SIETE TRAGEDIAS Resumen y Comentarios de Alexis Gatica Andrade, L.C Autor Sófocles Edición Editores Mexicanos Unidos. Quinta edición, marzo de 1985 (tercera reimpresión, Diciembre de 1989) Argumentos Ayax: Tomado de las narraciones de Homero, trata del conflicto entre Ayax Telamonio y Ulises por la obtención de las armas de Aquiles. Como Ulises gana las armas, Ayax cegado por la ira decide matar a Ulises, pero llevado por Atenea, mata a un rebaño dentro de su campamento. Al darse cuenta...
768 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa tragedia de Sófocles Al leer esta tragedia podemos encontrar una serie de elementos que la caracterizan de manera especial. Podemos empezar mencionando la importancia histórica que ha recaído sobre estas historias, como también la importancia al analizar las posibles estructuras existentes en Grecia; los temas tratados también han sido de gran importancia para reflexionar hasta el día de hoy y para utilizar en obras actuales, ya que la soledad, la traición, la razón, la locura y otros, siguen...
1509 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoSOFOCLES, ALEJADO DE LOS DIOSES DE LA MITOLOGIA GRIEGA En el texto vemos unos rasgos del clasicismo: el gusto por la sicología trabajada de una manera muy profunda y a veces se nota mucho en Sófocles el alejamiento hacia los dioses, su estilo preferido. Difiere con el texto anterior, en el gusto o preferencia por todo lo individual y por la parte humana del personaje. Los primeros renglones de la primera tragedia, Ayax o Ayante, nos lo ubica o nos lo marca de entrada cuando dice 1“Ayax llega al...
1291 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo CENTRO EDUCATIVO DE PUEBLA “Creando destinos, respetando esencias” LAS SIETE TRAGEDIAS José David Rosas Galindo Montserrat Contreras Chávez 1°. Secundaria LAS SIETE TRAGEDIAS Índice: Introducción ………………………………………………………………..1 Síntesis…………………………………………………………………..….2 Reporte de lectura ………………………………………………………...3 Mi opinión……….………………………………………………………….5 Conclusión……………………………………………………………..…..6 Introducción El drama relata el suicidio y la locura...
730 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLas tragedias de Sófocles Casi todos los autores clásicos de tragedias, como lo es Sófocles, sostienen los conceptos de nobleza, heroísmo, belleza y grandes verdades, como características típicas de este género. Sus dos obras más famosas lo son Edipo Rey y Antígona. Edipo Rey refleja la impotencia del ser humano ante las fuerzas del destino, a veces cruel. Además nos presenta la superioridad indiscutible de Dios, en este caso representado por los dioses griegos, sobre el ser humano y como su palabra...
1699 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo LAS 7 TRAGEDIAS “ENSAYO” ANTIGONA: La descripción de Sófocles es, en cierto punto de vista, polémica con respecto a la concepción griega del ser humano que se tenia hace un par de décadas atrás, en la cual el ser humano es parte de la naturaleza, este se rige bajo las leyes de la naturaleza y así mismo bajo las leyes divinas. El ser humano era simplemente un ser natural el cual actuaba bajo las capacidades que se le habían otorgado por los dioses, prácticamente sin voluntad. Una obra importante...
1038 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa tragedia, sus comienzos, Sófocles y Antígona ¿Qué es la tragedia? ¿Dónde tiene sus orígenes? ¿Quién fue Sófocles? ¿Cuáles fueron sus obras? ¿Por qué Antígona es considerada una obra modelo en su género? Estas son algunas de las preguntas que busca responder este texto. El teatro existe desde que existen los seres humanos. Antes de que se organizaran las sociedades tal como las conocemos ahora, la teatralización ya estaba presente en sus vidas. Sus costumbres eran muy diferentes a las actuales...
1631 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoDE GRECIA Y ROMA Antígona, Sófocles lunes, 16 de junio de 2008 ANTÍGONA DE SÓFOCLES Cuadrúpedo en la aurora, alto en el día y con tres pies errando por el vano ámbito de la tarde, así veía la eterna esfinge a su inconstante hermano, El hombre, y con la tarde un hombre vino que descifró aterrado en el espejo de la monstruosa imagen, el reflejo de su declinación y su destino. (…) J. L. Borges, Edipo y el Enigma Resumen de la tragedia Luego de la batalla que enfrenta...
1130 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDramaturgia de las Siete Tragedias de Sófocles El héroe sofocleo, aparentemente acompañado por gentes de su entorno se nos aparece siempre en soledad a la hora de decidir. Sola está Antígona en la decisión de enterrar al hermano muerto, solo está Filoctetes en la isla, solo está Edipo en Tebas. Claro que no todas las soledades son iguales pero es esa soledad la que agranda el perfil de las decisiones. El héroe rechaza las presiones, se mantiene firme ante el mundo que le rodea, que a veces le considera...
2242 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoSIETE TRAGEDIAS (SOFOCLES) Como su nombre lo dice, el cuento trata de siete tragedias suscitadas en la edad media, en Grecia. Cada cuento trata de una historia diferente, pero todos con una tragedia, aunque algunas son la continuación de otras y son muy similares. En la primera tragedia llamada Áyax, trata de un hombre que por estar tan lleno de odio, trato de matar a unos guardias de la diosa, pero esta lo confundió, y le hizo creer que unos animales eran los guardias, así que Áyax los destrozó...
2452 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoUniversidad Interamericana de Puerto Rico 6 Abril de 2010 Sófocles y la tragedia griega Lecturas: Antígona / Edipo Rey Por G.Antuan Suárez ¿Cuál es la naturaleza de una tragedia? La tragedia está construida para conducir inevitable y desenfrenadamente hacia un desenlace catastrófico, en particular de una figura (personaje) eminente. La estructura principal de la tragedia griega es el dialogo, el cual incluye por lo general hasta tres actores, donde alguno de estos puede recitar...
1624 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCOMPARACIÓN DE LAS TRAGEDIAS DE ´´ELECTRA´´ DE EURÍPIDES Y SÓFOCLES En este trabajo del mes de marzo se realizara la comparación de la tragedia griega desde el punto de vista de sus diferentes autores, en este caso Eurípides y Sófocles. La comparación se realizara con base en el resumen de estas dos obras y en la redacción de párrafos acerca de las particularidades entre ellas. El propósito es comparar, es decir, encontrar las diferencias que existen entre las obras de ´´Electra´´ de las cuales...
1266 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoquivocación Nº 1: Ser un hombre bueno con las mujeres Las mujeres no basan sus criterios de selección por un hombre en que tan bueno es este con ella. Ellas escogen a ciertos hombres porque estos las hacen sentir un poderoso sentimiento a su interior. Ser bueno con ellas no crea este sentimiento de atracción. Ser bueno con ellas no hace que las mujeres los elijan. Equivocación Nº 2: Tratar de convencer a una mujer que le gustas. ¿Qué hacen los hombres cuando conocen a una mujer que les gusta...
856 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoderecho Asignatura Introducción al Derecho Prof. Chr. Merino. A Alumno Felipe Bustamante B. Sección 3 1°Semestre año 2012 Trabajo correspondiente a la clase del 4 de abril: Reporte de la tragedia griega Antígona de Sófocles Reporte de la tragedia griega Antígona de Sófocles Resumen de la obra Antígona, hija de Edipo y Yocasta, pide a su hermana Ismene ayuda para sepultar a su hermano Polinices tras la prohibición del rey Creonte de rendirle cualquier tipo de honores...
970 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo“LAS SIETE TRAGEDIAS DE SÓFLOCLES” TRAQUINIAS Esta tragedia inicia con la soledad y destierro de Deyanira y el consejo de la nodriza. Deyanira es la esposa de Heraclés, la cual vive en angustia y soledad porque lleva mucho tiempo sin saber nada de su esposo. La nodriza le dice a Deyanira que mande a su hijo Hilo a buscar a su padre y que pronto le traiga noticias de él. Hilo le dice a su madre que su padre está vivo, que no hay de qué preocuparse, pero Deyanira insiste para que vaya a buscarlo...
860 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoatacado aún después de su muerte, al ser considerado por el último acto que realizó como un traidor y sin valor alguno como miembro de la milicia. El momento adquiere mayor tensión cuando al lugar llega Ulises, quien al ser el motivo de toda esta tragedia, opta por hacerle a Agamemnón una asertiva opinión de quién era Ayax, reconoce su valentía en la guerra, sin desconocer que fueron enemigos desde el momento en que éste no supo aceptar lo designado por los jueces al respecto de las armas de Aquiles...
12615 Palabras | 51 Páginas
Leer documento completo------------------------------------------------- Sófocles Sófocles nació en colono 496 a. C. - y murió en Atenas, 406 a. C.) fue un poeta trágico de la Antigua Grecia.. De toda su producción literaria sólo se conservan siete tragedias completas. Hijo de un rico armero llamado Sófilo, a los quince años fue elegido director del coro para celebrar la victoria de Salamina. En el 468 a. C., se dio a conocer como autor trágico al vencer a Esquilo en el concurso teatral. Sófocles llegó a escribir hasta 123 tragedias para los festivales...
535 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSófocles Edipo Rey Teatro Clásico Griego Sófocles nace 496 a. C. es Colono, hoy parte de Atenas, (Grecia) y muere en Atenas, en el año 406 a. C. Poeta trágico griego. Hijo de un rico armero llamado Sófilo, a los quince años fue elegido director del coro de muchachos, para celebrar la victoria de Salamina. En el año 468 a. C., se dio a conocer como autor trágico, al vencer a Esquilo en el concurso teatral que se celebraba anualmente en Atenas durante las fiestas Dionisias, cuyo dominador...
532 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSófocles, Electra . Sófocles, fue un poeta trágico de la Antigua Grecia. Autor de obras como Antígona o Edipo Rey, se sitúa, junto con Esquilo y Eurípides, entre las figuras más destacadas de la tragedia griega. De toda su producción literaria sólo se conservan siete tragedias completas, las que son de importancia capital para el género. El Pedagogo comienza a contar la historia, cuenta la muerte del papá de Electra, el cuenta que el rey Agamenón partió de la vieja tierra de Argos, hacia Troya...
608 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSíntesis de "Antígona" de Sófocles Antígona (Sófocles) Antígona es el título de una tragedia de Sófocles, basada en el mito de Antígona y representada por primera vez en 442 a. C. En Antígona se enfrentan dos nociones del deber: la familiar, caracterizada por el respeto a las normas religiosas y que representa Antígona, y la civil, caracterizada por el cumplimiento de las leyes del Estado y representada por Creonte. Además se establece una oposición entre el modo en que las dos hermanas,...
875 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completotrabajo trata acerca de la obra más reconocida del poeta griego Sófocles. Esta es una de las tragedias griegas más representativas, considerada como una de las mejores obras de la historia del teatro por su lenguaje y sus personajes. Su autor se basó para escribirla en el mito griego de Edipo, el cual, sin saberlo, mata a su padre y se casa con su madre. Tratando de escapar de su cruel destino, donde hay problemas, mentiras, tragedias, y se muestra también como aunque hizo todo lo posible no puedo...
1172 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEdipo rey es una obra de teatro escrita por Sófocles hace unos 25 siglos, ésta narra la historia de Edipo, príncipe de Tebas, hijo de Layo y Yocasta. Antes de que ellos se casaran, el oráculo de Delfos les advirtió de que el hijo que tuvieran sería el asesino de su padre y esposo de su madre. Layo tenía miedo y en el momento que Edipo nació, encargó a uno de sus súbditos que asesinara al niño, pero la persona no cumplió la orden porque era muy salvaje, por lo cual solo perforo los pies de Edipo y...
692 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa Tragedia Griega A lo largo de la historia el hombre siempre a querido sobresalir, siempre ha querido saber mas del mundo en el que vivimos, comprender el comportamiento humano y es de ahì donde sale la tragedia griega. En la tragedia griega esta todo eso que complementa lo que siempre ha querido el ser humano, se explican cosas como la relación con la divinidad, la lucha del libre albedrío y el destino inexorable, conflictos entre interés individual y colectivo entre muchas otras cosas. En el...
733 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoResumen Edipo Rey de Sófocles EL MITO DE EDIPO EN EL QUE SE BASA LA OBRA DE SÓFOCLES • Layo y Yocasta, eran los reyes de Tebas. • El oráculo de Delfos les advirtió de que el hijo que tuvieran llegaría a ser asesino de su padre y esposo de su madre. • Layo tuvo miedo, y en cuanto nació Edipo, encargó a uno de sus súbditos que matara al niño • El sirviente no cumplió con la orden de matar a Edipo, solo perforó los pies del bebé y lo colgó con una correa de un árbol situado en el monte...
1400 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoSófocles nació en Colono Hípico (hoy parte de Atenas) alrededor del año 496 a.C. Hijo de Sofilo, un acomodado fabricante de armaduras, Sófocles recibió la mejor educación aristocrática tradicional. En el 468 a.C., a la edad de 28 años, derrotó a Esquilo, cuya preeminencia como poeta trágico había sido indiscutible hasta entonces, en el curso de un concurso dramático. En el 441 a.C. fue derrotado a su vez por Eurípides en uno de los concursos dramáticos que se celebraban anualmente en Atenas. Sin...
853 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo“Los siete contra Tebas”- Esquilo Introducción: Los siete contra Tebas es el título de una tragedia de Esquilo datada en 467 a. C. Obtuvo el primer puesto en las Dionisias. Formaba parte de una tetralogía compuesta por las tragedias Layo y Edipo, y por el drama satírico Esfinge, obras todas ellas perdidas. Espacio de la obra: La obra se desarrolla en la ciudad de Tebas específicamente en sus siete puertas y en el palacio de Eteócles Tebas: Es una ciudad de Grecia, estaba situada a 48 km al...
997 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoANTIGONA VELEZ Resumen: La tragedia comienza en el amanecer del día siguiente del final de la guerra, el día en el que los dos hijos de Edipo, Polinices que ha conducido el ejército de los argivos contra Tebas, y Eteocles que la ha defendido, se han dado muerte mutuamente. Son las dos hijas de Edipo las que están en escena. Antígona pide a su hermana Ismene que la ayude a enterrar a Polinices, contraviniendo el mandato de Creonte, que ha ordenado que, como castigo al traidor, su cadáver quede...
848 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTRAGEDIA ANTÍGONA DE SÓFOCLES: REFLEXIÓN SOBRE LO PÚBLICO Y LO PRIVADO EN EL MUNDO HELÉNICO PEDRO DANILO ORDOÑEZ ASTAIZA Alumno ISAURO SUAREZ ESCANDON Docente ESCUELA SUPERIOR DE ADMINISTRACION PUBLICA ESPECIALIZACION VIRTUAL EN FINANZAS PUBLICAS Agosto de 2010 La trama se desarrolla en la antigua Tebas, y es protagonizada por Antígona, hija de Edipo y Yocasta, hermana de Ismene, de Eteocles y Polinices, durante el reinado de Creonte, que a su vez es tío y suegro de Antígona, por...
1190 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completodeduce que va a tener ya cumplimiento cierta antigua profecía, y que está ya cerca el fin de sus días, y que será la bendición de esa tierra, como lo sería de cualquier otra, y la maldición de la que le hubiera desechado, de Tebas en concreto. Sófocles hará que se deje morir y enterrar en aquellos parajes para bien de Atenas; más un, para que este favor se lo deban los atenienses precisamente a los aldeanos del pueblo de Colona, la patria chica del poeta, los cuales pondrán en juego toda suerte...
776 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRESUMEN LA TRAGEDIA DE LOS COMUNES El futuro de la guerra nuclear, J. B. Weisner y H. F. York concluía que "ambos lados en la carrera armamentista se confrontaban con el dilema de un continuo crecimiento del poderío militar y una constante reducción de la seguridad nacional. Si las grandes potencias continúan buscando soluciones exclusivamente en el área de la ciencia y la tecnología, el resultado será el empeorar la situación" Una suposición implícita y casi universal de los análisis publicados...
1127 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTrabajo especial Antígona de Sófocles. Intervenciones de los coros. Intervención #1 La primera intervención nos esta describiendo la fuerte guerra que hubo contra Polinices el hermano de Antígona que se había revelado contra su ciudad de Tebas. El coro también nos relata la batalla que hubo entre Polinices y su hermano el cual peleaba por Tebas. Nos dice como ambos se mataron mutuamente. Esto tiene que ver con el conflicto que hay en el drama porque en ese momento estaba discutiendo Antígona...
696 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo“LA TRAGEDIA EDUCATIVA” Introducción: La educación es una de las cuestiones que más parecen preocupar a la sociedad contemporánea: También en Argentina aparenta ser prioritaria, a juzgar por el discurso público de sus dirigentes. Sin embargo, la acción concreta de la sociedad argentina no parece guiada por esas ideas. Es más, vivimos rodeados de señales que demuestran de manera inequívoca que la nuestra es una “sociedad contra el conocimiento”. • ¿Cuál es la razón para considerar trágica la...
1748 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo Sófocles Sófocles (Colono Hípico, hoy parte de Atenas, actual Grecia, 495 a.C.-Atenas, 406 a.C.) Poeta trágico griego. Hijo de un rico armero llamado Sofilo. Sófocles recibió la mejor educación aristocrática tradicional. A los dieciséis años fue elegido director del coro de muchachos para celebrar la victoria de Salamina. En el 468 a.C. se dio a conocer como autor trágico al vencer a Esquilo en el concurso teatral que se celebraba anualmente en Atenas durante las fiestas dionisíacas...
999 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoNietzsche- El origen de la tragedia La evolución progresiva del arte es el resultado del espíritu apolíneo y del espíritu dionisíaco. Estos nombres los tomamos del griego Apolo y Dionisio (divinidades del arte que despiertan en nosotros la idea del extraordinario antagonismo, entre el arte plástico apolíneo y el arte desprovisto de formas, la música, el arte de Dioniso) Este antagonismo se acopla a través del acto de la voluntad helénica y juntos engendran la obra de la tragedia antigua. Apolo es la...
551 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo FACULTAD : EDUCACIÓN DIPLOMADO : GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO EN LAS INSTITUCVIONES EDUCATIVAS MÓDULO : COACHING RESUMEN DEL CAPÍTULO I Y II DE LA OBRA “EL SECRETO DE LAS SIETE SEMILLAS” DE DAVID FISCHMAN Esta obra relacionada al equilibrio entre la empresa y la vida, se trata del empresario Ignacio Rodríguez que lucha por revertir una situación de su empresa que estaba al borde de la quiebra, con pérdidas económicas y sobreendeudada, y esta preocupación y presión...
906 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Resumen del libre los siete locos Sinopsis: Se acusa a Remo Erdosain, el protagonista, de estafar a la empresa donde trabaja. En efecto, ha robado seiscientos pesos y tiene apenas veinticuatro horas para reponerlos. Pide un préstamo a su amigo Ergueta, pero éste se niega a ayudarlo. Piensa entonces en Gregorio Barsut, primo de su mujer quien, a su vez, le niega la suma; entonces acude al astrólogo, en cuya casa conoce a Haffner, el Rufián Melancólico, tratante...
581 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSOFOCLES nació en el año 496 a.c. en Colono Hípico (cerca de Atenas). Provenía de una familia acomodada por lo que recibió una esmerada educación y ya a la edad de 28 años presentó a concurso sus tragedias derrotando a Esquilo, el gran autor por excelencia, demostrando así una precoz habilidad, ganó en 20 ocasiones el primer premio aunque algún año fue derrotado por otro de los grandes como fue Eurípides. Sófocles siempre se codeó con la aristocracia de su tiempo entre ellos Pericles y Herodoto...
867 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD DE MONTERREY DIVISIÓN DE INGENIERÍA Y TECNOLOGÍAS DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA Otoño 2015 Resumen: Los siete desperdicios - Inventario Dr. Juan Sillero Pérez Manufactura Esbelta Carrera: IIS “Nosotras declaramos haber realizado este trabajo con estricto apego al Código de Honor de la UDEM.” San Pedro Garza García, N.L. a 21 de agosto de 2015 El...
1069 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRESUMEN SIETE ENSAYOS DE INTERPRETACION DE LA REALIDAD PERUANA - Jose Carlos Mariategui - Argumento del libro "7 ensayos de interpretacion de la realidad peruana" de Jose Carlos Mariategui. Analisis de la obra. Renombrada obra de J. C. Mariátegui, que influyó poderosamente en el conocimiento profundo de nuestra patria, cuya interpretación es de carácter marxista. Desde su aparición hasta nuestros días, es uno de los más leídos de cuántos libros peruanos se conocen. En este libro, el autor...
666 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoguerra fratricida (escenificada por Esquilo en Los Siete contra Tebas) que termina con la muerte de ambos hermanos, el uno a manos del otro. Creonte, tío de Edipo, se hace conlas riendas de la ciudad, manda celebrar honras fúnebres por Eteocles y prohibe que se dé sepultura a Polinices como castigo por haber atacado la ciudad (el que un cadáver quedase sin enterrar se consideraba una afrenta de extraordinaria gravedad). La obra de Sófocles empieza en este momento. Antígona, hermana de Polinices...
15787 Palabras | 64 Páginas
Leer documento completoSófocles (Colona, hoy parte de Atenas, actual Grecia, 495 a.C.-Atenas, 406 a.C.) Poeta trágico griego. Hijo de un rico armero llamado Sofilo, a los dieciséis años fue elegido director del coro de muchachos para celebrar la victoria de Salamina. En el 468 a.C. se dio a conocer como autor trágico al vencer a Esquilo en el concurso teatral que se celebraba anualmente en Atenas durante las fiestas dionisíacas, cuyo dominador en los años precedentes había sido Esquilo. Sófocles comenzó así una carrera...
510 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo SÓFOCLES Posiblemente, Sófocles nació en el año 495 a.C. en Colona (hoy parte de Atenas). Sus treinta años de diferencia con otro de los grandes dramaturgos del momento, Esquilo, se reflejan notablemente en la evolución de su obra literaria, que presenta importantes innovaciones con respecto a la de su antecesor. El padre de Sófocles era un rico armero, Sofilo, que proporcionó a su descendencia una esmerada educación, propia de las familias de la aristocracia (Sófocles fue discípulo del maestro...
621 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completotrágico al vencer a Esquilo en el concurso teatral que se celebraba anualmente en Atenas durante las fiestas Dionisias, cuyo dominador en los años precedentes había sido Esquilo. Comenzó así una carrera literaria sin precedentes: Sófocles llegó a escribir hasta 123 tragedias para los festivales, en los que se adjudicó, se estima, 24 victorias, frente a las 13 que había logrado Esquilo. Se convirtió en una figura importante en Atenas, y su larga vida coincidió con el momento de máximo esplendor de la...
508 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSÓFOCLES | | Descargar PDF | Sófocles (Colono, hoy parte de Atenas, (Grecia), 495 adC. - Atenas, 406 adC) fue un poeta trágico de la Antigua Grecia. Autor de obras como Antígona o Edipo Rey, se sitúa, junto con Esquilo y Eurípides, entre las figuras más destacadas de la tragedia griega. De toda su producción literaria sólo se conservan siete tragedias completas, de importancia capital para el género. Hijo de un rico armero llamado Sófilo, a los dieciséis años fue elegido director del coro...
706 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLos eruditos alejandrinos atribuían a Sófocles un total de 123 o 130 obras pero en realidad solo son seguros 114 títulos de los cuales solo se conservan 7 dramas, al igual que en Esquilo, más un drama satírico. Poco sabemos de su Triptólemo, una de las obras premiadas por el arconte Cimón en 468a. C. Como innovaciones en la técnica de la tragedia se le atribuyen el aumento del número de miembros del coro, que pasa de 12 a 15, así como la introducción del tercer actor, con lo que aumenta la acción...
671 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSófocles: Clásico Dramaturgo Sófocles fue un poeta trágico y un dramaturgo de la Antigua Grecia, se sitúa entre las figuras más destacadas de la tragedia griega junto con Esquilo y Eurípides. Nació en Colono, que hoy es parte de Atenas (Grecia) en el año 496 a.C. Se crio con una familia perteneciente a la aristocracia griega, su padre llamado Sófilo era un rico armero por lo que pudo proporcionarle una buena educación. Se casó con Nicostrata con quien tuvo un hijo llamado Yofonte, quien luego...
511 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completolas SIETE TRAGEDIAS Resumen y Comentarios de Alexis Gatica Andrade, L.C Autor Sófocles Edición Editores Mexicanos Unidos. Quinta edición, marzo de 1985 (tercera reimpresión, Diciembre de 1989)Argumentos Ayax: Tomado de las narraciones de Homero, trata del conflicto entre Ayax Telamonio y Ulises por la obtención de las armas de Aquiles. Como Ulises gana las armas, Ayax cegado por la iradecide matar a Ulises, pero llevado por Atenea, mata a un rebaño dentro de su campamento. Al darse cuenta...
2365 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoIntroduccion Sofocles aporto mucho a la literatura, siendo uno de los que mas influyo en la comedia y la tragedia. Tambien influyo mucho en el teatro, siendo uno de los mas influyentes en este campo. Objetivos Conocer mas sobre sofocles Dar a conocer su vida Descubrir sus logros y ayudas que dio a la literatura Conclusiones Gracias a sofocles tenemos muchas cosas en la literatura porque el prácticamente dio las bases para el teatro, la comedia y la tragedia. Gracias a el tenemos estas...
513 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSófocles Nació en la segunda mitad del 497 a.C. y pertenecía al demos de Colona. Fue Hijo de un rico armero llamado Sófilo, a los quince años fue elegido director del coro de muchachos para celebrar la victoria de Salamina. En el 468 a. C., se dio a conocer como autor trágico al vencer a Esquilo, quien ofrecía la trilogía sobre las Danaides, en el concurso teatral que se celebraba anualmente en Atenas durante las fiestas Dionisias, cuyo dominador en los años precedentes había sido Esquilo. Comenzó...
520 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSófocles Sófocles nació en Colono, lugar que hoy pertenece a Atenas, en el año 496 a.C. aproximadamente. Recibió una esmerada educación ya que fue hijo de Sofilo, un fabricante de armaduras de buena posición. Cuando contaba con dieciséis años fue elegido director del coro juvenil al celebrar la victoria de Salamina.(Batalla de las Termópilas. Victoria de los Griegos sobre el ataque Persa). En el 468 a.C. ganó el concurso teatral anual de Atenas venciendo a Esquilo, el favorito y ganador de los...
634 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completotrágico al vencer a Esquilo en el concurso teatral que se celebraba anualmente en Atenas durante las fiestas dionisíacas, cuyo dominador en los años precedentes había sido Esquilo.Comenzó así una carrera literaria sin parangón: Sófocles llegó a escribir hasta 123 tragedias para los festivales, en los que se adjudicó, se estima, 24 victorias, frente a las 13 que había logrado Esquilo. Se convirtió en una figura importante en Atenas, y su larga vida coincidió con el momento de máximo esplendor de la...
518 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSofocles Sófocles fue un poeta trágico de la Antigua Grecia. Autor de obras como Antígona o Edipo Rey, se sitúa, junto con Esquilo y Eurípides, entre las figuras más destacadas de la tragedia griega. De toda su producción literaria sólo se conservan siete tragedias completas que son de importancia capital para el género. Biografia: Hijo de un rico armero llamado Sófilo, a los quince años fue elegido director del coro de muchachos para celebrar la victoria de Salamina. En el468 a. C., se dio...
585 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSófocles (en griego Σοφοκλής, Sophoklés, pronunciación griega clásica: [sopʰoklɛ̂ːs]) (Colono, hoy parte de Atenas, (Grecia), 496 a. C. - Atenas, 406 a. C.) fue un poeta trágico de la Antigua Grecia. Autor de obras como Antígona o Edipo Rey, se sitúa, junto con Esquilo y Eurípides, entre las figuras más destacadas de la tragedia griega. De toda su producción literaria sólo se conservan siete tragedias completas que son de importancia capital para el género. Las principales fuentes de las que proceden...
870 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCatólica los Ángeles de Chimbote de la Facultad de Ciencias Contables Financieras y Administrativas, De la carrera de Administración del primer siclo. Esta sección monográfica se hace un análisis de la obra el secreto de las siete semillas de David Fischman. El secreto de las siete semillas es un libro que nos ayuda a nosotros mismos a reflexionar sobre el rumbo que le estamos dando a nuestra vida, ya que muchas veces le damos más valor a cosas que no lo valen y hacen que nos distraigamos y perdamos...
1689 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoSófocles (Colona, hoy parte de Atenas, actual Grecia, 495 a.C.-Atenas, 406 a.C.) Poeta trágico griego. Hijo de un rico armero llamado Sofilo, a los dieciséis años fue elegido director del coro de muchachos para celebrar la victoria de Salamina. En el 468 a.C. se dio a conocer como autor trágico al vencer a Esquilo en el concurso teatral que se celebraba anualmente en Atenas durante las fiestas dionisíacas, cuyo dominador en los años precedentes había sido Esquilo. Comenzó así una carrera...
512 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoresulta ser un ejemplar de la Biblia, quizá el único que quede en toda la ciudad o quizá en todo el Estado. Beatty, su jefe de escuadra, le hará una visita a casa y le narrará toda la razón (o sinrazón) de su excepcional profesión, cual podría resumirse en ser «Guardianes de la Felicidad», «custodios de nuestra tranquilidad de espíritu», en un mundo en el que impera la uniformidad por encima de todas las cosas. «La tecnología, la explotación de las masas y la presión de las minorías produjo el fenómeno»...
862 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completotrágico al vencer a Esquilo en el concurso teatral que se celebraba anualmente en Atenas durante las fiestas dionisíacas, cuyo dominador en los años precedentes había sido Esquilo. Comenzó así una carrera literaria sin parangón: Sófocles llegó a escribir hasta 123 tragedias para los festivales, en los que se adjudicó, se estima, 24 victorias, frente a las 13 que había logrado Esquilo. Se convirtió en una figura importante en Atenas, y su larga vida coincidió con el momento de máximo esplendor de la...
510 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL SECRETO DE LAS SIETE SEMILLAS La primera semilla de la felicidad es el autoconocimiento. El maestro oriental le explica a Ignacio que los niños son como semillas. Tienen un potencial inmenso cuando nacen, como si fueran un árbol de vida capaz de alcanzar las mayores alturas. Pero si los padres golpean la semilla, si maltratan al niño, lo humillan, lo violentan, no lo valoran y no le dan cariño, entonces la semilla no germinará. A lo sumo, si crece, producirá un árbol débil y limitado. Sin embargo...
1110 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoentonces, se convierte en rey de Tebas y dictamina que, por haber traicionado a su patria, Polinices no será enterrado dignamente y se dejará a las afueras de la ciudad al arbitrio de los cuervos y los perros. (Este mito es contado en la tragedia de Esquilo Los siete contra Tebas.) Los honores fúnebres eran muy importantes para los griegos, pues el alma de un cuerpo que no era enterrado estaba condenada a vagar por la tierra eternamente. Por tal razón, Antígona decide enterrar a su hermano y realizar...
1068 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoIntroducción: Para la monografía presente me he propuesto trazar como sesgo fundamental el tema de la tragedia en la antigua Grecia, exponiendo sus características, su contribución al arte, y el importante papel que ocupaba en la polis democrática. Fundamentalmente voy a tomar como dramaturgo a Sófocles y las innovaciones que impuso en la tragedia griega respecto de Esquilo. Las obras que voy a considerar exponer son Antigona y Edipo Rey. Desarrollo: El teatro griego era un aglutinamiento...
2242 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completo