CONTAMINACION DEL RIO FILO BOBOS INTODUCCION Este tema me parece muy relevante ya que afecta nuestro entorno, y no sólo eso, es más, nosotros lo afectamos y surgen las consecuencias que podrían acabar con nuestro hogar. En esta investigación se hablará de “La contaminación del rio filo bobos”, el por qué de la contaminación de ello, sus consecuencias y posibles soluciones. Tratando de generar un poco de conciencia ambientalista en la sociedad. La contaminación del rio filo bobos se debe a la...
1048 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoROSALES LOPEZ JAIR CATEDRATICO: ING. JORGE GRIJALVA MUÑIZ TRABAJO: DRAGADO DEL SUBSUELO DEL RÍO BOBOS (MPIO. MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER). XALAPA, VER. A ……………………………………….. Misión: Reaparecer la flora y fauna de mencionado río, ya que se encuentra en severas condiciones e incluso en riego de desaparición. Visión: Hacer conciencia a la ciudadanía sobre el uso y cuidado del rio así como en la flora y fauna. OBJETIVO GENERAL Restaurar el...
1181 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPROYECTO DE HIDROLOGIA CUENCA HIDROGRÁFICA RIÓ BOBO UNIVERSIDAD DE NARIÑO FACULTAD DE INGENIERÍA INGENIERÍA CIVIL HIDROLOGIA SAN JUAN DE PASTO 2012 PROYECTO DE HIDROLOGIA CUENCA HIDROGRÁFICA RIÓ BOBO UNIVERSIDAD DE NARIÑO FACULTAD DE INGENIERÍA INGENIERÍA CIVIL HIDROLOGIA SAN JUAN DE PASTO 2012 TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN 1 CUENCA HIDROLÓGICA 2 PRECIPITACIÓN 4 RELACIÓN LLUVIA-ESCURRIMIENTO...
1503 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoSANTAMARIA SUREIMA LIZETH CATEDRATICO: ING. JORGE GRIJALVA MUÑIZ TRABAJO: DRAGADO DEL SUBSUELO DEL RÍO BOBOS (MPIO. MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER). XALAPA, VER. A 20 DE OCTUBRE DEL 2014. Misión: Reaparecer la flora y fauna de mencionado río, ya que se encuentra en severas condiciones e incluso en riesgo de desaparición. Visión: Hacer conciencia a la ciudadanía sobre el uso y cuidado del río así como en la flora y fauna. OBJETIVO GENERAL Restaurar el nivel de agua que anteriormente...
1376 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCOLEGIO ANDREW NOMBRE: JOEL VACA CURSO: 3ro”A” REPRESAS 2014-2015 Objetivo general Investigar sobre la función que desempeña la represas para ayudar a producir energía eléctrica Objetivo especifico Analizar la construcción y principio en que se basan las represas para generar energía eléctrica Conocer los beneficios que genera una represa para ayudar a generar la energía eléctrica Las represas o también llamasdas presas son a una barrera fabricada de piedra,...
680 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLAS REPRESAS SOBRE EL RIO USUMACINTA EN CHIAPAS Gustavo Castro Soto Otros Mundos AC/www.otrosmundoschiapas.org San Cristóbal de las Casas, Chapas, México; 03 de abril de 2010 La Auditoría Superior de la Federación (ASF)1 concluyó que en el 2008 sólo operó el 45.5% de la capacidad instalada de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en México.2 Además de bajar la demanda de energía, aumentar los costos de ella y reducir la operación, el gobierno de Felipe Calderón fomentó la privatización del sector...
2941 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completoREPRESAS DEL HUILA PRESENTADO POR: MARIA PAULA CALDERON KELLY LORAINE QUESADA JUAN FELIPE GUTIERREZ QUE ES UNA REPRESA? Las presas permiten controlar y disponer de agua con los siguientes fines: Consumo Consumo humano humano navegacion navegacion piscicultura piscicultura Consumo Consumo industrial industrial Generacion Generacion electrica electrica Riego Riego Turismo, Turismo, esparcimiento yesparcimiento recreacion y recreacion HUILA 2 REPRESAS BETANIA Localizada en el departamento del Huila...
1474 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoRepresa Es una construcción que tiene la finalidad de detener y/o desviar el curso natural de un río. Consiste en una muralla o dique que atraviesa el cauce de un río, generalmente en un estrechamiento de aguas abajo de una zona con pendiente pronunciada (rápidos o cascadas), realizada con tierra, piedras, troncos o cemento. El hombre las ha construido, con diferentes y múltiples propósitos, desde poco después de que se convirtiera en agricultor, pero en este último siglo sus obras de ingeniería han...
582 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCentral Hidroeléctrica Francisco Morazán Central Hidroeléctrica Francisco Morazán | Represa "El Cajón", Honduras | Localización | País | Honduras | División | departamento de Cortés | Subdivisión | n/d | Cuenca hidrográfica | río Humuya | Río | río Comayagua | Datos generales | Propietario | ENEE | Proyectista | n/d | Uso | Hidroeléctrico | Inicio de obras | 1980 | Datos de la presa | Tipo | Gravedad, hormigón | Altura | 226 m | Longitud de coronación | 282 m...
1319 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEl proyecto de Represa Hidroeléctrica situada en el Rio Mezapa es una represa denominada pequeña. Los proyectos hidroeléctricos se han hecho famosos en nuestro país. Es una gran manera de transforma la energía cinética del agua a energía eléctrica limpia. En los últimos años se han aprobado una buena cantidad de proyectos de esta magnitud. Una central hidroeléctrica aprovecha la energía potencial que tiene la masa del agua en su cauce natural. El agua pasa por una turbina y esta pasa la energía...
573 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEn el mundo desarrollado no hay nada natural acerca de cómo obtenemos el agua. La represas producen energía hidroeléctrica y los embalses situados detrás almacenan el agua para su uso a largo plazo. La infraestructura hidráulica como diques y canales, distribuye el agua a nuestros hogares y campos, además de mantener los ríos fluyendo a través del cauce deseado. Las represas, diques y canalizaciones también abundan en el mundo en vías de desarrollo. En algunas regiones, las comunidades todavía...
628 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDISEÑO DE UNA REPRESA DE AGUA Y SISTEMA DE COMPUERTAS TIPO TAINTOR PARA REGULACIÓN DE CAUDAL I. GENERALIDADES I.1 INTRODUCCION El conocimiento y el entendimiento de los principios y conceptos básicos de la mecánica de fluidos son esenciales para el análisis y el diseño de cualquier sistema en el cual un fluido sea el medio de trabajo. El diseño de prácticamente todos los medios de transporte requiere la aplicación de esos principios, como es el caso del diseño de una represa de agua o las...
1387 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoRepresas En ingeniería se denomina presa o represa a una barrera fabricada con piedra, hormigón o materiales sueltos, que se construye habitualmente en una cerrada o desfiladero sobre un río o arroyo. Tiene la finalidad de embalsar el agua en el cauce fluvial para su posterior aprovechamiento en abastecimiento o regadío, para elevar su nivel con el objetivo de derivarla a canalizaciones de riesgo, para laminación de avenidas (evitar inundaciones aguas abajo de la presa) o para la producción de energía...
682 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completosuperficie de 18.971 hectáreas. LA REPRESA HIDROELÉCTRICA DE LAS MACAGUA Oficialmente conocida como Antonio José de Sucre, es una represa cuyo terraplén son secciones concreto a gravedad sobre el río Caroní en Ciudad Guayana, Estado Bolívar, Venezuela. Se encuentra a 10 km (6 millas) río arriba de la confluencia de los ríos río Caroní y Orinoco, 81 km (50 millas) aguas abajo de la represa de Gurí y 22 kilómetros (14 millas) aguas abajo de la represa de Caruachi. Objetivo principal de la presa...
626 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoformada por la conurbación de las comunidades deSan Félix y Puerto Ordaz; la primera, ubicada en la desembocadura del río Caroní, es puerto fluvial de enlace con la región oriental venezolana y el resto del mundo, mientras que la segunda es una ciudad industrial y turística de gran actividad, unida a la primera por dos puentes que cruzan el río Caroní muy cerca de su desembocadura en el río Orinoco. Ubicada como está en la confluencia de ambos ríos, aprovecha al máximo la belleza de los saltos y raudales...
1586 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEn ingeniería se denomina presa o represa a una barrera fabricada con piedra, hormigón o materiales sueltos, que se construye habitualmente en una cerrada o desfiladero sobre un río u arroyo.Tiene la finalidad de embalsar el agua en el cauce fluvial para su posterior aprovechamiento en abastecimiento o regadío, para elevar su nivel con el objetivo de derivarla a canalizaciones de riego, para laminación de avenidas (evitar inundaciones aguas abajo de la presa) o para la producción de energía mecánica...
602 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completolas de hormigón y pueden ser de gravedad o de bóveda. Las primeras resiste la presión del agua por su propio peso. Las de bóveda necesitan menos materiales que la de gravedad y se suelen utilizar en gargantas estrechas. COMENTARIO: Los tipos de represas que se construyen dependen de las condiciones de la localización como la profundidad, ancho,… así mismo el material de construcción depende de la presión que va a soportar esta pero generalmente las grandes presas se hacen de concreto en sus distintas...
1517 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLas Represas La decisión de construir una represa, hoy en día no es solo una decisión local o nacional. El debate ha pasado de ser un proceso local de evaluación de costes y beneficios, hacer un proceso en el que las represas en general son el foco de un debate global sobre cuáles serán las estrategias y alternativas de desarrollo. Las represas tienen como objetivo proporcionar energía eléctrica, agua para riego, regular el caudal de las cuencas y además prevenir inundaciones y sequias. Ya...
1085 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completopolígono del grupo dos, se orientó hacia el primer mojón de la línea de eje de la represa, para así luego disparar hacia los demás puntos. 5.3. DESCRIPCIÓN DE LOS PASOS QUE SE SIGUIÓ EN LA PRACTICA Los pasos que se siguió en la práctica fueron los siguientes: 1. El objetivo de esta práctica es el de realizar el levantamiento topográfico de una determinada parcela de terreno para luego obtener en ella una represa. 2. Primeramente la práctica se dio en el lugar del bosquecillo de huachacalla...
752 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTRABAJO PRACTICO: REPRESAS ❖ Objetivos: ✓ Identificar las obras para almacenar agua de lluvia y riego ✓ Comprender los métodos para calcular las dimensiones y determinar su volumen y costo. ✓ Determinar las dimensiones para la construcción de represas. ❖ Actividades previas: ▪ Estudiar la presente guía. ▪ De las diapositivas que se encuentran en www.unsa.edu.ar/suelos el alumno deberá revisarlas y analizarlas en base a lo estudiado en la teoría y guía de...
1220 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCarchi La lavandera del rio bobo Tuvo su origen hace muchísimos años en la ciudad de Tulcán, tratándose de una mujer que acostumbraba a lavar la ropa en el río Bobo y lo hacía frecuentemente a partir de las cuatro de la mañana,Tenía un lugar señalado,dondeseencontrabaunapiedragrande,alpiédelrío.Cierta madrugada, mientras lavaba la ropa se le presento un personaje conocido parado en la mitad del puente vestido completamente de negro y llamó insistentemente a la mujer, esta se acercó a él con temor...
8084 Palabras | 33 Páginas
Leer documento completoAlumnas: Iuliana Larion, Gema Salvador Toledano. Curso: Grado de Contabilidad y Finanzas. Campus: Móstoles. Burgués bohemio. Origen y desarrollo del término. BOBOS EN EL PARAÍSO -David Brooks- BOBOS Burgués bohemio Burgués bohemio (o Bobo, del término originario inglés bourgeois bohemian, derivado de la expresión francesa de 1885 bourgeois bohème) es una clasificación sociológica informal que describe a los miembros de un grupo social ascendente...
927 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTrabajo de investigación LAS REPRESAS Integrantes: Camila Ruiz – Paulina Nahuelfil Curso: 7° básico Asignatura: Tecnología Profesora: Miss Patricia López Fecha entrega: 15-05-2014 Índice: -Portada -Índice -Introducción -Desarrollo: -¿que son las represas? -¿Cómo funciona? -¿Cómo se preparan? -¿De dónde se...
547 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completosustituir las ruedas hidráulicas por máquinas de vapor en cuanto se pudo disponer de carbón HISTORIA DE LA REPRESA DE BETANIA. En 1949 una firma capitalina de ingenieros presenta los primeros estudios del proyecto de la represa de Betania y evaluaban sus costos en6 millones de pesos. La junta Centrales Eléctricas del Huila, prefirió seguir adelantando el proyecto de la planta hidroeléctrica del río Iquíra. 1954. El ingeniero Carlos Manrique natural de Santa fe de Bogotá, gerente técnico de Centrales...
1519 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoREPRESA LA HONDA El primer desarrollo, el Embalse La Honda está ubicado a 30 minutos de la población de Pregonero, capital del Municipio Uribante del Estado Táchira en la región andina. Lago del embalse La Honda, perteneciente al complejo hidroeléctrico Uribante Caparo "Dr. Leonardo Ruiz Pineda". Este complejo es una obra de ingeniería hidráulica destinada a generar energía eléctrica para el occidente de Venezuela. A esta represa se asocia la Central Hidroeléctrica Uribante-Caparo, también...
1129 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completopuede lograr ya que no se le ha sido designado un pasaporte para poder realizarlo. En esta espera recorre territorios para llegar al rio, pasando por un convento, luego un albergue de caminantes, Miranda Lindsay, lo salva de morir invitándolo a una cita secreta pues conocía los planes de sus enemigos de matarlo. Luego el general aborda un buque en el cual recorre el rio buscando llegar a Cartagena, viaja con José Palacios, el general José María Carreño, El coronel Belfort Wilson, Fernando su sobrino...
1714 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo Trabajo practico “Represa yacyretá” Alumnas: Forcada Marisol y Sequeira Macarena Profesor: Colegio: BOP “36” Curso: 2° “D” Turno: mañana Materia: Físico Química Año lectivo: 2013 PREGUNTAS: 1. ¿dónde se instaló la represa? 2. ¿cuáles son los países intervinientes? 3. ¿en qué localidad está emplazada la obra? 4. ¿porque es necesaria la energía que se produce en yacyreta? 5. ¿cuantas turbinas posee? 6. ¿cómo trabajan dichas turbinas? 7. ¿cómo se llama la fuerza que...
1723 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoAcerca de Flandes Tolima Lider Todo comenzó en 1906 con un colectivo de pescadores a orillas del Rio Magdalena, establecidos en las coordenadas donde se ubica el puente Luis Mariano Ospina Pérez, conector de la región andina con el Pacífico y el Caribe. Por aquella época Girardot era receptora de mercancia extranjera procedente de Barranquilla, transbordada en Honda a barcos de navegación , operadores en el Alto Magdalena en la ruta que pasaba por Méndez-Armero y Ambalema. Las embarcaciones...
1360 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoRepública Bolivariana de Venezuela. Ministerio P.P. Educación y Deportes. Instituto Experimental Católico. Asignatura: Matemáticas. 2º Cs. Represa “Simón Bolívar” (El Guri) Elaborado por: Adriana Oquendo Analis Gómez Génesis Pérez Nohely Cordero Maracaibo, marzo de 2010. ESQUEMA. 1. Ubicación y Antecedentes 2. Función 3. Situación actual 4. ¿Por que reducir el consumo de energía eléctrica? 5. Ecuación para calcular el consumo eléctrico y ejercicio DESARROLLO...
1242 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completovisita a la ciudad de Piura hemos podido conocer la presa de los ejidos que es una obra de ingeniería muy importante en dicha ciudad ya que sirve de mucha ayuda en la flora y fauna así como en los cultivos de la población aprovechando las aguas del rio Piura, también se puede decir que conocer esta visita a la presa los ejidos nos ayuda a nosotros como estudiantes a relacionarnos con obras así como esta en las cuales nos vamos a desenvolver en un futuro como ingenieros agrícolas. ...
1508 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo¿CUALES SON LOS TIPOS DE REPRESAS? Las presas se pueden clasificar dependiendo de su estructura en: presas de gravedad, presas de bóveda o presas en arco o en presas de enrocamiento con cara de hormigón o concreto. También se pueden clasificar dependiendo de su material en: presas de materiales sueltos, presas de hormigón o concreto, presas de enrocamiento con carea de hormigón o concreto, también se pueden clasificar según su aplicación en: presas de relaves o jales, presas de derivación, presas...
1394 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completobelleza, aunque ya están amenazados, caso del Rio Aracataca y otras corrientes que bajan de la sierra Nevada de Santa Marta. El 90% de los ríos colombianos son fuentes de materiales de arrastre para la construcción y están afectados por la deforestación y la contaminación orgánica. Así lo advierten la corporación ECO fondo luego de terminar una travesía por siete de los principales afluentes en Colombia: Amazonas Magdalena, Sinú, Cauca, Bogotá RIO DE BOGOTA: Descarga de aguas servidas, la contaminación...
1718 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoRepresa “El Cimarrón” ¿Cuál es el problema? Globalmente, más de 45 mil represas en el mundo han inundado más de 400 mil kilómetros cuadrados de tierra, desplazando de sus tierras a un aproximado que va entre 60 y 80 millones de personas, en su mayoría indígenas y campesinas. Hoy en El Salvador tenemos la amenaza de la Represa El Cimarrón, la que afectaría a los cultivos de maíz, frijol, arroz, diferentes tipos de hortalizas y a la ganadería del lugar, el cambio del cauce del Río Lempa...
776 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoaccionistas con el quórum decisorio establecido en lo estatutos y la ley La Represa de Betania, localizada en el Departamento del Huila, es un embalse de grandes proporciones construido en la desembocadura del Río Yaguará en el Río Magdalena, en los municipios de Campoalegre, Hobo y Yaguará (Colombia). La represa dista 30 km al sur de Neiva . Tiene varios fines: la generación de energía eléctrica, controlar el caudal del Río Magdalena, para el riego de tierras y para la piscicultura. Cubre una superficie...
995 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPROBLEMÁTICA EN EL RIO ANCHICAYÁ. El río Anchicayá está localizado en el municipio de Buenaventura, departamento del Valle del Cauca, en la porción central del Litoral Pacífico de Colombia y pertenece a la provincia biogeográfica sector Chocó, una de las zonas de mayor biodiversidad en el planeta. Una parte importante de esta cuenca es, además, territorio ancestral de la comunidad anchicagüeña integrada al pueblo negro de Colombia (Convenio 169 de la O.I.T.)¹, y aglutinada en torno a ONUIRA² (Organización...
1384 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLAS REPRESAS COLOMBIANAS EL GUAVIO La Central Hidroeléctrica del Guavio es la segunda central en funcionamiento más grande de Colombia con una capacidad instalada de 1213 MW1 distribuidos en 5 unidades, es subterránea y está ubicada en la inspección de policía Mambita en el municipio de Ubalá en Cundinamarca a 180 km al noreste de Bogotá, D.C., su embalse abarca los municipios de Ubalá, Gachalá, Gachetá, Gama y Junín, entró en operación el 15 de diciembre de 1992, cuenta con la infraestructura...
1085 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCon la elevación de los últimos siete metros del nivel del embalse de la represa de Yacyretá, se inundaron otras 56.600 hectáreas y se desplazaron unas 55.000 personas más. * En total la represa dejó bajo agua 166.000 hectáreas y desplazó alrededor de 80.000 personas. También alteró los pulsos naturales del Paraná. * Organizaciones ambientales de Paraguay y Argentina lamentan el alto costo ambiental y social de la represa de Yacyretá y consideran que hay un rumbo equivocado en la generación...
628 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoque se ha llevado 25.000 € por acertar los 9 pronósticos del boleto . Se trata del usuario residente en Madrid "trocoloca" y se convierte en el primer ganador de la historia del gran bote del QUINIBASKET. Sin duda alguna, la holgada victoria del Rio Natura Monbus sobre el UCAM Murcia con tan sólo un 7% de los pronósticos y, en menor medida, la del Cajasol sobre FIATC Joventut, han sido las sorpresas que han posibilitado, que haya un único acertante. Oscar Pistorius, el hombre...
1580 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoREPRESA YACYRETÁ La represa Yacyretá está emplazada sobre las aguas del Paraná, comenzó a generar energía en Septiembre de 1994, con la puesta en marcha de su primera turbina, actualmente tiene 20, la ubicación de la central es en los Saltos de Apipé a unos 20 km. De la ciudad de Ituseingo, y próximo a la ciudad paraguaya de Ayolas y se eligió esta localización para aprovechar la potencia de los saltos del rio y la capacidad de contener las aguas atreves...
523 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo TOPOGRAFIA 1 LA REPRESA DE ITAIPU INTRODUCCION.- La represa hidroeléctrica de Itaipú (del guaraní, 'piedra que suena'), es una empresa binacional entre Paraguay y Brasil, en su frontera sobre el río Paraná. Su murallón, hecho de hormigón, roca y tierra, se emplaza a 14 km al norte del Puente de la Amistad. Es la central hidroeléctrica más grande de los hemisferios Sur y Occidental. El área implicada en el proyecto se extiende desde Foz do Iguaçu, en el Brasil, y Ciudad del...
1652 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completopor conseguir que la Patagonia chilena alcance los más altos estándares internacionales en desarrollo limpio. Este escenario de desarrollo se ve amenazado por un proyecto que contempla la construcción de cinco mega represas en la zona y su tendido eléctrico de 2.300 km. Las represas serían un impedimento para el desarrollo integral y sustentable de la región. “No es sólo un proyecto caro, que daña el ambiente, que produce esta realidad negativa en plano económico social de la región donde se genera...
1382 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completomargas, arcillas y pizarras arcillosas. No es del todo fácil encontrar buenas ubicaciones para la construcción de una presa, pues las zonas con buenas cerradas suelen tener malos vasos y viceversa. Los materiales que constituyen la mayoría de las represas y la roca sobre la que se asientan no son materiales impermeables, por lo que se establece una corriente que, por los poros y fisuras, circula del interior de la presa al exterior. Esto da lugar a la aparición de presiones hidráulicas en el interior...
712 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRepresas más importantes del mundo Presa de las tres Gargantas La presa de las Tres Gargantas está situada en el curso del río Yangtsé en China. Es la planta hidroeléctrica más grande del mundo. La construcción de la presa comenzó el 15 de diciembre de 1994, y se estimó que se prolongaría a lo largo de 19 años. El 9 de noviembre de 2001 se logró abrir el curso del río y en 2003 comenzó a operar el primer grupo de generadores. A partir de 2004 se instalaron un total de 4 grupos de generadores por...
933 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo------------------------------------------------- Represa de Itaipú Represa de Itaipú | | Localización | País | Paraguay Brasil | Cuenca hidrográfica | Cuenca del Plata | Río | Paraná | Datos de la presa | Altura | 196 m | Long. de coronación | 7700 m | Población cercana | Ciudad del Este Foz do Iguaçu Puerto Iguazú | Datos de la central | Potencia instalada | 14000 MW | Datos del embalse | Capacidad total | 29000 Hm³ | La represa hidroeléctrica de Itaipú (del guaraní, 'piedra...
1329 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoRepresa de Yacyretá La represa hidroeléctrica de Yacyretá-Apipé (del guaraní jasý retã, ‘tierra de la Luna’) es una central hidroeléctrica construida sobre los saltos de Yacyretá-Apipé en el río Paraná, en la provincia de Corrientes Argentina y el departamento Misiones Paraguay. El equipo de la central tiene una potencia instalada total de 3200 MW, y una Línea de cota de 83 metros sobre el nivel del mar, existiendo un proyecto de ampliación que permitiría incrementar esta capacidad casi al doble...
1510 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPRINCIPALES REPRESAS Central Hidroeléctrica Raúl Leoni "Gurí" La Central Hidroeléctrica "Raúl Leoni", también conocida como la represa del Gurí, obra de ingeniería y de arte, se encuentra ubicada a unos 90 km aguas arriba de la confluencia del río Caroní con el Orinoco, en el cañón Nucuima de la cuenca baja del Caroní, específicamente en el sitio denominado Gurí, a 100 km de Macagua. Se comienza a construir en 1964 cuando se realiza el primer vaciado de concreto en el sitio. El proyecto Gurí...
1259 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoREPRESA DEL QUIMBO Bogotá 2012 INTRODUCCIÓN Marcha de la Hidroeléctrica que en las 5.200 hectáreas Emgesa tendrá que instalar en infraestructura para el desarrollo del proyecto y de las cuales 3.000 hectáreas van a ser utilizadas en la reubicación de las familias, quedarán pendientes por adquirir las 2.200 hectáreas restantes, las cuales se pretende convertir en áreas productivas que permitieran vincular a la población desplazada por la violencia y convertirse de esta forma en una...
1217 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoGeneralidades de las represas: Represa, del latín repressus, es una obra que se lleva a cabo para contener o regular el curso del agua. El concepto se utiliza para nombrar al lugar donde las aguas quedan detenidas, ya sea de forma artificial o natural. La represa o presa consta de una barrera de hormigón, piedra u otro material, que se construye sobre un río, arroyo o canal para embalsar el agua en su cauce. Luego esta agua embalsada puede derivarse a canalizaciones de riego o aprovecharse para...
883 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSANTOS COD:1101100 I.INTRODUCCION La siguiente reseña es la caracterización de la REPRESA DE ITAPÚ con características básicas sobre su construcción, ubicación geográfica, hidrografía, etc; puesto que esto es de gran ayuda para reconocer o entender sobre el funcionamiento de dichas construcciones. Al lograr una cierta caracterización se llega a un mejor desempeño o conocimiento para diseñar represas de grandes volúmenes de agua y ser una obra civil muy representativa. I.INTRODUCTION The...
992 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoREPRESAS ARGENTINAS Y SUS PROBLEMAS AMBIENTAL Represa de Yacyretá. Se estima que afectó a más de 30.000 personas y a la producción regional en Argentina y Paraguay Represa Salto Grande Las represas En una represa hidráulica se utiliza energía hidráulica para la generación de energía eléctrica. Son el resultado actual de la evolución de los antiguos molinos que aprovechaban...
1590 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo¿Presa o Represa? Una presa o represa, da igual, es un muro de concreto, arcilla, tierra, rocas o de la combinación de estos y otros materiales que pueda desviar, retener temporalmente o almacenar artificialmente mucha agua de un río, de escurrimientos o de la lluvia. La represa es para nuestro mundo lo que un torniquete para el cuerpo: corta la circulación de los ríos para la vida. ¡Con las grandes represas se han dividido y transformado físicamente el 60% de los ríos del mundo, de las 106...
1393 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPresa Alta de Assuan, Assuan-Rio Nilo, desde la presa. Assuan acierto o desacierto? Assuan es una ciudad, situada a 886 km del Cairo en el sur de Egipto, es el lugar en el que termina la fertilidad del Nilo, y empieza la árida sequedad del desierto de Nubia. En esta ciudad, se encuentra una de las obras de ingeniería civil, más importantes de Egipto y de África. Antiguamente, y como preámbulo, en el Nilo había cuatro cataratas, la primera de ella coincide con la llamada antigua...
1069 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoHuila en Colombia, entre las Cordilleras Central y Oriental, a 69 km aproximadamente al sur de la ciudad de Neiva por la carretera pavimentada que de Neiva conduce a Gigante. Está localizado a unos 1.300 m aguas arriba de la confluencia del Río Páez con el Río Magdalena. Sus obras fueron oficialmente inauguradas el 25 de febrero de 2011 en presencia del Presidente Juan Manuel Santos.1 El proyecto será un aprovechamiento a pie de presa con capacidad instalada de 400 MW, con la cual se estima que se...
1516 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoFecha de Nacimiento: Julio 5, 1955 Estado Civil: Casado (2 hijos) Idiomas: Inglés, Español ____________________________________________________________ __________________ 1783 Palabras8 Páginas La Vida En El Virreynato Del Rio De La Plata LA VIDA EN EL VIRREINATO DEL RIO DE LA PLATA ALUMNOS: CASTRO BAY, NAZARENO Y PENA, PEDRO. PROFESOR: HERNAN GARAY. ASIGNATURA: HISTORIA. OBJETIVOS: 1) EXPLICAR COMO NACIÓ EL VIRREINATO. 2) EXPLICAR CÓMO ESTABA ORGANIZADO. 3) EXPLICAR CÓMO ERAN LOS GRUPOS SOCIALES...
917 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completomundo que pese a poseer cualidades únicas y privilegiadas, hoy se transforman en víctimas del desarrollo. En esta oportunidad me quiero referir específicamente al caso de la Patagonia chilena, en donde existen proyectos de construcción de numerosas represas hidroeléctricas y a su vez de tendidos eléctricos que no solo atentan contra el ecosistema de zonas prístinas y valiosas medioambientalmente, sino también provocando una contaminación visual en donde el paisaje se quiebra y se rompe debido al cruce...
980 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoconstrucción hidroeléctrica que comenzó en 1973 y vincula a los países de Argentina y Paraguay. Garantiza la obtención de energía del río Paraná y mejora las condiciones de navegabilidad. ¿Que es yacyreta? La represa hidroeléctrica de Yacyretá-Apipé (del guaraní jasy retã, ‘tierra de la Luna’) es una central hidroeléctrica construida sobre los saltos de Yacyretá-Apipé en el río Paraná, en la provincia de Corrientes Argentina y el departamento Misiones Paraguay. El equipo de la central tiene una potencia...
732 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRepresas Hidroeléctricas Un riesgo de hoy y mañana Las empresas que producen energía plantean, muchas veces, que existen efectos reducidos al medio ambiente. Pero teniendo en cuenta la teoría de la Ecología profunda la realidad demuestra todo lo contrario. Actualmente los temas ambientales están tomando mayor incidencia, no por lo interesante de sus propuestas, sino por el aumento de los problemas en el país y el mundo. Estos problemas son causados por la explotación de recursos...
1032 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoel sector transporte recibirá una inyección por 73 mil 852 millones de pesos para el mantenimiento de la malla vial, chatarrización, apoyo a proyectos encaminados a atender las emergencias viales, cartera hospitalaria y mejoramiento de obras en el río Magdalena. De estos recursos, 46 mil millones de pesos se destinarán para la construcción de infraestructura educativa y crédito educativo, principalmente. Así mismo, para el sector agropecuario se desembolsarán 25 mil 108 millones de pesos, inversión...
1586 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEn forma sorpresiva tomó a las autoridades de Malleco, el ingreso al sistema de evaluación ambiental de un nuevo proyecto hidroeléctrico. Se trata de la Central Río Picoiquén, que implicaría una inversión de US$ 45 millones y que se ubicaría en Angol. Autoridades locales no cuentan con información en profundidad sobre la iniciativa, que representaría instalar una “central de paso” para generación de energía eléctrica destinada al Sistema Interconectado Central. Alcalde afirmó que hace pocos días...
935 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTALLER 1 1. PRE INVERSIÓN: este proyecto de la represa Itaipú fue estudiado y analizado con el objetivo de obtener información necesaria para la toma de decisiones de inversión. Este proceso de estudio y análisis se realizo a través de la necesidad de energía de Brasil, ya que este país en unos años estaría sobre poblado; uno de los primeros estudios y preparación que se hizo fueron geológicos, para determinar que rio cumpliría con todos los requisitos necesarios. Está pre inversión se hizo con...
915 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo