Introducción: La cultura Chachapoyas se caracterizaban por ser un pueblo guerrero , además de sus magníficas construcciones como “ Kuelap , el Gran Pajaten entre otras” también se caracterizaban por su creencias en la vidas después de la muerte y sus sarcófagos. Cultura Chachapoyas (900dc -1470dc) Se situaron en la ceja de selva también denominado “Rupa Rupa” entre el rio Marañón y el Huallaga su desarrollo tuvo como centro el valle de Uctubamaba probablemente se te extendieron...
766 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLA CULTURA CHACHAPOYAS UBICACIÓN GEOGRAFICA. Localizada al Este del río Marañón; uno de los afluentes mayores del río Amazonas en la selva alto andina, norte de la selva peruana. El reino o la cultura Chachapoyas (pobladores de zonas boscosas) estaba integrado por diversos grupos étnicos al final fueron conquistados por el inca Túpac Inca Yupanqui revelándose en el gobierno del inca Huayna Capac siendo aplastada dicha rebelión Los Chachapoyas descenderían de inmigrantes cordilleranos culturalmente...
1106 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLA CULTURA CHACHAPOYAS 1. ¿Quiénes fueron los Chachapoyas? ¿Cómo fue su desarrollo político y social? Alrededor del año 800 de nuestra era, en un vasto territorio entre los ríos Huallaga y Marañón, habitó un pueblo que conocemos hoy con el nombre de Chachapoyas. En una porción de la sierra andina a una altitud que oscila entre los 2.300 y 3.800 metros sobre el nivel del mar, la espesura de la selva tropical, lo que se llama la 'ceja de selva' por su altitud, cobra una fisonomía peculiar alcanzando...
1737 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLas prácticas de momificación en el mundo prehispánico del territorio peruano: “Cultura Chachapoyas.” La Cultura Chachapoyas: Se cristalizaron entre los 400 y 1470 d. C en las zonas de Ceja de Selva y sierra del nororiente peruano (kauffam, 2001). La parte de la región de Chachapoyas-Huallaga forma parte de la sierra alta en el norte de Perú. La parte este es un terreno muy disecado con cordilleras excesivas a más de cuatro mil metros con topografía accidentada, escabrosa con lados empinados...
1750 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completonuestras riquezas minerales, es la del turismo: Excursiones (Orinoquia, Cerro Autana) o Asesoramiento REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSIDAD ROMULO GALLEGOS AREA ODONTOLOGIA CATEDRA – CULTURA Br: Naranjo Roxana C.I: 21.168.798 Br: Valaguera Zobelys C.I: ....
610 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCasa de la cultura SAHUAYO Areas de operación de la casa de la cultura Promoción y difusión de las expresiones artísticas y culturales. Revitalización y difusión de las culturas populares. Difusión de valores, dinámicas y baile para los niños, jóvenes y adultos con capacidades diferentes. 3857624836795Contacto Teléfono: 01 353-532-19-75Facebook: Casa de la cultura sahuayense. Ubicación : Blvd. Lázaro cárdenas 120| C.P. 59000 Sahuayo de Morelos...
559 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCasa de la cultura SAHUAYO ¿Cómo empezar a trabajar con esta plantilla? Puede usar este folleto fresco y profesional tal y como está ahora o personalizarlo muy fácilmente. Hemos incluido algunas sugerencias en la plantilla para ayudarlo a empezar bien. Para reemplazar un texto de sugerencia (como este) con lo que quiera, solo tiene que hacer clic y empezar a escribir. Para reemplazar una imagen con la que usted quiera, haga clic en la imagen y luego en el icono de la barra que aparece...
549 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTezcatlipoca, Tláloc, Centéotl, Itzlacoliuhque. El más grande de los reyes toltecas fue Ce Acatl Topiltzin quien era reconocido por ser el principal sacerdote de Quetzalcóatl cuando fueron establecidos Tollan y el imperio Tolteca. CULTURA TOLTECA La cultura tolteca es una cultura que habitó el Altiplano Central por el siglo X cuyos principales centros ceremoniales fueron: Huapalcalco en De acuerdo con la leyenda tolteca, los seguidores de Tezatlipoca guiaron a Topiltzin y los seguidores de Quetzalcóatl...
823 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoque se desarrolla especialmente durante la fase. El Fardo funerario es el paquete, de forma cónica, en el que se halla envuelto el cadáver con objeto de su inhumación. Organización política y económica: La cultura Paracas tuvo una forma de gobierno teocrático, influenciada por la cultura Chavín La economía Paracas en este periodo dependió básicamente de la agricultura intensiva y la pesca (dada su cercanía al mar) Los avances agrícolas se desarrollaron incluyen la construcción de acueductos en...
675 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completola civilización Caral. Extensión: Tiene una superficie de 66 km2. Población: Los cálculos más conservadores estiman que la ciudad sagrada de Caral albergó de 1000 a 3000 habitantes. Cerámica: En general se considera la cultura como precerámica, es decir, no usaban el calor para transformar la arcilla aunque si parece ser que modelaban pequeños ídolos dejando secar simplemente al sol. Quipu: En el año 2005 se expusieron en el Perú nuevos hallazgos realizados en Caral por...
864 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completofunerario o religioso. Aunque el concepto de Arte es moderno, es perfectamente utilizable en la arquitectura, escultura, pintura y joyería egipcias, siendo muchas de sus realizaciones auténticas obras de arte y no simples trabajos de artesanía. La Cultura: Artesanía: la cerámica era de uso corriente, se utilizo la cerámica esmaltada, la falta de adornos y pintura en la mayor parte de los encontrados. Orfebrería :Desde la época predinástica se empleó con profusión el oro en utensilios valiosos...
583 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoy proyección en el tiempo. 2. ¿Qué es la cultura? una serie de fenómenos relacionados entre sí que representan, en mayor o menor medida, una cierta “forma de ser” compartida por un grupo humano. 3. Defina cultura organizacional. La cultura organizacional refiere “a un sistema de significados compartidos entre sus miembros, que distingue a una organización de las otras” 4. Explique las 7 características que captan la esencia de la cultura organizacional Innovación y aceptación de riesgos:...
635 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTema: La Cultura Nazca Curso: Historia Y Geografía Profesora: Yolanda Silva Nombres: • Claudia Escobar Chiroque • Monica Gonzales • Lizett Huammani • Mabel Perez Año: 1° Sección: ‘’B’’ CULTURA NAZCA Nazca sería una continuidad de la cultura Parcas (del periodo Necropolis), ya que ambos pueblos tuvieron las costumbres y desarrollaron técnicas...
689 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo INSTITUCION EDUCATIVA “VON NEWMANN” LA CULTURA CHAVIN CURSO: PERSONAL SOCIAL ALUMNA: ROMINA ESQUIVEL MENDOZA GRADO: 3er. GRADO AULA: UNION PROFESORA: LIC. GADI RIVERA 2,011 CULTURA CHAVIN Ubicación Se desarrolló en Chavín de Huántar, en la provincia de Huari a 3,150 m.s.n.m., a los pies de la Cordillera Blanca y a orillas del río Mosna. Su influencia abarcó por el norte hasta Lambayeque y Cajamarca y por el sur hasta Ica y Ayacucho. Cronología Chavín tiene una antigüedad desde...
965 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo22/12/2009 Trabajo de historia del Perú: cultura Chachapoyas Ubicación: Toponimia: Periodos: CUELAP Durante la fase Cuelap tiene lugar la construcción de una fortaleza de dimensiones colosales, en la cumbre de un cerro a 3.200 m de altura. El edificio está hecho con rocas y sus muros, muy altos, albergan numerosos edificios y viviendas. Se encuentra situado en un lugar inaccesible a 3 000 metros de altitud y a unos 25km. al sudoeste de Chachapoyas, en el distrito de Tingo. Se trata de...
1163 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo CHACHAPOYAS UBICACIÓN Y LOCALIZACIÓN Kuelap se ubica en la parte alta del valle del río Utcubamba, próximo al caserío de Kuelap en el distrito de Tingo, Provincia de Luya, Departamento de Amazonas (Perú) a 3000 m.s.n.m. El lugar arqueológico fue construido en la cima de un promontorio rocoso de origen calcáreo estableciendo una posición hegemónica y estratégica de observación, con un amplio y magnífico criterio arquitectónico que revela conocimiento y dominio topográfico con respecto al resto...
1245 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCHACHAPOYAS 1. También vale agregar que enterraban a sus muertos en lugares inaccesibles estas tumbas poseen paredes recubiertas de arcilla pintadas de color amarillo y rojo bermellón, además que poseían 2 ventanas por donde introducir a sus momias y entre ventilación ya q ellos creían en la vida después de la muerte por eso protegían sus cuerpos la características de una de estas tumbas es que en la parte superior poseían 6 esculturas hechas de madera recubiertas con arcilla y de color ocre, estas...
695 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAntigua cuna de la cultura Chachapoyas, la ciudad fue sometida al Imperio Incaico en el s. XV y posteriormente, tras la conquista, fue nuevamente fundada por los españoles con el nombre de San Juan de la Frontera de los Chachapoyas por Alonso de Alvarado en 1538, desde esa época datan su plaza de Armas y las pequeñas callejuelas empedradas que se conservan hasta la actualidad. Fue pensada para constituirse como la capital del oriente peruano desde la margen derecha del río Marañón hasta los límites...
959 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCerámica de la Cultura Chachapoyas La cerámica Chachapoya fue, en general, bastante sencilla, especialmente si se la compara con las artes textiles, en que los artesanos locales destacaron. La mayoría de la cerámica encontrada es utilitaria, trabajada con la técnica de rollos o sencillamente formando la masa de arcilla con los dedos.Las técnicas de decoración empleadas fueron:aplicación,estampado, punteado y técnica incisa. En cuanto a la cerámica chachapoya(s) , está no alcanzó el nivel artesanal...
4505 Palabras | 19 Páginas
Leer documento completoIDEAS GENERALES La cultura Chachapoyas, asentada en el departamento de Amazonas, ha dejado un número importante de grandes monumentos de piedra, como Kuélap, el Gran Pajatén, y la Laguna de los Cóndores, así como gran cantidad de sarcófagos y mausoleos. Se trataba de una cultura en la que las comunidades se desarrollaban autónomamente y en un medio que los aislaba. Sus grandes construcciones pueden ser encontradas en lugares casi inaccesibles, lo que constituye un elemento de atracción para el estudio...
2104 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoCultura chachapoyas Artículo principal: Cultura chachapoyas. [pic] [pic] Imagen del interior de la fortaleza de Kuélap (Amazonas,Perú). La cultura chachapoyas alcanzó su fase de florecimiento a partir del siglo XI d. C. Su territorio se extendía de norte a sur casi 400 kilómetros desde el río Marañón en la zona de Bagua, hasta la cuenca del Abiseo, donde se encuentra la ciudadela de Pajatén, y aún más al sur hasta el río Chontayacu. Abarcaba así la parte sur del actual departamento de Amazonas y...
3070 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completoDEDICATORIA CULTURA DE CHACHAPOYAS La Cultura Chachapoyas, localizada al Este del río Marañón; uno de los afluentes mayores del río Amazonas en la selva alto andina, norte de la selva peruana. El reino o la cultura Chachapoyas (pobladores de zonas boscosas) estaba integrado por diversos grupos étnicos al final fueron conquistados por el inca Túpac Inca Yupanqui revelándose en el gobierno del inca Huayna Capac siendo aplastada dicha rebelión. Los Chachapoyas descenderían de inmigrantes...
618 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo ARQUITECTURA Y NATURALEZA REYNOS DEL BOSQUE HISTORIA DE LOS CHACHAPOYAS Los Chachapoyas son un reino que se emplazaron de manera distinta que otras culturas, pues estos no se encontraban a orillas de un rio, por el contrario los hallazgos arqueológicos de la cultura Chachapoyas se encuentran en las cumbres de las montañas. Las construcciones Chachapoyas son de piedra que se encuentran recubiertas por musgo, debido a la condición climática y a la abundancia de vegetación por la selva. El gran...
812 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPRESENTACIÓN En el siguiente trabajo usted como lector podrá apreciar una amplia gama de conocimientos, investigaciones y demás afines con referente a la arquitectura e iconografía de la cultura Chachapoyas; sin embargo, también hablaremos sobre su cerámica y algunas investigaciones por estudiosos de dicha cultura. Esperamos que este trabajo satisfaga todas sus interrogantes e inquietudes con respecto al tema ya antes mencionado, de igual manera esperamos que sepa disculpar nuestros errores si es...
10105 Palabras | 41 Páginas
Leer documento completoTríptico. un tríptico es un folleto informativo doblado en tres partes, por lo regular es del tamaño de una hoja de papel tamaño carta, contiene la información del evento e institución que lo organiza y las fechas, en la cara frontal, en las tres del centro de la hoja vienen los invitados especiales, el contenido de conferencias, horarios, ponentes, recesos, datos de la inauguración y clausura, en la parte posterior se dejan los datos para inscripción e informes. Su nombre deriva, por extensión...
1091 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDocente: Integrante: Enmarys Vera Johan Gale Machiques, Noviembre de 2013 ESQUEMA 1) ¿Qué es un Tríptico? 2) ¿Qué es un Mito? 3) Uso de la Coma 4) Uso de la H: 5) ¿Qué son los medios de Comunicación? 6) ¿Qué es la Radio? 7) ¿Qué es la Televisión? 8) ¿Qué es el periódico? 9) ¿Qué es el Internet? 10) ¿Qué es la Comunicación Masiva? ...
1339 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCostumbre: Hábito, modo habitual de obrar o proceder establecido por tradición o por la repetición de los mismos actos y que puede llegar a adquirir fuerza de precepto. Norma Ordenamiento imperativo de acción que persigue un fin determinado con la característica de ser rígido en su aplicación. Tradiciones Costumbres que se conservan en un pueblo transmitidas a través de las generaciones. Puerto Cabello Puerto Cabello es reconocido nacional e internacionalmente por sus bellezas naturales...
634 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoIntroducción La Cultura Huari o Wari: Es el Primer imperio Andino (llamado el Imperio Wari) La Cultura Huari fue una civilización precolombina peruana del periodo Horizonte Medio "Gran fusión cultural". Origen de la Cultura Huari Es una cultura de fusión (Tiahuanaco + Nazca + Huarpa) Aproximadamente hacia los finales de los 600 años d.C. empieza a producirse un fenómeno más o menos homogéneo con el surgimiento de la cultura Wari la cual corresponde al Período del Horizonte Medio (800 a 1...
859 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo“Nicolas la Torres” INTRODUCCION A lo largo de los años va cambiando nuestra relación con las personas en especial la que establecemos con nuestra familia, pues los intereses y preocupaciones de los padres y los hijos(as) van diferenciándose. En este tríptico presentaremos los cambios y conflictos que ocurren en la relación con los miembros de tu familia. CAMBIOS EN LA FAMILIA Como parte natural de tu desarrollo, es probable que cuestiones lo que en tu familia te proponen los adultos y trates de hacer...
754 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPrograma de Diseño Publicidad y Extensión Profesional EL TRIPTICO El tríptico es uno de los medios de comunicación gráfica impresa más habituales para dar a conocer cualquier acto, producto o servicio en forma detallada. Es un folleto de 3 caras que se produce al plegar 2 veces una hoja. Se obtiene con ello un total de 6 paneles: 3 anversos y 3 reverso. Las caras se pueden plegar de diferentes formas, dando resultados variados. TRÍPTICOS Su formato tradicional es VERTIVAL y con paneles superpuestos...
1013 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCROSS BUCHANAN” INGLES II PORTAFOLIO DE REGISTRO DE EVIDENCIAS DEL ALUMNO PROYECTO AULA Grupo 2IV3 PROYECTO AULA Elabora un tríptico EN INGLÉS con la finalidad de difundir las virtudes de una dieta sana entre los alumnos del CET1 haciendo alusión de los efectos positivos de una dieta sana en su rendimiento escolar. FECHA DE ENTREGA: ABRIL 4 DE 2014 El tríptico utilizará las estructuras gramaticales referentes a la unidad 2: Alimentos y bebidas y contendrá: 1.- Introducción: Que explique...
543 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo| TRIPTICO | En publicidad y artes gráficas, un tríptico es un folleto informativo doblado en tres partes, por lo regular es del tamaño de una hoja de papel tamaño carta, contiene la información del evento e institución que lo organiza y las fechas, en la cara frontal, en las tres del centro de la hoja vienen los invitados especiales, el contenido de conferencias, horarios, ponentes, recesos, datos de la inauguración y clausura, en la parte posterior se dejan los datos para inscripción e informes...
689 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL TRÍPTICO DEFINICIÓN Un Tríptico es un impreso de corta extensión, elaborado sobre la base de papel, cartulina u otro material y que es doblado en tres partes. CARACTERISTICAS Es un folleto de 3 caras que se produce al plegar 2 veces una hoja. Se obtiene con ello un total de 6 paneles.3 anverso y 3reveso. Las caras se pueden plegar de diferentes formas, dando resultados variados. Su formato tradicional es VERTICAL y con paneles superpuestos. Su tamaño estándar es de 8.5”x...
736 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoinfantil, a la educación y a la migración que se encuentran en el acervo de materiales para este capítulo. Con ayuda de estos materiales desarrollar, en equipos de 3 a 4 alumnos, un tríptico que lleve por título “Indicadores Nacionales e Internacionales del Desarrollo Humano Asociados a la Educación” e incluir en el tríptico la siguiente la información: Actividades: Un listado de 5 de los principales factores o índices asociados al desarrollo humano en el mundo (es decir, ¿en función de cuáles parámetros...
503 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoQué es un tríptico? Un Tríptico es un impreso de corta extensión, elaborado sobre la base de papel, cartulina u otro material y que es doblado en tres partes. Es un medio rápido y eficaz para comunicar diversas informaciones. Por ejemplo, puedes publicar trípticos sobre fechas cívicas, investigaciones escolares o como una extensión de tus lecturas o exposiciones. Según la R.A.E. es una “Tabla para escribir dividida en tres hojas, de las cuales las laterales se doblan sobre la del centro”. Recomendaciones ...
789 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCartel, tipo tríptico Recurso utilizado para la realización de exposiciones o presentaciones y defensa del FESTIVAL DE CIENCIAS como herramienta que permite sintetizar el contenido de un trabajo de investigación. Materiales para su elaboración: 1. Tres cartones 1 en kilo (el más grueso). Cortados a 45 cm de ancho por 1 metro de alto. 2. Tres cartulinas doble faz blancas (1 metro X 70 cm c/u). 3. Dos cartulinas doble faz para marco, del color a utilizar según las indicaciones. 4...
594 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTríptico (comercial) De Wikipedia, la enciclopedia libre Portada. Interior del tríptico. un tríptico es un folleto informativo doblado en tres partes, por lo regular es del tamaño de una hoja de papel tamaño carta, contiene la información del evento e institución que lo organiza y las fechas, en la cara frontal, en las tres del centro de la hoja vienen los invitados especiales, el contenido de conferencias, horarios, ponentes, recesos, datos de la inauguración y clausura, en la parte posterior...
1200 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo"dos" y πτυχή "placa") a ciertas placas de marfil, madera o metal, decoradas con relieves o pinturas y unidas de modo que puedan plegarse como las tapas de un libro. Si constan de tres hojas se denominan trípticos, y si tienen más, polípticos. Por extensión, se llama también dípticos, trípticos y polípticos a los cuadros divididos en compartimientos, aunque sean de notables dimensiones y no puedan plegarse. Historia El uso de los dípticos estuvo muy en boga entre los romanos como libritos de...
703 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTRÍPTICO En publicidad y artes gráficas, un tríptico es un folleto informativo doblado en tres partes, por lo regular es del tamaño de una hoja de papel tamaño carta, contiene la información de un producto, servicio o evento. Es una forma barata y directa para llegar al usuario final. Tamaño Carta 21.59 x 27.94 cms • 8.5 x 11 Pulgadas TRÍPTICO La forma de distribución de los trípticos es variada siendo muy habitual el “mailing” domicilio de los clientes. También se distribuye...
526 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGUÍA TRABAJO OBRA TEATRAL “El Médico a Palos” - Moliere Integrantes: 1.- _________________________________________________________ 2.- _________________________________________________________ OBJETIVOS: - Elaborar un TRÍPTICO en relación a la Obra Dramática de Moliere “El Médico a Palos”. - Desarollar un análisis literario, identificando características del Género Dramático, en el trabajo realizado. - Plantear la opinión personal ante la Obra Teatral...
721 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoalteraciones y dificultades en la comunicación y/o lenguaje. Se utilizan en casos de personas que necesiten un lenguaje de apoyo, que tengan déficit motórico y dificultades de expresión, que necesiten lenguaje alternativo. Conclusión Se espera que el tríptico ayude a conocer mejor la comunicación y la comunicación como procesos de interacción humana, además el proceso de adquisición y desarrollo del lenguaje así como la importancia de la expresión y comunicación en niños de 0-6 años. ...
507 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoestudiantil de CBT “JUAN DE DIOS BATIZ” se llego a la conclusión de que algunas parejas sufren o han sufrido de violencia en su noviazgo. Por lo tanto se decidió elaborar un tríptico para concientizar a los jóvenes de esta comunidad, de que la violencia no es “normal” ni mucho menos natural. La información del tríptico les ayudara a mejorar sus relaciones amorosas. JUSTIFICACIÓN Este trabajo está elaborado con el fin de hacer notar a la comunidad estudiantil...
641 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoProfesora: Tania Santillan Apolitano Curso: Ciencia y Ambiente TRUJILLO-PERÚ 2011 PRESENTACION Los alumnos Fabian Eduardo MUCHAYPIÑA VARGAS y Kihara Crhistell MORALES HERNANDEZ del primer grado del colegio “TESORITOS DE JESUS” realiza este tríptico para así darles a conocer a la población sobre las aves y su alimentación, ya que la mayoría de las personas crían aves pero no están informados de su crianza.. Espero sea de su agrado y les sirva de conocimientos. Atte.: ...
708 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo2. Solano Peralta Laura 3. Venegas González Amayrani 4. Asesor: Méndez Esquivel Cintia Propósito: Evaluar el desempeño obtenido y tipo de ejecución realizado durante el proceso del trabajo colaborativo a partir de la realización de un tríptico. Tiempo estimado de realización: de cada uno de los integrantes 10 minutos Instrucciones: 1. La coevaluación consiste en evaluar el desempeño realizado por el compañero durante el proceso de ejecución de la actividad desarrollada, a partir...
639 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEspecifica: A) Buscar, seleccionar y registrar información de distintos textos. B) Escribir resúmenes como apoyo al estudio o al trabajo de investigación. Nombre del Proyecto: Conozcamos México (Elaboración de un tríptico turístico) Propósitos del Proyecto: Que los alumnos utilicen los acervos impresos y los medios electrónicos a su alcance para obtener y seleccionar información con propósitos específicos. Propósitos de la asignatura: Que los alumnos amplíen...
796 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completode 1605 publica el Dialogo de Cecco da Ronchitti da Bruzene in perpuosito de la Stella Nova junto con D. Girolamo Spinelli CABRERA RODRIGUEZ JESSICA KRISLENDY. PROFESOR LUIS MATERIA: FISICA UNIVERSIDAD DE COLIMA BACHILLERATO TECNICO 7 TRIPTICO DE PERSONAJES IMPORTANTES A 28 DE NOVIEMBRE DEL 2012 Sir Isaac Newton fue un físico, filósofo, teólogo, inventor, alquimista y matemático inglés, autor de los Philosophiae naturalis principia mathematica, más conocidos como los Principia...
504 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTRÍPTICO En publicidad y artes gráficas, un tríptico es un folleto informativo doblado en tres partes, por lo regular es del tamaño de una hoja de papel tamaño carta, contiene la información de un producto, servicio o evento. Es una forma barata y directa para llegar al usuario final. Tamaño Carta 21.59 x 27.94 cms • 8.5 x 11 Pulgadas TRÍPTICO La forma de distribución de los trípticos es variada siendo muy habitual el “mailing” domicilio de los clientes. También se distribuye por...
526 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completonecesidades propias en tiempo presente y no pensar en las siguientes generaciones. * Impacto Ambiental: Es aquel efecto que produce una acción sobre el medio ambiente. * Medidas de Solución: Hay varias medidas de Solución que se presentan en este Tríptico a continuación. Te invitamos a cuidar el medio ambiente que todos compartimos CONSUMISMO: ¿Qué es? El consumismo es la acumulación, compra o consumo de bienes y servicios considerados no esenciales. No para satisfacción de la sociedad, sino...
625 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completotriptico sobre el adviento [pic] ----------------------- Anexos [pic] [pic] [pic] BIBLIOGRAFIA • CONSULTA EN INTERNET U.E.P. COLEGIO LA DIVINA PASTORA. INSCRITO EN EL M.P.P.E. BAJO EL NUMERO S2728D0102. MATERIA: VALORES. 4TO AÑO SECCION B. [pic] ...
700 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLoxoceles (América del Sur). Los sueros pueden provocar reacciones alérgicas y sólo deben administrarse en un hospital o centro médico donde existan medios de reanimación. Primeros Auxilios Consejos para actuar ante una emergencia El presente tríptico pretende brindar al personal de los asegurados de Berkley International ART, conocimientos básicos para actuar en la atención de accidentados traumáticos y de personas con problemas cardiorrespiratorios, durante los primeros minutos posteriores al...
874 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL MONOGRAFÍA: Sarcófagos de Karajía: Construcción mortuoria de la Cultura Chachapoyas LÍNEA DE INVESTIGACIÓN: ANÁLISIS DE UNA DE LAS FORMAS DE CONSTRUCCIÓN MONTUORIA DE LA ÉPOCA PREHISPÁNICA EN AMAZONAS AUTOR: CENTURIÓN BARDALES, SOCORRO JEZEBEL AULA: 508 PROFESOR: Mg. Renato Arce Vizcarra LOS OLIVOS, 24 DE OCTUBRE DEL 2014 La historia del Perú...
2304 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoDUEÑOS: María Chuquimbalqui de Noriega y esposo Krishnamurti Noriega Aguilar. Jr. Ayacucho Nro: 816 - Chachapoyas Perú Telef: 041-477339 / Cel: 941995504 RPM: #982684 / Cel: 9792666554 RPM: #895333 Email: informes@panaderiasanjosedeloschachapoya.com / panaderiasanjose816@hotmail.com Copyright Pandería "San José" - Chachapoyas - Perú ................ Webmaster: Eckner Abanto Roja La familia San José empezó aproximadamente hace 28 años, parece como si hubiese sido ayer. Al comienzo fue un...
1443 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoOKEY escribir en tríptico kevin PORTADA |Clima templado oceánico | | | El clima es el estado medio de la atmósfera de un lugar determinado a base de los datos correspondientes a un intervalo de varias décadas. El modo más fácil de interpretarlo es en términos de temperatura y precipitaciones. | | | | I.- Clima oceánico Es el clima característico de las...
1069 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTRÍPTICO DE BIOTECNOLOGÍA Licenciatura en Biotecnología – Resolución Nº CTF-23-2012 del de de 2012. La carrera de Licenciatura en Biotecnología consta de 180 créditos, 10 semestres con un semestre de práctica profesional. Consta de asignaturas fundamentales, que representan el 65% de la carrera, asignaturas de apoyo que constituyen el 28% y las culturales, que conforman el 7% de la carrera. Las competencias profesionales implican la capacidad de movilizar un conjunto de saberes, conocimientos...
1205 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo Clutura Chachapoyas y Cajamarca August 2006 Thursday, August 31, 2006 Clutura Chachapoyas y Cajamarca Cultura Chachapoyas: Ubicación Espacio – temporal: Su territorio era grande, tenia un espacio en forma de triangulo por los ríos Marañón y Utcubamba hasta cuenca del Abisec, donde están las ruinas de pajatén. La parte central estaba en la cuenca, así que su población caminaba entre 2000 y 3000 m.s.n.m. estuvieron ahí desde el ano 700 a 1500 D.C. Se extendió por los departamentos...
1066 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo|su compromiso. | | |GUÍA DE TRABAJO AUTÓNOMO: TRIPTICO | | |[pic] | ...
1004 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoque de acuerdo con sus características de enseñanza y promoción del aprendizaje, lo hacen un modelo diferente, innovador y creativo. Deseamos que tu trayectoria académica en nuestras instalaciones sea satisfactoria y significativa. El presente tríptico, tiene como objetivo informarte sobre las actividades que realizarás como parte de tu inscripción. Es conveniente que para llevarlas a cabo, revises en la parte superior derecha de tu carta de aceptación el TURNO al que fuiste asignado. EXAMEN...
680 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocircunferencias, ya que yo la uso en mi vida cotidiana. También se pueden encontrar en las tapa roscas de los refrescos y es de uso cotidiano ya que s una sustancia bebible y es de mi uso cotidiano. En el uso diario Igualmente como en he dicho en el tríptico del bloque cinco; la circinferencia tiene divbersos usos de los cuales en mi vida cotidiana son los siguientes: Al tocar una naranja en la cocina de mi casa puedo notar que su forma es circular y conforma una circunferencia también puedo observar...
1207 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPresentación Este tríptico tiene el propósito de responder con claridad a las preguntas más comunes de los aspirantes sobre la selección de opciones para participar en el Concurso de Ingreso a la Educación Media Superior de la Zona Metropolitana que organiza la COMIPEMS, y además motivarlos para que, en compañía de sus padres, analicen detenidamente el Instructivo y revisen las instituciones, las opciones educativas, los procedimientos y documentación necesaria para participar en el Concurso. ...
1364 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completover y analizar al mundo de acuerdo con los parámetros de la cultura propia. Etnocentrismo designa una actitud colectiva que consiste en repudiar las formas culturales, llámense morales, religiosas, sociales, estéticas, que están alejadas de las propias. Tipos de Etnocentrismo Etnocentrismo invertido, o xenocentrismo: pensar que la propia cultura es inferior a otras. Etnocentrismo racial: pensar que los miembros de la propia cultura o etnia tienen una dotación genética que les hace superiores...
527 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo