Al noroeste de la República Mexicana, en el Estado de Tamaulipas, se encuentra la ciudad de Nuevo Laredo, ciudad fronteriza con Laredo (Texas, EUA) de la cual está separada por el Río Bravo, mismo que es cruzado por cuatro puentes internacionales en los que transitan diariamente 3,000 trailers, por lo que Nuevo Laredo es considerado el puerto terrestre de comercio internacional más importante de América. Nuevo Laredo, TAMPS Estado: Tamaulipas Coordenadas: 21°29’11”N 99°30’29”O Altitud: 130...
835 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoNuevo Laredo atesora una historia de verdadero patriotismo, donde aún sus muertos fueron exhumados para seguir siendo mexicanos. Así Nuevo Laredo nace de hombres y mujeres que, comprometidos con su patria, se convirtieron en los forjadores de un gran futuro. Nuevo Laredo surge como consecuencia del Tratado de Guadalupe-Hidalgo celebrado entre México y los Estados Unidos en febrero de 1848, dando fin a la guerra entre las dos naciones. En realidad, la fundación formal de lo que hoy conocemos como...
585 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoNuevo Laredo Manuel Benavides Escritor. Jesús Ma. García González (1907- ) Ingeniero civil y político Rafael García Ortega Abogado, periodista y escritor. Roberto A. Garza Garza Médico, investigador. Gregorio Garza Salinas (1891-1981) Político. Fue gobernador substituto de 1924 a 1925. Extensión Su extensión territorial es de 1,334.02 km², que representan el 2.08% de la superficie total de Estado. El municipio esta situado al norte del Estado de Tamaulipas, limita al norte...
604 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoClima de nuevo laredo Se caracteriza por ser el más seco y extremoso del estado, una temperatura promedio anual de 21,5 °C con grandes oscilaciones en la temperatura que varían desde los -5 °C en invierno, hasta los 45 °C en verano; su precipitación pluvial media anual es de 472,5 mm y los vientos predominantes provienen del sur. En primavera y verano suelen ocurrir fuertes tormentas, con gran precipitación, fuertes vientos, granizo y en ocasiones tornados aislados. Las nevadas son muy raras:...
816 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMUNICIPIO DE NUEVO LAREDO INTRODUCCION Nuevo Laredo surge como una consecuencia del Tratado de Paz de Guadalupe, celebrado por México y los Estados Unidos de Norteamérica, en febrero de 1848, dando así fin a la guerra entre las dos naciones. En realidad, la fundación formal de Nuevo Laredo ocurrió el 15 de mayo de 1775, en la margen izquierda al norte del Río Bravo. En 1767, al crear las autoridades del virreinato de la Nueva España la propiedad privada en la colonia del Nuevo Santander, hoy...
1520 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoRegiones de Tamaulipas: Región La Frontera Municipios | Nuevo Laredo, Guerrero, Mier, Méndez | | Camargo, Díaz Ordaz, Reynosa, Río Bravo | | Valle Hermoso y Matamoros | Clima | Caluroso y seco en verano | | Azotado por ciclones | | Inviernos muy fríos por los vientos del norte | Flora | Palmas de Pita | | Matorrales (huizache y mezquite) | | Mangle | Fauna | Venados, jabalíes, coyotes | | Víboras, liebres, cangrejos | | gaviotas | Ríos | Bravo, Salado, Sosa, San...
611 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completotodo lo largo del Río Bravo desde Laredo hasta Matamoros, con una superficie aproximada de 16,938 km2. y altitudes montañosas de 180 metros sobre el nivel del mar. Comprende los municipios de Nuevo Laredo, Guerrero, Mier, Miguel Alemán, Camargo, Díaz Ordaz, Reynosa, Matamoros y Valle Hermoso. Su clima es cálido y seco, aunque frecuentemente se presentan fenómenos ciclónicos y la temperatura desciende a bajos niveles en el invierno. Matamoros, Reynosa y Nuevo Laredo destacan como centros de amplia actividad...
949 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoNuevo Laredo es una ciudad fronteriza de gran importancia del estado de Tamaulipas, en el Noreste de México. Está ubicada en el norte de Tamaulipas, en el margen sur del Río Bravo en el límite fronterizo entre México y los Estados Unidos de Norte América. Nuevo Laredo es la cabecera del municipio homónimo. La ciudad tiene 394.033 habitantes y es parte de la binacional Zona Metropolitana Nuevo Laredo–Laredo que tiene un total de 646.824 habitantes en el 2010 incluyendo los habitantes de Laredo...
714 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo163 ANIVERSARIO: Nuevo Laredo: una historia única Por: Silvia Alvarez, Miércoles, 15 de Junio de 2011 Foto histórica de la Garita Miguel Alemán. relacionado * En los registros de la Historia, la Fundación de Nuevo Laredo cumple 163 años con una existencia dividida en momentos claves: desde un origen forjado por 94 familias hasta convertirse en la aduana terrestre más importante de México. Quieres estar bien enterado, dale ME GUSTA a nuestra página de Facebook NUEVO LAREDO.- En un recuento...
943 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoReligión Según el INEGI en el 2010 la ciudad de Nuevo Laredo tiene 373,725 habitantes de ellos 343,997 respondieron a que religión practican de ellos 269,586 son Católicos, 51,686 de otra religión cristiana "Personas con religiones Protestantes Históricas, Pentecostales, Neopentecostales, Iglesia del Dios Vivo, Columna y Apoyo de la Verdad, la Luz del Mundo, Cristianas, Evangélicas y Bíblicas diferentes de las Evangélicas", 22,604 no tienen religión y 121 pertenecen a otra religión "Personas con...
1163 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo‘La Migración en Nuevo Laredo’ Se produce una migración cuando un grupo social, realiza un traslado de su lugar de origen a otro donde considere que mejorará su calidad de vida. Implica la fijación de una nueva vida, en un entorno social, político y económico diferente. Según la CONAPO (Consejo Nacional de Población) en términos sociales humanos, una migración es el desplazamiento de personas desde su lugar de residencia habitual hacia otra, en algunos casos se mudan de país por un período determinado...
1728 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completode distribución, la mayoría de las especies han ido desapareciendo por la falta de hábitat adecuado y por el mismo hombre. La acción del hombre sobre la fauna con actividades como la cacería causa desequilibrio que puede conducir a la aparición de nuevas plagas. Los trastornos en las cadenas alimenticias y otras relaciones en las comunidades así como la disminución de la calidad de vida de los habitantes. A pesar de que algunas especies como los conejos han sido reportados en extinción por las comunidades...
1611 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoNuevo Laredo es una ciudad fronteriza de gran importancia del estado de Tamaulipas, en el Noreste de México. Está ubicada en el norte de Tamaulipas, en el margen sur del Río Bravo en el límite fronterizo entre México y los Estados Unidos de Norte América . Nuevo Laredo es la cabecera del municipio homónimo. La ciudad tiene 384.033 habitantes y es parte de la binacional Zona Metropolitana Nuevo Laredo–Laredo que tiene un total de 646.824 habitantes en el 2010 incluyendo los habitantes de Laredo,...
797 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoACTIVIDAD INDUSTRIAL DE NUEVO LAREDO Disminuyen actividades industriales en Nuevo Laredo.En 2004 existían 6 mil 744 industrias manufactureras en el estado, 750 de ellas en Nuevo Laredo, pero el censo de 2009 arroja que la ciudad cuenta ahora con sólo 644. El titular de INEGI en esta frontera, Alejandro Ramos Rodríguez, dijo que la industria manufacturera, una de las principales actividades de la ciudad, registra una baja, ya que en 2004 existían 6 mil 744 unidades en el estado, 750 de ellas en...
1283 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoREPORTAJE DE NUEVO LAREDO Al noroeste de la República Mexicana, en el Estado de Tamaulipas, se encuentra la ciudad de Nuevo Laredo, ciudad fronteriza con la Ciudad de Laredo (Texas, Estados Unidos de América) y de la cual está separada por su único río el Río Bravo, un largo caudal de 3034 km que nace en las Montañas San Juan situadas al sur de Colorado en la cordillera de las Rocallosas.El clima de Nuevo Laredo es el más extremoso del estado ya que sus temperaturas anuales oscilan entre -14º...
610 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoInstituto Tecnológico de Nuevo Laredo. Miércoles 29 de agosto de 2012. Brenda Magaly Parra Guajardo. Crisis Económica en Nuevo Laredo debido al bajo turismo y apoyo al comercio formal.-Agosto 2009. El sector comercial se vió lastimado en más del 90 por ciento y la ocupación hotelera solo registró un 20 por ciento de su capacidad. El directivo de CANACO se quejó del poco apoyo que se recibe de parte de la CNOP y CTM local, ya que estas organizaciones propician que vendedores ambulantes...
567 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoNUEVO LAREDO, TAMAULIPAS PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2008-2010 Plan Municipal de Desarrollo 2008‐2010 Presentación 5 Marco Jurídico 11 Diagnóstico 13 Misión 21 Visión Valores 1er. Eje Rector Desarrollo Humano y de la Sociedad 22 1. Equidad Social 23 1.1. Combate a la pobreza, la marginación y la desigualdad 1.2. Atención a grupos vulnerables 1.3. Impulso al fortalecimiento de la familia 1.4 Respeto a los derechos de las niñas y los niños 1.5 Atención...
14027 Palabras | 57 Páginas
Leer documento completoBiodiversidad de Nuevo Laredo Flora y Fauna La flora consiste en pastos forrajeros, hierbas salitradas, bugambilias, nogal, encino, rompeviento, sauce de río, cáctus de diferentes especies y arbustos principalmente pero también hay algunos árboles de gran follaje principalmente en las márgenes del río. El suelo de Nuevo Laredo tiene bajo su corteza Afluentes presuntamente ligados a la corriente del Río Bravo que en ocasiones Forma Lagos artificiales como el Laguito Formado por el arroyo del coyote...
774 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completotecnológica de Nuevo Laredo El municipio de Nuevo Laredo, Tamaulipas, fundado el 15 de junio de 1848, destacó desde sus inicios por su situación geográfica como un cruce estratégico de caminos y mercancías entre México y Estados Unidos. El 19 de agosto de 1855 se estableció la Aduana Fronteriza a fin de cobrar aranceles a quienes cruzaban la frontera. Más tarde, en 1881 con la llegada del ferrocarril la ciudad cobró mayor importancia, ya que además de aduana, Nuevo Laredo fue cruce ferroviario...
998 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoForo Legislativo Fronterizo “La Economía de la Frontera México-Estados Unidos en Transición” Círculo de influencia: Tamaulipas, Nuevo León, Coahuila y el sur de Texas ante el mundo Dr. Federico Schaffler Director Texas Center for Border Economic and Enterprise Development Texas A&M International University Monterrey, N.L. Agosto 24, 2015 ¿Qué representamos ante el mundo? Círculo de Influencia Mundial COMPETITIVIDAD. 1. Riqueza energética y mineral 2. Puertos terrestres, aéreos y marítimos...
1658 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoConociendo las regiones naturales Regiones Naturales Las regiones naturales se caracterizan por el tipo de vegetación que crece en ellas y la fauna que las habita. Tanto la vegetación como la fauna son resultado, principalmente, del clima, pero también influyen el relieve, el suelo y la presencia de ríos, lagos o mares. La diversidad es tanta que existen plantas y animales que solo se encuentran en ciertas regiones de México y en ninguna otra parte del mundo. Las regiones naturales tienen diferentes...
625 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoplantas y animales en el mundo. Gracias a su riqueza territorial y variedad en sus climas, existen diferentes regiones naturales, entre las que figuran la selva húmeda, la selva seca, los bosques, los matorrales, los pastizales y la región marina, que acogen a diferentes ecosistemas. Pero, ¿cómo es cada uno de estos lugares?, demos un vistazo. Selva húmeda La selva húmeda es la región con mayor abundancia y variedad en su flora (árboles y plantas). Abundan árboles con maderas preciosas como la...
1018 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMateria: Cultura y Globalización. Tema: “Centros Turísticos mas importantes de Nuevo Laredo” Profa: Cecilia Hernández Contreras. Alumna: Gisela Yazmin Medrano Martínez. Grupo: 3°E Carrera: Lic. Comercio Exterior. Como muchas ciudades del norte de México, Nuevo Laredo contiene un tinte muy tradicional de nuestra cultura y costumbres, sin dejar atrás la influencia moderna de Estados Unidos. Una cosa que resalta de esta ciudad es definitivamente la amabilidad de la gente y el entusiasmo contenido...
961 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCOSTUMBRES DE NUEVO LAREDO. Como muchas ciudades del norte de México, Nuevo Laredo contiene un tinte muy tradicional de nuestra cultura y costumbres, sin dejar atrás la influencia moderna de Estados Unidos. Una cosa que resalta de esta ciudad es definitivamente la amabilidad de la gente y el entusiasmo contenido en los múltiples espacios activos de entretenimiento para tanto los locales como los turistas. Entre los lugares y actividades más cotizadas se incluyen: Los Mercados: En estos espacios...
749 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAlbum de Regiones naturales Licona Mendoza Ingrid Arizbeth 1 .-. A Selva Localizacion Geografica En el mundo Se ubican entre los trópicos y el Ecuador Algunas:Brasil, Nueva Guinea, Madagascar, Argentina, Guatemala y México En México Esta región se extiende por la Llanura de la Península de Yucatán, la Llanura Costera del Golfo de México y por una parte de la Sierra de Chiapas. Flora: El 70% esta compuesta por árboles tanto altos como enanos y algunas plantas...
752 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoREGIONES NATURALES DE MEXICO • La vegetación depende del suelo por el hecho de que este le da estabilidad y permanencia • También el suelo le da la capacidad de desarrollarse y de obtener minerales de el com mayor capacidad y de que interactué con organismos (hongos, protozoarios monosacáridos y anélidos o gusanos de tierra) que aportan al desarrollo en intercambio de minerales para la vegetación. • El clima es el entorno que aporta tanto nutrientes como energía alas plantas es decir (energía...
612 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRegiones Naturales Localización (coordenadas) Clima Vegetación Fauna Principales actividades económicas Ilustraciones Selva Húmeda Hay tales como Yucatán, Campeche, Quintana Roo, Tabasco, Chiapas y Veracruz y la selva mas muchos estados del país que cuentan con selva húmeda húmeda del mundo es el amazonas y esta repartida entre varios países Brasil, Perú , Colombia ,Bolivia, Ecuador, Guyana ,Venezuela y Surinam Es un lugar con mucha agua, hay lluvias abundantes que...
973 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoIniciar sesión / crear cuenta • Artículo • Discusión • Leer • Editar • Ver historial Principio del formulario [pic][pic] Final del formulario • Portada • Portal de la comunidad • Actualidad • Cambios recientes • Páginas nuevas • Página aleatoria • Ayuda • Donaciones • Notificar un error Imprimir/exportar • Crear un libro • Descargar como PDF • Versión para imprimir Herramientas En otros idiomas • Deutsch • English • Français • עברית ...
2120 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completo"El Cielo" Impresionante y bello lugar ubicado al suroeste del estado de Tamaulipas, México; en la Sierra Madre Oriental y muy cerca del trópico de cáncer. Abarca parte de los municipios de Gómez Farías Llera, Ocampo y Jaumave. Extensión territorial Cuenta con una superficie de 144,530-51-00 hectáreas, donde conviven diferentes...
1141 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDIAGNOSTICO DEL ENTORNO Situación del Empleo y Desempleo Como todos sabemos la ciudad de Nuevo Laredo ha tenido desde sus inicienios una vocacion hacia las actividades de Comercio Exterior y Logistica, el Comercio, la construccion, Oficinas Gubernamentales y despues de la era de los 60s la industria maquiladoras, la globalizaci{on empuja a nuestra ciudad a buscar alternativas de empleo y tener un balance en las actividades preponderantes. Los índices de cotizantes ante el IMSS han incrementado...
577 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEdificios Históricos de Nuevo Laredo Nuevo Laredo cuenta con una historia que debe perdurar con dignidad sobre sus muros Por Luis Barrera López Aún cuando sus orígenes son relativamente recientes, Nuevo Laredo también posee en su acervo cultural varios sitios y edificios de interés histórico que ayudan a entender cómo se forjó una de las ciudades fronterizas más importantes del norte de México. Es muy cierto que no tenemos edificios de corte colonial como en otras ciudades del País, pero...
764 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa Migracion en Nuevo Laredo Según la CONAPO (Consejo Nacional de Población) en términos sociales humanos, una migración es el desplazamiento de un grupo social o de personas de su lugar de residencia original hacia otro lado, en algunos casos se mudan del país por un periodo determinado de tiempo. Mientras que la inmigración se refiere a la llegada de personas a otro país o ciudad para residir en el. Las causas mas comunes de la migración en Nuevo Laredo son para conseguir un mejor empleo, escapar...
754 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTamaulipas Coordenadas: Al norte 27°40', al sur 22° 12' de latitud norte; al este 97° 08', al oeste 100° 08' de longitud oeste. El estado de Tamaulipas representa el 4.1% de la superficie del país. Tamaulipas colinda al norte con el estado de Nuevo León y Estados Unidos de América; al este con Estados Unidos de América y el Golfo de México; al sur con el Golfo de México y los estados de Veracruz-Llave y San Luis Potosí; al oeste con los estados de San Luis Potosí y Nuevo León. Tamaulipas...
1274 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoINSTITUTO TECNOLÓGICO DE NUEVO LAREDO. Carrera: Ingeniaría Mecatrónica. Materia: Electrónica Analógica. Docente: Dra. Martha Isabel Aguilera Hernández. Proyecto 1 Concurso de robótica móvil, categoría “Speed Challenge”. Integrantes: 13100493 Mendoza Núñez Magdalena 13100520 Rosas González Monserrat 13100528 Tejada Velasquez Yelena Integrantes adicionales: 15100512 Álvarez Zambrano Rhobenn Rodolfo 15100532 Escobedo Santos Viviana Alejandra 19 de octubre 2015, lunes. DESCRIPCIÓN Se realizó el primer...
1088 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRegiones naturales Se denomina región natural a una clase de región delimitada por criterios de geografía física, principalmente los que tienen que ver con el relieve y, en menor grado, con el clima, la hidrografía, la vegetación, los suelos y otros. Tenemos así la definición de regiones naturales orográficas, climáticas, hidrográficas, edáficas, fitogeográficas, etc. Véase también: Geocora. Regiones orográficas Se denominan regiones orográficas a las que están determinadas por el relieve predominante...
1048 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoÁREA NATURAL PROTEGIDA: LAGUNA LA ESCONDIDA CATEGORÍA: Parque Urbano. FECHA DE PUBLICACIÓN: 31 de Mayo de 1997. SUPERFICIE TOTAL: 320-37-33.92 has., en el municipio de Reynosa. ZONIFICACIÓN: I. Parque Urbano Laguna la Escondida con una superficie de 95-24-78.87 has II. Zona deportiva con una superficie de 26-41-78.41 has.En este territorio se desarrollan actividades turísticas y recreativas, por lo que se instalará la infraestructura necesaria para el servicio de estacionamiento ...
1261 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTurismo en Tamaulipas Tamaulipas deriva de la voz huasteca Tamaholipa que significa “lugar donde se reza mucho. La fisonomía de Tamaulipas se encuentra en su contrastado paisaje, en las altas serranías, en sus fértiles llanuras, en la calidez y franqueza de su gente, en la cadencia de sus danzas y bailes, en el personal sabor de su tan típica comida, en la cuera bordada y en el norteño sombrero. La riqueza tamaulipeca se refleja en su cocina, desde los platillos de la faja central árida, a...
1459 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoRegiones naturales y sus recursos Las características y distribución de las regiones naturales en el mundo La biosfera es la gran capa de la superficie terrestre donde se conecta con la diversidad biológica, es decir, en donde existe la vida. La biosfera se concentra desde los tres metros de profundidad en el suelo y alcanza su límite hasta un poco más de 60m de altura. La diversidad biológica puede ocupar todas las formas de relieves existentes, así que se distribuye en llanuras. En el mar...
1606 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLAS REGIONES NATURALES. Las regiones naturales se caracterizan por el tipo de vegetación que crece en ellas y la fauna que las habita. Tanto la vegetación como la fauna son resultado, principalmente, del clima, pero también influyen el relieve, el suelo y la presencia de ríos, lagos o mares. *** Regiones naturales de bosques templados: Estas regiones abarcan cerca de una quinta parte de la superficie de México. Son bosques siempre verdes, resistentes a heladas y sequías Bosque templado...
698 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRegiones naturales: Un conjunto de ecosistemas iguales o parecidos conforma una región natural. Por tanto, las regiones naturales son lugares que comparten varias características. Los elementos que componen las regiones naturales son el suelo, el relieve, la presencia de agua, el clima que es factor determinante de las formas de vida, los vegetales y los animales. Todos ellos están vinculados entre sí. Hay diferentes tipos de regiones naturales: 1. Selva Húmeda :Es una zona propia de un clima...
1223 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRegiones Naturales Las regiones naturales son grandes áreas que comparten suelo, clima, relieve, presencia de agua, flora y fauna. Flora.- es el conjunto de plantas y vegetación de un lugar. Fauna.- es el conjunto de animales que habita en un lugar. Las regiones naturales tienen ecosistemas iguales o parecidos. El clima es un factor determinante de los animales y plantas que habitan un lugar por lo que las regiones naturales se distribuyen de acuerdo a los climas. Regiones de Clima Cálido...
933 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoREGIONES NATURALES Y RECURSOS NATURALES. ¿Qué son las regiones naturales? Se le conoce regiones naturales al conjunto formado por el clima, el relieve, el tipo de suelo, la flora, la fauna y la vida humana que se presentan en la forma natural de la región determinada. Estas se dividen en varias y son: Selva: La selva es conocida por diversos nombres, como por ejemplo jungla y bosque lluvioso. Las selvas se caracterizan por albergar árboles de gran altura y una extensa cantidad de especies...
913 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRegiones naturales Son territorios con características físicas y ecológicas que los diferencian de otros territorios; el relieve es importante por que determina la temperatura y en consecuencia una transición de la vegetación de una región a otra. Recursos naturales Son los elementos que se encuentran en el paisaje geográfico y estos dan bienes materiales que sirven a la humanidad; se clasifican en: Recursos renovables: son los que se regeneran de manera natural,como el suelo, el agua y el...
620 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRegiones naturales: los Altos, la Sierra Gorda, la Sierra Central, el Bajío y los Valles Abajeños. Regiones geográficas El estado de Guanajuato se divide en cinco regiones geográficas: Los altos, La sierra Gorda, La sierra central, El Bajío y Los Valles Abajeños. * Los Altos. La región de Los Altos se localiza en la parte norte de la entidad. También se le conoce como la región de "Lomas Arribeñas", pues está situada a más de 2.000 msnm, con la excepción de algunos lugares de los municipios...
1016 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoFLORA Y FAUNA DE LOS CLIMAS DEL MUNDO Clima ecuatorial A las regiones ecuatoriales les corresponde el bosque ombrófilo(1), selva siempre verde, de vegetación natural densa y exuberante. Los troncos de los árboles son rectos y altos, para alcanzar la luz, y se disponen en estratos o pisos que a veces superan los 40 m; sus raíces son poco profundas, y sus hojas, perennes, al no existir un ritmo vegetativo estacional. La poca luz que llega al suelo explica la pobreza del sotobosque(2). Sin...
1667 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoGeografía / Regiones Naturales (Biomas) Tundra: De significado, “Llanura sin árboles”, la tundra es el bioma más frío del planeta Ubicación: La tundra se ubica principalmente en el hemisferio norte de la tierra, abarcando lugares como Siberia, Alaska, la parte sur de Groenlandia y norte de Canadá y Europa, pero también podemos encontrar este tipo de bioma al norte de la Antártida e islas adyacentes y zonas entre Chile y Argentina. Clima: Debido a su proximidad con los polos, los inviernos en...
1176 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo REGIONES NATURALES DEL MUNDO ZONAS ZOOGEOGRÁFICAS La distribución de los animales no sigue un patrón tan rígido como el de la vegetación. Se pueden distinguir algunos rasgos entre la fauna de América, Asia, África y Australia. El planeta se puede dividir en seis zonas zoo geográficas Neo ártica, Pale ártica, Neo tropical, Etiópica, Oriental y Australiana. Zona Neo ártica. Abarca Groenlandia, Canadá y Estados Unidos de América y Centro Norte de México, ejemplos de su fauna son los siguientes:...
778 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTamaulipas Tamaulipas es un estado fronterizo. Su actividad económica más importante es la industria manufacturera, pero también tiene desarrollo agrícola, ganadero y petrolero. Es el sexto estado en cuanto a extensión territorial, cuenta con extensas praderas naturales y un sector ganadero de larga tradición, siendo sus principales productos la carne de bovino y porcino. El estado cuenta con más de 400 kilómetros de litoral en el Golfo de México, desde Playa Bagdad hasta Playa Miramar, donde...
1323 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTabla comparativa descriptiva sobre las regiones naturales de Tamaulipas y México | MEXICO | f. Tropical con lluvias todo el año | Selva tropical. | En la parte sur de Veracruz, en Tabasco y en el norte de Chiapas. | Am. Tropical con lluvias de monzón | Selva tropical. | En la región sur de la península de Yucatán, en las llanuras costeras del golfo de México, en los estados de Veracruz, Tabasco, Oaxaca y Chiapas. | Aw. Tropical con lluvias en verano | Bosque tropical. | Abarca la parte...
737 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCUADRO COMPARATIVO DE LAS REGIONES NATURALES Y LAS ECORREGIONES DEL PERÚ REGIONES Y ECORREGIONES CARACTERÍSTICA EXTENSION CLIMA TEMPERATURA FLORA FAUNA MAR PERUANO Verdoso, debido a la abundancia de plancton. Se extiende hasta las 200 millas de la costa. Predominantemente subtropical árido . - 13 o 14 ºC en invierno y 15 o 17 ºC en verano. - Lobos marinos : fino y chusco. - Cetáceos : delfines, ballenas, cachalote, bufeos. COSTA Se caracteriza por tener un relieve desértico...
1208 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completodenominación. La estepa es un bioma que comprende un territorio llano, de vegetación herbácea, propio de climas extremos y escasas precipitaciones. También se lo asocia a un desierto frío, para establecer una diferencia con los desiertos tórridos. Estas regiones se encuentran lejos del mar, con clima árido continental, una gran variación térmica entre verano e invierno y precipitaciones que no llegan a los 250 mm anuales. Predominan las hierbas bajas y matorrales. El suelo contiene muchos minerales y poca...
1252 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoperdices americanas, lechuzas, patos, martinetas, chajáes, teros, chimangos y caranchos. De las especies de pájaros que pueblan los sitios arbolados se distinguen horneros, cardenales, calandrias, benteveos, tijeretas, churrinches y picaflores. En las regiones de pajonales abundan los pechos colorados, las cachirlas y los chingolo. Localización: Las praderas se encuentran en cinco áreas principales: las praderas (prairies) de las Grandes Llanuras de Norteamérica, la pampa de Sudamérica, los veld de Sudáfrica...
1512 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCONSOLIDA GOBIERNO DE ETC UN TAMAULIPAS SUSTENTABLE. CUMPLE SECRETARIO SALVADOR TREVIÑO GARZA CON SU COMPARECENCIA ANTE LA COMISIÓN DE SUSTENTABILIDAD DEL CONGRESO DEL ESTADO. CD. VICTORIA, Tamaulipas. Noviembre, 28 – 2012.- El Tamaulipas Sustentable que ha establecido el Gobernador Egidio Torre Cantú en su Plan Estatal de Desarrollo, es compromiso y acción para construir un nuevo equilibrio entre los tamaulipecos y su entorno natural, es la mejor estrategia para responder a las necesidades del...
1380 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoREGIONES NATURALES En Colombia se pueden evidenciar seis regiones naturales por sus diferentes relieves, ecosistemas y climas REGIÓN CARIBE Esta región comprende las llanuras costeras del Caribe colombiano y los grupos montañosos de la región que no pertenecen a los Andes, estas son los Montes de María y la Sierra Nevada de Santa Marta. El clima en esta zona es cálido, y semiárido en gran parte de la península de La Guajira. En esta región se encuentran importantes destinos turísticos como Cartagena...
768 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoIndíce: ¿Que es una region natural? pp:3 Cálido: Selva Húmeda , Sabana pp:4 , 5 Templado: Bosque Templado , Pradera pp:6 , 7 Mediterránea:Taiga pp:8 Seco: Estepa , Desierto pp:9 , 10 ¿Cuales son las causas que originan cambios o alteraciones en las regiones naturales? pp:11 ¿Que es una region natural? Las regiones naturales son grandes áreas que comparten el clima, el suelo, el relieve, la presencia de agua, laflora y la fauna. Las regiones naturales agrupan ecosistemas iguales o parecidas...
1105 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoREGIONES NATURALES SELVA: Región natural que se encuentra en la zona ecuatorial en la cual predomina el clima tropical lluvioso (Af). La temperatura es alta, debido a que los rayos solares caen perpendiculares a la superficie terrestre. Junto con el intenso calor, la humedad propicia la presencia de vegetación abundante y exuberante. La selva cuenta con el mayor número de especies vegetales y animales en todo el mundo. Sin embargo, debido a las malas políticas de planeación y conservación...
609 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION REGIONES NATURALES Todo Paisaje es producto de los elementos que lo componen y los factores que influyen en el. Por ello, aunque muchos de ellos parezcan similares, no hay pasajes idénticos, pues las características de la litosfera, la hidrosfera y la atmosfera actúan diferente en cada uno de ellos. Características y distribución de las regiones naturales en el mundo Es importante reconocer una zona de contacto entre las formas del relieve (litosfera), las aguas oceánicas y continentales...
1172 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoríos que abastecen al estado de agua como el Lerma, San Felipe, Temascaltepec, Sultepec, Tejalpa, La Asunción, La Venta y San Juan del Río, entre otros. También encontramos los lagos de Zumpango y Nabor Carrillo. Ocho presas almacenan el agua de la región, Valle de Bravo, Villa Victoria, Huapango, Tepetitlán, Guadalupe, Danxhó, Ignacio Ramírez y Antonio Alzate. Hidrografía Dentro del territorio del Estado de México se localiza en el Organismo de Cuenca IV Balsas, el nacimiento del río Balsas...
802 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoREGIONES NATURALES LAS REGIONES NATURALES SON GRANDES AREAS QUE COMPARTEN EL CLIMA, EL SUELO, EL RELIEVE, LA PRESENCIA DE AGUA, LA FLORA Y LA FAUNA DE DETERMINADOS LUGARES. LOCALIZACION: SE LOCALIZA EN LAS REGIONES CERCANAS A LOS CASQUETES POLARES. CLIMA: SE CARACTERIZA POR TENER UN CLIMA POLAR-FRIO TODO EL AÑO CON NEVADAS INTENSAS Y CORTO PERIODO DE VERANO. FLORA: SU VEGETACION ES MUY ESCASA, FORMADA DE LÌQUENES, MUSGOS Y ALGUNAS CONIFERAS ENANAS. FAUNA: LA FAUNA...
635 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRegiones Naturales | Clima | Suelo | Vegetación | Bosques Tropicales | Su clima es tropical En este clima térmicamente es posible el cultivo de especies sensibles a las heladas, por ejemplo el café, el banano, la piña, etc | El suelo del bosque tropical está laterizado: muy lavado, con mezcla de óxidos e hidróxidos de algunos metales, con una capa A fina y con pocos nutrientes. | La vegetación del bosque tropical estan tejido, en el cual se entrecruzan árboles de enorme tamaño, lianas que van...
545 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo