En Lares se encontraba San Isidro, propiedad de Don Rafa. Don Rafa visitaba a San Isidro pocas veces al año ya que vivía en Arecibo, donde tenía su otra hacienda, Carrizal. Don Rafa era un hombre de barba y bigote, con ojos grises y una imponente presencia. En las ocasiones que Don Rafa visitaba a San Isidro iba acompañado de su familia, su esposa, Doña Irene, su hija, Doña Isabel, y su nieto, Raúl. Además, en San Isidro vivía el joven Pirulo, con su mamá, Juana, su padrastro y su hermanito. Pirulo...
1171 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDatos del Autor Rene Marquez Nacio en Arecibo PR el 4 de octubre de 1919 y murió el 22 de marzo de 1979 en la ciudad de San Juan. Marqués creció y fue educado en una familia de agricultores; sus abuelos fueron labriegos. Tal vez por su familia se graduaría, en el año de 1942, de ingeniero agrónomo en el Colegio de Agricultura y Artes Mecánicas de la Universidad de Puerto Rico en Mayagüez. En ese tiempo, él se inclinaba políticamente por la idea de defender la independencia de Puerto Rico. Sin embargo...
522 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa vispera del hombre Setting: en una montana (retrospeccion) pensando sobre la cafetal del padrasto Don Rafa en lares,San isidro que ya no existe, durante y antecediendo Los events de San Felipe en 1928. Después de esto continua la historia en el "presente" en Puerto Rico. Personajes: Pirulo, don Rafa; juana; dona Irene;dona isabel(hija viuda de don Rafa) ;Raul(nieto de don Rafa), la "India" Marcela; Lulo, hermano menor de Pirulo, payo (hermano de Juana). Ch. 1 se Introduce a pirulo, su...
1249 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoResumen General de la Obra: La obra trata sobre la trágica vida de Pirulo y el amor por su tierra, sus raíces sus ideales y su primer amor, Lita. Muestra además, el interés de Pirulo por los puertorriqueños que sufren en busca de un mejor bienestar y sentido para su vida sin perder la fe y esperanza. Pirulo fue un incansable chico que luchó por su propia libertad y perseverancia. Sin embargo, día tras día le tocó vivir dolor y desilusión. Fue victima de la pobreza, el maltrato, injusticia, racismo...
3766 Palabras | 16 Páginas
Leer documento completoLa novela Hijo de Hombre fue publicada en su versión original en 1960. Esta novela es la primera de una trilogía compuesta además por Yo El Supremo y El Fiscal. El resumen que a continuación se presenta es de la segunda versión, publicada en 1991 por la editorial El Lector de Asunción. En una nota preliminar el Autor hace referencia al carácter bilingüe de la cultura paraguaya que constriñe a los escritores, en el momento de escribir en castellano, a oír un discurso oral en guaraní. La presencia...
1283 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEl 4 de octubre de l919, en Arecibo, Puerto Rico, nació René Marqués. Cultivó la poesía, el teatro, la novela, el ensayo, el artículo periodístico, el guion cinematográfico, el cuento u otros .Su angustia de hombre, era la misma que experimentaban sus personajes. Marqués creció y fue educado en una familia de agricultores; sus abuelos fueron labriegos. Este permaneció en su ciudad natal en los primeros años de su vida, en la casa de sus abuelos, donde vivía su tía, Trina Padilla de Sanz, inculcó...
568 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa víspera del hombre Capítulos XXI-XXIII Elaine Acevedo Carla Flores Carelis Vega 12-2a Capítulo XXI Abreu y el comienzo de su gran fortuna.. • ... Familia y bienes... Trabajo duro... ... Distribución y venta • La distribución y venta directa de las carnes, el queso y los frutos del país que estos trabajaban eran distribuidos en Arecibo y Hatillo. • Con el tiempo el negocio fue creciendo y la distribución no solo fue local si no que esta se fue ampliando...
989 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLA VÍSPERA DEL HOMBRE René Marqués Es una obra puertorriqueña de excepcional calidad literaria y de hondo, desgarrador interés dramático y humano. La acción de la novela se inicia en los meses que preceden al temporal de San Felipe en 1928. El autor abarca, como trasfondo verídico, un período crucial en la historia de Puerto Rico. "Se trata de una intensa y humana tragedia de amor; amor de Pirulo por Lita, por su tierra, por la humanidad doliente puertorriqueña que busca agónicamente un sentido...
955 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCapítulo 1. - Hijo de Hombre. En este capítulo el autor describe detalladamente la antigua villa de Itapé y el actual pueblo, en el momento en que se sitúa la novela. Describe su paisaje, tanto de la campiña como el de sus casas de una manera tan real. Nos cuenta cómo sus habitantes empezaron a despertar con la construcción de la nueva estación y el tendido de las vías del ferrocarril y cómo murieron en dicho tendido. Dice de los pobladores que eran personas miedosas, harapientas y de rostros...
704 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMientras que su melodrama puede parecer anticuado, escenas pintorescas de la novela dan al lector un sentido de vida en las plantaciones rurales a mediados del siglo XX, Puerto Rico. Por otra parte, la presencia de las dicotomías simbólicas permite una gran análisis: la libertad / esclavitud, la patria / EE.UU., el orgullo y la cobardía, el honor y la deshonra. El retrato que ofrece la novela está contaminada por la melancolía nacionalista. El tema de la "patria" o "nación" es importante, y aunque...
785 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completolos mejores cuentos de medio ambiente » los mejores cuentos espirituales » Los mejores cuentos para adultos » los mejores cuentos para pensar » los mejores cuentos para reflexionar ►Manualidades ►Mitos » Noticias » novelas » Obras de Arte » Personajes de Dibujos Animados » poemas » Poesías » Poesías en Inglés » Prevenir Accidentes » psicologia infantil » psicología positiva » Psicopedagogía Infantil » Recomendar Libros ►recursos educativos...
1326 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo Repaso La víspera del hombre René Marqués Parte I. Personajes a. Don Francisco Domingo Abreu- hombre que construyo y comenzó a desarrollar a Carrizal y la casa grande de ahí. Tuvo 14 hijos con su esposa Magdalena o “la señora”. Luego le fue infiel con varias mujeres y tuvo muchos hijos porque el doctor dijo que no podía tener más hijos o podía morir en el parto, pero a pesar de eso siempre le guardo respeto y un espacio especial a Magdalena. b. Don Rafa- dueño de la casa grande de San...
1103 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEn la novela Seva de Luis López Nieves el autor desmitifica la historia oficial de el pueblo Seva. Nos envuelve de tal manera que hizo que el lector y grandes escritores llegaran a pensar que este relato fue real. De tal manera que la novela comienza en forma de carta. Victor Cabaña le escribe a Luis en modo de diario para que el supiera que hacía y que estaba ocurriendo. Mientra leía una copla que decia : “ los americanos llegaron en mayo” lo cual la historia dice que fue el 25 de julio 1898...
592 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completode su esposo y su respuesta fue…Que va hacer de nosotros? Capítulo IV Don Rafa vendió San Isidro y Pirulo le reclamó, indicándole que no tenía derecho. Don Rafa asintió lo que dijo el niño y le dijo…nadie tiene derecho a vender la tierra, pero el hombre no siempre vive de acuerdo al derecho. Pirulo sintió la crueldad de la situación, entendiendo que la seguridad y la paz no estaban en la casa grande. Capítulo V Aun en la ausencia de los antiguos dueños, la casita de Pirulo, recibió múltiples...
1611 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completonoche, madrugada, forman un campo simbólico, no sólo natural, asociado a ideas y sentimientos. Texto teatral: presenta unas características muy especiales en tanto en cuanto no es un texto con validez por sí mismo, como ocurre con la poesía y la novela. Está pensado y escrito como texto para la representación, independientemente de que sea o no representado. El autor desaparece por completo, cediendo la voz a sus personajes, que deberán ser interpretados por actores, con vestuario, escenografía...
1135 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoResumen de La víspera del hombre Vocabulario: 1. glacis: terreno inclinado o cuesta empanada. La casa de Pirulo estaba al final de una pendiente detrás de la casa de Don Rafa. 2. Dita: envase o “bowl” echo de higuera. Se usaba como plato para comer y para cernir el arroz. 3. Cernir: separar los granos malos de los buenos. 4. Yagrumo: hojas del árbol de yagrumo son blancas por un lado y verdes o marrones por el otro. 5. Yaguas: hoja grande que se desprende de la palma, la usaban para construir...
2857 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completoseñalado por un molino “rojo”. Recordó a San Isidro en donde vivían el padrastro y Juana, madre de Pirulo. Allí, a su vez, estaba Don Rafa, viviendo en una casa grande al lado de un glacis. Pirulo no entraba ni al balcón, observaba desde lejos al extraño hombre. Capitulo 2 Pirulo no entraba a la casa al menos que Don Rafa no estuviera. Los interiores le parecían extraños, los exteriores se los conocía como la palma de su mano. Se la pasaba notando fallas en la casa y anunciándolas a la mujer del mayordomo...
5428 Palabras | 22 Páginas
Leer documento completoLA VÍSPERA DEL HOMBRE Resumen General de la Obra: La obra trata sobre la trágica vida de Pirulo y el amor por su tierra, sus raíces sus ideales y su primer amor, Lita. Muestra además, el interés de Pirulo por los puertorriqueños que sufren en busca de un mejor bienestar y sentido para su vida sin perder la fe y esperanza. Pirulo fue un incansable chico que luchó por su propia libertad y perseverancia. Sin embargo, día tras día le tocó vivir dolor y desilusión. Fue victima de la pobreza...
3894 Palabras | 16 Páginas
Leer documento completo ****Todo es sacado del Internet**** PRIMER RESUMEN: *Personajes: 1er Acto: DON CHAGO- abuelo de 73 años, aparece en la primera estampa de la obra, con cualidades del ayer, el apego a la tierra, conocedorde las cuestiones fundamentales de la vida. El resto de los familiares de Don Chago viven desvinculados del pasado, agobiados por la miseria, por la hipoteca sobre la tierra, se arrastran a sernómadas atraídos por una época deslumbrada por el progreso de la isla. DON GABRIELA: viuda de 50 años...
2997 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completoResumen de Cien Años De Soledad Muchos años después, frente al pelotón de fusilamiento, el coronel Aureliano Buendía había de recordar aquella tarde remota en que su padre lo llevó a conocer el hielo...", con estas palabras empieza una novela ya legendaria en los anales de la literatura universal, una de las aventuras literarias más fascinantes de nuestro siglo. Cien Años de Soledad es una novela clave en dos aspectos: en el que implica su exitosa aparición dentro del panorama de la literatura...
904 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRESUMEN García Márquez es un periodista colombiano nacido en Aracataca en 1928. Cursó estudios secundarios en San José a partir de 1940 y finalizó el bachillerato en 1946. Se matriculó en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Cartagena en 1947 aunque sin mostrar demasiado interés por los estudios. Fue corresponsal de El Espectador de Bogotá en Europa y fundador de la agencia cubana Prensa Latina, entró en contacto con un grupo de intelectuales: Ramón Vinyes, Alfonso Fuenmayor, Alvaro...
1248 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLAS VISPERAS DEL SEGUNGO ORDEN MUNDIAL DESARROLLO ECONOMICO Y ACUMULACION DE CAPITAL Al comenzar el siglo XVIII, en las regiones más avanzadas de Europa se consolidaba el capitalismo como sistema de organización económica y social. El dinero consistía todavía en moneda de plata y oro y la capacidad multiplicadora del crédito (por la emisión de papel moneda) era prácticamente inexistente. La estrategia mercantilista de generar excedentes en el comercio seguía siendo la principal vía de...
1214 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoIndigenista” de René Prieto, el asunto que se desarrolla son las producciones literarias que tienen el indio su sufrida vida y la cultura segregada. El texto divide en tres diferentes grupos literarios que van del indianismo, pasando por el indigenismo, hasta el neoindigenismo, siendo que el enfoque principal está en las dos últimas que son corrientes que presentan un cuestionamiento del etnocentrismo y la segregación del indio. Empezando por los orígenes de la independencia, René nos muestra que...
978 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoquien pasaría el día de su cumpleaños. Rosa dudó mucho en conseguirla, pero se comprometió a buscarla. Él era un viejo que trabajaba como columnista para “El diario de la paz”, todos los viernes entregaba su producción, para luego el domingo ser publicada. Este hombre acostumbraba estar 3 veces a la semana acostándose con distintas mujeres; tuvo una relación estable con una chica llamada Damiana. Esperando alguna noticia de Rosa Cabarcas, se quedó sin almorzar, ella lo llamó contándole que le consiguió ese alguien...
1135 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRESUMEN DE LA NOVELA La novela Pepita Jiménez trata sobre un joven llamado Luis de Vargas que estudiaba para ser cura. El viviá con su tío pero se estaba quedando con su padre, por lo que muy a menudo le escribía a su tío. La historia se desarollo por medio de estas cartas. Conoce a Pepita Jiménez de quién se enamora al igual que su padre. Es esntonces cuando tiene que elegir entre tomar su vocación o el que puede que sea el amor de su vida. Al final Luis confiesa su amor a Pepita Jiménez y abandona...
691 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRESUMEN DEL LIBRO La historia trata sobre un hijo y un padre. La madre de la familia muere de cólera. El padre de Daniel tiene una tienda de libros y un día de madrugada le muestra a Daniel un secreto que no quiere que diga. El secreto es un palacio donde se guardan libros viejos que han sido abandonados o los procedentes de tiendas que han cerrado Al palacio le llaman el cementerio de libros olvidados. El padre de Daniel le confiesa que la tradición dice que la persona que descubre ese lugar...
782 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl hijo del hombre (1964) – René Magritte Oleo sobre lienzo René Magritte perteneció a la corriente surrealista, partiendo de ésta para cambiar la percepción que las personas tenían de la realidad a través de ingeniosas imágenes, haciendo que el observador se convirtiera en un ser hipersensitivo al entorno en el que se encontraba, así como también lo hacía ver más allá de lo que el ojo puede, En su obra El hijo del hombre se puede resaltar el simbolismo que ésta implica. Se puede observar...
543 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completobailar boleros Carmen Cecilia Suárez Ediciones Pijao, Bogotá, 1988, segunda edición, 93 págs. | | | | Este libro nos presenta 36 textos breves, muy breves. En su mayoría hablan del desamor, del abandono, de la soledad y del deseo por un hombre que estas mujeres protagonistas sienten; que esta mujer, una, Marta, o cualquier otra, siente. Como quiera que se nombren: textos, relatos, cuentos, están escritos casi todos en primera persona, con un lenguaje directo y simple, a manera de confesión...
1163 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo Facultad de Negocios Contabilidad Y Auditoria Resumen Mirada Siniestra Yarilin Pimentel 3-727-45 Profesora Luz barria Fecha de entrega 11 de abril de 2015 MIRADA SINIESTRA AUTOR RAMON FRANCISCO JURADO Javier Vásquez con anteojos y su largo cabello castaño que le llegaba a los hombros, al entrar al primer edificio de la Universidad centroamericana noto la muchedumbre agrupada .vio a Bruno Escala, su íntimo amigo. Bruno le informo lo que había sucedido había encontrado un...
1285 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completosintio condenado a morir de buen amor en la agonia feliz. Personajes principales: el anciano, Delgadina, Rosa Cabarcas PROSTITUCION VIOLENCIA EN LAS ESCUELAS AMOR OBSESIVO Gabriel García Márquez. MONDADORI. Alumno: Andrea López Palma....
1174 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSemestre: I Materia: Comunicación Oral y Escrita Tema: Ensayo de la Novela Breviario Simple Profesora: Rosa De Gracia Fecha: 09-06-2014 En este ensayo hablare sobre el libro breviario simple un libro compuesto por 40 minicuentos con temas proféticos y bíblicos en el podemos encontrar una diversidad de historias que impactan al lector desde el principio. Cuentos que no se extienden más de 2 páginas y su temática es muy variada. Cada historia es diferente es única como el...
838 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoGABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ 1.LA NARRATIVA HISPANOAMERICANA De los once autores a los que se les ha otorgado el Premio Nobel de Literatura que escriben su obra en lengua española, seis han sido escritores hispanoamericanos. Esto puede dar idea de la trascendencia que esta literatura viene teniendo desde principios del siglo XX. Al igual que en poesía, en narrativa”novela” se percibe una evolución desde formas realistas decimonónicas que ocupan el principio del siglo XX hasta llegar al “boom” de la...
1278 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPuerto Ordaz, 23-11-14 U.E.Colegio “Los Próceres” 5° Grado Sección “B” informe Capitulo 1°: MUCHOS dioses en los arboles nunca se han ESCRITO, en el papel o la MEMORIA, los hombres de los dioses porque siempre andan entre los ARBOLES, duermen sobre nubes y van de paseo a los sueños de los animales del MONTE. ¿Quién los conoce de cercA .DICEN QUE EN LOS CUARTOS OSCUROS VIVEN DIOSES QUE NO SE BAÑAN ;SUS SOMBREROS SON DE TELARAÑAS , Y CUANDO HABLA...
1407 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoel guardián, que debía suponerme un poco desequilibrado .no se daba cuenta de que eran ellos los que me devoraban lentamente por los ojos en un canibalismo de oro” 7.si casi al final es como que cambia el personaje, como si en vez de hablar el hombre hablaran los axolotl. “el volvió muchas veces, pero viene menos ahora. Pasa semanas sin asomarse. Ayer lo vi, me miro largo rato y se fue bruscamente. Me parecio que no se interesaba tanto por nosotros, que obedecía una costumbre”. “Y en esta soledad...
627 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completopara Martínez de Irala. Pero La Gasca ya tenía noticias del mal comportamiento de Irala, e hizo caso omiso de la petición de Chaves. Este se volvió a Asunción sin resultados positivos. La actividad conquistadora era el entretenimiento de aquellos hombres y la exploración de nuevas tierras el objetivo que los movía a emprender nuevas empresas. En 1553, Chaves salía con Irala por el cauce del río Paraguay y llegaban hasta la zona del Chaco donde estaban asentados los indios “chiquitos” y los “icatines”...
952 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEscuela Dr. Pedro Albizu Campo “La Víspera del Hombre” Héctor A. Pérez Rosario 10-7 Español Resumen General de la Obra: La obra trata sobre la trágica vida de Pirulo y el amor por su tierra, sus raíces sus ideales y su primer...
3782 Palabras | 16 Páginas
Leer documento completoGarcía Márquez Escritor y periodista colombiano, es uno de los grandes novelistas del siglo XX, renovador de la literatura española y figura clave en el auge del llamado realismo mágico. Su importancia como narrador se vio reconocida a nivel mundial en 1982, año en el que le fue otorgado el Premio Nobel de Literatura. Nació el 6 de marzo de 1928 en Aracataca, pueblo de Colombia. Es hijo de un telegrafista, Gabriel Eligio García, y de una joven de la burguesía local, Luisa Santiaga Márquez García...
997 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAnálisis de la novela “Los Hombres de Muchaca Índice 1.- Presentación 2.- Dibujo y mensaje 3.- Índice 4.- Introducción 5.- Biografía 6.- Análisis Literario (I – V) 7.- Análisis Literario (VI) 8.- Análisis Literario (VII – IX) 9.- Análisis Literario (X – XII) 10.- Análisis Literario (XIII – XIV) -03- Este trabajo plantea de qué trata la lectura de los “Hombres de Muchaca”. Los puntos principales que tratare en este trabajo son lo que son los datos importantes (Título...
1090 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completopor la belleza de su país son la tónica dominante en sus novelas. Además de la novela, ha incursionado también en el teatro, la literatura infantil y el cuento. Entre sus obras destacan las colecciones de cuentos Crónicas de Pedro Nadie ( 1969 ) , Los miedos, las vidas, las muertes y otras alucinaciones ( 1986 ) , Cuaderno de viaje ( 1987 ) , las novelas cortas Diario de un killer sentimental y Yacaré y las novelas Un viejo que leía novelas de amor, con la que consigue su consagración definitiva,...
1142 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoA partir del panel podemos concluir que Rene Girard es un antropólogo de la violencia y las religiones que marco el inicio de la moda estructuralista en América . Girad denomina el deseo mimético como el mecanismo que considera central en la construcción de las relaciones humanas , para el cristo es un elemento esencial en su oposición al nihilismo ( CORRIENTE FILOSOFICA QUE TOMA COMO BASE LA NEGACION ) de la modernidad. Tiene un esquema triangular que es : sujeto-modelo-objeto , el individuo...
515 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoESPAÑOL RESUMEN DE NOVELA EL VAMPIRO ALUMNO: NAHUN AVILA COMAYAGUA 05 DE Julio DE 2015 RESUMEN DE LA NOVELA ´´ EL VAMPIRO ´´ TERCERA PARTE Con el paso del tiempo Rogerio recobro por completo la salud y luego continuo la caza aunque la madre siempre tenía temor, le prometió a Salome su cocinera traerle el día siguiente unas grandes piezas de conejos. En la mañana se levantó sin hacer ruido con la escopeta al hombro y un saco de lado seguido...
654 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoResumen de libro: Los vecinos Mueren en las Novelas Para comenzar John Bland es un escritor de novelas policiacas, nacido en Irlanda y el acostumbra visitar a sus vecinos después de mudarse a una casa. El esta casado con su esposa Anne, pero después de haberse mudado hacia las afueras de la ciudad de Londres, ella tiene que volver para visitar a su padre por su mal estado de saludo y por ser hija única. Les contare un poco de la novela. John Bland y Anne deciden mudarse hacia las afueras de la...
643 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoNacionalidad argentino. Período Psicólogo Género cuento, novela. PERSONAJES PRINCIPALES: John Bland: Es escritor de novelas policiales, escribió un par de ellas y no le fue muy bien. Nació en Irlanda y se mudo a Inglaterra. Él tiene como costumbre ir a visitar a sus vecinos luego de mudarse. Señora Greenwold: Vecina de John en Chipping Campden, lugar situado en los suburbios de Londres, es una señora mayor aficionada a las novelas policiales. PERSONAJES SECUNDARIOS: Anne: Esposa...
802 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoResumen de la ciudadela: El género de esta obra indica que es una novela y el subgénero de la misma seria drama. La novela inicia con Andrew Manson el cual es un médico recién graduado que comienza a ejercer su carrera aceptando trabajar en un pueblo de Gales con el doctor Page como ayudante, pero con muy poca experiencia no logra tener mucho éxito pues trabajaba mucho y no ganaba lo suficiente para tener beneficios dignos, y en esto estaba metida la hermana del doctor Page ya que le pagaba una...
1121 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoINFORME DE LECTURA SOBRE LA NOVELA "MAL DE AMORES" CONTEXTUALIZADA EN LA REVOLUCIÓN MEXICANA. BREVE RESUMEN: La novela "Mal de amores", escrita por Ángeles Mastretta, transcurre bajo el auge político de un México prerevolucionario de finales del siglo XIX. Emilia Sauri, la principal protagonista, crece en una familia liberal en la ciudad de Puebla, México, llena de conversaciones y discusiones políticas, se interesa por la medicina gracias a su padre. Aparecen dos influencias religiosas diferentes:...
1133 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoResumen de español Tema La novela mujeres en fuga Realizado por yunaik calisdad El porque del titulo mujeres en fuga Considero que ese titulo refleja como las mujeres buscan la forma de escapar de sus problemas, de manera fácil lo cual siempre causa más problemas. Con el titulo podemos saber que se trata la novela al ver que el mismo dice mujeres en fuga, mujeres que desean escapar, mujeres que buscan una salida, mujeres que tratan de evadir las situaciones...
1135 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoNOVELAS EJEMPLARES POR ANTONIO ROMERO Introducción Las Novelas ejemplares son una serie de novelas cortas que Miguel de Cervantes escribió entre 1590 y 1612, y que publicaría en 1613 en una colección editada en Madrid por Juan de la Cuesta, dada la gran acogida que obtuvo con la primera parte del Quijote. En un principio recibieron el nombre de Novelas ejemplares de honestísimo entretenimiento. Novelas Ejemplares Escritas * La gitanilla * El amante liberal *...
1710 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoRAZA DE BRONCE Autor: Alcides Arguedas, narrador, ensayista, historiador, periodista y político; 1879-1946. Género y corriente: Novela indigenista. Estructura: Está integrada por 15 capítulos. Fue publicada en 1919. Resumen: A orillas del lago Titicaca dos jóvenes aymaras, de la hacienda de los Pantoja, se comprometen en matrimonio. Ella, Wata Wara, es una linda pastora; él es pescador y se llama Agiali. El prometido informa a su novia que debe emprender un largo viaje...
713 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Resumen de la novela la cárcel de temor Esta historia se trata de una joven llamada Sofía la cual sufría de una enfermedad terrible llamada agorafobia. Todo comenzó un día que ella esta trabajando ,en el expediente de un hombre más influyente de pueblo esta se trataba de ejecutar un veredicto sobre un negocio. al decir el veredicto le temblaba las manos y le di un fuerte mareo, el secretario corrió a socorrerla le entrego un...
640 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completodistante Roberto Bolaño Resumen El primer capítulo de la novela cumple primeramente la función estructural del género, al presentar el personaje temático e investigativo, Alberto Ruiz Tagle quien jugara un papel doble como Carlos Wieder. La voz narrativa abre el relato de manera testimonial y nos ubica en tiempo y espacio, Chile a mediados de 1972-1973. Nos describe a Alberto Ruiz Tagle como un hombre bien vestido y de a lleno nos adentra al misterio que se desarrollará la novela. Desde las primeras...
1679 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoNarrador de la historia. Es romántico, sensible y está profundamente enamorado de María. En cuanto a su familia, es un hombre de honor y de palabra, responsable y cariñoso. MARÍA: Personaje principal. Joven judía convertida al cristianismo, prima de Efraín; dulce, de corazón puro, bondadosa, delicada, frágil de salud y enamorada de Efraín. PADRE DE EFRAÍN: Personaje secundario. Hombre de honor, decidido, de corazón bondadoso y noble, compasivo y amoroso, preocupado por el bienestar de su familia...
1212 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoResumen del amor y otros demonios por Gabriel García Márquez E l acontecimiento que da lugar a la historia principal de la novela es la herida en el tobillo izquierdo de Sierva María, hija única del marqués de Casalduero, provocada por la mordida de un perro rabioso del Mercado, el primer domingo de diciembre. Bernarda no se preocupa ni le da demasiada importancia al principio, ya que se lo olvida el mismo día que por descuido la criada le comentó. El marqués se entera de que a Sierva María...
509 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Resumen Una guerra ha provocado la separación de Panem en 13 distritos, de los cuales uno de ellos, 13, desaparece a manos del Capitolio. En esta historia mixta de amor y acción , se narra los sucesos que le acontecen a Katniss Everdeen , una adolescente con 16 años ,que , se ve obligada a ofrecerse voluntaria en los juegos del hambre ( programa de televisión ,creado por el Capitolio basado en la lucha de 24 personas de las cuales 12 eran chicos y 12 chicas en los que había un chico y una...
1378 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCATÓLICA DE CUENCA FACULTAD FRANCISCANA DE FILOSOFÍA Y TEOLOGÍA “CARDENAL ECHEVERRÍA” Resumen Meditaciones Metafísicas de René Descartes APORTE EN EL ÁREA DE HISTORIA DE LA FILOSOFÍA MODERNA POR: JOSÉ DUVÁN DELGADO RUIZ, OFM ASESOR: MSC. RAÚL GONZÁLEZ, CSJ San Francisco de Quito, Ecuador 2012 Meditaciones Metafísicas de René Descartes I. Resumen En su obra “Meditaciones Metafísicas”, René Descartes tiene como principal objetivo la demostración de la existencia de Dios mediante...
1550 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo Resumen de la novela Isla Cerrera de Manuel Meléndez Ballester La novela Isla cerreratrata sobre el joven español Ricardo Boadilla, hijo de madre mozárabe y padre noble, moro de Granada. Los padres de Ricardo fueron perseguidos por moros hasta que decidieron convertirse en el cristianismo y bautizar a Ricardo a los seis años. Debido a su pobreza, decidieron enviar a Ricardo con su tío a Córdova. Allí Ricardo fue educado en el cristianismo. Su maestro fue Don Pedro, un sacristán que le enseñó...
886 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDocente: Gloria Andara RESUMEN DE LA NOVELA “CUMANDA” Autor: Juan León Mera Actores principales: Cumanda y Carlos Orozco Trata de una serie de acontecimientos ocurridos en la “Selva Amazónica” del Ecuador, la cual es la relatada por el escritor Juan León Mera, en dicho relato se desenvuelve una hermosa y triste historia, llena de amor y dolor, en medio de odio y venganza por parte de pequeñas tribus de indios, en la cual son victimas la familia Orozco. Dicha novela ocurre en la ciudad de...
1554 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo Resumen de el Libro: Del Amor Y Otros Demonios Fecha: 4 de Mayo del 2012 Sierva María de Todos los Ángeles, la marquesita de la largo pelo cobrizo, hija del marqués Ygnacio de Casalduero y Bernarda Cabrera, es mordida en el talón por un perro rabioso. En aquellos tiempos, la rabia era signo de posesión demoníaca, por lo que Sierva María es recluida en el convento de Santa Clara para ser sometida a exorcismos por orden del obispo de la diócesis, don Toribio de Cáceres y Virtudes. Durante...
1092 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoResumen Discurso del Método René Descartes René Descartes se establece en Holanda en 1620, y comienza una obra muy grande, “el tratado De Mundo”, para luego dejarlo sin terminar, a causa de la condenación de Galileo por la inquisición. Al paso de los años continuó con el tratado, realizando pequeños tratados que compondrían el tratado De Mundo. La introducción de este tratado fue “el discurso del método”. El cual es una autobiografía intelectual. Creo una física cartesiana, la cual es astronómica...
1626 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEl inicio de la novela empieza presentándose el escritor a si mismo quien es Juan Pablo Castel. Como autor del crimen que él mismo relatará, hace un pequeño resumen a su historia, la muerte de María Iribarne ya que a su vez pide que aunque sea uno de sus lectores lo entienda, sabiendo que una sola persona lo entendió y esa fue precisamente la mujer que mató. Castel conoció a María en una exposición de pintura en el que él expone, le llamo mucho la atención que María miraba fijamente una ventanita...
1187 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl Discurso del método, es una obra que pretende dar a conocer el método para poder llegar al conocimiento verdadero y encontrar la verdad. Fue escrito por René Descartes en 1637, este tratado es una de sus obras más importantes, considerada como una de las primeras obras de la filosofía moderna. El contenido de esta obra es extenso y variado está dividida en seis partes: Primera parte: Sienta las bases del método cartesiano y habla acerca de una nueva teoría del conocimiento; Segunda Parte: Es...
659 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo