Subreino Embryobionta ensayos y trabajos de investigación

Subreino Embryobionta

Subreino Embryobionta El concepto de embriofitas engloba un grupo variado de plantas caracterizadas por formar durante su ciclo de vida una estructura conocida como embrión. El embrión representa la planta esporofítica joven. Las embriofitas son macroscópicas y pluricelulares, y fundamentalmente terrestres. La pared celular es siempre de celulosa. Presentan alternancia de generaciones, donde el gametofito es morfológicamente diferente del esporofito. Los esporangios y los gametangios son pluricelulares...

761  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Subreino Embryobionta

INTRODUCCION La importancia de la acidificación. Todos los alimentos tienen un grado de acidez o alcalinidad que se mide mediante el PH. Recuerde: Usar vinagre o limón no es suficiente para producir una conserva segura. Es necesario respetar estrictamente las recetas. ¿Qué es la acidez o PH? El PH de un alimento es una medida de su acidez o alcalinidad y se mide mediante una escala que va de 0 a 14. Un medio o alimento con un PH de 7 es neutro, ni ácido ni alcalino. ...

889  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Subreino parazoa

y órganos internos. La mayoría de las células de su cuerpo son capaces de cambiar forma y de función, es decir, son totipotentes. Las esponjas o poríferos (Porifera) son un filo de animales invertebrados acuáticos que se encuentran dentro del subreino Parazoa. Son mayoritariamente marinos, sésiles y carecen de auténticos tejidos. Son filtradores gracias a un desarrollado sistema acuífero de poros, canales y cámaras. Existen unas 8.000 especies de esponjas en el mundo, de las cuales solo unas 150...

861  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Subreino Embriophyta

SUBREINO EMBRIOPHYTA (Plantas Vasculares sin semilla) Características generales: • Los esporofitos de la mayoría de Embriophytas presentan raíces, tallos y hojas verdaderas. • Cloroplastos con pigmentos a y b, alfa y beta caroteno. • Su ciclo biológico normal presenta una alternancia de generaciones bien desarrolladas en las que el esporofito siempre comienza su desarrollo como parásito del gemetofito. • El esporofito joven se llama embrión. • Generalmente viven en un medio terrestre. • Presenta...

1135  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Subreino Embryobionta

República Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Universitaria Universidad Politécnica Territorial Táchira “Manuela Sáenz” Unidad Curricular Botánica Trayecto I Tramo II Lapso Académico 2011 (Embriofitos) | Integrantes: * Carrero, Digna. C.I.: V-17.887.257 | La Fría, Julio 2011 INTRODUCCIÓN El concepto de embriofitas engloba un grupo variado de plantas caracterizadas por formar durante su ciclo de vida una estructura conocida como embrión. El...

3208  Palabras | 13  Páginas

Leer documento completo

Subreino Protozoos (rosópodos, actinópodos, foraminíferos, flagelados)

Subreino Protozoos Filum Rhizopoda (risópodos o sarcodinos) Son organismos microscópicos y unicelulares que se caracterizan por emitir  seudópodos retráctiles, que son proyecciones citoplasmáticas temporales desde la superficie celular y que son utilizadas para la locomoción y para la alimentación. La mayoría son individuos de vida libre y se encuentran en el suelo húmedo, en el agua dulce y salada. Otros son parásitos y causa enfermedades al hombre, como por ejemplo: Entamoeba histolytica,...

947  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Subreino embriophyta

evolutiva, comenzando desde las más primitivas, como las representan las Talofitas, hasta las que son más evolucionadas, es decir, las Angiospermas . SUBREINO EMBRIOPHYTA Las Embriophytas o "plantas terrestres" son el clado (grupo monofilético) formado por los descendientes de ciertas algas verdes, que se caracterizan por poseer una serie de adaptaciones para la vida fuera del agua, y que son por lo tanto...

2374  Palabras | 10  Páginas

Leer documento completo

Plantas

Uno de los dos subreinos comúnmente reconocidos de las plantas, que abarca el euglenoids y diversas clases de algas. En contraste con los más estrechamente unida subreino Embryobionta, el Thallobionta (a menudo también llamado Thallophyta ) son diversos en la pigmentación , las reservas de alimentos, la estructura de la pared celular, y flagelar estructura. El Thallobionta se unen más por la ausencia de determinados tejidos u órganos especializados que por semejanzas positivo. Ellos no tienen los...

637  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

agronomia

CAFÉ REINO: Plantae DIVISIÓN: Magnoliophyta CLASE: Magnoliopsida ORDEN: Gentianales FAMILIA: Rubiaceae SUBFAMILIA: Ixoroideae TRIBU: Coffeeae GÉNERO: Coffea L. ESPECIE: Coffea arabica NOMBRE VULGAR: Café 6- ROSA: REINO: Plantae SUBREINO: Embryobionta DIVISIÓN: Magnoliophyta CLASE: Magnoliopsida SUBCLASE: Rosidae SUPERORDEN: Rosanae ORDEN: Rosales FAMILIA: Rosaceae SUBFAMILIA: Rosoideae TRIBU: Roseae SUBTRIBU: Rosinae GÉNERO: Rosa ESPECIE: Rosa spp. NOMBRE VULGAR: Rosa 7-...

1038  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

25 Taxonomia De Plantas

SUBFAMILIA: Faboideae TRIBU: Fabeae GÉNERO: Pisum ESPECIE: P. sativum 15- CEBOLLA REINO: Plantae DIVISIÓN: Magnoliophyta CLASE: Liliopsida ORDEN: Asparagales FAMILIA: Alliaceae GÉNERO: Allium ESPECIE: A. cepa 16- ZAPALLO REINO: Plantae SUBREINO: Tracheobionta DIVISIÓN: Magnoliophyta CLASE: Magnoliopsida SUBCLASE: Dilleniidae ORDEN: Cucurbitales FAMILIA: Cucurbitaceae SUBFAMILIA: Cucurbitoideae TRIBU: Cucurbiteae GÉNERO: Cucurbita ESPECIE: C. maxima 17- CAÑA DE AZÚCAR REINO:...

506  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Taxonomia

HELIANTHUS ESPECIE: H. ANNUUS * MARGARITA REINO: PLANTAE SUBREINO: TRACHEOBIONTA DIVISIÓN: MAGNOLIOPHYTA CLASE: MAGNOLIOPSIDA SUBCLASE: ASTERIDAE ORDEN: ASTERALES FAMILIA: ASTERACEAE GÉNERO: LEUCANTHEMUM   P. MIL. ESPECIE: LEUCANTHEMUM   VULGARE LAM. * PINO REINO: PLANTAE DIVISIÓN: PINOPHYTA CLASE: PINOPSIDAA ORDEN: PINALES FAMILIA:PINACEAE GÉNERO: PINUS ESPECIE: P. NIGRA * CACTUS REINO:   PLANTAE SUBREINO: TRACHEOBIONTA DIVISIÓN: MAGNOLIOPHYTA CLASE: MAGNOLIOPSIDA ...

657  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Taxonomia de plantas

Especie: nalus Rosa Reino: plantae Subreino: embryobionta División: magnoliophyta Clase: magnoliopsida Subclase: rosidae Orden: rosales Suborden: rosanae Familia: rosaceae Subfamilia: rosoideae Género: rosa Especie: rosa spp- Girasol Reino: plantae División: magnoliophyta Clase: magnoliopsida Orden: asterales Familia: asteraceae Género: helianthus Especie: h. annuus Membrillo Reino: plantae Subreino: tracheoobionta División: magnoliophyta ...

555  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Martin

rosaceae Género: phynes Especie: nalus Rosa Reino: plantae Subreino: embryobionta División: magnoliophyta Clase: magnoliopsida Subclase: rosidae Orden: rosales Suborden:   rosanae Familia: rosaceae Subfamilia: rosoideae Género: rosa Especie: rosa spp- Girasol Reino: plantae División: magnoliophyta Clase: magnoliopsida Orden: asterales Familia: asteraceae Género: helianthus Especie: h. annuus Membrillo Reino: plantae Subreino: tracheoobionta División: magnoliophyta Clase: magnoliopsida...

1345  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Taxonomia De Plantas

tenga una abundante floración, o semisombra si es un clima caluroso y con mucha luz.- Multiplicación: por esqueje en primavera o por semillas en invierno y otoño. | | Nombre científico: Sechium edule Nombre común: chayote Reino: Plantae Subreino: Tracheobionta División: Magnoliophyta Clase: Magnoliopsida Subclase: Dilleniidae Orden: Cucurbitales Familia: Cucurbitaceae Subfamilia: Cucurbitoideae Tribu: Sicyeae Subtribu: Sicyinae Género: Sechium Nombre común: Tronco del Brasil ...

998  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

medicina veterinaria

Perissodactyla FAMILIA: Equidae GÉNERO: Equus ESPECIE: Equus asinus PLANTAS de JARDÍN: 1- ROSA: REINO: Plantae SUBREINO: Embryobionta DIVISIÓN: Magnoliophyta CLASE: Magnoliopsida  SUBCLASE: Rosidae SUPERORDEN: Rosanae ORDEN: Rosales FAMILIA: Rosaceae SUBFAMILIA: Rosoideae TRIBU: Roseae SUBTRIBU: Rosinae GÉNERO: Rosa  ESPECIE: Rosa spp 2- CLAVEL REINO: Plantae  SUBREINO: Tracheobionta  DIVISIÓN: Magnoliophyta  CLASE: Magnoliopsida  SUBCLASE: Caryophyllidae  ORDEN: Caryophyllales  ...

1263  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Clasificacion taxonomica

Aptenodytes Especie: A. forsteri Piojo Reino: Animalia Filo: Arthropoda Clase: Insecta Subclase: Pterygota Infraclase: Neoptera Orden: Phthiraptera Haeckel, 1896 Dominio: Eukaryota Reino: Animalia Subreino: Metazoa Filo: Arthropoda Clase: Insecta Subclase: Pterygota Infraclase: Neoptera Superorden: Endopterygota Orden: Siphonaptera Almeja Reino: Animalia Filo: Mollusca Clase: Bivalvia Subclase: Heterodonta ...

799  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

metabolismo rosa

Rosa Reino: plantae Subreino: embryobionta División: magnoliophyta Clase: magnoliopsida Subclase: rosidae Orden: rosales Suborden: rosanae Familia: rosaceae Subfamilia: rosoideae Género: rosa Especie: rosa spp- The Rose - Rosa spp - que, surgiendo del rosal conocido como, es uno de los más reconocidos y las flores plantadas en todo el planeta. Desde tiempos inmemoriales han nacido en los jardines, con su presencia, cada vez más hermosa. El primero se generó en tierras...

564  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Los 5 Reinos

ABEJA REINO: Animalia  SUBREINO: Metazoo  PHYLUM: Artizoarios  RAMA: Artropodos  SUBRAMA: Anteniferos  CLASE: Insecto  ORDEN: Himenópteros  FAMILIA: Apicos  GÉNERO: Apis  ESPECIE: Melífera NOMBRE VULGAR: Abeja mielífera GATO: REINO: Animalia TIPO: Cordados SUBTIPO: Vertebrados CLASE: Mamíferos SUPERCLASE: Tetrápodos ORDEN: Fisípedos FAMILIA: Félidos GÉNERO: FELIS ESPECIE: catus NOMBRE VULGAR: Gato doméstico ORNITORRINCO: REINO: Animalia SUBREINO: Eumetazoa RAMA: Bilateria ...

1218  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Album del reino animal y vegetal

También puede utilizarse como barrera viva para detener la erosión, como cultivo de sombra en los almácigos o viveros y como tapa vientos en regiones donde ocurren vientos fuertes. a. Características Taxonómicas REINO: Plantae SUBREINO: Embryobionta DIVISIÓN: Magnoliophyta CLASE: Magnoliopsida SUBCLASE: Rosidae SUPERORDEN: Rosanae ORDEN: Rosales FAMILIA: Rosaceae SUBFAMILIA: Rosoideae GÉNERO: Rosa ESPECIE: Rosa spp. b. Clasificación: Rosales silvestres Rosales antiguos ...

1103  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

conosimientos

Género: Pecari  Especie: P. Tajacu  Mariposa  Reino: Animalia  Phylum: Arthropoda  Clase: Insecta  Orden: Lepidoptera  Familia: Nymphalidae  Género: Danaus  Especie: D. Plexippus  Nombre Vulgar: Mariposa Monarca  Abeja  Reino: Animalia  Subreino: Metazoo  Phylum: Artizoarios  Rama: Artropodos  Subrama: Anteniferos  Clase: Insecto  Orden: Himenópteros  Familia: Apicos  Género: Apis  Especie: Melífera  Nombre Vulgar: Abeja Mielífera  Vegetales: *Durazno:  Reino: Plantae  División:...

1005  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Filogenética

ampliación en tecnología de lectura de secuencias cromosómicas y de ADN. Ejemplos Árbol Filogenético Botánico Taxonomía de la Rosa, que se deriva de la Filogenética. Empezando desde el reino hasta la especie. Reino: Plantae Subreino: Embryobionta División: Magnoliophyta Clase: Magnoliopsida Subclase: Rosidae Orden: Rosales Suborden: Rosanae Familia: Rosaceae Subfamilia: Rosoideae Género: Rosa Especie: Rosa spp. Referencias: Catalán, P. (2001). Análisis Filogenéticos...

550  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Generalidades de la Kañihua

otras sinonimias tales como: kañahua, kañihua, kañagua,kañigua, cañagua, cañigua y qañäwa, que hacen referencia a los diferentes nombres según los idiomas nativos del Quechua y Aymará. 2. POSICION TAXONÓMICASEGÚN CRONQUIST Reino : Vegetal Subreino :Embryobionta División :Magnoliophyta Subdivisión : Angiospermas Clase :Magnoliopsida Subclase :Caryophyllidae Orden :Caryophylliales Familia :Chenopodiaceae Género :Chenopodium Especie: ChenopodiumpallidicauleAellen N. Común : Cañahua, Qañihua...

802  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Briofitos

SUBREINO: EMBRYOBIONTA EL CIGOTO, DESPUES DE UNA SERIE DE DIVISIONES, FORMA UN EMBRION QUE QUEDA RETENIDO EN EL GAMETOFITO A DIFERENCIA DE LOS ORGANISMOS PERTENECIENTES AL SUBREINO THALLOBIONTA QUE NO FORMAN EMBRIONES Y EL CIGOTO ES DE VIDA LIBRE Características Generales  SON FOTOAUTOTRÓFICOS  PLURICELULARES Y MACROSCÓPICOS  HABITAT MUY VARIADO: TERRESTRES, ACUÁTICO Y AÉREO PRESENTAN GRAN COMPLEJIDAD ESTRUCTURAL  CICLO DE VIDA: ALTERNANCIA DE GENERACIONES CON ALTERNANTE ...

1253  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Ensayo

XIX empiezan a llegar variedades del extremo oriente, donde su cultivo fue también muy relevante por los antiguos jardineros chinos (existen datos del cultivo de rosales 3.000 a.d.C). Con ellos llegan los colores amarillos. ROSA: REINO: Plantae SUBREINO: Embryobionta DIVISIÓN: Magnoliophyta CLASE: Magnoliopsida SUBCLASE: Rosidae SUPERORDEN: Rosanae ORDEN: Rosales FAMILIA: Rosaceae SUBFAMILIA: Rosoideae TRIBU: Roseae SUBTRIBU: Rosinae GÉNERO: Rosa  ESPECIE: Rosa UTILIDAD A la rosa se le...

978  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

taxonomia

Fabaceae SUBFAMILIA: Faboideae TRIBU: Fabeae GÉNERO: Pisum ESPECIE: P. sativum 15- CEBOLLA  REINO: Plantae DIVISIÓN: Magnoliophyta CLASE: Liliopsida ORDEN: Asparagales FAMILIA: Alliaceae GÉNERO: Allium ESPECIE: A. cepa 16- ZAPALLO  (calabaza)REINO: Plantae SUBREINO: Tracheobionta DIVISIÓN: Magnoliophyta CLASE: Magnoliopsida SUBCLASE: Dilleniidae ORDEN: Cucurbitales FAMILIA: Cucurbitaceae SUBFAMILIA: Cucurbitoideae TRIBU: Cucurbiteae GÉNERO: Cucurbita ESPECIE: C. maxima 17- CAÑA DE AZÚCAR REINO: Plantaae DIVISIÓN:...

1452  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Rosal hibrido de té

OBSERVACION Clasificación científica REINO Plantae SUBREINO Embryobionta DIVISION Magnoliophyta CLASE Magnoliopsida SUBCLASE Rosidae FAMILIA Rosaceae SUBFAMILIA Rosoideae TRIBU Roseae SUBTRIBU Rosinae GÉNERO Rosa Existen alrededor de 100 tipos diferentes de rosas, siendo el objeto de estudio el tipo “Hibrido de te” ROSA HIBRIDO DE TE La rosa hibrido de te es el genero mas grandes de rosas, el mas popular y el...

1560  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Rosaceae Myrtaceae Anacardiaceae Brassicaceae

Rosaceae Clasificación científica Reino: Plantae Haeckel, 1866 Subreino: Embryobionta División: Magnoliophyta Clase: Magnoliopsida Subclase: Rosidae Takht., 1967 Superorden: Rosanae Takht., 1967 Orden: Rosales Perleb, 1826 Familia: Rosaceae Adans., Fam.Pl.2:286. 1763. Características Son plantas por lo general perennes con un hábito de herbáceas o arbóreas. En cuanto a la configuración de las hojas se puede decir que son alternas, muy...

1218  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Cultivo De Durazno

requerimiento de horas frío (80 a 250 y 250 a 600 horas) lo que ha permitido a Guatemala contar con variedades como Diamante (Early Grand, Early Gold) y por supuesto Salcajá. 3. Botánica del cultivo a. Clasificacion taxonomica Reino Plantae Subreino Embryobionta División Magnoliophyta Clase Magnoliopsida Subclase Rosidae Orden Rosales Familia Rosaceae Género Prunus Especie Prunus persica Nombre común durazno, melocotón, prisco, pavía, etc. b. Morfología de la planta, flores y frutos Son árboles...

1238  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Biodiversidad

| Subclase: | Asteridae | Orden: | Asterales | Familia: | Asteraceae | Subfamilia: | Asteroideae | Rosa Fungi- Amanita phalloides Reino: | Plantae | Reino: | Fungi | Subreino: | Embryobionta | División: | Basidiomycota | División: | Magnoliophyta | Clase: | Agaricomycetes | Clase: | Magnoliopsida | Subclase: | Agaricomycetidae | Subclase: | Rosidae | Orden: | Agaricales | Superorden: | Rosanae | Familia: | Amanitaceae...

1140  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

BIOLGIA VEGETAL

primeros colonizadores de zonas sin vegetación. LAS HEPATICAS: Son plantas pequeñas con estructuras en forma de hojas anchas que se fijan sobre el sustrato. Crecen en sitios húmedos y sombreados. Subreino thallobionta: el subreino tiene varias divisiones entre las que se encuentran: División chlorophyta: son algas verdes que viven en aguas dulces y saladas en lugares húmedos inclusive hasta en la nieve. Pueden vivir adheridas a animales como las tortugas o parásitos...

2110  Palabras | 9  Páginas

Leer documento completo

CONFECCION DE UN HERBARIO

PROFLORA-CONICET.    Rosa Reino: plantae Subreino: embryobionta División: magnoliophyta Clase: magnoliopsida Subclase: rosidae Orden: rosales Suborden: rosanae Familia: rosaceae Subfamilia: rosoideae Género: rosa Especie: rosa spp- Girasol Reino: plantae División: magnoliophyta Clase: magnoliopsida Orden: asterales Familia: asteraceae Género: helianthus Especie: h. annuus Membrillo Reino: plantae Subreino: tracheoobionta División: magnoliophyta ...

2677  Palabras | 11  Páginas

Leer documento completo

Trabajo De Investigaci N Semestral

marzo, 11 de marzo, y 17 de marzo Resultados Gómez Coleote Dulce Martínez Maldonado Sebastián NOMBRE: Rosas NOMBRE CIENTIFICO. CLASIFICACIÓN DE LA ESPECIE: Phyllis Bidé Clasificación científica del rosal REINO Plantae SUBREINO Embryobionta DIVISIÓN Magnoliophyta CLASE Magnoliopsida SUBCLASE Rosidae SUPERORDEN Rosanae ORDEN Rosales FAMILIA Rosaceae SUBFAMILIA Rosoideae TRIBU Roseae SUBTRIBO Rosinae GÉNERO Rosa ESPECIE Chinensis Existen entre 100 y 150 especies de rosales silvestres...

3040  Palabras | 13  Páginas

Leer documento completo

SEMILLAS Y FILOGENIA

moleculares de ADN hechos desde la década del '90 el árbol filogenético de las angiospermas se modificó drásticamente, debiendo hacer profundos cambios en los sistemas de clasificación "tradicionales" como éste Clasificación Actual de las plantas Subreino Thallobionta Temas grupo No. 1 (yo) División I Schizophyta: Clase Schizomicetes y clase Cyanophyceae. División II Chlorophyta: Clase Chlorophyceae y Clase Charophyceae. Temas grupo No. 2 División III Euglenophyta: Clase Euglenophyceae División IV...

2758  Palabras | 12  Páginas

Leer documento completo

Taxonomia y botanica del arroz

posteriormente la secundaria. El mesocótilo se alarga cuando las semillas germinan en el suelo sin luz; él eleva el coleóptilo sobre la superficie del suelo. DESCRIPCIÓN TAXONÓMICA DEL ARROZ: NOMRE CIENTIFICO: Oryza sativa REINO: Plantae SUBREINO: Embryobionta (Embryophita) FAMILIA: Poaceae o gramíneas ORDEN: poales GÉNERO: Oryza DIVISIÓN: Magnoliophyta (angiospermas) ESPECIE: Sativa CLASE: Liliopsida Referencias 1. León, Jorge. Fundamentos...

2285  Palabras | 10  Páginas

Leer documento completo

plantas

Orden: Rosales Familia: Rosaceae Subfamilia: Rosoideae Tribu: Roseae Género: Rosa L., 1753, Sp.Pl.:491 Especies y subtaxones Alrededor de 100, agrupadas en 4 subgéneros, y varias secciones (ver texto) 1 ROSA ROJA: REINO: Plantae SUBREINO: Embryobionta DIVISIÓN: Magnoliophyta CLASE: Magnoliopsida SUBCLASE: Rosidae SUPERORDEN: Rosanae ORDEN: Rosales FAMILIA: Rosaceae SUBFAMILIA: Rosoideae TRIBU: Roseae SUBTRIBU: Rosinae GÉNERO: Rosa ESPECIE: Rosa spp. caracteristicas Fragancia ...

4005  Palabras | 17  Páginas

Leer documento completo

Proyecto Aguilar

tamaño y el color, produciendo las flores grandes y atractivas, con poco o ningún aroma. Muchas rosas silvestres y "pasadas de moda", por el contrario, tienen un olor dulce y fuerte Clasificación científica Reino: Plantae Haeckel, 1866 Subreino: Embryobionta División: Magnoliophyta Cronq., 1966. Clase: Magnoliopsida Brongn., 1843. Subclase: Rosidae Takht., 1967 Superorden: Rosanae Takht., 1967 Orden: Rosales Perleb, 1826 Familia: Rosaceae Adans., 1763. Subfamilia: Rosoideae (Juss...

3104  Palabras | 13  Páginas

Leer documento completo

Reproduccion De Plantas

variedades. Todo es posible en el mundo de la rosa, desde la básica estructura de cinco pétalos de la flor del rosal campestre, hasta el complicado diseño de los híbridos de té o de las rosas inglesas. Clasificación botánica: Reino: Plantae Subreino: Embryobionta División: Magnoliophyta Clase: Magnoliopsida Subclase: Rosidae Superorden: Rosanae Orden: Rosales Familia: Rosaceae Subfamilia: Rosoideae Tribu: Roseae Subtribu: Rosinae Género: Rosa Características de la planta Los rosales...

3207  Palabras | 13  Páginas

Leer documento completo

BIOQUIMICA

anularían el valor de dicha clave. Se hizo esta práctica con el objetivo de que nosotros como estudiantes aprendamos que el reino vegetal moderadamente se considera dividido en 2 sub-reinos y 17 divisiones. Los subreinos son thalliobyonta que comprende las primeras 9 divisiones, embryobionta que comprende las restantes 8 divisiones. Para aprender y conocer el estudio de las pinophytas deben construirse descriptores de cada uno de los elementos que van a participar en esa clave, de no ser así pueden...

3009  Palabras | 13  Páginas

Leer documento completo

Taxonomias

marzo de 2012 1. LUMBRICUS TERRESTRIS | Dominio | Eucaria | Reino | Animalia | Subreino | Metazoos | Rama | Bilateria | Division | Proterostomados | Filo | Anelidos | Clase | Clitellata | Subclase | Oligochaeta | Genero | Lombricus | Especie | L. terrestris | Hirudineos 2. Hirudo medicinalis | Dominio | Eucaria | Reino | Animalia | Subreino | Metazoos | Rama | Bilateria | Division | Proterostomados | Filo | Anelidos | ...

795  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Taxonomia animales

binomial: Equus asinus Nombre vulgar: Asno. Burro. Pollino. Jumento. Taxonomía del Cerdo Reino Animalia Subreino Eumetazoa Rama Bilateria Filo Chordata Subfilo Vertebrata Superclase Gnathostomata Clase Mammalia Subclase Eutheria Orden Artiodactyla Familia Suidae Taxonomía de los perros Superreino: Eukaryota Reino: Animalia Subreino: Eumetazoa Superfilo: Deuterostomia Filo: Chordata Subfilo: Vertebrata Infrafilo: Gnathostomata Superclase:...

1513  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Documentos

Reino: Animalia  Subreino: Bilateria  Sucursal: Protostomia  Infrakingdom: Ecdysozoa  Superphylum: Panarthropoda  Phylum: Arthropoda  Subphylum: Mandibulata  Infraphylum: Atelocerata  Superclase: Panhexapoda  Epiclass: Hexapoda  Clase: Insecta  Subclase: Dicondylia  Infraclass: Pterygota  Orden: Coleoptera  Suborden: Adephaga  Familia: Carabidae  Género: Monocentrum  Nombre específico: makros Nombre científico: M. makros Demódex sp. Domain: Eukaryota  Reino: Animalia  Subreino: Bilateria  ...

1624  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

MUSICA DUBSET.

Rosaceae «Rosácea» redirige aquí. Para la dolencia cutánea del mismo nombre, véase Rosácea (enfermedad). Commons-emblem-notice.svg Rosáceas Orange Rose2.JPG híbrido de té Clasificación científica Reino: Plantae Haeckel, 1866 Subreino: Embryobionta División: Magnoliophyta Clase: Magnoliopsida Subclase: Rosidae Takht., 1967 Superorden: Rosanae Takht., 1967 Orden: Rosales Perleb, 1826 Familia: Rosaceae Adans., Fam.Pl.2:286. 1763. Subfamilias Rosoideae (Juss.) Arn., 1832 Spiraeoideae ...

2104  Palabras | 9  Páginas

Leer documento completo

Sistema De Clasificacion De Los Seres Vivos

Poliphagotarsonemus latus. Anélidos Taxonomia de la Lombris de tierra Reino: Animalia Subreino: Eumetazoa Rama: Bilateria Grado: Coelomata Serie: Protostomia Phylum: Annelida Clase: Oligochaeta Orden: Haplotaxida Suborden: Lumbricina Familia: Lumbricidae Género: Lumbricus Especie: terrestris Sanguijuela helobdella (Helobdella stagnalis) Reino: Animalia Subreino: Eumetazoa Rama: Bilateria Grado: Coelomata Serie: Protostomia Phylum: Annelida...

683  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

la amistada

Reino: Animalia Subreino: Eumetazoa Rama: Bilateria Filo: Chordata Subfilo: Vertebrata Superclase: Gnathostomata Clase: Mammalia Orden: Lagomorpha Familia: Leporidae Taxonomía de los cocodrilos Reino: Animalia Subreino:Eumetazoa Rama:Bilateria Filo: Chordata Subfilo:Vertebrata Superclase:Gnathostomata Clase: Reptilia Orden: Crocodilia Familia: Crocodylidae Taxonomía de los caballos Reino: Animalia Subreino: Eumetazoa Rama:...

976  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Ensayo

PLANTAS DE ORIGEN PERUANO BOTANICA FIOOOOO Achiote (Bixa Orellana ) Reino: Plantae Subreino: Tracheobionta División: Magnoliophyta Clase: Magnoliopsida Subclase: Dilleniidae Orden: Malvales Familia: Bixaceae Género: Bixa Especie: B. Orellana ALGARROBO (Prosopis pallida) ORDEN: Fabales FAMILIA: Mimosaceae GÉNERO: Prosopis ESPECIE: Pallida Achira (Canna indica) Reino: Plantae División: Magnoliophyta Clase: Liliopsida Subclase: Commelinidae Orden: Zingiberales...

1577  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Taxonomia

Protistas zoomastigoforos Giardia canis Dominio: eukaryota Reino: Protista Subreino: Protozoa Phylum: Sarcomastigophora Subphylum: Mastigophora Clase: Zoosmastigophorea. Orden: Diplomonadida. Familia: Hexamitidae Género: Giardia especie: canis. Trichomona columbae Dominio: eukaryota Reino: protozoa Subreino: biciliata Filo: metamonada Subfilo: trichozoa Clase: trichomonadea Orden: trichomonadida Familia: trichomonadidae Género: trichomona Especie: columbae Tripanosoma...

759  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

vfdgsygdkjshfgdusyi

clasificación de las bacterias, pero no hay acuerdo común de cómo esta clasificación debería ser. Las bacterias forman uno de los tres dominios en los que se dividen los seres vivos. En los antiguos sistemas taxonómicos, las bacterias formaban un subreino del reino Monera. El término bacteria también se emplea para denominar a todos los organismos unicelulares sin núcleo diferenciado que constituyen el nivel de organización procarionte. Los organismos procariontes se subdividen en Eubacterias (dominio...

1521  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

taxonomía de los animales

Taxonomía de los cocodrilos Reino: Animalia Subreino: Eumetazoa Rama: Bilateria Filo: Chordata Subfilo: Vertebrata Superclase: Gnathostomata Clase: Reptilia Orden: Crocodilia Familia: Crocodylidae Taxonomía de la araña Reino: Animalia  Filo: Arthropoda  Subfilo: Chelicerata  Clase: Arachnida  Orden: Araneae  Suborden: Opisthothelae  Infraorden: Mygalomorphae  Superfamilia: Hexatheloidea  Familia: Hexathelidae  Género: Atrax  Especie: Atrax robustus (Araña Embudo, es...

722  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Especies de importancia economica y ecologica estudiadas en el laboratorio de Micología y Criptógamas Vasculares

y antiinflamatorias[ LÍQUENES Continuidad ecológica Parmelia Algunos miembros de la familia Thelotremataceae son excelentes indicadores de bosques con ecosistemas no perturbados en áreas templadas y zonas tropicales. SUB-REINO-EMBRYOBIONTA M. Shiikawa (1956, 1959, 1960, 1962) encontró que los musgos Sphagnum y Polytrichum juegan un rol activo en la depositación de minerales de hierro. Como en Japón existen pocas fuentes de hierro utilizable, S. Ijiri & M. Minato (1965) sugirieron...

596  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Taxonomia animal y vegetal

Orden: Sphenisciformes Familia: Spheniscidae | | | Taxonomía de los tiburones Reino: Animalia Subreino: Eumetazoa Rama: Bilateria Filo: Chordata Subfilo: Vertebrata Superclase: Gnathostomata Clase: Chondrichthyes | | | Taxonomía de los lobos Superreino: Eukaryota Reino: Animalia Subreino: Eumetazoa Superfilo: Deuterostomia Filo: Chordata Subfilo: Vertebrata Infrafilo: Gnathostomata Superclase: Tetrapoda ...

606  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

lsd drogadiccion

serotina Tecoma stans Clasificación científica Nombre vulgar Chollan Reino Plantae Subreino Tracheobionta División Magnoliophyta Clase Magnoliopsida Orden Lamiales Familia Bignoniaceae Tribu Tecomeae Genero Tecoma Especie T. stans Dahlia Clasificación científica Nombre vulgar Dalia Reino Plantae Subreino Tracheobionta División Magnoliophyta Clase Magnoliopsida Subclase Asteridae Orden Asterales Familia ...

893  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

CIENCIAS

fecundado hasta el animal adulto. La siguiente clasificación muestra las divisiones más sobresalientes del reino animal e indica los aspectos fundamentales que se utilizan para agrupar a los diferentes phylum. Subreino Parazoos: phylum Poríferos Subreino Mesozoos: phylum Mesozoa Subreino Eumetazoos: Animales con simetría radial: phylum  Cnidarios Animales con simetría bilateral: Acelomados: animales sin cavidad corporal, phylum  Platelmintos. Pseudocelomados: animales con cavidad corporal denominada...

1113  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Taxonomias

Taxonomía de los elefantes Reino: Animalia Subreino: Eumetazoa Rama: Bilateria Filo: Chordata Subfilo: Vertebrata Superclase: Gnathostomata Clase: Mammalia Subclase: Eutheria Orden: Proboscidea Familia: Elephantidae Género: Elephas Especie: Elephas maximus Taxonomía de los delfines Reino: Animalia Subreino: Eumetazoa Rama: Bilateria Filo: Chordata Subfilo: Vertebrata Superclase: Gnathostomata Clase: Mammalia Suborden: Odontoceti Familia:...

551  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Herbario De Tallos , Region Bosque Espinoso , Seco De Zacapa

Especie: Guaiacum G. coulteri Nombre Científico Guaiacum coulteri GRAY Upay Cordia Clasificación científica Subreino: División: Clase: Subclase: Orden: Familia: Tracheobionta Magnoliophyta Magnoliopsida Asteridae Lamiales Boraginaceae Subfamilia Cordioideae : Género: CordiaL. 1753 Especies Cordia dentata Poir Caulote Guazuma ulmifolia Clasificación científica Subreino: División: Clase: Subclase: Orden: Familia: Tracheobionta Magnoliophyta Magnoliopsida Dilleniidae Malvales Malvaceae ...

1016  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Globalisacion

leo El León ( Panthera leo ) fue incluido en la nomenclatura científica actual por Linnaeu en 1758. El León ( Panthera leo ) en el Reino Animal CATEGORÍA TAXA DESCRIPCIÓN Reino Animalia Animales: Multicelular - Nutrición por ingestión Subreino Eumetazoa Animales con cuerpo integrado por dos o más lados simétricos. Rama Bilateria Cuerpo con simetría bilateral con respecto al plano sagital. Filo Chordata Animales con espina dorsal Subfilo Vertebrata Chordados con columna vertebral Clase...

937  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Ruedas de una montaña rusa

Nombre vulgar: oso hormiguero Oso Perezoso CLASIFICACION TAXONOMICA: Reino: Animalia Phyllum: Chordata Clase: Mammalia Orden: Pilosa Familia: Bradypodidae Género: Bradypus Especie: Bradypus variegatus Jabalí Reino: Animalia Subreino: Eumetazoa Rama: Bilateria Filo: Cordados Subfilo: Vertebrados Superclase: Vertebrados con mandíbulas. Clase: Mamíferos: Poseen pelos en la piel. Subclase: Mamíferos Placentarios Orden: Artiodáctilos Familia: Cerdos Género: Jabalíes Especie:...

862  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Biologia

Plantae | | División | Magnoliophyta | | Clase | Magnoliopsida | | Orden | Rosales | | Familia | Rosaceae | | Subfamilia | Prunoideae | | Género | Prunus | | Subgénero | Cerasus | | * ROSAS Reino | Plantae | | Subreino | Embryobionta | | División | Magnoliophyta | | Clase | Magnoliopsida | | Subclase | Rosidae | | Superorden | Rosanae | | Orden | Rosales | | Familia | Rosaceae | | Subfamilia | Rosoideae | | Tribu | Roseae | | Subtribu | Rosinae...

5366  Palabras | 22  Páginas

Leer documento completo

Taxonomía De Los Animales(8)

el león, la pantera, la ardilla, el mamut, el rinoceronte, también identificar sus diferencias y similitudes. El Tigre. Clasificación | Nombre | Notas | Reino | Animalia | Animales: Sistemas multicelulares que se nutren por ingestión. | Subreino | Eumetazoa | Animales con cuerpo integrado por lados simétricos | Rama | Bilateria | Cuerpo con simetría bilateral con respecto al plano sagital. | Filo | Chordata | Cordados | Subfilo | Vertebrata | Vertebrados | Superclase | Gnathostomata...

714  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Baciller

Kigelia africana | | Clasificación científica | Reino: | Plantae | Subreino: | Tracheophyta | División: | antophyta | Clase: | dicotiledoneae | Subclase: | Asteridae | Orden: | tubiflorales | Familia: | Bignoniaceae | Tribu: | Coleeae | Género: | Kigelia | Nombre binomial | Kigelia africana | Árbol salchicha Delonix regia | | | | Clasificación científica | Reino: | Plantae | División: | Magnoliophyta | Clase: | Magnoliopsida | Subclase: | Rosidae | ...

751  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Regiones biogeograficas del mundo

Biogeografía Reinos y Regiones Biogeográficas de la Tierra En la geobiosfera se reconocen cuatro reinos, siete subreinos y cuarenta y cinco regiones biogeográficas, que ordenados por reinos, continentes y macrobioclimas se relacionan a continuación (Rivas-Martínez, Sánchez-Mata & Costa, Itinera Geobot. 12: 23-25. 1999, ampliado). La numeración corresponde al “Mapa biogeográfico regional de la Tierra” (Rivas-Martínez, in process). Su distribución por macrobioclimas y continentes se expone en...

702  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS