1.5.- TABLA, CURVA Y MAPAS DE INDIFERENCIA. En la tercera década del siglo, los economistas ingleses, preocupados por la controversia sobre si la utilidad es medible en un sentido cardinal, idearon un enfoque a la teoría de la demanda de los consumidores individuales que evita el concepto de utilidad. Su método de la curva de indiferencia se emplea frecuentemente como una alternativa al enfoque utilitario. Las curvas de indiferencia se definen como los conjuntos de puntos en el espacio de...
1213 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDE 2012. CURVAS ISOCUANTAS DE PRODUCCIÓN En la toma de decisiones en el largo plazo, suponemos que tanto el capital como el trabajo de que puede disponer la empresa son variables y que ambos factores se encuentran disponibles en incrementos muy pequeños. Determinadas combinaciones de capital y trabajo generarán ciertos niveles de producción. Podemos utilizar nuestra teoría de la producción un instrumento geométrico llamado isocuantas. Una isocuanta de producción se define como una curva en un espacio...
657 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCURVA DE ISOCUANTA En el estudio de la producción, en microeconomía, una isocuanta ( del griego isos=igual y del latín=quanta= cantidades) representa diferentes combinaciones de factores que proporcionan una misma cantidad de producto. Para alcanzar un determinado nivel de producto se puede realizar como resultado de diferentes combinaciones de los factores productivos, dependiendo del método que se utilice. En la representación gráfica habitual, se supone la existencia de dos factores productivos...
664 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoIntegrantes: Felipe Villarroel. Nicolás Salinas Introducción En el presente informe se pretende representar una curva de demanda de dos bienes que para nuestro caso serán bienes sustitutos, se entenderá como bienes sustitutos aquellos que al tomar uno puede ser usado o consumido en lugar del otro, ya sea a cabalidad o en alguna parte de su uso parcial. Esta sustitución nos traerá una consecuencia y conclusión económica inmediata. Todo esto será regulado por los gustos del determinado consumidor...
549 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCURVA ISOCUANTA Del griego iso que significa igual o lo mismo; una curva isocuanta es el lugar geométrico que describe todas las combinaciones posibles de las cantidades de dos inputs o factores productivos variables que siguiendo una determinadatecnología le permiten obtener a la empresa una misma cantidad de producto. Para diferentes valores del out-put o cantidad de producto en la función de producción se obtiene una familia o mapa de curvas isocuantas. Las curvasisocuantas tienen las siguientes...
609 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoISOCUANTA: En economía, una isocuanta ( del griego isos=igual y del latín=quanta= cantidades) representa igual cantidad de producción, que es resultado de diferentes combinaciones de distintos factores, dependiendo del método que se utilice. Cada punto de la curva representa una combinación distinta de factores; y toda la curva, infintas posibilidades de combinar dichos factores. El resultado final siempre es la misma cantidad de producto o producto final terminado. Una isocuanta de producción...
1380 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoIsocuantas En el estudio de la producción, en microeconomía, una isocuanta ( del griego isos=igual y del latín=quanta= cantidades) representa diferentes combinaciones de factores que proporcionan una misma cantidad de producto. Para alcanzar un determinado nivel de producto se puede realizar como resultado de diferentes combinaciones de los factores productivos, dependiendo del método que se utilice. Las diversas combinaciones de factores, que generan unos diferentes niveles de producción, determinan...
1399 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoestudio de la producción, en microeconomía, una isocuanta ( del griego isos=igual y del latín=quanta= cantidades) representa diferentes combinaciones de factores que proporcionan una misma cantidad de producto. Para alcanzar un determinado nivel de producto se puede realizar como resultado de diferentes combinaciones de los factores productivos, dependiendo del método que se utilice. En la representación gráfica habitual, se definición sería: aquélla curva que muestra la combinación, de dos factores...
557 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo4999 | 0.4999 | 0.4999 | 0.4999 | 3.8 | 0.4999 | 0.4999 | 0.4999 | 0.4999 | 0.4999 | 0.4999 | 0.4999 | 0.4999 | 0.4999 | 0.4999 | 3.9 | 0.5000 | 0.5000 | 0.5000 | 0.5000 | 0.5000 | 0.5000 | 0.5000 | 0.5000 | 0.5000 | 0.5000 | Tabla 1. Tabla de áreas bajo la curva normal...
900 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÒN Una ISOCUANTA representa igual cantidad de producción, que es resultado de diferentes combinaciones de distintos factores, dependiendo del método que se utilice. Cada punto de la curva representa una combinación distinta de factores; y toda la curva, infinitas posibilidades de combinar dichos factores. El resultado final siempre es la misma cantidad de producto o producto final terminado. Los ISOCOSTOS: son líneas que muestran las combinaciones de los montos de los bienes o de los...
1746 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completouna isocuanta ( del griego isos=igual y del latín=quanta= cantidades) representa diferentes combinaciones de factores que proporcionan una misma cantidad de producto. Para alcanzar un determinado nivel de producto se puede realizar como resultado de diferentes combinaciones de los factores productivos, dependiendo del método que se utilice. En la representación gráfica habitual, su definición sería: aquélla curva que muestra la combinación, de dos factores productivos, por lo general, Capital (K)...
512 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoISOCUANTA En el estudio de la producción, en microeconomía, una isocuanta ( del griego isos=igual y del latín=quanta= cantidades) representa diferentes combinaciones de factores que proporcionan una misma cantidad de producto. Para alcanzar un determinado nivel de producto se puede realizar como resultado de diferentes combinaciones de los factores productivos, dependiendo del método que se utilice. En la representación gráfica habitual, se definición sería: aquélla curva que muestra la combinación...
1687 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoISOCUANTAS En economía, las isocuantas son la representación gráfica de cómo afectan al nivel de producción las distintas combinaciones de factores de producción (inputs o insumos) posibles. Una isocuanta muestra la medida en que una empresa tiene la capacidad de sustituir entre dos entradas diferentes a voluntad con el fin de producir la misma cantidad de producto o servicio. El análisis con isocuantas es muy habitual en microeconomía y organización industrial, a través del análisis de las combinaciones...
1305 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMicroeconomía. Isocuata e Isocoste. Isocuanta: del griego ἴσος isos 'igual' y del latín quanta 'tan grande como'. Una Isocuata es aquélla curva que muestra la combinación, de dos factores productivos, por lo general, Capital (K) y Trabajo (L), que puede producir un determinado nivel o volumen de producción. Se asume que el Trabajo y el Capital son compatibles para producir determinado bien, independientemente de las proporciones en que ambos se utilicen. representa diferentes combinaciones de factores...
504 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoIntro Este informe se trata sobre isocuantas que son las representaciones graficas de cómo afectan al nivel de producción las distintas convinaciones de factores de producción posible, también trata sobre los Los isocostos que son los posibles combinaciones de capital y trabajo que una empresa puede adquirir, dados el desembolso total de la empresa, y los precios de los factores. Y por ultimo sobre el equilibrio del productor que se alcanza cuando un productor maximiza su producción para un desembolso...
889 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completotrabajo es para saber cómo funcionan las curvas de isocuantas y las líneas de isocuentas. Con el fin de poder utilizar dichas herramientas en trabajos futuros o poderlas poner en práctica en un trabajo de la vida cotidiana como un estadista o jefe de obra. CURVAS DE ISOCUANTAS Y LINEAS DE ISOCOSTOS Una isocuanta es una curva que representa igual cantidad de producción con diferentes cantidades de factores, según el método utilizado. Cada punto de la curva representa una combinación de capital y...
1050 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoISOCUANTAS DEFINICIÓN De “iso”, igual y “quantum”, cantidad: Función de producción de largo plazo que representa las diferentes combinaciones de insumos que permiten obtener el mismo nivel de producto; normalmente son convexas al origen de coordenadas. Suelen también denominarse funciones de isoproducto. (Scribd.com, 2011) FÓRMULA CARACTERÍSTICAS DE LA ISOCUANTA La isocuanta al relacionar distintos métodos productivos que permiten obtener la misma cantidad de producto refleja situaciones...
693 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoK) , donde P L es el precio del trabajo y P K es el precio del capital. ISOCUANTAS En cambio en isocuantas vemos que utilizamos un gráfico (figura1.1) para mostrar la combinación de dos factores de la producción de un bien: capital y trabajo. Sobre el eje de las ordenadas mostramos las unidades de capital que se pueden utilizar en la producción de un bien y, sobre las abscisas, las unidades de trabajo.} Cada punto de la curva representa una combinación de capital y tabajo capaz de producir cierta...
844 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Tabla de Contenido Introducción Objetivos 1. Concepto de Curva de la indiferencia 1.1Características de curva de la indiferencia 1.2 Ejemplos 1.3 Ley de la sustitución 2. Issocuantas 2.1 Características de la issocuantas Conclusión INTRODUCCION En el presente trabajo se tratara específicamente sobre el Análisis de la curva de indiferencia, la cual es un instrumento que se utiliza en economía. En este trabajo de la teoría...
1605 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completootra propiedad diferente a la masa atmica, que debera ser la base de la periodicidad 1913 Las propiedades de los elementos son una funcin peridica de sus masas crecientes. Predeca las propiedades de elementos que desconocan todava. Propusieron una tabla en la cual estaba basada en la repeticin peridica y regular de sus propiedades. Mendeleev y Meyer 1869 No se ajustaba a elementos de mayor masa que el calcio. 1864 John Newlands Orden todos los elementos segn sus masas atmicas. Cada octavo elemento...
571 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoIsocuanta, Isocoste e Isóclinas INTRODUCCIÓN: El siguiente trabajo de investigación tiene la finalidad de dar a conocer los conceptos de isocuantas, isocoste e isóclinas, así como las relaciones y diferencias que existen entre estos tres, de acuerdo a la teoría de la producción. Con base a la teoría de la producción, la función de la producción para cualquier artículo es una tabla o gráfica que indica la cantidad máxima de ese artículo que se puede producir por cantidad de tiempo para cada...
917 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoWWW.ICI.EDU.AR A 2 12 Enunciado TRABAJO PRÁCTICO DE PRESENTACIÓN OBLIGATORIA PARA REGULARIZAR LA MATERIA EJERCICIO 1 Responda lo siguiente: ¿Para qué sirve trazar un mapa de curvas de valores? De los 5 terrenos que forman parte del ejercicio ¿Cuál es el mejor ubicado? Trace un mapa de curvas de valores a partir de los siguientes puntos. Utilice múltiplos de 5, aplicando correctamente el concepto de múltiplo. Puede ampliarlo, de ser necesario para su comodidad, pero ...
1123 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completooportunidades. 2. ¿Qué es isocuenta e isocosto? Isocuantas combinación de dos factores de la producción de un bien: capital y trabajo. Sobre el eje de las ordenadas mostramos las unidades de capital que se pueden utilizar en la producción de un bien y, sobre las abscisas, las unidades de trabajo. Cada punto de la curva representa una combinación de capital y tabajo capaz de producir cierta cantidad de bienes. La curva resultante se llama isocuanta: igual cantidad de producción con diferentes cantidades...
1033 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoIsocuantas e Isocostes. 1. Isocuantas Las isocuantas de producción se definen como curvas en un espacio de insumos, que muestran todas las combinaciones dos factores (capital y trabajo) en las que una empresa es capaz de generar un nivel determinado de producción. Indican las diversas combinaciones entre dos insumos, en que una empresa puede producir una cantidad específica de artículos. Cuando una empresa sólo tiene dos factores de producción: trabajo y capital, ambos variables, estamos hablando...
542 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA PRODUCCION CON DOS INSUMOS VARIABLES: ISOCUANTAS Una isocuanta muestra las diferentes combinaciones de trabajo (L) y capital (K) con las que una empresa puede obtener una cantidad especifica de producción. Una isocuanta más alta indica una mayor cantidad de producción y una mas baja una cantidad menor. L K L K L K 2 11 4 13 6 15 1 8 3 10 5 ...
852 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTema: Características de las isocuantas Catedrática: Integrantes: Fecha de entrega: viernes 20 de abril del 2012 Introducción Dentro de este trabajo intentamos reflejar un estudio de la producción, en microeconomía y recalcar las características que tiene una isocuanta, dentro de la isocuanta se representan diferentes combinaciones de factores productivos que proporcionan una misma cantidad de producto, dependiendo de la combinación que se utilice. La isocuanta nos sirve para la toma de...
604 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSEGUIR PARA LA MARCACIÓN DE UNA CURVA DE NIVEL Para hacer la marcación de una curva de nivel, se procede: 1º Se debe determinar la zona de desagüe. 2º Se elige la zona de mayor pendiente, debido a que este lugar es el de mayor deterioro, por la acción directa de las lluvias y se saca la pendiente promedio, para ello9 se recurre a una tabla de intervalos verticales y horizontales. El intervalo vertical es la diferencia de nivel que existe entre una curva y otra. El intervalo horizontal...
805 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCURVAS DE NIVEL CONCEPTO Las secciones transversales en los planos paralelos al sistema de referencia pueden resultar muy útil en el instante de graficar . estas secciones se conocen como curvas de nivel. Una curva de nivel es la intersección entre la superficie z= f(x.y) y el plano z=k es decir; Cnivel = {x,y∈R2 fx,y=k} * Se denominan curvas de nivel a las líneas que marcadas sobre el terreno desarrollan una trayectoria que es horizontal...
627 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completodatos, usted debe preparar un reporte para el directorio acerca del desempeño del hospital respondiendo las preguntas que se indican: 1. Prepare un diagrama, basado en conceptos económicos relevantes dentro de Teoría de la firma, que ilustre la tabla presentada arriba. Asuma que a los salarios vigentes usted no desea alterar la relación de contratación Doctores/Enfermeras. 2. Muestre que gestión es la más eficiente entre A, B y C. Por qué? 3.Se anuncia que el gobierno central reducirá el...
1740 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo1 RESUMEN En el siguiente trabajo es plantea el desarrollo de un módulo programático que permita la construcción de mapas de curvas de residuo de sistemas de mezclas cuaternarias homogéneas, con base a distintos modelos termodinámicos. Este modulo programático se realizará utilizando como plataforma el software MATLAB por las diferentes ventajas que este brinda para los tipos de cálculos que se presentan en la resolución de problemas de este tipo. El producto de la elaboración del proyecto se...
14573 Palabras | 59 Páginas
Leer documento completoLa curva de oferta de la empresa a corto plazo Si el P = 25, el IMg1 = CMg determinan la Pn de 9 camisas que maximizan. Si el P = 31… La O de la Em es la curva del CMg por encima del punto de cierre (CMeV mínimo) y el eje vertical en todos los P menores al CMeV. La curva de oferta de la industria a corto plazo: “muestra la Qo por la industria a cada P, cuando el tamaño de la planta de cada Em y el Nº de Em permanecen constante”. La cantidad ofrecida por la industria a un determinado precio...
596 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTABLA 5.9 Características del crecimiento en pollos de engorde machos Figura 5.3 Representación esquemática de diferentes curvas de crecimiento en pollos de engorde • f | ^^^^Peso^coiporal'i^íl JÉÍ1É; | •'3F#' Porcentaje de rariác'íón'íl^í | Edad (dias) | 1989 | 1993 | 1996 | 1 993 vs 1989 | 1 996 vs 1993 | 7 | 141 | 182 | 150 | +29 | -18 | 14 | 341 | 440 | 375 | +29 | -15 | 21 | 617 | 808 | 700 | +31 | -13 | 28 | 990 | 1235 | 1235 | +25 | 0 | 35 | 1480 | 1734 | 1805 |...
969 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCURVAS DE NIVEL La representación gráfica de funciones escalares resulta generalmente bastante simple por tratarse de curvas planas. En cambio, la representación de las superficies asociadas a funciones de dos variables resulta, en la mayor parte de los casos, excesivamente complicada. Es usual, para determinadas funciones, recurrir a curvas planas llamadas curvas de nivel. Si una función está dada por la expresión z = F ( x, y ) y hacemos F ( x , y) = k , esta última ecuación corresponde a los puntos...
701 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMesoamericana Siglo XXI S.C MICROECONOMIA Asignatura “Curvas de Indiferencia” 2° Semestre Grupo “A” Licenciatura en Administración Turística L. Eco. Daniel González Montes De Oca. Catedrático Janet Paola Alumn ÍNDICE Introducción……………………………………………………………………………………………………….…3 Curva de Indiferencia según Feguson …………………………………………………………….………..4 Características de la Curva de Indiferencia…………………………………………………………….. Desarrollo Grafico de la Curva de Indiferencia…………………………………..………..…….…...5 Conclusión…………………………………………………………………………………………………………...
1124 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTRAZADO DE CURVAS DE NIVEL Angy Sugeis Julio Padilla Angie Lugo Rivero Stefany Burgos Seña Ingeniero Topográfico Gustavo Salas Asignatura TOPOGRAFIA UNIVERSIDAD DE CORDOBA FACULDAD DE INGENIERIA PROGRAMA DE ING. AMBIENTAL MONTERIA 2015 TABLA DE CONTENIDO Introducción………………………………………………………………..3 Objetivos…………………………………………………………………….4 Objetivo general……………………………………………………………4...
1713 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMapas climatológicos: Un mapa climático es aquel que muestra el estado general de la atmosfera sobre un lugar determinado de la superficie terrestre, y sus datos se refieren a temperatura promedio anual, cantidad de lluvia anual, tipo de clima (promedio de los tiempos meteorológicos de mas de 30 anos, que incluyen desde el porcentaje de lluvia invernal, hasta la temperatura del mes mas frío), estaciones meteorológicas y en algunas ocasiones información adicional tales como direcciones de los vientos...
1590 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo1. CURVAS DE NIVEL Una curva de nivel es aquella línea que en un mapa o imagen une todos los puntos que tienen igualdad de condiciones y de altura. Existen varias convenciones para la representación de estas curvas (como colores, tipos de líneas, sombreados) pero actualmente los formatos estandarizados son los formatos vectoriales. Se utilizan en una gran variedad de escalas y aplicaciones, desde la ingeniería a gran escala, a los dibujos y planos de arquitectura, pasando por mapas topográficos...
995 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCurvas verticales cóncavas Para establecer la longitud que se va a emplear, se deben considerar cuatro características de seguridad vial y operación de vehículos, las cuales son: - Distancia de visibilidad, determinada por el alcance de las luces delanteras. - Comodidad y seguridad de los pasajeros. - El drenaje adecuado sobre la vía. - Los aspectos geométricos de la carretera. En las curvas cóncavas, el análisis de visibilidad considera únicamente las restricciones que se presentan...
1431 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo¿Qué sin las curvas de nivel? Las curvas de nivel son el método cartográfico más común para representar la altitud de la superficie. A partir de las curvas de nivel, la variable Z del terreno puede ser expresada en un plano bidimensional. Una curva de nivel es aquella línea que en un mapa o imagen une todos los puntos que tienen igualdad de condiciones y de altura. Existen varias convenciones para la representación de estas curvas (como colores, tipos de líneas, sombreados) pero actualmente los formatos...
560 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo curvas de nivel topografia II 1. ¿Qué es una curva? Es una línea (real o imaginaria) que se aparta de la dirección recta sin formar ángulos. Esto quiere decir que su dirección varía de manera paulatina y constante. Ejemplos sencillos de curvas cerradas son la elipse o la circunferencia, y de curvas abiertas la parábola, la hipérbola o la catenaria 2. ¿Qué es una curva de nivel? Es la traza que la superficie del terreno marca sobre un plano horizontal...
1736 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN El siguiente trabajo trata sobre curvas de nivel, trazadas en el terreno, utilizando para ello distintos procedimientos y herramientas respectivamente. Pudiéndose encontrar diversas formas y maneras de realizar las mediciones ya sean por métodos milenarios o modernos; con el objeto de realizar curvas de nivel, a fin de mejorar las condiciones físicas y químicas del terreno; para obtener de esta manera un mejor aprovechamiento y rendimiento del suelo. Así podremos apuntar a una mejor...
1572 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCurvas de Nivel Un curva de nivel es aquel conjunto de líneas cerradas que representan las distintas alturas sobre el nivel del mar. El plano de referencia para el trazado de dichas curvas, es el nivel medio del mar en el lugar considerado. Las líneas o curvas de nivel son el elemento más importante de la representación del terreno; a estas también se le denominan, Isohipsas. Tipos de curvas de nivel Curvas Maestra: son las líneas más gruesas y cerradas que encontramos en el sistema de curvas...
811 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCurva de nivel Un ejemplo de curvas de nivel. El principio de las curvas de nivel. Representación digital de perfil 3D con curvas de nivel. Una curva de nivel es aquella línea que en un mapa une todos los puntos que tienen igualdad de condiciones y de altura. Las curvas de nivel suelen imprimirse en los mapas en color siena para el terreno y en azul para los glaciares y las profundidades marinas. La impresión del relieve suele acentuarse dando un sombreado que simule las sombras que produciría...
1649 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo1.5.- TABLA, CURVA Y MAPAS DE INDIFERENCIA. En la tercera década del siglo, los economistas ingleses, preocupados por la controversia sobre si la utilidad es medible en un sentido cardinal, idearon un enfoque a la teoría de la demanda de los consumidores individuales que evita el concepto de utilidad. Su método de la curva de indiferencia se emplea frecuentemente como una alternativa al enfoque utilitario. Las curvas de indiferencia se definen como los conjuntos de puntos en el espacio de...
1134 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoComprender el concepto de ajuste de curvas, partiendo de datos experimentales. • Hallar la ecuación que relaciona la grafica con los datos experimentales(tabla Nº4 y 5) • Utilizar la técnica de mínimos cuadrados para hallar una función lineal • El ajuste de curvas nos permitirá en encontrar una curva que contenta una serie de puntos y que posiblemente cumpla una serie de restricciones adicionales, en saber interpretar nuestros datos representados en las tablas también relacionar entre si...
628 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCurvas de aprendizaje y frontera de posibilidades de producción A) Curvas de aprendizaje Es un imperativo que las empresas desarrollen estrategias y técnicas con objeto de mejor su productividad, de manera que puedan garantizar mejores posiciones en el mercado y el aumento de su rentabilidad. La curva de aprendizaje que permite mejorar su productividad y reducir costos. Tienen su fundamento en el aprendizaje que realizan las personas y las empresas. Concepto de curva de aprendizaje Es una representación...
945 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPráct ica 2ª : Curvado y Perf iles P2.1 Superficies topográficas. Curvas de nivel El sist ema mas ut ilizado en topografía par a r epr esent ación alt imét r ica de un terreno es el de curvas de nivel. Una curva de nivel es el lugar geométrico de los punt os que t ienen la misma alt it ud. Equivale a las dist int as secciones del t er r eno por sucesivos planos hor izont ales a alturas cada cierto intervalo. El int er valo ent r e cur vas de nivel se llama EQUIDISTANCIA. La equidistancia...
1056 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo3. ISOCUANTAS. En economía, una isocuanta ( del griego isos=igual y del latín=quanta= cantidades) representa igual cantidad de producción, que es resultado de diferentes combinaciones de distintos factores, dependiendo del método que se 70 utilice. Cada punto de la curva representa una combinación distinta de factores; y toda la curva, infintas posibilidades de combinar dichos factores. El resultado final siempre es la misma cantidad de producto o producto final terminado. Una isocuanta de...
1958 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoEMPRESARIAL 305-B ACAYUCAN VER, A 12 DE OCTUBRE DEL 2012 ÍNDICE INDICE INTRODUCCION METODOS DE LA CURVA DE INDIFERENCIA COMO GRAFICAR UNA CURVA DE INDIFERENCIA FORMAS PARTICULARES DE LAS CURVAS DE INDIFERENCIA EJERCICIO INTRODUCCIÓN 3.2 Métodos de las curvas de indiferencia Las curvas de indiferencia son una: Representación grafica de las posibilidades de usar o intercambiar dos bienes diferentes...
1503 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCurvas de nivel 1º Se debe determinar la zona de desagüe. 2º Se elige la zona de mayor pendiente, debido a que este lugar es el de mayor deterioro, por la acción directa de las lluvias y se saca la pendiente promedio, para ello9 se recurre a una tabla de intervalos verticales y horizontales. El intervalo vertical es la diferencia de nivel que existe entre una curva y otra. El intervalo horizontal es la distancia que existe entre una curva y otra. 3º Se realiza la tabla de intervalos verticales...
913 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoposible que ello suceda. En la práctica esto resulta lógico, porque quizá muchos trabajadores que se ubican en unos pocos metros de tierra, se estorbarían y su productividad individual y colectiva bajaría. Lo anterior queda más claro en la siguiente tabla: Parcela No. de Trabajadores Producto Total Producto Marginal del Trabajo 1 1 10 --- 1 2 24 14 1 3 39 15 1 4 52 13 1 5 61 9 1 6 66 5 1 7 66 0 1 8 64 -2 El aporte de un nuevo trabajador a la producción total de la parcela recibe el nombre...
1663 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoobtener información acerca de un experimento en forma rápida y sencilla. Obtener las ecuaciones de la curva que mejor representa al conjunto de datos experimentales, es decir conocer la ley que gobierna al fenómeno físico. Aprender el uso adecuado de los diferentes papeles gráficos: milimetrado, logarítmico y semi logarítmico. Aprender y practicar el uso de calculadoras científicas y hojas de cálculos. II. MARCO TEÓRICO: 1. Tabla de datos: para investigar la relación entre dos cantidades físicas en el laboratorio...
1213 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoIsocuantas curva que muestra las combinaciones de dos insumos que rinde la misma cantidad de producción. En la toma de decisiones en el largo plazo, suponemos que tanto el capital como el trabajo de que puede disponer la empresa son variables y que ambos factores se encuentran disponibles en incrementos muy pequeños. Determinadas combinaciones de capital y trabajo generarán ciertos niveles de producción. Podemos utilizar nuestra teoría de la producción un instrumento geométrico llamado isocuantas...
1935 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoNACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD: INGENIERIA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS ESCUELA: INGENIERIA INDUSTRIAL CURSO: ECONOMIA EMPRESARIAL PROFESOR: ING. RAUL PINO GOTUZZO TEMA: ISOCUANTA TRABAJO: DE EXPOSICION INTEGRANTES: • REYES LUDEÑA, GIAN ALEXIS • SAUCEDO SUBAUSTE, CARLOS • SEVILLANO SANTISTEBAN, KILENS • VASQUEZ CONDORI, JESUS •...
3710 Palabras | 15 Páginas
Leer documento completoConceptos de curvas de isocostos CURVA DE ISOCOSTO: Lugar geométrico de los puntos que implican el mismo nivel de erogación entre alternativas de uso de los factores productivos. Curvas Isocostos: Un isocosto expresa las diferentes combinaciones de capital y trabajo que una empresa puede adquirir, dados el desembolso total (DT) de la empresa, y los precios de los factores. La pendiente de un isocosto se obtiene mediante P L / P K, donde P L es el precio del trabajo y P K es el precio del capital...
874 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDefina claramente los siguientes conceptos Isocosto: Es la curva que representa las diferentes combinaciones que se pueden obtener de dos factores determinados a un coste dado. Los isocostos son líneas que muestran las combinaciones de los montos de los bienes o de los factores de la producción que se pueden adquirir con el mismo gasto total. Las líneas de isocostos son rectas, afirmándose con esto que la empresa no tiene control sobre los precios de los insumos, aunque los precios sean iguales...
636 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPrimer centro Curves for Women abre en Harlingen, Texas | |1995 |Primer franquicia de Curves for Women abre en Paris, Texas | |1996 |Curves crece hasta 44 centros | |1997 |247 centros Curves están abiertos...
1446 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTema 4: Mapas, diccionarios y tablas hash. 1. Introducción. Este breve documento resume el plan de trabajo correspondiente a la séptima y octava semana del curso, en las que revisamos un tipo estructuras de datos donde cada elemento o entrada de la estructura, se compone de un par: (clave, valor). En particular, se estudian las estructuras de datos Mapa y Diccionario, según un enfoque de TAD. Ambos TADs se pueden implementar de manera eficiente mediante el uso de una tabla hash...
2294 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoQue es una curva de indiferencia?se definen como los conjuntos de puntos en el espacio de combinaciones de bienes para los que la satisfacción del consumidor es idéntica, es decir que para todos los puntos pertenecientes a una misma curva, el consumidor no tiene preferencia por la combinación representada por uno sobre la combinación representada por otro supuestos de la curva de indiferencia:*Las preferencias completas: Los consumidores pueden comparar y ordenar según su preferencia. Es capas de...
690 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoQUITO-ECUADOR Índice 1 1.1.Desviación sobre la tangente:, 3 1.Replanteo de curvas verticales:, 3 2 2.1.Curvas en cresta o en cima:, 5 2.1.Curvas verticales simétrica, 5 2.Desviación de la parábola:, 5 2.Otros tipos de curvas verticales, 5 B Bibliografía:, 7 C Conclusiones:, 7 Curvas Verticales, 3 I Introducción, 2 R Recomendaciones:, 7 Introducción En este trabajo se hablará sobre la curva vertical la cual nos ayudara a comprender más la materia impartida en clase, ya que...
641 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo