Sesion De Aprendizaje Cultura Chavin Primaria ensayos y trabajos de investigación

sesion de aprendizaje de la expansión de las culturas

 SESIÓN DE APRENDIZAJE I. DATOS INFORMATIVOS Área curricular : Personal Social Nivel : Primaria Grado y sección : 6º Tema de la clase : “EXPANSIÓN DE LAS CULTURAS” Duración : 2 Horas Fecha : 18 de setiembre de 2013 II. BASE BÍBLICA TEXTO BÍBLICO DEL TEMA IDEA PRINCIPAL Pero hágase todo decentemente y con orden. (1 Corintios 14:40) Hay que cuidar la limpieza y el orden en todo lugar. III. TEMA TRANSVERSAL Educación Ambiental IV. SELECCIÓN DE CAPACIDADES...

534  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Sesion de aprendizaje-primaria

SESIÓN DE APRENDIZAJE I. DATOS INFORMATIVOS: 1.1. I. E. : 6046 1.2. LUGAR : Pamplona Baja Ciudad de Dios. 1.3. U.G.E.L. : Nº 01 – S. J. L. 1.4. NIVEL : Educación Primaria. 1.5. GRADO Y SECCIÓN : 2º Grado “B” 1.6. TURNO : Mañana 1.7. PROF. MONITOR : Jesús Manuel Trujillo Agüero 1.8. PROR. DE AULA : Mejia Prada Nelly Yolanda 1.9. FECHA DE EJECUCIÓN...

574  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

CULTURA CHAVIN

LA CULTURA CHAVIN ORIGEN: La cultura Chavín fue una civilización que se desarrolló en los Andes del norte de Perú entre los años 900 a.c hasta 200 a.c . El descubridor de la Cultura Chavin es el arqueologo Julio Tello quien la nombro como la cultura matriz o madre de las civilizaciones andinas del Perú, pero descubrimientos arqueologicos recientes demuestran que la cultura Caral es la más antigua de las civilizaciones andinas y sería un foco de irradiacion cultural en los andes. La cultura chavin...

1375  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

sesion de aprendizaje de matematicas para el segundo grado de primaria

 SEMINARIO DE ESPECIALIDAD I ESPECIALIDAD: Matemática e Informática TEMA : SESIÓN DE APRENDIZAJE PARA EL ÁREA DE MATEMÁTICA PARA NIÑOS DE SEGUNDO GRADO DEL NIVEL PRIMARIO SEMESTRE : 2015 B-1 SECCION : 2013 B-1 PROFESORA : Mg. Luz Marina, MARIN CARHUALLANQUI ALUMNA : José Ysaac, CIFUENTES QUINTANA CODIGO : 0020113553 2015 MATEMÁTICAS PARA SEGUNDO GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA EJE TEMÁTICO : SENTIDO NUMÉRICO Y PENSAMIENTO ARITMÈTICO TEMA : PROBLEMAS ADITIVOS CONTENIDO 1 :...

1369  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Sesión de aprendizaje educación primaria iii ciclo

TRABAJO PRÁCTICO DEL MÓDULO 3 Nombres y Apellidos: Wilver José Luis Gómez Castillo 1. Nivel / Grado: Primaria de menores / III ciclo / 1er. grado 2. Fecha de la Sesión de Aprendizaje: 17 de junio, 2009 3. Nombre de la actividad: Somos Defensa Civil 4. Logro de aprendizaje (competencia): Comprende textos narrativos y descriptivos de estructura sencilla, a partir de sus experiencias previas, los reconoce como fuente de disfrute y conocimiento entorno inmediato. 5. Capacidad trabajada (contextualizada):...

1624  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Cultura Chavin

La cultura Chavín fue una civilización que se desarrolló en los Andes del norte de Perú entre los años 900 a.c hasta 200 a.c . El descubridor de la Cultura Chavin es el arqueologo Julio Tello quien la nombro como la cultura matriz o madre de las civilizaciones andinas del Perú, pero descubrimientos arqueologicos recientes demuestran que la cultura Caral es la más antigua de las civilizaciones andinas y sería un foco de irradiacion cultural en los andes. La cultura chavin se desarrollo en la etapa...

1445  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

cultura chavin

Cultura chavín Saltar a: navegación, búsqueda Chavín Cultura preincaica ← Bandera ← Bandera ← Bandera ← Bandera 1200 a. C.–200 a. C. Bandera → Bandera → Bandera → Bandera → Ubicación de Capital Centro Ceremonial de Chavín de Huántar Religión Politeísta Gobierno Teocracia Período histórico Formativo Medio - Formativo Superior • Establecido 1200 a. C. La cultura chavín1 fue una civilización preincaica que se desarrolló durante el Horizonte Temprano y tuvo su centro...

1312  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

la cultura chavin

LA CULTURA CHAVÍN La cultura chavín1 fue una civilización preincaica que se desarrolló durante el Horizonte Temprano y tuvo su centro de desarrollo en Chavín de Huántar que está ubicado entre los ríos Mosna y Huachecsa,2 3 en el actual departamento de Ancash en el Perú. Tradicionalmente, el desarrollo histórico de Chavín se considera como un “horizonte cultural” debido a sus influencias artísticas y religiosas presentes en otras culturas contemporáneas a ella. Gran parte de aquel desarrollo histórico...

1199  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

cultura chavin

CULTURA CHAVÍN INTRODUCCIÓN: La Cultura Chavín es una de las más importantes del Perú Preincaico y una de las más antiguas después de Caral ,fue descubierta por el arqueólogo Julio C. Tello en el año 1919 .Esta cultura se desarrolló alrededor del año 500 AC hasta el1500 AC.Se cree que procedió de una cultura originaria de la selva,que sería la que aportó elementos selváticos que caracterizan su iconografía,por lo que Chavín pudo ser el punto culminante. 1.-UBICACIÓN...

900  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Cultura Chavín

Cultura Chavín Chavín se encuentra ubicado en el inicio de un estrecho callejón, formado por el río Pukcha o Mosna, el que se forma con los deshielos de la Cordillera Blanca y conduce sus aguas hacia el río Marañón, donde nace el amazonas. Entre el año 1.200 A.c.. y el 200 A.c.., tuvo lugar un movimiento cultural-religioso cuya área de influencia se extendió desde Lambayeque hasta Palpa (ICA), por la Costa y desde Cajamarca hasta Ayacucho, por la Sierra Fenómeno chavín · Se conoce por...

1375  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Sesion De Aprendizaje Para Segundo Grado De Primaria

SESIÓN DE APRENDIZAJE FECHA: 24 de Julio de 2012 GRADO: 2do “A” 5. NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: Resolvemos problemas de adición y sustracción. 6. COMPONENTES DEL DISEÑO DE SESIÓN: A CAPACIDAD PROCESO COGNITIVO CONOCIMIENTO ACTITUD INDICADOR INST. DE EVAL. Com 2.4 Lee textos en forma oral o silenciosa, infiere el contenido del texto. - Observa - Predice - Analiza - Organiza - Opina. Leemos con agrado Se interesa por leer diversos formatos de textos. Leen y comprenden el contenido...

659  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Sesión de aprendizaje comprensión de textos-refranes 4º primaria

ESQUEMA DE SESIÓN DE APRENDIZAJE I. DATOS INFORMATIVOS. 1.1. Ciclo : I V Grado : Cuarto 1.2. Actividad significativa : Conservemos la biodiversidad en nuestro planeta 1.3. Área : Comunicación 1.4. Fecha : 15 de octubre de 2009 I. CAPACIDADES Y ACTITUDES E INDICADORES DE EVALUACIÓN. COMPETENCIA | ORGANIZADORES Y CAPACIDADES | CONOCIMIENTOS | ACTITUDES | IND. EVALUACIÓN | Comprende...

1322  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

CULTURA CHAVIN

CULTURA CHAVÍN Templo de Chavín: Templo Antiguo (900 a.C. - 500 a.C.). En el Templo Antiguo se siguió el patrón arquitectónico en forma de «U» alrededor de una plaza circular hundida. Las paredes de esta plaza estaban decoradas con imágenes de figuras míticas. Dentro de este edificio se construyó una red de galerías que comunicaban a cuartos pequeños oscuros y húmedos. En una de estas galerías se encuentra el Lanzón. Templo nuevo (500 a.C. - 200 a.C.). El segundo proceso corresponde al Templo...

696  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Cultura Chavin

* UBICACIÓN: Es la cultura más antigua del Perú. Se desarrollo en el actual departamento de Ancash. * MANIFESTACIÓN CULTURAL: Fue famosa por sus trabajos en piedra como: El templo de Chavín de Huantar. Las cabezas clavas El lanzón monolítico La estela de Raimondi, etc. * UBICACIÓN: Se desarrollo en el departamento de Ica. * MANIFESTACIÓN CULTURAL: Sobresalió en el arte textil con sus famosos mantos de Paracas. Se caracterizó por sus tumbas en cuyo interior se encontraban los famosos...

798  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Cultura Chavín

CULTURA CHAVÍN LA CULTURA CHAVÍN  Fue una civilización que se desarrolló en los Andes del norte de Perú entre los años 900 a.c hasta 200 a.c . El descubridor de la Cultura chavín es el arqueólogo Julio Cesar Tello en 1919 quien la nombro como la cultura matriz o madre de las civilizaciones andinas del Perú, pero descubrimientos arqueológicos recientes demuestran que la cultura CARAL es la más antigua de las civilizaciones andinas y sería un foco de irradiación cultural en los andes. La cultura chavín...

1162  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La cultura chavín

LA CULTURA CHAVÍN Chavín fue una de la grandes civilizaciones americanas que se desarrolló entre los ríos Mosna y Huachecsa, en la provincia de Huari, departamento de Ancash en el Perú.El período chavín es considerado un “Horizonte”. Chavín se extendió por la costa y la sierra de los andes peruanos y posiblemente hasta Ecuador y Bolivia. La cultura Chavín fue una civilización que se desarrolló entre los años 1200 a.C. y 200 a.C. El descubridor de la cultura fue es el arqueólogo Julio C. Tello(conocido...

1380  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

la cultura chavin

La cultura Chavín Introducción Esta pequeña monografía ha sido elaborada con el propósito de mostrar algunos aspectos de la cultura Chavín. Este período es considerado un 'horizonte' debido a sus influencias artísticas y religiosas, que pueden ser observadas en otras culturas. La cultura de Chavín influenció un área que cubre la mayoría del norte del Perú, las alturas y las áreas costeñas. Se cree que ellos adoraron jaguares, desde que este animal aparece mucho en sus cerámicas....

717  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Cultura Chavin

La Cultura Chavín 1° SIGNIFICADO DE CHAVÍN: Hasta ahora se mantiene vigente la afirmación de Julio C. Tello sobre el significado de chavín. Afirmo que fue la cultura matriz y progenitora de todos los adelantos propios de las altas culturas del Perú. Aunque el origen de los forjadores de la cultura Chavín se halla todavía en teoría, lo cierto es que fueron los primeros habitantes del territorio peruano que adoptaron la vida sedentaria. Vivieron en centros poblados, se hallaban organizados socialmente...

920  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Cultura chavin

La cultura Chavín La cultura Chavín tuvo su origen en el pueblo denominado Chavín de Huántar, ubicado en el departamento de Ancash, a 300 Km. Al norte de la ciudad de Lima. Chavín se ubica en la línea del tiempo como pre-Chavín en el año 2000 a.C y Chavín en el año 1500 a.C. Fue descubierta por el historiador Julio Cesar Tello en 1919. Chavín tuvo una economía muy buena ya que todas las personas participaban de actividades comunales como la pesca, ganadería y agricultura. Los pobladores entregaban...

564  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Cultura chavin

LA CULTURA CHAVÍN: Una cultura teocrática UBICACIÓN GEOGRÁFICA Y TEMPORAL Chavín tuvo su centro principal en el Templo de Chavín de Huantar, ubicado en la provincia de Huari, departamento de Ancash, a 3 177 m. sobre el nivel del mar, cerca del río Mosna. Por el Norte llegó hasta el Ecuador y por el Sur hasta Ayacucho e Ica. La cultura Chavín habría aparecido en el año 1200 a. C. y perduraría hasta el año 200 a. C. Julio C. Tello SOCIEDAD En Chavín el poder y el gobierno van a estar en...

635  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Cultura Chavin

CULTURA CHAVIN Mapas de la Cultura Chavin - Localizacion Geografica Ubicacion Geografica : La Cultura Chavín tuvo su origen en el pueblo denominado Chavín de Huántar, el cual es un sitio arqueologico ubicado en el distrito de Chavin de huantar ,provincia de Huari, departamento de Ancash . Está a 462 kilómetros al noreste de Lima, a 300 km. al norte de la ciudad de Lima, Se extendió desde Lambayequehasta Palpa (Ica) por la costa y desde Cajamarca hasta Ayacucho por la sierra. Escultura de la...

1260  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Cultura Chavín

HORIZONTES Y PERÍODOS CULTURALES |Horizontes / Períodos |Culturas |Características | |Horizonte Tardío |Inca |Síntesis y expansión continental | |Período Intermedio |Chimú – Chanca – Cuzo – Sicán – Aimara – Chincha- Yauyos – Chancay – Ichmay – |Crecimiento urbano y conflicto de | |Tardío ...

1162  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Cultura Chavin

CULTURA CHAVÍN INTRODUCCIÓN: Entre el 1200 a. C. y el 400 a. C se desarrolló el centro desde donde se difundió la cultura Chavín hacia el territorio panandino. Chavín de Huántar está ubicado en el callejón de Conchucos, en la sierra de la región Áncash, donde confluyen los ríos Pukcha o Mosna y Wacheqsa a 3180 msnm. Entre la Cordillera Blanca y la cordillera Negra. Con una ubicación estratégica, fue un punto de conexión entre la costa, la sierra y la selva. UBICACIÇON: La cultura Chavín se encuentra...

686  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

cultura chavin

La cultura chavin []Fue una civilización preincaica que se desarrolló durante el Horizonte Temprano y tuvo su centro de desarrollo en Chavín de Huántar que está ubicado entre los ríos Mosna y Huachecsa,[2] [3] en el actual departamento de Ancash en el Perú. Tradicionalmente, el desarrollo histórico de Chavín se considera como un “horizonte cultural” debido a sus influencias artísticas y religiosas presentes en otras culturas contemporáneas a ella. Gran parte de aquel desarrollo histórico corresponde...

686  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

cultura chavin

Cultura Chavín Ubicación geográfica El centro ceremonial de la cultura chavínChavín de Huántar, se encuentra ubicado en el Callejón de Conchucos en el lado oriental de la Cordillera Blanca, en la confluencia de los ríos Mosna y Huachecsa, afluentes del río Marañon; en el actual distrito de Chavín de Huántar, en la provincia de Huari, en la región Ancash. Tiene como coordenadas 9° 35′ 33.99″ S, 77° 10′ 42.43″ W y una altitud de 3150 msnm. El pueblo chavín se extendió por gran parte de la región...

1579  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

CULTURA CHAVIN

 CULTURA CHAVIN Ubicación Geográfica: La Cultura Chavín tuvo su origen en el pueblo denominado Chavín de Huáncar, el cual es un sitio arqueológico ubicado en el distrito de Chavín de huáncar, provincia de Huari, departamento de Ancash. Está a 462 kilómetros al noreste de Lima, a 300 km. al norte de la ciudad de Lima, Se extendió desde Lambayeque hasta Palpa (Ica) por la costa y desde Cajamarca hasta Ayacucho por la sierra. ARQUITECTURA DE LA CULTURA CHAVÍN La arquitectura chavín se caracterizó...

1075  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

cultura chavin

CHAVIN (Horizonte Temprano) Ubicación: Ancash, Perú; en el inicio de un estrecho callejón, formado por el río Pukcha o Mosna, el que se forma con los deshielos de la Cordillera Blanca y conduce sus aguas hacia el río Marañón, donde nace el Amazonas. Actividades económicas Desarrollaron la agricultura, la ganadería, la pesca y el comercio a base de trueques entre los pueblos serranos, costeños y posiblemente con los pueblos amazónicos. Agricultura cultivaron diversos productos entre ellos diferentes...

1229  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

cultura chavin

LA CULTURA CHAVIN La cultura Chavín fue una civilización que se desarrolló en los Andes del norte de Perú entre los años 900 a.c hasta 200 a.c . El descubridor de la Cultura Chavin es el arqueologo Julio Tello quien la nombro como la cultura matriz o madre de las civilizaciones andinas del Perú, pero descubrimientos arqueologicos recientes demuestran que la cultura Caral es la más antigua de las civilizaciones andinas y sería un foco de irradiacion cultural en los andes. La cultura chavin se desarrollo...

667  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

CULTURA CHAVIN

CULTURA CHAVIN El período chavín es considerado un “Horizonte” debido a sus influencias artísticas y religiosas, que pueden ser observadas en otras culturas contemporáneas a ella. Chavín se extendió por la costa y la sierra de los andes peruanos y posiblemente hasta Ecuador y Bolivia. Se cree que tuvieron como dioses a los jaguares o pumas, ya que este felino es representado frecuentemente en su arte especialmente en la cerámica. Gran parte de este período coincide con el Periodo Formativo y...

1527  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Cultura Chavin

CERAMICA DE LA CULTURA CHAVÍN CERAMICA DE LA CULTURA PARACAS CERAMICA DE LA CULTURA NAZCA CERAMICA DE LA CULTURA MOCHICA CERAMICA DE LA CULTURA CHIMÚ CERAMICA DE LA CULTURA TIAHUANACO CULTURA CHAVIN Descripción: Chavín se encuentra ubicado en el inicio de un estrecho callejón, formado por el río Pukcha o Mosna, el que se forma con los deshielos de la Cordillera Blanca y conduce sus aguas hacia el río Marañón, donde nace el Amazonas.Palabras clave: Cultura Chavín, Chavín, historia...

1247  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Cultura chavín

HISTÓRICO * La cultura Chavín es considerado la “Cultura Madre de la Civilización Andina”. * Se aproxima que se desarrolló a partir del año 900 a.C hasta el 300 d.C. * Fue descubierta y estudiada por Julio C. Tello. * Según Antonio Raymondi la cultura Chavín en el siglo XIX exportaba sus productos a diferentes ciudades es por eso que se encuentran evidencias de la cultura en muchos lugares del Perú. GEOGRÁFICO * Surgida en las proximidades del Callejón de Huaylas. * Su capital se encuentra...

652  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Cultura chavin

Cultura CHAVIN (1.200 a.C. - 200 a.C.) Entre el año 1.200 a.C. y el 200 a.C., tuvo lugar un movimiento cultural-religioso cuya area de influencia se extendió desde Lambayeque hasta Palpa (Ica), por la Costa y desde Cajamarca hasta Ayacucho, por la Sierra. Se conoce como “Fenómeno Chavín” por la unificación cultural, producto y resultado de la difusión religiosa. Se considera la “cultura matriz” de la civilización andina. El nombre de Chavin procede...

1257  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Cultura Chavin

CULTURA CHAVIN La Cultura Chavín fue una civilización precolombina de la América del Sur que se desarrollo en el actual país de Perú. El periodo chavinense pertenece al denominado Primer Horizonte andino u Horizonte Temprano. Sabemos que al menos eran relativamente altos y fornidos, con hombres que llegaban a un promedio de 1,70 m de altura y mujeres alrededor de 1,60. Hay tres tipos (hombre-mujer) de pobladores: los sacerdotes de Chavín, los peregrinos de diversas partes, con rango de sacerdotes...

797  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Cultura Chavín

CULTURA CHAVÍN Chavín es una civilización preincaica que se desarrolló durante el Horizonte Temprano y tuvo su centro de desarrollo en Chavín de Huántar que está ubicado entre los ríos Mosna y Huachecsa, en el actual departamento de Ancash en el Perú. Fue el arqueólogo Julio C. Tello (conocido como el «Padre de la Arqueología Peruana») quien la descubrió y consideró como la "cultura matriz" o "madre de las civilizaciones andinas". UBICACIÓN GEOGRÁFICA La cultura Chavín se encuentra ubicada en...

741  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

cultura chavin

algunos aspectos de la cultura Chavín. Este período es considerado un 'horizonte' debido a sus influencias artísticas y religiosas, que pueden ser observadas en otras culturas. La cultura de Chavín influenció un área que cubre la mayoría del norte del Perú, las alturas y las áreas costeñas. Se cree que ellos adoraron jaguares, desde que este animal aparece mucho en sus cerámicas. Este período representa el más grande temprano desarrollo en tejidos, cerámica, y agricultura. Chavín es el período final...

1657  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

cultura chavin

Ubicación geográfica de Chavín. La cultura Chavín se encuentra ubicada en el callejón de Conchucos en el lado oriental de la Cordillera blanca, a orillas del rio Mosna en la cuenca del afluente del alto Marañon, Provincia del Huari, departamento de Ancash. Esta área se encuentra ubicada a 3150 metros sobre el nivel del mar y abarca las regiones naturales (zonas de vida) quechua, jalca, y puna. Se extendió desde Lambayeque hasta Ica en la costa y desde Cajamarca hasta Ayacucho por la sierra....

954  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

CULTURA CHAVIN

geográfica[editar] La cultura chavín tuvo su núcleo de desarrollo en la provincia de Huari (región Áncash), abarcando diversos pisos ecológicos, en la vista la laguna de Parón en la región natural de Janca. El centro ceremonial de la cultura chavín, Chavín de Huántar, se encuentra ubicado en el Callejón de Conchucos en el lado oriental de la Cordillera Blanca, en la confluencia de los ríos Mosna y Huachecsa, afluentes del río Marañon; en el actual distrito de Chavín de Huántar,6 en la provincia...

1461  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

cultura chavin

CULTURA CHAVÍN Chavín fue una civilización preincaica que se desarrolló durante el Horizonte Temprano y tuvo su centro de desarrollo en Chavín de Huántar que está ubicado entre los ríos Mosna y Huachecsa, en el actual departamento de Ancash en el Perú. El desarrollo histórico de Chavín esta considerado como un “Horizonte Cultural” debido a sus influencias artísticas y religiosas presentes en otras culturas contemporáneas a ella. Gran parte de aquel desarrollo histórico corresponde al Periodo ...

706  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Cultura Chavín...

I.E.P “MENTES BRILLANTES” “CULTURA CHAVÍN” CURSO: PERSONAL SOCIAL. GRADO: 4° grado. ALUMNO: ZALDIVAR DEL ROSARIO ALVARO SAMUEL. PROFESORA: PEREZ CASTAÑEDA KARINA. TRUJILLO-PERÚ 2012 INTRODUCCION La cultura Chavín se desarrolla a partir del centro ceremonial Chavín de Huántar, en la sierra del departamento de Ancash. Chavín es una de las culturas más importantes y antiguas del pasado preincaico. Esta cultura se basa en la agricultura, y desarrolla...

1402  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Cultura chavin

Cultura Chavín La cultura Chavín fue una civilización que se desarrolló en los Andes del norte de Perú entre los años 900 antes de cristo hasta 200 antes de cristo. El descubridor de la Cultura Chavín es el arqueólogo Julio Tello quien la nombro como la cultura matriz o madre de las civilizaciones andinas del Perú, pero descubrimientos arqueológicos recientes demuestran que la cultura Caral es la más antigua de las civilizaciones andinas y sería un foco de irradiación cultural en los andes. La...

1441  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Cultura chavin

CULTURA CHAVÍN I. SITUACIÓN GEOGRÁFICA: Se desarrolló cerca de la Cordillera Blanca a orillas del río Mosna, en el Callejón de Conchucos, provincia actual de Huari, departamento de Ancash. II. ANTIGÜEDAD: La cultura Chavín es considerada como la cultura matriz, se desarrollo entre los años 1500 a los 500 años antes de Cristo. III. DESCUBRIMIENTO Y DESARROLLO: Fue descubierta en 1919 por Julio C. Tello llamado Padre de la Arqueología Peruana. En su...

529  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

cultura chavin

Cultura Chavin La Cultura Chavin fue una civilizacion precolombinade la America del Sur que se desarrollo en el actual País de Perú. El periodo chavinense pertenece al denominado Primer Horizonte andino o Horizonte Temprano. El Templo de Chavin de Huantar Desarrollo cultural Chavin: El principal ejemplo de la arquitectura chavin es el templo de Chavín de Huantar. El diseño del templo no habría resistido por lo general el clima de las tierras altas del Perú. ya que hubiera sido inundado y...

1320  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

La Cultura Chavín

CULTURA CHAVÍN La Cultura Chavín fue una civilización precolombina de la América del Sur que se desarrolló en el actual País de Perú. El periodo chavinense pertenece al denominado Primer Horizonte andino u Horizonte Temprano. El Templo de Chavín de Huántar Desarrollo cultural Chavín: El principal ejemplo de la arquitectura chavín es el templo de Chavín de Huantar. El diseño del templo no habría resistido por lo general el clima de las tierras altas del Perú. Ya que hubiera sido inundado...

1355  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Cultura Chavin

LA CULTURA CHAVIN. UBICACIÓN GEOGRAFICA: Esta cultura se desarrolló en el departamento de Ancash, provincia de Huari, en el distrito de Chavín de Huantar, a orillas del río Mosna, a más de 3,000 m.s.n.m. DESCUBRIDOR: Fue descubierto por el ilustre peruano Julio César Tello Rojas en 1919. UBICACIÓN CRONOLOGICA: Se desarrolló a partir de 1200a.c. – 300 a.c, aproximadamente, y pertenece al horizonte temprano o formativo. ORGANIZACIÓN ECONÓMICA: Tuvo una agricultura avanzada, siendo el cultivo...

613  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

cultura chavin

La cultura Chavín fue una civilización que se desarrolló en los Andes del norte de Perú entre los años 900 a.c hasta 200 a.c. El descubridor de la Cultura Chavín es el arqueólogo Julio Tello quien la nombro como la cultura matriz o madre de las civilizaciones andinas del Perú, pero descubrimientos arqueológicos demuestran que la cultura Caral es la más antigua de las civilizaciones andinas y sería un foco de irradiación cultural. La cultura Chavín se desarrollo en la etapa formativa de la historia...

526  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Cultura chavín

CULTURA CHAVÍN La cultura Chavín fue una civilización que se desarrolló en los Andes del norte de Perú entre los años 900 a.C hasta 200 a.C. El descubridor de la Cultura Chavín es el arqueólogo Julio Tello quien la nombro como la cultura matriz o madre de las civilizaciones andinas del Perú, pero descubrimientos arqueológicos recientes demuestran que la cultura Caral es la más antigua de las civilizaciones andinas y sería un foco de irradiación cultural en los andes. La Cultura Chavín tuvo...

1096  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

CULTURA CHAVIN

CULTURA CHAVIN: UBICACIÓN GEOGRÁFICA: Se originó en la Sierra Norte del Perú, en los Andes Centrales, a orillas del río Mosna, al pie de la Cordillera Blanca, en el Callejón de Conchucos, en el Pueblo denominado Chavín de Huántar, departamento de Ancash, provincia de Huari. A 3,000 msnm. Se extendió desde Lambayeque hasta Ica en la costa y desde Cajamarca hasta Ayacucho por la sierra. Es considerada una Cultura Panperuana ya que se extendió por gran parte del territorio peruano. DESCUBRIDOR: ...

1123  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

CULTURA CHAVIN

Cultura Chavín Entre las grandes culturas preincaicas que se desarrollaron en la sierra, chavín no solo fue la primera en una región sino en todas las regiones de todo el Perú, esta tiene 1000 años de antigüedad. La cultura chavín se hizo famosa en el Perú y el mundo por sus increíbles trabajos en piedra asimismo como sus magnificas cerámicas, de una originalidad y belleza incomparable, como lo demuestran sus huacos ceremoniales piezas únicas en el orbe. Chavín fue descubierto en chavín de...

1003  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

CULTURA CHAVIN

CULTURA CHAVIN ALUMNA: GONZALES BAZAN KAREN SUSANA HISTORIA  La cultura chavin fue una civilización que se desarrolló en los Andes del norte de Perú entre los años 900 a.c hasta 200 a.c . El descubridor de la Cultura Chavin es el arqueologo Julio Tello quien la nombro como la cultura matriz o madre de las civilizaciones andinas del Perú, pero descubrimientos arqueológicos recientes demuestran que la cultura Caral es la más antigua de las civilizaciones andinas y sería un foco de irradiacion cultural...

978  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Cultura Chavin

CULTURA CHAVIN 1. UBICACIÓN GEOGRAFICA: * Ubicado en el callejero de Conchucos, en la provincia de Huari departamento de Ancash * También se extendió por Lambayeque y Cajamarca (Norte) e Ica y Ayacucho (Sur) 2. ARQUITECTURA CHAVIN: * Principal ejemplo es el templo de Chavín de Huántar * Construidos con granito, piedra caliza blanca, `piedra caliza negra y barro y con un sistema de drenaje * Principales centro ceremoniales Chavín...

631  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

cultura chavin

Cultura chavín Ubicación geográfica.- El Centro Ceremonial de la cultura Chavín, Chavín de Huantar se encuentra ubicado en el Callejón de Conchucos en el lado oriental de la Cordillera Blanca, a orillas del río Mosna, afluente del río Marañon; en el actual Distrito de Chavín de Huantar, en la Provincia de Huari, en la Región Ancash. se encuentra ubicado a 3150 m.s.n.m. El área de influencia de chavín abarcó, por el norte hasta las actuales regiones de Lambayeque y Cajamarca y por el sur hasta...

1467  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Cultura chavin

Introducción a la arquitectura Chavín Chavín es un asentamiento complejo, del que conocemos sólo una parte que se ha preservado debido a su monumentalidad. Hay evidencias que el centro ceremonial tenía como núcleo este sector monumental, pero que otras partes, hoy cubiertas o destruidas, se prolongaban por más de un kilómetro hacia el norte, donde está asentado el pueblo actual. Ubicación geográfica de Chavín La Cultura Chavín tuvo su origen en el pueblo denominado Chavín de Huántar, en el Departamento...

608  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Cultura chavín

CULTURA CHAVÍN 1.- ASPECTO GEOGRÁFICO El centro de esta cultura estuvo en el pueblo de Chavín, distrito de Huantar, provincia de Huari, región de Ancash. En la falda oriental de la Cordillera Blanca, a orillas del río Mosna, que se afluente del río Marañón y a 3 315 m.s.n.m. Ocupó los territorios de la sierra, costa y ceja de selva del centro y norte del Perú, llegando su influencia hasta el Ecuador por el norte y Caravelí (Arequipa por el sur. De allí su carácter de panperuana. 2.- DESARROLLO...

739  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Cultura Chavin

CULTURA CHAVIN INTRODUCCIÓN Chavín esta considerado como un “Horizonte Cultural” debido a sus influencias artísticas y religiosas presentes en otras culturas contemporáneas a ella. UBICACIÓN GEOGRAFICA Chavín se encuentra ubicado a 3100 Km. sobre el nivel del mar, en el Callejón de Conchucos que se encuentra paralelo con el callejón de Huaylas, a su lado se encuentra el imponente paisaje de la Cordillera blanca. DESARROLLO PRINCIPÁLES ACTIVIDADES QUE DESARROLLARON *   ) El lanzón...

1144  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Cultura chavin

la época chavín [1500 - 500 a. c.] ALICIA ALONSO Los hombres y mujeres andinos comenzaron su historia muchos siglos antes de la aparición de la cultura chavín. Su andadura entre valles, cerros y ríos les fue llevando a un conocimiento del espacio circundante y de las posibilidades que éste les brindaba. Los dioses, que tantas dificultades habían volcado en estas tierras —terremotos, inundaciones, desiertos, altitudes máximas—, también les ofrecieron sus regalos: el maíz, el algodón, la papa...

1483  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

La cultura chavin

LA CULTURA CHAVIN La cultura Chavín fue una civilización heterogénea del Antiguo Perú constituida alrededor del centro astronómico-religioso de Chavín de Huántar. Esta cultura se extendió POR EL territorial Por el norte hasta los Andes Ecuatorianos y por el Sur llegaba hasta parte de los territorios de Bolivia, Chile y Argentina. El pueblo chavín logró un extraordinario dominio de la piedra, material que emplearon para hacer construcciones, esculturas y relieves de característico estilo. CARACTERÍSTICAS...

865  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

la cultura chavin

La cultura chavin La cultura chavín fue una civilizaron pre-incaica que se desarrolló durante el Horizonte Temprano y tuvo su centro de desarrollo en Chavín de Huáncar que está ubicado entre los ríos Mona y Huaches, en el actual departamento de Ancash en el Perú. Fue el arqueólogo Julio C. Tello (conocido como el «Padre de la Arqueología Peruana») quien la descubrió y consideró como la "cultura matriz" o "madre de las civilizaciones andinas", sin embargo descubrimientos recientes sugieren que...

762  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Cultura chavin

Distrito de Chavín de Huantar, Provincia de Huari y Departamento de Ancash. PERTENECE: PRIMER HORIZONTE U HORIZONTE TEMPRANO ANTIGÜEDAD: De 2000 años a 200 años antes de Cristo. DESCUBIERTA: En 1919 por Julio C. Tello (1880-1947) " Padre de la Arqueología Peruana" . EXPANSIÓN TERRITORIAL Por el norte hasta los Andes Ecuatorianos y por el Sur llegaba hasta parte de los territorios de Bolivia, Chile y Argentina. En el período conocido como formativo del mundo andino, se conoce a Chavín por...

651  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

CULTURA CHAVIN

CULTURA CHAVIN Es una de las culturas más importantes y antiguas, denominada "Cultura Matriz" de la civilización andina. UBICACIÓN Chavín está ubicado en el inicio de un estrecho callejón formado por el río Mosna o Pukcha. Este río se origina en los deshielos de la Cordillera Blanca y conduce sus aguas por el este hasta desembocar en el río Marañón, del que nace el Amazonas. Chavín se encuentra, pues, en el corazón mismo de los Andes, a 3 180 metros sobre el nivel del mar y es parte del...

590  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

cultura chavin

 CULTURA WARI AGRICULTURA: Los Wari tuvieron acceso a muchos recursos naturales dado su muy extenso territorio, obtenía minerales, pescados, maíz, papa, algodón. La agricultura Huari estuvo muy desarrollada, gracias a la utilización de canales, sistemas de riego y terrazas artificiales en las plantaciones. Los contactos con los pueblos vecinos eran frecuentes y productivos. CULTURA NAZCA CULTURA TIAHUANACO - ORFEBRERIA CULTURA PARACAS RELIGION:...

714  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS