FINAL DEL JUEGO JULIO CORTAZAR No se culpe a nadie (genero narrativo: cuento. Subgénero fantástico y suspenso) Narrador omnisciente Este cuento narra en algunas páginas una escena que, en la realidad, dura unos minutos apenas. Es por lo tanto un ejemplo logrado de ampliación narrativa. Se puede resumir en una frase: Un hombre intenta ponerse un jersey. Pero el genio de Cortázar estriba en ofrecernos a partir de esta escena tan cotidiana un cuento lleno de suspense y de fantástico que nos...
1628 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo'Final del juego' – Julio Cortázar En 'Final del juego' de Julio Cortázar, se presenta una actividad, un juego realizado por tres niñas. Leticia, Holanda y la narradora cuyo nombre se desconoce. Este juego buscaba representar 'actitudes y estatuas', estas se dedicaban a los pasajeros del tren el cual pasaba por su lugar secreto, la curvatura de una vía de ferrocarril interurbano. Este mencionado juego buscaba representar con ornamentos o adornos diferentes emociones, esto cuando representaban...
567 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completolesbianas), ese chico/a le gusta a tu amiga/o, entre infinitas razones más. Este segundo caso, el de los amores correspondidos pero con complicaciones para realizarse los podemos vivenciar en los cuentos “Final de Juego” y “La Señorita Cora” escritos por Julio Cortázar. En el caso de “Final de Juego” el amor es correspondido, ya que hay un interés de parte de Ariel y de Leticia a la vez, lo podemos apreciar en el siguiente fragmento extraído de la obra. “..Cuando estaba haciendo la actitud del horror...
1061 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoJulio Cortázar, nacido el 26 de Agosto de 1914 en Ixelles y fallecido el 12 de Febrero de 1984 en París, fue un escritor, traductor e intelectual argentino nacido en Bélgica y nacionalizado francés. Es considerado uno de los escritores más innovadores y originales de su época. Es muy reconocido por la forma en la cual sus personajes adquieren una autonomía y profundidad psicológica a través del relato, muy poca veces visto en la literatura de su tiempo. Dentro de sus obras destacan: Los Reyes (obra...
566 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoJulio Cortázar (1914-1984) escritor argentino nacido en Bélgica, destacó por el relato fantástico, el cual cuestiona la ficción presentada al final de la narración. El carácter lúdico de su prosa, lo faculta a crear una atmósfera de extrañeza en sus relatos. Aún en lo cotidiano está al acecho el peligro, la ruptura del orden y la irrupción de la fantasía. Su cuento Bestiario (1951) de su primer libro de cuentos Bestiario posee estas características y un final inusitado que rompe con el inicio del...
1012 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoJulio Cortázar Julio Florencio Cortázar Descotte ( 26 de agosto de 1914 - París, 12 de febrero de 1984) fue un escritor, traductor e intelectual de nacionalidad argentina. Optó por la nacionalidad francesa en 1981, en protesta contra el gobierno argentino. Se lo considera uno de los autores más innovadores y originales de su tiempo, maestro del relato corto, la prosa poética y la narración breve en general, y creador de importantes novelas que inauguraron una nueva forma de hacer literatura...
925 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completouna familia, en especial la de su protagonista, un niño quien se enamora de la niña del jardín lindante y la irrupción de una máquina letal que no sólo acabará con las hormigas, sino también con la ilusión edénica del amor infantil. En este caso el juego consistirá en matar y estará asociado con lo prohibido. Los Venenos cuenta la historia de un amor no correspondido, de una traición. El mismo título ya nos indica la muerte de algo, o mejor dicho, la muerte de varias cosas causada por una máquina...
1667 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEl cuento "Circe" fue escrito por Julio Cortázar. La historia transcurre en el barrio de Almagro de la provincia: Buenos Aires. Delia Mañara es bruscamente criticada por vecinos. Principalmente, suelen decir que ella envenenaba a sus ex novios. Sin embargo, hay un muchacho en el barrio que cree lo contrario ya que está profundamente enamorado de la acusada. Él culpa a amigos y familiares de ser unos chismosos y defiende con su vida a la chica. Cuando comenzaron a salir Delia Mañara y Mario, su...
1321 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoNo se culpe a nadie REFERENCIA BIBLIOGRAFICA: CORTÁZAR, Julio, (2003) “No se culpe a nadie”; en: Final del juego, Bs As, Alfaguara. DATOS SOBRE EL AUTOR Y SU EPOCA: Julio Cortázar fue un escritor argentino cuyas obras estuvieron influidas por el surrealismo que fue un movimiento de vanguardia que promovía lo irracionalidad y la libertad artística. Sus textos se inscriben dentro de la literatura fantástica. Cortázar formo parte del “boom latinoamericano”, fenómeno ocurrido a fines...
3269 Palabras | 14 Páginas
Leer documento completoprotagonista, siendo claras pistas el color y forma del sillón y que ambos están leyendo una novela del mismo modo. Para que entiendas mejor visita este video: http://www.youtube.com/watch?v=57oxScbzzYA No se culpe a nadie Se puede resumir en una frase: Un hombre intenta ponerse un pulóver El hombre tiene prisa porque le espera su mujer. Se pone el pulóver, pero no encuentra la manera de ponerse las mangas, además está desorientado porque su cara está aprisionada en el pulóver. Poco...
1595 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoa partir de la figura de una desconocida, muy distinta a ella, una lejana que vive en Budapest, mujer indigente que sufre frío a la que su marido maltrata y por la que siente una “súbita y necesaria ternura”. Una imagen reiterativa en la obra de Cortázar la constituye el puente que permite a los personajes establecer un tránsito y un medio de comunicación entre un ámbito y otro, entre una y otra personalidad, entre su realidad y la posibilidad de otra realidad para trocar sus identidades. Alina no...
562 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFINAL DEL JUEGO Julio Cortázar FINAL DEL JUEGO _________________________________________________________________________________________ Índice I....................................................................................................................................................... 3 CONTINUIDAD DE LOS PARQUES .................................................................................................. 4 NO SE CULPE A NADIE ............................................
48971 Palabras | 196 Páginas
Leer documento completoFinal del juego Con Leticia y Holanda íbamos a jugar a las vías del Central Argentino los días de calor, esperando que mamá y tía Ruth empezaran su siesta para escaparnos por la puerta blanca. Mamá y tía Ruth estaban siempre cansadas después de lavar la loza, sobre todo cuando Holanda y yo secábamos los platos porque entonces había discusiones, cucharitas por el suelo, frases que sólo nosotras entendíamos, y en general un ambiente en donde el olor a grasa, los maullidos de José y la oscuridad...
4503 Palabras | 19 Páginas
Leer documento completoJulio Florencio Cortázar nació en Bruselas en 1914, y murió en 1984 en París. En 1938 publicó su primera colección de poemas, Presencia, tras la cual comenzaron a aparecer sus libros de cuentos: Bestiario (1948), Historias de cronopios y famas (1951), Final del juego (1956) y Las armas secretas (1959), por mencionar algunos. Aunque escribió varias novelas, probablemente la más conocida sea Rayuela (1962), una propuesta de deconstrucción del texto facilitada por la ruptura de la pauta convencional...
681 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completover con las primeras decepciones (incluso aquellos que, no habiendo personajes juveniles, asumen ese tipo de chasco) y los relatos de corte netamente fantástico, que van encaminados hacia la disolución de los límites entre lo verista y lo irreal, Cortázar ha elegido mezclarlos. Ya conocemos que fue un apologista del desorden, y eso se verifica bien en esta maraña de relatos que parecen haber sido concebidos en distintos tiempos y en disímiles arrebatos. Es para disfrutar, para salirse de estructuras...
1228 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoJulio, Cortázar (1956). "El rio". Final del juego Julio, Cortázar (1956). "Los venenos". Final del juego Julio, Cortázar (1956) "Una flor amarrilla". Final del juego En este informe describiré la lectura que realicé de los cuentos El rio, Los venenos y Una flor amarilla que fueron escritor por Julio Cortázar. Julio Cortázar fue un escritor, traductor e intelectual argentino nacido en Bélgica y nacionalizado francés. Se le considera uno de los autores más innovadores y originales de su tiempo...
989 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoJulio Cortázar Julio Cortázar fue un escritor, traductor e intelectual argentino. Su nombre de pila fue Jules Florencio Cortázar en Bruselas (Bélgica) el 26 de agosto de 1914 y falleció en París (Francia) el 12 de febrero de 1984. Se le considera uno de los autores más innovadores y originales de su tiempo, maestro del relato corto, la prosa poética y la narración breve en general, comparable a Jorge Luis Borges, Antón Chéjov o Edgar Allan Poe, y creador de importantes novelas que inauguraron una...
3897 Palabras | 16 Páginas
Leer documento completo Julio Cortázar Julio Cortázar Foto realizada por Sara Facio en 1967 Nombre completo Julio Florencio Cortázar Descotte ( escuchar) Nacimiento 26 de agosto de 1914 ciudad de Ixelles, Gran Bruselas, Bélgica Defunción 12 de febrero de 1984(69 años) ciudad de París, Francia Seudónimo Julio Denis (en sus dos primeros libros) Ocupación escritor, profesor y traductor Nacionalidad argentino francés Período siglo XX Género novela, cuento, poesía,prosa poética y microrrelato ...
1580 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoJulio Cortázar Bibliografía • (Ixelles, 26 de agosto de 1914 - París, 12 de febrero de 1984) fue un escritor, traductor e intelectual de nacionalidad argentina nacido en Bélgica. Optó por la nacionalidad francesa en 1981, en protesta contra el gobierno argentino. • Se lo considera uno de los autores más innovadores y originales de su tiempo, maestro del relato corto, la prosa poética y la narración breve en general, y creador de importantes novelas que inauguraron una nueva forma de...
887 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLos venenos | Cortázar lee a Cortázar (1966) Textos leídos por Julio Cortázar, grabado en París en 1966. Incluye Continuidad de los parques, acerca de la mala pronunciación, Me caigo y me levanto, Conducta en los velorios, los capítulos 32 y 38 de Rayuela, Correos y Telecomunicaciones y otros textos (zip 21,8 Mb mp3 128 kbps) | El sábado tío Carlos llegó a mediodía con la máquina de matar hormigas. El día antes había dicho en la mesa que iba a traerla, y mi hermana y yo esperábamos la máquina...
13434 Palabras | 54 Páginas
Leer documento completoJulio Florencio Cortázar nace en Bruselas el 26 de agosto de 1914, hijo de Julio Cortázar y María Herminia Descotte. Con la ciudad ocupada por las tropas alemanas, la familia se muda a Ginebra y posteriormente a Zurich, donde aguarda el fin de la I Guerra Mundial. En 1918, la familia se instala en el suburbio bonaerense de Banfield. El padre abandona a la familia, y Julio Cortázar se cría con su madre, su hermana, su tía y su abuela. En 1923, el niño Cortázar escribe su primera novela, además de...
1480 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoJUEGOS OLÍMPICOS Y COPA DEL MUNDO TERRENOS DE JUEGO DE UN NEOLIBERALISMO DE CHOQUE SEBASTIÁN DUQUE TORRES NRC:7878 TRABAJO DE COMUNICACIÓN ESCRITA Y PROCESO LECT I ALBERTO MERCADO CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS SEDE VIRTUAL FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES Y ADMINISTRATIVAS PROGRAMA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS INTRODUCCIÓN El presente es un resumen detallado del artículo “Juegos Olímpicos y Copa del Mundo: Terrenos de Juego de un Neoliberalismo de Choque”, escrito por Olivier Petitjean...
1389 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoJulio Cortázar Se le considera uno de los autores más innovadores y originales de su tiempo, maestro del relato corto, la prosa poética y la narración breve en general, comparable a Jorge Luis Borges, Antón Chéjov o Edgar Allan Poe, y creador de importantes novelas que inauguraron una nueva forma de hacer literatura en Latinoamérica, rompiendo los moldes clásicos mediante narraciones que escapan de la linealidad temporal y donde los personajes adquieren una autonomía y una profundidad psicológica...
1041 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo Se Divide en cuentos FINAL DEL JUEGO se relacionan En muchos cuentos el escritor te hace confundir con quien es el narrador. Además mezcla la realidad con la fantasía. Continuidad de los parques Tema AMOR Tranquilo Omnisciente, 3ra Persona Personajes Un hombre Trabajador Recursos de estilo Un hombre lee una novela ...
578 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoJULIO CORTÁZAR INTRODUCCIÓN Julio Cortázar es uno de los autores más innovadores, de la literatura latinoamericana de su tiempo, dando a sus personajes autonomía y profundidad sicológica inéditas y se lo puede comparar a Jorge Luis Borges y Edgar Allan Poe. Su repertorio, además de variado, es numeroso, tanto en prosa como en verso, constando de cuentos y misceláneas, novelas, teatro, poesía y otros. Muchas de sus obras son autobiográficas y algunas fueron publicadas póstumamente. También...
1571 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLa puerta condenada perteneciente a Julio Cortázar forma parte de una serie de cuentos integrada en el libro Final del juego obra publicada en el año 1956. Cortázar formó parte de los movimientos denominados Boom Latinoamericano y Realismo mágico movimientos cuyas características fueron: El Boom Latinoamericano: hace referencia a la literatura hispanoamericana publicada a partir del tercer cuarto del siglo XX. Las novelas del Boom se distinguen por tener una serie de innovaciones técnicas en la...
1657 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoInfancia Julio Cortázar nació en Ixelles, un municipio de la Región de Bruselas-Capital, situado al sur de Bruselas, el 26 de agosto de 1914. Fue hijo de Julio José Cortázar y María Herminia Descotte. Su padre era argentino y funcionario de la embajada de Argentina en Bélgica. Más adelante en su vida declararía: "Mi nacimiento fue un producto del turismo y la diplomacia". En ese entonces Bruselas estaba ocupada por los alemanes. Siempre se afirmó cierta relación de su padre con el cuerpo diplomático...
1737 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo Portada1 introducción 2 Autor Julio Cortázar 2.1 datos cronológicos (nació y murió) (Bruselas, 1914 - París, 1984) una de la grandes figuras del «boom» de la literatura hispanoamericana del siglo XX. Escritor argentino 2.2 importancia de su obra Final del juego es el título de uno de los libros de cuentos del autor argentino Julio Cortázar, publicado en1956 por la editorial mexicana Los Presentes1 y fue traducido a diferentes idiomas como el francés, inglés, alemán y portugués.2 Además ha...
1096 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoJulio Cortázar fue un escritor e intelectual argentino. Nació con el nombre de Jules Florencio Cortázar en Bruselas (Bélgica) el 26 de agosto de 1914 y falleció en París (Francia) el 12 de febrero de 1984. Se le considera uno de los autores más innovadores y originales de su tiempo, maestro del relato corto, la prosa poética y la narración breve en general, comparable a Jorge Luis Borges, Antón Chéjov o Edgar Allan Poe, y creador de importantes novelas que inauguraron una nueva forma de hacer...
1399 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo Julio cortázar Julio Cortázar (Ixelles, 26 de agosto de 1914 - París, 12 de febrero de 1984) fue unescritor, traductor e intelectual argentino nacido en Bélgica y nacionalizado francés. Se le considera uno de los autores más innovadores y originales de su tiempo, maestro delrelato corto, la prosa poética y la narración breve en general, y creador de importantes novelas que inauguraron una nueva forma de hacer literatura en el mundo hispano, rompiendo los moldes clásicos...
1497 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completosus cuentos permanecieron inéditos en gran parte. Su reconocido antiperonismo- aunque no militante- lo lleva a exiliarse voluntariamente. En 1953 se casa con su amiga y constante compañera Aurora Bernárdez que, como Cortázar, es una excelente traductora. En 1938 con el seudónimo de Julio Denis, publicó un inolvidable libro de poemas, Presencia. Fue un defensor de los derechos de los pueblos latinoamericanos y posteriormente se estableció en París gracias a una beca ( 1951 ), donde escribió la mayoría...
1116 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoJulio Florencio Cortázar (Ixelles, Región de Bruselas, 26 de agosto de 1914 - París, 12 de febrero de 1984) fue un escritor, traductor e intelectual de nacionalidad argentina. Optó por la nacionalidad francesa en 1981, en protesta contra el gobierno militar argentino Se lo considera uno de los autores más innovadores y originales de su tiempo, maestro del relato corto, la prosa poética y la narración breve en general, y creador de importantes novelas que inauguraron una nueva forma de hacer literatura...
991 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoHijo de un funcionario asignado a la embajada argentina en Bélgica, su nacimiento coincidió con el inicio de la Primera Guerra Mundial, por lo que sus padres permanecieron más de lo previsto en Europa. En 1918, a los cuatro años de edad, Julio Cortázar se desplazó con ellos a Argentina, para radicarse en el suburbio bonaerense de Banfield. En 1932 obtiene el título de Maestro Normal, que lo habilita para ejercer el magisterio. Ese mismo año intenta sin éxito viajar a Europa en un buque de carga...
991 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoInfancia Julio Cortázar nació en Ixelles, un municipio de la Región de Bruselas-Capital, situado al sur de Bruselas, el 26 de agosto de 1914. Fue hijo de Julio José Cortázar y María Herminia Descotte. Su padre era argentino y funcionario de la embajada de Argentina en Bélgica, desempeñándose en esa representación diplomática como agregado comercial. Más adelante en su vida declararía: "Mi nacimiento fue un producto del turismo y la diplomacia". En ese entonces Bruselas estaba ocupada por los alemanes...
644 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoInfancia Julio Cortázar nació en Ixelles, un suburbio situado en el sur de la ciudad de Bruselas, capital de Bélgica que en ese entonces estaba ocupada por los alemanes.[cita requerida]El pequeño «Cocó», como lo llamaba su familia,[6] fue hijo de Julio José Cortázar y María Herminia Descotte. Su padre era funcionario de la embajada de Argentina en Bélgica, donde se desempeñó como agregado comercial. Más adelante en su vida declararía: «Mi nacimiento fue un producto del turismo y la diplomacia»...
631 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoJulio Florencio Cortázar nace en Bruselas en 1914. El propio Cortázar relata los primeros años de su vida en una carta enviada desde París en 1963: “Nací en Bruselas en agosto de 1914. Signo astrológico, Virgo; por consiguiente, asténico, tendencias intelectuales, mi planeta es Mercurio y mi color el gris (aunque en realidad me gusta el verde). Mi nacimiento fue un producto del turismo y la diplomacia; a mi padre lo incorporaron a una misión comercial cerca de la legación argentina en Bélgica, y...
1033 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoIndice: -Introducción -Biografía -Conclusión Introducción: Julio Cortazar, fue un hombre que no tenía muchos recursos económicos, pero aun así salió adelante. Nació en Bruselas, 1914 fue un escritor argentino. Hijo de padres argentinos, a los cuatro años Julio Cortázar se mudo con ellos a Argentina, para radicarse en la provincia andina de Mendoza. Tras completar sus estudios primarios, siguió los de magisterio y letras y durante cinco...
639 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoJulio Cortázar (Ixelles, Bruselas, 26 de agosto de 1914 - París, 12 de febrero de 1984) fue un escritor, traductor e intelectual de nacionalidad argentina nacido en Bélgica. Optó por la nacionalidad francesa en 1981, en protesta contra el gobierno argentino.2 Se le considera uno de los autores más innovadores y originales de su tiempo, maestro del relato corto, la prosa poética y la narración breve en general, y creador de importantes novelas que inauguraron una nueva forma de hacer literatura en...
1432 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoJulio Florencio Cortázar Descotte (Ixelles, 26 de agosto de 1914-París, 12 de febrero de 1984) fue un escritor, traductor e intelectual de nacionalidad argentina. Optó por la nacionalidad francesa en 1981, en protesta contra el gobierno argentino.2 Se lo considera uno de los autores más innovadores y originales de su tiempo, maestro del relato corto, la prosa poética y la narración breve en general, y creador de importantes novelas que inauguraron una nueva forma de hacer literatura en el mundo...
752 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoJULIO CORTÁZAR Nació en Ixelles, Bruselas, el 26 de Agosto de 1914. Sus padres fueron Julio José Cortázar y María Herminia Descotte; su padre era funcionario de la embajada de Argentina en Bélgica, desempeñándose como agregado comercial. Más adelante en su vida declararía: «Mi nacimiento fue un producto del turismo y la diplomacia». Creció en Banfield, pueblo suburbano de Buenos Aires, en una casa con un gran jardín lleno de gatos, perros, tortugas y cotorras; el paraíso; pero no fue totalmente...
684 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoJulio Cortázar fue un escritor, traductor e intelectual argentino. Nació con el nombre de Jules Florencio Cortázar en Bruselas (Bélgica) el 26 de agosto de 1914 y falleció en París (Francia) el 12 de febrero de 1984. Se le considera uno de los autores más innovadores y originales de su tiempo, maestro del relato corto, la prosa poética y la narración breve en general, comparable a Jorge Luis Borges, Antón Chéjov o Edgar Allan Poe, y creador de importantes novelas que inauguraron una nueva forma...
700 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoJulio Florencio Cortázar (Ixelles, 26 de agosto de 1914 - París, 12 de febrero de 1984) fue un escritor, traductor e intelectual de nacionalidad argentina. Optó por la nacionalidad francesa en 1981, en protesta contra el gobierno militar argentino.2 Se lo considera uno de los autores más innovadores y originales de su tiempo, maestro del relato corto, la prosa poética y la narración breve en general, y creador de importantes novelas que inauguraron una nueva forma de hacer literatura en el mundo...
763 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoJulio Florencio Cortázar (Ixelles, 26 de agosto de 1914 - París, 12 de febrero de 1984) fue un escritor, traductor e intelectual de nacionalidad argentina. Optó por la nacionalidad francesa en 1981, en protesta contra el gobierno militar argentino.2 Se lo considera uno de los autores más innovadores y originales de su tiempo, maestro del relato corto, la prosa poética y la narración breve en general, y creador de importantes novelas que inauguraron una nueva forma de hacer literatura en el mundo...
609 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUN BREVE PASEO POR “JULIO CORTAZAR” Alumno: Velázquez García Carlos Eduardo Materia: TALLER DE LECTURA Profesora: Ávila Bravo Adriana Julio Cortázar (Argentina, 1914-1984) Escritor argentino que fue un renovador del género narrativo, especialmente del cuento breve, tanto en la estructura como en el uso del lenguaje. Aunque nació en Bruselas, vivió en París la mayor parte de su vida -ciudad en la que murió- y en 1981 se nacionalizó francés, como protesta ante la toma del poder de las...
1495 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoJulio cortazar nació el 26 d agosto de 1914 en Ixelles, belgica. Durante su niñez vivio un pequeño periodo de tiempo en Barcelona y el resto de su infancia permanecio en Banfrield, aituado en el sur de Gran Buenos Aires (Argentina). Algunas de las obras de cortazar están basadas en sus recuerdos infantiles. Cortazar y su familia regresan a Buenos Aires cuando su padre finalizasu representación diplomática como agregado comercial en la embajadade Argentina en Belgica. En Buenos Aires, Cortazar...
1268 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completobiografia:Julio Cortazar Julio Cortázar nació en Bruselas el 26 de agosto de 1914, siendo su padre funcionario del Consulado Argentino en Bruselas. 1918- Llegó a la Argentina a los cuatro años. Pasó la infancia en Bánfield. 1932- A los dieciocho años se graduó como maestro de escuela. 1935- En 1935 obtuvo el título de Profesor Normal en Letras e inició estudios de Filosofía y Letras en la Universidad de Buenos Aires, los que debió abandonar por problemas económicos. 1937- Trabajó...
1043 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo1) Julio Cortázar nació en Ixelles, Bruselas, el 26 de agosto de 1914, Nacionalidad Argentina, nacido en Bélgica. Hacia fines de la Primera Guerra Mundial, los Cortázar lograron pasar a Suiza gracias a la condición alemana de la abuela materna de Julio, y de allí, poco tiempo más tarde a Barcelona, donde vivieron un año y medio. A los cuatro años volvieron a Argentina y pasó el resto de su infancia en Banfield, en el sur del Gran Buenos Aires. 2) Según el propio escritor, su infancia fue brumosa...
803 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoJulio Florencio Cortázar (Ixelles, 26 de agosto de 1914 - París, 12 de febrero de 1984) fue un escritor, traductor e intelectual de nacionalidad argentina y francesa nacido en Bélgica. Optó por la nacionalidad francesa en 1981, en protesta contra el gobierno militar argentino.[2] Se lo considera uno de los autores más innovadores y originales de su tiempo, maestro del relato corto, la prosa poética y la narración breve en general, y creador de importantes novelas que inauguraron una nueva forma...
501 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoJulio Florencio Cortázar Scott Por: Kenneth Sánchez Información biográfica * Nació en el 26 de agosto de 1914 en Bruselas, Bélgica. * Creció en Banfield, se graduó como licenciado en letras y maestro de escuela. * En 1938, bajo el seudónimo Jorge Denis, publicó su primer libro, Presencia de sonetos. * En 1949 se publica su poema dramática, Los Reyes. * En 1944 obtuvo un puesto de profesor en la Universidad de Cuyo, donde participó activamente en manifestaciones contra...
623 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoque su padre fue incorporado a una misión comercial cerca de la legación argentina en Bélgica. Años después diría: ”mi nacimiento fue producto del turismo y la diplomacia”. Sus padres, María Herminia Descotte y Julio Cortázar, eran argentinos. A causa de la Primera Guerra Mundial los Cortázar, oriundos de un país neutral, lograron pasar a Suiza y luego a Barcelona, donde vivieron año y medio. Jugó con frecuencia en el Parque Güell con otros niños y las mayólicas coloridas perduraron en su memoria....
1598 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoJulio Cortázar nació en Ixelles, un suburbio situado en el sur de la ciudad de Bruselas, capital de Bélgica que en ese entonces estaba ocupada por los alemanes.[cita requerida] El pequeño «Cocó», como lo llamaba su familia,5 fue hijo de Julio José Cortázar y María Herminia Descotte. Su padre era funcionario de la embajada de Argentina en Bélgica, donde se desempeñó como agregado comercial. Más adelante en su vida declararía: «Mi nacimiento fue un producto del turismo y la diplomacia». Hacia fines...
1175 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoJulio Cortázar nació en Ixelles, un suburbio situado en el sur de la ciudad de Bruselas, capital de Bélgica que en ese entonces estaba ocupada por los alemanes.[cita requerida] El pequeño «Cocó», como lo llamaba su familia,5 fue hijo de Julio José Cortázar y María Herminia Descotte. Su padre era funcionario de la embajada de Argentina en Bélgica, donde se desempeñó como agregado comercial. Más adelante en su vida declararía: «Mi nacimiento fue un producto del turismo y la diplomacia». Hacia fines...
1175 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoNació en Bruselas (Bélgica) el 26 de agosto de 1914. Sus padres, María Herminia Descotte y Julio José Cortázar, eran argentinos. Cuando él tenía cuatro años volvieron a Argentina y pasó el resto de su infancia en Banfield, al sur de Buenos Aires. En 1932 se forma como maestro normal y en 1935 como profesor normal en Letras. Dicto clases en di verdad provincias. En 1944 se traslada a Mendoza y en la universidad imparte cursos de Literatura Francesa. En 1948 obtiene el título de traductor público...
945 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoinfanciaJulio Cortázar nació en HYPERLINK "http://es.wikipedia.org/wiki/Ixelles" \o "Ixelles"Ixelles, un suburbio situado en el sur de la ciudad de Bruselas, capital de Bélgica que en ese entonces estaba ocupada por los alemanes. El pequeño «Cocó», como lo llamaba su familia,6 fue hijo de Julio José Cortázar y María Herminia Descotte. Su padre era funcionario de la embajada de Argentina en Bélgica, donde se desempeñó como agregado comercial. Hacia fines de la Primera Guerra Mundial, los Cortázar lograron...
1172 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoJULIO CORTÁZAR Luis J. Cabezudo Esterás Español 10 Maestra W. Díaz 12-1 BIOGRAFÍA o Julio Florencio Cortázar, nombre de nacimiento, nace el 26 de agosto de 1914, en Bruselas, a padres argentinos. o En el 1935 ingresa en la Facultad de Filosofía y Letras en la Universidad de Buenos Aires, pero abandona los estudios después del primer año. Ejerce como profesor y publica estudios de crítica literaria. o En el 1938 publica su primera colección de sonetos, Presencia, bajo el seudónimo de Julio Denis...
570 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoJulio Florencio Cortázar Descotte (Ixelles, 26 de agosto de 1914 - París, 12 de febrero de 1984) fue un escritor, traductor e intelectual de nacionalidad argentina. Optó por la nacionalidad francesa en 1981, en protesta contra el gobierno argentino.2 Se lo considera uno de los autores más innovadores y originales de su tiempo, maestro del relato corto, la prosa poética y la narración breve en general, y creador de importantes novelas que inauguraron una nueva forma de hacer literatura en el mundo...
609 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoInfancia: Fue un niño enfermizo y pasó mucho tiempo en cama, por lo que la lectura fue su gran compañera. Su madre le seleccionaba lo que podía leer. A los nueve años ya había leído a Julio Verne, Victor Hugo y Allan Poe, padeciendo por ello frecuentes pesadillas durante un tiempo. Solía además pasar horas leyendo un diccionario ‘’Pequeño Larousse’’ El leía tanto que su madre primero acudió al director de su colegio y luego a un médico para preguntarles si era normal, y éstos le recomendaron que...
924 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoJulio Cortazar: Julio Florencio Cortázar Descotte nació en el 26 de agosto de 1914 en Bruselas, fue un escritor argentino que fue un renovador del género narrativo, especialmente del cuento breve, tanto en la estructura como en el uso del lenguaje. Aunque nació en Bruselas vivió en Paris la mayor parte de su vida, cuidad en la murió y en 1981 se nacionalizo francés como protesta ante la toma del poder de las diferencias juntas militares en Argentina, fue un autor argentino plenamente integrado...
1279 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoNacido accidentalmente en Bruselas en 1914, Julio Cortázar es uno de los escritores argentinos más importantes de todos los tiempos. Realizó estudios de Letras y de Magisterio y trabajó como docente en varias ciudades del interior de Argentina. En 1951 fijó su residencia definitiva en París, desarrollando desde allí una obra literaria única dentro de la lengua castellana. Algunos de sus cuentos figuran entre los más perfectos del género. Su novela Rayuela conmocionó el panorama cultural de su tiempo...
505 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoJULIO CORTÁZAR Textos, recortes y letras dispuestas en las más diversas combinaciones que nos ayudarán a introducirnos con mayor profundidad en los cuentos fantasiosos y fantásticos (Vol.I) del universo Cortazariano. A quien lo lea : Este es un trabajo que entregué para la asignatura de literatura Hispanoamericana y del cual saqué muy buena nota. Como podrás ver esta lleno de faltas, soy catalan(aunque se que eso no lo disculpa-del todo-) y es un poco singular. Espero que te sirva de algo...
679 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo