DE LA PRIMERA A LA SEGUNDA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL Hasta mediados del siglo XIX, la mayoría de la población europea estaba formada por campesinos. En los Estados Unidos, la agricultura predominó hasta el triunfo del norte industrialista sobre el sur agrario y esclavista, en la guerra civil. La lentitud con que se propagaban los cambios impulsados por la Revolución Industrial llevó a que la economía mundial siguiera sometida a los viejos ritmos impuestos por las buenas y las malas cosechas. La crisis...
1083 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo1° Y 2° REVOLUCION INDUSTRIAL: Introducción: La Revolución industrial fue un periodo histórico comprendido entre la segunda mitad del siglo XVIII y principios del XIX, en el que Gran Bretaña en primer lugar, y el resto de Europa continental después, sufren el mayor conjunto de transformaciones socioeconómicas, tecnológicas y culturales de la Historia de la humanidad, desde el Neolítico. 1° Revolución Industrial: La economía basada en el trabajo manual fue reemplazada por otra dominada por la industria...
820 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUniversidad Simón Bolívar 1- Redacte un ensayo sobre la expansión de la Revolución Industrial y los procesos de industrialización durante el siglo XIX, señale el papel del Estado y del sector privado en dicho proceso de transformación económica. Se debe definir a la Revolución industrial como un período en el que se sitúan grandes transformaciones en materia socioeconómica, cultural y tecnológica, surge en el continente Europeo, para luego abarcar grandes...
775 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo2009 TEMA: REVOLUCION INDUSTRIAL ENSAYO #: NO. 1 " TRANSFORMACION DE LA MAQUINARIA" La revolucion industrial para mi es, aquel cambio que nos deja en lo que hoy somos en la actualidad, con esto quiero decir que sin el avance o transformacion de un simple aplicacion sobre un proyecto para crear una maquina que sea capaz de poner en movimiento a un medio de tranporte. Con el pasar de los años; encontramos que la maquina de vapor fue el primer invento de la revolucion industrial, pero no contamos...
1125 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTrabajo práctico. La revolución industrial. 1- Realiza un cuadro comparativo entre la primera y la segunda fase de la Revolución Industrial, teniendo en cuenta los siguientes indicativos: | |1ra. fases |2da. fase | |Período |1780-1850 |Finales del siglo XVIII | |Estados |Reino Unido...
1592 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPRIMERA REVOLUCION INDUSTRIAL Por Revolución Industrial se entiende el proceso de transformación económico, social y tecnológico que se inició en la segunda mitad del siglo XVIII en Gran Bretaña y que se extendió unas décadas después hasta una buena parte de Europa occidental y Estados Unidos, finalizando hacia 1820 o 1840. Durante este periodo se vivió el mayor conjunto de transformaciones económicas, tecnológicas y sociales de la historia de la humanidad desde el neolítico, que vio el paso desde...
969 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTaller 1. Mencione dos fuentes de energía significativas en este periodo y porque 2. Que cambios sustanciales ocurrieron en el transporte? 3. Porque la revolución demográfica es importante? 4. El taylorismo como forma de producción en que consistió? 5. Como cree que afecto a las personas? Positiva o negativamente, porque? 6. En pocas palabras en que consistió el imperialismo y cuáles fueron sus causas? Solución Taller 1. Mencione dos fuentes de energía significativas en este período...
913 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completopolíticos PRIMERA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL Cambios sociales Éxodo rural Liberalismo económico La burguesía busca el poder político Burgueses Proletarios Crecen las ciudades Cambios económicos Búsqueda de La industria suplanta al taller Agricultura Industrias Mano de obra barata Colonias Comercio Transportes Para conseguir materias primas baratas Para conseguir mercados donde vender la producción industrial Capitalismo industrial ANTES DE...
793 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSEGUNDA REVOLUCION INDUSTRIAL De acuerdo con Manuel Casadero, la segunda revolución industrial un proceso que tiene los tres grandes componentes de la Primera: es la formación de una estructura de innovaciones tecnológicas, un cambio estructural global de la sociedad y una de metamorfosis del sistema económico mundial. Este proceso implico nuevas relaciones con el entorno natural (distribución geográfica de la población y de las diversas actividades humanas) y por otro lado el establecimiento...
954 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSegunda revolución industrial La contracción de la revolución industrial se caracteriza por tener un crecimiento económico significativo, gran desarrollo tecnológico , una agricultura eficiente, generación de económicas abiertas y cerradas, desarrollo de países desarrollados, creación de una ambiente organizacional empresarial, fuerza demográfica y consecuencias propias de la segunda revolución industrial, que generaron u cambio radical a nivel mundial, dando pie a grandes avances humanos y destrucción...
954 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSegunda Fase de la Revolución Industrial Nos acercábamos al siglo XX con la ilusión de nuevos descubrimientos; con una febril actividad industrial y con una sociedad que se estaba acomodando a las ventajas que suponía gozar de unos avances tecnológicos que laboral y socialmente ofrecían una mayor libertad, confort y ocio. El optimismo creciente retroalimentaba la maquinaria de la Revolución Industrial. La segunda etapa de la Revolución Industrial comenzó en 1870 aproximadamente. Y quizás fuera...
553 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA SEGUNDA REVOLUCION INDUSTRIAL Y EL IMPACTO DE LA NUEVA TECNOLOGIA. Carlo Cipolla: Embarcar a un campesino del Imperio Romano en una máquina del tiempo, desembarcarlo en distintas épocas y ver en qué momento el mundo comenzaba a convertirse en extraño para él. Geoffrey Barraclough: El viaje que proponía él es al revés subir a la máquina del tiempo a un hombre de nuestros días (ALGUIEN COMO NOSOTROS) y hacer que retroceda y baje en distintos momentos del pasado hasta llegar al último momento en...
889 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSegunda Revolución Industrial Christian Ulises Palomo Madrigal. Segunda Revolución Industrial La Segunda Revolución Industrial, se inició a mediados del siglo XIX (c. 1850 - 1970), fue una segunda fase de la Revolución Industrial, implica una serie de desarrollos dentro de la industria química, eléctrica, de petróleo y de acero. Otros progresos esenciales durante este período incluyen la introducción de los buques de acero movidos a vapor, el desarrollo del avión y de la locomotora de vapor...
885 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSegunda Fase de la Revolución Industrial La revolución Industrial es un movimiento de cambios y modernización muy rápida que se sigue dando hasta ahora, su base se apoya en el sistema capitalista. Esta revolución se divide en diferentes etapas, entre las que se encuentra la segunda fase. En esta etapa que inició en 1850, la revolución se expandió de Inglaterra a otros países del mundo como Alemania, Estados Unidos y Francia. Lo que mueve a la industria es la energía, en la primera etapa, la fuente...
546 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCAPITAL Y SEGUNDA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL (Acepto las grandes empresas como parte de la grande e irresistible corriente de la historia) Luego de la Primera fase de la revolución industrial (Inglaterra) y los países involucrados (Europa, USA y Japón), se inició un nuevo ciclo (superada la crisis de 1873) que habría de durar hasta que empezara la Primera Guerra Mundial en 1914. En este período Gran Bretaña perdió su liderazgo frente a otras potencias. La segunda Revolución Industrial se inició por...
1284 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo1.2 La Segunda Revolución Industrial 1.2.1 El concepto de revolución tecnológica La expresión "Segunda Revolución Industrial" se utiliza para hacer referencia al conjunto de innovaciones técnico-industriales, fundadas en el acero barato, la química, la electricidad, el petróleo, el motor de combustión interna, la nueva empresa moderna y los nuevos tipos de gestión del trabajo y organización industrial, que emergen durante el último tercio del siglo XIX. Se trata de una revolución tecnológica...
1378 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoSegunda Revolución Industrial (Capital, Trabajo, Estado y Energía) La segunda revolución industrial fueron nuevas innovaciones tecnológicas, un cambio, en la estructura global de la sociedad y un gran cambio en el sistema económico mundial. El autor nos habla de la “empresa gigantesca” la cual es un elemento importante en la estructura económica. También de la mutación del sistema económico mundial, llevo una serie de cambios: desde la desintegración de imperios, cambios en la correlación de fuerzas...
862 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSEGUNDA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL La Segunda Revolución Industrial, se inició a mediados del siglo XIX (c. 1850 - 1970), fue una segunda fase de la Revolución Industrial, implica una serie de desarrollos dentro de la industria química, eléctrica, de petróleo y de acero. Otros progresos esenciales durante este período incluyen la introducción de los buques de acero movidos a vapor, el desarrollo del avión y de la locomotora de vapor, la producción en masa de bienes de consumo, el enlatado de alimentos...
664 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSegunda Revolución Industrial La Segunda Revolución Industrial, se inició a mediados del siglo XIX fue una segunda fase de la Revolución Industrial, implica una serie de desarrollos dentro de la industria química, eléctrica, de petróleo y de acero. Otros progresos esenciales durante este período incluyen la introducción de los buques de acero movidos a vapor, el desarrollo del avión y de la locomotora de vapor, la producción en masa de bienes de consumo, el enlatado de alimentos, refrigeración...
1576 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoDe la primera a la segunda revolución tecnológica: hacia la especialización agroalimentaria regional ESTRUCTURA Descripción de las principales actividades que afectaba a los sectores productivos andaluces, como eran la minería, el sector agrario, actividades industriales y las posibilidades de esta esta en la demanda interior y exterior, durante los periodos que van desde finales del siglo XIX y principios del siglo XX, donde tiene gran importancia los periodos de la Guerra...
1442 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLa segunda Revolución Industrial La 2ª Revolución Industrial se caracteriza por la introducción de nuevas fuentes de energía (petróleo y energía eléctrica) estos avances tecnológicos tienen como consecuencia el uso de la bombilla, el teléfono o la mejora de los transportes. REVOLUCION FRANCESA Y REVOLUCION INDUSTRIAL Presentado por: ESTUDIANTES DE I SEMESTRE DE CONTADURIA PÚBLICA Presentado a: DOCENTE DE IDENTIDAD UNIVERSITARIA BOGOTA LA REVOLUCION FRANCESA La sociedad en Francia estaba compuesta...
1237 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSegunda Revolución Industrial La Segunda Revolución Industrial o Gran Capitalismo, fue la segunda fase de la Revolución Industrial, cuando el capitalismo maduró definitivamente como sistema económico y estableció sus "pilares fundamentales", fue un proceso de innovaciones tecnológicas, científicas, sociales y económicas nunca antes vistas. Su comienzo suele fijarse entre 1850 y 1870, momento en el cual se empieza a observar el surgimiento de nuevas y mejoradas técnicas de producción, y una nueva...
898 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSEGUNDA REVOLUCION INDUSTRIAL La Segunda Revolución Industrial o Gran Capitalismo1 fue la segunda fase de la Revolución Industrial, cuando el capitalismo maduró definitivamente como sistema económico y estableció sus «pilares fundamentales». Fue un proceso de innovaciones tecnológicas, científicas, sociales y económicas nunca antes vistas. Su comienzo suele fijarse entre 1850 y 1870, momento en el cual se empieza a observar el surgimiento de nuevas y mejoradas técnicas de producción, y una nueva...
604 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSegunda revolución industrial y capitalismo financiero A fines del siglo XIX aproximadamente 1870 surge en el mundo un nuevo proceso económico y técnico que consiste en los siguientes fenómenos: la segunda revolución industrial, el despegue del capitalismo financiero y el proceso de monopolización. Estos tres procesos van de la mano, están entrelazados, y se dan en paralelo a ciertos procesos mundiales desde el punto de vista diplomático y el punto de vista geopolítico que es el imperialismo y en...
1505 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoREVOLUCION INDUSTRIAL SEGUNDA ETAPA La segunda fase de la Revolución Industrial, fue un proceso deinnovaciones tecnológicas, científicas, sociales y económicas nunca antes vistas. Se da el surgimiento de nuevas y mejoradas técnicas de producción, y una nueva clase de industrias, como la industria química, eléctrica o la automovilística; además de empezar a darse la industrialización en nuevos países como el recién nacido Imperio Alemán, Rusia, Italia, Francia, Japón, Estados Unidos o Países...
1525 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLa Segunda Revolución Industrial La Segunda Revolución Industrial, se inició a mediados del siglo XIX (c. 1850 - 1970), fue una segunda fase de la Revolución Industrial, implica una serie de desarrollos dentro de la industria química, eléctrica, de petróleo y de acero. Otros progresos durante este período incluyen la introducción de buques de acero movidos a vapor, el desarrollo del avion y la locomotora de vapor, la producción en masa de bienes de consumo, el enlatado de alimentos, refrigeración...
940 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSEGUNDA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL ORIGEN: Alemania FUENTE DE ENERGÍA: EE UU - PETRÓLEO Y ELECTRICIDAD. Inglaterra - DESARROLLO DE LA MÁQUINA AUTOMÁTICA Francia - APLICACIÓN DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA MATERIA PRIMA: EL ACERO (unión de Hierro mas carbono) cuyas características eran: mayor elasticidad y mayor dureza; (El HIERRO era el material que se utilizaba durante la primera revolución Industrial para la fabricación de las máquinas). FACTORES QUE IMPULSARON UNA SEGUNDA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL ...
652 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTrabajo Práctico Nº 3 Texto Nº 4: La Segunda Revolución Industrial Aróstegui, Buchrucker y Saborido 1- ¿Cuándo se produjo la Segunda Revolución Industrial y qué características presentó? La Segunda Revolución Industrial se produjo durante el último tercio del Siglo XIX y principios del Siglo XX (principalmente entre los años 1875 y 1914). Se caracterizó por un conjunto de innovaciones técnico-industriales fundadas en el acero barato, la química, la electricidad, el petróleo, el motor de...
1571 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoInicio: Año 1870. Fin: Año 1914. La propia terminología de Revolución Industrial es discutida por muchos autores que entienden que la idea de revolución debería estar unida a “cambios súbitos, incompatibles con el lento y gradual proceso de evolución económica”, tal como señaló hace ya sesenta años H. Heaton y, más recientemente, T. S. Ashton. En todo caso, si tomamos como referencia cronológica los apenas tres mil años de historia documentada, la alteración se produjo en un tiempo relativamente...
761 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa segunda revolución industrial. La revolución industrial podría tomarse como la etapa de desarrollo que define las bases industriales de las actuales sociedades, este proceso nos muestra hasta donde es capaz de llegar el hombre impulsado por su sed de progreso y avance. Se encontraba en pleno desarrollo hacia el año 1900, centrada en superar los procesos ya dados en la anterior revolución que terminaban por ser insuficientes abriendo paso a nuevas ideas de innovación que sobrepasaban las ideas...
741 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSEGUNDA REVOLUCION INDUSTRIAL O Gran Capitalismo fue la segunda fase de la Revolución Industrial, su comienzo suele fijarse entre 1880 y 1914, momento en el cual se empieza a observar el surgimiento de nuevas y mejoradas técnicas de producción, y una nueva clase de industrias, como la industria química, eléctrica o la automovilística. Esta nueva revolución industrial fue muy distinta a la Primera, pues al contrario que lo sucedido en la Primera Revolución Industrial en donde solo un único país...
685 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA SEGUNDA REVOLUCION INDUSTRIAL Tras la Primera fase de la industrialización (Inglaterra) y su extensión (Europa, USA y Japón), se inició un nuevo ciclo (superada la crisis de 1873) que habría de durar hasta el estallido de la 1ª Guerra Mundial en 1914. En este período Gran Bretaña perdió su liderazgo en beneficio de otras potencias. La caracterizaron los siguientes rasgos: El empleo de nuevas fuentes de energía El desarrollo de nuevos sectores de la producción Cambios en la organización...
1744 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoSegunda Revolución Industrial: En los últimos decenios del siglo XIX o al comienzo de la Primera Guerra Mundial. Se da la aparición de nuevas formas de organización del trabajo (Taylorismo y Fordismo), la producción en serie y el uso de nuevas fuentes de energía (electricidad y motor de explosión). Segunda Revolución Industrial: En el último tercio del siglo XIX se da una revolución tecnológica con la aceleración en las innovaciones tecnológicas dentro de una economía industrial. La energía de...
821 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSegunda Revolución Industrial Introducción • Revolución Industrial había modificado tanto la sociedad como la forma de vida: Sectores obreros/urbanos: Adquirían contornos de clase más definidos.- 1. Población: Crecimiento Continuo y sostenido. 2. Burguesía: Se dirigía a un plano político. 3. Clases medias: Emergían con fuerza. • Periodo entre 1870 y 1914 importante porque se consolidarían elementos económicos, sociales y políticos que enmarcarían el desarrollo de la sociedad europea...
1089 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa Segunda Revolución Industrial Tras la una primera fase de industrialización iniciada en Inglaterra (a la que se sumaron otros países), a partir de 1875 el proceso se intensifica, lo que ha llevado a los historiadores a hablar de una"Segunda Revolución Industrial". Esta etapa durará hasta el estallido de la Primera Guerra Mundial en 1914. Durante este período, Inglaterra cedió el liderazgo industrial a otros países, fundamentalmente Alemania y Estados Unidos. proceso de innovaciones tecnológicas...
571 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa Segunda Revolución Industrial o Gran Capitalismo fue la segunda fase de la Revolución Industrial, cuando el capitalismo maduró definitivamente como sistema económico y estableció sus «pilares fundamentales», fue un proceso de innovaciones tecnológicas, científicas,sociales y económicas nunca antes vistas. Su comienzo suele fijarse entre 1850 y 1870, momento en el cual se empieza a observar el surgimiento de nuevas y mejoradas técnicas de producción, y una nueva clase de industrias, como la industria...
599 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completose La Segunda Revolución Industrial o Gran Capitalismo1 2 fue la segunda fase de la Revolución Industrial, cuando el capitalismo maduró definitivamente como sistema económico y estableció sus "pilares fundamentales",2 fue un proceso de innovaciones tecnológicas, científicas, sociales y económicas nunca antes vistas.3 Su comienzo suele fijarse entre 1850 y 1870,4 momento en el cual se empieza a observar el surgimiento de nuevas y mejoradas técnicas de producción, y una nueva clase de industrias,...
1364 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLA SEGUNDA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL Tras la Primera fase de la industrialización (Inglaterra) y su extensión (Europa, USA y Japón), se inició un nuevo ciclo (superada la crisis de 1873) que habría de durar hasta el estallido de la 1ª Guerra Mundial en 1914. En este período Gran Bretaña perdió su liderazgo en beneficio de otras potencias. Nuevas fuentes de energía Si el vapor había constituido la principal fuente de energía durante la Primera Revolución Industrial, durante la Segunda, se desarrollaron...
1215 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa Segunda Revolución Industrial La Segunda Revolución Industrial o Gran Capitalismo, fue la segunda fase de la Revolución Industrial, cuando el capitalismo maduró definitivamente como sistema económico y estableció sus «pilares fundamentales», fue un proceso de innovaciones tecnológicas, científicas, sociales y económicas nunca antes vistas. Su comienzo suele fijarse entre 1850 y 1870, momento en el cual se empieza a observar el surgimiento de nuevas y mejoradas técnicas de producción, y una...
1100 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUniversidad Nacional Autónoma de México La segunda revolución industrial y sus consecuencias Historia del mundo contemporáneo La segunda revolución industrial y sus consecuencias El comienzo de la segunda revolución industrial suele fijarse en 1870, momento en el cual se empieza a observar el surgimiento de nuevas y mejoradas técnicas de producción, y una nueva clase de industrias, como la industria química, eléctrica o la automovilística; además de empezar a...
1080 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLA PRIMERA FÁBRICA TEXTIL En 1722 el parlamento británico pasó la legislación para limitar el embarque colonial, con el fin de que no se revelaran las claves tecnológicas de la industria inglesa, afecto a la comunidad de Providence que se había convertido en el nuevo centro mundial para el transporte y comercio. Sin embargo Moses Brown ayudo a crecer a Providence con la industria textil. Brown se envolvió en la industria textil y con ayuda de su socio William Almy creó una compañía de manufactura...
985 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Curso: Análisis de la realidad Peruana. LA SEGUNDA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL Se inició a mediados del siglo XIX (1850 - 1970), fue una segunda fase de la Revolución Industrial, implica una serie de desarrollos dentro de la industria química, eléctrica, de petróleo y de acero. Otros progresos esenciales durante este período incluyen la introducción de los buques de acero movidos a vapor, el desarrollo del avion y de la locomotora de vapor, la producción en masa de bienes de...
564 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa segunda fase de la Revolución Industrial. La Revolución Industrial, iniciada en la segunda mitad del Siglo XVIII, tuvo 2 etapas o fases: la primer mitad fue desde el año 1750 hasta el año 1840; la seguna mitad, también conocida como Gran Capitalismo, fue desde el año 1880 hasta el año 1914. En esta fase, el Capitalismo se estableció completamente como sistema económico; fue un proceso caracterizado por innovaciones tecnológicas, sociales, científicas y económicas. Su comienzo suele ser fijado...
1114 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSegunda Revolución Industrial La Segunda Revolución Industrial o Gran Capitalismo1 2 fue la segunda fase de la Revolución Industrial, cuando el capitalismo maduró definitivamente como sistema económico y estableció sus «pilares fundamentales».2 Fue un proceso de innovaciones tecnológicas, científicas, sociales y económicas nunca antes vistas.3 Su comienzo suele fijarse entre 1850 y 1870,4 momento en el cual se empieza a observar el surgimiento de nuevas y mejoradas técnicas de producción, y una...
859 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEntrevistas "La segunda Revolución Industrial", según nos escribe FELIPE PIGNA A partir del último cuarto del siglo XIX se produce en Europa un proceso conocido como Segunda revolución industrial que significará el triunfo del maquinismo y de la gran industria sobre la mediana y pequeña, el aumento de la producción y la expansión del mercado mundial de productos (04/03/07) La Segunda revolución industrial con la mirada del historiador Felipe Pigna A partir del último cuarto...
710 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo La segunda revolución industrial Considerando los textos que figuran entre las páginas 152 y 157, realiza las siguientes actividades: 1) Responde a) ¿A qué se llamó Segunda Revolución Industrial y cuáles son las diferencias con respecto a la primera? b) ¿Cuáles fueron las innovaciones y mejoras que se dieron en el sector metalúrgico químico y energético? c) ¿Qué cambios hubo en las telecomunicaciones? 2) Busca y escribe una breve biografía de: a) Thomas Edison b) Frederick W....
1537 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTrabajo práctico de historia: La segunda revolución industrial. Integrantes: Profesora: Instituto: Curso: Ciclo Lectivo: Índice Introducción 2 Desarrollo: La revolución industrial 3 Conclusión 6 Bibliografía 8 Introducción En este trabajo...
1598 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCONSECUENCIAS A partir de la revolución industrial en el siglo XIX, comenzaron nuevos cambios tecnológicos sin precedentes para dos potencias industriales, una no es sorpresa, pero la otra, desde entonces ha surgido como la nación más poderosa, es decir Inglaterra y Estados Unidos., sumándose Bélgica, Alemania, Japón y Francia. Los cambios más visibles a partir de ese fenómeno, son los cambios de energía, aparte del uso del carbón y del vapor, se empleo a partir de entonces, el uso del petróleo...
994 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo SEGUNDA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL. La Segunda Revolución Industrial o Gran Capitalismo, fue la segunda fase de la Revolución Industrial, cuando el capitalismo maduró definitivamente como sistema económico y estableció sus pilares fundamentales, fue un proceso de innovaciones tecnológicas, científicas, sociales y económicas nunca antes vistas.3 Su comienzo suele fijarse entre 1850 y 1870,4 momento en el cual se empieza a observar el surgimiento de nuevas y mejoradas técnicas de producción, y una nueva...
1701 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLa Segunda Revolución Industrial A partir del último cuarto del siglo XIX se produce en Europa un proceso conocido como Segunda Revolución Industrial, que significará el triunfo del maquinismo y de la gran industria sobre la mediana y pequeña, el aumento de la producción y la expansión del mercado mundial de productos. La segunda revolución industrial fue un proceso de innovaciones tecnológicas que tuvo lugar entre finales del siglo XIX y principios del siglo XX. Se sitúa habitualmente entre los...
814 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSEGUNDA REVOLUCION INDUSTRIAL Los progresos industriales que se iniciaron en Inglaterra en el siglo XVIII para luego propagarse por todo el mundo, han continuado sin interrupción hasta nuestros días. Pero, a partir de 1860, se observa un nuevo avance en la evolución de la ciencia y la tecnología, producido por el desarrollo de las ciencias de la naturaleza. A este período se le conoce con el nombre de Nueva Revolución Industrial o Segunda Revolución Industrial, caracterizado por la aplicación de...
503 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoprocedimiento Siemens-Martin abarató la obtención de este mismo producto. Durante la primera revolución industrial el hierro se aplicó casi exclusivamente al ferrocarril, ahora va a encontrar nuevas aplicaciones como la construcción y el armamento. En el terreno constructivo se van a levantar puentes en hierro, estaciones de trenes, mercados, monumentos como la Torre Eiffel en 1889, y sería la base para la construcción de los primeros rascacielos en Chicago al hacer estos edificios con una estructura de hierro...
1402 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoGUIA DE LECTURA CAMBIOS EN LA SEGUNDA REVOLUCION INDUSTRIAL INDICACIONES: 1. Utiliza la técnica de subrayado para las ideas principales 2. Busca el significado de las palabras desconocidas 3. Elabora organizador gráfico. _________________________________________________________________ Nuevas fuentes de energía Si el vapor había constituido la principal fuente de energía durante la 1ra Rev. Industrial, durante la Segunda, se desarrollaron otras nuevas: El Petróleo. Sirvió de combustible al motor...
901 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSEGUNDA REVOLUCION INDUSTRIAL Y CAPITALISMO MONOPOLISTA. Segunda fase de la revolución industrial: bases económicas. Durante la primera mitad del siglo XIX, la revolución industrial se fue desarrollando en los países Europeos económicamente más fuertes, fue un proceso de innovaciones tecnológicas, científicas, sociales y económicas nunca antes vistas. a]demás de empezar a darse la industrialización en nuevos países como el recién nacido Imperio Alemán, Rusia, Japón, Estados Unidos o Países...
771 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSEGUNDA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL Se desarrolló a mediados del siglo XIX y los inicios del siglo XX (1870-1914) , fue una segunda fase de la Revolución Industria, conocido históricamente con el nombre de “gran capitalismo” . la Segunda Revolución Industrial fue un fortalecimiento y perfeccionamiento de las tecnologías de la Primera Revolución Industrial. La segunda revolución industrial ha triunfado en las principales potencias y se necesitan materias primas baratas, mano de obra casi esclava y lugares...
849 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa segunda Revolución Industrial y el Imperialismo Una nueva forma de vida: la etapa industrial No solo se produjeron cambios en el ámbito científico y técnico, sino que también en la vida cotidiana. La existencia individual y colectiva se vio completamente trastocada y se genero una nueva serie de experiencias. Los grandes cambios del S. XIX fueron protagonizados fundamentalmente por las grandes potencias industriales de Europa como Gran Bretaña, Francia y Alemania, a la que se sumaron...
1423 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLa segunda fase De la Revolución Industrial.. 1- ¿Qué sucedió después de la primera Revolución Industrial? Después de la primera revolución industrial comenzó a expandirse otra industria, la construcción de ferrocarriles, que proporcionaría un soporte mucho mas firme al crecimiento económico, que permitió el sostenido desarrollo de las industrias de base, como el carbón, el hierro y el acero. 2- ¿Cuáles fueron los cambios científicos y técnicos? Se produjeron cambios científicos...
1058 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo2 revolución industrial CRONOLOGÍA 1870 - 1914 FUENTES DE ENERGÍA: Sobre todo se usa la electricidad y el petróleo. Esto significa que hubo una gran variación con respecto a la etapa anterior. El carbón se seguía usando, porque era el combustible de la máquina de vapor, pero fue sustituido por las fuentes anteriormente nombradas y por la energía hidráulica, ya que el agua se acumulaba en las cuencas fluviales. LA INDUSTRIA Y SU APLICACIÓN: Las industrias más importantes de la anterior etapa...
1584 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCONTEXTO HISTÓRICO A) El Empleo de Nuevas Fuentes de Energía: EL PETRÓLEO: Su conocimiento era de hacía años, pero sus posibles aplicacioness se descubrieron luego de la segunda mitad del siglo xix y de la mano del desarrollo de la industria química. Estas nuevas aplicaciones surgen como consecuencia de una demanda de nuevas máquinas. La producción de petróleo no está completa sin elementos que la usen, aparecen por ello y potenciados por la existencia de este combustible, los motores de...
1164 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTema 6 bis. La segunda fase de la revolución industrial. El paso de la primera (véase tema 2) a la segunda fase de la revolución industrial se establece alrededor de 1870 y permitió la definitiva unión entre la ciencia y la industria. La población • Paralelamente al proceso industrializador el número de europeos se dobló a lo largo del XIX, y sin llegar a estos términos también podemos comprobar un crecimiento de población en todo el mundo. • En Europa la tasa de natalidad se mantiene en niveles...
1557 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo