USO DEL TORNILLO MICROMÉTRICO. PRÁCTICA N°3 NOMBRE: Ostaíza Dennisse NIVEL: Primero PARALELO: 4 1. OBJETIVOS DE LA PRÁCTICA. * Conocer el uso del instrumento de medición como es el tornillo micrométrico. * Realizar mediciones utilizando el aparato de precisión con la finalidad de extraer el error absoluto y relativo de cada cuerpo. * Dilucidar la exactitud del Palmer. 2. MARCO TEÓRICO DE APOYO. ------------------------------------------------- El micrómetro, que también...
1100 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMicrómetro El micrómetro (del griego micros, pequeño, y metros, medición), también llamado Tornillo de Palmer, es un instrumento de medición cuyo funcionamiento está basado en el tornillo micrométrico y que sirve para medir las dimensiones de un objeto con alta precisión, del orden de centésimas de milímetros (0,01 mm) y de milésimas de milímetros (0,001mm) Para ello cuenta con 2 puntas que se aproximan entre sí mediante un tornillo de rosca fina, el cual tiene grabado en su contorno una escala...
880 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSEMESTRE: Primer Semestre “B” en Alimentos TEMA: “INSTRUMENTOS DE MEDIDA: TORNILLO MICROMÉTRICO O CALIBRADOR PALMER” 1.- INTRODUCCIÓN El micrómetro, que también es denominado tornillo de Palmer, calibre Palmer o simplemente palmer, es un instrumento de medición cuyo nombre derivaetimológicamente de las palabras griegas μικρο (micros, pequeño) y μετρoν (metron, medición); su funcionamiento se basa en un tornillo micrométrico que sirve para valorar el tamaño de un objeto con gran precisión, en un...
1356 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTORNILLO MICROMÉTRICO.- El tornillo micrométrico que se utilizará en este laboratorio, está formado por un cuerpo en forma de herradura, en uno de sus extremos hay un tope o punta fija, en el otro extremo está el tope móvil en forma de varilla cilíndrica, éste está unido al tambor giratorio, también posee una regla cilíndrica graduada en medios milímetros o escala fija, al final del aparato se encuentra el tornillo de fricción sobre el cual se actúa para realizar la medición con la misma presión...
702 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL TORNILLO MICROMÉTRICO Se tomó el tornillo micrométrico para medir el grosor de un naipe y de un cabello de una integrante del grupo de trabajo, con el fin de comparar la precisión de este instrumento con la del instrumento utilizado en la experiencia anterior, el Calibrador. Se determinó el margen de error de las medidas empleando la fórmula del error cuadrático. Introducción. Una de las labores más importantes en el laboratorio es la medición, el ser precisos al momento de expresar el...
1073 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUSO DEL TORNILLO MICROMÉTRICO (CALCULO DE ERRORES) PRÁCTICA N.- 3 NOMBRE DEL ALUMNO: CURSO: PARALELO: 1.- OBJETIVOS DE LA PRÁCTICA: 1.1.- Aplicar el uso correcto del tornillo micrométrico. Conocer y aplicar el uso del calibrador practicando la medición de diferentes longitudes, ancho y espesor de un material. 1.2.- Reforzar lo aprendido en clases anteriores sobre cálculo de errores. Practicar el uso de la teoría de errores adecuadamente al manipular las medidas tomadas en esta práctica...
884 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUniversidad Autónoma Del Caribe Tornillo Micrométrico Armin David Guerra Suarez(101513646) Facultad de Ingeniera 1 semestre Departamento de Ciencias Básicas Iván José Mendoza Marenco Laboratorio de física Barranquilla 19/02/2015 1. Defina que es un tornillo micrométrico y cuáles son sus partes. El micrómetro, que también es denominado tornillo de Palmer, calibre Palmer o simplemente palmer, es un instrumento de medición cuyo nombre deriva etimológicamente de las palabras griegas μικρο...
702 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMicrómetros para tubo: este tipo de micrómetro esta diseñado para medir el espesor de la pare3d de partes tubulares, tales como cilindros o collares . Existen tres tipos los cuales son: 1.- Tope fijo esférico 2.- Tope fijo y del husill0o esféricos 3.- Tope flujo tipo cilíndrico MICROMETRO PARA RANURAS: En este micrómetro ambos topes tiene un pequeño diámetro con el objeto de medir pernos ranurados, cuñeros, ranuras, etc., el tamaño estándar de la porción de medición es de 3 mm de diámetro y...
664 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTORNILLO MICRÓMETRO También denominado tornillo de Palmer, calibre Palmer o simplemente palmer, su funcionamiento se basa en un tornillo micrométrico que sirve para valorar el tamaño de un objeto con gran precisión, en un rango del orden de centésimas o de milésimas de milímetro, 0,01 mm ó 0,001 mm (micra) respectivamente. Para proceder con la medición posee dos extremos que son aproximados mutuamente merced a un tornillo de rosca fina que dispone en su contorno de una escala grabada...
864 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTORNILLO MICROMÉTRICO OBJETIVO El informe tiene como objetivo dar a conocer los resultados de una experiencia desarrollada en el Laboratorio de Física Mecánica de la Universidad del Atlántico, en la cual procuramos determinar experimentalmente el grosor de distintas cantidades de cartas, usando como instrumento de medición el Tornillo Micrométrico. INTRODUCCION El palmer dispone de un tornillo micrométrico que avanza por una tuerca fija en forma de herradura. La tuerca dispone de una escala...
515 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTrabajo: Tipos de Micrómetro Maestro: Araujo Duran Sergio Alfredo Materia: Metrología y Normalización Carrera: Mecatrónica Grupo: 1 “B” Fecha de Entrega: 15 de Noviembre de 2013. Indice ¿Cuál es el Objetivo? Buscar información detallada en diversas fuentes acerca de lo que son los Micrómetros, así como sus tipos y sus características más relevantes. Introducción Primero que nada, debemos saber ¿Qué es un Micrómetro? Después de eso...
1648 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completomedir longitudes externas de objetos y el vástago que se utiliza para medir profundidades. El Tornillo micrométrico es un instrumento de alta precisión que permite medir espesores, el cual posee mayor precisión que el vernier. La razón por la cual este instrumento recibe el nombre del tornillo micrométrico, es por que tiene un paso muy pequeño que en este caso es de fracciones de milímetros. El tornillo esta conformado por siete partes las cuales son: Cuerpo, Tope, espiga, tuerca de fijación, trinquete...
1629 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoIntroducción. En este informe se refleja la practica numero tres (3) que tiene como objetivo el estudio de un instrumento llamado tornillo micrométrico. Además de cumplir con los siguientes aspectos: asegurarse que el alcance del instrumento es el adecuado para realizar las mediciones, conocer sus especificaciones técnicas, calcular su apreciación, construcción de una tabla de valores en la cual se plasmaran las medidas de un mínimo de diez (10) objetos y anotar sus observaciones. A continuación...
894 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPartes del micrómetro En este micrómetro podemos diferenciar las siguientes partes: 1. Cuerpo: constituye el armazón del micrómetro; suele tener unas plaquitas de aislante térmico para evitar la variación de medida por dilatación. 2. Tope: determina el punto cero de la medida; suele ser de algún material duro (como "metal duro") para evitar el desgaste así como optimizar la medida. 3. Espiga: elemento móvil que determina la lectura del micrómetro; la punta suele también tener la superficie...
945 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTEMA: TORNILLO MICRIMETRICO PALMER OBJETIVOS: 1.- Determinar la apreciación del Tornillo Micrométrico Palmer. 2.-Obtener la grafica Espesor vs numero de hojas y encontrar la ecuación general y particular. 3.- Calcular y expresar el valor de la apreciación del palmer. 4.- Encontrar la ecuación general y particular, graficar e interpretar el fenómeno. TEORIA: 1.- TORNILLO MICROMÉTRICO PALMER Un pálmer es una herramienta que se utiliza para medir directamente...
1215 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completos Tipos de micrómetros Micrómetro de exteriores (175-200 mm). Micrómetro digital. Micrómetros especiales. Micrómetro para medir roscas. Micrómetro de profundidad. Micrómetro digital milesimal. Este instrumento es muy empleado, así sucede en ingeniería mecánica donde se usa para medir con precisión grosores de bloques, medidas internas y externas de ejes y profundidades de ranuras, por ejemplo. La característica más interesante del micrómetro es la precisión en su medida, comparado...
583 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMETROLOGÍA Y NORMALIZACIÓN CARRERA: INGENIERIA MECÁNICA CONTENIDO: TIPOS DE MICROMETROS MICROMETRO DE EXTERIORES ESTANDAR Permite medir Alturas, Escalones, Paredes de tubos, espesor de ranuras, etc, mediante el intercambio de sus topes. MICROMETRO DE EXTERIORES DIGITAL Micrómetros digitales utilizados para la medición de alambres, esferas, ejes, y otras dimensiones de exteriores hasta un máximo de 200 mm. MICROMETRO DE EXTERIORES DE PLATILLOS DIGITAL La utilización especializada de...
764 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoOBJETIVOS * Determinar el espesor y el diámetro interno y externo con el calibrador y el tornillo micrométrico. * Obtener datos confiables de acuerdo a la herramienta utilizada y a su nivel de sensibilidad. * Representar en la tabla los datos obtenidos con mayor precisión posible. * Determinar cálculos directos e indirectos en la tabulación y recolección de datos. * Obtener estadísticamente datos coherentes utilizando la calculadora correctamente. * Aplicar en cada...
1608 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMicrómetro Esta herramienta se utiliza mucho en la fabricación mecánica. Aunque se utilice menos que el calibre sirve para medir, medidas exteriores, interiores, profundidades etc. y tienen un campo de alcance más pequeño que el calibre. A través de los micrómetros, se pueden hacer mediciones de entre 0.01 y 0.001. Imagen 1. Ejemplo de micrómetros El micrómetro es un dispositivo que mide el desplazamiento del husillo cuando este es movido mediante el giro de un tornillo, lo que convierte el...
841 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTipos de pie de rey Calibre tipo tornero: Este calibre sirve única y especialmente para tomar medidas exteriores e interiores; pero en cambio, este calibre no contiene la herramienta necesaria para poder medir la profundidad (sonda). Pie de rey con puntas: La característica principal de este calibre es que su mandíbula para la medición acaba en punta para medir formas que una mandíbula plana no puede medir, como por ejemplo curvas. También es muy conveniente utilizar este calibre para cuando...
997 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo 1. OBJETIVO Aprender a hacer medidas con el calibre y con el tornillo micrométrico a diferentes objetos, calculando luego el error absoluto y relativo del método. 2. FUNDAMENTO Calibre: Aparato empleado para la medida de espesores, diámetros interiores y exteriores con una precisión determinada que suele ser 0,1 mm o 0,05 mm. Consta de una regla provista de nonius. Tornillo micrométrico o Palmer: Es un instrumento que sirve para medir con alta precisión las dimensiones de un objeto...
1215 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAutónoma del Caribe Trabajo Tornillo Micrométrico Profesor Iban Mendoza Marenco Presentado por: Alix Manuela Santiago Viloria ID: 101523285 Agosto 19 del 2015 PREGUNTAS: 1. defina que es un tornillo micrométrico y cuáles son sus partes. 2. explique cómo se utiliza el tornillo micrométrico. Solución 1. Es un instrumento de medición cuyo funcionamiento está basado en el tornillo micrométrico que sirve para medir. El micrómetro, que también es denominado tornillo de Palmer, calibre Palmer o...
706 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo2 1. Defina que es un tornillo micrométrico y cuáles son sus partes. El tornillo micrométrico del laboratorio es un instrumento que mide objetos de dimensiones internas, externas, profundidades y de grosor, donde la medida máxima es de 50mm, con una precisión de 0.01mm, utilizado generalmente en ingeniería mecánica. El micrómetro tiene ventajas con respecto a otros instrumentos de medida en que son fáciles de usar y sus lecturas son consistentes. Consta de un tornillo que se desplaza a lo largo...
538 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTornillos Un tornillo es, básicamente, un cilindro que lleva tallado en superficie lateral un canal continuo en forma de hélice, denominado rosca. Cuando la ranura se talla en la superficie interior de un agujero, también cilíndrico, se obtiene una tuerca. La hélice que se arrolla sobre el cilindro recibe el nombre de hilo o filete de rosca. La distancia entre dos crestas consecutivas del hilo se denomina paso. Los mecanismos de tornillo y tuerca tienen múltiples aplicaciones: Permiten unir...
659 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTema 4 Tipos de micrómetros Micrómetro para tubo: Este tipo de micrómetro esta diseñado para medir el espesor de pared de partes tubulares, tales como cilindros y collares. Los siguientes tipos están disponibles. 1. tope fijo esférico 2. tope fijo y del huesillo esféricos 3. tope fijo tipo cilíndrico • Tipo tope fijo esférico La siguiente figura muestre un micrómetro con tope fijo esférico. La superficie esférica permite medir el espesor de la pared de tubos y otras partes...
1709 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completohelicoidal de un tornillo (rosca exterior) o de una tuerca (rosca interior), de sección triangular, cuadrada o roma, formada sobre un núcleo cilíndrico, cuyo diámetro y paso se hallan normalizados. Tipos de roscas Tipo de paso grueso: UNC y NC. Se recomienda para usos generales donde no se requieren pasos más finos. Tipos de paso fino: UNF y NF. Esencialmente igual a la primitiva serie SAE, recomendada para la mayoría de los trabajos en la industria automotriz y aeronáutica. Tipos de paso extrafino:...
815 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUNITEC PRÁCTICA 1 FISICA INSTRUMENTOS DE MEDICION VERNIER Y TORNILLO MICROMÉTRICO ASIGNATURA IMPARTIDA POR MISS ROSA CETINA ALUMNA: LEAL TECLA SONIA CON CUENTA 10179549 GRUPO TG01C GENERACIÓN 12-1 INDICE. . . * INVESTIGACION PREVIA * MATERIAL PARA UTILIZADO * MARCO TEÓRICO * LECTURA DE MICRÓMETRO * DEFINICIÓN DE METROLOGÍA * ERRORES * DESARROLLO * ANÁLISIS Y PRESENTACIÓN DE RESULTADOS * CONCLUSIÓN DE APRENDIZAJE Conclusiones… ...
1184 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTipos de tornillos El término tornillo se utiliza generalmente en forma genérica, son muchas las variedades de materiales, tipos y tamaños que existen. Una primera clasificación puede ser la siguiente:[3] * Tornillos de media astilla * Tornillos de borderline (a referencia con su autor) * Tornillos de madera aunque mayor conocido como silly (por su autor) * Tornillos de roscas dodecaedras * Varillas roscadas de 1m de longitud * Tornillos para madera Los tornillos para...
1214 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTipos de tornillos El término tornillo se utiliza generalmente en forma genérica, son muchas las variedades de materiales, tipos y tamaños que existen. Una primera clasificación puede ser la siguiente Tornillos tirafondos para madera * Autorroscante y autoperforantes para chapas metálicas y maderas duras * Tornillos tirafondos para paredes y muros de edificios * Tornillos de roscas cilíndricas * Varillas roscadas de 1m de longitud Tornillo autorroscante. Ambos tipos de tornillos...
1027 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoACTIVIDA N° 2 1. Investigar información sobre piezas de unión: tornillos usados en carpintería con las diferentes variedades e imágenes. La madera se puede ensamblar de diversas maneras, una de ellas es el que se hace mediante tornillos conocido como: Ensamble a Tope: en este ensamble se trata de superponer las dos partes y reforzar la unión con distintas piezas para que permanezcan unidas, mediante tornillos. Tornillos para madera Los tornillos para madera, reciben el nombre de tirafondo para madera,...
1027 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoExisten en la actualidad diferentes tipos de tornillos para las distintas utilidades en el ámbito de ingeniería. Tornillo prisionero Dispositivo mecánico con rosca con o sin cabeza que sirve para impedir el giro o movimiento entre piezas, tales como un eje y un collar. Los tornillos prisioneros tienen tipos diferentes de punta y cabezas...
658 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoreflejados dentro del marco legal del contrato colectivo de la industria. * Se utilizara bombas tipo tornillo del catálogo de Leiztritz ESPECIFICACIONES PARA LICITACION * De acuerdo a las consideraciones que se van a tener para la construcción del sistema de transporte del fluido se realizaron los cálculos que sustentan la opción al trabajo que se pide, con las características del fluido se buscó el tipo de líquido con el cual se piensa que va a trabajar la bomba. Por su viscosidad cinemática y...
1399 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo[pic] [pic] UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA Y ELECTRICA DISEÑO MECANICO MODERNO TEMA: TIPOS DE TORNILLOS Y ROSCAS Tornillos de unión Están formados por una sola pieza que comprende: el vástago roscado con filetes en la parte inferior, y la cabeza que puede tener forma cónica plana, abombada, redonda o cilíndrica. La unión de dos piezas se hace a través de una de ellas por...
1324 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo1) Historia del tornillo micrométrico. 2) ¿Que son tornillos micrométricos y para qué sirve? 3) Clasificación de los tornillos micrométricos y explicación de cada uno de ellos. 4) Precauciones y cuidados en el uso y conservación de los tornillos micrométricos. 5) Principio de funcionamiento del tornillo micrométrico. 6) Partes del tornillo micrométrico. 7) Lectura del tornillo micrométrico. 7.1) Lectura de tornillo micrométrico con nonio. 7.2) Lectura de tornillo micrométrico de profundidad...
2823 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completoM E C A N I C A TORNILLO MICROMÉTRICO Autores: Ludwig Sánchez Mier. Generalidades El Francés Jean Palmer patentó en 1848 el micrómetro. Basándose en este instrumento construyeron otro más perfeccionado, el cual constituyó los comienzos de nuestro moderno micrómetro. El segundo micrómetro se dio a conocer en 1877 y fue el primero de este tipo que se vendió en Estados Unidos...
1848 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoobjetivo comprender la importancia del estudio de los tornillos micrométricos y el vernier como instrumentos de medición. No pretendemos llegar a una respuesta absoluta, sino que entregar algunos elementos que permitan al lector profundizar en el tema y obtener sus propias conclusiones. Podemos adelantar que los tornillos micrométricos son dispositivos que miden el desplazamiento del husillo cuando este se mueve mediante el giro de un tornillo, y el vernier es conocido como uno de los instrumentos...
2030 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoTornillo micrométrico Tornillo Micrométrico El micrómetro es un dispositivo ampliamente usado en ingeniería mecánica, para medir con precisión grosor, medidas internas, externas y profundidades. Los micrómetros tienen varias ventajas respecto a otros instrumentos de medida como el vernier: son fáciles de usar y sus lecturas son consistentes . Existen tres clases de micrómetros basados en su aplicación. - Micrómetro interno - Micrómetro externo - Micrómetro de profundidad. La palabra...
2020 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completo4.- Tornillo Micrométrico 4.1.- Breve historia del tornillo micrométrico La invención en el siglo XVII por William Gascoigne del tornillo micrométrico suponía una mejora del vernier, y se utilizaría enastronomía para medir con un telescopio distancias angulares entre estrellas. Su adaptación posterior para calibrar pequeñas medidas se hizo por Jean Louis Palmer, quien dará nombre al dispositivodesde entonces.El tornillo micrómetro fue fabricado en masa y ampliamente difundido en el mercado...
2290 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoTeques Tornillo Micrométrico y Vernier Profesor: integrantes: Juan Romero Yoswer Canache CI 24940964 Ing.Sistema 201D Oneiber Mosquera CI 24463287 Caracas, noviembre de 2015 Índice Pg Introducción……………………………………………………………….………i Tornillo micrométrico……………………………………………………….…….1 ...
3102 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completorespecto al valor verdadero, mientras que la precisión con respecto a la repetibilidad o reproductibilidad de la medida. 3. Tipos de Errores: Error de escala : Todo instrumento de medida tiene un límite de sensibilidad. El error de escala corresponde al mínimo valor que puede discriminar el instrumento de medida. El error total es igual a la suma de estos tres tipos de errores. Aún cuando el error total se pueda minimizar, es imposible eliminarlo del todo debido a que el error de escala siempre...
2023 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoMICROMETRO Micrómetro (instrumento) De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a navegación, búsqueda Micrómetro de exteriores 0-25, típico. El micrómetro (del griego micros, pequeño, y metron, medición), también llamado Tornillo de Palmer, es un instrumento de medición cuyo funcionamiento está basado en el tornillo micrométrico que sirve para medir las dimensiones de un objeto con alta precisión, del orden de centésimas de milímetros (0,01 mm) y de milésimas de milímetros (0,001 mm) (micra)...
1029 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMICROMETRO El micrómetro (del griego micros, pequeño, y metros, medición), también llamado Tornillo de Palmer, es un instrumento de medición cuyo funcionamiento está basado en el tornillo micrométrico y que sirve para medir las dimensiones de un objeto con alta precisión, del orden de centésimas de milímetros (0,01 mm) y de milésimas de milímetros (0,001mm) Para ello cuenta con 2 puntas que se aproximan entre sí mediante un tornillo de rosca fina, el cual tiene grabado en su contorno una escala...
1455 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo¿QUE ES EL MICROMETRO? El micrómetro es un instrumento de medición cuyo funcionamiento está basado en el tornillo micrométrico que sirve para medir las dimensiones de un objeto con alta precisión, del orden de centésimas de milímetros (0,01 mm) y de milésimas de milímetros (0,001 mm) (micra). ¿PARA QUE SIRVE? El micrómetro usa el principio de un tornillo para transformar pequeñas distancias que son demasiado pequeñas para ser medidas directamente, en grandes rotaciones que son lo suficientemente...
575 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo El micrómetro, que también es denominado tornillo de Palmer, calibre Palmer o simplemente palmer, es un instrumento de medición cuyo nombre deriva etimológicamente de las palabras griegas μικρο (micros, pequeño) y μετρoν (metron, medición); su funcionamiento se basa en un tornillo micrométrico que sirve para valorar el tamaño de un objeto con gran precisión, en un rango del orden de centésimas o de milésimas de milímetro, 0,01 mm ó 0,001 mm (micra) respectivamente. Para proceder...
856 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFecha: 02-02-2015 Tipo de Actividad: Ficha Técnica Tema: Calibradores H. Inicio H. Term: Descripción de la Actividad: describir los diferentes tipos de calibradores CALIF: Nombre del Alumno: Alan Misael López Corona Actividad evaluada por: INTRODUCCION Micrómetro DESCRIPCION El micrómetro (del griego micros, pequeño, y metros, medición), también llamado Tornillo de Palmer, es un instrumento de medición cuyo funcionamiento está basado en el tornillo micrométrico y que sirve para...
997 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMicrometro = El principio de funcionamiento del micrómetro es un tornillo, que gira roscado en una tuerca fija, el desplazamiento del tornillo en el sentido longitudinal, es proporcional al giro dado. El número de vueltas enteras dadas se ven un una regla longitudinal, la fracción de vuelta en un tambor solidario al tornillo. En la figura puede ver un tipo de micrómetro, que permite medir la diferencia de cuota, pandeo, de una superficie, tomando como referencia tres puntos de la superficie...
1263 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMicrómetro: El micrómetro (del griego micros, pequeño, y metros, medición), también llamado Tornillo de Palmer, es un instrumento de medición cuyo funcionamiento está basado en el tornillo micrométrico y que sirve para medir las dimensiones de un objeto con alta precisión, del orden de centésimas de milímetros (0,01 mm) y de milésimas de milímetros (0,001mm) Para ello cuenta con 2 puntas que se aproximan entre sí mediante un tornillo de rosca fina, el cual tiene grabado en su contorno una escala...
1494 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoHOJA DE PAPEL´´ Díaz.L.Larevalo.s.w 1: Facultad de Industrias alimentarias-UNAS I. INTRODUCCION El micrómetro (del griego micros, pequeño, y metros, medición), también llamado Tornillo de Palmer, es un instrumento de medición cuyo funcionamiento está basado en el tornillo micrométrico que se desplaza axialmente longitudes pequeñas al girar el mismo dentro de una tuerca. Dichos desplazamientos pueden ser de ½ mm y de 1mm para giros...
980 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo¿Qué significa “micrómetro”? Se conoce como micrómetro, calibre Palmer o tornillo de Palmer, a un instrumento utilizado para la medición. Contiene en su estructura un tornillo micrómetro que se sirve para medir el tamaño de determinado objeto con una gran precisión, con un posible error de un centésimo o milésima de milímetro (0,01 mm o 0,001 mm). (El micrómetro es un instrumento de medición) Para lograr la medición tiene en su estructura dos extremos con finos tornillos de roscas con una escala...
613 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUniversidad Tecnológica del Valle de Toluca Carrera de Mantenimiento Industrial Asignatura: Dibujo Industrial Micrómetro Grupo: MI-25 Profesor: Leobardo Gachuz Rangel Nombre del alumno: Antonio Julian Lara Ventura OBJETIVO Yo Antonio Julian Lara Ventura al término de la práctica habré adquirido la habilidad para medir con cualesquier micrómetro, cualquier pieza con precisión, exactitud, seguridad y confiabilidad en un cien por ciento. MARCO HISTÓRICO Durante el renacimiento y...
1440 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMICRÓMETRO (INSTRUMENTO) El micrómetro (del griego micros, pequeño, y metros, medición), también llamado Tornillo de Palmer, es un instrumento de medición cuyo funcionamiento está basado en el tornillo micrométrico y sirve para medir las dimensiones de un objeto con alta precisión, del orden de centésimas de milímetros (0,01 mm) y de milésimas de milímetros (0,001mm) (micra). 1 Para ello cuenta con 2 puntas que se aproximan entre sí mediante un tornillo de rosca fina, el cual tiene grabado...
705 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completomicrometro y su mantenimiento fue planteado en francia el año 1848 por el frances jean palmer por lo que tambien se llama palmer aparecieron los constructores de medida las posibilidades del micrometro o plamar. como consecuencia de ellos fue introducido en los Estado Unidos por J.R. Brown y L. Sharpe basandose en este instrumento construyeron otro mas perfeccionado el cual constituyo los comienzos de nuestro moderno micrometro. el segundo micrometro se dio a conocer en 1877 y fue el primero...
1302 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEl Micrómetro Practica Numero 2 Grupo 29479 MECN_01_01- Integrantes: Fecha de Realización: Martes 22 de Octubre del 2013 Fecha de Entrega: Martes 29 de Octubre de 2013 INTRODUCCION En esta segunda practica con el calibrador vernier, seguimos adquiriendo la habilidad en las lecturas de las piezas, tratando de cometer el menor grado porcentual en las lecturas y mediciones. Es un aparato destinado a medir longitudes...
800 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSistema Internacional es el metro. El Micrómetro, tornillo micrométrico o Palmer es un instrumento que sirve para medir con alta precisión las dimensiones de un objeto. Para ello cuenta con 2 puntas que se aproximan entre sí mediante un tornillo de rosca fina, el cual tiene grabado es su contorno una escala. La escala puede incluir un nonio. A continuación se ampliará la descripción de este instrumento de medición. EL MICRÓMETRO El micrómetro es un dispositivo ampliamente usado en ingeniería...
1252 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMicrómetro Esta herramienta se utiliza mucho en la fabricación mecánica. Aunque se utilice menos que el calibre sirve para medir, medidas exteriores, interiores, profundidades etc. y tienen un campo de alcance más pequeño que el calibre. A través de los micrómetros, se pueden hacer mediciones de entre 0.01 y 0.001. El micrómetro es un dispositivo que mide el desplazamiento del husillo cuando este es movido mediante el giro de un tornillo, lo que convierte el movimiento del tambor en el movimiento...
1493 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMETODOLOGIA SE REALIZARA LA MEDICION DE DIFERENTES MATERIALES UTILIZANDO UN MICROMETRO. SE NECESITA SABER CON PRECISION LAS MEDIDA DEL DIAMETRO EXTERIOR DE UN CILINDRO DE METAL, PERA ESTO UTILIZAREMOS EL MICROMETRO DIGITAL. UTILIZAMOS LOS EXTREMOS PARA MEDIDAS INTERNAS DEL MICROMETRO COLOCANDO DE MANERA CORRECTA EL OBJETO A MEDIR DE PUNTA A PUNTA DE CADA TORNILLO INTERNO DONDE SE COLOCAN LOS OBJETOS PARA MEDIRSE Y ASI CON MUCHO CUIDADO Y SIN PRESIONAR MUY FUERTE PARA...
945 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMicrómetro HISTORIA Durante el renacimiento y la revolución industrial había un gran interés en poder medir las cosas con gran precisión, ninguno de los instrumentos empleados en esa época se parecen a los metros, calibres o micrómetros empleados en la actualidad, el termino micrómetro fue acuñado, seguramente, por ese interés. Los primeros experimentos para crear una herramienta que permitiría la medición de distancias con precisión en un telescopio astronómico es de principios del siglo XVII...
960 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEL MICROMETRO Es un instrumento de medición cuyo funcionamiento está basado en el tornillo micrométrico y que sirve para medir las dimensiones de un objeto con alta precisión, del orden de centésimas de milímetros (0,01 mm) y de milésimas de milímetros (0,001 mm) Lectura del Micrómetro Para el micrómetro estándar en milímetros nos referimos a la figura 2. Para lecturas en centésimas de milímetro primero tome la lectura del cilindro ( obsérvese que cada graduación corresponde a 0.5 mm ) y luego...
706 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMicrómetros Uno de los instrumentos que se utiliza con mayor frecuencia en la industria para medir el espesor de objetos pequeños, metalmecánica es el micrómetro. El concepto de medir un objeto utilizando una rosca de tornillo se remonta a la era de James Watt. Durante el siglo pasado se logró que el micrómetro diera lecturas de 0.001 pulgadas. Figura 1. Ejemplos de micrómetros El micrómetro es un dispositivo que mide el desplazamiento del husillo cuando este es movido mediante el giro de un tornillo...
1470 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEl Micrometro This page is Translated by Lucho from Costa Rica El micrómetro es un dispositivo ampliamente usado en ingeniería mecánica, para medir con precisión grosor de bloques medidas internas y externas de ejes y profundidades de ranuras. Los micrómetros tienen varias ventajas respecto a otros instrumentos de medida como el vernier y el calibrador: son fáciles de usar y sus lecturas son consistentes . Existen tres clases de micrometros basados en su aplicación. - Micrómetro interno -...
675 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo