ALEX HRDLICKA Y LA TEORÍA INMIGRACIONISTA ASIÁTICA El primero en sospechar el origen asiático del hombre Americano, como ya mencionamos, fue el jesuita español Joseph de Acosta a fines del siglo XVI. Este erudito enarboló a favor de su tesis casi los mismos argumentos que tres siglos después esgrimiría el checo-norteamericano Alex Hrdlicka, quien ha pasado a ser considerado como el máximo defensor de esta teoría. Según Hrdlicka, los primeros pobladores de América habrían sido los cazadores paleomongoloides...
880 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo------------------------------------------------- Aleš Hrdlička Alex Hrdlicka, antropólogo norteamericano, autor de la teoría asiática de poblamiento americano. Ales Hrdlicka (Humpolec, Bohemia, 29 de marzo de 1869 - Washington DC, 5 de septiembre de 1943) fue un antropólogo checo que migró con su familia a Estados Unidoscuando era un niño en 1881. Es conocido por haber formulado la teoría que sostiene que todas las razas humanas tienen un origen común, así como la teoría Monogenista-Asiáticaque sostiene que el hombre...
945 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoegún el antropólogo Álex Hrdlicka, los primeros pobladores de América fueron los cazadores paleomongoloides asiáticos que ingresaron por el estrecho de Bering, a fines de la glaciación de Winsconsin, del periodo Plesitoceno. Las oleadas migratorias habrían ingresado por el valle de Yucón de Alaska, en Norteamérica, para después dispersarse por el resto del continente. El actual estrecho de Bering lo forman las aguas que cubren la plataforma continental que une a la península siberiana de Chukotsky...
505 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTeoría no científica del Origen Autóctono La teoría que afirma el origen autóctono (que los habitantes de América se desarrollaron en el continente americano y no vinieron de otros lugares) tiene dos referentes... 1.Florentino Ameghino: Este investigador italo-argentino a partir del descubrimiento de unos fósiles prehistóricos afirmó a través de su teoría poligenista que la región del pampa Argentina, fue el lugar en que se desarrolló el ser humano y, desde allí, se expandió por todo el planeta...
1310 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoFacilitador: Mauricio armando Hernández. Contenido: Teorías de Poblamiento Americano. Presentado por: Katherine Ivette Oliva Díaz. Bryan Javier López Zavala. Karen Elizabeth Sánchez Morales. Nery Oswaldo Quezada Trejo Carnet: 20-0901-2015 31-0011-2015 20-0301-2015 32-4700-2015 San Salvador, El Salvador, Febrero 2015 Autor Teoría Basada en Conclusiones personales Dennis Stanford y Bruce Bradley Teoría Solutrense señalaba que los europeos del suroeste de...
1094 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo “TEORIAS” “CIENTIFICAS” “TEORIA” “NO CIENTIFICA” “Teoría asiática de Alex Hrdlicka” En 1908, antropólogo Álex Hrdlicka pleanteó que los primeros pobladores de América fueron los cazadores paleomongoloides asiáticos que ingresaron navegando en balsas por el estrecho de Bering a finales de la glaciación de Winsconsin (10000 a.C. aproximadamente). Hoy se sabe que no fue navegando, sino caminando por el Istmo de Beringia, un faja de tierra que...
780 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDurán Las 10 Teorías Sobre El Origen Del Hombre A Través Del Continente Americano Sección: 2°9 Profesor: Carlos Medina Ortiz Asignatura: Historia Prehispánica Y Colonial de Yucatán Fecha de Entrega: Lunes 11 de Agosto Introducción: En esta tarea se hablará en general acerca de las teorías sobre el origen del hombre a través del continente americano. Se podrán encontrar las teorías de personajes importantes de distintas épocas y con diferentes ideas. Cada una de las teorías incluirá el nombre...
1553 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo· Nombre de la teoría: Teorá asiática. · Descripción: los primeros pobladores de América habrían sido paleo asiáticos que habrían ingresado a nuestro continente siguiendo la ruta del Estrecho de Berhing en sucesivas oleadas migratorias. · Autor: Alex Hrdlicka · Rutas migratorias: siguiendo la ruta del Estrecho de Berhing en sucesivas oleadas migratorias, durante la GLACIACIÓN DE WISCONSIN, arribando a la Península de Alaska. · Fechas hipotéticas: entre 12,000 a 10,000 a.C., durante el periodo...
517 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa teoria autoctonista fue presentada por el cientifico argentino Florentino Ameghino (1854-1911) en su obra la antiguedad del hombre en el plata. segun Ameghino, el hombre americano es originario de las pampas argentinas, y de alli se desplazo hacia otros continentes hasta formar los diferentes pueblos planetas.Ameghino se baso en la idea de la existencia de un continente subtropical formado por Suramerica, africa, antartida, nueva zelanda, y australia, que permanecio unido durante la aparicion...
1664 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completolos datos geológicos, etnológicos y lingüísticos que permitieron rechazar las hipótesis anteriormente formuladas y reconstruir con cierta verosimilitud las etapas del poblamiento del continente americano. Recordando, ante todo, que "sea cual sea la teoría que se sostenga, en sus emigraciones hacia América, el hombre siempre se encontró en presencia de condiciones geográficas comparables a las presentes", Rivet pasa a examinar los antiguos restos humanos que en la actualidad pueden fecharse de forma...
686 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa teoría de origen múltiple del Poblamiento de América Paul Rivet planteó una teoría de origen múltiple (poliracial) del poblamiento de América. Según él, aparte de los asiáticos, habrían llegado inmigrantes de otras razas, como los melanésicos y polinésicos. Y no descartaba una inmigración australiana. Rivet se ocupó de demostrar la teoría Oceánica que plantea que los melanésicos y polinésicos también poblaron América antigua. La procedencia melanésica Los melanésicos son navegantes de raza...
608 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoamericanos como verdaderos hombres, racionales y dotados de alma. Este postulado mas que aclarar la cosa la embarro, ya que en la Biblia no se los mencionaba, por lo tanto eso indicaba que tenían que haber sido creados aparte. Se barajaron muchas teorías, todas relacionadas con el tema religioso, que era la autoridad en esa época. Algunos, como Arias Montano en el siglo XVI, plantearon que eran descendientes de unos nietos de Noé. El del diluvio. Otros los imaginaron descendientes de las diez tribus...
1019 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoensayo sobre las teorías inmigracionistas teniendo en cuenta el sustento de cuál de ellas es la más acertada. http://es.slideshare.net/diapositivasupt/teorias-del-poblamiento-de-america-230534 http://poblamerica.blogspot.com/2009/01/criticas-la-teoria-monoracial-de-alex.html ¿Cómo el hombre llego a poblar el continente de América? Existen diversas teorías que hablan sobre como el hombre pobló el continente de América en esta oportunidad me centrare especialmente en una teoría que en mi opinión...
568 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTeroria de Ameghino Esta teoría fue formulada por el argentino Florentino Ameghino, paleontólogo eminente en su especialidad. Vivió entre 1854 y 1911. "La cuarta emigración de mamíferos sudamericanos se dirige hacia Norte América, por sobre la gran conexión de ambas Américas producida en la segunda mitad del mioceno. Las faunas, hasta entonces detenidas por el mar interamericano, se entrecruzaron; se produjo un intercambio zoológico, que dio por resultado la formación de faunas mixtas, cuyo...
807 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa teoría del origen del hombre americano desarrollada por los antropólogos Pablo Martínez del Rio y Alex Hrdlicka Según el antropólogo Álex Hrdlicka, los primeros pobladores de América fueron los cazadores paleomongoloides asiáticos que ingresaron por el estrecho de Bering, a fines de la glaciación de Winsconsin, del periodo Plesitoceno. Las oleadas migratorias habrían ingresado por el valle de Yucón de Alaska, en Norteamérica, para después dispersarse por el resto del continente. El actual...
530 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoOtra de las teorías del origen del hombre americano es la planteada por el argentino Florentino Ameghino sostiene que el hombre nació en la Patagonia, al sur del continente americano y que fue desplazandose hacia el norte y el resto del mundo. Para ello estudio restos de fósiles encontrados en Argentina. Esta teoría científicamente fue controvertida y hoy en día no se considera ya que los fosiles encontrados son posterioresal homo sapiens. es por esto que se acepta que el hombre americano proviene...
664 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAlex Hrdlika fue el autor de la teoría asiática y sostenía que el ser humano había ingresado a América por Alaska proveniente de Siberia (Asia), cruzando el Estrecho de Bering. La teoría está desarrollada en La cuestión de hombre antiguo en América (The Question of Ancient Man in America) publicada en 1937. Se basó en que los rasgos del aborigen americano eran similares a los del hombre asiático. Hrdlika comparó las características morfológicas de los indígenas norteamericanos, sobre todo los alutiiq...
961 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa teoría del antropólogo Ales Hrdlicka, también conocida como, Teoría del Origen Único o Teoría Asiática Inmigracionista, fue, hasta el siglo XX, Jamás aceptada sobre el poblamiento en América. Hrdlicka plantea en su teoría que la raza humana se encontraba situada en Asia y que por medio del estrecho de Bering migraron hasta América. Él se basa en las similitudes físicas entre los habitantes de Mongolia con los indígenas americanos y en la cercanía entre ambos continentes, pues el estrecho de...
501 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTEORIA AUTOCTONISTA DEL ORIGEN DEL HOMBRE AMERICANO Autor: Florentino Ameghino (Argentino): Fue un naturalista, paleontólogo, Antropologo. Obra: ‘‘Filogenia’’, “Antigüedad del Hombre en el Plata”. Tesis: En 1890 lanzó la teoría: El hombre aparece en la era terciaria en las "pampas argentinas"Homus Pampeanus"(hombre de la pampa). América es la Cuna de la humanidad, se basó en restos de animales planoangulados y catorce años más tarde elaboró su Cuadro Filogénico de la Humanidad que la inicia...
709 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoy quema de registros históricos mayas 2 Charles Abbott 3 El descubrimiento del sitio de Folsom 4 El descubrimiento de la Cultura Clovis 5 Hrdlička y la teoría del ingreso desde Siberia cruzando el Estrecho de Bering 6 Teoría del poblamiento por el Puente de Beringia, el corredor libre de hielo y el Consenso Clovis 7 La crisis del Consenso Clovis 8 Nuevas teorías, nuevos hallazgos y nuevos estudios 8.1 Las investigaciones genéticas 8.2 La antigüedad 8.3 ¿América del Sur primero? 8.4 Otras rutas posibles...
1716 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLa teoría del origen único, planteada por el checo Ales Hrdlicka, explica cómo llegaron los primeros pobladores a América. Según esta teoría, la migración de lo indios americanos provino de Asia. Nacido en Bohemia, radicado desde muy pequeño en Estados Unidos y luego en París, este antropólogo físico también fue conocido por sus estudios sobre los Neanderthales. está ampliamente aceptada por el mundo científico, sin embargo, ha tenido bastantes detractores. La teoría poliracial, realizada por Paul...
604 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTeoría de Bradly y Stanford Diez años le tomó al profesor Bruce Bradley de la U. de Exeter (Reino Unido) y al doctor Dennis Stanford, del Instituto Smithsoniano (EE.UU.) establecer que los primeros humanos en llegar a América no sólo lo hicieron cruzando el estrecho de Bering, como postula la teoría más aceptada, sino que también ayudaron a colonizar el continente navegando desde Europa. La nueva tesis, bautizada La Travesía del Hielo Atlántico, establece que esta migración se desarrolló desde...
1246 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoaproximadamente 20 mil años atrás. Las teorías del poblamiento americano En 1884 el paleontólogo argentino Florentino Ameghino sorprendió a la comunidad científica de la época al anunciar que había descubierto en las Pampas Argentinas, restos óseos de remotos antepasados de la especie humana. Su planteamiento autóctono fue finalmente desechado, después de candentes polémicas, en base a nuevas y rigurosas investigaciones. Sabemos ahora que son las teorías alóctonas o inmigracionistas, las que nos...
1384 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTeoría Autoctonita del origen del hombre americano Autor: Florentino Ameghino (Argentino): Fue un naturalista, paleontólogo, Antropólogo . Obra: ‘Filogenia'', “Antigüedad del Hombre en el Plata”, Tesis: En 1890 lanzó la teoría: El hombre aparece en la era terciaria en las "pampas argentinas"Homus Pampeanus"(hombre de la pampa). América es la Cuna de la humanidad, se basó en restos de animales planos angulados y catorce años más tarde elaboró su Cuadro Filogénico de la Humanidad que la inicia...
746 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTeoría única Recién en el siglo pasado, fue que se planteó la teoría del inmigracionismo bajo bases científicas, habiendo correspondido a Alex Hrdlicka esa tarea. Los cronistas fueron todos inmigracionistas en base a sus planteamientos teológicos de que todos los hombres descendían de Adán y Eva, y que el paraíso terrestre estuvo ubicado en el lugar de Asia Menor. Hrdlicka creía que el hombre americano procedía de un grupo racial asiático, pero entre los indios americanos hay diferencias somáticas...
1008 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTeorías Clásicas del Poblamiento de América 1. AMEGHINO Y LA TEORÍA AUTOCTONISTA o Planteó su teoría en 1879, en un congreso Americanista en París. o Basaba su teoría en restos encontrados en las Pampas Argentinas, pertenecientes al período terciario y que correspondían al “homo pampeanus”. 2. o Esta teoría fue desterrada cuando Hrdlicka descubrió que los restos eran del cuaternario y que pertenecían a monos y felinos, mezclados con huesos humanos recientes. 3. ALEX HRDLICKA Y LA TEORÍA...
1365 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTeoría Inmigracionista o del origen único. Representante: Alex Hrdlicka / antropólogo checo-norteamericano. -Teoría basada en las suposiciones del jesuita español Joseph de Acosta a fines del siglo XVI. Características: -Los primeros pobladores de América habrían sido los cazadores paleomongoloides asiáticos que ingresaron por el Estrecho de Bering, a fines de la glaciación de Winsconsin, del periodo Plesitoceno, la Era del Hielo. Las oleadas migratorias habrían ingresado por el valle...
598 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTEORIA OCEANICA DE PAUL RIVET Otra de las teorías clásicas es la de Paul Rivet, para quien la población indígena americana es el resultado de cierto número de migraciones, unas por el estrecho de Bering y otras a través del Océano Pacífico. Rivet tomó como base para su teoría, datos de múltiples evidencias como: rasgos biofísicos (estatura, color de piel, etc.), datos culturales y lingüísticos, tanto de los asiáticos, como de los americanos y oceánicos, con el objetivo de encontrar correspondencias...
732 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTeoria Monogenistas ales hrdilicka El período geológico que transcurrimos el Holoceno, comenzó hace unos 10.000 años, con la última glaciación del planeta. Las glaciaciones, ocurrieron en el período anterior, el Pleistoceno, fenómenos climáticos que modificaron profundamente el relieve continental y el nivel del mar; la masa de agua de los mares se reducía y con ello el nivel descendía en proporción a la masa de hielo sobre los continentes. Hace casi 40 mil años, cuando el mar alcanzó...
1370 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTeoria Monogenistas ales hrdilicka El período geológico que transcurrimos el Holoceno, comenzó hace unos 10.000 años, con la última glaciación del planeta. Las glaciaciones, ocurrieron en el período anterior, el Pleistoceno, fenómenos climáticos que modificaron profundamente el relieve continental y el nivel del mar; la masa de agua de los mares se reducía y con ello el nivel descendía en proporción a la masa de hielo sobre los continentes. Hace casi 40 mil años, cuando el mar alcanzó...
1370 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoENSAYO HISTORIA Existen muchas teorías que afirman el verdadero origen del hombre americano, ya sea la teoría Autoctonista, de Florentino Ameghino la cual fue rechazada, o la teoría inmigracionista, la cual tiene distintas procedencias: Asiática, Australiana, Milanesica y Polinésica. De las cuales a mi parecer tiene mayor validez y credibilidad la Milanesica. La Melanesia es una región insular de Oceanía conformada por islas como Nueva Guinea, Nueva Caledonia, Nuevas Hébridas y Fiji. Sus habitantes...
869 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completopenetrado, y poblado poco a poco aquel mundo..." persiguiendo animales. Ya en el siglo XIX el rigor científico comenzó a liderar las teorías. Alexander von Humboldt, en 1810, decía que las poblaciones americanas eran de origen asiático y que habrían llegado por el estrecho de Bering. Fue Ales Hrdlicka, padre de la "escuela americana", le dio envergadura a la teoría, siendo generalmente aceptada hasta mitad del siglo XX, cuando la posibilidad de dataciones más precisas con carbono 14, plantearon interrogantes...
1365 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPoblamiento Americano Teorías del poblamiento americano AUTÓCTONAS Florentino Ameghino En 1879 postula que la cuna de la Humanidad fue la pampa argentina, durante la era terciaria. Se ganó grandes detractores. El Homo pampeanus se difunde hacia Norteamérica y luego al viejo continente, en oleadas migratorias. Cazaban grandes mamíferos en el terciario y el pleistoceno. Samuel Morton Norteamericano que afirmó que el ser humano evolucioné paralelamente en América, Asia, África y Europa. ...
1507 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoAlex Hrdlicka Antropólogo checo que migró con su familia a Estados Unidos cuando era un niño en 1881. Es conocido por haber formulado la teoría que sostiene que todas las razas humanas tienen un origen común, así como la teoría Monogenista-Asiática que sostiene que el hombre llegó a América desde Asia cruzando el Estrecho de Bering. Alex Hrdlicka fue el autor de la teoria asiática y sostenía que el ser humano había ingresado a América por Alaska proveniente de Siberia (Asia), cruzando el Estrecho...
540 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTeoría Asiática (Ales Hdrlicka) Al principio del siglo XX, el antropólogo Ales Hdrlicka afirmó que el hombre había llegado desde Asia cruzando el llamado "Estrecho de Bering". Según Ales Hrdlicka, la llegada de los primeros habitantes a América se presentó hace unos 12 mil años y se dio por migraciones, a través de Siberia y Alaska, por el estrecho de Bering. Según este antropólogo checo, los emigrantes eran principalmente nómadas de Asia. Su argumento se basó en la existencia de similitudes morfológicas...
799 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoExplique sobre las teorías del poblamiento de América? La llegada del hombre a América es una cuestión arduamente discutida por los científicos modernos. Existe un cierto consenso, aunque no unánime, sobre el hecho de que América se habría poblado desde Siberia (Asia). Más allá de ese consenso relativo, en la primera década del siglo XXI la comunidad científica discute apasionadamente la fecha, ruta y cantidad de oleadas migratorias que poblaron el continente americano. Teoría de Charles Abbott...
1504 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTEORÍA DE LA POBLACIÓN EN AMÉRICA | | |ORIGEN MULTIPLE |ORIGEN UNICÓ |TEORIA AUTOCTONISTA | |PAUL ADOLPH RIVET |ALEX HRDLICKA |FLORENTINO AMEGHINO | |Etnólogo francés, nació el 7 de mayo de 1876 en Wasigny, ...
629 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTEORIA DE ORIGEN MULTIPLE Esta teoría tuvo como principal defensor al antropólogo francés Paul Rivet, para quien la población indígena americana es el resultado de varias oleadas inmigratorias, algunas por el estrecho de Bering y otras por el Océano Pacífico. Rivet refutó la tesis monoracial o de origen único de Alex Hrdlicka, postulando que aparte de los asiáticos-mongoloides también llegaron a América los melanésicos y polinésicos a través de rutas transpacíficas, inclusive reconoce una inmigración...
792 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa Teoría Asiática de Álex Hrdlicka En 1908, antropólogo Álex Hrdlicka pleanteó que los primeros pobladores de América fueron los cazadores paleomongoloides asiáticos que ingresaron navegando en balsas por el estrecho de Bering a finales de la glaciación de Winsconsin (10000 a.C. aproximadamente). Hoy se sabe que no fue navegando, sino caminando por el Istmo de Beringia, un faja de tierra que quedó descubierta por el descenso del nivel del mar a finales del periodo Pleistoceno. Los inmigrantes...
786 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTeoría de origen autóctono (Florentino Ameghino- Samuel Morton) La teoría que afirma el origen autóctono (que los habitantes de América se desarrollaron en el continente americano y no vinieron de otros lugares) tiene dos referentes... C.1. Florentino Ameghino: Este investigador argentino afirmó que la región pampeana fue el lugar en que se desarrolló el ser humano y, desde allí, se expandió por todo el planeta. C.2. Samuel Morton: Este norteamericano afirmaba que el ser humano evolucionó...
735 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTEORIA DE ORIGEN MULTIPLE La teoría de origen múltiple del Poblamiento de América. Esta teoría fue planteada por el francés Paul Rivet, quien sostiene que aparte de los asiáticos, también los melanésicos y polinésicos de Oceanía contribuyeron en el poblamiento inicial del continente americano. La teoría de Paul Rivet también es llamada poliracial o de origen múltiple porque acepta varias corrientes migratorias, como la melanésica, polinésica, además de la asiática y la australiana. Rívet se ocupó...
528 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTeorías del poblamiento de América Florentino Ameghino (Paleontólogo Argentino) | En 1884 el paleontólogo argentino Florentino Ameghino sorprendió a la comunidad científica de la época al anunciar que había descubierto en las Pampas Argentinas, restos óseos de remotos antepasados de la especie humana. | Para él, los humanos habrían evolucionado en las Pampas argentinas (en la era terciaria), y desde este lugar habría migrado al resto del planeta. Este postulado sobre la hominización causó gran...
546 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTEORÍAS DE LA POBLACIÓN DE AMÉRICA Hay tres teorías aceptadas hasta ahora. 1. la teoría de origen autóctono: La teoría del Origen Autóctono, sostenida por el científico argentino Florentino Ameghino aseguraba que el hombre tuvo su origen en América, más precisamente en la zona pampeana y luego migró a los otros continentes. Ameghino, basado en sus estudios, trataba de probar que el pueblo americano es propio de esa tierra. Los descubrimientos arqueológicos realizados en la zona de la llanura...
603 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAsignatura de historia – sexto grado TEORIAS DEL POBLAMIENTO EN AMÉRICA Los primeros seres humanos en llegar a América lo hicieron hace aproximadamente 100.000 años. La teoría más aceptada es la que dice que el nivel del mar desciende creando pasos oceánicos por los cuales atraviesa el hombre desde Asia a América. Estos humanos se agrupaban en bandas nómadas de no más de 40 personas. Las principales teorías de poblamiento americano son las siguientes: TEORÍA AUTOCTONISTA DE FLORENTINO AMEGHINO: A...
1742 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTeoría de Poblamiento Americano Los primeros seres humanos en llegar a América lo hicieron hace aproximadamente 100.000 años. La teoría más aceptada es la que dice que el nivel del mar desciende creando pasos oceánicos por los cuales atraviesa el hombre desde Asia a América. Estos humanos se agrupaban en bandas nómades de no más de 40 personas. Las principales teorías de poblamiento americano son las postuladas por: 1. Alex Hrlicka 2. Paul Rivet 3. Florentino Ameghino 4...
1261 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTEORIA ASIATICA Alex Hrdlicka fue el autor de la teoria asiática y sostenía que el ser humano había ingresado a América por Alaska proveniente de Siberia (Asia), cruzando el Estrecho de Bering. La teoría está desarrollada en La cuestión de hombre antiguo en América (The Question of Ancient Man in America) publicada en 1937. Se basó en que los rasgos del aborigen americano eran similares a los del hombre asiatico. Hrdlicka comparó las características morfológicas de los indígenas norteamericanos...
1588 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTeoría de Florentino Ameghino La teoría autoctonista afirma que el hombre americano se originó en nuestro continente como resultado de la evolución. A fines del siglo XIX, el argentino Florentino Ameghino realizó importantes aportes en los campos de la paleontología y la geología de su país. También planteó una hipótesis sobre el origen del hombre americano y del mundo en general. Para Ameghino, los humanos habrían evolucionado en las Pampas argentinas, y desde este lugar habría migrado al resto...
990 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTEORIA CIENTIFICA Origen múltiple Esta teoría fue difundida por el antropólogo Paul Rivet, plantando la posibilidad de que el hombre o los primeros hombres, además de ingresar por el estrecho de Bering a América, lo hayan hecho a través del pacifico central y meridional, los cuales lograron cruzar el océano pacifico en pequeñas embarcaciones hasta llegar a Sudamérica; y los australianos llegaron a América a través del océano atlántico. La teoría de Paul Rivet también es llamada poliracial o de origen...
587 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTeorías sobre poblamiento Americano: A. TEORÍA DE ALES HRDLICKA: Este investigador norteamericano afirmó que América se pobló con seres humanos llegados desde Asia pasando por el Estrecho de Bearing y, desde allí, hacia todo el continente (en el mapa de abajo la ruta está marcada con la línea negra). B. TEORÍA DE PABLO RIVET: Este antropólogo francés afirmó que al continente americano llegaron seres humanos no sólo por el Estrecho de Bearing , sino también navegando por el Océano Pacífico...
1239 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoHISTORIA, GEOGRAFIA Y AMAZÓNICA CICLO: V ESTUDIANTE: TANTALEÁN HERRERA THALIA 2013 TEORIAS DEL POBLAMIENTO DE AMERICA Prehistoria Americana (aproximadamente siglo V a.C. al XV d.C.) Cuando Cristóbal Colón pisó el continente americano, y tomó posesión del territorio en nombre de la Corona Hispana, la región ya estaba poblada. Sobre estos primitivos habitantes existen varias teorías respecto del origen, unas se encuentran en el “poligenismo”, que creen que el ser humano pudo haber...
1383 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTEORÍA DEL ORIGEN MULTIPLE. Es la que sostiene el antropólogo francés Paul Rivet que el origen del hombre americano es dado por migraciones desde distintos lugares del mundo y en distintas épocas. Es así como llegaron migraciones provenientes de Australia, Melanecia, Asia y los esquimales, siendo los asiaticos quienes más ascendiente tienen. Rivet se apoya en sus tesis en estudios antropológicos, linguísticos y otros. Su teoría es la aceptada hoy en el mundo. TEORÍA DEL ORIGEN ÚNICO Planteada...
519 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA TEORIA DE GEORGE MONTANDON La teoría australiana de George Montandon George Montandon planteó una teoría de inmigración australiana, pero sin que hayan pasado por la Antártica. Montandón creyó en una inmigración polinesica que tenían esclavos australianos, a quienes llevaron a la Isla de Pascua, para explotarlos en la construcción de los colosos llamados “moais”. Los polinesios como buenos navegantes habrían llevado a los australianos a la Isla de Pascua y luego hasta las costas americanas...
592 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTeoría del poblamiento por el Puente de Bering, el corredor libre de hielo y el Consenso Clovis  Evolución del Puente de Beringia.  Ruta del poblamiento de América según el Consenso de Clovis. Se encuentra plenamente probado que durante la última glaciación, la Glaciación de Würm o Wisconsin, la concentración de hielo en los continentes hizo descender el nivel de los océanos en unos 120 metros. Este descenso hizo que en varios puntos del planeta se crearan conexiones terrestres, como por...
1326 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTeorías de la aparición del hombre en américa * Alex Hrdlicka ÚNICA Alex Hrdlicka, antropólogo nacido en la República Checa en 1869le salió al frente y planteó, lo contrario: la Teoría Inmigracionista. Más concretamente la Teoría Inmigracionista Asiática por el estrecho de Bering. Desde fines del siglo XVI el cronista español jesuita José Acosta, ya había planteado tal posibilidad. Decía Hrdlicka, que los inmigrantes en oleadas bajaron...
775 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completofrío extremo y escasos recursos, parece probable que su encuentro con el continente americano se debió a su constante exploración de territorios en la búsqueda de comida para sobrevivir. TEORÍA DE POBLAMIENTO AMERICANO PAUL RIVET Teoría Oceánica de Rivet: Paul Rivet Antropólogo Francés creó la teoría “Oceánica”, llamada también “Multilateral”. Ella es el resultado de estudios comparados de los pueblos americanos y los del oeste del Pacífico en lo antropológico, cultural y lingüístico. Aparece...
793 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoBaruta, 29 de septiembre de 2012 Asignatura: Historia Teorías del origen del indio americano Integrantes: Autor Profesión Obras escritas Nombre de su teoría Lugar de origen del indio Lugar de paso a América Pruebas presentadas Aspectos rechazados Florentino Ameghino Paleontólogo: Persona que estudia los seres orgánicos cuyos restos se hallan fósiles. Naturalista: Persona que se dedica al estudio de los minerales, animales y plantas. Antropólogo:...
593 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completohasta el estado actual. El estudio de dicho proceso requiere una búsqueda interdiciplinar en la que se aúnan conocimientos procedentes de ciencias como la antropología física, la lingüística y la genética. Teorías de la evolución: La teoría de la evolución de Darwin: Esta teoría contiene cuatro puntos importantes, el primero de ellos refiere que el mundo no se halla en una situación estacionaria, sino que se transforma y desarrolla continuamente. El segundo punto habla de que el desarrollo...
1613 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completofue su teoria del poblamiento de america Es llamada: Teoria Autoctonista. Sostiene que el ser humano americano aparece en la era terciaria en las "pampas argentinas"Homus Pampeanus"(hombre de la pampa). America es la Cuna de la humanidad, se baso en restos de animales planoangulados y catorce años más tarde elaboró su Cuadro Filogénico de la Humanidad que la inicia con una especie de mono muy antiguo que llamó Prosimio Primitiva . Esta teoría es rechazada hoy en día. Alex Hrdlicka 5. ¿Quien...
1007 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAleš Hrdlička Ales Hrdlicka (Humpolec, Bohemia, 29 de marzo de 1869 - Washington DC, 5 de septiembre de 1943) fue un antropólogo checo que migró con su familia a Estados Unidos cuando era un niño en 1881. Es conocido por haber formulado la teoría que sostiene que todas las razas humanas tienen un origen común, así como la teoría Monogenista-Asiática que sostiene que el hombre llegó a América desde Asia cruzando el Estrecho de Bering. Alex Hrdlicka fue el autor de la teoría asiática y sostenía que...
1773 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoLAS DIFERENTES TEORIAS DEL ORIGEN DE LA POBLACION DE AMERICA SON: I. TEORIA AUTOCTONISTA DE FLORENTINO AMEGHINO: Esta teoría se basa en la hipótesis de Ameghino del origen del hombre americano y del mundo en general manifestada en el año 1879 en parís. Para Ameghino, los humanos habrían evolucionado en las Pampas argentinas, y desde este lugar habría migrado al resto del planeta estos pertenecían al periodo terciario y correspondían al “homo pampeanus”. Estos géneros se habrían difundido en...
906 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo