Altitud Es la distancia vertical a un origen determinado, considerado como nivel cero, para el que se suele tomar el nivel medio del mar. En meteorología, la altitud es un factor de cambios de temperatura puesto que esta disminuye, como media, 0,65 °C cada 100 metros de altitud. En geografía, la altitud es la distancia vertical de un punto de la Tierra respecto al nivel del mar, llamada elevación sobre el nivel medio del mar, en contraste con la altura, que indica la distancia vertical existente...
793 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAltitud La altitud es la distancia vertical a un origen determinado, considerado como nivel cero, para el que se suele tomar el nivel medio del mar. En meteorología, la altitud es un factor de cambios de temperatura puesto que esta disminuye, como media, 0,65 °C cada 100 metros de altitud. En geografía, la altitud es la distancia vertical de un punto de la Tierra respecto al nivel del mar, llamada elevación sobre el nivel medio del mar, en contraste con la altura, que indica la distancia vertical...
1047 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completocuanto a la latitud y la longitud Latitud: Consecuencias Climáticas: a)Venezuela es un país inter-tropical, por lo tanto tiene un régimen isotermo, la duración de los días y las noches es casi igual durante todo el año y no se aprecian variaciones importantes en la temperatura entre el mes más cálido y el mes más frío del año. b)No se dan las cuatro estaciones que son típicas de los países de zona templada. c)El clima en Venezuela está determinado por la influencia de la latitud, como factor...
637 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo¿Consecuencias de la latitud y la longitud en Venezuela? Latitud: es la distancia a partir del ecuador y en dirección norte o sur, medida en grados minutos y segundos Longitud: es la distancia de un lugar respecto al meridiano de GreenWich, contada en grados sobre el ecuador Longitud Geografica: Tiene longitud occidental porque esta ubicada al oeste del meridiano de greenwich. Esta limitada por los siguientes meridianos: el se los 59º48´ en su parte mas oriental y el de los 73º25´ en su parte...
975 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoConsecuencias por latitud y por longitud en Venezuela Regiones de Venezuela Región Guayana Ubicación El río Orinoco rodea enteramente a la región por su parte Nor-oeste y la separa de Los Llanos venezolanos (y también de una parte de los Llanos colombianos). Al Nor-este el límite es el océano Atlántico, desde la desembocadura del río Orinoco hasta el estuario del río Esequibo. Al Sur el límite viene dado por la divisoria de aguas entre la cuenca del Orinoco y la del Amazonas la que constituye...
1014 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoConsecuencias por la latitud y longitud de Venezuela: Latitud: 1.-Consecuencias Climatológicas: a) Venezuela es un país inter-tropical, por lo tanto tiene un régimen isotermo, la duración de los días y las noches es casi igual durante todo el año y no se aprecian variaciones importantes en la temperatura entre el mes más cálido y el mes más frío del año. b) No se dan las cuatro estaciones que son típicas de los países de zona templada. c) El clima en Venezuela está determinado por la influencia...
1178 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLatitud y Longitud de Venezuela Venezuela se encuentra dentro de la latitud y la longitud de 8° 0′ y 66° 0 ‘ w. Está situado en el norte de Sudamérica y limita con el mar Caribe y el Océano Atlántico. Se encuentra entre los países de Colombia y Guyana. El área total de Venezuela es 912, 050 km². La ciudad capital de Venezuela es Caracas y esta 1 hora por delante de Washington DC en hora estándar. La latitud y longitud de Caracas, la capital de Venezuela es de 10° 30 ‘ n y 66° 56′ w. El clima...
1181 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo1. QUE ES LATITUD Y LONGITUD LATITUD : Es la distancia angular entre la línea ecuatorial (el ecuador), y un punto determinado del planeta, medida a lo largo del meridiano en el que se encuentra dicho punto. Se abrevia con lat. Según el hemisferio en el que se sitúe el punto, puede ser latitud norte o sur. La latitud proporciona la localización de un lugar, en dirección Norte o Surdesde el ecuador y se expresa en medidas angulares que varían desde los 0º del ecuador hasta los 90°N del polo Norte...
1341 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoConsecuencias por la latitud y longitud de Venezuela: Latitud: 1.-Consecuencias Climatológicas: a) Venezuela es un país inter-tropical, por lo tanto tiene un régimen isotermo, la duración de los días y las noches es casi igual durante todo el año y no se aprecian variaciones importantes en la temperatura entre el mes más cálido y el mes más frío del año. b) No se dan las cuatro estaciones que son típicas de los países de zona templada. c) El clima en Venezuela está determinado por la influencia...
757 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoConsecuencias por la latitud y longitud de Venezuela: Latitud: 1.-Consecuencias Climatológicas: a) Venezuela es un país inter-tropical, por lo tanto tiene un régimen isotermo, la duración de los días y las noches es casi igual durante todo el año y no se aprecian variaciones importantes en la temperatura entre el mes más cálido y el mes más frío del año. b) No se dan las cuatro estaciones que son típicas de los países de zona templada. c) El clima en Venezuela está determinado por la influencia...
1193 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoBachiller: Jonás Marval Profesor: Fermín Antón Asignatura: Educación Física y Salud Objetivos: Sistema de entrenamiento REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGOGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR MATURIN – EDO MONAGAS PLAN DE UNIDAD DIDACTICA Obj. Específicos | Contenido | fase | Tiempo | Método | Forma del método | Actividades | Recurso | Al finalizar la presente unidad didáctica los alumnos estarán en la capacidad deDemostrar la técnica de la toma de pulso antes y después de...
634 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa altitud es la distancia vertical a un origen determinado, considerado como nivel cero, para el que se suele tomar el nivel medio del mar. En meteorología, la altitud es un factor de cambios de temperatura puesto que esta disminuye, como media, 0,65 °C cada 100 metros de altitud. En geografía, la altitud es la distancia vertical de un punto de la Tierra respecto al nivel del mar, llamada elevación sobre el nivel medio del mar, en contraste con la altura, que indica la distancia vertical existente...
543 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO POPULAR PARA DE LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL NÚCLEO CARACAS Instrucción Militar Latitud y longitudes Caracas, 10 de diciembre del 2009 LATITUD Es el ángulo formado por el radio terrestre hasta el punto a ubicar y el plano del ecuador. Se expresa en grados, minutos (60 minutos son un grado)...
555 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo¿Qué es latitud y que es longitud?: La latitud es la distancia angular entre el ecuador y un punto determinado del planeta. La latitud se mide en grados (°), entre 0 y 90; y puede representarse de dos formas: * indicando a qué hemisferio pertenece la coordenada; * valores positivos -norte- y negativos -sur-; así, diez grados en latitud norte podría representarse 10°N o 10°; y diez grados sur podría ser 10°S o -10°.En la navegación marítima la latitud se representa con la letra griega...
730 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Latitudes Altas,Medias y Bajas Coordenadas geográficas En relación con la red geográfica que forman los paralelos y meridianos se definen las coordenadas geográficas que permiten ubicar con precisión la ubicación de un punto cualquiera de la superficie terrestre. Estas dos coordenadas se miden como la distancia desde el punto en cuestión hasta las líneas de base del sistema y reciben el nombre de: - Latitud: su línea de base es el Ecuador. - Longitud: su línea de base es el Meridiano de...
1335 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLA LATITUD Y LONGITUD la latitud es la distancia entre el ecuador y el paralelo que pasa por un punto cualquiera de la tierra. La longitud es la distancia que hay entre el merid Secciones M E N U Contenidos Apuntes Biblioteca Actividades Juegos Menu Avanzados Lengua Matemática Historia Geografía Geometría C. Naturales Productos Internet Gratis Prog. Educativos Inicio | Lecturas | Links Secciones | Menu | Productos | Servicios...
520 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCualquier lugar de la Tierra se determina con dos números, su latitud y su longitud. Si el piloto o el capitán de un barco quieren especificar su posición en un mapa, estas son las "coordenadas" que deben usar. De hecho, son dos ángulos, medidos en grados, minutos de arco y segundos de arco. Estos se señalan con los símbolos ( °, ', " ). Por ejemplo, 35° 43' 9" significa un ángulo de 35 grados, 43 minutos y 9 segundos (¡no confundir estas comillas con la notación (', ") que se usa para...
673 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGeografía Elaboró Citlali Jiménez Rodríguez Latitud • La latitud es el menor ángulo de elevación comprendido entre el plano del Ecuador y el punto de la Tierra que se desea localizar (P). http://www.educared.cl/images/general_chile/latitud06.gif Latitud (2) • Para saber el valor angular nos auxilian los paralelos que son círculos paralelos al Ecuador, de ahí el nombre. • Todos los puntos que se encuentran en el mismo paralelo tienen la misma latitud, en la imagen el punto P y Q estén en el mismo...
506 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRepública de Panamá Ministerio de Educación Instituto Profesional y Técnico de La Chorrera Asignatura: Geografía Tema: Latitud y longitud geográfica Nombre: José Cedeño Profesor: Luis Zúñiga Nivel: 7° L Fecha de entrega: jueves 30 de abril Año: “2015” Los Paralelos y los Meridianos Paralelos: Son los círculos imaginarios que dividen la tierra en partes desiguales. Disminuyen de tamaño a medida que se acercan a los polos. Los paralelos se trazan a 10° de distancia entre...
922 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAltitud Es la distancia vertical de un punto de la Tierra respecto al nivel del mar, llamada elevación sobre el nivel medio del mar El término también se utiliza como sinónimo de altura en referencia a una distancia respecto a la tierra, a la región del aire a una cierta elevación sobre la superficie o a la dimensión de un cuerpo perpendicular a su base. Latitud La latitud es una de las dos coordenadas geográficas que sirven para medir la posición exacta de cualquier lugar sobre la esfera...
648 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDatos Importantes de la CiudadFundación: 15 de Agosto de 1540Población: 821,692 habitantes Latitud: 16º 23`SurLongitud: 71º 32` OesteAltitud: 2328 m.s.n.m | AREQUIPA, CIUDAD BLANCAEs la segunda ciudad más poblada del Perú, esta ubicada a 772 km al sur de Lima, en la parte sur-occidental del País. Esta muy cerca a 3 conos volcánicos que forman los nevados Misti, Chachani y Pichu Pichu.Arequipa fue fundada el 15 de agosto de 1540 por Garcí Manuel de Carbajal como la "Villa de la Asunción de Nuestra...
1463 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCoordenadas geográficas. Latitud y longitud. Coordenadas geográficas En relación con la red geográfica que forman los paralelos y meridianos se definen las coordenadas geográficas que permiten ubicar con precisión la ubicación de un punto cualquiera de la superficie terrestre. Estas dos coordenadas se miden como la distancia desde el punto en cuestión hasta las líneas de base del sistema y reciben el nombre de: - Latitud: su línea de base es el Ecuador. - Longitud: su línea de base es...
1161 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl cálculo de la posición: Latitud y Longitud. Para evitar perderse en mar abierto, donde no hay señales ni rutas o calles, debemos poseer un medio para conocer nuestro recorrido; cuan lejos nos hemos desplazado de nuestro origen y en que dirección. No se trata de “creer que estamos en determinado lugar” ni tampoco “pensar que estamos en ...”, se trata de “estar seguro que nos encontramos en determinada posición” eso es lo que importa. Desarrollar la habilidad de determinar nuestra posición en...
1703 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo1LATITUD GEOGRAFICA DE VENEZUELA: La latitud es la distancia angular entre la línea ecuatorial (el ecuador), y un punto determinado del planeta, medida a lo largo del meridiano en el que se encuentra dicho punto. Se abrevia con lat. Según el hemisferio en el que se sitúe el punto, puede ser latitud norte o sur. El territorio continental venezolano está comprendido entre los paralelos 0º 38’ 53" y 12º 11’ 46" de latitud norte y entre los meridianos 59º 47’ 30" y 73º 23’ 00" de longitud oeste, extendiéndose...
870 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSituación Astronómica, que es aquella que se determina mediante el uso de las coordenadas geográficas (paralelos y meridianos), los cuales permiten establecer la longitud y la latitud de un lugar y a través de ellas su situación absoluta. Mediante este trabajo estudiaremos cuál es la latitud y longitud de la República Bolivariana de Venezuela y las consecuencias económicas culturales y estratégico-militares que esto conlleva. Además de esto se analizarán los límites de nuestro país y los Problemas...
1891 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoLatitud La latitud es la distancia angular entre la línea ecuatorial (el ecuador), y un punto determinado del planeta, medida a lo largo del meridiano en el que se encuentra dicho punto. Se abrevia con lat. Según el hemisferio en el que se sitúe el punto, puede ser latitud norte o sur. Mapa de la Tierra con paralelos y meridianos. La latitud proporciona la localización de un lugar, en dirección Norte o Sur desde el ecuador y se expresa en medidas angulares que varían desde los 0º del ecuador...
545 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN La latitud es la distancia angular entre la línea ecuatorial (el ecuador), y un punto determinado del planeta, medida a lo largo del meridiano en el que se encuentra dicho punto. Según el hemisferio en el que se sitúe el punto, puede ser latitud norte o sur. La latitud proporciona la localización de un lugar, en dirección Norte o Sur desde el Ecuador y se expresa en medidas angulares que varían desde los 0º del ecuador hasta los 90°N del polo Norte o los 90°S del polo Sur. Esto sugiere...
2238 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completo1 SITUACION ASTRONOMICA DE VENEZUELA Astronómicamente nuestro país se encuentra situado entre los 12º11´46" y los 0º38´53" de latitud norte (LN) y entre los 59º47´30" a 73º23´00" de longitud oeste (LO). Los 12º11´46" de LN reciben el nombre geográfico de cabo San Román, se encuentra en la península de Paraguaya estado Falcón y forma el punto más continental septentrional. A su vez, los 0º38´53" LN corresponden al nacimiento del río Ararí o Castaño, se ubica en el estado Amazonas y constituye...
4425 Palabras | 18 Páginas
Leer documento completoResumen En esta lección los estudiantes aprenden como localizar ciertas ciudades con sus coordinados de latitud y longitud y como utilizar la posición de estas ciudades para determinar la diferencia de tiempo en relación con la hora GMT. Los conceptos de latitud y longitud fueron desarrollados por Claudio Ptolomeo con el propósito de ayudar la navegación del mar Mediterráneo. Claudio Ptolomeo ha sido en la historia de la Astronomía y la Geografía uno de los personajes mas importantes. Astrónomo...
2656 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completo1.- Que es latitud? La latitud es la distancia angular entre la linea ecuatorial (ecuador) y un punto determinado del planeta, medida a lo largo del meridiano en el que se encuentra dicho punto angular. Se abrevia con lat. La latitud se discrimina en latitud Norte y latitud Sur según el hemisferio. La latitud se mide en grados sexagesimales ( representados por el símbolo ° inmediatamente arriba y atrás del número, mientras que las subdivisiones o fracciones de los grados se representan con ' que...
1897 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoy a lo que pudo haber sido el espontáneo desarrollo de los diferentes conceptos que, los sectores populares, tenían en cuanto al problema de la salud y la enfermedad. Entre 1936 y 1961, nace y se desarrolla la historia del sistema de salud en Venezuela. En 1936 nace el Ministerio de Salud y Asistencia Social (M.S.A.S.), como una necesidad económica para darle respuesta al recién iniciado proceso de desarrollo de la industria petrolera que nos imponía la erradicación de un conjunto de flagelos...
802 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoventajas y desventajas; y sus efectos a nivel político, económico, social y cultural dentro de la población mundial. También haremos énfasis en su desarrollo dentro del mercado venezolano durante su auge, y cómo se ha combatido. Conclusión El neoliberalismo como modelo económico, puede tomarse como una de las peores etapas de la economía venezolana y mundial. Las consecuencias negativas que conllevaba eran mayores que cualquier beneficio que pudiera traer. Al no tener ningún límite...
642 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLATITUD Es la distancia angular que hay desde un punto de la superficie de la Tierra hasta el paralelo del ecuador; se mide en grados, minutos y segundos sobre los meridianos. En nuestro planeta, el clima de una región en particular está ligado en parte a su latitud. Por ejemplo, las ciudades muy cercanas al ecuador presentan las temperaturas más altas y, contrariamente, cuanto más se alejan de esa latitud, más frío es el clima, tal y como ocurre con los polos, que son los puntos más distantes...
931 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCaudillismo y Guerra Federal. El principal jef político y hombr fuert d Venezuela en sus albores como nación independient f José Antonio Páez, quien s juramentó como President en abril d 1831, y su Vicepresident f Diego Bautista Urbaneja. Él representaba al Partido Conservador, integrado en su mayoría x militares d alto rango veteranos d la Guerra d Independencia. Hubo relativa paz y la economía mostró una recuperación estimulada x la Ley d Libertad d Contratos d 1834 y la exportacion d café. En...
947 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLATITUD La latitud es la distancia que hay desde un punto de la superficie terrestre al ecuador, contada por los grados de su meridiano. Esta se mide en grados, entre 0° y 90° y puede ser representada a través de dos maneras: indicando a qué hemisferio pertenece la coordenada, o en su defecto añadiendo valores, positivos cuando se trata del norte y negativos cuando se trata del sur. Entonces, las coordenadas geográficas, latitud, longitud, son las que en definitivas cuentas hacen posible la localización...
783 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLATITUD Y LONGITUD Para localizar un punto sobre la superficie de la Tierra y trasladarlo o plotearlo en un mapa o carta náutica, es necesario conocer primero las coordenadas donde se encuentra ubicado ese punto, es decir, la latitud y la longitud. Conocer el valor de las coordenadas es imprescindible para poder ubicar la posición de automóviles o coches, barcos, aviones, personas, carreteras, ciudades, puntos de interés, objetos, manchas de peces, fauna animal y hasta una piedra que se encuentre...
5477 Palabras | 22 Páginas
Leer documento completonorte o sur, medida en grados, minutos y segundos; Latitud norte x estar al norte del ecuador esta limitada por los paralelos: el de los 0º 38’ 53’’ en su parte meridional ye ld elos 12º 12’ en su parte septentrional. Longitud: es la distancia de un lugar respecto del meridiano que pasa por Greenwich, contada en grados sobre el ecuador; es la distancia, a partir del ecuador y en dirección norte o sur, medida en grados, minutos y segundos; Latitud norte x estar al norte del ecuador esta limitada por...
1138 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa altitud es la distancia vertical a un origen determinado, considerado como nivel cero, para el que se suele tomar el nivel medio del mar. En meteorología, la altitud es un factor de cambios de temperatura puesto que esta disminuye 0.6 ºC cada 100 metros de altitud. En geografía, la altitud es la distancia vertical de un punto de la Tierra respecto al nivel del mar, llamada elevación sobre el nivel medio del mar, en contraste con la altura, que indica la distancia vertical existente entre dos...
1206 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLongitud geográfica: tiene longitud occidental porque está ubicada al oeste de meridiano de Greenwich. Está limitada por los siguientes meridianos: El de los 59°48’ en su parte más oriental y el de los 73°25’ en su parte más occidental. -Consecuencias de la longitud: 1- Venezuela tiene cuatro horas de retraso con respecto a la hora mundial, es decir con la hora determinada por el primer uso horario, el cual está dividido por el meridiano de Greenwich o meridiano 0° 2- el territorio nacional tiene...
1376 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoVenezuela (nombre oficial, República Bolivariana de Venezuela), república de Sudamérica, limita al norte con el mar Caribe, al este con el océano Atlántico y Guyana, al sur con Brasil y al suroeste y oeste con Colombia. 1. Límites con el mar Caribe. Tiene una extensión de 3 726km, y abarca desde la península de Castillete, en el estado Zulia, hasta Punta Pena, en el estado Sucre. 2. Límites con el océano Atlántico Se extiende desde Punta Peña hasta Punta Playa, en el estado Delta Amacuro...
754 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLongitud: La longitud es una de las magnitudes físicas fundamentales, en tanto que no puede ser definida en términos de otras magnitudes que se pueden medir. En muchos sistemas de medida, la longitud es una unidad fundamental, de la cual derivan otras. La longitud es una medida de una dimensión (lineal; por ejemplo m), mientras que el área es una medida de dos dimensiones (al cuadrado; por ejemplo m²), y el volumen es una medida de tres dimensiones (cúbica; por ejemplo m³). Sin embargo, según...
1280 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLa latitud es la distancia angular entre la línea ecuatorial (el ecuador), y un punto determinado de la Tierra, medida a lo largo del meridiano en el que se encuentra dicho punto. Se abrevia con lat. Según el hemisferio en el que se sitúe el punto, puede ser latitud norte o sur. La longitud es la distancia de un punto de la Tierra contada desde un primer meridiano (el de Greenwich que pasa por el observatorio londinense de Greenwich). Va de 0° a 180° y puede ser Este u Oeste. Un meridiano es cada...
681 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLatitud La latitud de un lugar determinado corresponde a la distancia —expresada en grados, minutos o segundos— entre cualquier punto de la tierra y el ecuador. Ella puede ser norte o sur, dependiendo si el lugar se encuentra situado al norte o al sur, respectivamente, del ecuador. Según la latitud se determinan las grandes franjas climáticas, en ello interviene la forma de la Tierra, ya que su mayor extensión en el ecuador permite un mayor calentamiento de las masas de aire en estas zonas permanentemente;...
723 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1-) La latitud es la distancia angular entre el ecuador y un punto determinado del planeta medida a lo largo del meridiano que pasa por ese punto. La latitud se mide en grados (°), entre 0 y 90; y puede representarse de dos formas: Indicando a qué hemisferio pertenece la coordenada; Añadiendo valores positivos -norte- y negativos -sur-. La longitud es considerada habitualmente como una de las magnitudes físicas fundamentales, en tanto que no puede ser definida en términos de otras magnitudes...
1059 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoALTITUD El mal de altura es el nombre dado a las reacciones fisiológicas del cuerpo humano, que se producen como consecuencia de la baja presión de oxígeno que existe a gran altitud. A medida que ascendemos, se produce una disminución progresiva de la presión atmosférica y también de la presión parcial de oxígeno en el aire que inspiramos. El oxígeno es esencial para la vida y su disminución brusca produce importantes alteraciones. Aunque se sabe que la hipoxia es la causante del mal de altura,...
802 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRepublica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación U.E.C “Fco. Miguel Jaimes Ochoa” La Victoria-Edo. Aragua Situación geográfica y astronómica de Venezuela Índice Introducción………………………………………………………………….1 Situación geográfica de Venezuela…………………………………2 Ventajas y desventajas de la situación geográfica………….3 Situación astronómica de Venezuela……………………………..4 Consecuencias de la situación astronómica……………………5 Conclusión……………………………………………………………………...
803 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLatitud * Efectos sobre la temperatura atmosférica: La latitud determina la inclinación con la que caen los rayos del Sol y la diferencia de la duración del día y la noche. Cuanto más directamente incide la radiación solar, más calor aporta a la Tierra. Las variaciones de la insolación que recibe la superficie terrestre se deben a los movimientos de rotación (variaciones diarias) y de traslación (variaciones estacionales) Las variaciones en latitud son causadas, de hecho, por la inclinación...
674 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoESTADOS DE VENEZUELA 1.- Amazonas, es un estado localizado al Sur de Venezuela. Su capital es Puerto Ayacucho. Limita por el norte con el Estado Bolívar, por el oeste con Colombia y por el este y el sur con Brasil. Su ubicación relativa es de 00º38' y 06º17' de latitud norte, 63º17' y 67º53' de longitud oeste. 2.- Anzoátegui es una entidad federal costera al noreste de Venezuela. Debe su nombre al gran prócer de la independencia General de División José Antonio Anzoátegui, quien nació en la actual...
1644 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Colegio Santa Teresa 5to Año B Ciencias de la Tierra Venezuela Venezuela Caracas, octubre de 2014 Configuración físico político del territorio nacional. Venezuela, oficialmente denominada República Bolivariana de Venezuela, es un país de América situado en la parte septentrional de América del Sur, constituido por una parte continental y por un gran número de islas pequeñas e islotes en...
1621 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLatitud de Venezuela Venezuela, por su latitud, se encuentra en el hemisferio norte (es decir, al norte del ecuador) y en la zona intertropical. La parte continental del país se extiende desde los 0º 38’ 53” de latitud norte en su extremo sur (el punto más meridional del territorio venezolano), en el nacimiento del río Ararí o Castaño, secundario del río Siapa en el estado Amazonas, y los 12º 12’ también latitud norte, en el cabo de San Román de la península de Paraguaná, en el estado Falcón. Si...
792 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio de Educación Popular para la Educación Superior Cátedra: Geografía GTU sección: 03 Venezuela Venezuela, oficialmente denominada República Bolivariana de Venezuela, es un país de América, situado en el septentrión de América del Sur, constituido por una parte continental y por un gran número de islas pequeñas e islotes en el mar Caribe, cuya capital y mayor aglomeración urbana es la ciudad de Caracas. Tiene una extensión territorial...
1648 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMaracaibo, 1 de octubre de 2012 Área: Geografía de Venezuela Consecuencias de la ubicación astronómica y geográfica de Venezuela Ubicación Astronómica * Al ser Venezuela un país tropical, los rayos inciden perpendicularmente sobre el territorio durante todo el año. * Debido al ángulo perpendicular que caen los rayos solares, Venezuela tiene una amplia insolación y radiación durante todo el año. * Los días y las noches tienen casi la misma duración de 12 horas, debido al...
720 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1-SITUACIÓN ASTRONÓMICA DE VENEZUELA la situación astronómica de Venezuela se entiende como el espacio físico que ocupa su geografía dentro del planeta Tierra. Astronómicamente nuestro país se encuentra situado entre los 12º11´46" y los 0º38´53" de latitud norte (LN) y entre los 59º47´30" a 73º23´00" de longitud oeste (LO). Los 12º11´46" de LN reciben el nombre geográfico de cabo San Román, se encuentra en la península de Paraguaná estado Falcón y forma el punto más continental septentrional....
771 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo• Introducción • Sistema de coordenadas Geográficas Meridiano principal Ecuador Los Paralelos Los meridianos • Situación astronómica de Venezuela Consecuencias Latitudinales y longitudinales • Posición geográfica de Venezuela Consecuencias • Limites • Conclusión • Bibliografía Introducción La geografía es la ciencia que estudia la superficie terrestre, las sociedades que la habitan y los territorios, paisajes, lugares o regiones, que forman al relacionarse entre sí...
1740 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPunta Playa en el estado Delta Amacuro hasta el Monte Roraima en el estado Bolívar. Y al oeste con Colombia; con una extensión de 2.050 kilómetros, desde Piedra de Cocuy en el estado Amazonas hasta Castilletes en el estado Zulia. Límites de Venezuela Relaciones Fronterizas En la extensa frontera con Brasil, el intercambio se centra fundamentalmente en las poblaciones de Santa Elena de Uairén ( estado Bolívar), Boa Vista Manaos. (Brasil). La frontera con Guayana es muy poco dinámica y el...
1564 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCoordenadas geográficas de Venezuela: Las coordenadas geográficas de Venezuela se encuentra entre lo 0°45´ de latitud norte en su punto más meridional, que es el Salto Hua, en el Río Maturacá y los 12°,12´de latitud norte en cabo San Román que es el punto más septentrional de la parte continental de Venezuela. En cuanto a la longitud el extremo oriental lo constituyen las confluencias de los ríos Barima y Mururuma, corresponde al meridiano 59°,48´ de longitud occidental; siendo el extremo oeste...
700 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUBICACIÓN GEOGRAFICA Y ASTRONOMICA DE VENEZUELA La ubicación geográfica de Venezuela se corresponde con el Hemisferio Norte, y su límite sur está muy cercano a la línea del Ecuador terrestre. Astronómicamente nuestro país se encuentra situado entre los 12º11´46" y los 0º38´53" de latitud norte (LN) y entre los 59º47´30" a 73º23´00" de longitud oeste (LO). LÍMITES DE VENEZUELA Límites actuales de Venezuela. Venezuela ha pasado por un largo proceso de delimitación de su territorio debido...
1616 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoBolivariana de Venezuela. División Político Territorial: 23 estados, 1 Distrito Capital, 311 dependencias federales (islas, cayos e islotes) y territorios federales. Capital: Caracas. Unidad Monetaria: El Bolívar Fuerte (Bs.F.) Idioma Oficial: Castellano. Otros Idiomas: 31 lenguas indígenas (añú, baniva, baré, ye’kuana, yanomami, barí, entre otras). Población estimada: 27.030.656 Habitantes (estimación del 2006). Gentilicio: Venezolano y venezolana. Localización: Venezuela está situada en...
1134 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completogeográficas: Las Coordenadas Geográficas incluyen la latitud y longitud redondeadas con el fin de encontrar el centro geográfico aproximado de una entidad. Las Coordenadas Geográficas de Venezuela son: 8 00 N, 66 00 O Posición Astronómica de Venezuela: Astronómicamente nuestro país se encuentra situado entre los 12º11´46" y los 0º38´53" de latitud norte (LN) y entre los 59º47´30" a 73º23´00" de longitud oeste (LO). Los 12º11´46" de latitud norte (LN) reciben el nombre geográfico de cabo San...
977 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPosición Geográfica de Venezuela Venezuela esta situada al norte de la línea ecuatorial o paralelo O, por lo que posee latitud norte, y al oeste del meridiano de Greenwich, por lo que posee longitud oeste. El país se encuentra en el norte de América del sur, en la zona intertropical del mundo. entre los hemisferios norte y occidental. Razón por que se dice que se encuentra en una beneficiosa posición hemisférica porque conecta continentalmente con Centroamérica, Norteamérica y el resto de los países...
1568 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo