Batalla Gutiérrez, director de esta Institución educativa. Profesora Ma. De Lourdes Basilio Reyes, subdirectora de la misma Compañeros maestros, personal administrativo y de apoyo. Alumnos de los diferentes grados y grupos. Hoy Martes 20 de marzo del año 2012, corresponde al 2º grado grupo ‘A’ dirigir los honores a nuestra Enseña Nacional. Guardando la debida compostura y bajo las ordenanzas de nuestra banda de guerra, recibamos a nuestro Lienzo Tricolor. Nuestro himno nacional es el...
1300 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoBuenas tardes personal docente, de apoyo, padres de familia y alumnos. El día de hoy, los grupos de 3° y 5° nos representaran la fechas cívicas del 18 y 21 de marzo, por lo cual les pedimos de toda su atención para dar comienzo al siguiente evento. El 18 de marzo se celebra en México el Día de la Expropiación Petrolera, al decretar el presidente Lázaro Cárdenas la nacionalización del petróleo. Lázaro Cárdenas declaro su decisión de expropiar la industria petrolera que incluyo todos los recursos...
565 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo18 de marzo de 1938.- El Presidente Lázaro Cárdenas decreta la Expropiación Petrolera. | | | | |ARTÍCULO 27 CONSTITUCIONAL | |Fragmentos...
835 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCeremonia Cívica De Honores a la Bandera PROGRAMA PARA MAESTROS DE CEREMONIAS DE PREESCOLAR .- ¡Buenos Días! Hoy________________ de 2012, nos encontramos reunidos en el patio central del jardín de niños ___________________. Nos honra dar a cabo los honores a la bandera, el escudo e himno nacionales, estando esta ceremonia encaminada a fortalecer la identidad nacional y el respeto a nuestros símbolos patrios. 1- Estos honores serán dirigidos por: Juramento a la bandera por: ________________________ ...
655 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completonuestra Enseña Nacional. Para ello recibamos a nuestra Bandera con los honores que merece. ATENCIÓN, ESCUELA ¡FIRMES, YA! … ¡SALUDAR, YA! . . . . ¡FIRMES, YA! ( toque de bandera ) 1,- Entrega de la ofrenda floral por las alumnos: ________________________________________________________________________________________________________________. PARA LEER EN FAMILIA : RECETA PARA UNA FAMILIA FELIZ. PARA HACER UNA FAMILIA NUNCA TE DEBE DE...
686 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBUENOS DÍAS ALUMNOS, ALUMNAS Y PERSONAL DOCENTE QUE HOY NOS ACOMPAÑAN. HOY 20 DE SEPTIEMBRE DEL AÑO 2010, CORRESPONDE AL SEGUNDO GRADO EL PROGRAMA CÍVICO DE LA SEMANA, POR LO QUE PEDIMOS DE TOTAL RESPETO. BANDERA MEXICANA, EN EL CORAZÓN DE MI PATRIA ONDEAS ORGULLOSA Y SOBERANA, TUS COLORES LLEVO EN EL ALMA CON DEVOCIÓN Y ESPERANZA. 1. COMO PRIMER NÚMERO RECIBAMOS A NUESTRA BANDERA NACIONAL. SALUDAR ¡¡YA!! ¡GUERRA, GUERRA SIN TREGUA AL QUE INTENTE DE LA PATRIA MANCHAR LOS BLASONES...
841 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo21 DE MARZO ANIVERSARIO DEL NACIMIENTO DE BENITO JUAREZ Benito Juárez fue uno de los presidentes de México que mayores beneficios políticos e institucionales imprimió al país durante los años de 1858 a 1872. Su vida, desde que nació en el seno de una humilde familia zapoteca en el pueblo oaxaqueño de San Pablo Guelatao, el 21 de marzo de 1806, hasta el verano de 1872 en que ocurrió su muerte, transcurrió en etapas difíciles que superó con inteligencia, tesón y compromiso. De niño se trasladó...
752 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completotus brazos, Como con una sola palabra calmabas la tormenta que me acechaba, el dolor se sanaba con tu amor, al verte a los ojos se reflejaba Dios. Si pienso en lo más grande que me ha pasado todo apunta hacia ti, plasmé cada recuerdo tuyo para tenerlo aquí, eres la princesa de este maravilloso cuento. no solo una historia, eres real, eres lo cierto En tus ojos parecía que habitaba el mar, nunca he vuelto a ver tal profundidad, con una sola mirada de amor mi corazón llenabas. ...
652 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo21 DE MARZO NATALICIO DE BENITO JUÁREZ GARCÍA Este día se celebra en nuestro país el natalicio de uno de los hombres más importantes en la historia de nuestro país, sin duda uno de los hombres que más han dejado su huella en la construcción social y legal del mismo. Benito Pablo Juárez García nació en San Pablo Guelatao, Oaxaca, un 21 de marzo de 1806 fue un abogado y político mexicano, de origen indígena zapoteca, Presidente de México en varias ocasiones del 18 de diciembre de 1857 al 18 de...
669 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo• 21 de marzo, Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial • En México existe racismo y discriminación racial contra pueblos y personas indígenas y personas afro descendientes • 74 por ciento de la población afrodescendiente no tiene acceso a servicios médicos • El 64.6 por ciento de las personas en México se consideran a sí mismas morenas; sin embargo, el 54.8 por ciento afirma que a las personas se les insulta por su color de piel y el 15 por ciento ha sentido que sus derechos...
1176 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoNació el 21 de marzo de 1806, en San Pablo Guelatao, un pequeño caserío escondido en la sierra oaxaqueña de Ixtlán. Era indígena de raza pura. Pero, con su esfuerzo, llegó a recibirse de abogado y, desde sus días de estudiante, inició su carrera política que lo llevaría a ocupar elevados puestos, entre ellos; el de Diputado del Congreso de su estado y del Congreso de la Unión, Gobernador de Oaxaca, Ministro de Justicia y Presidente de la República. Figura central en la Reforma, encarnó además, la...
796 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo21 DE MARZO. NATALICIO BENITO JUÁREZ GARCÍA Benemérito de las Américas. Nació en San PabloGuelatao, Oaxaca. Hijo de Marcelino Juárez y Brígida García, indios zapotecas dedicados a la agricultura. A los 13 años, cuando marchó a la ciudad de Oaxaca, aún no hablaba castellano. Por poco tiempo fue cosechero de grana, pero encontró a un protector, Antonio Salanueva, encuadernador y terciario de la Orden Franciscana. Con él y con el maestro Domingo González, aprendió a leer. Se matriculó en el Seminario...
1121 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE GUERRERO UNIDAD ACADÉMICA DE PSICOLOGÍA PROGRAMA FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA RESPONSABLE: psic. María de Jesús Ceballos Saligan I. DATOS GENERALES Y PARTICULARES Asignatura: formación cívica y ética Nivel: licenciatura Área: psicología Semestre: primer Período: agosto 2011- enero 2012 Tiempo: 4 hrs. Semana- mes Turno : matutino- vespertino II. PRESENTACIÓN El presente programa de formación cívica y ética , tiene la finalidad de guiar al alumno en las actividades...
1035 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoconsecuencias de nuestros actos, gracias a estos, pequeños grupos de personas han venido creando diferentes clubes, organizaciones y programas con el fin de darle un alto a esta destrucción diaria de nuestro hogar, el planeta tierra, entre estas varias organizaciones se encuentra el Programa 21, del cual se tratará nuestro trabajo. PROGRAMA 21 El Programa o Agenda 21, creado por la Organización de Naciones Unidas (ONU), gracias al deseo de resolver problemas a nivel cultural, social, económico...
926 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMéxico. Propuesta de programa Programa Cívico Motivos del Evento: * Premiación de figuras docentes del ciclo escolar 2009-2010. * Clausura de la formación Inicial de Instructores Comunitarios. * Inaguración del ciclo escolar 2010-2011. * Entrega simbólica de materiales escolares. | Fecha: 20 de agosto de 2010.Lugar: Auditorio Municipal de Villa del Carbón.Hora de inicio: 11:00 hrs. Asistentes: 350 personas. | * Incluir los motivos del evento en los spots. 1. Honores a...
502 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPROGRAMA CIVICO PROFR. JUAN BARTOLO MATUS.- Director de esta institución. PROFR. GORGONIO PALMA LOPEZ. Subdirector de la Misma. PROFR. ABEL RASGADO RUIZ. Secretario General de la Delegación D-II-98. Uno de nuestras obligaciones como mexicano es la de respetar y rendir honores a nuestros símbolos patrios. Hoy lunes 22 de febrero del 2010, el grupo de tercero “A”, en coordinación con el Profr. Isidro López Ruiz hemos preparado un sencillo pero significativo programa para este fin: 1. Primeramente...
1448 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo1ero de Marzo Inicio del año escolar: Como todos los años el 1º de marzo los estudiantes de educación básica inician sus clases en el Perú, en instituciones educativas públicas que previamente fueron acondicionadas para acogerlos y brindarles las condiciones que el proceso de enseñanza-aprendizaje requiere para obtener buenos resultados. El esfuerzo de garantizar un BUEN INICIO Y DESARROLLO DEL AÑO ESCOLAR , debe ser de todos. Dirección Regional de Educación, UGEL, directores de instituciones...
676 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER (8 Marzo) El Día Internacional de la Mujer es una fecha que se celebra en muchos países del mundo. Cuando las mujeres de todos los continentes, a menudo separadas por fronteras nacionales y diferencias étnicas, lingüísticas, culturales, económicas y políticas, se unen para celebrar su día, pueden contemplar una tradición de no menos de noventa años de lucha en pro de la igualdad, la justicia, la paz y el desarrollo. El Día Internacional de la Mujer se refiere a las...
1711 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCIVICO SOCIAL Honorable presídium. Distinguidas autoridades civiles, educativas y militares que nos acompañan: La buena educación consiste en ocultar el mucho bien que pensamos de nosotros y el poco bien que pensamos del otro. ACTO CÍVICO. Para iniciar con nuestro programa; rendiremos honores a nuestro lábaro patrio, se pide a los presentes descubrirse la cabeza y ponerse de pie. A continuación Entonaremos el Himno nacional Mexicano. Despedimos a nuestra bandera enseñanza nacional con el...
512 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPROGRAMA CIVICO PROFR. JUAN BARTOLO MATUS.- Director de esta institución. PROFR. GORGONIO PALMA LOPEZ. Subdirector de la Misma. PROFR. ABEL RASGADO RUIZ. Secretario General de la Delegación D-II-98. Uno de nuestras obligaciones como mexicano es la de respetar y rendir honores a nuestros símbolos patrios. Hoy lunes 22 de febrero del 2010, el grupo de tercero “A”, en coordinación con el Profr. Isidro López Ruiz hemos preparado un sencillo pero significativo programa para este fin: 1. Primeramente...
1174 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPROGRAMA DE HONORES "No hay otra virtud más grande y divina que la justicia." -Buenos días a todos, alumnos, maestros y padres de familia que nos honran con su presencia, es un honor para los alumnos del sexto grado este viernes 22 de marzo del presente año, llevar a cabo este homenaje a nuestros lábaros patrios. -Para dar inicio con este acto cívico al toque de bandera recibiremos a nuestra bandera en posición de firmes y con el respeto que se merece. -Atención saludar, ya, -Firmes ya ...
1426 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPROGRAMA CIVICO PARA INICIAR UNA SEMANA MÁS DE LABORES DOCENTES, HOY LUNES 28 DE ENERO DE 2013, LOS ALUMNOS DE SEGUNDO GRADO GRUPO “A” DE LA ESCUELA PRIMARIA “IGNACIO ZARAGOZA” EN COORDINACION CON SU MAESTRA HAN ORGANIZADO EL SIGUIENTE PROGRAMA CIVICO. Como numero 1.- Honores de bienvenida a nuestra bandera nacional, toque a la bandera a cargo del Alumno: Marciano Antonio Gracia y Gustavo Antonio Sánchez Sánchez. SALUDAR YA… Como numero 2.-Himno Nacional Mexicano entonado por todos los...
874 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDISCURSO Este 20 de noviembre nos encontramos, de nuevo, frente a la Revolución Mexicana o, para ser más exactos, frente a su memoria, puesto que el gran acontecimiento político que marcó al grueso del Siglo XX mexicano hace tiempo que dejó de tener vitalidad y hoy es, básicamente, recuerdo y, sobre todo, herencia. En efecto, los grandes temas que hoy constituyen la agenda política de nuestro país están planteados y se desarrollan no como prolongación del gran movimiento político, social...
702 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPROGRAMA DE CLAUSURA Buenos días a todos los aquí presentes, el día de hoy 05 de julio de 2013 se les invita a que pasen y ocupen su lugar , para dar inicio a nuestro festival cívico cultural con motivo del cierre oficial del fin de curso . Buenos días, hoy viernes 10 de julio del 2009, la dirección de la escuela, y personal docente, les da la más cordial bienvenida a este programa de clausura del ciclo escolar 2008-2009, invitados de honor, padres de familia y público en general. HA LLEGADO...
573 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHONORES A LA BANDERA 13 DE SEPTIEMBRE DE 2013 PROGRAMA CIVICO Jardín de Niños “Dr. Alejandro Flemig” Jamás seas un individuo mediocre, lucha porque tu espíritu, se siempre superior, es lo único inmortal que uno posee. BUENAS DÍAS NIÑOS, COMPAÑEROS MAESTROS Y PERSONAL QUE LABORA EN NUESTRA INTITUCIÓN!!! Hoy 13 de Septiembre, a pesar de que es viernes, rendiremos honores a la bandera para recordar y conmemorar la independencia de México, ya que nuestro pecho se llena de gozo al contemplar...
531 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPrograma civico “TIERRA Y LIBERTAD” “La tierra es para quien la trabaja” hoy 10 de abril de 2011, conmemoramos un aniversario mas de la muerte del general emiliano zapata, por lo que vamos a dar inicio a la parte civica de este programa. solicito a todos los presentes permanecer de pie y descubrirse la cabeza, para recibir con el debido respeto a nuestra enseña nacional, bajo los acordes del toque de bandera de la banda de guerra del telebachillerato. (entrada de la bandera) a continuacion...
589 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPROGRAMA CIVICO Honorables miembros del presídium que hoy honran con su presencia a este evento, señores padres de familia, alumnos que hoy egresan, personal docente de esta institución, publico presente ¡Buenas tardes!, nos encontramos reunidos en esta fecha tan especial que enmarca la culminación de sus estudios de nivel primaria de la Generación “ 2006 – 2012 “ que esta mañana se despide de estas aulas a través de este programa que iniciamos con los honores a nuestro lábaro patrio. ...
525 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPROGRAMA CIVICO Y CULTURAL LUNES 12 DE NOVIEMBRE DE 2012 6º. “A” Muy buenos días DIRECTOR DE LA ESCUELA PERSONAL DOCENTE Y DE APOYO ALUMNOS EN GENERAL MADRES DE FAMILIA Una vez mas realizaremos los honores al símbolo patrio que nos orgullece como mexicanos, en territorio propio o ajeno. Soy _________________________ y dirigiré el programa. Aprovecharé para hablarles sobre los valores en especial al que en nuestro calendario de valores le corresponde al mes de noviembre, el valor de...
739 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPROGRAMA CIVICO-CULTURAL LUNES 29 DE ABRIL 2013. “El trabajo es una de las grandes virtudes que dignifican al hombre, gracias a él se aleja la miseria y se mejoran las condiciones del mundo” Profr. Arturo García Ornelas, Director de esta Esc. Gral. “Justo Sierra Méndez” Profra. Leticia Guzmán Hernández Subdirectora de la misma. Apreciables maestros, personal administrativo y de apoyo, querido compañeros alumnos. Hoy lunes 29 de abril del 2013 corresponde al 1 Grado Grupo B, la dirección...
844 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoGOBIERNO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE GUERRERO SECRETARIA DE EDUCACIÓN GUERRERO SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN BÁSICA DEPARTAMENTO DE TELESECUNDARIA PROGRAMA CIVICO Hoy es un gran día, porque avanzas un peldaño más en esta escalera que es la vida muy buenas tardes a todos los aquí presentes, distinguidos invitados de honor, autoridades educativas de nuestra institución, alumnos graduados, público en general, el día de...
602 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPROGRAMA CIVICO BUENOS DÍAS TENGAN TODOS USTEDES, ESTIMADOS MAESTROS, APRECIABLES COMPAÑEROS. HOY VIERNES 20 DE NOVIEMBRE DEL 2013 ESTAMOS AQUÍ REUNIDOS PARA RENDIRLE HONORES A NUESTROS SIMBOLOS PATRIOS. QUE NO SE OIGAN MURMULLOS NI RUIDO ALREDEDOR, VOLVAMOS RESPETUOSOS Y ARDIENTES LAS MIRADAS, CUANDO DESFILA AIROSA LA ENSEÑA TRICOLOR. RECIBAMOS A NUESTRA BANDERA CON EL RESPETO QUE SE MERECE. ¡SALUDAR YA! BANDERA MIA, CUANDO CONTEMPLO, TUS TRES COLORES, ORGULLO SIENTO, DE MI NACION. JURAMENTO...
565 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocalcula, por ejemplo, que el 60% de las personas con hambre crónica son mujeres y niñas. La crisis alimentaria y la económica, junto con el cambio climático, no hacen más que agravar la situación. Sin embargo, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura estima que si las mujeres tuvieran un acceso equitativo a los fertilizantes, las semillas y las herramientas, la cantidad de personas hambrientas en el mundo se reduciría entre 100 y 150 millones. El Día Mundial...
1369 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completola rima que brota sincera en un canto de luz y zafir . Primavera, gentil primavera, eres bella, radiante y triunfal, y mereces por ser placentero el latir de la nota inmortal. Si el invierno nos deja amargura y marchita una dulce ilusión, llegas tú, para darnos ternura, en ferviente y jovial devoción. Primavera, gentil primavera, tus verdores están por llegar, con las flores radiantes te esperan, los que aquí se han de marchar. Primavera, cuando llegas sonríen las flores y los campos parecen cantar...
584 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoProfa. María de Jesús Ayvar Gómez directora de este plantel educativo, Maestros, Compañeros alumnos; Hoy JUEVES 24 DE OCTUBRE corresponde al 4° grupo ¨A¨ rendir honores a nuestro lábaro patrio. Hoy los niños del mundo Unimos nuestros corazones Para gritar con ahínco ¡vivan nuestras naciones! Como primer número recibamos a nuestra bandera nacional con los honores que se merece firmes, saludar ya!!!!!! Firmes ya!!!! No importa el color ni el idioma Todos en paz debemos vivir Tener alegría...
866 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa expresión descubrimiento de América se usa habitualmente para referirse a la llegada a América de un grupo expedicionario español que, representando a los Reyes Católicos, partió desde el Puerto de Palos, comandado por Cristóbal Colón, y llegó el viernes 12 de octubre de 1492 a una isla llamada Guanahaní. Los viajes de los portugueses a India siguiendo la costa Africana significaron un estímulo para otros navegantes europeos que creían que era posible llegar a las regiones del Asia oriental navegando...
538 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoASAMBLEA CIVICA DEL MES DE MARZO _ ¡Buenos días! Directivos, Padres de familia, alumnos y maestros, los alumnos de 4º de primaria nos sentimos orgullosos de presentar para ustedes la Asamblea del mes de marzo; un mes lleno de festividades cívicas y la bienvenida de la tan esperada estación de la “primavera”. _ Damos inicio con los honores a nuestros símbolos patrios, les pedimos d ela manera más atenta ponernos de pie en posición de firmes. _ Con el debido respeto, recibamos a nuestra bandera...
860 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo21 DE MARZO DE 1806. ANIVERSARIO DEL NATALICIO DE BENITO JUÁREZ. “Benemérito de la Patria”. “Entre los individuos, como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz” Benito Juárez nació el 21 de marzo de 1806, en San Pablo Guelatao, Oaxaca. Tuvo una niñez precaria y durante años estudió por sí mismo; más tarde llegó a la ciudad de Oaxaca, donde ingresó al seminario, ahí concluyó estudios de Latín, Filosofía, y Teología, que le permitieron el ingreso al Instituto de Ciencias y Artes...
1018 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAsamblea de marzo. . Saludo y bienvenida. Maestro___________, Director de nuestra escuela; maestros, personal de intendencia; padres de familia que hoy nos acompañan y compañeros alumnos de la Escuela Primaria: ________________________________ Tengan todos ustedes muy buenas tardes. Nos hemos reunido hoy para recordar las fechas cívicas importantes que se conmemoran en el mes de marzo, el grupo de 4°”A” es el encargado de presentarles los números artísticos que se prepararon para llevar a cabo...
976 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPROGRAMA CÌVICO. Buenos días tengan todos ustedes, directora de nuestro colegio estimados maestros, apreciables compañeros. Hoy lunes 8 de octubre le corresponde al grupo de cuarto grado rendir honores a nuestra enseña nacional. Que no se oigan murmullos Ni ruidos alrededor Y ardientes las miradas Cundo desfila airosa la enseña tricolor Recibamos a nuestra bandera que es la más alta representación de nuestra patria ¡atención! ¡firmes. ya! Bandera mía, Cuando contemplo ...
517 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl Plan de Ayutla El 1 de marzo de 1854 fue pronunciado el Plan de Ayutla, en esa misma población del departamento de Guerrero. Lo promovían Florencio Villarreal, Juan N. Álvarez e Ignacio Comonfort. El primero había sido insurgente de la independencia de México, y el segundo era un coronel relativamente joven. El documento planteaba la necesidad de formar un frente nacional para derrocar al gobierno dictatorial de Santa Anna. Álvarez y Comonfort se pusieron al frente de una tropa de campesinos...
634 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completodebida atención médica por ello. Piensa que para poder desempeñar este oficio, debe instalarse con toda su familia en unos pequeños barracones de madera reutilizada, junto a los campos de cultivo, a kilómetros de la zona urbana, lejos de escuelas y hospitales, con deficientes -o inexistentes- servicios básicos como agua potable, luz eléctrica y drenaje. Si eres mujer, añade que tienes que soportar el acoso de tus superiores, y que además, todo lo haces para ganar menos de 120 pesos diarios. Esta es...
823 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completocadetes eran todavía unos niños. Los cadetes rehusaron a abandonar el Castillo, recinto de su escuela, plenamente convencidos de que su determinación implicaba el sacrificio de sus vidas y permanecieron allí, impávidos ante la muerte que avanzaba para escribir una de las páginas más gloriosas de nuestra historia, tan rica en hechos heroicos. Por ello debemos considerar a estos pequeños soldados como los héroes más limpios, los más puros ejemplares de nuestra Patria. Cadete Juan Escutia ¡Murió...
970 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDISCURSO ALUSIVO AL 21 DE MARZO”NATALICIO DE BENITO PABLO JUÁREZ GARCÍA” Ciudadano Pedro Eduardo reyes presidente del H. Ayuntamiento Municipal de esta ciudad, ciudadano Jerónimo Wong Osorio Director de la Escuela Primaria Urbana Federal “Benito Juárez” de esta localidad y público en general, buenos días, sean todos bienvenidos… Estamos reunidos aquí para recordar que en un día como hoy nació, hace 209 años, don Benito Pablo Juárez García, que es así como lo ilustra la historia. Nació en un poblado...
987 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoESCUELA PRIMARIA “21 DE MARZO” CLAVE: 30DPR2256E ZONA: 023 SECTOR: 12 CONTRATO DIDÁCTCO Consciente de la trascendencia e importancia de que mi hij@ curse con éxito su Educación Básica, así como de la responsabilidad que como tutor(a) me corresponde para contribuir a que realice estos estudios, hoy que ingresa a esta escuela me doy por enterad@ y me comprometo a respetar el siguiente reglamento: 1.- Cuidaré que mi hij@ asista los días que marca el calendario escolar y/o conforme a la organización...
878 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completodías compañeros, queridos maestros y apreciable director de nuestra escuela. Hoy lunes 3 de Marzo de 2014 toca al grupo de segundo año rendir honores a nuestros símbolos patrios, pedimos adopten la postura correcta para recibir a nuestra bandera. 1. De su seno he de beber la savia idea del saber la antorcha de redención manantial de la educación. Viene el compañero Ebenezer Monroy Chona para digir el Juramento a la Bandera. 2. ¡Vamos todos a cantar! vamos todos a estudiar con afán...
589 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completode igualdad con el hombre, en la sociedad y en su desarrollo íntegro como persona. Se celebra el día 8 de marzo. Es fiesta nacional en algunos países.1La primera convocatoria tuvo lugar en 1911 en Alemania, Austria, Dinamarca y Suiza extendiéndose su conmemoración, desde entonces, a numerosos países. En 1977 la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) proclamó el 8 de marzo como Día Internacional por los Derechos de la Mujer y la Paz Internacional.1El tema del Día Internacional...
754 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDía Internacional de la Mujer El Día Internacional de la Mujer (8 de marzo) es una fecha que celebran los grupos femeninos en todo el mundo. Esa fecha se conmemora también en las Naciones Unidas y es fiesta nacional en muchos países. Cuando las mujeres de todos los continentes, a menudo separadas por fronteras nacionales y diferencias étnicas, lingüísticas, culturales, económicas y políticas, se unen para celebrar su día, pueden contemplar una tradición de no menos de noventa años de lucha en pro...
1042 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo21 de marzo Día de la primavera La primavera es una de las cuatro estaciones de las zonas templadas, y una de las dos estaciones de la zona intertropical la transición entre el invierno y el verano. El término prima proviene de (primer) y vera de (verdor). Astronómicamente, esta estación comienza con el equinoccio de primavera (entre el 20 y el 21 de marzo en el hemisferio norte, y entre el 22 y el 23 de septiembre en el hemisferio sur), y termina con el solsticio de verano (alrededor del 21...
842 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAudioMercial o Spot? Un AudioMercial es un comercial para radio, el cual puede tener una duración de 10, 20, 30 segundos y hasta un minuto de duración Si actualmente te anuncias en radio, podemos mejorar significativamente la calidad de tus anuncios, utilizando voces originales y profesionales, destacando en forma eficiente los beneficios de tu producto o servicio. Somos expertos en la implementación de los cuatro elementos necesarios para que el spot logre su cometido: AIDA * Atención * Interés...
1131 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoC. Profesor Cesar Guillermo Fuentes, director de esta escuela, C. Profesores que elaboran en esta institución, compañeros alumnos: Hoy lunes 7 de enero de 2013 el cuarto grado grupo A realizaremos honores a la bandera, para lo cual hemos preparado un sencillo programa. Como primer número tenemos recibimiento de nuestro lábaro patrio con el debido respeto que se merece ¡atención firmes ya! ¡saludar ya! ¡Firmes ya! , a continuación tenemos juramento a la bandera por el alumno: ________________________________________ ...
504 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo INDICE Introducción Desarrollo de los temas Programa 21 Hablando más del programa 21 Declaración del Milenio Hablando un poco más de la Declaración del milenio Conclusión Bibliografía INTRODUCCIÓN En este trabajo, se tiene pensado hablar acerca de lo que es el programa 21, y la Declaración del Milenio, los cuales tratan de lo siguiente... Programa 21 es un plan de acción exhaustivo que habrá de ser adoptado universal, nacional y localmente por organizaciones del Sistema...
1383 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEXPERIENCIAS EDUCATIVAS QUE LE PERMITAN DESARROLLAR DE MANERA PRIORITARIA, SUS COMPETENCIAS AFECTIVAS, SOCIALES Y COGNITIVAS Y ES POR ELLO QUE VIENEN ANTE USTEDES LOS ALUMNOS A CANTAR E INTERPRETAR UNA LINDA CANCION TITULADA: TE INVITO A JUGAR. PARA LO CUAL PIDO UN FUERTE APLAUSO TODOS LOS NIÑOS POSEEN COMPETENCIAS, QUE SON CAPACIDADES QUE INCLUYEN CONOCIMIENTO, ACTITUDES, HABILIDADES Y DESTREZAS QUE VAN DESARROLLANDO EN SU PROCESO DE APRENDIZAJE Y QUE SE MANIFIESTAN EN SU DESEMPEÑO EN SITUACIONES...
664 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completohombres, tanto en este nivel como en el previo. Muchas veces las hijas permanecen en casa para que desempeñen las actividades domesticas y los hijos varones puedan trabajar o estudiar, o bien se les incorpora a las actividades domesticas laborales antes de que culminen su instrucción básica. Es claro que el trabajo de las jovencitas a una edad temprana, dentro o fuera del hogar, es un recurso importante para las familias en condición de pobreza. Es así como por razones de equidad de género y...
1057 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completosiguiendo la línea de investigación en su momento realizaba el Agente del Ministerio Público respecto de la menor no se nos ofreció información respecto a posibles enfermedades o alteraciones que hubiera usado o que cursara en ese momento la menor como para suponer que los datos físicos y clínicos observados, específicamente en la región anal nos indicará una etiología o causa diferente a un coito. En las conclusiones de mi certificado en el número 7 que a la letra dice “presenta datos clínicos y macroscópicos...
863 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSalina y el del Río de las Nazas, los que tomaron los nombres del capitán y el padre, que recibieron tierras para su asiento. El Capitán Zapata designó de establecimiento a Martín Mitza. En 1622 se menciona al convento de San Antonio de Cuencamé, a cargo de Fray Francisco Santos. El nombre parece ser modificado, ya que en 1693 se le conoce como Convento de la Purísima Concepción, posiblemente para diferenciarlo del de Durango. De cualquier manera, los franciscanos arribaron a este sitio en 1583, aunque...
567 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoaritméticas. También la forma en que el niño es afectado puede ser muy diversa, por ejemplo, hay niños que en forma aparentemente inexplicable, no logran designar las letras, otros conocen las letras en forma aislada pero no las pueden unir para formar las palabras, otros avanzan y logran leer pero tienen problemas en la escritura, otros escriben imitando los trazos pero no los leen, algunos más leen pero el proceso es muy lento, otros confunden las letras, las invierten, cambian las palabras...
949 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoVITALÍSIMAS – PROGRAMA N° 259 – 21/03/2014 21 de marzo. Día Forestal Mundial En el año 1971 los estados miembros de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) acordaron celebrar el 21 de marzo el Día Mundial Forestal, fecha que representa el primer día de otoño en el hemisferio sur y el primer día de primavera en el hemisferio norte, extendiendo esta celebración simultáneamente en todo el mundo. Esta celebración resulta útil para tomar mayor conciencia...
576 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoconsultar las notas, inscribir las asignaturas, verificar el horario de clases y actualizar datos personales, además nos permite estar en contacto directo con nuestros compañeros y docentes. 2. Familiarizándose con Génesis, Indique el proceso o pasos para: a. Visualizar las calificaciones parciales: Hay dos maneras de entrar a esta información: una de ellas es ingresar a la página www.uniminuto.edu/sistema-genesis y la otra es buscar en el navegador génesis y dar clic en génesis Uniminuto. Luego dar...
1339 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAPRENDIZAJE 1.- ANALICE CRITICAMENTE LA DEFINICION DE PROBLEMAS DE APRENDIZAJES. La cultura donde vive y se desarrolla el niño moldea y constituye las formas de comportamiento de los alumnos conforme a las maneras que los cuidadores consideran apropiados para cada uno de ellos. El ambiente familiar y social está constituido por los principales agentes que influyen en la forma de ser, pensar y de comportarse de los niños. Este ambiente está organizado de una manera compacta y sólida, ya que se encuentra...
1115 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo19 DE MARZO, DÍA DE SAN JOSÉ Cada 19 de marzo, conmemoramos a San JOSÉ, Esposo de la Virgen María. SAN JOSÉ nació probablemente en Belén, la ciudad de David, del que era descendiente, aunque al inicio de la historia de los Evangelios San José vivía en Nazaret. San José desempeñó un papel esencial en el plan reconciliador de Dios, al encomendársele el privilegio y la gran responsabilidad de ser el padre adoptivo del Niño Jesús y el custodio de la Sagrada Familia. Es el santo más próximo a la Virgen...
1167 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo