sobre la orientación de la Revolución y el Estado expresado en el Plan de la Patria con sus cinco objetivos históricos, el Presidente Nicolás Maduro, ha ideado un mecanismo de conexión directa con el pueblo organizado que elevara el nivel de conciencia política y repuesta gubernamental a las exigencias de nuestras comunidades. El Gobierno de Calle en esta fase trabajara sobre la base de seis ejes transversales, inmersos dentro del II Plan Socialista: a) La construcción de la paz y seguridad, b) El desarrollo...
1243 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoANÁLISIS DE OBJETIVOS DEL PLAN DE LA PATRIA (Programa del Gobierno Bolivariano 2013-2019) 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Colegio Universitario “Francisco de Miranda” PNF Administracion, Sección: A05-132 Catedra: Proyecto ANÁLISIS DE OBJETIVOS DEL PLAN DE LA PATRIA (Programa del Gobierno Bolivariano 2013-2019) Profesor: Integrantes: Burgos, Esther Acosta, Carolina C.I. 10.515.190 Arismendi, Aarón C.I. 17.960.707 Caracas, 15 de junio...
1572 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completotiene la misma, y como el Plan de la Patria lograría fortalecer y garantizar la función del libre comercio en los países que lo integran, utilizando a su vez los organismo creados para coadyuvar al desarrollo de este modelo como lo son: Petrocaribe, Unasur, Celac entre otros, y dar a conocer al mundo entero la eficiencia del mismo. ANALISIS DEL PLAN DE LA PATRIA En este análisis me gustaría definir primero que nada cual es la función del ALBA, ya que este plan viene a reforzar y garantizar...
685 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoObjetivo Nacional: 3.3 Ampliar y conformar el poderío militar para la defensa de la Patria. Nuestra Patria promueve la cooperación pacífica entre las naciones, impulsa la integración latinoamericana y caribeña, el principio de autodeterminación de los pueblos y la no intervención en los asuntos internos de cada país, es por ello que el poderío militar del país es netamente defensivo y disuasivo, que no amenaza a nadie ni tiene pretensiones invasoras, todo lo contrario somos promotores de la paz...
663 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoOBJETIVOS DEL PLAN DE LA PATRIA. I.- DEFENDER, EXPANDIR Y CONSOLIDAR EL BIEN MÁS PRECIADO QUE HEMOS RECONQUISTADO DESPUÉS DE 200 AÑOS: LA INDEPENDENCIA NACIONAL. El primero de ellos, relativo a la consolidación de nuestra Independencia, se refiere al conjunto de objetivos nacionales y estratégicos en los órdenes político, económico, social y cultural, principalmente, cuyo alcance nos permitirá sentar las bases de la irreversibilidad de la soberanía nacional. Contempla la necesidad de garantizar...
1094 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSobre el Plan de la Patria y el 5to. Objetivo Histórico Este objetivo histórico es de gran importancia en relación a los otros cuatro, sin el no sería posible su materialización, pues sin seres humanos y sin vida en el planeta no tendría sentido todo lo demás, debe promover una visión, ante lo ecologista o lo ambientalista en términos de naturaleza. Venezuela es un país mega diverso: el décimo país del mundo y el sexto en América Latina en diversidad biológica. Nuestro territorio de hecho es...
536 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completopueblos" y desempeñar "un papel protagónico en la construcción de la unión latinoamericana y caribeña". Estos son los objetivos en política exterior que se traza el presidente Hugo Chávez, de ser reelecto el 7 de octubre, según el Plan de Gobierno que el pasado lunes entregó al Consejo Nacional Electoral (CNE). Cónsono con el contenido del proyecto Simón Bolívar, el primer plan socialista de la Nación, el mandatario no menciona a organismos como la Organización de Estados Americanos (OEA) y se...
1258 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo5° OBJETIVO: CONTRIBUIR CON LA PRESERVACIÓN DE LA VIDA EN EL PLANETA Y LA SALVACIÓN DE LA ESPECIE HUMANA. Este objetivo histórico que transversaliza los otros cuatro y sin el cual no sería posible su materialización, pues sin seres humanos y sin vida en el planeta no tendría sentido todo lo demás, debe promover una visión, antes que ecologista o ambientalista en los términos de una naturaleza que pareciera que esta fuera del cotidiano de la gente; una visión de orden sociocultural y geopolítica...
967 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDesarrollo de espacios culturales en las comunidades Se concreta en el desarrollo de un conjunto de iniciativas que promueven la compenetración entre cultura, educación, procesos regionales y locales y patrimonio cultural e histórico, mediante un amplio plan movilizador que promueva la participación democrática e intercambio de experiencias entre las comunidades, comprende entre otras acciones, jornadas de reafirmación e identidad cultural en las diferentes comunidades, congresos culturales y encuentro...
785 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl programa de gobierno que Hugo Chávez utilizó para su última campaña electoral que lleva por nombre Plan de la Patria, y que es actualmente utilizado como faro y guía de la administración del gobierno venezolano, fue convertido en ley de cumplimiento obligatorio para todas las entidades gubernamentales y administrativas independientemente de su afinidad política. En pocas palabras el PSUV nos dice que aunque medio país no se sienta representado en este proyecto, tienen que aceptarlo por la fuerza...
909 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoVENEZUELA, COMO ALTERNATIVA AL SISTEMA DESTRUCTIVO Y SALVAJE DEL CAPITALISMO Y CON ELLO ASEGURAR “LA MAYOR SUMA DE FELICIDAD POSIBLE, LA MAYOR SUMA DE SEGURIDAD SOCIAL Y LA MAYOR SUMA DE ESTABILIDAD POLÍTICA” PARA NUESTRO PUEBLO. Objetivo Nacional: 2.1. En este objetivo se presentan las nuevas formas de organización del sistema económico donde se busca poner a la orden del pueblo venezolano los medios de producción, diseñando estrategias que permitan garantizar la intervención del pueblo, para crear...
1549 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoVENEZUELA, COMO ALTERNATIVA AL SISTEMA DESTRUCTIVO Y SALVAJE DEL CAPITALISMO Y CON ELLO ASEGURAR “LA MAYOR SUMA DE FELICIDAD POSIBLE, LA MAYOR SUMA DE SEGURIDAD SOCIAL Y LA MAYOR SUMA DE ESTABILIDAD POLÍTICA” PARA NUESTRO PUEBLO. Objetivo Nacional: 2.1. En este objetivo se presentan las nuevas formas de organización del sistema económico donde se busca poner a la orden del pueblo venezolano los medios de producción, diseñando estrategias que permitan garantizar la intervención del pueblo, para crear...
1549 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoInicial Aldea Bolivariana “Hilario Pizani Anselmi” Motatan – Estado -- Trujillo DEFENDER EXPANDIR Y CONSOLIDAR LA INDEPENDIENCIA NACIONAL. 1ER OBJETIVO DEL PLAN DE LA PATRIA. Triunfadores: Jhean Villegas Jwao Núñez Jhujay Núñez Ranier Benítez Álvaro Castellanos Jorge Ramírez INTRODUCCION. Este primer Gran Objetivo Histórico, el cual debemos defender, expandir y consolidar, se inició con el triunfo de la Revolución Bolivariana en 1998, cuando 56% de los electores del...
1128 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoNelson Araujo C.I 23.536.059 El Tigre, Noviembre del 2014 El Plan de la Patria, básicamente, contempla cinco objetivos a cumplir en este período presidencial: Defender, expandir y consolidar el bien más preciado que hemos reconquistado después de 200 años: La Independencia Nacional. Continuar construyendo el Socialismo Bolivariano del siglo...
720 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Defender, expandir y consolidar el bien más preciado que hemos reconquistado después de 200 años: La Independencia Nacional. Este objetivo tiene como finalidad defender lo logrado y luchar por la profundización de la Revolución Bolivariana así como también potenciar las grandes misiones: Agro Venezuela, Hijos de Venezuela, Amor Mayor, Saber y Trabajo y Vivienda Venezuela ya que son nuestras herramientas de lucha para responder a las necesidades básicas de nuestro pueblo. Seguidamente...
622 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPrimeros 4 capítulos de Pobre patria mía Índice: * 1.- Resumen del primer capítulo. * 1.1.- Comentario del primer capítulo. * 2.- Resumen del segundo capítulo. * 2.1.- Comentario del segundo capítulo. * 3.- Resumen del tercer y cuarto capítulo. * 3.1.-Comentario del tercer y cuarto capítulo. Capitulo 1: Ypiranga 31 de mayo a 20 de junio de 1911 En nuestro primer capítulo Porfirio Días nos cuenta de cuando entregó su carta donde decía que renunciaba. En esta carta...
1679 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoUniversidad Nacional Experimental Politécnica “Antonio José de Sucre” Vice-Rectorado Puerto Ordaz Sección de Humanidades Cátedra: Formación De Emprendedores PLAN DE LA PATRIA 2013-2019 (5to GRAN OBJETIVO) Profesora: Participantes: Marcano Ricardo Marquez Antonio Morey Julio Salas Antonio Salazar Wolgfan CONTRIBUIR CON LA PRESERVACIÓN DE LA VIDA EN EL PLANETA Y LA SALVACIÓN DE LA ESPECIE HUMANA. Línea Estratégica • En esta lucha, haremos todos los esfuerzos sensibles...
1365 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoResumen del Plan de la Patria I. Defender, expandir y consolidar el bien más preciado que hemos reconquistado después de 200 años: la Independencia Nacional. Este objetivo se está construyendo desde hace unos años, cuando el Comandante Hugo Chávez comenzó a establecer una serie de medidas económicas, militares y sociales que consisten en la adquisición de ayuda de parte de las naciones hermanas más desarrolladas (como China y Rusia), la cual sirve de referencia para el aprendizaje e intercambio...
950 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo3er Y 4to OBJETIVO DEL PLAN DE LA PATRIA (PP) (2doANÁLISIS-RESUMEN) Profesora: Autoras: Msc. Miladys Fuenmayor R. T.S.U. Guerra, Amairani. M. T.S.U. Niño, S. Erika, R. T.S.U. Pérez, A. Veruschka, M. T.S.U. Rodríguez C, Marbelis, C. Caracas, Marzo 2014 Sobre la base de las ideas expuestas por el expresidente Hugo Rafael Chávez Fríasy bajo Ley Habilitante, el actual Presidente de la República Bolivariana de Venezuela Nicolás Maduro Moros,promulga, el “Plan de la Patria, Proyecto...
880 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo3er. OBJETIVO DEL PLAN SOCIALISTA 2013 – 2019 DEL PRESIDENTE HUGO RAFAEL CHÁVEZ FRÍAS Convertir a Venezuela en Potencia: “En Socialismo, Venezuela se posiciona como el país más felíz de Suramerica. Bajo el Capitalisto, hubiera sido imposible. La propiedad social de los medios de producción a nivel de la comuna y la parroquia es vital. Con ellas convertiremos al país en una verdadera potencia en lo económico y en lo social. A partir del 2 de febrero de 1999 se inició un proceso de cambios en...
1215 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoyacimiento que influyen directamente sobre la producción del mismo. Considerando que no es el único método para determinar dichas curvas. Figura 1 Comparación del Comportamiento de presión Figura 3 Capacidad Óptima de Producción Figura 4 Esquema de Comportamiento presión- Producción Figura 5 Curvas de Comportamiento de Presión-Producción El Índice de Productividad (IP) es una medida del potencial del pozo o de su capacidad de producir, y es una propiedad de los pozos comúnmente...
786 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPlan de la Patria y Proyecto Simón Bolivar: "Plan de la Patria,Proyecto Nacional Simón Bolívar, Segundo Plan Socialista de Desarrollo Económico y Social de la Nación, 2013-2019”1. Este documento fue presentado ante dicho órgano representativo, legislativo y de control por el Presidente de la República, Nicolás Maduro, invocando el artículo 237, numeral 18, de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, el cual lo faculta para "formular el Plan Nacional de Desarrollo y dirigir su ejecución...
522 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPlan de la Patria Segundo Plan Socialista de Desarrollo Económico y Social de la Nación 2013-2019 TRAYECTO INICIAL PROFESOR (A) Esther Guerra BACHILLERES: Guillermo Granado Yusmaylin Rodríguez Daniela Lugo Marianny Velásquez Juseivis Velásquez Rossana Salazar Rio caribe, mayo de 2014 Introducción Los principales aspectos que debemos consolidar para la consecución de nuestra patria Bolivariana y socialista, es a través, de estos cinco grandes objetivos históricos...
1478 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoObjetivo Naciona l 2 .2. Construir una sociedad igualitaria y justa . Análisis: Este objetivo se refiere a garantizar la vida y bienestar social del pueblo , mediante principios socialistas , como la igualdad , la justicia y entre otros Objetivos Estratégicos y Generale s 2 .2.1 . Superar las formas de explotación capitalistas presentes en e l proceso social del trabajo, a través del despliegue de relaciones socialistas entre trabajadores y trabajadoras con este proceso, como espacio ...
1259 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoANALISIS PLAN DE LA PATRIA 2013-2019 El plan de la patria 2013 2019 es un programa que trata de defender expandir y consolidar el bien más preciado que hemos reconquistado después de 200 años: la Independencia Nacional también se enfoca en continuar construyendo el socialismo bolivariano del siglo XXI, en Venezuela, como alternativa al sistema destructivo y salvaje del capitalismo y con ello asegurar la mayor suma de seguridad social, mayor suma de estabilidad política y la mayor suma de felicidad...
1061 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoFinanzas y Banca Pública Escuela Nacional de Administración y Hacienda Pública 5to “F” Finanzas Publicas Plan de la Patria Profesora: Vilma González Autor: Madrid Adriana C.I.: 21622677 Caracas, Febrero 2014 Plan de la Patria 1.3. Garantizar el manejo soberano del ingreso nacional. Es a través del presupuesto público, que el Estado va a...
991 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoBOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR ALDEA UNIVERSITARIA “AURA DE TERAN” TINACO, EDO-COJEDES 5 Líneas estratégicas Para el Plan de la Patria ASESORA TRIUNFADORES Lisde Torrealba Yusleivys Molina ...
1568 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoseguridad U.N.E.S Núcleo Barinas DIFERENCIAS Y SIMILITUDES DEL PLAN DE LA PATRIA O PLAN NACIONAL SIMÓN BOLÍVAR PERIODO 2013-2019 Y LAS SIETE LÍNEAS ESTRATÉGICAS DEL PLAN NACIONAL SIMÓN BOLÍVAR PERIODO 2007-2013 DISCENTE: SERGIO NAVAS BARINAS, SEPTIEMBRE DEL 2014 INTRODUCCIÓN: El plan nacional simón Bolívar llamado el primer plan socialista periodo 2007 - 2019 nace de la necesidad de crear un impulso en los planes de ejecución en el ámbito de desarrollo económico y social que tenía...
1142 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMinisterio del Poder Popular para la Educación I.U.T.LL Calabozo-Estado-Guárico Plan de La Patria (Objetivo nº 1 Defender, expandir y consolidar el bien más preciado que hemos reconquistado después de 200 años: La Independencia Nacional) Facilitador: Edgardo Valandia Bachilleres: Angel Pinto Dominis Siso Felix Bermudez Jonny Castillo Puntos a Exponer Introducción al Plan de la Patria (Importancia y Finalidad) Objetivo Histórico nº 1 Defender, expandir y consolidar el bien más preciado que hemos...
535 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl Plan De la Patria Profesora: Integrantes: Marine Rosario Barbara Mudarra 18# Jennifer Rodriguez 25# Gennesi López 35# Paola Ugas 36# Caracas, Junio de 2014 Introducción Mediante este informe se tratará de explicar detalladamente, todos los temas relacionados al Plan de la Patria y desarrollada...
1107 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCabe destacar que el plan de desarrollo económico y social de la nación 2013-2019este es un programa de transición al socialismo y de radicalización de la democracia participativa y protagónica. Partimos del principio de que acelerar la transición pasa necesariamente por, valga la redundancia, acelerar el proceso de restitución del poder al pueblo. El vivo, efectivo y pleno ejercicio del poder popular protagónico es insustituible condición de posibilidad para el socialismo bolivariano del siglo...
1513 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completodel laborioso y heroico pueblo venezolano y a su combativa juventud, es una propuesta de programa electoral que contina y profundiza algunas de las lneas estratgicas ya contenidas en el Primer Plan Socialista de laNacin Simn Bolvar, y que estn en pleno desarrollo y ejecucin. En cuanto alsegundo gran objetivo histrico, Continuar construyendo el socialismo bolivariano del siglo XXI, en Venezuela, como alternativa al sistema destructivo y salvaje del capitalismo y con ello asegurar lamayor suma de seguridad...
586 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoContenido Presentación Introducción Grandes Objetivos Históricos Objetivos Nacionales Grandes Objetivos Históricos, objetivos nacionales, estratégicos y generales: Defender, expandir y consolidar el bien más preciado que hemos reconquistado después de 200 años: La Independencia Nacional. Continuar construyendo el Socialismo Bolivariano del siglo XXI en Venezuela, como alternativa al modelo salvaje del capitalismo y con ello asegurar la “mayor suma de seguridad social, mayor suma de estabilidad...
811 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoBolivariana de Venezuela. Betijoque _ Edo Trujillo “Todo lo que va a ocurrir debajo del sol, tiene su hora”. Plan de la patria, 2013-2019 Participante: Luz Mary Valera Ci: 13.300.320 Plan de la Patria: Éste es un programa de transición al socialismo y de radicalización de la democracia participativa y protagónica...
1117 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPLAN DE LA PATRIA. Grandes Objetivos Históricos. I. Defender, expandir y consolidar el bien más preciado que hemos reconquistado después de 200 años: La Independencia Nacional. II. Continuar construyendo el Socialismo Bolivariano del siglo XXI en Venezuela, como alternativa al modelo salvaje del capitalismo y con ello asegurar la “mayor suma de seguridad social, mayor suma de estabilidad política y la mayor suma de felicidad”, para nuestro pueblo. III. Convertir a Venezuela en un país...
771 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPLAN PATRIA 2013 – 2019 Es una propuesta donde se reseña, los principales aspectos que debemos consolidar para la consecución de nuestra Patria Bolivariana y Socialista, es a través, de estos cinco (05) grandes objetivos históricos estratégicos del programa de gobierno lazado por nuestro fallecido Presidente Comandante Hugo Chávez Frías, para el período 2013 – 2019, direccionando el proceso del socialismo del siglo XXI. Trabajando en dar continuidad a los planes y programas que ha desarrollado...
693 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoellos, relativo a la consolidación de nuestra Independencia, se refiere al conjunto de objetivos nacionales y estratégicos en los órdenes político, eco- nómico, social y cultural, principalmente, cuyo alcance nos permitirá sentar las bases de la irreversibilidad de la soberanía nacional. II. Continuar construyendo el socialismo bolivariano del siglo XXI, en Venezuela. En cuanto al segundo gran objetivo histórico, se prefigu- ra en las formas de construcción del socialismo nuestro para alcanzar...
693 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoserá otro de las objetivos estratégicos. De vital importancia para el logro de este primer gran objetivo, es el pleno desarrollo de nuestras capacidades científico-técnicas, creando las condiciones para el desarrollo de un modelo innovador, transformador y dinámico, orientado hacia el aprovechamiento de las potencialidades y capacidades nacionales, así como la necesidad de afianzar la identidad nacional y nuestro-americana, partiendo del principio bolivariano de que “la Patria es América”. Por...
1019 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo 1. Crecimiento lineal y crecimiento exponencial. Relacionarlo con el crecimiento de la población humana y producción de alimentación. -Crecimiento lineal: Es el modelo matemático para representar una función cuyos valores van aumentando a una taza o razón constante, matemáticamente esta razón se llama pendiente y la representación gráfica de dicha función es una línea recta. La relación que tiene con el crecimiento de la población humana es el empleo de una línea recta para medir el cambio...
645 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoObjetivos del plan de la Patria PRIMER OBJETIVO: Defender, expandir y consolidar el bien más preciado que hemos reconquistado después de 200 años: La Independencia Nacional. Defender, expandir y consolidar el bien más preciado que hemos reconquistado después de 200 años: la Independencia Nacional. Con este objetivo se aclara que el estado venezolano tiene el control absoluto de los recursos petroleros y naturales en general, con los que debemos consolidar nuestra autonomía y garantizar el...
945 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl Plan de la Patria 2013-2019, es el programa de Gobierno vigente en Venezuela, y un documento de Ley (Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela, No 6.118 Extraordinario, 4 de diciembre de 2013) que por mandato administrativo y de planificación, orientará las políticas públicas y las relaciones del Estado con la Sociedad en los próximos años. El plan de la Patria se originó con el Anteproyecto de Reforma Constitucional presentado a la consideración del pueblo venezolano en el 2007...
1002 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl logro del Segundo Objetivo Histórico del Programa de Gobierno del Presidente Chávez que hoy tratamos de sintetizar en esta reflexión, representa la concreción de lo que Simón Bolívar definió como la forma de gobierno más perfecta, como lo indica el texto cual es: “CONTINUAR CONSTRUYENDO EL SOCIALISMO BOLIVARIANO DEL SIGLO XXI EN VENEZUELA COMO ALTERNATIVA AL MODELO SALVAJE DEL CAPITALISMO Y CON ELLO ASEGURAR LA MAYOR SUMA DE SEGURIDAD SOCIAL, MAYOR SUMA DE ESTABILIDAD POLÍTICA Y LA MAYOR SUMA...
914 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCarúpano, 24/09/2014 Integrante: Diana Chacón C.I 18.309.009 ANALISIS PERSONAL SOBRE LA CIENCIA DEL PLAN DE LA PATRIA El programa de gobierno que Hugo Chávez utilizó para su última campaña electoral que lleva por nombre Plan de la Patria, es actualmente utilizado como guía de la administración del gobierno venezolano, fue convertido en ley de cumplimiento obligatorio para todas las entidades gubernamentales y administrativas independientemente de su afinidad política. En pocas palabras el...
870 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo2.2.6. Propiciar las condiciones para el desarrollo de una cultura de recreación y práctica deportiva liberadora, ambientalista e integradora en torno a los valores de la Patria, como vía para la liberación de la conciencia, la paz y la convivencia armónica. 2.2.6.1. Profundizar la masificación deportiva. 2.2.6.2. Consolidar el Fondo Nacional del Deporte, Actividad Física y Educación Física para impulsar la masificación del deporte. 2.2.6.3. Ampliar la infraestructura de la Misión Barrio Adentro...
1263 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo5 GRANDES OBJETIVOS HISTÓRICOS I. Defender, expandir y consolidar el bien más preciado que hemos reconquistado después de 200 años: la Independencia Nacional. Puntos: a) la soberanía nacional, b) La unidad de todo el pueblo, c) soberanía sobre los recursos petroleros, d) manejo soberano del ingreso nacional, e) soberanía alimentaria y agro-productiva, f) desarrollo de las capacidades científico-técnicas, g) fortalecimiento del poder defensivo nacional, h) unidad cívico-militar. II. Continuar...
1226 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completodinamizador de transformación del mo delo de desarrollo para la superación de la vieja economía rentista dando paso a una economía diversificada productiva con equidad y justicia social. Se plantea profundizar la internacionalización energética, con el objetivo de incrementar la capacidad de exploración, producción y comercialización integral de la energía, a través de iniciativas de integración energética regional con inversiones extranjeras no controladas por los ejes hegemónicos, bajo la figura de empresas...
1454 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAbg. Elvira Salas FERNÁNDEZ, GUILLERMO 4.831.156 VALLE DE LA PASCUA, NOVIEMBRE DEL 2012 ANÁLISIS DEL TERCER OBJETIVO HISTÓRICO DEL PLAN DE GOBIERNO DEL PRESIDENTE HUGO CHÁVEZ FRIAS 2013-2019 El tercer objetivo histórico del programa de Chávez establece: “CONVERTIR A VENEZUELA EN UN PAÍS POTENCIA EN LO SOCIAL, LO ECONÓMICO Y LO POLÍTICO DENTRO DE LA GRAN POTENCIA NACIENTE DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE...
855 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSobre los objetivos históricos, nacionales y estratégicos haré algunos aportes: Objetivo Histórico I, Objetivo Nacional 1.5 “Desarrollar nuestras capacidades científico-tecnológicas vinculadas las necesidades del pueblo”, a)Es necesario involucrar a través del MPPCTI a las comunidades de software/hardware libre (CSHL)a la estructura productiva nacional, para generar nuevo conocimiento científico-tecnológico y aportar soluciones a los problemas concretos del sector productivo nacional, fortaleciendo...
541 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completola salud de los trabajadores, los recursos naturales y el medio ambiente. 3.1.16.8. Crear el Fondo de Desarrollo Social Minero con aportes financieros de la actividad minera, para garantizar la seguridad social del trabajador. El “Programa de la Patria” y la explotación minera en territorio de los pueblos originarios 3.1.15. Desarrollar el poderío económico utilizando los recursos minerales. 3.1.15.1. Aumentar las reservas de minerales a nivel nacional. 3.1.15.2. Ubicar los nuevos yacimientos minerales...
851 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoOBJETIVO 4 De German Castro Caicedo INTRODUCCION Inteligencia Significado que para muchas personas es desconocido o mal interpretado, sobre todo en las diferentes aéreas que manejamos en nuestra Policía Nacional, La inteligencia es la capacidad para resolver problemas, entender, asimilar, elaborar información, y utilizarla en forma adecuada. En nuestra institución la inteligencia policial va relacionada con la forma de recopilar información que nos permita la prevención del delito; si...
1348 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoUNA MANERA DIFERENTE DE VER Y DISFRUTAR DE LA SICARESCA COLOMBIANA. Objetivo 4 son historias salidas del mundo del talento, la astucia y la imaginación, pero ante todo, de algo que nadie nos podrá enseñar jamás, como es la sagacidad nata de nuestro pueblo, que nosotros mismos llamamos malicia indígena. Pese al tema central, el libro es un conjunto de relatos no-ficción en los cuales el autor rechaza recrear la violencia que caracteriza parte de la narrativa y del mundo audiovisual local de...
1077 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTener un abdomen plano y tonificado es el sueño de muchas mujeres debido a que en esa zona del cuerpo es en donde más grasa se deposita y es muy difícil eliminarla. Por esta razón muchas de nosotras buscamos diferentes productos en el mercado, que prometen disminuir centímetros en abdomen y cintura, pero muchos son demasiado costosos y no cumplen con nuestras expectativas, por lo que el día de hoy deseo darles 4 cremas caseras para reducir medidas en abdomen y cintura, que son muy efectivos y con...
864 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoraíces en la fusión de los valores y principios de lo más avanzado de las corrientes humanistas del socialismo y de la herencia histórica del pensamiento de Simón Bolívar. Su fin último es la suprema felicidad para cada ciudadano. La base de este objetivo fundamental descansará en los caminos de la justicia social, la equidad y la solidaridad entre los seres humanos y las instituciones de la República. La necesidad del nuevo Proyecto Etico Socialista Bolivariano parte de la constatación de una realidad...
1588 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPlanta de Cemento “Cerro Azul”, El Pinto, edo. Monagas; d) Empresa de Insumos Básicos para la Construcción de Viviendas, con plantas de agregados en municipio Páez, edo. Portuguesa, y municipio Acevedo, edo. Miranda; e) Fábrica de Producción de Vidrio Plano “Venvidrio Las Llanadas”, Las Llanadas de Monay, edo. Trujillo; f) Complejo industrial de cerámicas Generalisimo Francisco de Miranda (asociación estratégica con Rusia). 3.2.5.15. Transformación de plástico y envases – Afianzar los siguientes proyectos...
949 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoexistencia de metas y planes, ningún administrador puede controlar sin ellos. Él no puede medir si sus subordinados están operando en la forma deseada a menos que tenga un plan, ya sea, a corto, a mediano o a largo plazo. Generalmente, mientras más claros, completos, y coordinados sean los planes y más largo el periodo que ellos comprenden, más completo podrá ser el control. Elementos: Relación con lo planeado. El control siempre existe para verificar el logro de los objetivos que se establecen...
1144 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA DE LOS LLANOS PROGRANA NACIONAL DE FORMACION EN INFORMATICA VALLE DE LA PASCUA, ESTADO-GUARICO Análisis: PLAN DE LA PATRIA FACILITADORA: PARTICIPANTE: TRINA LORETO DURAND LUIS. G CI:...
757 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoVoluntariedad en la constitución y permanencia de los socios. ✓ Autogobierno y autonomía empresaria: Ausencia de injerencia de las administraciones públicas en la vida de las cooperativas y también plena en el ejercicio de la actividad empresarial Objeto social de la Cooperativa. Promover acciones, formular y ejecutar proyectos de inversión, en materia educativa, de proyección profesional integral, de gestión electoral, de identificación y de negocios, fomentando la participación ciudadana en todos...
1507 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoIntroducción El siguiente trabajo tiene como objetivo comprender la importancia del estudio del nuevo plan de seguridad que se ha creado para el mejoramiento de la situación en la que se ve envuelta Venezuela (la inseguridad a la que se ven expuestos todos los ciudadanos). Para lo cual es necesario realizar un recorrido por distintas nociones que tiene planteado este “plan “. Estudiaremos sus procesos, su organización , etc con el fin de acercarnos un poco a su naturaleza, de comprender mas...
1622 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEl Plan de la Patria y la Transformación Universitaria Una perspectiva desde la Teoría Curricular DR. LERMIT ROSELL PUCHE UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA CENTRO INTERNACIONAL MIRANDA MARZO 2014 ¿Qué es el Plan de la Patria? Propuesta del Candidato de la Patria Comandante Hugo Chávez...
1209 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completosimbología nacional. No obstante hay que señalar que el reconocimiento de la diversidad y las minorías no es ajeno al neoliberalismo de manera que las dos medidas pueden en ciertos aspectos resultar complementarias. UNIVERSIDAD LA GRAN COLOMBIA RESUMEN DE: MITOS FUNDACIONALES, REFORMA POLITICAY NACION EN COLOMBIA. LEIDY ROCIO PATARROYO LOPEZ CODIGO: 5001121677 BOGOTA D, C 23 DE AGOSTO DE 2011...
1072 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo