Cuento : "Ana María" (José Donoso) a) Identifique el tema del cuento Ana María (Argumente) En el cuento de “Ana Maria”, se toca un tema muy presente en nuestra sociedad actual, los celos. Los celos entre las parejas desde siempre han existido, por cualquier tipo de motivos, en este caso, una mujer madura que está celosa de que su marido anhele a una pequeña niña de no más de 5 años. José Donoso se está prácticamente riendo de los celos, ya que lo expone de una manera muy ridícula. Si pensamos...
586 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLatina en el 2020 Todo lo opuesto al informe CNI América del Sur se une para formar los “Estados Unidos de Suramérica” Aumento de la inversión extranjera en la región Se presenta un panorama digno y en crecimiento para los ciudadanos. CUENTO CHINO: Asia ha dejado de lado muchas ideologías para poner en practica estrategias de desarrollo Aumento de la inversión extranjera, representando un 60% de la economía actualmente, a diferencia de los países centroamericanos que dependen de las...
826 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTema.- Cuentos Chinos Curso.- Historia Profesor.- Fortunato Aldana Año y Seccion.- 5to “A” Año.- 2011 Este trabajo se lo dedico a mi amiga Bárbara Chávez Condemarin que me decía todos los días que estudiara y cumpliera todas mis tareas 1. Introducción...
1729 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoIntroducción Cuentos Chinos de Andrés Oppenheimer es una gran crítica y análisis a la situación que América Latina lleva cargando durante mucho tiempo, principalmente ocasionada por los gobiernos de los mismo países. Y cómo ésta situación puede agravar a largo plazo en todos los sectores en América Latina. Él siendo un gran periodista internacional, utiliza sus conocimientos y experiencias para realizar este libro. Tuvo que haber viajado a muchos lugares y por un largo tiempo, para determinar...
1707 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completolos capítulos dedicados a China e Irlanda, por una parte (sin olvidar los dedicados a varios países de Europa del Este), y a Argentina y Venezuela, por la otra. China es el paradigma del desarrollo económico impulsado por la adopción de la economía de mercado. Oppenheimer nos demuestra con pruebas fehacientes como el desarrollo de la China en las dos últimas décadas está basado en un capitalismo sin ambages. Están absolutamente desactualizados quienes todavía ven a China, como prototipo del socialismo...
799 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completopor primera vez la agricultura dejó de ser el mayor sector productivo, en beneficio de la minería, la industria y un primitivo sector de servicios. El reflejo de las circunstancias de la época, estampadas en los textos de José Donoso, que en 1955 publica su primer libro de cuentos, “Veraneo”, haciéndose acreedor del Premio Municipal de Santiago de ese año, lo publicaría sólo para mostrar que había escrito algo antes de los treinta años. Porque de ninguna manera ese libro era modelo de lo que quería...
1493 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoResumen de Cuentos Chinos de Andrés Oppenheimer Capitulo 1. El desafío asiático En este primer capítulo trata de cómo China se ha superado financieramente con la apertura económica, la cual esto ha generado que disminuya la pobreza en este país, con respecto a este tema hace una comparación con América Latina con respecto a la delincuencia que se está dando, lo cual en países como el Salvador, Honduras y Guatemala están las maras y han tenido que crear programas para poder luchar con esta situación...
991 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo"CUENTOS CHINOS" Resumen Capítulo 1 - El desafío asiático China se encuentra en un pragmatismo a ultranza y una determinación de captar inversiones para aegurar el crecimeinto largo plazo, ofreciendo todo tipo de facilidades económicos y promesas de seguridad jurídica, aumentando el empleo y creciendo sostenidamente. Ha ganado más mercados y desplazando cada vez más a sus competidores en otras partes del mundo. Para atraer capitales extranjeros, países como China miran a su alrededor, en lugar...
762 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completotrámites en 150 días. ¿Esto es una amenaza para América Latina? La “Nueva Europa” atraerá una parte muy importante del capital disponible para inversiones en el planeta. Este es un mundo de capitales limitados y la competencia es muy fuerte. EEUU, China e India se llevan parte de estas inversiones, y es posible que el resto de las lleve Europa Central. Esta competencia también podría desplazar a los países latinoamericanos de los mercados alemanes, franceses, y demás mercados de la “Vieja Europa”...
896 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEnsayo “Coronación” ------------------------------------------------- José Donoso es uno de los narradores de más fuerte personalidad dentro de las últimas generaciones chilenas. Pocos como él han entrado en la psicología decadente de ciertos estratos sociales. En Coronación, se envuelve el contrapunto social entre la derrumbada alta burguesía y los seres miserables del lumpen. Presenta el problema sicológico del hombre que pasa ante la vida, mirándola y conociéndola, sin atreverse...
1574 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoUNA SEÑORA JOSÉ DONOSO José Donoso fue escritor y periodista chileno, fue parte del llamado Boom Latinoamericano y escribe luego, con respecto a este, “Historia Personal del Boom” en el año 1972. En el año 1990, recibe el Premio Nacional de Literatura. Donoso, pertenecía a una familia acomodada, se podría decir, una burguesía intelectual, sin embargo, de joven mantuvo sus actividades laborales como obrero y oficinista. Posteriormente se dedicó a la docencia y la literatura reflejando en sus obras...
1068 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoJOSÉ DONOSO YAÑEZ (Santiago, 5 de octubre de 1924 - 7 de diciembre de 1996) Datos biográficos Fue un escritor, profesor y periodista chileno que formó parte del llamado boom latinoamericano de los años 1960 y1970. Recibió el Premio Nacional de Literatura en 1990. Hijo del médico José Donoso Donoso y de Alicia Yáñez.Estudió en The Grange School,luego en la Universidad de Chile y posteriormente, merced a una beca, se trasladó a cursar filología inglesa en la Universidad de Princeton, experiencia...
1154 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoColegio Familia de Nazareth Prueba para desarrollar en casa sobre el libro “Coronación” de José Donoso 1. Escribe un resumen de 10 – 15 líneas sobre el libro leído. Para ello, recuerda considerar aspectos relevantes del texto desde el inicio hasta el final de este. Elisa de Ábalos, una señora de avanzada edad y adinerada, que convive con su sobrino Andrés Ábalos, estaba postrada, con alzaimer y ya moribunda. Sus días los hacia vivos recordando sus tiempos mozos, una juventud llena de...
1103 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRecensión: Cuentos Chinos El libro cuentos chinos fue escrito por Andrés Oppenheimer, el es un periodista argentino que residen en Estados Unidos. Es el editor para América Latina y columnista de The Miami Herald; analista político de CNN en Español y conductor del programa de televisión “Oppenheimer Presenta”. Ganó un Premio Pulitzer compartido. En su libro cuentos chinos se puede observar una globalización más extendida y que de a poco está volviéndose en contra de sus propios creadores y de qué...
1122 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLo incierto en la realidad La clave narrativa en la obra “Paseo” de José Donoso, motivo de este trabajo, esta orientada hacia lo incierto. La duda se erige como una realidad que no se puede precisar en un código unívoco. No serían ya dos partes enfrentadas, “esto o aquello” sino que estarían ambas coexistiendo. Aún cuando la presencia de personajes como la tía Matilde -ambivalente- o la perra - todavía blanca- o el narrador en primera persona...
1386 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo1. BIOGRAFIA DEL AUTOR : José María Arguedas José María Arguedas (1911-1969), escritor y antropólogo peruano. Su labor como novelista, como traductor y difusor de la literatura quechua, y como antropólogo y etnólogo, hacen de él una de las figuras claves entre quienes han tratado, en el siglo XX, de incorporar la cultura indígena a la gran corriente de la literatura peruana escrita en español desde sus centros urbanos. La cuestión fundamental que plantean estas obras, pero en especial la de Arguedas...
1266 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoJosé Donoso es un famoso escritor chileno que perteneció al llamado “Boom latinoamericano”. Este escritor dio vida a varias obras literarias en la que destacan muchos cuentos, novelas e incluso un libro de poemas. En su narrativa podemos observar un fino trabajo literario que está muy relacionado con la vida cotidiana. En sus obras encontramos un de ese ser llamado “escritor” fascinado por las cosas que suceden día a día, cosas que parecen comunes y corrientes pero que para él son motivo de...
2060 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoHISTORIA PERSONAL DEL BOOM (Resumen) Escrito por José Donoso El documento narra, por palabras de José Donoso, su historia del Boom, transcurría la década de los sesenta en Hispanoamérica, época en que se escribieron muchas novelas de una gran calidad, que reflejaban las circunstancias histórico-culturales, desde México hasta Argentina y desde Cuba hasta Uruguay. Habla sobre diferentes autores, representantes de este movimiento literario, como Mario Vargas Llosa, Carlos Fuentes, Ernesto...
588 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoANA MARÍA DE JOSÉ DONOSO. ANÁLISIS El cuento Ana María es un claro ejemplo de cómo los seres humanos acostumbramos a asignar roles específicos a las personas, según la función que cumplan, y de cómo impacta cuando el rol que por una cuestión consensuada hemos decidido socialmente, se rompe, llegando irrevocablemente al caos y a una posterior destrucción. Un sistema tan intrincado como el social se destruye si los componentes, en este caso, las personas, no cumplen su rol correspondiente. Éste...
1710 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo Liceo José Victorino Lastarria 2013 “El hombrecito” José Donoso Profesora: Loreto Bustos Curso: 4ºE Integrantes: Francisco Millar Sebastián Ortiz Miguel Marín Nicolás Molina Blas Barraza Israel Camilla En este trabajo, daremos a conocer un breve, preciso y conciso análisis de la obra “El hombrecito” del destacado autor chileno José Donoso, el cual abarca: contexto de producción, reseña del autor, movimiento o corriente literaria, obra y/o autores contemporáneos, análisis de...
1395 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoJosé Donoso El sábado del cumpleaños de misiá Elisa Grey de Abalos la casa entera se hallaba en revuelo. Era como si se preparara una gran recepción, no que se esperara a cuatro o cinco personas que vendrían más que nada con el objeto de asombrarse de que la nonagenaria no muriera aún. ..... Las vistas jamás se instalaban en el piso bajo a hacer tertulia. Subían directamente al cuarto de la enferma, y se quedaban allí, murmurando, tomado tacitas de té, comiendo confites y sandwiches minúsculos,...
2499 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoAnálisis: El lugar sin límites - José Donoso Daniela Barrera Serrano El libro El lugar sin límites de José Donoso, tiene una trama sobre la vida de unas prostitutas en El Olivo, pueblo que con el paso del tiempo se ha ido perdiendo debido a malas transacciones y egoístas negocios del electo “alcalde”, Don Alejo, para ese entonces estaban disputando la electricidad, el pueblo la necesitaba y ya estaba Chile en comienzos de modernización, existía la Estación el Olivo que lentamente...
1578 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoGUÍA DE LECTURA: ‘’Coronación’’ I. ANTES DE LA LECTURA: 1.- Escribe una biografía resumida del Autor del libro que vas a leer. -Nació en Santiago, el 25 de septiembre de 1925. Muere el 7 de diciembre de 1996. -Fue un escritor, profesor y periodista chileno. -Recibió el Premio Nacional de Literatura en 1990. ...
530 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCUENTOS CHINOS 1. ¿Porque el libro se llama “cuetos chinos”. 1) R/ Por qué Oppenheimer tuvo que viajar a China para descubrir la verdadera dimensión de la competencia que enfrentan los países latinos también por el crecimiento económico de este país y de otros países asiáticos y Oppenheimer quedo asombrado por éxito Chino en sacar a cientos de millones de personas de la pobreza en las últimas décadas en ese país. 2. ¿En que se parece la economía china a la nuestra? ¿En qué se diferencian...
1011 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo CUENTOS CHINOS ANDRÉS OPPENHEIMER Él es un periodista argentino que reside en Estados Unidos. Es el editor para América Latina y columnista de The Miami Herald; analista político de CNN en Español y conductor del programa de televisión “Oppenheimer Presenta”. Ganó un Premio Pulitzer compartido. En su libro cuentos chinos se puede observar una globalización más extendida y que de a poco está volviéndose en contra de sus propios creadores y de qué manera se establecen pautas para limitar los...
1114 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoWilson becerra Historia empresarial Fi II-4 Administración de empresas RESUMEN CUENTOS CHINOS ¨ ANDRÉS OPEHEIMER ¨ Los países a pasar de la pobreza a la esperanza, no importa su ideología o sistema político como China, que es una dictadura comunista, a Polonia y la República Checa, son países ex comunistas convertidos en democracias con economías de mercado. A España y Chile, ex dictaduras de derecha gobernadas por partidos socialistas, y a Irlanda, un país pequeño (4 millones de habitantes...
1248 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRESUMEN DEL LIBRO CAPITULO 10 DE CUENTOS CHINOS La lectura se trata acerca de como países latinoamericanos muy ricos en recursos naturales o aun con recursos minerales siguen siendo países subdesarrollados pensando equivocadamente que es una ventaja a futuro por ejemplo por poseer petróleo , gas , agua , pero aun así son los más pobres económicamente y países que no cuentan con recursos naturales son países desarrollados ,como en el caso de Singapur que era un país muy pobre pero que se convirtió...
867 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCUENTOS CHINOS CAPITULO I Para Andres oppenheimer en este capítulo, estudia la China actual, como esta crece cultural, social, política, económica y demográficamente. Y como para América Latina esto es más difícil, el crecer, el desarrollarse implica muchas piedras en el camino. El choque de dos mundos se da por la percepción de ideología que se dan tanto en China como en América Latina. Puede darse el mismo discurso político en ambas partes, pero la aplicación marca la diferencia y esto es lo...
864 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo“CUENTOS CHINOS” En el presente ensayo se abordará principalmente un enfoque hacia el libro de Andrés Oppenheiner “Cuentos Chinos” ya que es un libro en el cual se habla del futuro que nos espera como parte de los países Latinoamericanos a partir de la educación, inversiones y tecnología de la forma en como planificar este desarrollo y finalmente daré una opinión acerca del libro ya mencionado. Básicamente Oppenheimer es un periodista – columnista de “The Miami Herald”. En el anterior libro ya mencionado...
958 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Cuentos Chinos Andrés Oppenheimer tiene una frase central en la tesis de cuentos chinos, esta frase es “no hay gobiernos de derecha, centro o izquierda, sino países que atraen los capitales y países que los ahuyentan.” Oppenheimer hace una comparación entre los países asiáticos y europeos con los latinoamericanos y dice que los países europeas y asiáticos siempre van a estar viendo hacia el fututo mientras estaos hacen esto los latinoamericanos siempre están viendo hacia el pasado y le echan...
962 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completolucidez, Oppenheimer analiza la realidad actual y de los próximos años en América Latina, a la luz del ejemplo de los llamados países emergentes de los últimos años: China, Irlanda, Polonia, República Checa, entre otros. El autor busca descubrir quién presenta un panorama realista de los próximos veinte años y quién está contando “cuentos chinos”. Por un lado, los informes de la CNI (centro de estudios de la CIA a largo plazo) y de un alemán del Parlamento Europeo experto en A. Latina (Linkohr) que pintan...
706 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoobrador Hugo Chávez Kirchner CUENTOS CHINOS El periodista y analista político de CNN, Andrés Oppenheimer, hizo un libro cuya lectura nos lleva a interesantes reflexiones sobre “la mentira populista y la esperanza de América Latina” el subtítulo de la obra. ¿Qué países están logrando reducir la pobreza y aumentar el bienestar de su población y qué países están simplemente contando cuentos chinos? Inicio un viaje por China, Irlanda, España, Polonia, la República Checa,...
713 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoy la clase trabajadora, o en su defecto (como en China) de una clase política que no comete errores del pasado, marcando un nuevo camino y convencidos de ello, luchan tras su objetivo, y por último el agruparse entorno a comunidades supranacionales. Lo que hace particular este libro, y pude notar en especial en este capítulo, es que Andrés visita cada uno de los países que hace mención y profundiza en el por que de su éxito. Capítulo 2: China la fiebre capitalista El escritor desde que llega...
1661 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCuentos Chinos El capitulo 1 trata básicamente de darnos una idea de la verdadero competencia que enfrentan los países latinoamericanos en comparación con china, refiriéndose a las exportaciones, inversiones y el progreso económico. China, siendo uno de los países mas poblados del mundo, se había encargado de reducir la pobreza. Por medio de su apertura económica, China se encontraba despegando. Una de las diferencias entre china y los países latinoamericanos eran sus ganas de captar inversiones...
1021 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completode millones de dólares. Como lo menciona en muchas partes del libro, en todos los países que han progresado y siguen creciendo, hay un alto porcentaje de estudiantes y profesionales dedicados a las ingenierías, la investigación y desarrollo. En China, se siguen instalando empresas de telecomunicaciones, donde contratan a miles de ingenieros y técnicos al año para producir aparatos modernos y exportarlos a los países más ricos. Otro de los puntos que se toca en este capítulo fue una pequeña comparativa...
1481 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLa comunicación, escuela de proceso y escuela semiótica En este trabajo se analizara la película llamada “Un cuento chino” la cual es una película argentina estrenada en marzo de 2011, la cual se focalizara en ciertas escenas para explicar y poner en ejemplo las características generales de la comunicación, de la escuela de proceso y de la escuela semiótica, con el fin de poner en evidencia lo que es cada una y poner analizarla con ejemplos concretos que se encuentran en la película...
1328 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPelícula: “Un Cuento Chino” Sebastián Borensztein “La comunicación suele con frecuencia tener el atractivo embeleso de una magia, o la fuerza extraordinaria de un milagro. Por arte de magia, en la comunicación, mediante la voz se impresiona el oído, y allá en el fondo de la mente se suscita una imagen que la ilumina” (Mendez, 1994) Sinopsis Roberto es un veterano de la guerra de Malvinas, huraño, alejado de las relaciones. Su vida se ha visto detenida hace muchos años por la pérdida de sus...
1136 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCorresponderá al secretario llevar los libros de registro de socios y actas de junta general de socios y tendrá, además, las funciones adicionales que le encomienden la misma junta y el gerente. ART.15°.- Anualmente, el 31 de Diciembre se contaran las cuentas y se harán el inventario y el balance generales de fin de ejercicio que, junto con el respectivo estado de pérdidas y ganancias, el informe del gerente y un proyecto de distribución de utilidades, se presentara por este a la consideración de la junta...
1935 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completo| | | | CATEDRA: RELACIONES HUMANAS Y PÚBLICAS CATEDRATICA: LIC. ISABEL DEL CARMEN TORRES FECHA: 03 DE diciembre de 2011 CUENTOS CHINOS ANDRÉS OPPENHEIMER AMÉRICA LATINA EN EL SIGLO DEL CONOCIMIENTO: “La próxima guerra… va a ser por los recursos naturales, como el petróleo, el gas, el agua” El autor en este capítulo nos cuenta como en los trascursos de los dos últimos siglos donde las materias primas eran una fuente clave de riqueza para aquellas naciones que eran ricas...
1564 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCuento chino Frederic Bastiat ¡Se declama contra la codicia y el egoísmo del siglo! En cuanto a mí veo que el mundo, y sobre todo París, está lleno de Decios. Abran si no los mil volúmenes, los mil periódicos, los mil folletines que vomitan diariamente sobre la nación las prensas parisienses: ¿no son todos ellos obra de angelitos? ¡Qué nervio en la pintura de vicios del tiempo! ¡Qué ternura tan conmovedora hacia las masas! ¡Con qué liberalidad se invita a los ricos a partir con los pobres, ya que...
1433 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCUENTOS CHINOS El sueño de la mosca horripilante Anónimo chino Li Wei soñaba que una mosca horripilante rondaba por su habitación, interrumpiendo inoportunamente una de sus profundas meditaciones. Molesto, comenzó a perseguirla tratando de acallar con un golpe su desagradable zumbido. Tenía un libro en la mano, era la primera edición de Con la copa de vino en la mano interrogo a la luna, poema épico de su amigo Li Taibo. Corrió y corrió incansablemente entre esas cuatro paredes, sacudiendo...
724 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCap. 1 el desafío asiático Antes de su viaje a china Andrés Oppenheimer había leído varios artículos sobre el acelerado desarrollo económico de China, Taiwán, Singapur y entre otros, sin embargo no se imaginaba la dimensión de ese desarrollo, que desde el primer momento evidencio en el aeropuerto (es uno de los aeropuertos más gigantesco) y las dimensiones de las construcciones. El régimen comunista disfraza la revolución capitalista con algo que ha llamado “la apertura económica, en su entrevista...
584 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCUENTOS CHINOS ENSAYO POR: PEDRO ANTONIO FLORES FRAGOSO Al concluir (y aún antes de ella) la lectura del libro “CUENTOS CHINOS” del autor argentino Andrés Oppenheimer me sorprende los datos y las conclusiones tan reveladoras que se ahí se presentan, a saber: La tesis central del libro es disminuir la pobreza en los países que la padecen y la manera de llegar a ser un país rico haciendo las reformas políticas, educativas y económicas que sean necesarias aunque sean dolorosas...
1077 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCuentos chinos Este libro es de gran agrado para aquellas personas que quieren estar al día sobre la realidad geopolítica y socioeconómica de América Latina, ya que habla de una gigantesca investigación a nivel mundial en la cual el autor entrevista personalmente a personajes que se ven claramente involucrados en estos temas. El tema puede ser seductor, apasionante y hasta frustrante para nuestra sociedad ya que analiza detalladamente la diferencia entre el desarrollo de las economías emergentes...
989 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUN CUENTO CHINO (SOBRE LA TOLERANCIA) Escrito por el especialista | Abril 7, 2006 Hace mucho tiempo, una joven China llamada Li se casó y fue a vivir con el marido y la suegra. Después de algunos días, no se entendía con ella. Sus personalidades eran muy diferentes y Li fue irritándose con los hábitos de la suegra, que frecuentemente la criticaba. Los meses pasaron y Li y su suegra cada vez discutían más y peleaban. De acuerdo con una antigua tradición china, la nuera tiene que cuidar a la suegra...
519 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoObjetivo: “Que el estudiante se aproxime al análisis de la cultura como un fenómeno humano donde se reconozca inmerso y a la vez hacedor” Modalidad:1) Ver el film “Un cuento chino” con una mirada crítica y los parámetros de una mirada científica2) Para la presentación del presente trabajo se llevara a cabo cada 3 estudiantes donde constaran:a. Nombre del film, año de producción y nacionalidad.b. Director.c. Actores principales.d. Síntesis argumental (10 renglones).3) Identificar y conceptualizar:a...
1749 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCAPITULO I El desafío Asiático Cuento Chino: “Éste puede ser el siglo de las Américas” (George W. Bush, discurso en Miami, Florida, 25 de agosto de 2000). En la actualidad uno tiene que viajar hasta China para poder descubrir la competencia que realizan los países latinoamericanos para desarrollarse. Mientras Venezuela cerraba locales de McDonald’s, China crecía aumentando mas locales de McDonald’s y recibiendo bien a los inversionistas aumentando sus tasas 10% anual; y en los países latinoamericanos...
720 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completovarios aspectos (ámbito económico principalmente). ESTE ESTE LIBRO TRATA A DAR ENTENDER EL ENGAÑO DE WASHINGTON LA MENTIRA POPULISTA Y LA ESPERANZA DE AMERICA LATINA Y EL AUTOR A TRAVES DE LOS MUCHOS VIAJES Q HIZO POR LOS PAISES ASIATICOS SE DIO CUENTA COMO ESTAN ELLOS DISMINUYENDSO LA POBREZA DE SUS PAISES Y PASANDO UNA EZPERANZA DE VIDA El libro está enfocado en comparaciones hacia otros países industrializados y que están logrando ser potencias mundiales, considero que puede ser digno de imitar...
712 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMARTINES JUAREZ EDGAR 201200344 N. de lista: 8 206-a 2do semestre Lic. en informática 1ª entrega: 1de abril del 2013 Juarez.chivas94@h otm ANÓNIMO DARIO CRISTINO JUÁREZ LÓPEZ Este es un libro de cuentos chinos que trae diferentes cuentos muy cortos pero interesantes, como es amonio no puedo referenciar al autor ni nada por el estilo pero esta interesante. LAS ADVERTENCIAS Un día un joven se encontraba refrescándose a arrodillado a orillas de un rio, de repente vio a la muerte reflejándose...
1489 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoinformación importante de Jun para saber sobre su vida y se empieza a da cuenta, de que de alguna u otra manera estaban unidos y que el hecho de coleccionar noticias nunca fue al azar. Roberto en una escena comenta una de sus noticias que tenía guardada; Jun asombrado, menciona que aquella noticia que se encontraba ahí, era su historia de vida y su gran pena de amor. Desde ese momento Roberto se sintió conmovido y se da cuenta que si la vida posee un sentido y no todo es al azar. 3. ¿Qué acciones...
1331 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoconfianza dentro y fuera de sus fronteras. Todos estos países dejaron atrás sus antiguas interpretaciones sobre la soberanía política y económica y se comprometieron a seguir políticas económicas responsables y reglas democráticas inflexibles. En China ocurrió algo parecido: el régimen comunista utilizo la incorporación del país a la Organización Mundial del Comercio en 2001 como justificación para implementar dramáticas reformas económicas que no tenían un apoyo interno absoluto. Todos estos países...
1240 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completocultura expresada por el personaje extranjero En la película vista en clases podemos identificar que la cultura dominante es la del personaje principal, la argentina. Las principales diferencias con el persona de China es evidentemente el lenguaje, la forma de expresarse –donde el chino es mucho más tranquilo y empático que el argentino-, físicamente también se hace evidente que existe una cultura diferente de por medio, la creencia de mundo, donde la occidental y la oriental desde siempre han tenido...
507 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDONOSO, José. Historia personal del ‘Boom’. Madrid: Alfaguara, 1972. 209 p. José Donoso es un escritor chileno influido por la literatura anglosajona contemporánea. Fue profesor de varias universidades de Chile y Norteamérica, redactor y crítico literario. Habitualmente se le considera parte de la llamada “Generación de los 50” chilena, caracterizada por una común intención de denunciar, a través de la ficción novelesca, la decadencia de las clases aristocráticas y la alta burguesía. En cuanto...
777 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo| 091-04-18395 | Alarcón Loayza Raúl Nicolás Alberto | | 091-04-18401 | Aleman Ampuero Maria Alejandra | 2. Corte IDH. Caso Cayara Vs. Perú. * | 091-04-18402 | Alemán Rodríguez Bryan Martín | | 091-04-18413 | Ampuero Bellido José Yamandú | 3. Corte IDH. Caso Castillo Páez Vs. Perú. * | 082-04-17913 | Baldárrago Mamani Erika Consuelo | | 091-04-18448 | Beltrán Rios Carlos Alonso | 4. Corte IDH. Caso Loayza Tamayo Vs. Perú. * | 091-04-19239 | Bustamante...
732 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoque el tratado esta llamado al fracaso porque no exige a los países en desarrollo un recorte en las emisiones de gases. EU considera que el tratado es injusto porque permitiría a países no industrializados pero con grandes industrias contaminantes (China e India) obtener ventajas debido a que no harían grandes inversiones para cumplir con el protocolo. 9.1.- Capitulo 1 El Protocolo de Kyoto_________________________1 9.2.- Capitulo 2 La Unión Europea y El Protocolo de Kyoto_______1 BIBLIOGRAFÍA...
1181 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoque el Hugo Chávez simplemente quiere ser famoso, y no preocuparse tanto por la situación de su país, ya que como lo dice el autor ,el siempre quiere aparecer en las portadas de los periódicos. Es cierto que de tanto hablar los presidentes no se dan cuenta de las oportunidades de inversión que pierden para sus países, porque hablan mucho y de lo que hablan asustan a los inversionistas, ya que en la mayoría de cumbres o reuniones con presidentes de otros países, se atraen muchas inversiones, pero en...
1196 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPOLITUR, con el convenio firmado PNC-MITUR el cual se encuentra vigente hasta la fecha. OBJETIVO GENERAL Garantizar la seguridad, apoyo y orientación al turista, protegiendo el patrimonio cultural y turístico de El Salvador. Además POLITUR también cuenta con equipo logístico para brindar un servicio de calidad como: * Motos acuáticas. * Cuadrimotos. * Lanchas de navegación. * Equipo rapel y montañismo * Equipo de motociclismo y ciclismo. * Equipo de buceo. * Equipo automotor...
544 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoNuestro esfuerzo en hacer realidad nuestra visión para 2020 ha hecho de Caterpillar una empresa excelente en la que trabajar y en la que invertir, un líder mundial verdaderamente admirado que hace posible el progreso en todo el planeta. Lo que realmente cuenta para el equipo Caterpillar es que nuestro trabajo de hoy sea provechoso para el mundo del mañana. HISTORIA: LINEA DE TIEMPO 1890. Benjamin Holt y Daniel Best experimentan con varias formas de tractores de vapor para su uso en granjas. Lo hacen...
1072 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoniños son el futuro de nuestro pueblo, de la calidad de los valores que les inculquen y de la calidad de la educación que reciban depende el desarrollo o la rutina de la pobreza. Este Proyecto de la Asociación Llamellina Llapantzi, sin tener en cuenta credos religiosos, simpatías políticas u otras opiniones diferentes, quiere abocarse, a inculcar los valores en nuestra niñez llamellina y busca a través de la estadía del niño Llamellino en la ciudad de Lima, la sensibilización cristiana de los...
1555 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoinformación 36 llamadas perdidas marcare a ese número. Terroristas: la necesitamos lo antes posible yo: lo hare cuando sepa algo de relevancia en mi trabajo se los hare saber FIN DE LLAMADA 2 semanas después FBI Washington Estados Unidos se dieron cuenta de amenazas terroristas si dejo que descubran no recuperare a mi familia ni en mi trabajo a menos de que en la cárcel paguen por hacer trabajos forzados o por estudiar algo y no quiero terminar encerrado con tanto malos y yo tratando de salvar...
941 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo