Introducción a la Psicología CAPITULO 1: LA CIENCIA DE LA CONDUCTA ¿QUÉ ES LA PSICOLOGÍA? La psicología es una disciplina que trata de describir y explicar todos los aspectos del pensamiento, de los sentimientos, de las percepciones y de las acciones humanas. Fue apenas a fines del siglo XIX cuando la psicología surgió como una disciplina formal. LAS RAMAS DE LA PSICOLOGÍA La psicología tiene muchas grandes subdivisiones. 1. La psicología del desarrollo trata de los procesos del crecimiento y del...
15772 Palabras | 64 Páginas
Leer documento completoMorris: Memoria Modelo de procesamiento de la información de la memoria: En la actualidad muchos psicologos encuentran util pensar en la memoria como una serie de pasos en los cuales procesamos la informacion de manera similar a la que una computadora almacena y recupera informacion. Pero tambien se consideran factores emocionales , sociales y biologicos que nos hacen mas humanos. Nuestros sentidos son bombardeados por mucha más información de la que podemos procesar. Atención: Proceso...
760 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Charles Williams Morris Filósofo y semiótico norteamericano que estudio en la Northwestern University y en la Universidad de Chicago y se doctoro en 1925. Fue profesor en el Rice Institute (1925-1931), en la Universidad de Chicago (1931-1958) y en la Florida (1978-1971) Fue una figura importante en la fundación de la psicología social que pertenecía a la corriente del positivismo lógico del Círculo de Viena, que se basa en el ideal de unidad de las ciencias. Creo la corriente filosófica...
562 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCharles Morris Maria Daniela Araujo Betancourth Maria Paula Andrea Villarreal Universidad cooperativa de colombia Semiótica San Juan de Pasto 8-04-13 Charles Morris Nombres: Maria Daniela Araujo Betancourth Maria Paula Andrea Villarreal Grupo : seis Universidad cooperativa de colombia Semiótica San Juan de Pasto 2013 CHARLES WILLIAM MORRIS Biografía (Denver...
837 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSensación y Percepción - Charles Morris La sensación es la experiencia básico e la estimulación proveniente de los sentidos: vista, oído, gusto, equilibrio. Tacto y dolor. Naturaleza de la Sensación. La energía, procedente de una fuente externa o del interior del cuerpo, estimula una célula receptora en órgano sensorial como el ojo o el oído. La célula está diseñada para responder a determinada clase de energía. La energía debe ser lo bastante intensa para que la célula reaccione. Responde enviando...
1522 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTEMA 1: Introducción a la psicología. El trabajador social trabaja con personas individualmente, en grupo, en comunidad con diferentes edades y con diferentes necesidades (físicas, psíquicas, sociales o una combinación de las anteriores) El trabajador social debe aprender las habilidades y aptitudes necesarias para hacer frente a su trabajo, a su práctica diaria. Esta práctica hará que el trabajador social actúe de forma variada y en momentos diferentes como terapeuta, mediador, coordinador, profesor...
1492 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPSICOLOGIA UNIDAD 1 La psicologia es el estudio científico de la conducta observable y la experiencia que se conoce indirectamente. Sus objetos de estudio son: ❖ Los sentimientos ❖ Los pensamientos ❖ El conocimiento ❖ El aprender ❖ Las funciones psicológicas (cognitivas) ❖ Abarca el estudio del alma, cuya raíz proviene de la filosofía. Es una ciencia BIO-PSICO-SOCIO-ESPIRITUAL. Lo estudia para lograr la adaptación al medio. OBJETIVOS: describir (conocer características)...
944 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLos aprendizajes en la asignatura de psicología, pienso que es basados principalmente en la comprensión de la conducta humana, estudiando su origen, que en teoría provienen del cerebro humano, comprendiendo su estructura se puede llegar a saber la razón porque el ser humano desarrolla ciertas actitudes y conductas. Más allá de los conocimientos generales, se llega a hallar que en la psicología escudriña en temas mas concretizados, como son los casos de la percepción y sensación, el aprendizaje...
508 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCharles Morris y sus Niveles del signo Charles Morris (nac. en 1901), también norteamericano, fue otro importante sistematizador de la semiótica. Clasificó la semiótica en tres ramas: 1. la sintaxis 2. la semántica 3. la pragmática Todos sabemos que el lenguaje verbal está constituído por oraciones, o sea grupos de palabras combinadas de cierta manera. Estas palabras se llaman significantes, y forman una oración enlazados entre sí mediante una relación llamada sintáctica; estas relaciones...
1235 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN Teorías actuales de la arquitectura CONCEPTOS DE CHARLES W. MORRIS Fernández Ochoa Daniel Abdías Semiótica: Morris concibe la semiótica como una ciencia de dos caras. Por una parte, es una ciencia en sí misma. Afirma que la semiótica puede ser la disciplina unificadora de las ciencias humanas en general. Por la otra, es un instrumento de la ciencia, por cuanto toda ciencia utiliza y se expresa con signos. De...
581 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoo no con lo que sucede en el mundo real. Ocurren porque el estimulo contiene señales engañosas que distorsionan el tamaño u orientación percibida de objetos comunes, lo que da lugar a percepciones inexactas o imposibles. Sección: 130 Curso: Psicología Profesora: Patricia Uribe Alumna: Mariana Delgado...
720 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoNombre del alumno: Diana Erika Aguayo Landázuri Nombre del profesor: Psic. Mayra Figueroa Materia: Introducción a la psicología A 30 de septiembre del 2011 Muchos autores tienen su propio concepto acerca de lo que es la psicología por ejemplo para Freud es el “estudio del comportamiento y desarrollo humano a través de las etapas psicosexuales” mientras que para Skinner “es el estudio de la conducta a través de estímulos...
1214 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo“Introducción a la Psicología” Linda L. Davidoff Capítulo 1, Resumen Psicología: Ciencia que estudia la conducta y los procesos mentales en todos los animales. Gustav Fechner: Científico de la mente Alrededor de 1860 publicó Elements of psychophysics, mostrando claramente cómo podrían usarse los procedimientos experimentales y matemáticos para estudiar la mente humana. Wilhelm Wundt (1832-1920): Fundador de la Psicología Científica Fundo el primer laboratorio serio para realizar investigación...
1157 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN En el presente proyecto de Física, hablaremos de la Bibliografía de Charles Augustin de Coulomb, quien con una excelente formación en las materias de física y matemática, trabajó como funcionario del estado francés y como oficial de ingenieros, en la colonia de la Martinica y en la metrópoli. A partir del año 1802 se encargó de la organización y control del nuevo sistema de comunicaciones francés. Fue uno de los físicos más importantes del siglo XVIII. Descubrió gran número de leyes...
526 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPsicología Presentación de la materia Partiendo de la pregunta: ¿Qué es la Psicología?, se abre un abanico de respuestas que explican el modo en que cada teoría psicológica concibe esa disciplina. Esta pregunta no puede ser respondida de manera unívoca, de una sola manera, ya que tiene casi tantas respuestas como escuelas. Estas respuestas varían en función del “cuerpo de ideas” en que cada una de ellas se apoya, dicho de manera más específica: “varían en función del marco epistemológico...
534 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA, 10ª edición. Charles G. Morris, Albert A. Maisto. ADOLESCENCIA: La adolescencia es el periodo comprendido aproximadamente entre los 10 y 20 años de edad, es decir cuando una persona pasa de la niñez a la edad adulta. En esta etapa suceden no sólo los cambios físicos de un cuerpo en maduración, sino también muchos cambios cognoscitivos y socioemocionales. Cambios físicos: Una serie de impresionantes hitos físicos anuncian la adolescencia. El más evidente es el estirón...
744 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPHILIP MORRIS Es la mayor empresa tabaquera del mundo, integrada en el Grupo Altria y compuesta por dos sociedades específicas para sus operaciones en Estados Unidos y el resto del mundo. En 2006 sus ventas representan casi el 15% del mercado mundial de cigarrillos. Su objetivo es liderar el sector de la venta de cigarrillos a nivel mundial, siendo su marca mas emblemática Marlboro la mas vendida en todo el mundo, también posee marcas conocidas como Chesterfield o L&M. Desde 1983 es la...
685 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEsteban Gómez Granda CC 1040734399 Curso: Introducción a la psicología Grupo: 90016 Tutor Willian castrillon perez Universidad nacional abierta y a distancia UNAD INTRODUCCION Con este trabajo quiero dar a conocer los inicios de la psicología, las observaciones y conclusiones de los principales pioneros en la historia, sus diferentes conceptos del alma y su interpretación desde la psicología. Reconocer la psicología como ciencia después de su separación de la...
1224 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoResumen sobre “El Mono Desnudo, un estudio del animal humano” Introducción “El Mono Desnudo” es un estudio sobre el ser humano moderno, su comportamiento como animal y la evolución que ha sufrido. Esta obra pretendió ser una investigación revolucionaria, que hiciera cambiar el pensamiento humano en el tema biológico. Máximamente, Desmond Morris, el autor de la obra, pretendió explicar el origen, la evolución y la vida, además de los comportamientos socioculturales del ser humano. Capítulo...
845 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPelayo Reynoso | Nombre del curso: Introducción a laPsicología | Nombre del profesor: | Módulo I. Primer parcial | Actividad: reporte modulo I | Fecha: 27/09/11 | | Objetivo: Resumir y comprender los temas vistos en clase del modulo del primer parcial, por medio de la comprensión y el análisis de los puntos más destacados del material otorgado. Procedimiento: Analizar y comprender lo leído y estudiado con anterioridad y elaborar un resumen con los datos más relevantes de los temas...
1441 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoIntroducción a Especialidades Nombre: Stefano Francisco Correa De Wind PSICOLOGÍA CLÍNICA PROFESIÓN. La psicología clínica busca el porqué de los fenómeno su comprensión y su objetivo se basa en el paciente en mejorar su estado o reducir algún problema que le moleste, durante todos estos años esta rama de la ciencia ha ido creciendo muy rápido tanto así que se han hecho ramas especificas de las psicologías clínicas y cada una tiene su aspecto, De acuerdo a la lectura existían antes gran variedad...
1654 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoUniversidad del Norte Humanidades y Ciencias Sociales Psicología Introducción a la Psicología Barranquilla 2 2016 Introducción En este trabajo se han identificado, numerado, definido y representado gráficamente conceptos importantes que aparecen en dos lecturas interesantes en énfasis en la evolución que ha tenido el cerebro humano y cómo ha influido en el contexto social y biológico. Además se realizó un resumen o síntesis de los conceptos y del tema hablado. Conceptos ...
1508 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoIntroducción a la Psicología La psicología en su campo de estudio que sería el pensamiento humano, es decir la conducta y el desenvolvimiento, la comunicación y efectividad en un trabajo o labor en especial y el desarrollo completo de todas sus facultades. La psicología implica muchas facetas por lo cual a sido subdividida, para su mayor comprensión, de las cuales estudiaremos las siguientes. Psicología clínica: su principal campo es la salud mental y el tratamiento que su le puede dar a diferentes...
741 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUNIDAD 2 “INTRODUCCION A LA CIENCIA DE LA PSICOLOGÍA” 2.1 PSICOLOGÍA COMO CIENCIA. La psicología es una ciencia muy joven, con una breve historia de conceptos y constructos formados y retomados, algunos, de otras ramas humanísticas como la biología, la filosofía y la política; además como la psicología se centra en el estudio de la naturaleza humana recibe la influencia de las mas amplias tendencias sociales e intelectuales. Durante años la historia de la psicología fue la historia de la...
1684 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoResumen de introducción a la Psicología EDUARDO LASO- “La clasificación de la ciencias y su relación con la tecnología” Conocimiento como un conjunto de enunciados que denotan o describen objetos. La ciencia constituye un subconjunto del conjunto de todos los conocimientos, no todo conocimiento es científico, es decir que no todo enunciado denotativo es un enunciado científico. El conocimiento científico esta hecho de enunciados que informas de algo acerca de objetos o sucesos, tienen que presentar...
1533 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoVerónica Universidad de las Californias Internacional Licenciatura en Psicología Introducción a la Psicología 1ero. ___ matutino Ma. Guadalupe Sánchez Hdz. Fecha: 16/02/15 Parcial:2 Título: Resumen El conductismo Radical El conductismo radical, postulado por B. F. Skinner y adoptado por otros psicólogos, como Ferster, Sidman, Schoenfeld, Catania, Hineline, Jack Michael, etc., surgió en el área de la Psicología como una propuesta filosófica derivada del conductismo y como un proyecto...
819 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoÍndice General Definición Desde el nacimiento de la psicología, los psicólogos han tratado de definir los pensamientos, los sentimientos y las conductas típicas que persisten a lo largo del tiempo y que distinguen a un individuo de otro. La personalidad es el sello psicológico exclusivo de cada uno; caracteriza nuestro patrón individual de pensamientos, sentimientos y conductas. {draw:frame} TEORÍAS PSICODINÁMICAS Según las teorías psicodinámicas de la personalidad, la conducta...
2264 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completo“CHARLES Y EL CHICO” “CHARLES Y EL CHICO” INDICE PAG INTRODUCCIÓN…………………………………………………………………………..1 RESUMEN…………………………………………………………………………………..2 PROBLEMA………………………………………………………………………………...3 ENSAYO……………………………………………………………………………………..4 CONCLUSIÓN………………………………………………………………………………5 INTRODUCCIÓN Charles Chaplin nació el 16 de Abril de 1889 en Londres...
1187 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoayudara a el superar más fácilmente su situación. Para el análisis de la película basado en el que hacer del Psicólogo hablaremos de varias áreas de la Psicología así como Psicología clínica, Asesoría Psicológica, Higiene mental y Psicoterapia que a continuación relacionaremos con los acontecimientos se van dando durante la película. f Psicología Clínica: La historia se relaciona con esta área ya que se orienta a la atención de toda una gama de personas que van desde leves desajustes emocionales...
900 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTRABAJO PRÁCTICO Nº1 Consignas 1) ¿Con que disciplina se confundió a la Psicología desde sus orígenes? -La Psicología tiene un largo pasado y fue utilizada por primera vez en el año 1590, derivando del griego PYSQUE: alma LOGOS: estudio. En sus comienzos a esta disciplina se la confunde con la Filosofía, ya que esta era considerada madre de todas las ciencias y concentraba todo el saber humano, mientras que las demás ciencias no estaban divididas. El saber era un todo. ...
1416 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION A LA PSICOLOGIA La Psicología nació en la remota antigüedad, se desarrolló en un principio en el seno de la filosofía, más o menos en el siglo XIX, y su objetivo era el estudio del alma, la cual designaba el principio de vida gracias al cual los seres vivos tienen funciones vitales, pero también servía para referirse al principio de racionalidad y al principio que otorga identidad y permanencia a la vida. La psicología se separa como esfera independiente en virtud de que se introduce...
1107 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo06-04-2011 Introducción a la Psicología - Monografi… Monografias.com Agregar a favoritos Invitar a un amigo Ayuda Português ¡Regístrese! | Iniciar sesión Buscar Busqueda avanzada Monografías Nuevas Publicar Blogs Foros Descargar Imprimir Comentar Ver trabajos relacionados Monografias.com > Psicologia Enviado por saj763683 0 Me gusta 29 Anuncios Google: | | | monografias.com/…/inpsi.shtml 1/9 06-04-2011 Introducción a la Psicología...
643 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPSICOLOGIA, TREBALL SOCIAL 1ER DE GRAU CONTINGUTS: BLOC 2, PSICOLOGIA EVOLUTIVA I DEL DESENVOLUPAMENT: 1. L’entrevista. 2. Psicologies del desenvolupament. a. Definició de desenvolupament b. Factors de risc / factors de protecció c. Normalitat / Patologia d. La Psicoanàlisi e. Conductisme f. La Gestalt g. Piaget h. Vigotski i. La psicologia Cognitiva 3. Psicologia evolutiva a. El nadó b. Període sensòrio-motriu c. Període pre-operacional d. Període operacions concretes e...
651 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN El curso de Introducción a la Psicología consta de dos (2) créditos académicos, se inscribe como componente disciplinar al hacer parte del Sistema Integral Unadista. El curso busca motivar al estudiante que inicia su camino en la fascinante ciencia de la psicología al inquietar su curiosidad y sentido investigativo a partir del conocimiento de las diversas reflexiones y conceptualizaciones teóricas que se tejen en torno a lo social, comportamental, afectivo, cultural, psicológico y...
814 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completopsicológicos INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA TAREA 1 PRESENTADO POR YASIRA SHILEY LÓPEZ VIELLAR PRIMER SEMESTRE PSICOLOGÍA SOCIAL COMUNITARIA CERES TIERRALTA – UNAD COROZAL FECHA ABRIL 22 2007 INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA TAREA 1. 1. Teniendo en cuenta los contenidos temáticos del curso, escriba con sus palabras lo que para usted es cada uno de ellos de manera clara y concreta, luego relaciones los términos. Contenidos Temáticos: ❖ PSICOLOGIA: Estudia el...
646 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1.1 Psicología filosófica POEMAS HOMERICOS (S VIII. aC.)Psique (aliento): Sombra que se eleva al mundo de los muertos posterior a la muerte SECTAS ORFICAS (S. VIII aC.)Alma: Origen divino. Rituales dionisiacos, para la liberación del alma Cuerpo: cárcel para el alma. Todos los seres humanos tienen algo de los dioses SECTAS PITAGORICAS (S. V aC.)Alma: Origen divino. Reencarnación y purificación del alma Al fallecer el alma se reencarna(animal-persona) Vida asetica: desligado de lo material...
1679 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGIA • DEFINICIÓN: Toda ciencia tiene un objeto de estudio. En el caso de la psicología, se trata de la ciencia que estudia el comportamiento humano. Es decir, la psicología es un área de estudio que también ayuda a cualquier persona a conocerse más y mejor a sí misma. La psicología es la ciencia que estudia el comportamiento y los procesos de la mente. Por comportamiento comprendemos las acciones que realizamos comúnmente en directa relación con el ambiente que rodea al...
628 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoIntroducción La psicología, cómo ya sabemos es la ciencia que trata la conducta y los procesos mentales de los individuos y esta ciencia se divide en distintas ramas, una de ellas es la psicología de la Gestalt que es una corriente de la psicología moderna, surgida en Alemania a principios del siglo XX, y cuyos exponentes más reconocidos han sido los teóricos Max Wertheimer, Wolfgang Köhler, Kurt Koffka y Kurt Lewin. El término Gestalt proviene del alemán y fue introducido por primera vez por Christian...
945 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTrabajo práctico Nº 1 ¿Qué es la psicología? Materia: Psicología y cultura del alumno 1. Año: 2012 Fecha de entrega: 06/06/2012 Consignas: 1- Fundamente porque no existe una única definición, acerca de qué es la psicología. 2- Caractericen el contexto científico, que posibilitó el surgimiento de la psicología como ciencia en la modernidad. 3- Describan el panorama, social cultural y científicos de principios...
1313 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION A LA PSICOLOGIA 1.-PSICOLOGIA COMO CIENCIA 1.1 Definición de psicología La palabra psicología, proviene del vocablo griego: Psico: (alma-actividad mental) lógica: (estudio) En las investigaciones que estuve realizando me di cuenta que existe un sinfín de de conceptos de psicología no hay uno en especial, entre uno de ellos y el que mas me gusto fue el concepto de que la psicología es la ciencia que estudia el comportamiento del ser humano y de los animales, en donde ambos piensan...
1290 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION A LA PSICOLOGIA Capítulo 1 Historia de la Psicología como Ciencia El hombre a través de su evolución ha sido el centro de interés para el análisis de las diferentes ciencias, en especial de la Psicología, ya que esta ciencia estudia la actividad mental y del comportamiento del individuo. Al inicio de la historia, a principios del siglo XIX, la Psicología hacia parte de la rama de la filosofía y posteriormente se empezó a construir como ciencia de la naturaleza...
501 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoIntroducción a la psicología El campo de la psicología Como estas anotaciones en un diario hipotético los sugieren, la psicología abarca una amplia gama de temas que van desde las anormalidades hasta el crecimiento demográfico. Temas que los psicólogos estudian Los psicólogos estudian funciones básicas, como el aprendizaje, la memoria, el lenguaje, el pensamiento, las emociones y los motivos. También nos interesa temas de relevancia social; entre ellos el divorcio, la violación, el racismo...
962 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoIntroducción a la Psicología Toda introducción es la primera lección y para la memoria lo mejor es la historia. La Psicología es la ciencia que estudia la vida psíquica. Hasta el siglo XIX era parte de la Filosofía, pero con el advenimiento de las ciencias naturales, los psicólogos, con la intención de que la Psicología fuera considerada también una ciencia, comenzaron a utilizar los mismos métodos del conocimiento científico, basados en la medición y la experimentación. El principal...
736 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPSICOLOGÍA, NEUROCIENCIA Y SALUD 1. Introducción a la Psicología CONCEPTO DE PSICOLOGÍA La Psicología (Psychology) es el estudio científico del comportamiento (behavior o behaviour) A debate: ¿Qué determina nuestra conducta? • ¿Qué?, ¿Quien?, ¿Cómo?, ¿Cuándo?, ¿Por qué?... • Conducta manifiesta y conducta encubierta • La triple/¿cuádruple? vertiente de la conducta LA PSICOLOGÍA COMO CIENCIA • Ciencia y método • Momentos fundamentales en el método hipotético-deductivo • Principales...
888 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION A LA PSICOLOGIA. PARTE I LA PSICOLOGIA ES LA CIENCIA QUE ESTUDIA EL COMPORTAMIENTO HUMANO. TIENE COMO ANTECEDENTES 5 PRINCIPIOS BASICOS, LOS CUALES SE ENUMERAN A CONTINUACION:- 1.- MAGICO:- cuando los chamanes hacian sus evaluaciones en base a sus creencias. 2.-FILOSOFICO:- los giegos son un pilar de esta ciencia, en base a sus razonamientos y estudios sobre el cuerpo y el alma (psique) 3.-RELIGIOSO:- el ejemplo mas notable es el de la santa inquisicion y...
999 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPsicología: Introducción ¿Qué es la Psicología? La psicología es la ciencia que estudia la conducta o los comportamientos de los individuos. La Psicología explora conceptos como la percepción, la atención, la motivación, la emoción, el funcionamiento del cerebro, la inteligencia, la personalidad, las relaciones personales, la consciencia y el inconsciente. La Psicología emplea métodos empíricos cuantitativos de investigación para analizar el comportamiento. También podemos encontrar, especialmente...
590 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION. La Psicología Clínica es la rama de la ciencia psicológica que se encarga de la investigación de todos los factores, evaluación, diagnóstico, tratamiento y prevención que afecten a la salud mental y a la conducta adaptativa, en condiciones que puedan generar malestar subjetivo y sufrimiento al individuo humano. Prácticas centrales de esta disciplina son el diagnóstico de los trastornos psicológicos y la psicoterapia, así como también la investigación, enseñanza, consulta, testimonio...
588 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo PREGUNTA RESPUESTA 1 Apartado del informe de investigación donde se hace referencia a los antecedentes del problema INTRODUCCIÓN 2 Enfermedad con origen en la degeneración de las neuronas dopaminérgicas PARKISON 3 La principal herramienta que se utiliza en la psicología diferencial para estudiar distintas capacidades humanas TEST PSICOLÓGICO 4 Las diferencias cognitivas entre hombres y mujeres están condicionadas por LAS HORMONAS SEXUALES 5 Lóbulo situado en la parte inferior...
841 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo INTRODUCCIÒN A LA PSICOLOGIA GUIA DE TRABAJO # 2 ESTUDIANTE: TUTOR UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES PROGRAMA DE PSICOLOGÌA OCTUBRE DE 2013 PASTO – NARIÑO LA PSICOLOGÍA GUIA DE TRABAJO II INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA 1- Realizar lectura reflexiva y analítica de los contenidos del modulo la unidad 2 2-Sobre el libro sabiduría emocional responda los...
898 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEnsayo De Introducción A La Psicologia La psicología es la ciencia que estudia la conducta observable de los individuos y sus procesos mentales, incluyendo los procesos internos de los individuos y las influencias que se ejercen desde su entorno físico y social. Podemos mencionar algunos precursores de la Psicología como son: Sigmund Freud, John B Watson, Burrhus F Sikinner, Max Wertheimer, Wolfgang Köhler, Paulov, Abraham Maslow, Carl Rogers. Todas sus aportaciones han sido muy importantes...
583 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION A LA PSICOLOGIA Síntesis. La psicología es el estudio científico del comportamiento y de los procesos mentales, cuando los psicólogos hablan de “estudiar” el comportamiento y los procesos mentales, su perspectiva es, por igual, amplia. Para los psicólogos no basta simplemente con describir el comportamiento. Como cualquier otra ciencia, la psicología intenta explicar, predecir, modificar y en última instancia mejorar la vida de la gente y el mundo en el que vive. El alcance y amplitud...
1047 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoInstituto Superior Dr. Domingo Cabred Introducción a la psicología Profesora: Palacios….. 1° B Introducción En este trabajo intentaremos conocer la psicología sistémica, su nacimiento y sus aportes. Es importante conocer cuáles son las contribuciones que le hace a nuestro futuro rol profesional, para ver al niño desde todas las ópticas y así, poder atender a sus necesidades con mayor amplitud de conocimiento. Psicología sistémica La terapia familiar sistémica comenzó como alternativa...
1732 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPSICOLOGIA “UNIDAD 1. INTRODUCCION A LA PSICOLOGIA 3” García Hernández Elide La psicología es el estudio científico del comportamiento y los procesos mentales, a través de este estudio los psicólogos quieren describir, explicar, predecir y modificar el comportamiento. La psicología es una ciencia relativamente nueva, tiene poco de 100 años y sus raíces derivan de la filosofía y la fisiología. A través del estudio de la psicología han surgido diversas perspectivas respecto al estudio...
866 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION A LA PSICOLOGIA Cuál es la definición de la psicología? La Psicología se deriva de 2 palabras griegas “psyche” (mente, alma) y”logos” (discurso o estudio) que puestas juntas producen ‘estudio de la mente’. La Psicología es el estudio del comportamiento, lo describe y trata de explicar las causas del mismo, también es valido decir que la Psicología es el estudio científico del comportamiento y de los procesos mentales, los términos “conducta” y “procesos mentales” pretenden abarcar...
1161 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA PSICÓLOGOS • DIFERENTES TRABAJOS, DIFERENTES PERSPECTIVAS • ¿Que se piensa del psicólogo? PSICOLOGÍA • Estudio científico del comportamiento y los procesos mentales. – Estudio: describen, pronostican y explican el comportamiento y los procesos mentales para posteriormente modificarlos. – Científico: utiliza el método científico. – Conductas, pensamientos, sentimientos, percepciones, procesos de razonamiento, recuerdos y actividades biológicas de éstos. AREAS...
1183 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTaller 1. Introducción a la psicología Fecha de entrega: tercera tutoría. Debe entregarse en grupo colaborativo, no menor a 5 personas Nombres_____Adriana Bello cód. 52297316 ____________________________________________________________ ____________________________________________________________ ___________________________ Ubiquen el número de la definición al lado del concepto al que corresponda (2 puntos) |Concepto |Definición ...
955 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION La psicología es una disciplina que estudia la conciencia y el comportamiento de los seres humanos. Es importante hacer un recorrido por la historia para ver sucesivos cambios en el objeto de estudio de la psicología, que a su vez han ido produciendo cambios en su definición y sus objetivos a lo largo de poco más de un siglo. A continuación podremos veremos como es que la psicología trata de explicar todos los aspectos del pensamiento de los sentimientos y las acciones que realizamos...
1632 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPSIQUIS COMO OBJETO DE ESTUDIO DE LA PSICOLOGÍA 1.1 Introducción al Módulo La Psiquis en el proceso salud enfermedad. 1.2 Lo psíquico como objeto de estudio de la Psicología. 1.3 El reflejo consciente de la realidad. Para comenzar la consolidación y ejercitación de este tema debe haber dado solución a las tareas docentes que se le indicaron en el momento orientador. Relación de preguntas 1. De las siguientes afirmaciones relacionadas con la Psicología como ciencia, seleccione con una...
880 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDespués de haber leído la introducción a la Psicología y encontrar varios conceptos, definiciones de corrientes o teorías desde los inicios de la Psicología en la cual nos dice: Psicología como ciencia de la conducta (cualquier proceso o actividad humana), aunque esta no es su única definición pues a través de los años ha cambiado, ya que en lo que avanza las investigaciones, métodos, corrientes o teorías va tomando un sentido y definición diferente. Hay manifestaciones exteriores de la conducta...
1223 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo|Gutierrez, G (06-09-10). ¿Qué es la Psicología Biológica? ( En línea), Recuperado el 24 de agosto del 2011 de: | |http://lular.es/a/ciencia/2010/09/Que-es-la-Psicolog-a-Biologica.html | |Psicología clínica,(s,f). (En línea), Recuperado el 24 de agosto del 2011 de: | |http://es...
1064 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo