZAJE HISTORIA DE LA DACTILOSCOPIA 1 PRIMITIVA O ATAVICA la identificaciónón...
1078 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCORPORACIÓN CIENTIFICA INTERNACIONAL DE DACTILOSCOPIA Capacitación virtual NIVEL III Primer Parte. MARZO 30 DE 2012. Por SAMUEL A. DELGADO Colombia ¿Que es el Nivel III? Es el análisis microscópico de las peculiaridades de las crestas papilares y de las dimensiones de los surcos, no visibles al ojo humano, con el fin de establecer su originalidad biológica y corroborar las minucias del nivel II. ¿Qué es el Nivel II? Es el análisis Macroscópico de las peculiaridades de las...
945 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoeste trabajo se muestra que es y cuales son las divisiones de la lofoscopia, se hace con el motivo mostrar como esta constituida la identificación de una persona y cuales son las diferencias entre ellas, basándonos en las huellas que tiene le ser humano en las manos y los pies como también las rugosidades palatinas y pliegues de los labios de la boca. Contenido LOFOSCOPIA 3 CLASIFICACION DE LA LOFOSCOPIA 2 DACTILOSCOPIA 2 QUIROSCOPIA 3 PELAMATOSCOPIA 4 MICROLOFOSCOPIA...
973 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoHISTORIA DE LA DACTILOSCOPIA La dactiloscopia se divide en tres épocas: - En la época Prehistórica se encontraron marcas dibujos en las cavernas de los primitivos. -En la época Empírica se encontraron multitud de impresiones digitales de griegos y romanos, escritos, documentos (huellas para autenticar). -En la época Científica se encontró que la piel tenía porosidad es decir crestas papilares y bajos relieves (surcos interpapilares). Se invento la dactiloscopia y el primer método de identificación...
965 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCUESTIONARIO LOFOSCOPIA 1. ¿Qué es lofoscopia? R- Es la ciencia que estudia los diseños formados por las crestas papilares situados en la superficie de la piel especializada para la locomoción, la función prensil y la percepción de estímulos táctiles. Los diseños reciben el nombre genérico de dermatoglifos, lofogramas o papilogramas. 2. ¿Cuándo se le denomina dactilograma? R- Cuando se encuentra en los pulpejos de la tercera falange 3. ¿Qué es la dactiloscopia? R- Es la disciplina se lleva el...
967 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDACTILOSCOPIA La dactiloscopia es una de las ramas de la lofoscopia que esta encargada del estudio, clasificación, archivo y recuperación de las mismas impresiones dactilares que aparecen en las falanges dístales de los dedos de las manos, se reconoce y constituye por ser la ciencia más conocida y aplicada con fines de identificación. La identificación por medio de este método ha sido de gran importancia para el reconocimiento de muchas personas por la policía y las autoridades competentes, a...
570 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPARCIAL Dactiloscopía es una ciencia de aplicación y ésta cimentada en una verdad absoluta, su base es fisiológica y su fin es jurídico y social. Es inventada por el Doctor Latzina, se deriva de dos vocablos griegos que son: daktylos (dedos) y skopein (observar, examen o estudio) y puede determinarse como el procedimiento técnico que tiene por objeto el estudio y clasificación de los dibujos dactilares con el fin de identificar a las personas distinguiéndolas unas de otras. Dactiloscopía reduce...
1174 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDE LA DACTILOSCOPIA ESTUDIANTE EDWIN FERNEY LUNA PANTOJA TÉCNICOS DEL TOLIMA “TECTOL” GRANADA META 2012 HISTORIA DE LA DACTILOSCOPIA ESTUDIANTE EDWIN FERNEY LUNA PANTOJA ENSAYO SOBRE HISTORIA DE LA DACTILOSCOPIA HERNANDO BARRIOS ALVAREZ Tutor del Diplomado TÉCNICOS DEL TOLIMA “TECTOL” GRANADA META 2012 HISTORIA DE LA DACTILOSCOPIA La dactiloscopia se divide...
627 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDACTILOSCOPIA Es la ciencia que se propone identificar a las personas físicamente consideradas por medio de la impresión o reproducción física de los dibujos formados por las crestas papilares en las yemas de los dedos de las manos (Vucetich). DACTILOS = DEDOS SKOPEIN = EXAMEN 3 DACTILOSCOPIA LOFOSCOPIA DACTILOSCOPIA QUIROSCOPÍA POROSCOPÍA PELMATOSCOPÍA 4 DACTILOSCOPIA MARCELO MALPIGHI JUAN EVANGELISTA PURKINJE SIR WILLIAM HERSCEY HENRY FAULDS ...
890 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEvolución de la Dactiloscopia La DACTILOSCOPIA es una de las ramas de la lofoscopia encargada del estudio, clasificación, archivo y recuperación de las mismas impresiones dactilares que aparecen en las falanges dístales de los dedos de las manos, se reconoce y constituye por ser la ciencia mas conocida y aplicada con fines de identificación.Una manera inequívoca de establecer a ciencia cierta la identificación de una persona a partir de su primera reseña técnica ya sea morfológica, fotográfica...
666 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoNo. De oficio: CPPCF Mérida Yucatán. Fecha: 07 de julio del 2012. Expediente: 333/20ª/2012. Referencia: Dictamen elaborado en materia de dactiloscopia. C. Presidente C.P.P.C.F. Mérida Yucatán. Presente: El que suscribe (nombre del )perito en materia de dactiloscopia adscrito a la fiscalía del estado de Yucatán, en virtud designada por el procurador de justicia del estado de Yucatán para efectos de identificación. 1. Descripción de huella de estudio. Fragmento de huella latente localizada...
1603 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoDepartamento de dactiloscopia Oficio. 2013 Folio: 00000000 Asunto: dictamen dactiloscópico San Nicolás de los Garza N.L a 19 de noviembre del 2013 C.Lic. Erika patricia Salazar García Docente en la materia terminal especializado en criminalística. Presente – Los suscritos C.lic. Dimas Rodríguez José Israel, Rodríguez Rodríguez Ángel Abraham, Rodríguez Badillo Marcelino Alejandro, todos mexicanos mayores de edad, Lic. En criminología, técnicas de criminalística con n° de cedula, 1612373...
1489 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDACTILOSCOPIA Se define la dactiloscopia como el procedimiento que tiene por objeto el estudio y clasificación de los dibujos digitales con el fin de identificar a las personas vivas o muertas. Proviene de 2 voces griegas: daktylos (dedos), y skopia (observación o examen) La Dactiloscopia por su parte, es la rama técnica de la Papiloscopia cuyo objeto es el estudio de los calcos o estampas de las crestas papilares obrantes en la cara interna de la tercera falange digital con el fin de determinar...
1515 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoBASES DE LA DACTILOSCOPIA La dactiloscopia es una ciencia de aplicación y está cimentada en una verdad absoluta, su base es fisiológica y su fin es jurídico y social. PERENIDAD La perenidad se basa en el indudable hecho de que las huellas dactilares se forman en el sexto mes de la vida intra-uterina, siendo perennes desde ese momento y hasta la descomposición del cadáver en que viene la desintegración. Los dibujos formados por las crestas papilares persisten miles de años en estado de momificación...
1607 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo* DACTILOSCOPIA Se propone la Identificación de la persona, por medio de las impresiones producidas por las crestas papilares que se encuentran en las yemas de los dedos de las manos. Las huellas dactilares tienen primordial importancia ya que el dibujo papilar es considerado como el medio más seguro de identificación. Todos los sistemas dactiloscópicos están basados en tres principios: A) Perennidad: Por encontrarse desde los seis meses de vida intrauterina hasta la putrefacción B) Inmutabilidad:...
682 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDACTILOSCOPIA Una huella dactilar es la impresión visible o moldeada que produce el contacto de las crestas papilares de un dedo de la mano (generalmente se usan el dedo pulgar o el dedo índice) sobre una superficie. Depende de las condiciones en que se haga el dactilograma (impregnando o no de substancias de color distinto al soporte en que asiente), y de las características del soporte (materias plásticas o blandas, en debidas condiciones). Sin embargo, es una característica individual que se...
725 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDactiloscopía. La Dactiloscopía se propone la Identificación de la persona, por medio de las impresiones producidas por las crestas papilares que se encuentran en las yemas de los dedos de las manos. Las huellas dactilares tienen primordial importancia ya que el dibujo papilar es considerado como el medio más seguro de identificación. Todos los sistemas dactiloscópicos están basados en tres principios: - Perennidad. Por encontrarse desde los seis meses de vida intrauterina hasta la putrefacción...
966 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTrabajo De Lofoscopia Huellas Latentes La Mejor manera de describir una huella latente es una combinación de químicos (sustancias) exudada por los poros que se encuentran en la superficie de la piel. Dichas sustancias están formadas por agua aceites aminoácidos y sales la humedad exudada se deposita alo largo de la superficie de los bordes de fricción que están en la palma de la mano y plantas de los pies. Cuando la mano o el pie entran en contacto con otra superficie transfiere esta humedad...
718 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDESARROLLO La Dactiloscopia ES UNA CIENCIA QUE TRATA DE LA IDENTIFICACIÓN de la persona humana por medio de las impresiones digitales. Es una ciencia de aplicación fundada en una verdad absoluta. Es la única rama del derecho que descansa en un fundamento analítico. La teoría de la perennidad, inmutabilidad y de la individualidad de las líneas digitales. La Identidad. La identidad es el modo de determinar la individualidad de las personas. Identidad en su más amplio concepto de la condición...
1482 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDerecho Ecuador La Dactiloscopia La Dactiloscopia Dr. Jorge W. German R. ES UNA CIENCIA QUE TRATA DE LA IDENTIFICACIÓN de la persona humana por medio de las impresiones digitales. Es una ciencia de aplicación fundada en una verdad absoluta. Es la única rama del derecho que descansa en un fundamento analítico. La teoría de la perennidad, inmutabilidad y de la individualidad de las líneas digitales. La Identidad. La identidad es el modo de determinar la individualidad de las personas...
1689 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoOLIVASMINISTERIO PÚBLICO DEL FUERO COMUNESPECIALIZADO EN HOMICIDIOS DOLOSOSZONA SUR PRESENTE.- INTRODUCCION El suscrito perito Iris de Yadira Garcia Contreras, comisionada por la parte actorabajo el expediente 128/2010 radicado en el juzgado tercero del ramo penal de estaciudad con domicilio en CECJUDE. Carretera Internacional Km. 9, Ejido El Castillode esta ciudad; para oir y recibir notificaciones en Andador 5 #301 en la Col.Ampliación Federico Velarde de esta ciudad; cursando actualmente el Tercer semestre...
1347 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDACTILOSCOPIA Así Juan Vucetich Kovacevich logra formar cuatro grupos de figuras llamados fundamentales conocidos como ARCO, PRESILLA INTERNA , PRESILLA EXTERNA Y VERTICILO. ARCO Se caracteriza porque carece de delta y sus crestas corren de un lado a otro sin volver sobre sí mismas. PRESILLA INTERNA Se caracteriza por tener un delta a la derecha del observador; las crestas que forman el núcleo nacen a la izquierda, corre hacia la derecha dando vueltas sobre sí mismas, para salir...
1235 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoQué es la Dactiloscopía? “... Dios marco las manos de cada uno de los hombres, para que se reconozcan sus obras..” El poder realizar un estudio a profundidad de una impresion digital nos permite desde la identificación de un individuo en general, hasta demostrar su participación en un presunto hecho delictivo. La dactiloscopia es la ciencia que se encarga precisamente de esto, de estudiar las impresiones formadas por las crestas papilares de las yemas de los dedos de las manos, esto...
630 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoExposición: Dactiloscopia Antecedentes. Desde los tiempos mas remotos se sabía que no había dos personas con la misma huella digital. En Babilonia y China se usaban las huellas marcadas en un pedazo de arcilla para autorizar un tratado o un convenio, tal como ahora se emplea la firma. Aunque se sabía de la importancia de las huellas digitales, no se conoce ningún estudio mas intenso sobre ellas, hasta hace poco de más de 300 años. Entre 1800 y 1900 se adelantó mucho en este estudio. Herschel...
1321 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo Dactiloscopia Dactiloscopia La dactiloscopia es un método de identificación que se basa en el estudio y clasificación de las crestas presentes en los pulpejos de los dedos de las manos, Este estudio se inicia desde la antigua china en la cual los emperadores realizaban operaciones comerciales o de cualquier índole marcando con la huella dactilar los documentos más importantes. Vucetich realizo estudios para restablecer el Sistema que lleva su nombre...
1003 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDactiloscopia La palabra DACTILOSCOPIA, inventada por el doctor Latzina, se deriva de dos vocablos griegos que son: daktylos (dedos) y skopein (examen o estudio) y puede determinarse como el procedimiento técnico que tiene por objeto el estudio y clasificación de los dibujos digitales con el fin de identificar a las personas distinguiéndolas unas de otras. A estos dibujos dactilares se les denomina dactilogramas, que quiere decir escritura de los dedos, nombre que procede de dos palabras griegas:...
1306 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDACTILOSCOPIA Es la ciencia que se propone identificar a las personas físicamente consideradas por medio de la impresión o reproducción física de los dibujos formados por las crestas papilares en las yemas de los dedos de las manos. Es la ciencia que trata de la identificación de la persona humana por medio de las impresiones digitales de los diez dedos de las manos. OBJETO DE ESTUDIO El objeto de estudio de la dactiloscopia u objetivo material: Son los dactilogramas existentes en las...
1388 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDactiloscopia Proviene del griego, se compone de DAKTILOS + SKOPEN dedo examinar De acuerdo con Vucetich: La dactiloscopia se propone identificar a las personas físicamente consideradas por medio de la impresión o reproducción física de los dibujos formados por las crestas papilares en las yemas de los dedos de las manos. Dr. Luis Reyna Almados discípulo de Vucetich: Es la ciencia que trata de la identificación de la persona humana por medio de las impresiones digitales de los diez dedos...
783 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoGUIA DE DACTILOSCOPIA 1.-Definicion de dactiloscopia o Estudio de los dibujos de la tercera falange de la mano. o En mexico se utiliza es sistema el sistema vecetich. 2.- definicion de Lofoscopia = lofhos→ cresta skopia→observacion Tien por objeto estudiar las crestas que integran el dubujo papilar. o Palmetoscopia.- palmas o Pelmatoscopia.- pies. o Dactiloscopia.- dedos. 3.-Antecendentes historicos. 1. 40 siglos antes de cristo la leye hammurabi, autoriza la mutilacion con...
1154 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSus trabajos experimentales se tradujeron en el libro Instrucciones Generales para el Sistema Antropométrico e Impresiones Digitales. Tres años después de iniciarse en la ciencia de la Dactiloscopía apareció, en 1894, Idea de la Identificación Antropométrica, Las impresiones digitales. Su obra "Dactiloscopia Comparada", de 1904, es considerada como su trabajo principal y fue el medio por el cual recibió premios y menciones en todo el mundo, su labor, sin embargo, fue mucho más allá; realizó...
1124 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDON JUAN VUCETICH "EL PADRE DE LA DACTILOSCOPIA" Nació el 20/07/1858 en la ciudad de Lesina del archipiélago Adriático de la antigua Dalmacia, perteneciente en ese entonces al imperio Austro-Húngaro. Llegó a nuestras tierras el 28/02/1882 a la edad de 23 años, ingresando el 15/11/1888 al Departamento Central de Policía de la ciudad de la Plata. En el mes de junio de 1891 cuando Vucetich ya había alcanzado el cargo de Jefe de la oficina de estadísticas de la repartición, recibe del Jefe de Policía...
825 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDACTILOSCOPIA. La dactiloscopia es el estudio de los dibujos de las papilas de la piel en los pulpejos de los dedos. El examen de huellas dactilares ha sido de gran valor para la identificacion en personas (vivas o muertas). Su aplicación es de gran utilidad para identificaciones civiles y penales. Ciudad Heroica Puebla de Zaragoza 23 de noviembre del 2012. Dirigido: Licenciada Ingrid Castillo Rodriguez. Encargada de impartir la materia de Dactiloscopia ...
1251 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDactiloscopia La Dactiloscopía es un método de Identificación que se basa en el estudio y clasificación de las crestas presentes en los pulpejos de los dedos de las manos, éste estudio se inicia desde la antigua China en la cual los emperadores realizaban operaciones comerciales o de cualquier índole marcando con la huella dactilar los documentos mas importantes; a partir de entonces diversos investigadores realizaron estudios referentes a dichos dibujos desde Marcelo Malpigui, en 1656, el cual...
644 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCiudad de México, D.F., a 06 de abril del 2013. ASUNTO: Se rinde dictamen en materia de Dactiloscopía. Lic. Hernán Dinorín Estrada Director General de la A.I.F.C.F. P r e s e n t e Los que suscriben SANDRA GABRIELA AGUILERA MARTINEZ, ADRIANA GALLARDO FRIAS, CARLOS RAÚL ALPUCHE OSORNO Y ROGELIO EMMANUEL REYES MAYORGA, Peritos en Materia de Dactiloscopía, egresados de la Academia Internacional de Formación en Ciencias Forenses, S.C., señalando como domicilio para oír y recibir...
1016 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDACTILOSCOPIA Ciencia que se propone a identificar a las personas físicamente considerando por medio de la impresión o reproducción física de los dibujos formados por las crestas papilares en las yemas de los diez dedos de la mano. Las crestas papilares de la tercera falange adoptan sistemas morfológicos determinados, formando dibujos muy variados y complicados, pero fáciles de ser agrupados y diferenciados para ser debidamente clasificados. La tercera falange o falangeta es la que se imprime...
587 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoANTECEDENTES DE DACTILOSCOPIA. Los datos que provienen de la historia permiten establecer que la primera disciplina precursora de la Criminalística fue la que en la actualidad se conoce como Dactiloscopia. El Ilustre experto en identificación B.C. Bridgest en una de sus obras hace la siguiente referencia:"Algunos de los primeros usos prácticos de la identificación mediante las impresiones dactilares son acreditados a los chinos; quienes la aplicaban diariamente]e en sus negocios y empresas legales...
1434 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoes un método de Identificación que se basa en el estudio y clasificación de las crestas presentes en los pulpejos de los dedos de las manos. La Dactiloscopía es uno de los métodos más confiables dentro del proceso de identificación, debido a las características que tienen las huellas dactilares siendo: INMUTABILIDAD No hay cambios en los dibujos dactilares desde que aparecen en la vida intrauterina, los cuales perduran hasta ciertos procesos avanzados de putrefacción. VARIABILIDAD ...
685 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDACTILOSCOPIA Etimología En 1894 el doctor Francisco Latzina propuso el uso de la palabra dactiloscopia, compuesta por dos vocablos griegos daktylos “dedos” y skopein “ examinar”. Definición Es la disciplina que se propone la identificación de la persona físicamente considerada por medio de la impresión o reproducción física de los dibujos formados por las crestas papilares de las yemas de los dedos de las manos. Antecedentes *Edmond Locard relata que el hombre e Aurignac acostumbraba reproducir...
1510 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completomedios de pruebas más indiscutibles, es aquí donde surge la importancia de ésta ciencia llamada Criminalística, ya que tiene un carácter fundamental en el esclarecimiento de los delitos a través de diversas disciplinas, como la Medicina Legal , Dactiloscopía, Fotografía Forense, entre otras. Estas disciplinas se han ido refinando cada vez más, logrando mediante la utilización del método científico encontrar vestigios o evidencias que nos puedan llevar a la captura del presunto autor de un hecho delictivo...
1318 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDactiloscopia La Dactiloscopia es uno de los métodos más confiables dentro del proceso de identificación, debido a las características que tienen las huellas dactilares siendo: Inmutabilidad (perennes, no cambian) de los dibujos dactilares desde que aparecen en la vida intrauterina, los cuales perduran hasta ciertos procesos avanzados de putrefacción. Inalterabilidad a lo largo de la vida, a excepción de heridas profundas que produzcan alguna lesión, sin embargo las lesiones que dejen huella...
545 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDactiloscopia: Es la disciplina y el sistema biométrico de identificación personal más antiguo que dio lugar a la criminalística, la dactiloscopia es una de las principales técnicas utilizadas para establecer la identidad de un sujeto. La palabra dactiloscopia está constituida por dos palabras griegas: dáktylos que significa dedos y skopien que significa examen, estudio, por lo tanto etimológicamente es examen o estudio de los dedos. Las huellas dactilares son las impresiones de los pulpejos...
1347 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDactiloscopia Equipo 4 José Gpe Obregón López Luis Alfonso Gonzales Villareal Alan Enrique Chaires Gallegos Raúl Treviño Ricardo Martínez ¿Qué es la Dactiloscopia? Es la ciencia que se usa para identificar a las personas por medio de la impresión de los dibujos formados en las yemas de los 10 dedos de las manos. La dactiloscopia proviene de los Vocablos griegos: Daktylos = dedos Skopeo = examen análisis ¿En que consiste la Dactiloscopia? La Dactiloscopia se basa en la impresión o reproducción...
863 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLA DACTILOSCOPÍA Definición Es el conjunto de técnicas y procedimientos que tienen como propósito el estudio y la clasificación de las huellas digitales. Del perito en Dactiloscopía lleva a cabo las siguientes actividades: Tomar impresiones con propósitos administrativos y judiciales. Clasificar, ubicar o localizar las fichas dactilares en los archivos. Buscar impresiones dermopapilares en el lugar de los derechos (huellas latentes). Hacer investigaciones decadactilares. Hacer investigaciones...
639 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoNOCION DE LA DACTILOSCOPIA Estudia y analiza las crestas papilares de los pulpejos de los dedos con fines identificatorios. La Quiroscopia que lo hace con la palma de la mano y la Pelmatoscopia de la planta del pie: estas tres disciplinas integran la Papiloscopia, cuyo fundamento cientifico reposa en la inconmobilidad de los caracteres papilares. Leyes de Dactiloscopia Inmutabilidad. Es la particularidad de las huellas digitales o dermatoglifos(patrones formados por las líneas dérmicas). Perennidad...
1199 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDE LA DACTILOSCOPIA En 1665, Marcelo Malpighi, profesor de anatomía observaba y estudiaba los relieves papilares de las yemas de los dedos y de las palmas de las manos. Las primeras publicaciones del estudio dactilar aparecieron en Inglaterra en 1684, realizadas por el Dr. Nohemiah Grew, posteriormente en 1686, nuevamente Malpighi hacia valiosas aportaciones al estudio de la impresiones dactilares, En 1823, Johannes Evangelist Purkinje, publica su acontecimiento histórico “dactiloscopia” nombre...
590 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoojo. 3. Ocular: Medición y enfermedades del ojo 4. Dentario 5. Venoso: Disposición de las venas al dorso de las manos y de los pies; vena central de la frente y del ante brazo 6. Radiográfico 7. Por ondas celébrales. 2. En que consiste la dactiloscopia Se basa en la impresión o reproducción de los dibujos formados por las crestas papilares de las yemas de los dedos de las manos. El señor Martín de Andrés dice: "que la identificación papilar se basa en que los dibujos formados por las crestas...
1426 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completode la Dactiloscopía en México. Llegó a ser también fundador del sistema del Servicio de Identificación Judicial Militar y del Servicio de Identificación de la policía de México, entre otros. Por ello, el sistema que se practica en México y en gran parte de Sudamérica y Centroamérica, se debe al maestro Juan Vucetich, nacido en Croacia, Yugoslavia y nacionalizado argentino. A él se debe el sistema más universalmente aceptado en 1904, creando los cuatro tipos fundamentales de la Dactiloscopía que...
904 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoHISTORIA DE LA DACTILOSCOPIA En el origen de la dactiloscopia se encuentran dos épocas: 1.-El del descubrimiento de las crestas papilares que forman varios dibujos en los dedos de las manos. 2.- la aplicación técnica al problema de la identificación personalA finales del siglo XVII empezó el análisis técnico de las crestas papilares, atribuyéndose al desarrollo del microscopio, el cual de dio impulso a la ciencia dactiloscópica Se ha especulado mucho en cuanto a donde se origino el uso...
1094 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completobegun, debido a este trabajo al año siguiente se convierte en miembro de dicha sociedad. En 1672 el ensayo fue publicado y Grew se trasladó a Londres, en donde adquiere gran reputación como médico. Grew es considerado uno de los pioneros de la dactiloscopia, fue de las primeras personas en estudiar y describir los cantos, surcos y poros de la superficie de la mano y del pie, en 1684 publicó dibujos exactos de los patrones del dedo. Marcelo Malpighi Marcello Malpighi nació en Crevalcore (provincia...
851 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoerror por la falsa apreciación de características que aparecerán veladas, con la consiguiente pérdida de un tiempo valioso. 3. CUIDADO EN LA TOMA DE IMPRESIONES El operador encargado de la toma de impresiones digitales debe conocer la dactiloscopía para que pueda apreciar cuándo una impresión es nítida o completa y cuándo no lo es, para repetir la operación o recurrir a otras complementarias, así como también para que esté en condiciones de apreciar y diferenciar las anomalías diversas y...
1061 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoINSTITUTO VERACRUZANO DE EDUCACIÓN SUPERIOR LICENCIATURA EN CRIMINOLOGÍA Y CRIMINALÍSTICA “PRINCIPIOS DE FRANCIS GALTON” B. PELAYO MUÑOZ DACTILOSCOPIA FORENSE SAN ANDRÉS TUXTLA, VER A 25 DE SEPTIEMBRE DEL 2010 PRINCIPIOS BASICOS PERENNIDAD: Son perennes porque las crestas del dibujo...
1291 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoJUSTICIA PENAL” CIENCIAS FORENSES MODULO: SISTEMAS DE IDENTIFICACION DACTILOSCOPIA La primera disciplina precursora de la Criminalística, que en la actualidad se conoce como Dactiloscopia es la ciencia que se propone la identificación de las personas por medio de las impresiones formadas por las crestas papilares de las yemas de los dedos de las manos. OBJETO DE ESTUDIO • El objeto de estudio de la dactiloscopia u objeto material: • Son los dactilogramas existentes en las yemas de...
1610 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo