Geográfica Chiquimula, San Juan Tecuaco, Santa María Ixhuatán, Guazacapán, Jumaytepeque y Taxisco, Santa Rosa. Yupiltepeque, Jutiapa y Jalapa. Cantidad de Personas 100-250 Personas aprox. Cultura Los descendientes que se denominan indígenas Xincas actualmente no conservan ningún rasgo de sus tradiciones ancestrales. El proceso de ladinización ha sido progresivo implicando una pérdida total de cualquier vestigio de su cultura, asumiendo todas las características ladinas tanto en términos de...
1439 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoXINCAS El pueblo xinca es una etnia amerindia, casi extinta, que se situaba en Centroamérica, en lo que hoy es Guatemala y El Salvador. Se caracterizaban por hablar el idioma xinca, de familia desconocida y no relacionado con el azteca. [editar] Historia Antes de la llegada de los colonizadores españoles, el señorío xinca se extendía desde la costa del Pacífico hasta las montañas de Jalapa. Los xincas opusieron resistencia a Pedro de Alvarado y sus hombres, cuando atravesaron la zona rumbo a Cuscatlán...
1579 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoorigen de los Xincas, en el período post-clásico su territorio abarcaba una franja estrecha que se extendía a lo largo de lo que ahora es Santa Rosa, Jutiapa y Jalapa. Se sabe de ellos desde la época de la conquista, cuando Pedro de Alvarado los encontró en 1524, después de atravesar el río Michatoya. El número de Xincas es muy pequeño (100 a 300) porque en el período de la colonia su población fué trasladada a diferentes lugares, lo que los puso en peligro de que el pueblo xinca se terminara. ...
649 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLos Xincas La tribu xinca se encuentra localizada en Centroamérica en lo que hoy es Guatemala y El Salvador, su principal característica era que hablaban su propio idioma xinca, se tiene muy poca información de la misma debido a que no se consideraba como parte de la diversidad cultural de Guatemala hasta el año de 1996. Historia Durante la conquista en Guatemala cabe resaltar que el pueblo xinca fue el que más mostró oposición ante la acción de conquista por parte de los españoles. Pero este...
620 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Cultura Xinca Historia Se especula que los xincas inmigraron desde Sudamérica a través del océano pacifico. Se cree que provienen de las culturas Andinas las cuales tenían mucha actividad comercial con los mayas. Antes de la conquista el territorio Xinca abarcaba lo que hoy en día se conoce como Santa Rosa, Jutiapa y Jalapa. No se sabe de su origen ya que fueron descubiertos por Pedro de Alvarado durante la conquista en 1575. El cronista Bernal...
1305 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoHISTORIA XIINCA Antes de la llegada de los colonizadores españoles, el señorío xinca se extendía desde la costa del Pacífico hasta las montañas de Jalapa. Los xincas opusieron resistencia a Pedro de Alvarado y sus hombres, cuando atravesaron la zona rumbo a Cuscatlán. Finalmente, el conquistador los venció y tomó como esclavos a muchos de ellos, a quienes obligó a acompañarlo a la conquista de lo que ahora es El Salvador. De ese hecho se deriva el nombre del pueblo, el río y el puente “Los Esclavos”...
568 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoInvisibles durante casi 200 años y en franco proceso de extinción, los xincas son hoy uno de los pueblos indígenas no mayas de Guatemala que luchan por salvar su cultura, identidad e idioma. Especialistas estiman en alrededor de 100 el número de personas, todas ellas ancianas, que hablan el idioma xinca, distribuidos en el sur y el oriente del país, aunque los descendientes directos de este pueblo podrían sumar algunos miles. Si su presente y futuro son inciertos, su pasado tampoco resulta...
867 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRoosevelt Curso: Seminario Asesor: Edwin Quiroa Grado: 5to Bachillerato en Computación Jornada: Vespertina Comunidad de dialogo No.4 Seminario Sergio Emmanuel Juárez Quintana Francisco Javier González Ramírez Kandi Anali Vázquez Camey Karla Milenacultura xinca caracteristicas...
519 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Los Xincas Comparación léxica Los numerales siguientes muestran la algunos cambios fonéticos entre las lenguas chinantecas y la divergencia entre las mismas:9 GLOSA Xinca de Guazacapán Xinca de Chiquimulilla Xinca de Sinacatán Xinca de Jumaytepeque Xinca de Yupiltepeque Xinca de Jutiapa PROTO- XINCA 'uno' ʔikaɬ ʔik(ʔ)aɬ ʔika kaɬ ʔikal ʔikal *ʔikaɬ 'dos' piʔ piʔ(ar) ti piʔar piʔar piaʔr *piʔar 'tres' waɬ waɬ wala waɬi *waɬi 'cuatro' ...
815 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo CULTURA XINCA Idioma Y Población Xinca En 1780 el arzobispo Pedro Cortés y Larraz hace referencia sobre el idioma Xinca. El arzobispo Cayetano Francos y Monroy quería erradicar el idioma Xinca en el siglo XIX debido a que quería imponer el cristianismo. El hecho de que los Xincas hayan sido esclavizados y movilizados conllevó a que se extinguiera su población Un estudio realizado en 1997 informa que este idioma solo lo hablaban apenas entre 100 y 250 personas. Este idioma es mayormente...
609 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLOS XINCAS Historia El pueblo xinca es una etnia amerindia, casi extinta, que se situaba en Centroamérica, en lo que hoy es Guatemala y El Salvador. Se caracterizaban por hablar el idioma xinca, de familia desconocida y no relacionado con el azteca. Antes de la llegada de los colonizadores españoles, el señorío xinca se extendía desde la costa del Pacífico hasta las montañas de Jalapa. Los xincas opusieron resistencia a Pedro de Alvarado y sus hombres, cuando atravesaron la zona rumbo a Cuscatlán...
1220 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completolos bajareques, el estuco (para las paredes). En el centro de la ciudad habitaban los sacerdotes y la nobleza en los castillos, pirámides y templos ceremoniales. Cosmovisión Maya: su concepción del mundo- fue cambiando paulatinamente conforme su religión se volvió más compleja. No obstante, en términos generales, cuenta la antigua tradición maya que el mundo fue creado, destruido y recreado al menos tres veces antes de que se moldeara éste, nuestro mundo, el mismo en que vivieron los mayas antiguos...
1316 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoBiografía de Helen Mack Nació el 19 de enero de 1952 en Retalhuleu, población localizada en el suroccidente de Guatemala. Labora en el campo de la administración de empresas y es presidenta de la Fundación Myrna Mack, entidad creada en 1993 por ella y un grupo de guatemaltecos comprometidos con el objetivo de luchar contra la impunidad y contribuir a la modernización y democratización de la administración de justicia en Guatemala. Helen Mack estaba dedicada al mundo empresarial cuando, el 11...
632 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRodríguez, Byron Morales, Josue Rendon, Luis Carlos Aldana y Jeffrey Turcios Los Xincas Area Geográfica Santa Rosa, Jutiapa y Jalapa Cantidad de Personas 100-250 miles. Historia Se especula que los xincas inmigraron desde Sudamérica a través del océano pacifico. Se cree que provienen de las culturas Andinas las cuales tenían mucha actividad comercial con los Mayas. Antes de la conquista el territorio Xinca abarcaba lo que hoy en día se conoce como Santa Rosa, Jutiapa y Jalapa. No se sabe...
823 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEtnia Xinca. Se estima que esta etnia está en peligro de desaparecer de hecho son pocas las personas que aún manejan el idioma Xinca, de hecho se estima que tan solo 10 personas en la población guatemalteca aún tienen por idioma el Xinca, de hecho la única población estimada que aún habla en Idioma Xinca es un pequeño grupo de ancianos. Estos aún pueden; ligeramente, articular las palabras, en otras regiones del país de Guatemala, se estima que existen personas que aún trabajan para el rescate...
1406 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoRASGOS CULTURALES DE LACULTURA XINCA Alfarería. En algunas comunidades del pueblo xinca se elaboraban artículos a base de barro (mezcla de tierra) y agua), entre ellos tinajas, ollas, jarrones y comales. Baile Existen varias danzas ancestrales que todavía son ejecutadas en diversas festividades y se realizan en algunos lugares considerados sagrados para el pueblo xinca; entre los bailes más representativos se encuentran: El baile de la poza encantada, que hace alusión a una laguna ubicada...
505 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completotemplado. Santa Rosa, departamento de Guatemala que por sus habitantes es descrito como El Centro de las Américas. Los primeros habitantes de la región en la época prehispánica fueron los Xincas, quienes ocuparon todo el territorio desde la costa del actual departamento hasta las montañas de Jalapa. El señorío Xinca de Santa Rosa, fue el más aguerrido y valiente durante la conquista española en el siglo XVI. El conquistador Pedro de Alvarado los tomó como esclavos para la reducción militar de Cuzcatlán...
545 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo------------------------------------------------- Pueblo xinca El pueblo xinca es una etnia amerindia, casi extinta, que se situaba en Centroamérica, en lo que hoy es Guatemala y El Salvador. Se caracterizaban por hablar el idioma xinca, de familia desconocida y no relacionado con el azteca. ------------------------------------------------- [editar]Historia Antes de la llegada de los colonizadores españoles, el señorío xinca se extendía desde la costa del Pacífico hasta las montañas de Jalapa. Los xincas opusieron resistencia...
1460 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCULTURA XINCA Antes de la llegada de los colonizadores españoles, el señorío xinca se extendía desde la costa del Pacífico hasta las montañas de Jalapa. Los xincas opusieron resistencia a Pedro de Alvarado y sus hombres, cuando atravesaron la zona rumbo a Cuscatlán. Finalmente, el conquistador los venció y tomó como esclavos a muchos de ellos, a quienes obligó a acompañarlo a la conquista de lo que ahora es El Salvador. De ese hecho se deriva el nombre del pueblo, el río y el puente ºLos Esclavos"...
1343 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completozzzzzzzzzzzzzzzzzzzHistoria Se especula que los xincas inmigraron desde Sudamérica a través del océano pacifico. Se cree que provienen de las culturas Andinas las cuales tenían mucha actividad comercial con los Mayas. Antes de la conquista el territorio Xinca abarcaba lo que hoy en día se conoce como Santa Rosa, Jutiapa y Jalapa. No se sabe de su origen ya que fueron descubiertos por Pedro de Alvarado durante la conquista en 1575. El cronista Bernal Días del Castillo dice que fue uno de los pueblos...
742 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSe especula que los xincas inmigraron desde Sudamérica a través del océano pacifico. Se cree que provienen de las culturas Andinas las cuales tenían mucha actividad comercial con los Mayas. Antes de la conquista el territorio Xinca abarcaba lo que hoy en día se conoce como Santa Rosa, Jutiapa y Jalapa. No se sabe de su origen ya que fueron descubiertos por Pedro de Alvarado durante la conquista en 1575. El cronista Bernal Días del Castillo dice que fue uno de los pueblos que ofreció la mayor resistencia...
1029 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCultura Xinca Historia Se especula que los xincas inmigraron desde Sudamérica a través del océano pacifico. Se cree que provienen de las culturas Andinas las cuales tenían mucha actividad comercial con los Mayas. Antes de la conquista el territorio Xinca abarcaba lo que hoy en día se conoce como Santa Rosa, Jutiapa y Jalapa. No se sabe de su origen ya que fueron descubiertos por Pedro de Alvarado durante la conquista en 1575. El cronista Bernal Días del Castillo dice que fue uno de los...
712 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAlfabeto Xinca Alfabeto de las lenguas Mayas no existe. Entonces , el alfabeto que se define para el alfabeto xinca es el siguiente. A, ch, e, i, ü, (i), h, k, k’, l, (l), m, n, o, p, r, s, x, t, tz’, u, w, y, ´. En el caso ideal de establecer un alfabeto, las letras definidas pertenecen a fonemas. En el caso del alfabeto xinca, se encuentran unos problemas. Debido a la situación lingüística del idioma se perdió la distinción fonética de algunos casos. Aunque básicamente fonemicos en su uso...
1196 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLos Xincas en Guatemala Originaron de tribus Andinas que inmigraron de Sur América. Hombre Xinca – foto por globedia.com Las tribus Xinca (Xinka) habitaron en el Oriente de Guatemala y tuvieron su más alta influencia entre 900 D.C. y 1100 D.C. El origen de esta etnia es de tribus Andinas que inmigraron de Sur América navegando a lo largo de las costas del Océano Pacifico; debido a esto, los Xincas no tienen relación a las diferentes etnias que formaron el reino Maya. Al inicio, los Xincas...
796 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoIDIOMA El xinca es un grupo de cuatro lenguas habladas por los pueblos xinca. Estas cuatro lenguas están tan estrechamente emparentadas que a veces se las ha considerado una sola lengua, razón por la cual a veces colectivamente se les denomina idioma xinca. Todas las variedades de xinca conocidas se hablan en Guatemala, y en la actualidad una está extinta y las otras tres casi extintas. Antiguamente estas lenguas fueron habladas en un área bastante más amplia que la testimoniada históricamente...
501 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCultura Xinca Historia Se especula que los xincas inmigraron desde Sudamérica a través del océano pacifico. Se cree que provienen de las culturas Andinas las cuales tenían mucha actividad comercial con los Mayas. Antes de la conquista el territorio Xinca abarcaba lo que hoy en día se conoce como Santa Rosa, Jutiapa y Jalapa. No se sabe de su origen ya que fueron descubiertos por Pedro de Alvarado durante la conquista en 1575. El cronista Bernal Días del Castillo dice que fue uno de los pueblos...
588 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPueblo Xinca El pueblo Xinca es una etnia amerindia, casi extinta, que se situaba en Centroamérica, en lo que hoy es Guatemala y El Salvador. Se caracterizaban por hablar el idioma Xinca, de familia desconocida y no relacionado con el azteca. El Pueblo Xinca, se ubica fundamentalmente en el Sur-Oriente, en los departamentos de Santa Rosa, Jutiapa y Jalapa, a pesar de que el número no es significativo para toda la población de la región, el Pueblo Xinca ha iniciado un proceso de recuperación de...
1030 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completorealiza, representa un juego ancestral en el que un grupo de jovenes pasaban de mano en mano una tuza co n fuego hasta que se consumiera y quien recibia por ultimo la tuza tenia que realizar una penitencia. Las mujeres que se autoidentifican como xincas lo hacen por convicción, pues reconocen que por sus venas corre la sangre de una etnia ancestral, reconocida oficialmente como una de las cuatro culturas que cohabitan el país. Es una tarde soleada en Jumaytepeque, una comunidad indígena situada...
542 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoVOCABULARIO XINCA VOCABULARIO AGRICULTURA Vocablo Significado Narru Tierra Kawi' Llover Wisiki Semilla Eyma Maíz Wuaya Milpa Sili'k Elote Sinak Frijol Mali Leña Ra watza' La siembra RELACIONES SOCIALES Vocablo Significado Kami' Adiós Tay Na'na Buenos días señora Ki sarara' Hace frío ki jururu Hace calor Lan'ak ¿Quién eres? Rukak'ay Él está comiendo Rukak'ak Estamos comiendo Indi' No hay nada Alawuk Mañana Jin No ECONOMÍA Vocablo Significado ...
529 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCULTURA XINCA, SANTA ROSA, GUATEMALA Para el pueblo Guatemalteco ha sido uno de los grandes retos preservar la cultura xinka debido a que ellos no provienen de los Místicos Mayas. Recientes excavaciones demuestran que posiblemente provenían de América del Sur porque se han encontrado en las playas de chiquimulilla Santa Rosa restos de canohas construidas de juncos. Y esta planta crece únicamente en America del Sur en los Andes a las orillas del Lago Titicaca. En nuestra región se desarrollo...
794 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo INTRODUCCIÓN La cultura de los Xincas es muy interesante ya que podemos observar la riqueza de las tradiciones de cada departamento o lugar donde hay grupos Xincas se dice que estos grupos se están extinguiendo, también se dice que fueron uno de los pueblos que mayor resistencia opusieron a la conquista, según narran las crónicas del español Bernal Díaz del Castillo, quien acompañó a Pedro de Alvarado durante el sometimiento de los pueblos mesoamericanos. Uno de los primeros esfuerzos...
609 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completodefiniciones jurídicas del Estado de Guatemala. EL PUEBLO XINCA es una etnia amerindia, casi extinta, que se situaba en Centroamérica, en lo que hoy es Guatemala y El Salvador. Se caracterizaban por hablar el idioma xinca, de familia desconocida y no relacionado con el azteca. Historia Antes de la llegada de los colonizadores españoles, el señorío xinca se extendía desde la costa del Pacífico hasta las montañas de Jalapa. Los xincas opusieron resistencia a Pedro de Alvarado y sus hombres, cuando...
1199 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRELIGION DE GUTEMALA La religión oficial en Guatemala es el catolicismo, con libertad de cultos (protestantes y creencias indígenas). Aunque la religión predominante es el catolicismo, muchos guatemaltecos indígenas han incorporado formas tradicionales de adoración. Religión % de Población Cristianos Católicos 65% Cristianos Protestantes 30% Otros 5% El protestantismo y las religiones tradicionales mayas son practicadas en el 40% y el 1% de la población, respectivamente. El...
1065 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCERDO DE MONTE, MONO CULEBRA, CARNE DE VENADO Y GARROBO. TAMAL DE CHIPILIN, maiz cocido con hojas de chipilín , su significado en masa gorda cocida con chipilín tradicional y de receta encestral trasmitida de la oralidad de las mujeres indígenas xincas . Caldo de Chipilín. Es una planta silvestre que sus hojas son hervidas en agua, se le puede adjuntar unas puntas tiernas de ayote, chaquirlas tiernas y flor de loroco. Puede hacerse acompañar del chile chiltepe. No existe una fecha en especial...
576 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo“La Extinsión de la Cultura Xinca” Otro de los personajes que aún mantiene sus raíces Xincas es el señor Expectación García Pérez, que comenta que la desaparición de la cultura Xinca se debe en gran parte y responsabilidad del Gobierno mismo; tiempos del Dictador Jorge Ubico, a los ancianos Xincas se le obligaba a abandonar su cultura, caso contrario eran golpeados con un especie de palo que los nativos conocían como “Cepo”. Incluso se comenta que en los tiempos de la Conquista, los Conquistadores...
1048 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completode los Xincas 1. En qué lugares de Centroamérica se sitúa el pueblo Xinca que es una etnia amerindia, casi extinta? En Guatemala y El Salvador. 2. Cuál es la característica dela Etnia Xinca? hablar el idioma Xinca, de familia desconocida y no relacionado con el azteca. 3. El pueblo del Atiquipaje fue e más importante en los años de 1524 y actualmente se refiere al municipio de? Taxisco Santa Rosa 4. En qué fecha se cita uno de los primeros datos en donde se hace referencia al grupo Xinca? el...
658 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCOMIDAS TIPICAS XINCAS Nombre del Plato: - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - Mushque Lugar donde se come comúnmente: - - - - - - - - - Tijax Hotel & Marina Ingredientes: Menudos de Cerdo Tomate Cebolla Cilantro Chile Sal al gusto. Procedimientos: Se colocan los menudos en una olla grande, se pica la cebolla, tomate, cilantro, chile y se agregan a la olla y se ponen a freír. Nombre del Plato: - - - - - - - - - - - - - - - - - Polvorosas Lugar donde se come comúnmente:...
1515 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoles brinda lo necesario para vivir el oeste con el negro que se interpreta como la muerte y el final del camino, y el centro es representado con el color blanco que simboliza la pureza y transparencia de las acciones del hombre y la mujer del pueblo xinca. INDUMENTARIA Hoy en día muy pocas persona portan alguna vestimenta tradicional del pueblo xinka; sim embargo hacen uso del traje ancestral en diversas actividades y ceremonias especiales. A continuación se describe el traje masculino y femenino...
1154 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoproseguire; Dios a lo largo de las religiones tanto Orientales como Occidentales se le ha caracterizado a traves de un ser divino con mente propia que decide y juzga nuestros actos, para interactuar con ese o esos ser(es) se utiliza un metodo de oracion o meditacion dentro o fuera de un resinto representativo de la religion (Templo, Iglesia, etc.)... En aquel resinto se les rinde culto al Dios y por lo general a un libro propio de la religion en un día especifico. Mi Religion, sin nombre referencial e...
1023 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoReligión Introducción En este trabajo hablaremos sobre el significado de la religión y su procedencia, veres también lo que son las distintos tipos de religión, también como alguna de ellas. Definición etimológica de religión: Viene del latín religió, formada con el prefijo re-(indica intensidad), el verbo ligare (ligar o amarrar) y el sufijo –ion (acción y efecto. Entonces “religión significaría algo así como “acción y efecto de ligar fuertemente [con Dios]. Definición conceptual de religión: ...
1042 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa religión. Para Wallace definiéndola religión como las “las creencias y rituales preocupados por los seres, poderes y fuerzas sobrenaturales”. Se acepta “como acto de fe “los seres sobrenaturales (dioses, fantasmas y almas) no pertenecen al mundo material, como tampoco las fuerzas sobrenaturales. La definió de religión, hace referencia al grupo de personas que se reúnen regularmente para practicar un culto. La palabra religión deriva del latín religare, “ligar, enlazar “pero no es necesario...
810 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINFORMACION: La religión es una actividad humana compuesta por creencias y prácticas acerca de lo considerado como “divino” o “sagrado”, de tipo existencial, moral y espiritual. Se habla de religiones para a hacer referencia a formas específicas de manifestación del fenómeno religioso, compartidas por los diferentes grupos humanos. Hay religiones que están organizadas de formas más o menos rígidas, mientras que otras carecen de estructura formal y están integradas en las tradiciones culturales...
1138 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa Religión Giddens pg. 669 – 682 ▪ De una forma u otra, la religión aparece en las sociedades. ▪ Al profundizarse en la modernidad, el racionalismo ha conquistado muchos aspectos de nuestra existencia. ▪ Sin embargo, siempre habrán reacciones contra la ciencia y lo racional, pues no brindan respuestas acerca del sentido y la razón de la vida, entre otras cuestiones fundamentales. ▪ A veces, la religión y la ciencia pueden estar enfrentadas, pero ha habido épocas que la mezcla...
1268 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCIENCIAS DE LA RELIGIÓN : son expresiones con las que se designa al estudio científico, neutral y multidisciplinario de las religiones abarcando sus mitos , ritos, valores, actitudes , comportamientos, doctrinas, creencias e instituciones Si bien no existe un consenso generalizado sobre la definición de "religión", en el marco de las disciplinas definidas como ciencias de la religión se persigue la descripción e interpretación de los fenómenos que se consideran generalmente como religiosos (el hecho...
739 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completodenominadas Religiones y esas religiones son las que cada ser humano como persona dedica una gran parte de su vida. Existen gran variedad de religiones que han surgido de la historia y costumbres familiares que se llevan desde siglos atrás. El problema está en que muchas de estas religiones se han convertido en un “negocio” cuya principal fuente es el dinero. Antes de meterme en el tema del “negocio” quiero plantear el objetivo de este informe que es dar a conocer significados de la religión, las diferentes...
1074 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completodan a conocer sobre la cultura religiosa o como la sociedad interpreta el tener una religión. Se profundizará el texto en base a mi punto de vista el cual puede que no sea el correcto pero también como autora del ensayo procurare basarme en la perspectiva del autor original Javier Melloni. El primer tema del que leí o el punto numero uno llamado el instinto tribal, puedo concordar con el autor sobre que las religiones están ligadas a la vida diaria de las personas, pero siempre hay un instinto de supervivencia...
1064 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoENTRE LA Religión Y LAS SECTAS Una religión es una creencia en la divinidad o en una realidad transcendente que incluye el servicio o la adoración a Dios o a los dioses, expresados en forma de cultos. Las principales religiones mantienen su creencia en un poder supremo, tienen escrituras san-tas, lugares santos, liturgias o formas de culto, y creen y practican la regla sagrada. En general, las religiones tienen doctrinas oficiales que explican sus prácticas y sus creencias. Las religiones pueden...
1013 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo La religión es una actividad humana que suele abarcar creencias y prácticas sobre cuestiones de tipo existencial, moral y sobrenatural. Hay religiones que están organizadas de formas más o menos precisas, mientras que otras carecen de estructura formal; unas y otras pueden estar más o menos integradas en las tradiciones culturales de la sociedad o etnia en la que se practican. El término hace referencia tanto a las creencias y prácticas personales como a ritos y enseñanzas colectivas. Índice ...
1713 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEstas cinco grandes religiones, las cuales abarcan aproximadamente al 70% de la población mundial, están presentes en diversos continentes y países. Es más, prácticamente en todos los países del mundo, en mayor o menor porcentaje, conviven la mayoría de estas religiones. Aquello se debe, a las diversas olas migratorias, que han ocurrido en la historia de la humanidad. Dentro de estas grandes religiones contamos con el cristianismo en primer lugar. Esta fe, conlleva aproximadamente el 33,4% de la...
1607 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoReligión La religión es una parte de la actividad humana consistente en creencias y prácticas acerca de lo considerado como divino o sagrado, de tipo existencial, moral y espiritual. Se habla de «religiones» para hacer referencia a formas específicas de manifestación del fenómeno religioso, compartidas por los diferentes grupos humanos. Hay religiones que están organizadas de formas más o menos rígidas, mientras que otras carecen de estructura formal y están integradas en las tradiciones culturales...
854 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa religión en la sociedad Comenzando con nuestro ensayo empezaremos hablando sobre la religión en la sociedad como sabemos un tema muy extenso para tratar. Para hablar de religión tenemos que saber qué es exactamente la religión, nosotros como seres humanos tenemos diferentes formas de pensar , cada persona tiene su propia ideología, hay personas que ven a la religión como lo máximo en sus vidas, otras solo es como un complemento de su vida. He tenido la experiencia de que para muchas personas...
1187 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoReligión proviene del término “religare”, es decir, el objetivo fundamental de todo principio religioso es “re-ligarse”, volverse a unir con su propia divinidad, regresar al punto de partida original, al Ser de la filosofía experimental. Todas las Religiones del mundo hablan la ILUMINACIÓN INTERIOR PROFUNDA. Los Budistas en el Asia, por ejemplo, añoran la Iluminación, quieren la Iluminación; sin embargo, esto no es posible hasta que se logre el DESPERTAR DE LA CONCIENCIA; una Conciencia despierta...
866 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa religion a été définie pour la première fois par Cicéron comme « le fait de s'occuper d'une nature supérieure que l'on appelle divine et de lui rendre un culte »1. Dans les langues où le terme est issu du latin religio, la religion est le plus souvent envisagée comme ce qui concerne la relation entre l'humanité et Dieu. Dans le Coran, le terme dîn, qui peut être considéré comme équivalent de celui de religion, désigne avant tout les prescriptions de Dieu pour une communauté2. En chinois, le terme...
661 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoReligión Algunos símbolos religiosos. Comenzando por arriba a la izquierda y siguiendo hacia la derecha: cristianismo, judaísmo, hinduismo, bahaísmo, islamismo, neopaganismo, taoísmo, sintoísmo, budismo, sijismo, brahmanismo, yainismo, ayyavazhi, wicca, templarios e iglesia nativa polaca. Mapa con religiones predominante. Porcentaje de creyentes por religión (2005). La religión es una actividad humana que suele abarcar creencias y prácticas sobre cuestiones de tipo existencial...
1251 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoconocimiento, la salvación del miserable hombre La religión es un concepto que se desarrollo con mayor fuerza en la edad media, para convertirse en la enemiga del hombre científico, de los campesinos que gracias a la religión admitían el poder de los hombres feudales sobre ellos. La religión la defensora de los monarcas, que obstaculiza el pensamiento crítico, sin embargo el consuelo de otros. Por otro lado podríamos asegurar que la religión es un concepto sin progreso alguno que lo único que...
1100 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa religión de Japón no es un concepto definido, pues los japoneses no creen en una religión en particular. En cambio incorporan los rasgos de muchas religiones en sus vidas diarias en un proceso conocido como sincretismo. Las calles japonesas se decoran en Tanabata, Obon, Halloween y Navidad. Una oración reconocida cuando se tienen problemas es "Kami-sama, Hotoke-sama, dōka otasuke kudasai." ('Dioses y Buda, ayudadme de alguna forma, por favor'), que parece implicar una creencia sincretista. La...
1183 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completograndes religiones para así llevar actos que van en contra de la propia religión lo cual deja a ver que el individuo está actuando por fe, sino por pura obsesión. El fanático religioso se identifica con un individuo de conducta ciega con una religión en particular, lo que le lleva a provocar actos contra personas que no creen en esta religión. En los siglos XVI y XVII el fanatismo religioso alcanza un alto grado ya que estos condenaban las ciencias "al condenar éstas a la religión mediante...
1283 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completotres religiones monoteístas más importantes deOccidenteson elcristianismo, elIslamy el judaísmo(esta última por su legadohistórico hacia las dos anteriores, ya que sólo cuenta con unos 20 millones defieles en todo el mundo).Otras religiones, como elzoroastrismo, elkrishnaísmo, elsikhismo, elbahaísmo, elrastafarismoy elcaodaísmo,comparten con ellas la creencia enun solo Dios.Las creencias monoteístas suelen estar fundamentadas a nivel racionalmediante unateología, mezcla defilosofíay religión, que...
679 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoReligiones Cristiana El cristianismo es una religión monoteísta de orígenes semíticos que se basa en el reconocimiento de Jesús de Nazaret como su fundador y figura central. Sus seguidores creen que Jesús es el hijo de Dios, así como el Mesías (o Cristo) profetizado en el Antiguo Testamento, que murió para la redención de los pecados del género humano, y que resucitó tres días después de su muerte. Dentro de sus textos y escritos sagrados, comparte con el judaísmo el Tanaj, el cual constituye...
1374 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTrabajo escrito: La religión judía es la religión monoteísta más antigua, la cual ha sido de las religiones más perseguidas a través del tiempo. Su creencia en un Dios está basada en la idea de un Dios omnipotente, creador, salvador de Israel, ejemplo para toda la humanidad y lo llaman Yahvé. El fundador de la religión judía se puede decir que fue Abraham en el año 2000 a.c aproximadamente, Abraham nació en Ur (Sumeria) y escapo a Canaán por que Dios le dijo. Allí Abraham empezó a enseñar o predicar...
796 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo