Novelas ejemplares / Cervantes La gitanilla De toda esa selección de novelas, yo leí la novela de “La gitanilla” porque se me hizo muy interesante y fuera de lo normal, puesto que el personaje de mayor importancia es una gitana llamada “Preciosa”. La novela se desenvuelve en tiempos remotos que se dan en el siglo XVII en España, concretamente en las ciudades de Madrid y Murcia, en los que los gitanos no eran muy bien vistos por sus mañas de hurtar. Lo que Cervantes trata de hacer en sus escritos...
1057 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoNOVELAS EJEMPLARES POR ANTONIO ROMERO Introducción Las Novelas ejemplares son una serie de novelas cortas que Miguel de Cervantes escribió entre 1590 y 1612, y que publicaría en 1613 en una colección editada en Madrid por Juan de la Cuesta, dada la gran acogida que obtuvo con la primera parte del Quijote. En un principio recibieron el nombre de Novelas ejemplares de honestísimo entretenimiento. Novelas Ejemplares Escritas * La gitanilla * El amante liberal *...
1710 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo NOVELAS EJEMPLARES. Son doce novelas cortas, publicadas en 1613 a las que algunos expertos consideran la mejor novela de Cervantes después del Quijote. EL CELOSO EXTREMEÑO: Felipe de Carrizales. Un emigrante español que en Perú se hizo rico. Celoso enfermizo por la belleza de su esposa Leonora. Personalidad inestable, odia y ama sin medida. Leonora: Joven bellísima y dulce. Hace caso de lo que manda su marido. Se mete en un convento cuando Carrizales la abandona. LA FUERZA DE...
872 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa Gitana y El Amante Las “Novelas Ejemplares” de Miguel de Cervantes Saavedra son una recopilación de 12 novelas, en las cuales se tratan temas cotidianos y se establece implícitamente una moraleja. Al igual que Fernando de Rojas en “La Celestina”, Miguel de Cervantes utiliza a sus personajes para ejemplificar y criticar a la sociedad. Para esto, exagera las cualidades y defectos de estos seres, de manera que un mayor contraste sea notado por el lector. Estas novelas son consideradas en cierto modo...
1131 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoNovelas Ejemplares NOVELAS IDEALISTAS- ITALIANIZANTES: LA FUERZA DE LA SANGRE : Un día normal Leocadia caminaba junto a un anciano llamado Hidalgo, un niño pequeño y su criada, cuando iba subiendo se dio cuenta que por la misma cuesta bajaba Rodolfo y su cuadrilla. Cuando finalmente se cruzaron las miradas indiscretas de la cuadrilla hicieron enfadar al anciano los cuales intercambiaron insultos pero siguieron adelante. Rodolfo observo que Leocadia tenia un rostro precioso pero no dijo nada...
1571 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoNovela Realista o Idealista Personajes Sinopsis Moraleja El amante liberal Idealista Ricardo, Mahamut, Leonisa, Cornelio, Ali, Hazán, El Cadí y Halima Trata de las peripecias que pasan dos jóvenes enamorados, Leonisa y Ricardo .comienza con un lamento de Ricardo quien nos cuenta como cayeron en cautividad.una tormenta separa las naves en que iban, y hace naufragar a la de Leonisa, por lo cual Ricardo la cree muerta. Una vez terminado el relato que hace al virrey Mahamut, le acompaña a presenciar...
1461 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoNOVELAS EJEMPLARES EL LICENCIADO VIDRIERA. Tema Relata las peripecias de un ingenioso personaje, que hasta en la locura es admirado. que inicia logra sacarlo adelante y triunfar en ello. Cervantes hace uso del personaje para ridiculizar y satirizar las costumbres y personajes de su época. Resumen Dos caballeros estudiantes encuentran en las orillas del río Tormes, a un niño de once años, llamado Tomás, que pretendía encontrar en Salamanca un amo que a cambio de sus trabajos le diese estudios;...
1747 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoNOVELAS EJEMPLARES- MIGUEL DE CERVANTES -PROLOGO- En el prólogo explica que este, no será tan bueno como el de Don Quijote pero se quedó con ganas de hacer la segunda parte de ese prologo. Dice también que lo más normal hubiera sido poner un retrato en la primera página para saber quién era miguel de cervantes y se describe tal y como es, hablando de sus imperfecciones como su herida en la mano como algo hermosos y que le gusta. Habla de que a estas novelas les ha puesto ejemplares aunque él...
1322 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completomejor o peor que el de sus hijos? 2.12 En esta novela hay un tema principal enunciado y desarrollado con caridad desde el principio hasta el final de la novela. ¿Cuál es? ¿Qué otros temas secundarios adviertes? ¿Cómo se subordinan al principal? 2.13 Es interesante reflexionar sobre la trascendencia social del matrimonio de Rodolfo y Leocadia. ¿Crees que Cervantes pone en cuestión el matrimonio cristiano? A tu entender, ¿utiliza el final de su novela para postular la necesidad de la nivelación social...
1089 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoFrases célebres vs Tres Novelas Ejemplares “Si deseas tener éxito, debes buscar nuevos caminos, en lugar de recorrer los cominos tradicionales del éxito que todos conocen”. Esta frase fue dicha por John D. Rockefeller uno de los empresarios más ricos en la historia. En esta demuestra en todos los relatos de la obra literaria “Tres Novelas Ejemplares”. Se demuestra en de forma en que todos los personajes llegan a su meta propuesta. Por ejemplo, Tomas llego a su meta con esfuerzo y además fue de...
649 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLas mujeres en las Novelas ejemplares Con el titulo de Novelas ejemplares sabemos que al leer las novelas que se contienen entre el libro de Cervantes vamos a aprender algo. Eso es el propósito del titulo, nos da una pista que sus obras van a servir como modelos de un ejemplo. En la mayoría de sus novelas si hay algo ejemplar. Pero aunque tenga algo ejemplar no siempre son mus explicitas. Lo “ejemplar en este sentido es lección literal…otras veces no nos ofrece sus lecturas morales” (15). “Son ambiguas”...
794 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRinconete y Cortadillo La novela trata de Pedro del Rincón (Rinconete), y Diego Cortado (Cortadillo), se encuentran en la venta del Molino. Llevaban los dos ropas sucias y rotas. Empezaron a hablar de cuál era la habilidad de cada uno, la de cortadillo recortar las telas para los trajes y la de Rinconete, era los naipes. Los dos se habían escapado de casa, pero por motivos diferentes, uno porque quería emplear su oficio en Toledo y el otro para gastarse todo el dinero de su padre, decidieron hacerse...
1538 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION Esta novela cuenta la historia de pedro del rincón y de diego cortado .tambien lamados Rinconete y Cortadillo se conocieron y pasaron a ser un dúo de ladrones. Timaban a la gente con su juego de cartas o uno lo entretenía y el otro le sacaba la cartera... Todo esto pasaba en Madrid, pero ellos pensaron en ir a Sevilla ya que allí llegaban los barcos y había mucha gente feudal, para sacar el dinero. Pero allí. Descubrieron que no se podía ir por libre y que había una organización de...
1601 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLa gitanilla es la más larga de las novelas ejemplares, y puede tener elementos autobiográficos en una historia amorosa que tuvo un pariente lejano de Cervantes. Como muchas otras de estas tramas, se centra en el artificio de la agnición o reconocimiento de una persona al final de la obra. Se trata de una muchacha de origen noble raptada por unos gitanos y educada por ellos, y un noble que se enamora y decide llevar vida gitanil tras ella, hasta que al fin se descubre todo y la historia termina felizmente...
817 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completodescolorida y muy tatigada. Nadie sabía quién era, solo era una señora rica de Castilla que iba de peregrinación a la Virgen de Guadalupe. Cómo acaba la novela: Constanza se casa con Avendaño y se van a Salamanca. Carriazo con la hija del corregidor de Toledo y tienen tres hijos. EL COLOQUIO DE LOS PERROS. Quienes son los protagonistas: Esta novela trata de dos perros llamados Cipión y Berganza, que una noche podían hablar por lo que se quedaron asombrados y se pusieron a charlar. Sobre todo de...
1082 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completopasando a llamarse el Licenciado Rueda; quien ahora en su sano juicio ya no es escuchado por nadie, motivo por el cual decide volver a Flandes y hacerse soldado, muriendo como tal. Personajes Principales: Tomás Rodaja: Es el protagonista de la novela. Al comienzo del libro tiene once años. Sueña con estudiar y ser famoso para poder honrar a su familia y a su ciudad. No se sabe nada de su pasado aunque se supone que es pobre por sus ropas. Tiene un gran afán de aprender cosas nuevas, esto lo consigue...
761 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoNovelas ejemplares de Miguel de Cervantes Saavedra. Cuestiones: responde brevemente las siguientes cuestiones aportando siempre que puedas citas del texto cervantino. 0. Prólogo de Francisco Reina. Antes de contestar, lee los resúmenes de los argumentos de las diferentes novelas ejemplares que constan en la página 21 y siguientes de la edición de F.Reina. a) ¿En qué época histórica están escritas las Novelas ejemplares? b) ¿Que rasgos sociales predominan en la España de esta época? c) Redacta...
1533 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completorazón presentada bajo diferente forma.” Johann Wolfgang Goethe. Soldado, novelista, ¿poeta?, cautivo, ¿no eran ya suficientes razones para estar loco?; pero porque un “lunático” habría de escribir varias de las mayores obras literarias que se han conocido. Lo que quiero demostrar con este ensayo, es que hasta la persona mas demente...
930 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoGUÍA DE LECTURA DE EL LICENCIADO VIDRIERA, RINCONETE Y CORTADILLO Y LA GITANILLA A. ACTIVIDADES SOBRE EL LICENCIADO VIDRIERA 1. VIDA DE TOMÁS RODAJA.1.1. El relato comienza con una genealogía de Tomás Rodaja que él no quiere dar. Haz un resumen de ello. 1.2 .Señala qué datos se nos ofrecen sobre las costumbres de los estudiantes de Salamanca. 1.3. El encuentro con los soldados y la meticulosa descripción de la ruta y ciudades Italianas pueden ser proyección de la experiencia personal de Cervantes...
927 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completollamarse el Licenciado Rueda; quien ahora en su sano juicio ya no es escuchado por nadie, motivo por el cual decide volver a Flandes y hacerse soldado, muriendo como tal. PERSONAJES PRINCIPALES Tomás Rodaja: Es el protagonista indiscutible de la novela. Al comienzo del libro cuenta con la edad de once años. Sueña con estudiar y ser famoso para poder honrar a su familia y a su ciudad. No se sabe nada de su pasado aunque se supone que es pobre por sus ropas. Tiene un gran afán de aprender cosas nuevas...
1606 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo Tres novelas ejemplares Miguel de Cervantes Saavedra Alicia Larra Cabezas 1ºBach B ÍNDICE El amante liberal……………………………………. Pág 3 El casamiento engañoso…………………………. Pág 4 El coloquio de los perros………………………… Pág 4 Elementos llamativos……………………………… Pág 5 Opinión personal……………………………………. Pág 5 Resúmenes: El amante liberal La novela empieza con el lamento de un joven preso en Nicosia llamado Ricardo, el cual tras este lamento se encuentra con Mahamut...
1381 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo.RESUMEN: Esta pequeña novela gira en torno a la amorosa historia de Cornelia y Alfonso de Este (duque de Ferrara). La novela empieza con la decisión de don Juan de Gamboa y don Antonio de Isunza de abandonar sus estudios y su país (pues era salmantinos) para ir a Falndes, y buscar allí festejos juveniles. Cuando llegan, no encuentra en esta italiada ciudad lo que tanto buscaban, y, abvertidos por el gran enfado de sus padres, deciden regresar a España, pero no sin antes visitar Bolonia...
1444 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completodel otro. Se trata de una fantasía al estilo de las de Luciano de Samosata y el desfile entremesil de tipos, entre ellos unos pastores y una bruja, recuerda al de una novela picaresca o un entremés. La Gitanilla Es la historia de una muchacha raptada en su niñez, que llega mas tarde a ser reconocida por sus padres (…) La Gitanilla, criada bajo la tutoría de una vieja gitana, cargada de malicia, vive entre gitanos con el nombre de preciosa hasta un poco mas de los 15 años. Cumplidos los quince años...
3504 Palabras | 15 Páginas
Leer documento completoLa Gitanilla. El propósito de las Novelas Ejemplares y la búsqueda de la verdad en Cervantes. por Érika Fernández Macías INTRODUCCIÓN: “Cervantes es el autor español más apasionado de la verdad” 1. Quiero proponer la lectura de la Gitanilla desde el punto de vista que expresan las palabras de Daniel Eisenberg. Cervantes insiste a menudo en la importancia de la verdad: “Ninguna historia es mala como sea verdadera”, Don Quijote, I.9; “Donde está la verdad, está Dios”; “La verdad adelgaza...
2842 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completoporque Ricaredo no fue a buscarla, él apareció y pasaron su vida juntos y felizmente casados. La fuerza de la Sangre: Un joven rico, caprichoso e insolente y sus amigos iguales que él se cruzan con un anciano y su familia. El joven, al que en la novela se le llama Rodolfo, se encapricha con Leocadia, la hija del anciano, y les ataca y la roba. Rodolfo se la lleva a su casa y allí la viola, estando ella inconsciente. Cuando Leocadia recupera el conocimiento le ruega que la deje en algún lugar conocido...
1572 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLa Gitanilla Introducción La Gitanilla, nos introduce en un mundo en el que hasta la fecha de su publicación de “Las Novelas Ejemplares” era un tema fresco, inusual, que nadie había tratado y tan sólo Cervantes se atrevió a realizarlo, tanto por el tema de los gitanos, que eran considerados personas despreciables, como del amor de una persona noble y rica hacia una gitana pobre, algo impensable para la época; además del hecho de encontrarnos con un personaje principal tan extraordinariamente delicioso...
2583 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completosu presentación después de observar la paliza recibida por su amiga. Arriero: jugo a las cartas con Rincón y Cortadillo, sufriendo la estafa de estos. Ganchuelo; es el mozo que introduce a Rinconete y Cortadillo en la cofradía de Monipolio. Estilo Novela picaresca. La obra está narrada en tercera persona y demuestra un gran realismo.Excelente uso del lenguaje adecuado al argot germanesco –habla de pícarosEspacio – Tiempo El autor quiere comunicarnos la situación que vivía la sociedad española durante...
2138 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoRESUMEN DEL LIBRO La historia trata sobre un hijo y un padre. La madre de la familia muere de cólera. El padre de Daniel tiene una tienda de libros y un día de madrugada le muestra a Daniel un secreto que no quiere que diga. El secreto es un palacio donde se guardan libros viejos que han sido abandonados o los procedentes de tiendas que han cerrado Al palacio le llaman el cementerio de libros olvidados. El padre de Daniel le confiesa que la tradición dice que la persona que descubre ese lugar...
782 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAnálisis literario de LA GITANILLA I. CONTENIDO a. TITULO El significado es literal b. DATOS BIOGRAFICOS DEL AUTOR Miguel de Cervantes nació en 1547 en Alcalá de Henares (Madrid) y murió en 1616 en Madrid. Se sabe poco sobre su educación, pero siendo su padre un modesto cirujano, probablemente no tuvo acceso a estudios universitarios. Contando con poco más de veinte años se fue a Italia al servicio del cardenal Aquaviva, recorrió el país y se alistó en la Armada Española. En 1571 participó...
1440 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLa gitanilla Tema El amor entre preciosa, una gitana, y Andrés, un noble, que vence la diferencias sociales que los separa en esa época. Argumento Una vieja gitana, cría a una muchacha en nombre de nieta suya a quien dio como nombre Preciosa, la más hermosa y discreta gitana entre todas las doncellas que se califican de igual forma, única al bailar y única al callar. Desenvuelta al cantar y respetada como ninguna. Su abuela echo a ver las virtudes de la muchacha y bien, ensañarle a vivir...
1014 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRESUMEN DE LA NOVELA La novela Pepita Jiménez trata sobre un joven llamado Luis de Vargas que estudiaba para ser cura. El viviá con su tío pero se estaba quedando con su padre, por lo que muy a menudo le escribía a su tío. La historia se desarollo por medio de estas cartas. Conoce a Pepita Jiménez de quién se enamora al igual que su padre. Es esntonces cuando tiene que elegir entre tomar su vocación o el que puede que sea el amor de su vida. Al final Luis confiesa su amor a Pepita Jiménez y abandona...
691 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoNOVELAS EJEMPLARES DE MIGUEL DE CERVANTES. RINCONETE Y CORTADILLO. LA FUERZA DE LA SANGRE. EL CELOSO EXTREMEÑO. EL CASAMIENTO ENGAÑOSO. EL COLOQUIO DE LOS PERROS. Rinconete y cortadillo: Tema: Crítica y satirización de ciertos aspectos sociales de la España del siglo XVI. La obra comienza cuando los dos personajes principales Pedro del Rincón (Rinconete), y Diego Cortado (Cortadillo), están en la venta del Molino, entre Castilla y Andalucía, un día caluroso de verano. Iban los...
2668 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completoel futuro y Preciosa pidió para ello una moneda, mas como ninguno de los presentes tenía dinero y la joven gitanilla decía no poder decir el futuro con una moneda de cobre una de las criadas le dio un dedal de plata. tras alabar a preciosa mil y una veces y que el teniente le ofreciera trabajar en un palacio y la gitana lo rechazara e marcaron y al anochecer. una mañana cuando la gitanilla iba a Madrid, las paró en el camino u joven gallardo y hermoso que aseguro ser muy rico y estar profundamente...
1667 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoprisionero por una flotilla turca y llevada a Argel como esclavo, en donde permaneció cautivo durante cinco años, siendo liberado en 1580. De regreso a España, se casa con Catalina de Palacios y comienza a dedicarse al teatro. En 1585, publica la novela pastoril La Galatea. Entre 1587 y 1600 vivió en Sevilla, donde trabajó como comisario de abastos y recaudador de impuestos para la Armada Invencible. La quiebra del banco en el que había depositado la recaudación le llevó a la cárcel durante unos...
1360 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo| LITERATURAMari Carmen Caballero Martos – 1º Bach. C | | | [NOVELAS EJEMPLARES MIGUEL DE CERVANTES] | Las Novelas Ejemplares publicadas en 1613 constituyen, según indica el mismo autor, el primer ejemplo de relato corto en la literatura castellana, de acuerdo con el significado en esa época de la palabra novela. Entre las 12 que componen la colección se encuentran señaladas diferencias; algunas están próximas a modelos italianos, otras suponen una notable profundización tanto sicológica...
4841 Palabras | 20 Páginas
Leer documento completoformas larvales, provistas de branquias, de una especie de batracios del genero amblístoma”. “que eran mexicanos lo sabía ya por ellos mismos, por su pequeños rostros rosados aztecas y el cartel a lo alto del acuario” “leí que se han encontrado ejemplares en áfrica capaces de vivir en la tierra durante el tiempo de sequia ,y que continúan su vida en el agua al llegar la estación de las lluvias “ “encontré su nombre español, ajolote ,la mención de que son comestibles y que su aceite se usaba(se diría...
627 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completolas peinetas, los collares, el camisón de seda. La ciudad de Bogotá, fría, gris y lluviosa, con sus bares, mesitas de cafetería, tintos y capuchinos, testigos de los diálogos; y también las calles - la 22- y, claro, los boleros en la radio. En resumen, los relatos nos hablan de una espantosa soledad: "Quiero llorar y no puedo. Quiero totearme, soltarme, no puedo. Escucho el silencio y mi dolor comienza a deshilvanarme con lentitud. Suelto mis brazos y mis piernas para entregarme, para consumar...
1163 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDon Fernando de Arzuelo: Verdadero padre de Preciosa. Carducha: Joven rica que se enamora de Juan, pero esta es rechazada por él. Mancebo: Escribe romances para que Preciosa pueda cantarlos. Cristina y el resto de gitanillas. Alcalde. 3. LUGARES DE LOS HECHOS. La obra de ‘’La gitanilla’’ está ambientada en el S.XVII, aproximadamente, en diferentes ciudades de España, como Madrid, Murcia y Toledo. 4. CONTEXTO HISTÓRICO Y SOCIAL. La obra comienza haciendo hinque en la clase gitana ‘’Parece que...
646 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Facultad de Negocios Contabilidad Y Auditoria Resumen Mirada Siniestra Yarilin Pimentel 3-727-45 Profesora Luz barria Fecha de entrega 11 de abril de 2015 MIRADA SINIESTRA AUTOR RAMON FRANCISCO JURADO Javier Vásquez con anteojos y su largo cabello castaño que le llegaba a los hombros, al entrar al primer edificio de la Universidad centroamericana noto la muchedumbre agrupada .vio a Bruno Escala, su íntimo amigo. Bruno le informo lo que había sucedido había encontrado un...
1285 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoSemestre: I Materia: Comunicación Oral y Escrita Tema: Ensayo de la Novela Breviario Simple Profesora: Rosa De Gracia Fecha: 09-06-2014 En este ensayo hablare sobre el libro breviario simple un libro compuesto por 40 minicuentos con temas proféticos y bíblicos en el podemos encontrar una diversidad de historias que impactan al lector desde el principio. Cuentos que no se extienden más de 2 páginas y su temática es muy variada. Cada historia es diferente es única como el...
838 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa ilustre fregona (Resumen de la obra) Nuestra historia se desarrolla en la ciudad famosa de Burgos y posteriormente en algunas otras ciudades como Madrid y salamanca. En esta ciudad vivían dos grandes caballeros, uno llevaba por nombre don Diego de Cairrazo y el otro era don Juan de Avendaño. Don Diego tuvo un hijo, a quien le llamo como su mismo nombre y el don Juan, a quien le puso don Tomas de Avendaño. Como principales personajes solo serán mencionados como Avendaño y Cairrazo. Carriazo...
1529 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEl tema principal de La gitanilla es la diferencia entre la sociedad española y la comunidad gitana, especialmente sobre la libertad moral, la nobleza spiritual, y el amor. Cervantes ilustra las características nobles, también a veces las imperfecciones, de la sociedad alta por escribir una novela que presta mucha atención al mundo bajo de los gitanos. De un estudio de Las novellas ejemplares, el crítico dice, “Of all of Cervantes’s romances… none is more directly and complexly involved with the...
1678 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEL CELOSO EXTREMEÑO: En esta novela Felipe de Carrizales, un emigrante español que estuvo en Perú, en donde acumulo muchas riquezas .Decide regresar a España, y se establece en Sevilla. Toma por esposa a Leonora.la Juventud y La hermosura de Leonora hacen entrar en celos desmedido a Carrizales ,tal es el caso que despide a todo sus empleados hombres , y mantiene incomunicado a Leonora ,cerrando las ventas ,seleccionando el mismo la servidumbre, impidiendo la entrada a cualquier visitante .A despecho...
2057 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completo Es una novela corta de Miguel de Cervantes (Novelas ejemplares), trata una historia de amor de un joven caballero Don Juan y una hermosa gitana Preciosa. * La novela se estructura en 3 partes; La primera parte es como una introducción, se nos presenta a Preciosa,personaje principal de la novela,su belleza y su fama por sus bailes,villancicos,poemas. En esta parte hay 2 enamorados de Preciosa; un noble caballero Juan y un baje poeta Clemente. Juan le pide a Preciosa un matrimonio...
835 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo“Novelas Ejemplares” Introducción Mediante el siguiente trabajo apreciaremos el desglose de dos novelas que conforman las “Novelas Ejemplares” de Miguel de Cervantes. Las “Novelas Ejemplares” son narraciones breves, en las cuales se muestran diferentes e interesantes situaciones y aventuras de distintos personajes, y en las cuales se quiere inculcar algún mensaje para reflexionar. Entre las “Novelas Ejemplares” encontramos: -El celoso extremeño, -El coloquio de los perros, -La señora...
1703 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLA GITANILLA RESUMEN La novela comienza narrando, como una vieja gitana, cría a una niña haciendo creer que se trata de su nieta, con el nombre de Preciosa la gitana más guapa entre todas las gitanas. Lo que mejor se le da a Preciosa es el baile y el canto, participa en pequeñas actuaciones. Su abuela, al ver el don que tenía su nieta en el canto y el baile, la enseño a ganar dinero, actuando en diferentes lugares. Cuando tenía tan solo 15 años, la llevaron por primera vez a Madrid, a los campos...
774 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPuntos de enfoque: 1. Breve Resumen 2. Temas 3. Estructura de la obra 4. Análisis psicológico 5. Recursos estilísticos 6. Conclusión 1. La obra trata de una niña que fue raptada cuando era bebe por una vieja gitana quien la cría y se hace pasar por su abuela. La vieja la llamó Preciosa. Cuando preciosa cumple 15 años de edad, conoce a un joven llamado Juan y se enamoran mutuamente. Él le dice a la vieja que le dará una gran cantidad de dinero a cambio...
606 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoÍNDICE ÍNDICE……………………………………………………………………………. Pág. 1. 1. LA GITANILLA…………………………………………………………….. Págs. 2-5. 1.1 Resumen………………………………………………………..….. Pág. 2 1.2 Caracterización de personajes………………………………..……. Pág. 3 1.3 Esquema argumental………………………………………….…… Pág. 4 1.4 Esquema de las relaciones entre personajes………………….……. Pág. 5 2. El amante liberal……………………………………………………… Págs. 6-10. 2.1 Resumen…………………………………………………………… Pág. 6 2.2 Caracterización de personajes……………………………………… Pág. 7 2.3 Esquema argumental……………………………………………...
4682 Palabras | 19 Páginas
Leer documento completosu época. Escribió dos novales que la inmortalizaron en toda América: Ifigenia y Memorias de Mamá Blanca. *Resumen: Publicada en 1929 considerada un clásico de la literatura hispanoamericana, constituye la primera gran novela de evocación de la literatura venezolana. La exploración de la intimidad de la familia de Mamá Blanca es además reflejo de la intimidad misma del venezolano. La novela relata momentos importantes de su infancia, en especial sobre la relación con su familia. Se desarrolla en...
737 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1885950-4445 UNIVERDSIDAD JOSE CECILO DEL VALLE Asignatura: ESPAÑOL RESUMEN DE NOVELA EL VAMPIRO ALUMNO: NAHUN AVILA COMAYAGUA 05 DE Julio DE 2015 RESUMEN DE LA NOVELA ´´ EL VAMPIRO ´´ TERCERA PARTE Con el paso del tiempo Rogerio recobro por completo la salud y luego continuo la caza aunque la madre siempre tenía temor, le prometió a Salome su cocinera traerle el día siguiente unas grandes piezas...
654 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoENSAYO SOBRE LA GITANILLA DEL LICENCIADO VIDRIERA AUTOR: JAHDAI ABDIEL MONTAÑEZ SANCHEZ TRABAJO PARA OPTAR POR UNA BUENA CALIFICACION AL LICENCIADO: MANUEL ENRIQUE CASTELLANOS AVILA POLITECNICO AGROINDUSTRIAL VILLAVICENCIO, META 2015 ÍNDICE INTRODUCCIÓN 3 RESUMEN 4 CONCLUSIÓN 5 GLOSARIO 7 BIBLIOGRAFÍA 8 INTRODUCCIÓN Cervantes publica en 1613 las Novelas ejemplares, un conjunto de relatos que no se encuentran enmarcados en una historia principal, sino que son independientes...
1293 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLa novela Hijo de Hombre fue publicada en su versión original en 1960. Esta novela es la primera de una trilogía compuesta además por Yo El Supremo y El Fiscal. El resumen que a continuación se presenta es de la segunda versión, publicada en 1991 por la editorial El Lector de Asunción. En una nota preliminar el Autor hace referencia al carácter bilingüe de la cultura paraguaya que constriñe a los escritores, en el momento de escribir en castellano, a oír un discurso oral en guaraní. La presencia...
1283 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completonombre de ejemplares, y si bien lo miras, no hay ninguna de quien no se pueda sacar algún ejemplo provechoso; y si no fuera por no alargar este sujeto, quizá te mostraba el sabroso y honesto fruto que se podría sacar, así de todas juntas como de cada una por sí” . ¿Cómo justifica Cervantes el título del libro? En 1605 publica Cervantes la primera parte del El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha. Ocho años después (1613), publica en Madrid la colección de doce novelas que llamó Novelas ejemplares...
2363 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoResumen de la ciudadela: El género de esta obra indica que es una novela y el subgénero de la misma seria drama. La novela inicia con Andrew Manson el cual es un médico recién graduado que comienza a ejercer su carrera aceptando trabajar en un pueblo de Gales con el doctor Page como ayudante, pero con muy poca experiencia no logra tener mucho éxito pues trabajaba mucho y no ganaba lo suficiente para tener beneficios dignos, y en esto estaba metida la hermana del doctor Page ya que le pagaba una...
1121 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoINFORME DE LECTURA SOBRE LA NOVELA "MAL DE AMORES" CONTEXTUALIZADA EN LA REVOLUCIÓN MEXICANA. BREVE RESUMEN: La novela "Mal de amores", escrita por Ángeles Mastretta, transcurre bajo el auge político de un México prerevolucionario de finales del siglo XIX. Emilia Sauri, la principal protagonista, crece en una familia liberal en la ciudad de Puebla, México, llena de conversaciones y discusiones políticas, se interesa por la medicina gracias a su padre. Aparecen dos influencias religiosas diferentes:...
1133 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoResumen de libro: Los vecinos Mueren en las Novelas Para comenzar John Bland es un escritor de novelas policiacas, nacido en Irlanda y el acostumbra visitar a sus vecinos después de mudarse a una casa. El esta casado con su esposa Anne, pero después de haberse mudado hacia las afueras de la ciudad de Londres, ella tiene que volver para visitar a su padre por su mal estado de saludo y por ser hija única. Les contare un poco de la novela. John Bland y Anne deciden mudarse hacia las afueras de la...
643 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoNacionalidad argentino. Período Psicólogo Género cuento, novela. PERSONAJES PRINCIPALES: John Bland: Es escritor de novelas policiales, escribió un par de ellas y no le fue muy bien. Nació en Irlanda y se mudo a Inglaterra. Él tiene como costumbre ir a visitar a sus vecinos luego de mudarse. Señora Greenwold: Vecina de John en Chipping Campden, lugar situado en los suburbios de Londres, es una señora mayor aficionada a las novelas policiales. PERSONAJES SECUNDARIOS: Anne: Esposa...
802 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Resumen Una guerra ha provocado la separación de Panem en 13 distritos, de los cuales uno de ellos, 13, desaparece a manos del Capitolio. En esta historia mixta de amor y acción , se narra los sucesos que le acontecen a Katniss Everdeen , una adolescente con 16 años ,que , se ve obligada a ofrecerse voluntaria en los juegos del hambre ( programa de televisión ,creado por el Capitolio basado en la lucha de 24 personas de las cuales 12 eran chicos y 12 chicas en los que había un chico y una...
1378 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo1 Introducción Es una colección de novelas cortas que se publicó en Madrid en el año 1613. Son doce novelas que siguen este orden: La gitanilla, El amante liberal, Rinconete y Cortadillo, La española inglesa, El licenciado Vidriera, La fuerza de la sangre, El celoso extremeño, La ilustre fregona, Las dos doncellas, La señora Cornelia, El casamiento engañoso y El Coloquio de los perros. Es habitual que los editores incluyan entre ellas La tía fingida, que se descubrió en 1788 en un manuscrito que...
16516 Palabras | 67 Páginas
Leer documento completoComo una novela 1. Título: Como una novela Autor: Daniel Pennac País: Francia Año de publicación: 1992 Idioma original: Francés Título original: Comme un roman Páginas: 171A modo de introducción decir que este desempeña como profesor de literaturalibro se define como una perfecta en un instituto. Como cualquier docenteanimación a la lectura realizada a través contemporáneo que trabaje conde argumentos poco corrientes. adolescentes, a Pennac le surge la cuestión de cómo lograr motivar a éstos aBIOGRAFÍA...
1159 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo