CRUZ DE MALTA. HISTORIA La Cruz de Malta es uno de los símbolos base sobre los que se asientan los distintos anagramas, insignias o escudos de numerosos cuerpos de bomberos del mundo. Un símbolo que se remonta a tiempos de las Cruzadas y que hoy en día representa para muchos el ideal del servicio de bomberos: salvar vidas y extinción del fuego. Los caballeros de San Juan formaban una orden militar, fundada en el siglo XI, cuya función inicial fue la de proteger un hospital construido en Jerusalén...
648 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDIA DEL ESCUDO NACIONAL DEL ECUADOR El Escudo Nacional ó Escudo de Armas del Ecuador fue adoptado oficialmente por el Congreso Nacional el 31 de octubre del año1900, logrando la aprobación presidencial del Gral. Eloy Alfaro Delgado el 7 de noviembre de 1900. Días después, el 5 de diciembre, el decreto se publicó en el Registro Oficial. Historia del Escudo Escudo de armas de 1820 Cuando se proclamó la Independencia de Guayaquil, el 9 de octubre de 1820, se adoptó como escudo del movimiento...
1319 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Defensa UNEFA Integrantes: Katheryn F. Aranguren R. Michelly Y. Cabriles V. Introducción La identificación con una nación suele suponer la asunción, con distintos tipos y grados de sentimiento (amor a lo propio, odio o temor a lo ajeno, orgullo, fatalismo, victimismo, chavinismo) de las formas concretas que esas características toman en ella. Se da simultáneamente a otras...
800 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEscudo de armas de 1820 Cuando se proclamó la Independencia de Guayaquil, el 9 de octubre de 1820, se adoptó como escudo del movimiento emancipador el que está formado por una estrella de cinco puntas sobre fondo azul, inscrita en un óvalo encerrada y rodeada de dos ramas de laurel entrelazadas por una cinta roja y posteriormente se le añadió la leyenda: "Por Guayaquil Independiente". Este fue, más bien, el escudo de la Provincia Libre de Guayaquil y no del Ecuador propiamente dicho. Ahora es el...
1032 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPorque se festeja el dia del escudo nacional? El escudo de Argentina fue aceptado oficialmente el 12 de Marzo de 1813 por la Asamblea General Constituyente de ese año. Aun así, se conservan documentos emitidos por la Asamblea que testimonian que antes de conocerse el decreto que aprobara su diseño ya se empleaba el actual escudo, habiéndose utilizado con anterioridad a este el escudo de armas del Virreinato del Río de la Plata. A pesar de la ausencia de sanción legislativa, el hecho de que...
991 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl escudo El escudo está posicionado en el centro de la franja blanca y está inspirado en la culminación del peregrinaje mexica para fundar su ciudadTenochtitlán (actualmente la Ciudad de México). De acuerdo con las creencias religiosas de los mexicas, éstos habían salido de Aztlán buscando el lugar propicio para edificar su nueva ciudad. El dios Huitzilopochtli les indicó que en el lugar donde encontraran un águila devorando una serpiente parada sobre un nopal, debían construir su ciudad. Luego...
1460 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPrincipios y valores de la UNEFA: representa un papel fundamental en la formación ética y moral de los alumnos, reservistas oficiales y suboficiales, para consolidad una serie de valores y comportamientos tales como la obediencia, el respeto, la disciplina, el trabajo en equipo, la subordinación, la moral, entre otras. Todas estas herramientas conforman hábitos y conductas sociales básicas para lograr un individuo comprometido consigo mismo y con el paísEl Libertador Simón Bolívar, padre...
1539 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEl Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales, son los símbolos patrios de México. Los orígenes de nuestro escudo son muy antiguos y sus elementos han ido cambiando con el paso del tiempo. Su imagen principal, el águila, está presente en la mitología de los habitantes de Mesoamérica, principalmente en piedras labradas y pinturas murales. El águila tiene un lugar muy especial en la vida cotidiana de los antiguos mexicas o aztecas porque formó parte de su compleja estructura social y religiosa. Parada...
988 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCUANDO SE CREO EL ESCUDO NACIONAL ARGENTINO 31 Ene 1813 - El 31 de enero de 1813 La Asamblea del Año XIII promulgó importantes resoluciones: se estableció el escudo nacional argentino; se dictó la libertad de vientres de las esclavas; se eliminó el sistema de mayorazgos y títulos de nobleza; se libró a los indígenas de la obligación de pagar tributo; se mandó a acuñar la moneda nacional; se abolió la inquisición y la práctica de la tortura; se puso fin al tráfico de esclavos. La Bandera Nacional ...
533 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completode constitución en un medio de circulación nacional. 3. Original u/o fotocopia legalizada del testimonio del poder del representante legal de la empresa (si es extranjero debe acreditar la radicatoria en el país). 4. Balance de apertura sellado por el colegio de Contadores y/o auditores. 5. Demostrar la integración total del capital inicial de la sociedad (en caso de aportar bienes inmuebles). 6. Llenado de formulario declaración jurada Nº 0020/03 de FUNDEMPRESAS. 7.4. Impuestos...
2259 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoLOS SÍMBOLOS NACIONALES: LA BANDERA, EL ESCUDO, EL HIMNO, EL ÁRBOL, EL AVE Y LA FLOR NACIONAL. Por: Lic. Abilio González González. (Investigador.) Oficina Provincial de Monumentos y Sitios Históricos de La Habana. LA BANDERA NACIONAL. Entre 1848-49, Narciso López, venezolano, en los Estados Unidos, preparaba un plan para una invasión que liberaría a Cuba del yugo español a Cuba. La bandera de la estrella solitaria. Su diseño se debió al poeta y patriota Miguel Teurbe Tolón. La bandera...
1462 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoIntroducción Todo país tiene algo que le representa llamado Símbolos Patrios. El Himno Nacional, el Escudo de Armas y la Bandera Nacional. En Venezuela estos tres, constituyen la mayor representación de nuestra nacionalidad; y cada uno de ellos, tiene su propia historia y su propia Simbología. El himno nacional, narra la historia y los sucesos que ocurren en los días que siguieron al 19 de abril de 1810; Después del primer “Grito” de Libertad por Parte de Caracas en contra de España. El himno...
2571 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completoNormas de la UNEFA a) Durante el desarrollo de las clases o cualquier actividad programada (en el aula, laboratorios, sala de usos múltiples) los alumnos deben tener apagado el teléfono celular, reproductor de música, etc. b) No están permitidos los tatuajes en lugares visibles del cuerpo. c) Está terminantemente prohibido fumar en las instalaciones de la Universidad. d) Los alumnos deben estacionar sus vehículos en las áreas señaladas para tal fin. e) No se permite el consumo de alimentos ni...
913 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADANACIONAL BOLIVARIANA UNEFA INSTRUCTIVO DE GRADO 1.- SOLICITUD DE GRADO (CONSIDERACIONES GENERALES) a.- Una vez que el aspirante haya cumplido con todos los requisitos académicos (Servicio Comunitario, Pasantías Largas, Pasantías Hospitalarias, Comunitarias o Trabajo Especial de Grado, el mismo deberá consignar su expediente para ser incluido en...
1295 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoBandera de Venezuela El Escudo de armas de la República Bolivariana de Venezuela es el emblema heráldico que representa al país, y que constituye, junto con la bandera y el himno nacional, los símbolos patrios de Venezuela. La bandera de Venezuela es el pabellón oficial del país y uno de los tres símbolos patrios, siendo el más representativo a nivel internacional. La bandera tiene una proporción de 2:3 y está constituida por tres franjas horizontales de igual tamaño de colores amarillo...
714 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo3: Líneas de Investigación de la UNEFA: Desarrollo Sustentable y Comunidad Estado, Gerencia y Sociedad Educación, Desarrollo, Innovación y Tecnología Ingeniería, Tecnología e Innovación A) DESARROLLO SUSTENTABLE Y COMUNIDAD (DESUCO) La línea de investigación sobre Desarrollo Sustentable y Comunidad (DESUCO) concibe la creación de conocimiento y la solución de problemas vinculados al país, en un contexto integrador caribeño y latinoamericano, orientado hacia una sensibilidad social por su...
693 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSIMBOLOS PATRIOS Y EMBLEMAS DEL MUNICIPIO La Bandera de Venezuela [pic] Fue creada por el precursor de la independencia Francisco de Miranda, quien la izó por primera vez en Haití, en su buque-insignia el Leander, el 12 de marzo de 1806. Esta primera bandera estaba formada, al igual que la actual, por tres colores: el amarillo, el azul y el rojo. El Escudo de Venezuela [pic] El 9 de marzo del 2006 el gobierno del presidente Hugo Chávez Frías por medio de la Asamblea Nacional Venezolana...
1397 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoUNEG Los Sellos. En el mundo de hoy donde la comunicación abarca todos los aspectos de la vida diaria ¿Qué tramite importante no amerita la utilización de sellos para su autenticidad? ¿Verdad que son pocos? ¡Acompáñenme a conocer el origen de los sellos! Los sellos eran Utensilios que servían para realizar una impresión, habitualmente sobre arcilla o cera, con la que se indicaba a quién pertenecía un objeto, se autorizaba un documento o se cerraba un acuerdo. En la antigüedad los sellos consistían...
1132 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completopatriosLos Símbolos Patrios: Estos Símbolos constituyen la más autóctona y oficial representación de la Nacionalidad, y está integrado por la Bandera Nacional, El Escudo de Armas y el Himno Nacional. En el país existe la Ley de Bandera, Escudo e Himno Nacional que establece el sentido y uso que se le debe dar estos símbolos patrios, los sujetos u organismos que deben usarla, donde y cuando debe enarbolarse, en que fechas la colectividad en general debe izarla, en fin, toda una serie de lineamientos...
745 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEscudo de Colombia Escudo de la República de Colombia, usado por la Presidencia y cuenta con las modificaciones estéticas realizadas en el 2004.[1] [2] Dicho escudo no cumple con las normas heráldicas, ni con las leyes y decretos que regulan el emblema. El Escudo de armas de la República de Colombia es el emblema heráldico que representa al país, y que junto con la bandera y el himno nacional, tiene la categoría de símbolo patrio. A lo largo de su historia como entidad territorial y política, Colombia...
1446 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo(420mm x 297 mm), doble tamaño del A-4 7) Símbolos. Un símbolo gráfico es un diseño geométrico que representa a un dispositivo electrónico o componente en un circuito. La mayor parte de los símbolos se compone de dos o más elementos básicos, cada uno de los cuales representa una parte funcional del dispositivo. Algunos símbolos electrónicos que, por lo común se emplean se pueden ver en su tamaño aproximado, con letreros explicativos. Los símbolos gráficos deben dibujarse proporcionados unos con...
1292 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoQUE ES UN ESCUDO: Es un símbolo que identifica a una institución, en este caso a nuestra escuela. Desempeña un papel importante, ya que en su representación transmite su razón de ser y sus objetivos. Desarrolla entre los integrantes de ese institución o escuela un sentimiento de pertenencia y la responsabilidad de cumplir con los compromisos que ello implica. De esta manera, basta con que alguien porte el distintivo de su institución, para indicarle a los demás el orgullo...
576 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completodel neogranadino Francisco de Paula Santander (regresado del exilio), del venezolanoJosé Antonio Páez, y de Juan José Flores en Ecuador, respectivamente. UNEFA Misión Formar a través de la docencia, la investigación y la extensión, ciudadanos corresponsables con la seguridad y defensa integral de la nación, comprometidos con la Revolución Bolivariana, con competencias emancipadoras y humanistas necesarias...
799 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoQUEEN Y EL SIGNIFICADO DEL ESCUDO DISEÑADO POR FREDDIE MERCURY En 1971, cuando Freddie Mercury se une a Brian May y a Roger Taylor, y luego suman a John Deacon, decide utilizar sus estudios de Diseñador Gráfico y de Ilustración para diseñar la imagen visual del grupo. Para ello, elaboró una suerte de partido conceptual para clarificar las ideas a comunicar: tomó los signos zodiacales de cada uno de los miembros del grupo: Cáncer (Brian May: 19/07/47 – Twickenham), Leo (Roger Taylor: 26/07/49 –...
698 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoIndependencia, derramaron los héroes. La Bandera Nacional de la República de Colombia es el pabellón que representa al país, y que junto con el escudo y el himno nacional, tiene la categoría de símbolo patrio. Consiste en un rectángulo dividido en tres franjas coloreadas con los colores primarios, ocupando la superior la mitad de éste. ESCUDO El Escudo de armas de la República de Colombia está dividido en tres franjas horizontales: La franja superior, sobre campo azul, lleva en el centro una granada...
1701 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoalrededor del escudo del Ecuador Ampliar Foto: Archivo / EL COMERCIO TIEMPO DE LECTURA: 5' 48'' NO. DE PALABRAS: 948 Elcomercio.com 00:02 Lunes 31/10/2011 Se pone nerviosa, ríe constantemente y balbucea "el escudo nacional representa..." Luego de varios intentos, Kelly Quezada, de 8 años, se relaja y responde: "el escudo nacional es un símbolo patrio que representa la historia el Ecuador. Su libertad y el progreso". Sin embargo, más fácil se le hace contestar que el Día del Escudo se celebra cada...
987 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA CURSO DE INDUCCIÓN UNIVERSITARIA (CIU 2009) ASIGNATURA: FILOSOFÍA, ÉTICA Y VALORES DE LA UNEFA UNIDAD I: ASPECTOS LEGALES Y SEGURIDAD DE LA NACIÓN 1.4.- Conceptos básicos de Seguridad y Defensa: País: Es el principal sinónimo de estado nacional: un área geográfica y una entidad políticamente independiente con su propio gobierno, administración, leyes, la mayor parte de las veces una constitución, policía, fuerzas armadas...
879 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoESCUDO NACIONAL El Escudo Nacional, al igual que la Bandera y el Himno, es uno de los "Símbolos de la Patria" y como tales se les debe guardar un gran amor y respeto. La insignia nacional está representada por un águila parada en un nopal con una serpiente en el pico. El nopal, a su vez se encuentra sobre una piedra que emerge de las aguas. Está orlado en la parte de abajo por ramas de encino y laurel, símbolos republicanos, anudadas en el centro con un listón tricolor. La historia del escudo nacional...
514 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo¡Brilla el glorioso Escudo en su día! Un pueblo es merecedor de un símbolo que reflejen las glorias pasadas e ilumine el sendero hacia las renovadas conquistas que las nuevas generaciones deben a la historia. La historia cívica de nuestro país señala el 31 de octubre de todos los años como el Día del Escudo Nacional, que junto a la Bandera y al Himno marcan la personificación de la Patria, eternizando sus glorias, su cultura, su historia y el épico vibrar de los esfuerzos humanos, hechos, antorchas...
767 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSello de Metal con Photoshop | | | | | |[pic][pic][pic][pic][pic][pic]Vamos a realizar una marca sobre una textura de metal y que la marca parezca realmente que se ha hecho| |sobre metal. Es una de esas típicas marcas que podemos ver por ejemplo en el suelo de los coches de competición, pero aquí | |utilizaremos letras, como estas: ...
767 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoESCUDO NACIONAL El Escudo Nacional del Perú Es el símbolo de la soberanía del Estado peruano. Tiene gran fuerza expresiva y belleza, además es emblema representativo del Perú. Al igual que la bandera, se estableció definitivamente el 25 de febrero de 1825, en ley promulgada por Simón Bolívar. 2. Partes del escudo nacional El Escudo nacional está dividido en tres partes: en el costado superior izquierdo figura la vicuña sobre un fondo azul celeste. En el lado superior derecho y con...
622 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl escudo nacional del Perú Primera versión La primera versión del escudo Nacional del Perú fue diseñada por el general José de San Martín y aprobada por el Congreso Constituyente el 21 de octubre de 1820. Constaba de un paisaje del sol naciente desde los Andes visto desde el mar, enmarcado por una corona de ramas de laurel atadas por un cintillo dorado. En el interior se reflejaban, sobre el fondo azul del firmamento, los amarillos rayos del sol por detrás de imponentes sierras escarpadas de...
704 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLey de Bandera Nacional, Himno Nacional y Escudo de Armas de la República de Venezuela (hoy denominada República Bolivariana de Venezuela) publicadas en la Gaceta Oficial número 38.394. El Escudo de Armas llevará en su campo los colores de la Bandera Nacional en tres cuarteles (al igual que el escudo predecesor): El cuartel superior izquierdo es rojo y contendrá la figura de un manojo de maíces, con tantas espigas como estados tenga la nación, como símbolo de la unión y de la riqueza de la Nación...
605 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl Escudo - Materiales: Hojas subdivididas en 4 y recortadas como un escudo. - Fines: Conocimiento Personal y comunicación. - Descripción: El coordinador expresa que el lenguaje simbólico es muy rico para la comunicación y por lo tanto, vamos a hacerlo con nuestra vida. En este escudo vamos a colocar en la parte superior un lema: frase o palabra que exprese un ideal. Luego dividimos el resto del escudo en partes y en cada una vamos a hacer un dibujo que expresará la vivencia en...
635 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl Escudo de Santander es el principal emblema y uno de los símbolos oficiales del departamento colombiano de Santander.1 Fue diseñado por Yair Leonardo Pinzón Enciso y adoptado de forma oficial el 31 de agosto de 2004.2 La Bandera de Santander es el principal símbolo oficial del departamento colombiano de Santander. Fue creada y adoptada por Decreto No. 579 de 1972, con firma del entonces Gobernador Jaime Trillos Novoa. [Coro] ¡Santandereanos, siempre adelante! ¡Santandereanos, ni un paso...
801 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoabierto y jurar en él la Independencia de Cuenca. HISTORIA DEL ESCUDO NACIONAL DEL ECUADOR Regresar Año 1820.- El primer escudo fue creado a raíz de la Revolución del 9 octubre de 1820, posteriormente se le añadió la leyenda: "Por Guayaquil Independiente", y perdura como Emblema de Guayaquil. Año 1822.- Cuando el Ecuador paso a formar parte de la Gran Colombia, el 29 de mayo de 1822, adoptó el Escudo Colombiano creado por ley, del 6 de octubre de 1821 el cual constaba de dos...
1101 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEL ESCUDO NACIONAL El Escudo de armas de la República Bolivariana de Venezuela es el emblema heráldico que representa al país, y que constituye, junto con la bandera y el himno nacional, los símbolos patrios de Venezuela. Antes de la declaración de la independencia, Venezuela ya ostentaba un escudo como entidad conjunta. Dicho blasón fue conferido porteño el rey Felipe II de España a la ciudad de Santiago de León de Caracas el 4 de septiembre de 1591,1 y luego pasó a ser el emblema de toda la...
997 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEscudo actual El 9 de marzo del 2006 el gobierno del presidente Hugo Chávez Frías por medio de la Asamblea Nacional Venezolana reformó parcialmente la Ley de Bandera Nacional, Himno Nacional y Escudo de Armas de la actual República Bolivariana de Venezuela esto fue publicado en la Gaceta Oficial número 38.394. El Escudo de Armas llevará en su campo los colores de la Bandera Nacional en tres cuarteles (al igual que el escudo predecesor): El cuartel superior izquierdo es rojo y contendrá la figura...
882 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo------------------------------------------------- Descripción del Escudo «...Las características del Escudo del Estado son las siguientes: Campo partido: el lado diestro oro y el siniestro de gules. Brochante sobre la partición, una venera de plata. Bordura de azur, con cuatro peces de plata: uno en jefe, otro en punta y uno en cada costado, contra nadando. El oro y el gules del campo son símbolos de unión, de riqueza, valor y atrevimiento; la venera simboliza el fiero combate por la defensa de...
1615 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEl sello El notario utiliza su sello para imprimir la fe pública que le delega el estado, es el símbolo de su fe pública y el utensilio que necesita para autorizar documentos públicos. Articulo 69 (Ley del notariado) El sello del notario es el medio por el cual ejerce su facultad fedataria, con la expresión del símbolo del estado en los documentos que autorice. El sello expresa el poder autentificador del notario y lo publico de su función. Características y Modo de empleo Articulo 69 (Ley...
603 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHistoria del escudo Escudo de armas de 1820 | 1820 | Cuando se proclamó la Independencia de Guayaquil, el 9 de octubre de 1820, se adoptó como escudo del movimiento emancipador el que está formado por una estrella de cinco puntas sobre fondo azul, inscrita en un óvalo encerrada y rodeada de dos ramas de laurel entrelazadas por una cinta roja y posteriormente se le añadió la leyenda: "Por Guayaquil Independiente". Este fue, más bien, el escudo de la Provincia Libre de Guayaquil y no del Ecuador...
1320 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEL ESCUDO DE PERU HISTORIA EL PRIMER ESCUDO DE ARMAS DEL PERU INDEPENDIENTE El primer Escudo de Armas del Perú, fue creado por el General don José de San Martín, cuando creó la primera Bandera del Perú Independiente. En el Decreto dado en el Cuartel General del Ejército Libertador del Perú en Pisco, el 21 de Octubre de 1820, menciona: "Por cuanto es incompatible con la Independencia del Perú la conservación de los símbolos que recuerden el dilatado tiempo de su opresión, se adoptará la primera...
559 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMi escudo El domingo pasado, fui con mi familia al zoológico de Chapultepec, y fue grandioso porque pude apreciar las diferentes especies de animales que allí se encuentran. Entre ellas vi a un águila hermosa que llamó mi atención y recordé que en mi escuela todos los lunes hacemos honores a la Bandera, y en ella se encuentra la imagen de un águila y le pregunte a mi abuelita que por qué, y ella me contó una historia fantástica, que a su vez, su abuelo se la contó a ella. Hace muchos años existió...
843 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEscudo Nacional El Escudo Nacional está constituido por un águila mexicana, con el perfil izquierdo expuesto, la parte superior de las alas en un nivel más alto que el penacho y ligeramente desplegadas en actitud de combate; con el plumaje de sustentación hacia abajo tocando la cola y las plumas de ésta en abanico natural. Posada su garra izquierda sobre un nopal florecido que nace en una peña que emerge de un lago, sujeta con la derecha y con el pico, en actitud de devorar, a una serpiente curvada...
613 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPerspectiva y desarrollo Nacional La UNEFA es una institución muy compleja que aspira abarcar, prácticamente, los espacios que requiere la sociedad. La UNEFA es educación, entendemos que de forma general, los seres humanos al igual que las organizaciones educativas, modifican su comportamiento a medida de que las sociedades se transforman, por tal motivo debemos estar al día con los avances científicos y tecnológicos, porque nuestra perspectiva fundamental es el de seguir preparando ciudadanos...
944 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoHISTORIA DEL ESCUDO DEL ECUADOR El Escudo del Ecuador no siempre ha sido el mismo, como se sabe ha sufrido varios cambios detallados a continuación: Escudo de armas de 1820 Cuando se proclamó la Independencia de Guayaquil, el 9 de octubre de 1820, se adoptó como escudo del movimiento emancipador el que está formado por una estrella de cinco puntas sobre fondo azul, inscrita en un óvalo encerrada y rodeada de dos ramas de laurel entrelazadas por una cinta roja y posteriormente se le añadió...
567 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo¿Qué es la UNEFA? Es una Universidad adscrita al Ministerio de la Defensa y al Ministerio de Educación Superior, cuya misión es formar profesionales a nivel de Pregrado y/o Postgrado en el Sistema de Educación Superior y está dirigida por Oficiales de los distintos Componentes de la Fuerza Armada Nacional, y actualmente a civiles.Las actividades académicas se desarrollan mediante un plan especial de estudios que abarca ramas de la ciencia, la tecnología, la industria y las ciencias jurídicas,...
887 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoHugo Chávez a la presidencia de la República llegaron muchas transformaciones a esa realidad, la primera fue el cambio de nombre el cual paso a ser UNEFA (UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LAS FUERZAS ARMADAS) pero con esta transformación también llego otra que definitivamente le cambió el rumbo a esta institución y al pueblo venezolano; la UNEFA ahora abría su excelencia educativa al pueblo venezolano. Este cambio ha beneficiado a muchos jóvenes y adultos que habían sido excluidos del...
1072 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoIntroducción La Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada (UNEFA) Es una universidad que imparte educación a su estudiantado de una manera diferente a las demás universidades no solo nos prepara para desempeñarnos en un área específica de trabajo si no q forma personas de bien y con valores. Una de las carreras q imparte la UNEFA es la Ingeniería Esta es una carrera donde el saber aplicar los conocimientos científicos a la invención, perfeccionamiento o utilización de la...
792 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completocon estructuras académico-administrativas sólidas que facilitaran la integración de esfuerzos y recursos, y cumplidos los requisitos de Ley, el Iupfan fue transformado en la Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada Nacional (Unefa), con la misión primordial de formar profesionales en los diferentes niveles de la Educación Superior, en las ramas de la ciencia, la industria, la tecnología y las ciencias sociales para el desarrollo de la Fuerza Armada y del país. A tal efecto...
872 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoHistoria Universidad Nacional Experimental Politécnica De La Fuerza Armada Nacional (UNEFA) es un institución universitaria de la Fuerza Armada de Venezuela que forma profesionales civiles y militares a nivel superior. También de formación educativa de postgrados y Doctorados. Fundada el 16 de Agosto de 1973, por decreto del entonces presidente Rafael Caldera, nombro una comisión con el objeto de que se realizara y presentara un proyecto de creación para una Universidad Experimental de las Fuerzas...
1089 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completode la UNEFA, a tal fin de aprender su misión, su visión y objetivos que la Universidad tiene para los estudiantes durante su preparación académica. Nos enseña normas que debemos cumplir dentro de las instalaciones de la Universidad, nos da una breve explicación de los Tipos de Ingenierías que se pueden estudiar. JUSTIFICACIÓN El presente ensayo esta basado sobre las diferencias en tre la Educación Media y la Educación Superior, en cuanto a la disciplina que se desempeña en la UNEFA, a partir...
979 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEL ESCUDO NACIONAL El dia del escudo nacional es el 31 de octubre El 31 de Octubre de 1900, mientras el Gral. Eloy Alfaro Delgado ejercía su primera administración presidencial, el Congreso de la República decretó la adopción del Escudo de Armas del Ecuador. La reciente celebración de la Semana de los Símbolos Patrios (22 al 29 de septiembre), aprovechada para intensificar jornadas en favor al conocimiento de la historia y el uso adecuado de los emblemas nacionales, no impide que esta...
844 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo¿Qué es la Unefa? La Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada Nacional (UNEFA) es una institución universitaria de la Fuerza Armada de Venezuela que forma profesionales civiles universitarios a nivel superior. También da formación educativa de Postgrados y Doctorados, que consta con más de 235.000 estudiantes y se convierte en la primera universidad con más estudiantes de Venezuela. Perspectiva y desarrollo nacional A lo largo de 30 las instituciones castrenses han contado...
1282 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLa Unefa Perspectivas y el desarrollo nacional de la Unefa 1. Evolución histórica de la Unefa: El 3 de febrero de 1974 se decretó la creación del Instituto Universitario Politécnico de las Fuerzas Armadas Nacionales (IUPFAN), con sede principal en Caracas y núcleos en los lugares del país que fueran requeridos por las Fuerzas Armadas Nacionales. Luego de 25 años continuos de fructífera labor educativa, considerando que el Instituto había sido una alternativa válida para la educación...
1455 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEL SELLO MEDIEVAL. Miguel Borreguero Rubio. PRESENTACIÓN. El sello fue definido por Alfonso X como “la señal que el rey u otro hombre cualquiera manda a hacer en metal o en piedra para firmar sus cartas con él”[1]. Según el diccionario de la Web del Ministerio de Cultura se trata de “una impronta obtenida sobre un soporte mediante la aposición de una matriz que presenta los signos propios de una autoridad o una persona física o moral con el fin de testimoniar la...
813 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completode la Fuerza Armada Nacional Alias UNEFA, sus siglas. Lema Excelencia Educativa Abierta al pueblo Tipo Pública Fundación 1999 (Anterior IUPFAN) Localización Dirección Extensiones Venezuela Academia Estudiantes 235.000 aprox. (2009) • Pregrado Si • Postgrado Si • Doctorado Si Administración Rector G/D. Jesús González González Financiamiento Estado venezolano Sitio web http:/ / www. unefa. edu. ve La Universidad Nacional Experimental...
1707 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEvolución histórica de la UNEFA El 3 de febrero de 1.974 el Presidente Rafael Caldera, mediante Decreto N° 1.587, y en ejercicio que le confería el ordinal 22 del Art. 190 de la Constitución Nacional, y de conformidad con lo dispuesto en el parágrafo único del Art. 2do del Reglamento de los Institutos Universitarios, previa opinión favorable del Consejo Nacional de Universidades, decretó la creación del Iupfan, con sede principal en la Región Capital y núcleos en los lugares del país que fueran...
1144 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA. UNIVERSIDADNACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA. UNEFA – SAN TOMÉ, NÚCLEO ANZOÁTEGUI. 13/11/2013 ...
1574 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEN CUANTO A TODO LO RELACIONADO CON EL REGLAMENTO DISCIPLINARIO PARA LOS ESTUDIANTES DELA UNEFA La Universidad tiene como principio establecer un régimen disciplinario basado en la aplicación de la justicia equitativa, transparente, que permita el derecho a la legitima defensaasí como el cumplimiento del debido proceso, en aras de lograr el respeto mutuo entre los miembros de la comunidad universitaria. .- La observancia, cumplimiento y aplicación de este Reglamento es obligatorio para todos...
677 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo