Las fuerzas que dan forma a la obra de Miguel Ángel Asturias son numerosas. Sin embargo, se puede considerar la situación política y las influencias de la cultura precolombina las dos fuerzas más influyentes. Entonces, para hacer una caracterización de la obra de Asturias, primero es necesario caracterizar sus raíces guatemaltecos y las circunstancias políticas en las cuales vivía. El escritor guatemalteco Miguel Angel Asturias empezó a escribir obras literarios en el año de 1923, desde ese momento...
616 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo“El maíz sembrado para comer es sagrado sustento del hombre que fue hecho de maíz. Sembrado por negocio es hambre del hombre que fue hecho de maíz”. Sencilla y profunda frase de Miguel Ángel Asturias que cada día adquiere más significados incluso ahora a más de 60 años de publicada su obra HOMBRES DE MAIZ y a más de 40 años de fallecido uno de los grandes orgullos, no solo guatemalteco sino para todo aquel de habla hispana, ¿pero? Como un niño, si bien hasta cierto punto con una condición acomodada...
1500 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMiguel Ángel Asturias (19/10/1899 - 09/06/1974) Miguel Ángel Asturias Premio Nobel guatemalteco Nació el 19 de octubre de 1899 en el barrio de la Parroquia Vieja, en Guatemala, hijo de Ernesto Asturias y de María Rosales. En 1904 se traslada a Salamá (Baja Verapaz). En 1908 la familia retorna a Ciudad de Guatemala y termina la complementaria en el colegio del padre Pedro Jacinto Palacios y en el Domingo Savio. En 1916 conoce en el Hotel Imperial a Rubén Darío nueve meses...
763 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo3-.Explique la relación del título con el argumento. Existe una relación directa entre el titulo de la novela que leí, y el argumento porque “El Señor Presidente” que es como se llama la obra es también un personaje central en el argumento de la novela. En esta novela se habla de las crueldades de este personaje que cuenta con la autoridad total como presidente de la republica de Guatemala y mantiene un gobierno al estilo dictadura por esto mismo todos los personajes se ven afectados...
526 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBIBIOGRAFIA DE MIGUEL ANGEL ASTURIAS Miguel Ángel Asturias nació en la ciudad de Guatemala en 1899. Estudió Derecho en la Universidad de su país y luego prosiguió estudios de Historia y Antropología en La Sorbona de París entre los años 1923 y 1926. Allí recibió influencia del poeta André Bretón. En 1930 publicó las "Leyendas de Guatemala". En 1933, ya en su país, publicó "El Señor Presidente" que lo ubicó entre los mejores escritores de Latinoamérica. Escribió poesías pero su obra fundamental...
781 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMiguel Ángel Asturias Miguel Ángel Asturias Rosales (ciudad de Guatemala, 19 de octubre de 1899-Madrid, 9 de junio de 1974) fue un escritor, periodista y diplomático guatemalteco que contribuyó al desarrollo de la literatura latinoamericana, influyó en la cultura occidental y, al mismo tiempo, llamó la atención sobre la importancia de las culturas indígenas, especialmente las de su país natal, Guatemala. Aunque Asturias nació y se crío en Guatemala, vivió una parte importante de su vida adulta...
988 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoÍndice Pág. Introducción -------------------------------------------------------------------------------------------3 Miguel Ángel Asturias -------------------------------------------------------------------------------4 Biografía ------------------------------------------------------------------------------------------------5 Obras ---------------------------------------------------------------------------------------------------7 Conclusión --------------------------------------------------------------------------------------------7 ...
1455 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMiguel Ángel Asturias Miguel Ángel Asturias Nombre Miguel Ángel Asturias Rosales Nacimiento 19 de octubre de 1899 Guatemala, Ciudad de Guatemala Fallecimiento 9 de junio de 1974, 74 años España, Madrid Nacionalidad guatemalteco Ocupación Escritor, diplomático Miguel Ángel Asturias Rosales (Ciudad de Guatemala, 19 de octubre de 1899 – Madrid, 9 de junio de 1974). Escritor y diplomático guatemalteco. Recibió el Premio Lenin de la Paz en 1965 y el Premio Nobel de Literatura...
1115 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMiguel ángel Asturias • Estilo de escritura: Es el pionero del estilo del realismo mágico, un estilo de escribir que mezcla la realidad que percibe el lector, el narrador, y el personaje. En las obras con elementos del realismo mágico es común que Asturias dibuja un elemento real de la naturaleza centroamericana en una manera que le hace parecer imposible al lector. • Biografía: Fue un Poeta, narrador, dramaturgo, periodista y diplomático guatemalteco, nació en Guatemala en el año 1899 y muere...
734 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMiguel Ángel Asturias De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a navegación, búsqueda Miguel Ángel Asturias Miguel Ángel Asturias Nacimiento 19 de octubre de 1899 Guatemala, Ciudad de Guatemala Fallecimiento 9 de junio de 1974 España, Madrid Nacionalidad guatemalteco Ocupación Escritor, Diplomático Miguel Ángel Asturias Rosales (Ciudad de Guatemala, 19 de octubre de 1899 – Madrid, 9 de junio de 1974). Escritor y diplomático guatemalteco. Recibió el Premio Nobel de Literatura...
1090 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoBiografía [editar] Vida temprana y educación Mapa de Guatemala. Miguel Ángel Asturias nació en la Ciudad de Guatemala el 19 de octubre de 1899, como el primer hijo de Ernesto Asturias Girón, abogado y juez, y María Rosales de Asturias, maestra de escuela.2 Su hermano Marco Antonio nació dos años después. Los padres de Asturias eran de ascendencia española, y razonablemente distinguidos: su padre podía trazar su línea familiar hasta los colonos que habían llegado a Guatemala en la década...
1373 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTodo acto en que intervengan dos o más personas y la interacción entre ellas, es una relación humana. Los seres humanos no somos islas, ni somos hongos. La personalidad en la interacción. La psicología moderna ha evidenciado el impacto decisivo de las relaciones humanas en la infancia para la formación del carácter. También las empresas se forman y se desarrollan en la interacción. Tu como secretaria , te encuentras inmersa en una red de relaciones más o menos vasta y más o menos densa, según tu...
975 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMiguel Ángel Asturias Miguel Ángel Asturias Rosales (ciudad de Guatemala, 19 de octubre de 1899 - Madrid, 9 de junio de 1974) fue un escritor, periodista y diplomático guatemalteco que contribuyó al desarrollo de la literatura latinoamericana, influyó en la cultura occidental y, al mismo tiempo, llamó la atención sobre la importancia de las culturas indígenas, especialmente las de su país natal, Guatemala. Asturias nació y se crío en Guatemala, aunque vivió una parte importante de su vida adulta...
569 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBIOGRAFIA DE MIGUEL ÁNGEL ASTURIAS MIGUEL ÁNGEL ASTURIAS nació en Guatemala el 19 de octubre de 1899. Después de graduarse de abogado y de notario en la Universidad de San Carlos en Guatemala, donde participo en la lucha contra la dictadura del presidente Manuel Estrada Cabrera. Fundo y dirigió la Universidad Popular en 1922, luego siguió estudios en Francia especializándose en cultura precolombina, especialmente en los mitos y religiones de la antigua civilización maya-quiche. En 1927 realizó...
702 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMiguel Ángel Asturias Miguel Ángel Asturias Nombre completo Miguel Ángel Asturias Rosales Nacimiento 19 de octubre de 1899 Ciudad de Guatemala, Guatemala Defunción 9 de junio de 1974 74 años Madrid, España Ocupación Escritor, diplomático, poeta, novelista Nacionalidad Guatemalteco Género Realismo Obras notables El Señor Presidente (1946) Hombres de maíz (1949) Cónyuge Clementina Amado Descendencia Rodrigo Asturias Amado, Miguel Ángel Asturias Amado Premios Nobel de Literatura...
950 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMiguel Ángel Asturias, Premio Nobel de Literatura de 1967, es considerado uno de los protagonistas de la literatura hispanoamericana del siglo XX. Conocido como uno de los autores más importante de Guatemala, se hace famoso por su gran obra literaria El Señor Presidente. Para comprender su obra se debe tomar en cuenta el profundo influjo que ejercieron en él tanto la cultura maya como la vida europea. Lo maya se arraiga en la cosmovisión (un mundo que está asentado en un profundo y auténtico...
814 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMiguel Ángel Asturias Rosales (Ciudad de Guatemala, 19 de octubre de 1899 – Madrid, 9 de junio de 1974) fue un escritor, periodista y diplomático guatemalteco. Asturias contribuyó al desarrollo de la literatura latinoamericana y su influencia sobre la cultura occidental, y al mismo tiempo llamó la atención sobre la importancia de las culturas indígenas, especialmente las de su país natal, Guatemala. Recibió el Premio Nobel de Literatura en 1967. Asturias, nació y se crío en Guatemala, aunque vivió...
577 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoM iguel Ángel Asturias nació en la Ciudad de Guatemala el 19 de octubre de 1899, como el primer hijo de Ernesto Asturias Girón, abogado y juez, y María Rosales de Asturias, maestra de escuela. Su hermano Marco Antonio nació dos años después. Los padres de Asturias eran de ascendencia española, y razonablemente distinguidos: su padre podía trazar su línea familiar hasta los colonos que habían llegado a Guatemala en la década de 1660; su madre, con una ascendencia más difusa, era la hija de un coronel...
908 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoHistoria del teatro Miguel Ángel Asturias La construcción de un Teatro Nacional se inició en 1961 durante el gobierno del general Miguel Ydígoras Fuentes, con un proyecto inicial presentado por el arquitecto Marco Vinicio Asturias. Las dimensiones de la obra eran colosales, considerando las características de las edificaciones de la época; su construcción se escogió en la Colina de San José, coronando el corazón del Centro Cívico. Los cimientos fueron el comienzo del proceso. La idea integraba...
863 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTESIS MIGUEL ANGEL ASTURIAS SOCIOLOGÍA GUATEMALTECA EL PROBLEMA SOCIAL DEL INDIO Esta fue una tesis cuyo título es la sociología guatemalteca, básicamente el tema central es el problema social del indio, que fue presentado por Miguel Ángel Asturias en diciembre de 1923, quién fuera premio nobel de literatura en el año 1967. Podemos decir que el tema sobre los problemas indígenas no es nuevo, los problemas sociales se han ido dando a través de los años, en varios lugares del mundo ven...
750 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completobrutalidad y la opresión social ejercidas en su país por los gobiernos dictatoriales. Para el compositor José Castañeda escribe los libretos de las óperas Emulo Lipolidón e Imágenes de Nacimiento. Hombres de maíz (1949) es reconocida por muchos como su obra maestra. Novela típica del realismo mágico, se aprecian en la misma igualmente las voces y los rostros del oprobio y la injusticia, pero en términos de cruda explotación colonialista. Para ello, lo más resaltable es que el autor logra, de forma casi...
789 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMiguel Angel Asturias nació en la ciudad de Guatemala el día 19 de Octubre de 1899. Sus padres fueron, Ernesto Asturias (abogado que militaba en las filas de la oposición al dictador Estrada Cabrera) y María Rodales, de sangre maya.Por motivos políticos (fue padre fue perseguido por Cabrera) junto a su familia y se vio en la obligación de vivir su ninez lejos de su ciudad natal. Lo hizo en Salamá, un pequeño pueblo situado en la provincia de Baja Verapaz. Allí se empapó de la cultura indígena y la...
1362 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMiguel Angel Asturias 1899 - 1974 (Guatemala, Guatemala) Miguel Angel Asturias nació en la ciudad de Guatemala el día 19 de Octubre de 1899. Sus padres fueron, Ernesto Asturias (abogado que militaba en las filas de la oposición al dictador Estrada Cabrera) y María Rodales, de sangre maya. Por motivos políticos (fue padre fue perseguido por Cabrera) junto a su familia y se vio en la obligación de vivir su ninez lejos de su ciudad natal. Lo hizo en Salamá, un pequeño pueblo situado...
730 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1899 - 1974 (Guatemala, Guatemala) Miguel Angel Asturias nació en la ciudad de Guatemala el día 19 de Octubre de 1899. Sus padres fueron, Ernesto Asturias (abogado que militaba en las filas de la oposición al dictador Estrada Cabrera) y María Rodales, de sangre maya. Por motivos políticos (fue padre fue perseguido por Cabrera) junto a su familia y se vio en la obligación de vivir su ninez lejos de su ciudad natal. Lo hizo en Salamá, un pequeño pueblo situado en la provincia de Baja Verapaz. Allí...
702 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMiguel Ángel Asturias Rosales (Ciudad de Guatemala, 19 de octubre de 1899 - Madrid, 9 de junio de 1974) fue un escritor,periodista y diplomático guatemalteco que contribuyó al desarrollo de la literatura latinoamericana, influyó en la cultura occidental y, al mismo tiempo, llamó la atención sobre la importancia de las culturas indígenas, especialmente las de su país natal,Guatemala. Aunque Asturias nació y se crio en Guatemala, vivió una parte importante de su vida adulta en el extranjero.1 Durante...
820 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoViernes de Dolores, Resumen y Crítica de la Obra La obra de Miguel Ángel Asturias es una narración que nos relata y nos describe el ambiente que se vive en la huelga de dolores. La obra a comparación de otras obras de Miguel Ángel Asturias presenta una trama simple y con el avance de la obra nos vamos dando cuenta, que poco a poco se van complicando las cosas y se muestra una doble traición. En la obra se aprecia una parte bastante descriptiva y que a mi criterio nos muestra una pauta expresada...
1305 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoen toda el área combinando distintas flores, descansos y bancas, como es el caso de la Plaza Mujeres que evoca de manera artística siluetas de mujeres indígenas.La construcción de un Teatro Nacional se inició en 1961 durante el gobierno del general Miguel Ydígoras Fuentes, con un proyecto inicial presentado por el arquitecto Marco Vinicio Asturias.Los cimientos fueron el comienzo del proceso. La idea integraba al edificio con su entorno y tenía una estructura que giraba alrededor de un edificio principal...
1434 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completolos cambios abundan, como podemos observar en "Mulata de tal", libro de gran estilo, complejo y maravilloso. Este mundo sincrético diverso y culturalmente rico, sobrevive fundamentalmente en el lenguaje de los pobres y los explotados, lenguaje que Asturias maneja, como se ha dicho, con singular habilidad, que le permite mostrarnos un mundo en una frase y ensayar una poética de los excluidos y de los oprimidos. El autor se resiste a aceptar el genocidio cultural y humano que la realidad colonial parece...
549 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo El Senõr Presidente de Miguel Ángel Asturias Esta novela de Miguel Ángel Asturias es una novela repleta de simbolismos, siendo Asturias un escritor del realismo su obra contiene detalles que permiten al lector percibir las crueldades y incluso imaginar lo que se está leyendo. La narrativa empieza luego con la descripción del “Portal del Señor” donde se mantenían los pordioseros de la ciudad, desde luego nos apercibimos que estamos delante de una época de miseria. El asesinato del Coronel...
929 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMIGUEL ANGEL ASTURIAS : Leyendas de Guatemala (1930). • Presentacion global del cuento : Miguel Angel Asturias nació en 1899 en Guatemala y murió en 1974 en Madrid. Estudio durante un ano Medicina (1916). Depués, estudio Derecho en la universidad de Guatemala. Al fin de sus estudios juridicos, vino en Francia para estudiar la antropologia. Se exilio en Argentina durante 7 anos (1954 – 1961). Recibio el Premio Lenine para la paz en 1966 y el Premio Nobel de literature en 1967. El fragmento que...
799 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMiguel Angel Asturias y su arte de novelar Una presentación breve de Miguel Ángel Asturias se resume en las siguientes líneas: Nació el 19 de octubre de 1899 en ciudad de Guatemala y falleció en Madrid, España, el 9 de junio de 1974. Hijo de la maestra María Rosales y del abogado Ernesto Asturias. Fue poeta, cuentista, novelista, dramaturgo, ensayista y conferencista. Desempeñó cargos como Político y Diplomático (Agregado Cultural en México, 1945- 47; Ministro Consejero en Argentina; Ministro...
1751 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoLectura y Reacción II Aura Rivera G. El Señor Presidente, de Miguel Ángel Asturias, es una novela en donde se trata el poder político y opresivo de un cruel presidente sobre una ciudad aterrorizada y está inspirada en la situación sociopolítica que se vivía en Guatemala alrededor de 1930. Es una obra llena de intrigas y misterios. Uno de sus rasgos más significativos es la sombra terrible del presidente que lo controla todo, que hace notar su presencia aunque no esté presente en cuerpo. La...
1648 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCOMENTARIO DE LA NOVELA “SEÑOR PRESIDENTE”, DE MIGUEL ÁNGEL ASTURIAS AUTORA: Florencia Arrascaeta * RESUMEN: el artículo trata un comentario realizado sobre la novela “El Señor Presidente” de Miguel Angel Asturias y lo relacioné con el derecho político. PALABRAS CLAVES: Político- Estado – Religión- Presidente- ValoresPrimero debo advertir que pase por otras lecturas como "La Fiesta del Chivo" de Mario Vargas LLosa y "El otoño del patriarca" de Gabriel García Marques pero, finalmente me decidí por...
1167 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo1.) Qué Importancia tiene Miguel Ángel Asturias para Guatemala? 2.) Que obras escribíos miguel Ángel Asturias (Sobre qué temas)? 3.) Que influencia tuvo lo prehistórico sobre el autor Miguel Ángel Asturias? 4.) Lee y analiza la obra de los hombres de maíz? 5.) busca en el diccionario las palabras desconocida? DESARROLLO 1.) Qué Importancia Tiene Miguel Ángel Asturias Para Guatemala? La importancia que los guatemaltecos han dado a Miguel Ángel Asturias a lo largo de todo el siglo...
934 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoVida y Obra de Miguel Ángel Pereza Miguel Ángel Peraza nace en QUIBOR, estado LARA, en el año 1954. Se inició en la cerámica en el Museo Antropológico de Quíbor, y aprendió a trabajar con cerámica en el Taller Tierra Quemada, de Cabudare, con el ceramista Jorge Barreto. Estudió Diseño, becado por la Organización de Estados Americanos...
732 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLIC: ELI DE BIRNEY TEMA: RESUMEN TESIS DE GRADUACION DE MIGUEL ANGEL ASTURIAS EL PROBLEMA SOCIAL DEL INDIO LUIS ANTONIO CASTILLO LEPE 0227 12 4909 ANTIGUA GUATEMALA, SACATEPEQUEZ DE OCTUBRE DEL 2013 TESIS MIGUEL ANGEL ASTURIAS SOCIOLOGÍA GUATEMALTECA EL PROBLEMA SOCIAL DEL INDIO Esta fue una tesis cuyo título es la sociología guatemalteca, básicamente el tema central es el problema social del indio, que fue presentado por Miguel Ángel Asturias en diciembre de 1923, quién...
760 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoBiografía y obras de Miguel Ángel Asturias: Miguel Ángel Asturias Rosales(Ciudad de Guatemala,19 de octubrede1899 – Madrid,9 de juniode1974).Escritorydiplomáticoguatemalteco.Recibió elPremio Lenin de la Pazen1965y elPremio Nobel de Literaturaen1967.Novelista y poeta delrealismo mágico,sin renunciar a esaimpronta, se adentra en su campo predilecto: la mitología aborigen. Se graduó de abogado ynotario en laUniversidad de San Carlos de Guatemala,Fundó y dirigió la Universidad Popular en1922. Otras...
1413 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMiguel Ángel Asturias (Biografía) Miguel Ángel Asturias nacido en Guatemala en 1899 y fallecido en París en 1974, fue un Poeta, narrador, dramaturgo, periodista y diplomático guatemalteco, considerado uno de los protagonistas de la literatura hispanoamericana del siglo XX. El empleo personal que hace de la lengua castellana constituye uno de los mundos verbales más densos, sugerentes y dignos de estudio de las letras hispánicas. Fue Galardonado con el Premio Nobel de Literatura en 1967, siendo...
2155 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoR.O. [ El Señor Presidente] Titulo: El señor Presidente Autor: Miguel Ángel Asturias Rosales Nacionalidad: Guatemalteco Biografía: Nacido en Guatemala, 1899 y falleció en París, 1974. Poeta, narrador, dramaturgo, periodista y diplomático guatemalteco, considerado uno de los protagonistas de la literatura hispanoamericana del siglo XX. Estudió Leyes cuando el momento político estaba signado por la dictadura de Estrada Cabrera, sinónimo de terror, maldad y muerte. Optó el grado de Licenciado en...
588 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMiguel Ángel 1 INTRODUCCIÓN Miguel Ángel o Michelangelo Buonarroti (1475-1564), uno de los mayores creadores de toda la historia del arte y, junto con Leonardo da Vinci, la figura más destacada del renacimiento italiano. En su condición de arquitecto, escultor, pintor y poeta ejerció una enorme influencia tanto en sus contemporáneos como en todo el arte occidental posterior a su época. Nació el 6 de marzo de 1475 en el pequeño pueblo de...
696 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoQUE HAN PARTICIPADO EN UNA DE NUESTRAS TRADICIONES MÁS IMPORTANTES PARA LOS SANMIGUELENSES QUE VIENE APROXIMADAMENTE DESDE EL SIGLO XVIII Y SE SIGUE CELEBRANDO EL VIERNES DE LA SEMANA DE PASION ANTERIOR AL VIERNES SANTO. LOS SANMIGUELENSES SIEMPRE HA HONRADO Y VENERADO CON GRAN CARIÑO A LA VIRGEN MARIA EN SU ALTAR DE VIERNES DE DOLORES “PORQUE SU LUGAR ES SIEMPRE JUNTO A JESUS SU HIJO. QUIEN SUPRIMA A MARIA DE LA VIDA DE CRISTO, QUITA AL CRISTIANISMO TODA SU HISTORICIDAD, YA QUE JESUS QUISO APARECER...
770 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoorg/nobel_prizes/literature/laureates/1967/asturias-bio.html http://www.nobelprize. actividad dos: seleccionamos información mirando de los sitios web Actividad 3: Miguel Ángel Asturias Biografia: Miguel ángel Asturias nació en Guatemala el 19 de octubre de 1899, fue escritor, diplomático y periodista. Es hijo del licenciado don Ernesto Asturias y de la señora María...
753 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMIGUEL ÁNGEL, EL DAVID Y LA CAPILLA SIXTINA (RESUMEN) Miguel Ángel Bounarroti fue un escultor, pintor y arquitecto italiano del siglo XV y XVI (nació el 6 de marzo de 1475 y murió el 18 de febrero de 1564) conocido principalmente por la escultura de “El David” y la obra pictórica que recubre la bóveda de la Capilla Sixtina. Comenzó su formación como pintor a los 12 años en el taller de la familia Ghirlandaio y un año más tarde se adentraría en el mundo de la escultura a través de Bertoldo di Giovanni...
620 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMiguel Ángel Asturias Guatemala, septiembre de 2010 [pic] Índice Introducción 4 Biografía 5 Obras 7 Contexto Socio- Histórico ...
5220 Palabras | 21 Páginas
Leer documento completoMiguel Ángel Asturias Rosales Miguel Ángel Asturias Rosales (Ciudad de Guatemala, 19 de octubre de 1899 - Madrid, 9 de junio de 1974) fue un escritor, periodista y diplomático guatemalteco que contribuyó al desarrollo de la literatura latinoamericana, influyó en la cultura occidental y, al mismo tiempo, llamó la atención sobre la importancia de las culturas indígenas, especialmente las de su país natal, Guatemala. Aunque Asturias nació y se crio en Guatemala, vivió una parte importante de su vida...
2072 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completo30 de oriente a poniente, con 18 y 10 columnas en sus lados este y oeste, y ocho ventanales y tres columnas en sus caras al norte y sur. Teatro Nacional En 1971 el ingeniero Mario Solís Oliva, como jefe de obra, decide reanudar los trabajos y empezar la integración del Gran Teatro con la propuesta magnífica del maestro Efraín Recinos. Lógicamente, su propuesta estaba constituida no sólo por un nuevo diseño, partiendo de las bases de concreto existentes...
1077 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoBiografía Contenido: 2 citas con comentario de los siguientes personajes: Ninica, Mauro, Jonás y Porfirión Describir dos escenas de aspectos mágicos o místicos Glosario: 10 palabras como mínimo y comentario general Soluna Miguel Ángel Asturias Introducción El realismo mágico es una corriente que surgió como respuesta de los autores latinoamericanos ante elcrudo realismo europeo, además de dar cuerpo a la necesidad de formar una identidad como continente,de ahí que tiene características...
1130 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMiguel Angel Bounarotti .( Michelangelo Buonarroti) “Miguel Ángel trae un renacimiento del arte después del termino de la edad media” Miguel Angel (1475-1564 ) es un arquitecto , escultor y pintor italiano . Desde pequeño presento una gran afán por el dibujo , que trato de ser aplastado por su padre , pero el no cedió y ingreso al taller de pinutura Ghirlandio ( su maestro ) . Gracias a sus grandes talentos para el arte ,llego a ser un niño prodigo hasta que se facino con las esculturas y los volúmenes...
643 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoArzuelo además encontrar que su vieja gitana había robado su niñez y su existencia. Después de todo lo sucedido, contrajeron matrimonio Don Juan de Càrcamo y Doña Constanza de Acebedo. Personajes Principales Preciosa: como el título de la obra bien describe, es una gitana (muy hermosa), es la protagonista de esta historia. Pertenece a la más baja categoría social y es, la que paradójicamente, pone las condiciones al noble. Don Juan de Cárcamo (Andrés Caballero): también es excepcional...
1014 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completogobernada por Piero de Médici, hijo de Lorenzo el Magnífico, no satisfacía a Miguel Ángel, que viajó a Bolonia en octubre de 1494, donde descubrió los plafones en relieve de la puerta de San Petronio de Jacopo della Quercia, un maestro escultor del gótico tardío, del cual integra en su estilo los amplios pliegues de las vestiduras y el patetismo de sus personajes. Su salida hacia Roma tuvo lugar el 20 de junio de 1496. La primera obra que realizó fue un Bacusde medida natural, con gran parecido a una estatua...
1280 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoescultor y pintor renacentista, Miguel Ángel. Michelangelo Buonarroti ese era su nombre verdadero, pero mundialmente fue conocido con el seudónimo de Miguel Ángel. El a lo largo de su vida se vio encaminado hacia el arte, hacia la representación gráfica, pues hacía esculturas, pinturas y todo lo que tenía que ver con ello; y valla que fue un artista con mucha cualidad en lo que se desempeñaba, pues su escultura más famosa: “el David”, considerándola como su Obra Maestra. Contexto Histórico...
1214 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoA) Miguel Ángel Buonarotti - Uno de los máximos genios de la Historia, fue poeta, pintor, arquitecto y, sobre todo, escultor. - Su calidad excepcional y su extraordinaria sabiduría frente a las formas del cuerpo y las complejidades del espíritu, hacen de Miguel Ángel el prototipo universal del escultor, capaz de expresar en mármol cualquier concepto, idea o propósito, aun el más complejo. Sus figuras, realizadas en mármol blanco de Carrara, son siempre grandiosas, monumentales y muestran...
747 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMiguel Ángel fue arquitecto. Fue un pintor, escultor y poeta. Nació 6 de marzo de 1475 en el pueblo de Caprese, de esencia florentino mantuvo sus lazos con Florencia su arte y su cultura. La mayor parte de su madurez la pasó en Roma, trabajando en los encargos de los continuados papas. Su deseo fue ser enterrado en Florencia en la iglesia de Santa Crose y así fue después de su fallecimiento. Caprese es un pequeño centro del valle Tiberino, actual provincia de Arezzo, su padre Ludovico de Leonardo...
1308 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMiguel Ángel Asturias Datos Biográficos Nació en la Guatemala, el 19 de octubre de1899 Fueun escritor, periodista y diplomático guatemalteco que contribuyó al desarrollo de la literatura latinoamericana, influyó en la cultura occidental y, al mismo tiempo, llamó la atención sobre la importancia de las culturas indígenas, especialmente las de su país natal, Guatemala. Asturias nació y se crío en Guatemala, aunque vivió una parte importante de su vida adulta en el extranjero. Durante su primera...
2933 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completojunto con Leonardo da Vinci, la figura más destacada del renacimiento italiano. En su condición de arquitecto, escultor, pintor y poeta ejerció una enorme influencia tanto sus contemporáneos como en todo el arte occidental posterior a su época Miguel Ángel: (1475-1564) Nació el 6 de marzo de 1475 en el pueblo Caprense, cerca de Arezzo, aunque, en esencia, fue un florentino que mantuvo a lo largo de su vida unos profundos lazos con Florencia, su arte y su cultura. Pasó gran parte de su madurez...
1129 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMiguel Ángel Asturias (Guatemala, 1899- París 1974), poeta, narrador, dramaturgo, periodista y diplomático guatemalteco, considerado uno de los protagonistas de la literatura hispanoamericana del siglo XX. Se graduó de abogado en la Universidad de San Carlos Guatemala en donde participo en la lucha contra la dictadura de Estrada Cabrera, hasta que fue derrocado. Fundo y dirigió la Universidad Popular en 1922. Partió a Europa donde estudió lingüística y antropología maya y participo en la traducción...
2173 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoMIGUEL ANGEL ASTURIAS Vida temprana y educación[editar] Miguel Ángel Asturias nació en la Ciudad de Guatemala el 19 de octubre de 1899, como el primer hijo de Ernesto Asturias Girón, abogado y juez, y María Rosales de Asturias, maestra de escuela. Su hermano Marco Antonio nació dos años después. Los padres de Asturias eran de ascendencia española, y razonablemente distinguidos: su padre podía trazar su línea familiar hasta los colonos que habían llegado a Guatemala en la década de 1660; su madre...
2611 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completo1) Biografías: 1) MIGUEL ANGEL ASTURTIAS (Guatemala, 1899 – París, 1974) Poeta, narrador, dramaturgo, periodista y diplomático guatemalteco, considerado uno de los protagonistas de la literatura hispanoamericana del siglo XX. El empleo personal que hace de la lengua castellana constituye uno de los mundos verbales más densos, sugerentes y dignos de estudio de las letras hispánicas. Se graduó de abogado en la Universidad de San Carlos, en...
4748 Palabras | 19 Páginas
Leer documento completoSu Vida AL PRINCIPIO DE LA PÁGINA Como poeta, novelista, y embajador, el guatemalteco Miguel Ángel Asturias pasó su vida excepcional viajando, aprendiendo, y escribiendo obras que llegarían a ser muy significantes para su país y la historia de los mayas; es decir, que durante la historia de Guatemala, no hubo un escritor tan importante como Asturias, quien en su vida, desde 1899 hasta 1974, mostró que un autor, o sea, un hombre de letras, puede tener mucha influencia en las creencias...
2776 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completoMiguel Ángel Asturias En El señor presidente, una de sus novelas más famosas, Asturias describe la vida bajo la dictadura despiadada del licenciado Manuel Estrada Cabrera, quien gobernó a Guatemala entre 1898 y 1920. Rigoberta Menchú Se ha destacado por su liderazgo al frente de las luchas sociales en el ámbito nacional e internacional. El 12 de febrero de 2007, anunció que se postularía en las elecciones presidenciales de Guatemala del 2007, por la coalición de partidos WINAQ y Encuentro...
661 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo