Valles De America Y Sus Caracteristicas ensayos y trabajos de investigación

america y sus caracteristicas

 AMÉRICA Y SUS CARACTERÍSTICAS TEMAS La geografía en américa. El clima y la vegetación en américa. La población en america. Los problemas ambientales. Los fenómenos naturales, antrópicos, desastres y vulnerabilidad. La historia en america: del poblamiento inicial a la formación del el Estado-Nacion en america latina en el siglo (XVI). El arribo delos europeos a america en el siglo (XVI). El proceso de independencia en america latina. Geografía de América. ...

990  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

caracteristicas fisicas de america

Animales de clima tropical Animales de clima polar TRABAJO DE GEOGRAFIA DE AMERICA Y EUROPA CARACTERISTICAS FISICAS DE AMERICA FECHA: 25-04-13 Animales de zona templada INDICE PRESENTACION--------------------------------------------------------------------------------1 INDICE -------------------------------------------------------------------------------------------2 INTRODUCCION-----------------------...

1345  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Características Naturales de América

CARACTERÍSTICAS NATURALES DE AMÉRICA: Presenta una diversidad de paisajes por la gran variedad natural: de climas, relieves, hidrografía, cuencas y biomas. a) El continente americano se puede dividir en tres sectores según la forma de relieve que predomina: -Al oeste: montañas altas, jóvenes e inestables y se originaron en la era cenozoica terciaria se formaron por procesos orogénicos producidos por movimientos de subducción de placas tectónicas, la placa oceánica subduce en la placa continental...

1536  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

caracteristicas de america del sur

Características de América del Sur Geografía: El territorio de América del Sur tiene una superficie de 17.819.100 km². Sus costas tienen una longitud de 34.500 km (25.432 km las de la masa continental). Relieve: La línea costera de Suramérica es bastante regular, excepto en el extremo sur, donde se fragmenta en numerosos fiordos. La región más extensa de tierras bajas se encuentra en la inmensa cuenca amazónica, en la zona ecuatorial del continente, que es regada por el río Amazonas. En el extremo...

554  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Tabla de características de civilizaciones de América

 CARACTERÍSTÍCAS ARIDOAMÉRICA OASISAMÉRICA MESOAMÉRICA CHIBCHA INCA UBICACIÓN Esta región se encuentra al norte de Mesoamérica, en el actual territorio de estados unidos, centro y sur de california, gran cuenca noreste de Arizona y Apachería (Sonora, Chihuahua y Coahuila). En medio de Aridoamérica, Abarco del suroeste de EU y Norte de México. Desde el estado de Sinaloa y los ríos Lerma y Pánuco en México hasta honduras en Centroamérica. Ciudades de Bogotá y Tunja...

706  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

rasgos característicos de america latina

de aguarepicaban sin cesar sobre los techos rojos de las casas. Las calles empedradas se llenaron de charcos. Las acercas estaban desiertas. Las quebradas circundantes arrastraban las ramas y troncos que obstruían su cause. Caracas seguía nublada. Todo el Valle permanecía en silencio. De vez en cuando tronaba. Solamente en una casa aristocrática del centro junto a la plaza de San Jacinto, había ambiente de alegría y cuchicheo. Poco después de mediodía se abrió la puerta principal y salió corriendo de adentro...

1480  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Caracteristicas del estado en america latina

Introducción Los Estados en América Latina y la Administración pública vienen de una larga tradición de luchas internas por el poder, donde alcanzar el gobierno se convirtió en un fin para satisfacer intereses propios o de grupos más que las necesidades de la población. Ante esto, también podemos citar a la falta de una carrera en la administración pública en Latinoamérica, la cual es productora de un desarrollo débil del aparato estatal, ya que en muchos Estados en Latinoamérica los gobiernos...

928  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Características de América Latina

Características generales de América latina: Entre las características comunes que identifican a América latina se suele mencionar la homogeneidad cultural de la regiones toma en cuenta el predominio de unos pocos idiomas, especialmente el español y el portugués, y el de la religión católica. La homogeneidad cultural se expresa también en el predominio de pautas occidentales de la organización de la vida cotidiana Rasgos compartidos: historia Su historia vinculada con la conquista y colonización...

545  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Las características del arte barroco en América

Las obras artísticas realizadas en las colonias americanas presentan algunas características propias que las diferencian de las hechas en Europa. Esta situación se debió a la distancia existente entre las metrópolis y las colonias y a la ausencia en América de grandes artistas europeos. Fue decisiva la presencia de una tradición artística precolombina que influyó en la creación de un estilo particular. Objetos llegados del Asia sirvieron también como fuentes de inspiración, en especial, en el arte...

574  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

caracteristicas de asia,america y europa

América América es el segundo continente más grande del planeta, después de Asia. Ocupa gran parte del hemisferio occidental de la Tierra. Se extiende desde el océano Glacial Ártico por el norte hasta el Cabo de Hornos por el sur, en la confluencia de los océanos Atlántico y Pacífico, los cuales a su vez delimitan al continente por el este y el oeste, respectivamente. Con una superficie de más de 42 000 000 km², es la segunda masa de tierra más grande del planeta, cubriendo el 8,3% de la superficie...

1624  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Características Generales de América del Sur

Características Generales de América del Sur Geografía El territorio de América del Sur tiene una superficie de 17.819.100 km². Sus costas tienen una longitud de 34.500 km (25.432 km las de la masa continental). Geología y relieve Topográficamente, América del Sur se divide en tres secciones: la cordillera, las tierras bajas del interior, y el escudo continental. Los países ubicados en el llamado "Cinturón de Fuego del Pacífico" presentan uno de los mayores niveles de sismicidad y vulcanismo del...

821  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Geografía y otras características de América

Estudios Sociales 1. Geografía de América Limites continentales Norte: Punta Barow Sur: Cado de Hornos Este: Cabo Branco Oeste: Cabo Príncipe de Gales Limites Insulares Norte: cabo Morris Jesup Sur: Islas Diego Ramírez Este: Islas Fernando de Noronha Oeste: Islas Attu Limites naturales Norte: Mar Glacial Ártico Sur: Intersección de los océanos Pacifico y Atlántico Este: Océano Atlántico Oeste: Océano Pacifico Forma del continente: América del Norte y América del sur poseen formas parecidas...

1025  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Caracteristicas generales de america latina

CARACTERISTICAS GENERALES DE AMERICA LATINA Edgar Tafolla López Comercio Internacional Profesor: Jorge Ramos América CARACTERISTICAS GENERALES DE AMERICA LATINA Existen dos principales características de América latina una es la unidad y la otra es el pertenecer a un grupo de países a los que son llamados en desarrollo por el resto de los países desarrollados en el mundo, pero cuando se hace un análisis en el propio continente, se observa un contraste importante debido a las diferentes estrategias...

1314  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Caracteristicas Del Romanticismo En America

Caracteristicas del Romanticismo en america Características de el Romanticismo en América 1.- La actividad política y la creativa están estrechamente ligadas. 2.- Se pretende una independencia no solo en lo que respecta al tema; sino también a la lengua. 3.- Ingresan al paisaje americano, alentados por el interés en el "color local ", quedan fascinados por el paisaje y el primitivismo de sus habitantes. 4.- Enmarcan las costumbres peculiares de una determinada región. 5.- Abundante literatura indianista...

533  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Caracteristicas geograficas de america latina

Características Geográficas de América Latina” a) Entre las grandes zonas Geográficas de América Latina encontramos el caribe Sudamericano que corresponde a las costas del continente sudamericano sobre el mar Caribe (Colombia y Venezuela), también está El chocó biogeográfico que es una región biogeográfica neotropical localizada desde la costa caribe del oeste y la provincia de Darién (Panamá), los llanos del Orinoco que es la región de norte del Sudamérica en la cuenca del río Orinoco, la llanura...

1563  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Características del Barroco en América

El Barroco en América: Características Entre las características generales del barroco en América están: 1. Oposiciones dualistas que expresan mediante antítesis violentas y exaltadas. Si por un lado se manifestó la belleza serena y equilibrada, por otro se expresó lo anormal y macabro. 2. Fuertes contrastes de luces y sombras realzan los efectos escenográficos de muchos cuadros, esculturas y obras arquitectónicas. 3. Una intensa espiritualidad aparece con frecuencia en las escenas de...

507  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Caracteristicas Fisicas De America

CARACTERISTICAS FISICAS DE AMERICA América se caracteriza por tener ríos extensos y caudalosos y lagos muy grandes. De norte a sur los ríos más importantes son: Mississipi-Missouri, Yukón, y Columbia, al norte; Amazonas, Orinoco y Paraná-La Plata, al sur. En todo el continente destacan el Mississipi-Missouri y el Amazonas; el primero debido a su longitud y el segundo por ser el más caudaloso. Por otra parte, los lagos más importantes se localizan al norte, en Canadá y Estados Unidos de América. ...

1463  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Caracteristicas hidricas y fisicas de america

las cordilleras Costeras y la sierra Nevada, en Estados Unidos. Entre estas cordilleras existen algunas zonas llanas, como el fértil valle central de California. El punto más alto de Norteamérica, el monte McKinley, también llamado Denali (6.194 m), está situado en la cordillera de Alaska, y el punto más bajo, a 86 m por debajo del nivel del mar, se halla en el valle de la Muerte, en la Gran Cuenca californiana. 3. Hidrografía La gran cordillera Norteamericana, principalmente la cresta de...

1643  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

America(Generalidades y Caracteristicas)

Geografia. Generalidades de América. * El continente americano se encuentra ubicado en el hemisferio occidental, al oeste del Meridiano de Greenwich. * Con respecto, al Ecuador, gran parte de América se encuentra en el Hemisferio Norte. * El Circulo Polar Artico atraviesa el continente; junto con el trópico de Cancer y Capricornio. Mientras que el Circulo Polar Antártico no atrviesa el continente. * América se encuentra rodeada por: Norte: Océano Glaciar Artico Sur: Océano Glaciar Antártico ...

1095  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Resumen principales características América y Africa

AMERICA Es el segundo continente más grande del planeta. Reúne a los países americanos desde México hasta el extremo sur del continente. Son territorios surgidos a partir de los procesos de independencia del siglo XIX, de las colonias españolas y portuguesas. MEXICO constituye un caso singular dentro de America, ya que se lo agrupa con Estados Unidos por medio de una vinculación económica conocida como NAFTA. En esta región se identifican también distintas agrupaciones de países: America...

738  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Características de America Latina XIX y XX

Características de America Latina XIX y XX America Latina es heterogénea debido a que hay países con culturas y características diferentes. En Latinoamérica se establecieron oficialmente tres idiomas: castellano, portugués y Frances, estos presentan una cierta homogeneidad en cuanto a los sistemas de gobierno y los conflictos que padecen. Los sistemas de gobierno: republicas y monarquías México tuvo monarquías en dos oportunidades, en 1822 y en 1864. En el ano 1822 Agustín Iturbide, de...

1179  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Caracteristicas generales de las actividadeseconomicas en america latina

hemisferio occidental. CEPAL (COMISIÓN ECONÓMICA PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE) Organismo de las Naciones Unidas creado para asesorar a los países de la región, en la implantación de políticas económicas para el desarrollo, el mejoramiento de la calidad de vida SELA El Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) es un organismo regional intergubernamental, con sede en Caracas, Venezuela, integrado por 26 países de América Latina y el Caribe. Creado el 17 de octubre de 1975 mediante...

920  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Caracteristicas de America Latina 1815-1870

América Latina 1 .La emancipación: - Frustración de la tendencia unionista de Bolívar por las fuerzas descentralizadoras. - No fue capaz de modificar las viejas estructuras pre capitalistas. - No se logra un desarrollo verdaderamente independiente, se fruta por las grandes potencias y por las clases reaccionarias. - No tuvo un carácter definidamente burgués ni logró constituirse en un verdadero modelador de la unidad nacional. Poca homogeneidad social, étnica, lingüística. - El estado surge...

590  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Características del continente americano y criterios de clasificacion de las americas

Características del continente americano Las nuevas tierras descubiertas por Colón están situadas en el hemisferio occidental, es decir, entre el meridiano Oº y el meridiano 180º Oeste, entre los océanos Atlántico y Pacífico. En el Norte, se acerca al Polo Norte; en el SUR, su extremo se encuentra en el Cabo de Hornos; está separado del Polo Sur por los océanos Pacífico y Atlántico. LAS AMÉRICAS SE CARACTERIZAN: POR SU FORMA: la América del Norte y la América del Sur tienen la forma triangular...

849  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Causas, características y consecuencias que originaron el Descubrimiento de América.

Causas, características y consecuencias que originaron el Descubrimiento de América. Descubrimiento de América. Mientras la isla de Haití o Quisqueya desarrollaba el ciclo histórico que corresponde a la sociedad de los tainos, Europa estaba a la edad moderna. La misma se iba definiendo como una época de cambios. El hombre, en general, se sentía llamado a satisfacer necesidades terrenales, buscando riquezas, la fama y el disfrute personal. Mientras unos se dedicaban a la creación o cuestionaban...

515  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Caracteristicas Generales De América Latina En Los Siglos Xix Y Xx

INTRODUCCION: Este trabajo se basa en el análisis del tema ‘’Características Generales de América Latina en los Siglos XIX y XX’’ y cuenta con nuestro entendimiento del tema ya que son conceptos derivados de nuestras propias palabras, según lo que hallamos entendido de esto, este trabajo se basara mas que todo en nuestras opiniones. CONCLUCIÓN: Trabajo basado en nuestro entendimiento acerca de las características de América Latina en los siglos XIX y XX que nos permitieron tener una mejor...

545  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Características Generales De Las Actividades Económicas En América Latina

Características generales de las actividades económicas en América Latina Para facilitar la comprensión de las posibilidades y limitaciones de la integración económica como instrumento de desarrollo para los países latinoamericanos, conviene trazar un bosquejo de las características geográficas generales de estos países, poniendo el énfasis en las actividades económicas. • El marco físico La América latina se extiende desde el rio Bravo (frontera entre México y los Estados Unidos) hasta...

1072  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

ensayo hispanoamericano, representantes, características y visión de america

el mas conocido de sus ensayos sea "La raza cósmica", donde postula que el futuro de los pueblos estara en manos de una raza arraigada en el tropico americano, cuna de la raza dominadora del mundo. Dicha raza, la raza cósmica, la raza mestiza de America, surgira de la fusion de todas las razas. El dominicano Pedro Henriquez Ureña (1884-1946) trata en su obra de comprender las esencias del americanismo. El argentino Ricardo Rojas (1882-1857) sintetiza en sus escritos el alma de su pais e intenta definir...

1081  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

caracteristicas del poblamiento de america causas y consecuencias w

CARACTERÍSTICAS DEL POBLAMIENTO DE AMÉRICA CAUSAS Y CONSECUENCIAS INTRODUCCIÓN. La fecha de entrada de los seres humanos en el continente americano sigue siendo controvertida. Mientras fechas tan pronto como hace 35.000 años se han sugerido, había claramente una ola importante alrededor de 11.000. Un reingreso en América del Norte de América del Sur alrededor de ese tiempo se está considerando en la actualidad; por último, la evidencia de Brasil sugiere primeras poblaciones eran anatómicamente...

922  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Características en la planificación y el desarrollo curricular en américa latina

Características en la planificación y el desarrollo curricular en América Latina La planificación y el desarrollo curricular en América Latina: • Planificación centralizada: Se presenta un excesivo centralismo. Una de las características: es que se presenta la igualdad, consenso cultural, unidad nacional gracias a la planificación curricular. Currículum confeccionado en los países de la región en forma jerárquica, verticalista y centralizada por organismos dependientes de los Ministerios...

849  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

America Caracteristica

Introducción América es un continente que ocupa gran parte del Hemisferio Occidental de la Tierra. Se extiende desde el Océano Glacial Ártico por el norte hasta el Cabo de Hornos por el sur, en la confluencia de los océanos Atlántico y Pacífico que delimitan al continente por el este y el oeste, respectivamente. Con una superficie de 42.262.142 km², es la segunda masa de tierra más grande del planeta, cubriendo el 8,3% de la superficie total del planeta y el 28,4% de la tierra emergida, y además...

3413  Palabras | 14  Páginas

Leer documento completo

Del valle

General 5.2. Objetivos Especificos * Diagnostico * De donde voy a exportar * Que tengo a favor * Que tengo en contra * FODA * BCG = Boston Consulting Group 5. MARCO TEORICO 6. MARCO PRACTICO Empresa DEL VALLE Historia: ANTECEDENTES Por una inquietud de mejorar la producción nacional; por la falta de empresas nacionales que elaboren productos naturales; aportando a la economía del país; aprovechando la calidad y variedad de nuestra materia prima...

1261  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Valle

REGION PACIFICA: GEOGRAFIA PRIVILEGIADA Son cuatro los departamentos que tienen en común un solo e inmenso mar ubicadas sobre el costado occidental del país. La region pacifica se extiende por 13.000 km de costas que abarca los departamentos de choco, valle del cauca, cauca y Nariño desde punta artida con limites con panamá hasta cabo manglares limite con el ecuador, estos cuatro territorios están bañados por el océano pacifico que acompaña la sinfonía de playas, manglares y selvas extensas que se albergan...

1424  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Valles

Valles o depresiones Características. 2- Su origen puede ser fluviales y tectónicos. 1- La depresión que ocupa un río producida por la acción de este se llama VALLE. II- Depresión del desengaño: se ubica entre el V. Poás y el V. Barva. I- Depresión de Tapezco: separa la Sierra Minera de la Cordillera Volcánica Central. III- Depresión de la Palma: se ubica entre el V. Barva y el V. Irazú. 3. En Costa Rica existen las siguientes depresiones: IV- Depresión de Coliblanco: separa al V. Irazú...

552  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Del valle

Del Valle Desde su fundación, nuestra empresa se ha caracterizado por su desenvolvimiento en la actividad económica del país, evolucionando conforme a los cambios que los mercados nacional e internacional han manifestado. Actualmente, Del Valle cuenta con un equipo cercano a 1,700 colaboradores y es reconocida como una empresa visionaria y vanguardista dentro y fuera del país. El lugar que hoy ocupa Del Valle en el mundo, ha sido posible por el esfuerzo y compromiso de mucha gente que durante...

601  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Las vallas

LAS VALLAS Historia: El origen de esta prueba se encuentra en 1850, cuando los alumnos de la Universidad de Oxford organizaron una carrera de 140 yardas en las que habían de superar 10 vallas. Posteriormente, en 1864 se fijó la distancia a recorrer en 120 yardas (109,72 m) y la altura de las vallas en 3,5 pies (1,0667 m), encontrándose la primera a 15 yardas (13,71 m) de la salida y las nueve restantes a intervalos de 10 yardas (9,14 m). En 1888 Francia ajusta la distancia añadiendo 28...

885  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Características Del Valle Del Mantaro

VALLE DEL MANTARO RECOMENDACIONES AL TURISTA • Tenga en consideración la fecha, que ha fijado para visitar el valle, escogiendo la ropa adecuada y el respectivo equipo, se puede visitar el valle en cualquier época del año. • Aconsejamos reservar sus habitaciones de hotel antes de viajar.  No haga mucho esfuerzo durante el primer día, su organismo se acondicionara a un clima de sierra poco a poco, el aire de sierra contiene menos oxigeno que en la costa (puede ser de ayuda chupar caramelos...

19468  Palabras | 78  Páginas

Leer documento completo

LA VALLA

LA VALLA La infancia es el tiempo en el que se pueden desarrollar la mayor parte de nuestras potencialidades. Ahí adquirimos el lenguaje y por lo tanto nos apropiamos de la cultura, también desarrollamos nuestras percepciones y construimos ideas fundantes sobre el mundo, sin embargo también es el ‘espacio’ entendido como lugar, el cual nos determina y condiciona y también porque no, permite nuestra formación, es donde adquirimos una estructura sentimental y emocional, pero también por ser circunstancial...

664  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

vallas

VALLAS PENDONES SOMOS FABRICANTES NO DISTRIBUIDORES; CREART – MEDIA cuenta con PROFESIONALES EXPERTOS ENDISEÑO GRÁFICO,, MONTAJES PUBLICITARIOS, AVISOS LUMINOSOS,LETRAS CORPOREAS, SEÑALIZACIÓN , ROTULACIÓN DECORATIVA Y CORPORATIVA, ARQUITECTURA EFIMERA, DISEÑO DE STANDS Y MOBILIARIO, ANIMACION 3D, RENDERS, VISUAL MERCHANDISING, DISEÑO WEB, FOTOGRAFÍA PROFESIONAL, IMPRESIÓN DIGITAL , OFSET, ARTICULOS PROMOCIONALES COMO, ESFEROS, MUGS, LLAVEROS, SOMBRILLAS, AGENDAS, CAMISETAS, GORRAS, ETC, CARNETIZACIÖN...

817  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

valle de bravo y sus caracteristicas

Toponimia:Han sido varios los nombres que se le han dado a Valle de Bravo desde la llegada de los frailes franciscanos a su territorio, el primero de ellos fue San Francisco del Valle de Temascaltepec (Temascaltepec de indios), Villa del Valle y Valle de Bravo, aunque para distinguir entre el primero de éstos y Real de Minas de Temacaltepec, se optó por llamarle simplemente Valle Temascaltepec, es un nombre náhuatl cuya etimología proviene de las raíces: temazcalli el baño de vapor de los antiguos...

1797  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

america

1. Regionalmente ¿Cómo se divide nuestro continente según sus características históricas, étnicas e idiomáticas?  Regionalmente se divide en: América del Norte: Canadá, EUA, y la mayor parte de México Norte de Centroamérica: Sureste de México, Belice, Guatemala, El Salvador, Honduras, y Nicaragua. Sur de Centroamérica: Costa Rica y Panamá Grandes Antillas: Cuba. Haití, Rep. Dominicana., Jamaica, y Puerto Rico. Pequeñas Antillas: islas del Caribe Oriental. Las Guayanas: Guyana, Surinam, y...

529  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

america

1. Regionalmente ¿Cómo se divide nuestro continente según sus características históricas, étnicas e idiomáticas?  Regionalmente se divide en: América del Norte: Canadá, EUA, y la mayor parte de México Norte de Centroamérica: Sureste de México, Belice, Guatemala, El Salvador, Honduras, y Nicaragua. Sur de Centroamérica: Costa Rica y Panamá Grandes Antillas: Cuba. Haití, Rep. Dominicana., Jamaica, y Puerto Rico. Pequeñas Antillas: islas del Caribe Oriental. Las Guayanas: Guyana, Surinam, y...

529  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

America

América es  el  segundo  continente  más  grande  del  mundo,  después  de  Asia.  Ocupa  gran  parte  del  hemisferio occidental de la Tierra. Se extiende desde el océano Glacial Ártico por el norte hasta el cabo  de Hornos por el sur, en la confluencia de los océanos Atlántico y Pacífico que delimitan al continente  por el este y el oeste, respectivamente.  Con  una  superficie  de  más  de  42.000.000  km²,  es  la  segunda  masa  de  tierra  más  grande  del  planeta,  cubriendo el 8,3% de la superficie total del planeta y el 30...

674  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

America

Aspectos Físicos De América Climas en América: Debido a la extensión considerable de norte a sur, América cuenta con casi la totalidad de los climas existentes. Entre las costas de México y el sur de Brasil, se desarrolla el clima cálido en las llanuras costeras y laderas de montaña. El clima intertropical lluvioso y la selva son característicos de gran parte de Centroamérica, de la llanura amazónica y de las islas del Caribe, mientras en la costa atlántica de Colombia, Venezuela y Guyana el se...

571  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Las Principales Características De La Pirámide Social Colonial Sobre La Estratificación Y Las Clases En América Latina.

(39)Describe las principales características de la pirámide social colonial. El presente texto pretende contribuir a la descripción de las principales características de la pirámide social colonial sobre la estratificación y las clases en América Latina. En 1492, España se había hecho una nacion grande y poderosa. La llamada “reconquista” de los territorios de la dominacion mousoulmana había ayudado a lograrlo.Después de la expulsión del los ultimos moros de Granada y de la expulsión de los...

1169  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Vallas

Juveniles: 110 metros y 400 metros. • Mujeres, Júniors y Juveniles: 100 metros y 400 metros. Todas las vallas se situarán en la pista de forma que las bases se encuentren en el lado por el que se aproxima el atleta. La valla será colocada de modo que el borde de la traviesa más próxima al corredor que se acerca coincida con la marca sobre la pista más cercana al atleta. Construcción de las Vallas Las vallas deberán estar construidas de metal o cualquier otro material apropiado, con la traviesa superior...

723  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

America

Actividad Nº2 Letra del tema América – interpretada por el dúo de raperos, tiro de gracia. Como dice la letra, tierra vendida, explotada, vendida, genocidios por colonos no bienvenidos, corrupción, malos trabajos, racistas, clasistas, traficantes, genocidios, dictadores asesinos, América con héroes aunque el gobierno nos niege, mucha gente inconsciente con muy pocos inteligentes. Según conocimientos las palabras América vendida, es un ejemplo del poder del dinero, administrado por gobiernos...

682  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

valles y llanuras

Llanura: Espacio bajo de poca altitud, producto del depósito de sedimentos por parte de los ríos y cierta parte puede permanecer inundada. Llanura de la Plata Ubicación: América del Sur, entre la Cordillera de los Andes y el Macizo Brasileño. Características: También se le llama Llanura Pampeana. Aquí se forma la cuenca del Plata, donde el Río de la Plata recibe las aguas del Salado y del Carcarañá. De estos ríos se forman lagunas como Mar Chiquita, en Buenos Aires. Clima es templado...

1053  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Los valles

Los Valles Calchaquíes son un sistema de valles y montañas del Noroeste de Argentina que por unos 520 Km. de largo se extienden de Norte a Sur por las provincias de Salta (centro de esta provincia), Provincia de Tucumán (Extremo Oeste de esta provincia) y Catamarca (noreste de esta provincia), el límite norte de estos espectaculares valles se encuentra cerca de la frontera de Salta con la de la provincia de Jujuy en donde entroncan a través del Valle de Lerma con la Quebrada de Humahuaca. Están...

515  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

valle

Valle del cauca El Valle del Cauca es uno de los 32 departamentos de Colombia, situado en el suroccidente del país, entre la Región Andina y la Región Pacífica. Gran parte del departamento está entre las cordilleras occidental y central, en el valle geográfico del río Cauca de donde proviene su nombre. Está situado al sur occidente de Colombia y se compone por 42 municipios. Limita al norte con Chocó y Risaralda, al sur con Cauca, al este con Quindío y Tolima, y al oeste con el Océano pacífico teniendo...

1243  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

El valle

El valle El Valle es una de las 32 parroquias caraqueñas, perteneciente al Municipio Libertador del Distrito Capital. Ubicada al sur de la ciudad de Caracas, limita al norte con la Parroquia San Pedro y laParroquia Santa Rosalía, al oeste con la Parroquia Coche, y la Parroquia La Vega, y al este y al sur con el Municipio Baruta, recibe su nombre del río homónimo que lo atraviesa en dirección sur-norte hasta unirse con el Río Guaire a la altura del sector Los Chaguaramos. Historia En la...

797  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

America

Geografía Económica Internacional Lic. Negocios Internacionales América es el segundo continente más grande del mundo, después de Asia. Ocupa gran parte del hemisferio occidental de la Tierra. Se extiende desde el océano Glacial Ártico por el norte hasta el Cabo de Hornos por el sur, en la confluencia de los océanos Atlántico y Pacífico, los cuales a su vez delimitan al continente por el este y el oeste, respectivamente. Con una superficie de más de 42 000 000 km², es la segunda masa de tierra...

1084  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

INFORME DE LOS RASGOS CARACTERÍSTICOS DE AMÉRICA LATINA DEL SIGLO XIX Y XX

Informe de los Rasgos característicos de América Latina del siglo XIX y XX Índice Introducción………………………………………………………………………. 3 Comienzos en la Instauración de Sistemas Gubernamentales en Latinoamérica…………………………………………………………………….. 4 Las Dictaduras en Latinoamérica……………………………………………… 5 Personas que Dieron la Dictadura a los Países Latinoamericanos………. . 5 La Democracia en Latinoamérica……………………………………………… 6 Las Guerras Civiles e Internacionales en Latinoamérica…………………… 6 ¿Cuáles Fueron las Guerras...

1274  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Valla

Creación de una valla publicitaria Doug Downey Conceptualización del diseño La valla “The Greens” es un trabajo que diseñamos y realizamos para una empresa inmobiliaria local. La valla se utilizó para presentar la nueva subdivisión que se estaba construyendo al lado del club de campo y golf de la ciudad. La empresa inmobiliaria nos contactó para pedirnos una valla que ayudara a la gente a reconocer el establecimiento al pasar por delante. Identificación del texto Una de las primeras cosas...

1499  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Valle Nevado

 Valle nevado Introducción En este trabajo analizaremos en profundidad un atractivo turístico chileno. A este lo desglosaremos meticulosamente para descubrir el patrimonio que nos entrega además les mostraremos a qué tipo de este pertenece. Observaremos los servicios que ofrece el lugar en detalle como los alojamientos, restauración, etc. En chile existen muchos patrimonios pero solo algunos son más accesibles que otros son más vendidos y rentables al momento de elegir un destino turístico...

592  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

valle

3.1. VALLE DEL CAUCA. El PIB de este departamento muestra un buen crecimiento frente al año 2009 como se logra apreciar en el grafico siguiente. GRAFICO 5. Crecimiento del PIB – Valle del Cauca. El sector del comercio fue el que logro un mayor dinamismo que el resto de los sectores de la economía regional; y para lograr fortalecer cada uno de sus sectores aplican la generación de valor agregado, fortaleciendo así cada uno de sus sectores. El sector financiero fue durante el 2010 el...

538  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Valle

| INDICADOR DE RESULTADO | | | Objetivo | Objetivos específicos. | Indicador | INFRAESTRUCTURA PARA EL DESARROLLO EN UNIÓN, SEGURIDAD Y EL PROGRESO | VIVIEN-DA | implementar un programa de mejoramiento de las viviendas de la población del Valle de San Juan y un programa de construcción de vivienda | Incrementar la construcción de viviendas nuevas. | Numero de programas de construcción de vivienda | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | Mejorar las...

1156  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

VALLE

JUGOS DEL VALLE ZAIRA LIZBETH ORTIZ CARABES MERCADOTECNIA VISIÓN  Ser la empresa líder en México , reconocida por la calidad , excelencia operativa y continua innovación, impulsada por el talento de nuestra gente, guiada por un modelo de negocio que comparte el riesgo y la rentabilidad MISION  Satisfacer con excelencia a los clientes a través de bebidas para su bienestar VALORES            Sus Valores: Grupo del Valle cuenta con...

612  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Mi valle

Panamá y Popayán. Después de la independencia se anexó al departamento del Cauca. En 1831 el Valle del Cauca quedó repartido entre las provincias de Buenaventura y Popayán, las que más adelante se anexaron a las de Cauca y Barbacoas. En 1857 se creó el Estado Soberano del Cauca, el cual incluía el Chocó, Nariño y Caquetá. En la constitución de 1886 el mismo queda convertido en departamento.5 La creación del Valle del Cauca como departamento de Colombia se debe al ciudadano bugueño Ignacio Palau Valenzuela...

940  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

vallas

LAS CARRERAS DE VALLAS Las carreras de vallas son carreras de pura velocidad en la que los corredores deben saltar sobre una serie de barreras de madera y metal llamadas vallas. Las carreras de vallas al aire libre son las más populares. Para la categoría masculina existen los 110 metros con vallas, y para la femenina los 100 metros con vallas, las cuales se recorren con las denominadas vallas altas. También existen los 400 metros con vallas, con vallas más bajas. En pista cubierta se suelen...

730  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS