La casa de Bernarda Alba Acto I Resumen última parte Reproche por estar viendo y escuchando a los hombres Paca la Roseta Poncia dice que ya están sus hijas en edad de merecer. También dice que si se fueran a otro pueblo, ellas serían las pobres. Las particiones, Angustias es la más rica Adela sale con su vestido Verde Pepe el Romano y el chisme de que viene a casarse con Angustias. Adela no lo toma nada bien. Las hermanas envidiosas comentan sobre la razón por la que Pepe se quiere casar, dinero...
883 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLA CASA DE BERNARDA ALBA – FEDERICO GARCÍA LORCA Esta obra creo que no necesita resumen, al menos para mi, creo que es la obra que más me conozco de toda la literatura española y no precisamente por gusto ya que la verdad y por mucho que lo hayan intentado durante la ESO y el Bachiller no me acaba de gustar. Me he leído la obra, he visto su representación y he visto la película…dos veces. No se porqué no me acaba de gustar, creo que me ocurre parecido a “Bodas de sangre” aunque no sea lo mismo...
614 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoque más que un libro es una obra de teatro. Hoy me lo he tenido que leer a marchas forzadas porque me han pedido que hiciera un resumen y como era corto … aquí está el resumen. La obra La casa de Bernarda Alba fue escrita en la primavera de 1936, al parecer en pocos días. Fue la última obra de Federico García Lorca, ya que poco después vino su muerte. Bernarda Alba es una mujer que acaba de perder a su segundo marido. A sus 60 años se ha forjado un distanciamiento enorme entre sus hijas, sus...
1620 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLa casa de Bernarda Alba I. Personajes Bernarda (60): Viuda, madre de 5 hijas. Angustias (39): Hija mayor de Bernarda, con su primer esposo, heredará la fortuna de la casa. Su nombre significa desesperación, en la última escena de la obra, llena de rabia porque su hermana le ha robado la última oportunidad que tenía para ser mujer de alguien. Magdalena (30): Segunda hija de Bernarda y la que más quería a su difunto padre (se ve en el inicio, se lamenta y llora). Su nombre viene de María magdalena...
959 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completotradiciones. La Casa de Bernarda Alba Tema: La autoridad y amargura de Bernarda. Personajes: Bernarda: Tiene 60 años. Recta, simboliza la autoridad. María Josefa: Tiene 80 años y es la madre de Brnarda. Loca, simboliza la opresion. Angustias: Tiene 39 años y es una de las hijas de Bernarda, es la hija que se tenia que casar con Pepe. Afortunada, simboliza la suerte o desgracia de ser la heredera. Magdalena: La domada, simboliza la resignación. Tiene 30 años y es una de las hijas de Bernarda. Amelia:...
1349 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completomuerte del segundo marido de Bernarda, esta se encierra y encierra a sus cinco hijas en su casa como parte del luto. Así pues, durante unos cuantos años Bernarda impedirá a sus hijas salir de casa, maquillarse o vestirse de otro color que no sea el negro. De esta manera, tampoco pueden tener relaciones con hombres. Es decir, viven totalmente reprimidas y encerradas, y en un ambiente sofocante puesto que es verano. En esto, llega un hombre, Pepe el Romano, que pretende casarse con Angustias, la hermana...
901 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFEDERICO Gª LORCA, LA CASA DE BERNARDA ALBA 1) Contexto cultural y literario. Federico forma parte de la generación del 27, bajo este nombre se agrupó un conjunto de escritores que aunaron la tradición literaria española (cancioneros y poetas de los siglos de oro) y las nuevas corrientes de vanguardia que llegaron de Europa y que adaptaron a España. La fecha referencial de esta generación fue 1927, cuando en el Ateneo de Sevilla se conmemoraron los trescientos años de la muerte de Góngora....
747 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo“La casa de Bernarda Alba” de Federico García Lorca. Bernarda Alba, viuda de dos matrimonios, es de un carácter intransigente que no permite la mínima separación de sus órdenes. La acción comienza el día de los funerales por el segundo marido de Bernarda: tras el desfile de las vecinas del pueblo, la madre anuncia a sus hijas que en ocho años que dure el luto no entrará en la casa ni el viento de la calle. En las muchachas hay una inquietud especial que viene dada por su estado de solteras y...
512 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAfter the death of her second husband, Bernarda Alba, a dominating woman, imposes a period of mourning on her household to last eight years, as has been traditional in her family. Bernarda has five daughters, aged between 20 and 39, whom she has shielded and controlled to an excessive degree and prohibited from any form of relationship. The mourning period further isolates the daughters, and tension mounts within the household. After a mourning ritual at the family home, Angustias, the eldest daughter...
678 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFederico García Lorca escribió La casa de Bernarda Alba en 1936, poco antes de morir. Esta gran obra que se publicó póstumamente en 1945 muestra la maestría con la que Lorca aunaba la tradición con la vanguardia. La tradición aparece en la representación de la represión ejercida sobre las mujeres en una familia rural de Andalucía, así como en la influencia tan marcada de la tragedia griega y el teatro del Siglo de Oro. La abundancia de simbología es de carácter vanguardista y muy común en las obras...
859 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoACTO PRIMERO La criada y Poncia estaban solas hablando de lo mala que era Bernarda. Un momento después, aparece la familia de Bernarda con su segundo marido ya muerto cuyo nombre era Antonio María Benavides y padre de Adela, Magdalena, Martirio y Amelia. Al irse todas las personas “sudorosas” y “venenosas”, les dice a sus hijas que, al igual que ella hizo con la muerte de su abuelo y padre, estarán encerradas guardando luto durante ocho años. Angustias, cuyo padre murió anteriormente, estuvo observando...
1176 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLA CASA DE BERNADA ALBA AUTOR: Federico García Lorca PERSONAJES PRINCIPALES: -Bernarda -Amelia -Angustias -Poncia -Magdalena -Martirio -Adela PERSONAJES SECUNDARIOS: -Criada -Mujeres 1, 2, 3 -Pepe -María Josefa Es la historia de una señora de edad avanzada, llamada Bernarda que acaba de enviudar de su segundo esposo con quien tuvo 4 hijas: Amelia, Adela, Magdalena y Martirio. Y Angustias que es la hija de su primer esposo. PRIMER ACTO: La criada y Poncia empiezan...
958 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTEMA Y RESUMEN DE LA OBRA El tema principal es la inexistente libertad de las mujeres de esa época. Esta libertad se ve reprimida bajo unas normas que las mujeres tenían que respetar, e incluso ellas mismas vigilaban para que se cumpliesen. ACTO 1º La obra empieza con la muerte del marido de Bernarda. Después de la misa por el difunto, todo el pueblo se dirige a casa de la viuda, donde las mujeres entran en la sala que previamente han preparado y limpiado las criadas. Mientras los hombres se...
1528 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completomuerte del segundo marido de Bernarda, esta se encierra y encierra a sus cinco hijas en su casa como parte del luto. Así pues, durante unos cuantos años Bernarda impedirá a sus hijas salir de casa, maquillarse o vestirse de otro color que no sea el negro. De esta manera, tampoco pueden tener relaciones con hombres. Es decir, viven totalmente reprimidas y encerradas, y en un ambiente sofocante puesto que es verano. En esto, llega un hombre, Pepe el Romano, que pretende casarse con Angustias, la hermana...
866 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoResumen de La Casa de Bernarda Alba: Tras la muerte de su segundo marido, Antonio, María Benavides, Bernarda Alba decide recluirse con el fin de guardar un luto riguroso, en compañía de sus cinco hijas y de sus criadas. Este ritual se ve interrumpido por la llegada de Pepe el Romano, que aparece buscando una relación con la hija mayor, Angustias. La obra comienza con la entrada de las sirvientas quejándose sobre el trato que reciben de parte de Bernarda y con la llegada inmediata de esta, confirmando...
1013 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoobra nos permita observar la sociedad de entonces que era una sociedad rural, sencilla y con verdaderas tradiciones. Tema: La autoridad y amargura de Bernarda. Enfrentamiento entre autoridad y libertad Estructura Externa: Espacio. El espacio dramático de la obra se reduce fundamentalmente al espacio cerrado del interior de la casa de Bernarda. Este espacio es tan cerrado que resulta asfixiante. ...
540 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBernarda Alba es una mujer madura de unos sesenta años que se casó en dos ocasiones. De su primer matrimonio tuvo una hija llamada Angustias, y del segundo nacieron sus otras cuatro hijas: Magdalena, Amelia, Martirio y Adela. Bernarda destaca por ser una mujer fría y poderosa con un fuerte carácter y por su necesidad de controlarlo todo, incluyendo la vida de sus hijas. De esta manera la figura de Bernarda simboliza la autoridad y el poder represivo. Durante la obra ésta se presenta calculadora...
741 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoborder-bottom 1px solid black /style /head meta http-equivContent-Type contenttext/html charsetutf-8 body h1Resumen La Casa De Bernarda Alba/h1 h4By Bellacolem Studymode.com/h4 ACTO PRIMERObr / br / La criada y Poncia estaban solas hablando de lo mala que era Bernarda. Un momento despueacutes, aparece la familia de Bernarda con su segundo marido ya muerto cuyo nombre era Antonio Mariacutea Benavides y padre de Adela, Magdalena, Martirio y Amelia. Al irse todas...
1266 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCuatro paredes ligeramente azuladas del patio interior de la casa de Bernarda. Es de noche. El decorado ha de ser de una perfecta simplicidad. En el centro, una mesa con un quinqué, donde están comiendo Bernarda y sus hijas. Prudencia está sentada aparte. (Al levantarse el telón hay un gran silencio, interrumpido por el ruido de platos y cubiertos) Prudencia: Ya me voy, ha sido una visita larga (Se levanta) Bernarda: Espérate mujer, no nos vemos nunca (Prudencia se sienta) ...
1365 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoObra de teatro La casa de Bernarda Alba Comparación Investigación La casa de Bernarda Alba es una obra teatral en tres actos del escritor Federico García Lorca, escrita posiblemente en 1936.1 La obra cuenta la historia de Bernarda Alba que, tras haber enviudado por segunda vez a los 60 años, decide vivir los próximos ocho años en el más riguroso luto. En la obra destacan rasgos de la 'España profunda' de principios del siglo XX que vivía en una sociedad tradicional muy violenta en el que el...
777 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoResumen de crítica literaria: La casa de Bernarda Alba Fuerzas en contextos en la dramaturgia de Lorca Los logros más grandes de García Lorca se dieron en la tragedia con las obras Yermas, Bodas de sangre y La casa de Bernarda Alba, pero desde el año 1889 hasta el 1936 la obra dramática alcanzaba cada día más prestigio y difusión. En La casa de Bernarda Alba se debaten dos conflictos: el peso de las tradiciones y las ansias de libertad. Se ve una sociedad arcaica basada en prejuicios, apariencias...
734 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa casa de Bernarda Alba Autor: Federico García Lorca Obra: La casa de Bernarda Alba Ciudad: Cátedra Editorial: Focus publishing, R, Pullins & Company Fecha de la edición: 1996 Número de Páginas: 75 Resumen Expositivo de La casa de Bernarda Alba A la muerte de su marido, Bernarda queda al cuidado de sus cinco hijas a las que somete a una disciplina tan férrea que sólo viven para ellas. Aparece un hombre, Pepe, el romano, para casarse con la mayor de ellas, Angustias, mientras...
844 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLA CASA DE BERNARDA ALBA 1.Tema y argumento. La síntesis del argumento incluyendo los aspectos fundamentales: La obra comienza tras la muerte del segundo marido de Bernarda Alba , tras la muerte del hombre Bernarda impone a sus cinco hijas un riguroso luto mediante el cual se se expresa el carácter de las familias de la época. Tras transcurrir este acontecimiento aparece la figura de Pepe el Romano, pretendiente de Angustias en principio por ser la hija mayor y por lo tanto la heredera...
1333 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo La Casa de Bernarda Alba Introducción Obra escrita por Federico García Lorca, granadino, conocido por sus romances, épicas… y adscrito a la generación del 27 junto con autores de gran fama en lo que a la literatura respecta, como Jorge Guillén, Pedro Salinas, Rafael Alberti entre muchos otros. Tras cursar estudios de abogacía se dejo influir por su vocación para adentrarse en el mundo de la literatura y ejercer como poeta, dramaturgo y prosista. Se le considera una de las cimas del teatro...
1005 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo“La casa de Bernarda Alba” La obra “La casa de Bernarda Alba” fue escrita por el escritor español Federico García Lorca. El escritor nació en la ciudad de Granada, España, el escritor creció con la compañía de su padre y madre hasta llegar a la cuidad de Almería donde se intereso mas por la música que por la literatura. Con el paso de los años se matriculo para la universidad de Granada, para tomar las carreras de filosofía y derecho. El joven estuvo bajo la enseñanza de un profesor de teoría...
1176 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLA CASA DE BERNARDA ALBA NOMBRE: Anna Giner Diego ASIGNATURA: Lengua Castellana CLASE: 4ºb ÍNDICE PÁGINA 3 1. ¿Qué opinión tienen en las escenas principales las criadas de Bernarda? Explica cómo describe Poncia su relación con ella. 2. ¿Cuáles son las palabras iniciales de Bernarda? ¿Cómo se comporta con sus hijas y con su madre? 3. El agua es uno de los elementos con valor simbólico en la obra. Pon ejemplos PÁGINA 4 4. ¿ Quién es Paca la Roseta y qué relación tiene con la trama? 1....
1135 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo“LA CASA DE BERNARDA ALBA” RESUMEN: En este fragmento Bernarda y Angustias hablan acerca de la desaparición del retrato. Bernarda le pide que lo olvide y le aconseja a su hija acerca de cómo comportarse con su marido cuando se casen, “oír, ver y callar”. En la segunda parte entran las hermanas hablando de la noche, a todas les parece oscura, menos a Adela, que le parece preciosa. ESQUEMA: 1. Conversación de Bernarda y Angustias. 1.1. Desaparición del retrato 1.2. Consejos de Bernarda hacia...
709 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUNAM ENP2 “Erasmo Castellano Quinto” Marco Polo Mexica Rodríguez “La casa de Bernarda de Alba” Teatro 551 “La casa de Bernarda Alba” Personajes: Bernarda Alba.- Señora de edad avanzada, alta, de complexión robusta controladora con miedo a que sus hijas se salgan de control y la dejen sola, celosa, viuda, abusiva, golpeadora tradicional, voluble. Poncia.- Señora chaparrita de edad avanzada con una complexión media. Alegre, divertida, protectora, sentimental, lujuriosa, leal, muestra...
1076 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa Casa de Bernarda Alba Datos del Libro. Título: La casa de Bernarda Alba Autor: Federico García Lorca Editorial: Cátedra Nº de páginas: (Obra) 141. (Edición) 280. Resumen. El segundo marido de Bernarda Alba fallece y ella exige un luto muy riguroso durante ocho años prohibiendo a sus cinco hijas tener contacto con el mundo exterior. La hija primeriza, la única del primer marido heredó una fortuna a cargo del primer marido de Bernarda Alba y como consecuencia atrajo a un pretendiente...
1127 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completode la obra dramática “La casa de Bernarda Alba” escrito por Federico García Lorca, en este libro se habla de la muerte de su segundo marido, Antonio María Benavides, Bernarda Alba decide recluirse y guardar rigurosísimo luto, tanto ella como sus cinco hijas. El luto es roto por la llegada de Pepe el Romano, que pretende a la mayor, Angustia, Cuando la hija mayor hereda una fortuna grande que atrae a un pretendiente (Pepe el Romano), celos y pasiones se desatan en la casa, desembocando en un final...
1531 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoque simbolizan en forma concreta y directa un conflicto humano. Resumen: Bernarda Alba, viuda de dos matrimonios, es de un carácter intransigente que no permite la mínima separación de sus órdenes. La acción comienza el día de los funerales por el segundo marido de Bernarda: tras el desfile de las vecinas del pueblo, la madre anuncia a sus hijas que en ocho años que dure el luto no entrará en la casa ni el viento de la calle. En las muchachas hay una inquietud especial que viene...
1179 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUNA NOVELA: LA CASA DE BERNARDA ALBA 1. La obra se desarrolla en un solo día, y comienza presentando a Bernarda Alba, una mujer recia andaluza de sesenta años que tiene cinco hijas. Estas cinco muchachas viven recluidas y manejadas por su madre, razón por la que todas deseen escapar y que aún conserven su virginidad, a pesar de tener treinta y nueve años (Angustias), treinta (Magdalena), veintisiete (Amelia), veinticuatro (Martirio) y veinte (Adela). Angustias está a punto de casarse con un hombre...
1068 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completorealidad, libertad y autoridad. Como consecuencia, surge la frustración que aparece en todas las obras y es el eje de las mejores obras de Lorca: bodas de sangre (amor frustrado), yerma (maternidad frustrada), la casa de Bernarda alba (amor y libertad frustrados).el personaje de Bernarda encarna esa forma machista de pensar en la que la libertad de la mujer se encuentra supeditada por el hombre y al miedo a las murmuraciones. En la tragedia lorquina el código moral o los principios de autoridad ya...
830 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo1. Resumen por acto Acto primero En el primer acto, la escena comienza con una breve charla entre La Poncia y la Criada, ellas comienzan a develar un poco del fuerte carácter de Bernarda mientras limpiaban la casa para que los invitados vieran la casa impecable. Ese día era el rezo por el marido muerto de Bernarda Alba, mujer que decidió guardar ocho años de luto por Antonio María Benavides: su esposo. El calor de ese día era insoportable y las mujeres lloraban por su padre, sobre todo Magdalena...
1329 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoInstituto San José 4to Año Economía y Administración Simbologías y Relaciones familiares La Casa de Bernarda Alba En el año 1936 Federico García Lorca, poco tiempo antes de morir, escribe una obra que algunos llamarían tragedia y otros drama, llamada La casa de Bernarda Alba. Aunque tanto el estreno como la publicación tuvieron que esperar al año 1945 y tuvo lugar en Buenos Aires. En la obra se destacan rasgos de la España profunda de principios del siglo XX que vivía en una sociedad...
1592 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLa casa de Bernarda Alba Federico García Lorca 1945 Argentina Resumen: La obra empieza con una charla entre las criadas de la casa. Las criadas están bastante mal por el trato que la jefa de la casa, Bernarda, les implanta. Insiste en una casa este limpia para la compañía. Poncia habla sobre Bernarda, una mujer cruel que tiene cinco hijas. El segundo marido de Bernarda Alba a muerto. Bernarda es criticada por todo el pueblo: no permite a ninguna persona ver el ataúd de su esposo y piensa...
503 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo LA CASA DE BERNARDA ALBA 1. Tema y argumento La síntesis del argumento incluyendo los aspectos fundamentales: La obra comienza tras la muerte del segundo marido de Bernarda Alba, tras la muerte del hombre Bernarda impone a sus cinco hijas un riguroso luto mediante el cual se expresa el carácter de las familias de la época. Tras transcurrir este acontecimiento aparece la figura de Pepe el Romano, pretendiente de Angustias en principio por ser la hija mayor y por lo tanto la heredera, pero también...
1316 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoFEDERICO GARCÍA LORCA LA CASA DE BERNARDA ALBA LUCÍA PEDREGAL. 4º. ÍNDICE INTRODUCCIÓN de Federico García Lorca…………................................. 3 Biografía………………………………………………………………………………………. 3 La casa de Bernarda Alba……………………………………………………………… 4 Género literario………………………………………………………………………….. 4 Tema………………………………………………………………………………………….. 4 Argumento…………………………………………………………………………………. 4 Espacio y tiempo………………………………………………………………………… 4 Personajes…………………………………………………………………………………...
1596 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoHoja de análisis No 7: La casa de Bernarda Alba (1er Acto) de Federico García Lorca En el primer acto se dan a conocer la mayoría de los protagonistas de esta obra. Aunque ninguno de ellos ha tenido un cambio en su personalidad, se puede afirmar que la hija mayor de Bernarda, Angustias, es un personaje, mientras que los demás son hasta el momento tipos. Este personaje no cumple con la condición de hija obediente frente a una madre autoritaria que no deja que ningún hombre se acerque a sus hijas...
656 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAnálisis de la obra la casa de Bernarda Alba ¿Cuál sería el mensaje que nos quiere dar a conocer esta obra con respecto a la educación que algunos padres les dan a sus hijos? Que algunas veces aunque se cree que el hijo esta recibiendo una buena educación en su casa, esta tal vez no sea la mejor ya que ocurre, como en este caso, que los hijos no tienen la misma forma de pensar que los padre, tal vez por la época en la que se encuentran o simplemente porque, en algunos casos, no les es justo que...
601 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completosociales Psp: Romana Gonzales Giménez Resumen del libro: La casa de Bernarda de alba Tras la muerte de su segundo marido, Antonio María Benavides, Bernarda Alba decide guardar y un gran luto, tanto ella como sus cinco hijas. Pero ese luto es roto por la llegada de Pepe el Romano, quien pretende a la mayor de sus hijas, Angustias. La obra comienza cuando las sirvientas empiezan a comentar sobre el despotismo de Bernarda y con eso llega Bernarda haciendo notar aun más el rigoroso trato...
505 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo“La casa de Bernarda de Alba” Esta obra realizada en 1936 por Federico García Lorca nos muestra el resultado de un enfrentamiento entre dos fuerzas (o principios); el de autoridad contra el principio de libertad donde podemos encontrar el orden así como la tradición y costumbres de un lado, frente al instinto, deseo, imaginación e individualidad del otro que claramente son polos completamente opuestos pero fundamentales para el drama que en esta obra se presenta porque a final de cuentas es una...
1319 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo LA CASA DE BERNARDA ALBA I.FICHA TÉCNICA 1.Título. 2.Autor 3.Ilustrador. 4.Editorial. 5.Año de publicación. 6.Número de páginas. II.VIDA Y OBRA 1.¿Quién escribe? 2.Datos biográficos del autor de la obra. 3.Otras obras III.ANTES DE LEER: ¿Qué te sugiere el título? ¿Y la imagen? ¿De qué crees que va a tratar la obra? IV.MARCO DE LA HISTORIAV. ¿Qué nos indica el reparto de personajes junto a las edades? VI.ACTO I 1.En la detallada acotación inicial aparecen elementos simbólicos: señálalos yexplícalos...
761 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo LA CASA DE BERNARDA ALBA ACTO:En la obra solo hubo un acto el cual trato de una familia de una madre llamada Bernarda con sus 5 hijas llamadas Adela, Martirio, Angustias, Magdalena, Amelia y la sirvienta llamada Poncia, la obra comenzó cuando todas estaban rezando ya que estaban de luto por la muerte del padre de las 5 hijas, en resumen entre las hijas se desarrollaba un poco de envidia ya que las 5 solteras excepto una que era la que se casaría...
922 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoBERNARDA ALBA ♣RESUMEN DEL LIBRO El primer acto empieza con una conversación con las criadas. Las criadas no están contentas porque la jefa de la casa, Bernarda, insiste en una casa este limpia para la compañía. Poncia, la criada principal, habla sobre Bernarda, la madre cruel de cinco hijas. Antonio Mario Benavides, el esposo de Bernarda ha muerto. Bernarda es la crítica del pueblo: no permite a ninguna persona ver el ataúd de su esposo y no piensa que la emoción del pueblo es real. Ella...
746 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo La Obra de Federico García Lorca “La Casa de Bernarda Alba” es una novela dramática que se concentra en la vida de una familia de clase alta compuesta solamente por mujeres, Bernarda (quien era la madre), sus cinco hijas, y sus dos criadas. Esta obra comienza con la muerte del esposo de Bernarda, Antonio María Benavideo, la herencia que el deja es lo que empieza a incomodar a las mujeres de esta casa, pues quien recibe la mayor parte del dinero es Angustia, la hija mayor, lo que provoca que Pepe...
1471 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo1. Resumen argumental: En casa de Bernarda Alba abunda el luto. Sus cinco hijas: Angustias, Magdalena, Amelia, Martirio y Adela, las criadas y la misma Benarda visten de luto a causa de la muerte del marido de ésta última. Ninguna de las cinco está casada, todas son solteras. Angustias, la hija mayor, tiene planes de casarse con Pepe el Romano, pero todas dudan que éste la quiera por amor, ya que ella ha obtenido herencia de su padre y creen que la quiere por interés, por dinero. Pero paralelamente...
1679 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo La Casa de Bernarda Alba David Palomares 4º ESO A 1. Libro 1.1 Autor 1.2 Título 1.3 Año de publicación 1.4 Edición 1.5 Lugar de publicación 2. Autor (Referencia biográfica) 3. Resumen por actos 4. Descripción personajes 5. Técnica narrativa 6. Opinión personal 7. Vocabulario 1. 1.1 - Federico García Lorca 1.2 - La Casa de Bernarda Alba 1.3 - Fue escrita en 1936, y fue publicada en 1945. 1.4 - Edición de María Francisca Vilches de Frutos 1.5 -...
1721 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo1. Resume en un máximo de quince líneas la biografía de García Lorca y su producción poética y dramática. Después explica cuál es la temática de la trilogía de las "tragedias andaluzas". Federico del Sagrado Corazón de Jesús García Lorca, nacido en Fuente Vaqueros, Granada. 5 de junio de 1898/18 de agosto de 1936.Hijo de Federico García Rodríguez, y su segunda esposa, Vicenta Lorca Romero, una maestra de escuela la cual fomento su gusto literario. Sus primeros años de la infancia fueron en un pueblo...
1498 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo Resumen novela: La casa de Bernarda Alba La novela comienza describiendo la casa de Bernarda, su habitación era blanquísima, los muros gruesos, las puertas en arco con cortinas de yute rematadas con madroños y volantes, con sillas de anea. Y con cuadros con paisajes inverosímiles de ninfas, o reyes de leyenda. La novela se divide en tres actos. En el primer acto comienza con una conversación entre las criadas de la casa de Bernarda, ya que ellas no...
807 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLA CASA DE BERNARDA ALBA RESUMEN ACTO 1O La obra comienza con la muerte del segundo marido de Bernarda. Después del velatorio, todo el pueblo va a casa de Bernarda, quien les cuenta que van a estar de luto 8 años sin que nadie pueda salir de la casa. Una vez se ha ido todo el mundo, las hijas de Bernarda comentan que Pepe Romano solo quiere a su hermana Angustias porque había recibido la herencia de la familia, porque ella era mucho mayor que él. Por último, María Josefa, la abuela (madre de...
1080 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRESUMEN TEMA F. G. LORCA: LOS SÍMBOLOS. LENGUA Y LITERATURA 2º BACHILLER LOS SÍMBOLOS EN LA CASA DE BERNARDA ALBA La importancia de los símbolos en la obra de Federico garcía Lorca se apoya en dos evidencias fundamentales: la frecuencia con la que aparecen y la magnitud del mensaje que contienen. Concretamente, en la Casa de Bernarda Alba, es el autor quien advierte la intención de documental fotográfico, por lo que se confirma que un gran número de elementos de la obra poseerán un significado...
646 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoespacio cerrado dentro de la casa de Bernarda Alba esto puede ser debido al luto que les obliga a mantener después de la muerte de su marido. El tiempo transcurre en torno a 1936 como aparece en el final de la obra de Lorca. V) FIGURAS LITERARIAS Símil: “no hay alegría como la de los campos en esta época”; “Y fea como un demonio”; “A ella le va en lo suyo como a ti en lo tuyo”; “Déjame que el pecho se me rompa como una granada de amargura.”; “El dominará toda esta casa. Ahí fuera está, respirando...
1033 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo1. INTRODUCCIÓN La casa de Bernarda Alba es una obra de teatro escrita por Federico García Lorca. Trata sobre una familia que está en luto por la reciente muerte de un familiar (padre). La madre es muy estricta y hace que sus hijas estén en luto durante 8 años. Pero un hombre hará que algunas de las hijas se revelen y se encuentren en un conflicto amoroso que terminará en odio y envidia. Hasta puede acabar con la muerte. 2. ACTIVIDADES 1. Tras la lectura de la obra dramática, ¿cuál te parece...
1544 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoAnálisis de Obra LA CASA DE BERNARDA ALBA Por: Federico García Lorca Nombre: Melanie Fernández Curso: 4B Materia: Literatura Antes de la lectura 1.- Averigua la biografía del Autor, sintetízala: Federico García Lorca, fue poeta, prosista y dramaturgo. Es el poeta de mayor influencia y popularidad de la literatura española en el siglo XX. Murió fusilado tras la sublevación militar que dio origen a la guerra civil en España. Otras obras reconocidas del autor: -El maleficio de la mariposa...
1619 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo``La casa de Bernarda Alba´´ Autor Federico García Lorca nació el 5 de junio de 1898 en el municipio de Fuente Vaqueros, Granada (España), en el seno de una familia acomodada. Su padre, era un respetado y próspero hacendado, y su madre, maestra de escuela, de quien el poeta dijo haber heredado su inteligencia e inclinaciones artísticas. Fue el mayor de cuatro hermanos. En 1915 comienza a estudiar Filosofía y Letras, así como Derecho, en la Universidad de Granada, pero abandonó la Facultad para...
1162 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPERSONAJES - Bernarda.- Es una mujer de 60 años, de carácter fuerte y dictador, se casó dos veces: • Del primer matrimonio nace la primera hija, Angustia. • Del segundo matrimonio nacen cuatro hijas: Magdalena, Amelia, Martirio y Adela. - M. Josefa.- Madre de Bernarda de 80 años. - Hijas de Bernarda: • Angustias.- Hija mayor de 39 años. Es la heredera y se casará. • Adela.- Hija menor de 20 años. Representa la libertad...
810 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl teatro de posguerra. Lecturas ( *** obligatorias ) • El sí de las niñas (Leandro F. de Moratín) *** • Don Álvaro o la fuerza del sino (Duque de Rivas) *** • La busca (Pío Baroja). Editorial Caro Raggio. *** • La casa de Bernarda Alba (F. García Lorca). Cátedra (“Letras hispánicas”). *** • Ancia (Blas de Otero). Cátedra (Col. “Letras hispánicas”). *** Lecturas optativas • Campos de Castilla (A.Machado). • La deshumanización del arte (Ortega y Gasset)...
1184 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLA CASA DE BERNARDA ALBA GARCÍA Lorca, Federico La casa de Bernarda Alba México. Ed. Ediciones Leyenda, S. A., 2004 pp. 78. Esta historia es una obra teatral, creada por el dramaturgo Federico García Lorca. Esta obra consta de tres actos. Sus personajes son: * Bernarda: Una mujer de 60 años, recién enviudada de su segundo esposo. Su carácter es fuerte y déspota, tiene el poder en su casa y pocos son capaces de enfrentar su rudo carácter. * La Poncia: Es el ama de llaves en...
638 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA CASA DE BERNARDA ALBA Federico García Lorca, poeta granadino conocido por ser un fabuloso contador de leyendas y sucesos populares, por sus romances pero sin duda lo más destacable y admirable de su carrera sería la manera de adaptar todos esos conocimientos e historias al teatro. Es pues, uno de los autores españoles más conocidos y admirados del siglo XX siendo este un fabuloso poeta y dramaturgo. El teatro de Lorca es, junto al de Valle-Inclán, el más importante escrito en castellano durante...
1207 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo