Region Del Papaloapan Veracruz ensayos y trabajos de investigación

La Region Del Papaloapan

LA REGION DEL PAPALOAPAN El Estado de Veracruz tiene una extensión territorial total de 71 820 km² (es decir representa el 3.7% de la superficie del país)12 y está dividido en 212 municipios,13 agrupados en 10 regiones administrativas:14 1. Huasteca Alta 2. Huasteca Baja 3. Totonaca 4. Nautla 5. Capital 6. Montañas 7. Sotavento 8. Papaloapan 9. Tuxtlas 10. Olmeca PAPALOAPAN La región del Papaloapan (Región VIII) es una de las 10 en las que se encuentra divido el estado de Veracruz...

915  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Regiones de veracruz

Introducción……………………………………………………………………………………1 Región huasteca………………………………………………………………………………2 Sierra de huayacocotla……………………………………………………………………….2 Región totonaca……………………………………………………………………………….2 Región papaloapan……………………………………………………………………………3 Grandes montañas…………………………………………………………………………….3 Región olmeca………………………………………………………………………………….4 Llanuras de sotavento…………………………………………………………………………5 Bibliografía………………………………………………………………………………………6 INTRODUCCION Veracruz se encuentra al oriente de la República...

1469  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Regiones del Estado de Veracruz

REGIONES DEL ESTADO DE VERACRUZ El estado de Veracruz se encuentra ubicado al este de la República Mexicana, configurando una extensa franja costera sobre el Golfo de México, que limita al norte con Tamaulipas, al oeste con San Luis Potosí, Hidalgo y Puebla, y con Oaxaca, Chiapas y Tabasco por el sur y el suroeste. Según sus características físicas y culturales, el territorio veracruzano se ha dividido en siete grandes regiones, que reciben los siguientes nombres: Región de la Huasteca (alta...

1376  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Regiones De Veracruz

Por región [editar] Región Huasteca La Región Huasteca Veracruzana es una de las 7 regiones naturales,[17] y una de las 10 regiones administrativas del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave,[6] se localiza hacia el extremo norte, desde el río Cazones hasta el río Tamesí. Se subdivide en dos regiones: La región Huasteca Alta[18] y la región Huasteca Baja.[19] [editar] Huasteca Alta México| Veracruz| Municipios[20] | | | 1) Pánuco 2) El Higo 3) Pueblo Viejo 4) Tampico Alto 5) Tempoal ...

1110  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Las regiones de veracruz

La Huasteca Veracruzana La región se encuentra limitada por el Golfo de México, La Sierra Madre Oriental, la ribera del Pánuco y la antigua región del Totonacapan. En la región convergen diversos grupos indígenas: huastecos, nahuas, totonacas, otomíes y tepehuas. La Huasteca veracruzana se sumerge en los acordes de la música tradicional, ahí, el huapango, baile mestizo nacido desde la Colonia, inunda y resuena en el tablado, está amenizado por un grupo de músicos en donde hombres y mujeres...

1443  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

regiones de veracruz

REGIONES NATURALES DEL ESTADO DE VERACRUZ REGIONES NATURALES 1. Huasteca Veracruzana 2. Sierra de Huayacocotla 3. Totonacapan 4. Grandes Montañas 5. Llanuras de Sotavento 6. Tuxtlas 7. Istmos   1. Huasteca Veracruzana • INTRODUCCIÒN: • Es la región ubicada más al norte y la que • limita con más estados (Tamaulipas, San • Luis Potosí, Hidalgo y Puebla). • • Posee la...

1058  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Regiones Del Estado De Veracruz

REGIONES DEL ESTADO DE VERACRUZ 1.- Región Huasteca Alta Veracruz comienza en la Huasteca Alta, con espléndidos paisajes, lagunas, esteros e islas; bellezas naturales que la hacen pródiga en actividades como pesca, ganadería y agricultura, y que sirvieron de inspiración para que surgiera el Huapango o Son Huasteco, tradicionalmente interpretado con falsete y entonado con violín, jarana, quinta y arpa. 055 - CHALMA 056 - CHICONAMEL 205 - EL HIGO 121 - OZULUAMA 123 - PÁNUCO 129 - PLATÓN...

1234  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Regiones De Veracruz

1.- Región Huasteca Alta | 055 - CHALMA 056 - CHICONAMEL 205 - EL HIGO 121 - OZULUAMA 123 - PÁNUCO 129 - PLATÓN SÁNCHEZ 133 - PUEBLO VIEJO 152 - TAMPICO ALTO 155 - TANTOYUCA 161 - TEMPOAL | Subir 2.- Región Huasteca Baja | 027 - BENITO JUÁREZ 157 - CASTILLO DE TEAYO 034 - CERRO AZUL 058 - CHICONTEPEC 060 - CHINAMPA DE GOROSTIZA 063 - CHONTLA 035 - CITLALTÉPETL 072 - HUAYACOCOTLA 076 - ILAMATLÁN 078 - IXCATEPEC 083 - IXHUATLÁN DE MADERO 013 - NARANJOS-AMATLÁN 150 - TAMALÍN ...

614  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

las regiones de veracruz

ESTADO DE VERACRUZ (POR REGIONES) El estado de Veracruz de Ignacio de la Llave (nombre legal) se encuentra al oriente de la República Mexicana, colinda al norte con el estado de Tamaulipas, al este con el golfo de México, al sur con los estados de Oaxaca y Tabasco, y al oeste con San Luis Potosí, Hidalgo y Puebla. Veracruz con 212 municipios es una de las entidades de la República que tiene un mayor número de ayuntamientos. LA HUASTECA Es una región natural dividida ...

1514  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

regiones culturales veracruz

REGIONES CULTURALES DE VERACRUZ VERACRUZ Veracruz alberga dentro de su territorio un número importante de ciudades y regiones naturales que rebasan los límites municipales y que en la actualidad, exigen de una nueva clasificación más acorde a sus necesidades y características actuales. En este sentido, la metodología utilizada como base para clasificar los centros urbanos más importantes del Estado de Veracruz se basa en la publicación realizada por el grupo interdisciplinario conformado por SEDESOL...

1720  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Regiones administrativas de veracruz

REGIONES DE VERACRUZ Veracruz de Ignacio de la Llave, es uno de los treinta y un estados de México que junto con el Distrito Federal conforman las treinta y dos entidades federativas de la República Mexicana. Éste a su vez está conformado por doscientos doce municipios, agrupados en 10 regiones administrativas. Región Huasteca La Región Huasteca Veracruzana es una de las 7 regiones naturales, y una de las 10 regiones administrativas del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, se localiza...

573  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

10 regiones de veracruz

10 regiones de Veracruz 1 Huasteca Alta. Conformada por 10 municipios, cuenta con esplendidos paisajes, lagunas y ríos, bellezas naturales que la hacen pródiga en actividades como la pesca, ganadería y agricultura mismas que sirivieron de inspiración para crear el huapango y son huasteco con violín, quinta, jarana y arpa. Entre los municipios más representativos están Pánuco, Tantoyuca, El Higo, Tampico Alto y Tempoal entre otros. 2 Huasteca Baja Es demasiado actractica por sus numerosos recursos...

587  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Regiones Del Estado De Veracruz

COYOLILLO, UN RINCON DE AFRICA EN VERACRUZ Publicado el día 10 de Julio del 2012 - Ubicado a sólo 38 kilómetros de Xalapa, Coyolillo es una pequeña congregación que pertenece al municipio de Actopan. Su nombre se debe a que en la antigüedad existieron palmas de coyol real en abundancia. Los primeros habitantes de la actual población posiblemente fueron esclavos de origen africano liberados del Trapiche de Nuestra Señora del Rosario, de la hacienda de Almolonga o tal vez de la misma Santa...

895  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

7 Regiones Del Estado De Veracruz

Las 7 regiones de Veracruz Región Huasteca es el nombre de una región en México que comprende el norte de Veracruz, el sur de Tamaulipas, la Sierra Gorda de Querétaro y partes de los estados de San Luis Potosí e Hidalgo. En mucho menor medida comprende algunas zonas del Estado de Puebla. Esta región se conformó debido a la afluencia maya vía marítima hacia su territorio. Tradicionalmente se acepta como Huasteca al área en que se desarrolló la cultura de los Huastecos. En el estado de Veracruz...

1144  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Las regiones de veracruz

comparten elementos similares, tales como los desfiles de comparsas. CARNAVAL DE VERACRUZ El Carnaval de Veracruz se realiza en la ya conocida Ciudad y Puerto de Veracruz. Se ha realizado desde hace mas de 80 años, en sus inicios se realizaba a lo largo de la Av. Independencia del centro histórico de la ciudad, ahora en la actualidad se realiza a lo largo del boulevard Manuel Ávila Camacho. El Carnaval de Veracruz es el más importante de México, y uno de los más importantes del mundo, considerado...

659  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Veracruz region los tuxtlas

Veracruz y sus Regiones “LOS TUXTLAS” Contando con diez municipios los cuales son: * Acayucan * Ángel R. (Rosario) Cabada * Catemaco * Hueyapan de Ocampo * Mecayapan * Pajapan * San Andrés Tuxtla * Santiago Tuxtla * Soteapan * Tatahuicapan de Juárez Siendo más conocida ésta región gracias a la fama que se le ha hecho al municipio de Catemaco por sus brujos y chamanes, junto con la zona arqueológica Tres Zapotes se ha ganado el reconocimiento de varios turistas...

1331  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Region de las Grandes Montañas Veracruz

montaña más alta de país y el volcán Cofre de Perote. Es la región más montañosa del estado. LIMITES: Al Norte la región del Totonacapan Al sur y al oeste el estado de Puebla. Al este el Golfo de México y la región de las Llanuras de Sotavento CLIMA Es muy variado, predomina el templado húmedo; en las costas es calido húmedo; en la altiplanicie de Perote es frió y en la cumbre del Pico de Orizaba, muy frió. FLORA Y FAUNA En esta región nacen ríos importantes: Nautla, Actopan, La Antigua, Jamapa...

785  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

regiones y caracteristicas de veracruz

GENERALES DEL ESTADO DE VERACRUZ. Ubicación. Veracruz se ubica en el este de la República Mexicana, configurando una extensa franja costera sobre el Golfo de México, que limita al norte con Tamaulipas, al oeste con San Luís Potosí, Hidalgo y Puebla, y con Oaxaca, Chiapas y Tabasco por el sur y el suroeste. Es el décimo estado de la República en extensión y representa el 3.7% de la superficie total del territorio nacional. Según su división política y territorial Veracruz cuenta con 210 municipios...

1571  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

7 regiones de veracruz

LA HUASTECA La Huasteca es una región natural dividida políticamente entre los estados de Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla y Veracruz. La parte correspondiente a nuestro Estado es la más poblada y desarrollada de las cinco. Los ríos Tantoán, Tamesí y Pánuco la separan del estado de Tamautipas, y por el sur, el río Cazones forma el límite con la Región Totonaca. Al este, la Huasteca desaparece en el Golfo de México, donde se encuentra la extensa laguna de agua salada de Tamiahua, separada...

1003  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

las siete regiones de veracruz

SIETE REGIONES DE VERACRUZ? El estado de Veracruz se encuentra ubicado al este de la República Mexicana, configurando una extensa franja costera sobre el Golfo de México, que limita al norte con Tamaulipas, al oeste con San Luis Potosí, Hidalgo y Puebla, y con Oaxaca, Chiapas y Tabasco por el sur y el suroeste. Según sus características físicas y culturales, el territorio veracruzano se ha dividido en siete grandes regiones, que reciben los siguientes nombres: Región de la Huasteca Región Totonaca ...

986  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Veracruz y sus tres regiones

ello se dio la vinculación entre el mercado regional y nacional. Otra de las actividades que se dieron entre los dueños de Lucas Martín fueron los contratos de arrendamiento. La hacienda arrendaba tierras a peones de la misma y a campesinos de la región, ellos pagaban la mitad de las cosechas. Diego Leño, propietario durante el final de la colonia, hizo crecer sus riquezas precisamente mediante un contrato de arrendamiento en la cual se dedicó a la arriería, para finalmente comprarla años más tarde...

1518  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Las 7 regiones de veracruz

Región Huasteca Alta | 055 - CHALMA 056 - CHICONAMEL 205 - EL HIGO 121 - OZULUAMA 123 - PÁNUCO 129 - PLATÓN SÁNCHEZ 133 - PUEBLO VIEJO 152 - TAMPICO ALTO 155 - TANTOYUCA 161 - TEMPOAL | Subir 2.- Región Huasteca Baja | 027 - BENITO JUÁREZ 157 - CASTILLO DE TEAYO 034 - CERRO AZUL 058 - CHICONTEPEC 060 - CHINAMPA DE GOROSTIZA 063 - CHONTLA 035 - CITLALTÉPETL 072 - HUAYACOCOTLA 076 - ILAMATLÁN 078 - IXCATEPEC 083 - IXHUATLÁN DE MADERO 013 - NARANJOS-AMATLÁN 150 - TAMALÍN ...

586  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

REGIONES GASTRONOMICAS DE VERACRUZ

REGIONES GASTRONÓMICAS DE VERACRUZ 1. HUASTECA: Platillos típicos: Zacahuiles, huatapes de camarón, especie de sopa espesada con masa, pazkal de gallina y ajonjolí, bocoles, palmito en escabeche, torta de hueva con huevo, ajicomino de pollo. Postres o dulces típicos: Chapines o chatines de plátano. Bebidas: Axokotl atole de naranja, atole de maíz, aguardiente, tepache. Productos de la región: Ajonjolí, sorgo, soya. Principal región ganadera y pesquera. 2. TOTONACAPAN: Platillos típicos: Tlacoyos...

656  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Narración Oral Regiones De Veracruz

oral en el grupo: Esta narración esta dirigida a los alumnos de tercer grado, ya que dentro de este grado se estudian las regiones de Veracruz. Después de haber analizado y observado la ubicación, flora, fauna, gastronomía y cultura de la región del Totonacapan, se ha creado esta narración con la intención de incluir dentro de ella algunas características de dicha región. Les presentaré una hoja con la imagen y título de la narración Mientras se les va narrando se les harán preguntas de inferencia...

1071  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

papaloapan

a la región: El río Papaloapan. El término de Cuenca del Papaloapan fue el común y oficial manejado desde finales de los 1940s hasta los años 1970s, debido sobre todo a la influencia que ejerció la Comisión del Papaloapan.2 Bajo el concepto de región amplia que abarcaba el río principal y los afluentes. La denominación oficial es región hidrológica número 28 Papaloapan, aunque comúnmente se le conoce como Cuenca del Papaloapan. Esta región hidrológica está limitada al: Norte con la Región Hidrológica...

881  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

las 7 regiones de veracruz

ferrocarril era entonces un símbolo de progreso, y traerlo a México había sido el sueño de muchos gobernantes; fue durante la República restaurada cuando comenzó a hacerse realidad. En 1869, el gobierno de Juárez inició la construcción de la vía México-Veracruz, que correspondió inaugurar a Lerdo de Tejada en enero de 1873. Hubo otras realizaciones importantes en el campo de las comunicaciones: entre los años 1872 y 1875 se amplió la red telegráfica en algunos 2600 kilómetros, que en total llegó a alcanzar...

888  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Regiones Naturales De Veracruz

los lugares montañosos. Estos bosques se conforman por árboles de hojas caducas como fresnos, encinos, robles y nogales, alternados con pinos. Los bosques de coníferas tienen variedades como los abetos, ocotes, oyameles y pinos. La fauna de estas regiones la conforman ardillas, coyotes, venados, el gato montés y algunas especies en peligro de extinción, como el berrendo. Bosque de montaña Es característico de lugares con un clima templado en el verano y frío en el invierno. En esta zona hay pastos...

607  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Vegetación de la región nautla, veracruz.

Conostegia sp., Eugenia sp., Hediosmun sp., Nectandra sp., Rhamnus sp., Styrax sp., Matudaea trinervia, Clethra matudae, Podocarpus guatemalensis, Osmanthus americanus, Chichito olmediella, Betschleriana sp.  EXPLOTACIÓN FORESTAL Uso del suelo Esta región es la segunda que tiene mayor proporción de su territorio destinado a la actividad agropecuaria; del cual el 43.18% es de pastizal y más del 43.26% está dedicado a la agricultura. La proporción de selva y bosques es mínima. CUADRO DE...

780  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Region del papaloapan

Región Papaloapan (Veracruz) La región del Papaloapan (Región VIII) es una de las 10 en las que se encuentra divido el estado de Veracruz, siendo la tercera mas extensa del estado, ya que cuenta con una superficie de 10,461 km2. Ubucada en la zona centro-sur de la entidad, colinda al norte con la región de las Montañas y la del Sotavento, al sur con la Olmeca y al este con la región de los Tuxtlas, estando integrada por 22 municipios. Municipios 1) Tierra Blanca 2) Ignacio de la Llave 3)...

4683  Palabras | 19  Páginas

Leer documento completo

VERACRUZ

rico en historia y bellezas naturales. Veracruz, es uno de estos Estados con inmensa riqueza hidrográfica, flora, fauna, relieves, etc., En estas líneas les presento una pequeña muestra de toda esa amalgama biodiversa que tenemos y disfrutamos, esa amalgama que hace del mismo, un estado productivo y el lugar perfecto y hermoso para visitar y vivir. DESARROLLO El Estado de Veracruz es muy bonito, está ubicado entre la Sierra Madre...

1554  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

La cuencua del papaloapan

CUENCA DEL RÍO PAPAL0APAN. Papaloapan es un topónimo náhuatl que significa Lugar de Mariposas. El sistema fluvial del Papaloapan es el de mayor importancia en el país después del sistema' Grijalva-Usumacinta, abarca 46,517 km cuadrados de superficie correspondiendo 48% a Oaxac. 41% a Veracruz y 11% a Puebla, cuenta con un sistema hidrográfico que por, su caudal ocupa el segundo lugar del país con 47 mil millones de m3 de escurrimiento medio anual que son vertidos en la Laguna de Alvarado. Los...

788  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Rìo papaloapan

Investigación sobre el río Papaloapan • Significado Papaloapan proviene del náhuatl como “papalotl” que significa mariposa y “apan” que significa lugar de lo que en conjunto quiere decir “lugar de las mariposas” • Región Hidrológica El área de estudio pertenece a la región hidrológica N° 28 “Río Papaloapan”. • Cuencas Hidrológicas La región hidrológica número 28 Papaloapan la componen 12 cuencas hidrológicas: 1.- Cuenca hidrológica Rio Salado 2.- Cuenca hidrológica Rio Grande 3.- Cuenca...

770  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Veracruz

Veracruz VERACRUZ. 02 de octubre.- El pintoresco pueblo de Tlacotalpan y una gran zona de la ciudad petrolera de Minatitlán son la muestra del infortunio en Veracruz: se encuentran bajo más de tres metros de agua proveniente de los ríos Papaloapan y Coatzacoalcos. El sur de Veracruz no puede librarse de la desgracia. Las aguas que escupen las presas Cerro de Oro y Temascal, en Oaxaca, mantienen en vilo a miles de veracruzanos que, ansiosos, esperan les lleguen los “golpes de agua”, que no son...

1593  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Region de la Cuenca de Papaloapan

Región de la Cuenca de Papaloapan Cuenca del Papaloapan o Región de Tuxtepec es una de las siete regiones del estado de Oaxaca en México. Es muy próspera y dinámica, de valiosa importancia en la economía Estatal Oaxaqueña. Su gran potencial económico ha provocado que su población crezca en estos últimos años, como es el caso de la Ciudad de Tuxtepec, que se ha convertido en la segunda ciudad más poblada del estado de Oaxaca y es principal núcleo poblacional y económico de esta región. Esta es...

1873  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

Veracruz

Datos geográficos Veracruz se sitúa en las costas del Golfo de México, está constituido por planicies, predominando un clima cálido húmedo. Localización Veracruz es una angosta franja de tierra ligeramente curvada, que se extiende de noroeste a sureste sobre la costa. Tiene una superficie de 71,820 km2, con una franja costera de 684Km, la cual representa el 3.7% de la superficie total de México. Clima Clima cálido húmedo: predomina en el 80% del territorio veracruzano, incluyendo las llanuras...

691  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Regiones del Estado de Veracruz

Introducción Veracruz de Ignacio de la Llave, generalmente conocido como Veracruz, es uno de los 31 estados que junto con el Distrito Federal conforman las 32 entidades federativas de México. El estado se localiza en el oriente de México y colinda al norte con Tamaulipas, al sur con Oaxaca y Chiapas, al oriente con el Golfo de México, al poniente con San Luis Potosí, Hidalgo y Puebla y al sureste con Tabasco. El Estado de Veracruz tiene una extensión territorial total de 71 820 km² y está dividido...

3824  Palabras | 16  Páginas

Leer documento completo

veracruz

bellezas naturales, gastronomía y sociedad. Veracruz, es uno de estos Estados, que ha ido cambiando atraves del tiempo de forma física, pero sigue siendo el mismo, su cultura, folklore, tradiciones, lenguas y todo ese amalgama cultural que emana de cada uno de sus municipios hace del mismo un lugar perfecto para vivir y revivir la gloria de nuestro México. En esta investigación se mostrara la historia del baile regional el colas que es originario de Veracruz. También hablara sobre la agricultura, los...

1105  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Regiones del Estado de Veracruz

características bien definidas, tanto físicas como culturalmente. Para conocer cada una de las regiones de las cuales iremos tratando de descubrir en su actualidad, para de ahí, embarcarnos en un viaje hacia esa región, en donde me puedan acompañar a recorrer a través de su cultura; que aunque en un afán de unificar el estado por parte de autoridades que incluso quienes han llegado a la capital del estado de esas regiones , han perdido toda realidad con sus raíces y quieren hacer funcionar un centralismo de...

12282  Palabras | 50  Páginas

Leer documento completo

Veracruz

la participación. 1. José Arturo Nieto Camarillo Geografía estado de Veracruz 2. Lorena Ivonne Pérez Domínguez Costumbres y tradiciones 3. Oscar González Cardozo La música veracruzana 4. Daniela Rivera Ortiz La comida veracruzana 5. Juan Manuel Rubio Chávez Traje Jarocho 6. Daniela Rivera Ortiz Accesorios y Artesanías I. GEOGRAFÍA ESTADO DE VERACRUZ Veracruz es una angosta franja de tierra ligeramente curvada, que se extiende de noroeste...

1641  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Veracruz

Coatzacoalcos, Ver., 05 de Diciembre de 2009. Tema: “Regiones de Veracruz” Materia: Diversidad Cultural Veracruzana. Catedrático: Lic. Alicia Vázquez Krause Equipo Número 1: Deyanira Cabrera Toledo Reyna Esmeralda Salas Hernández Ma. Del Rosario Culebro Hernández Nayeli Rubí Gutiérrez Valencia Luz María de la Cruz Guillermo Avilés Zetina Raúl Nolasco Jara REGIONES DE VERACRUZ El estado de Veracruz consta de 7 regiones. 1) LA HUASTECA VERACRUZANA De todas las riquezas naturales, culturales...

993  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Regiones De Veracruz

° REGIONES DE VERACRUZ Huasteca es el nombre de una región en México que comprende el norte de Veracruz, el sur de Tamaulipas, la Sierra Gorda de Querétaro y partes de los estados de San Luis Potosí e Hidalgo. En mucho menor medida comprende algunas zonas del Estado de Puebla. Esta región se conformó debido a la afluencia maya vía marítima hacia su territorio. Tradicionalmente se acepta como Huasteca al área en que se desarrolló la cultura de los huastecos. En el estado de Veracruz la Huasteca...

2464  Palabras | 10  Páginas

Leer documento completo

veracruz

Toponimia El nombre del estado se debe a la cuatro veces heroica ciudad y puerto de Veracruz, fundada el 22 de abril de 1519, como la Villa Rica de la Vera Cruz dicho nombre tiene el siguiente origen: Villa por ser parecido a las villas españolas; Rica por la cantidad de oro rescatado a los indígenas y Vera Cruz debido a la fecha en que desembarcaron frente a la Isla de San Juan de Ulúa, era Viernes Santo, fecha en la que se conmemora la muerte de Jesucristo en la cruz, el día de la verdadera cruz...

1480  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

El Estado De Veracruz

EL ESTADO DE VERACRUZ El estado se localiza en el oriente de México y colinda al norte con Tamaulipas, al sur con Oaxaca y Chiapas, al oriente con el Golfo de México, al Poniente con San Luis Potosí, Hidalgo y Puebla y al sureste con Tabasco. Veracruz comprende una larga franja de tierra de bordes irregulares delimitada por el mar y por montañas. Tiene una extensión territorial de 71.699 km² y una población de 7 643 194 habitantes. División Política: El Estado de Veracruz tiene una extensión...

1343  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

VERACRUZ

 El Estado de Veracruz Docente: Michel Cruz Toledano Alumno: Ramón Altaifd Castro González Grado: Quinto Grupo: A El Estado de Veracruz representa una fuente rica en tradiciones, creencias y costumbres populares que han sido transmitidas a través del tiempo en la historia. Muestra de lo anterior se refleja en el vasto patrimonio de la Entidad y en la mezcla del paisaje que se combina con el...

695  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

veracruz

trabajos de deshilado se han ejecutado siempre, ya que el traje de Jarocho requiere de este arte manual. Inscrita en diciembre de 1998 en la lista de Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco, Tlacotalpan  se ubica en la rivera del río Papaloapan. Se la conoce como el lugar de origen de la identidad jarocha comúnmente aceptada. Debido a su clima y a su condición semitropical, la arquitectura que ahí se creó fue la respuesta lógica a dichas condicionantes durante la colonia y época independiente...

571  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

papaloapan

 Población Según datos obtenidos por el II Conteo de Población y Vivienda INEGI 2005, la Región de la Cuenca del Papaloapan tiene una población de 429,681 Habitantes, que representa el 12.25% del Total de la población de la Entidad Oaxaqueña. La densidad de población regional es de 49.51 habitantes por kilómetro CÙBICO. El diseño de la coreografía estaría a cargo de la profesora Paulina Solís, maestra de la escuela Francisco I. Madero, la cual impartía clases de Educación Artística. Música ...

1253  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Regiones de veracruz

"Las Montañas" Municipios: Córdoba, Orizaba, Zongolica, Huatusco, Coscomatepec, Fortín, Ixtaczoquitlán, Yanga, Nogales, Río Blanco, Ciudad Mendoza, Tezonapa y muchos más Desde sierras, cordilleras y Valles la región de las Altas Montañas presenta una orografía por demás interesante, con la elevación más alta de México, el Pico de Orizaba o Citlatépetll. Sus ciudades ofrecen su pasado colonial entre edificios y puentes llenos de historia. Orizaba: Emprenda una excursión por el punto...

5539  Palabras | 23  Páginas

Leer documento completo

Veracruz

GEOGRAFIA DE VERACRUZ Altitud: 1 msnm. Latitud: 19º 12' 30" N Longitud: 096º 07' 59" O Límites Colinda al norte con el municipio de La Antigua y el Golfo de México; al sur con los municipios de Medellín y Boca del Río; al este con el Golfo de México y al oeste con los municipios de Manlio Fabio Altamirano y Paso de Ovejas. Veracruz es una angosta franja de tierra ligeramente curvada, que se extiende de noroeste a sureste sobre la costa. Tiene una superficie de 72, 815 Km2, con una franja...

758  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Estado De Veracruz

UNIVERSIDAD POLITECNICA DEL VALLE DE TOLUCA INGENIERIA DE PLANTA ESTADO DE VERACRUZ MAESTRA: VENTURA OLIVIER SORIA HERNÁNDEZ E.I.I.S.: HERNÁNDEZ GARCIA JAIR EMANUEL ALMAZAN SANCHES CESAR ALEJANDRO El Estado de Veracruz cuenta con una extensión territorial total de 71 820 km² (es decir representa el 3.7% de la superficie del país. Veracruz está dividido en 212 municipios, agrupados en 10 regiones administrativas: *  Huasteca Alta Pánuco, El Higo, Pueblo Viejo, Tampico Alto, Tempoal...

1453  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Veracruz

es precisamente Veracruz, la cuna del mestizaje, una tierra particularmente festiva en la que, como es de esperarse, nunca faltan motivos para vestirse de gala y entregarse a la celebración. Otra de las influencias culturales que subsisten en los pueblos de la sierra es el sentido mágico de la música y la danza de origen náhuatl y totonaca, como la "danza de los tocotines", que representa, en la memoria popular, la llegada de los conquistadores españoles y su paso por la región de Xico Viejo. ...

1077  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

veracruz

VERACRUZ Veracruz se localiza en la costa del atlántico, en el Golfo de México. Al norte colinda con el estado de Tamaulipas, al sur con los estados de Oaxaca y Chiapas, al poniente con San Luís Potosí, Hidalgo y Puebla y al sureste con el estado de Tabasco. ORIGEN DEL NOMBRE DE VERACRUZ Según nos narra el cronista español Bernal Díaz del Castillo, el capitán Hernán Cortés y su tripulación desembarcaron un 22 de abril de 1519 en la playa de Chalchihuecan (llamada también arenales de Chalchicueyecan)...

908  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

veracruz

es precisamente Veracruz, la cuna del mestizaje, una tierra particularmente festiva en la que, como es de esperarse, nunca faltan motivos para vestirse de gala y entregarse a la celebración. Otra de las influencias culturales que subsisten en los pueblos de la sierra es el sentido mágico de la música y la danza de origen náhuatl y totonaca, como la "danza de los tocotines", que representa, en la memoria popular, la llegada de los conquistadores españoles y su paso por la región de Xico Viejo. ...

1220  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

estado de veracruz

Estado de Veracruz ESCUDO DE VERACRUZ El escudo es de estilo castellano y se apoya en un motivo medieval. La heráldica sólo hace constar los atributos que existen al interior de la orla del centro. Está cortado en dos campos: el superior en sinople o sinople (verde) y el inferior en azur (azul), coronado por una cruz malteada en rojo en cuyos brazales se inscribe la palabra latina “vera” (verdadera), en alusión al nombre de la ciudad: Veracruz; en el campo de sinople y con esmalte...

1449  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Veracruz

Veracruz es un municipio y la ciudad más grande e importante del estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, así como la ciudad central que da nombre al área urbana denominada como Zona Metropolitana de Veracruz. Tiene el puerto marítimo comercial más importante de México. Históricamente esta ciudad y puerto destaca por haber sido fundada por Hernán Cortés, encontrándose en la región por la que los españoles desembarcaron para emprender la conquista de Tenochtitlan. Además ha recibido el nombramiento...

1433  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

veracruz

VERACRUZ Veracruz cuenta con 32 entidades federativas, la cual representa 3.7% de todo el territorio nacional. Sus limites: al norte con Tamaulipas, al sur con Oaxaca, chiapas y tabasco;al este con el golfo de México y al oeste con San Luis Potosí, hidalgo y puebla. Veracruz esta dividido en 212 municipios, y desde 1924, la capital es Xalapa. El relieve veracruzano la llanura costera del golfo de México se ensancha frente a la laguna de Alvarado. predomina las llanuras y lomerios. La sierra mas...

1216  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Veracruz

Estatal Veracruz, lugar de tradición. Veracruz limita al norte con el estado de Tamaulipas; al sur con Oaxaca y el Golfo De México y al oeste con San Luis Potosí, Puebla e Hidalgo. Su línea costera tiene una extensión de 745.1 km. Su extensión máxima de Noreste a Sureste es de 800 km. Y su máxima de ancho es de 212 km., mientras que la mínima es de 32 km. Se divide políticamente en 210 municipios. Veracruz es la ciudad mas importante de Veracruz Ignacio de la Llave. En la ciudad de Veracruz viven...

1690  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

CAPACIDAD DE USO DE SUELO En La Region De Huatusco Veracruz

la clases VIII. Los datos mencionados anteriormente fueron indispensables en este trabajo pues es necesario tener conocimiento de lo que es la clasificación de suelo por su capacidad de uso aplicándolo en la región de Huatusco. Para esto se partió de la imagen de pendiente obtenida de la región de Huatusco y se dispuso a realizar la clasificación por capacidad de uso del suelo basado en las normas y principios del servicio de conservación de suelos en los estados unidos de américa. Por lo cual se realizaron...

805  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Regiones

Región de la Huasteca Alta. Conformada por 10 municipios, cuenta con esplendidos paisajes, lagunas y ríos, bellezas naturales que la hacen pródiga en actividades como la pesca, ganadería y agricultura mismas que sirivieron de inspiración para crear el huapango y son huasteco con violín, quinta, jarana y arpa. Entre los municipios más representativos están Pánuco, Tantoyuca, El Higo, Tampico Alto y Tempoal entre otros. Región de la Huasteca Baja Es demasiado actractica por sus numerosos recursos...

596  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Rio papaloapan (reportaje)

mariposa; y apan, que significa río, es el Río Papaloapan, que cada día se ve afectado más por el grave problema de la contaminación que desde hace ya muchos años lo rodea. El río Papaloapan alcanza una longitud de novecientos kilómetros, nace de la unión de dos ríos: el Tehuacán, que baja serpenteando entre la exuberante vegetación de la serranía poblana, y el Quiotepec, que se desliza entre la Sierra de Ixtlán. Hablar de la contaminación del río Papaloapan es un tema muy extenso ya que se tendría...

1645  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

contaminacion del rio papaloapan

INTRODUCCION Uno de los ríos más importantes de México, es el rio Papaloapan, que en épocas atrás había sido una vía de comunicación. Hoy en día este rio ha dejado de ser navegable y su principal problema es la contaminación ya que empresas de Tuxtepec, Oaxaca, (Ingenios San Cristóbal y San Gabriel, Industria Papelera y Alimenticia) desembocan directamente a este grandes cantidades de agroquímicos, aceites y grasas de maquinaria automóviles así como también pesticidas y herbicidas afectando directamente...

1612  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS