Resumen del libro „El último grumete de la Baquedano“ Personajes: Alejandro Silva: Niño de 15 años que sale en busca de su hermano mayor perdido, y se cuela al último viaje de la baquedano, o la Chancha. Aqui lo dejan quedarse a bordo, y se convierte en un grumete de la Baquedano. Sargento Escobedo: Viejo marinero, que casi toda su vida ha estado en la Chancha, y con nostalgia acompaña al la Baquedano en su último viaje. El siempre cuenta historias interesantes de sus acontecimientos. Manuel...
1738 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoResumen del libro: “el ultimo grumete del baquedano” 1. Capítulo: Rumbo al Sur Alejandro Silva se esconde en este capitulo en la baquedano, en un pañol de proa. Este va recordando a su madre a su liceo y con esperanzas de encontrar a su hermano desparecido Manuel. Entre nauseas y ratas que se lo quieren comer vivo, su pocision se enpeora cada vez mas. Hasta que un guardia marinero con su perro lo encuentran y lo llevan donde uno de los capitanes. 2. Capítulo: Primera Noche Aquí es donde...
507 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoResumen el último grumete de la Baquedano El último Grumete de la Baquedano”, de Francisco Coloane (Quemchi, Chile, 1910), es una obra, que se salvó de un naufragio después de haber navegado por alta mar, bajo el brazo de un marino ansioso por narrar las aventuras que le tocó vivir a bordo de un buque de guerra. El protagonista principal de la obra, Alejandro Silva Cáceres, era el segundo hijo de una madre viuda que, para solventar las necesidades de su humilde hogar, lavaba y planchaba las ropas...
1673 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo PRUEBA DE LENGUAJE TEXTO: “ÉL ÚLTIMO GRUMETE DE LA BAQUEDANO” Nombre: Puntaje Total: 49 puntos. Curso: Puntaje de Corte:29 puntos. Fecha: Puntaje Obtenido: OBJETIVOS DE APRENDIZAJE - 9.- Desarrollar el gusto por la lectura, leyendo habitualmente diversos textos. - 4.- Analizar aspectos relevantes de las narraciones leídas para profundizar su comprensión: Identificando las acciones principales del relato y explicando cómo influyen en el desarrollo de...
668 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAquí el resumen del libro el ultimo grumete de la Baquedano de 8 año Básico..... Introducción En este trabajo conoceremos mas a fondo la estructura del libro “El ultimo grumete de la baquedano” que ha sido recomendado para todo tipo de lector. No es totalmente realista pero gran parte de el si y demuestra el valor de u adolescente que quiere cumplir el deseo de su madre y su propio deseo que es ser marino como su padre que muchas veces somos discriminados...
1471 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEl último Grumete de la Baquedano”, de Francisco Coloane (Quemchi, Chile, 1910), es una obra, que se salvó de un naufragio después de haber navegado por alta mar, bajo el brazo de un marino ansioso por narrar las aventuras que le tocó vivir a bordo de un buque de guerra. El protagonista principal de la obra, Alejandro Silva Cáceres, era el segundo hijo de una madre viuda que, para solventar las necesidades de su humilde hogar, lavaba y planchaba las ropas de dril y paño de los marinos, cuyos oficiales...
1603 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPrueba Lenguaje y Comunicación 6° Básico “El último grumete de la Baquedano” Francisco Coloane Nombre:________________________________________ Fecha: ______________ Objetivo: Identificar características de personajes, lugares o cosas. Describir hechos significativos de los personajes o lugares principales narrados en la obra. Puntaje obtenido: _____ Puntaje total: Nota: Instrucciones: 1. Lee atentamente cada anunciado. 2. Una vez terminada la prueba vuelve a revisar...
664 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo“El Ultimo grumete de la Baquedano” 1. Ficha Bibliográfica Titulo : El Ultimo Grumete de la Baquedano Autor : Francisco Coloane Edición : 45ª Edición Septiembre de 2000 Editorial : ZIG-ZAG 2. Describe un personaje física, sicológica y socialmente. Alejandro Silva El es un adolescente de 15 años hijo de madre lavandera y de padre marino fallecido. Vive en Talcahuano junto a su madre. Alejandro es un joven de cuerpo atlético, algo moreno, no muy alto ni muy bajo, de contextura...
1596 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoFICHA DE EL LIBRO “EL ÚLTIMO GRUMETE DE LA BAQUEDANO” -Nombre del libro: El último grumete de la Baquedano. -Autor: Francisco Coloane (19/07/1910-05/08/2002) -Nombre de los personajes: Principal: -Alejandro Silva Cáceres. Secundarios: -Manuel Silva Cáceres. -Madre de ambos llamada María Caceres. Terciarios: -Tripulación de 300 hombres, entre ellos: -Teniente de guardia -Timonel -Comandante -Grumetes -Guardia del portalón -Oficiales de ruta, instructor, de guardia...
1103 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo EVALUACIÓN DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Lectura complementarias: “El último grumete de la baquedano” Nombre: Curso: Fecha: Profesor (a): Puntaje Ideal:32 Puntaje Obtenido Puntaje Aprobación (60%): 19 NOTA: OBJETIVOS DE APRENDIZAJES 1. Leer compresivamente extrayendo información explícita e implícita I.- Marca con una X la alternativa correcta. 1.- De Alejandro se puede afirmar que: a) Es un adolescente de 15 años b) era hijo de una lavandera c) su padre era marino ...
881 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoIntroducción En este trabajo conoceremos mas a fondo la estructura del libro “El ultimo grumete de la baquedano” que ha sido recomendado para todo tipo de lector. No es totalmente realista pero gran parte de el si y demuestra el valor de un adolescente que quiere cumplir el deseo de su madre y su propio deseo que es ser marino como su padre que muchas veces somos discriminados por nuestra forma de pensar, actuar, etc, Le invito a leer el trabajo, espero que le guste y que pueda aprender...
1447 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPersonaje Pricipal: Alejandro Silva: Era un joven de 15 años, era de Talcahuano (Chile) , pertenecia al Liceo de Talcahuano, su sueño era ingresar a la Escuela de Grumetes. Era de clase baja, su padre habian fallecido y su hermano estaba desaparcido, vivia solo con su madre. Decidió envarcarse en la Baquedano (el Barco) para poder cumplir su sueño y tambien para buscar a su hermano desaparecido. Personajes Secundarios: Capitán: Su apellido es Calderón, es muy buena persona...
614 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo| Control de lectura “El último grumete de la Baquedano”8º Año Básico. | | Profesora: Rosa Puebla L. | Fecha: | Nombre del alumno: | Puntaje ideal: puntos | Puntaje obtenido: | Porcentaje de logro:60 % | Nota: | Objetivo: Comprensión lectora. Encierra en un círculo la letra con la alternativa correcta. 1.- ¿A qué tipo de texto corresponde el libro leído?a) narrativo c) informativob) descriptivo d) argumentativo | 2.- ¿Qué tipo de narrador se presenta en el texto?a)...
507 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoNL_______ Asignatura: Lenguaje Profesor (a): Eliana Gallardo Crucicevich Nota ___________ Prueba Libro: “ El Último Grumete de la Baquedano ” ITEM I : VERDADERO O FALSO. Coloca una V si el enunciado es verdadero o F si es falso. Justifica las falsas. V= 1 P F = 2 P (20 P) …….. Alejandro por intermedio de su hermano le envió a su madre pieles y oro. ...
1628 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoElultim grumete de la bqueanodyhhfkgjfñbgrfffffffffffff f f f f f f f f f f f f f f f f f f f f f f f f f f f f f f f f f f f f f f f f f f f f f f f f ffffff f f f f f f f f f f f f f f f f f f f f f f f f f f f ffff f f f f f f f f f f ff ff f f f f ff f ff f ff ff ff f f ff ff f ff ff f ff f f ff f f f f ff fff f fffffffffffffffffffffffffffffffff f f f f f f f f f f f f f f f f f f ffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhh...
564 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoespacio y tiempo determinado. c) es un texto lirico que cuenta las emociones del protagonista 2.- ¿Por qué el libro se llama ³Ultimo Grumete de la Baquedano? a) Por que el personaje principal se escondió en el barco ³la Baquedano´ que hacia su ultimo viaje. b) fue descubierto y presentado frente al segundo comandante quien lo incluyó como ³él ultimo grumete´. c) c) la A y la B son correcta. 3.- ¿Quién es Francisco Coloane? a) Un escritor chileno de numerosos artículos y notas...
1393 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEscuela Samo Alto Profesora: Jessica Perines Ochoa Evaluación de Comprensión Lectora “El último grumete de la Baquedano” Nombre: _______________________________________Curso: 7° básico Fecha: 10 de Noviembre de 2014. Puntaje Real: 47 puntos Puntaje Obtenido: __________________ Nota: _______________________ I.- Marca con una V si la afirmación es verdadera y con una F si la afirmación es Falsa, justifica tus respuestas falsas. (1 punto las respuestas verdaderas y 2 las...
880 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completotercera estrofa o bien precederla o seguirla inmediatamente. En este último caso, retrasa el estribillo esperado. Ya que el oyente, por la secuencia de sonidos y la estructura, espera el estribillo, cuando suena el puente (siempre que tenga una armonía o letra diferente a las del estribillo), el oyente resulta agradablemente sorprendido al no ver cumplidas sus expectativas. El estribillo que sigue al puente suele ser el último y a menudo se repite varias veces para acentuar que se trata del final...
843 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completosociología. Le gusta agradar, pudiendo ser seductora, incluso narcisista. También le gusta ser necesaria para los demás, es su lado “protector”, pero puede tener una tendencia nefasta a hacer demasiado, entremetiéndose en las cosas de los demás. Por último, aprecia lo bello (joyas, vestidos...), el lujo, y tenderá a buscar un nido acogedor y confortable. Sentimentalmente, es selectiva, le cuesta elegir, lo que puede llevarla a cuestionamientos o al divorcio, lo que, sin embargo, en el fondo de sí misma...
1337 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEVALUACION LECTURA COMPLEMENTARIA “EL ULTIMO GRUMETE DE LA BAQUEDANO” NOMBRE: ……………………………………..……………CURSO: ……….. PJE: ………/………… NOTA …………. AE: - Son capaces de analizar e interpretar obras literarias que les son propuestas Utilizan diferentes técnicas y estrategias para acercarse a las obras literarias que leen Lee atentamente y encierra en un círculo la alternativa correcta. (1p.c/u) 1. El autor del libro “El último grumete de la Baquedano” es: a) Gabriel García Lorca b) Francisco...
532 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo• Resumen del libro en primera persona con el personaje escogido anteriormente La Baquedano hace su ultimo viaje, y yo no quede en el, aún cuando mi madre hizo todo lo posible, por que yo fuera un grumete. Ese día estaba lista a zarpar desde mi ciudad Talcahuano, cuando yo sabía que debía ir en ese viaje, mal que mal había prometido a mi madre, que sería un grumete, y que viajaría al Sur a encontrar a mi hermano, Manuel. Mi desesperación fue tal, que redacte dos cartas donde pedía disculpa por...
1077 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCONTROL DE LECTURA EL ÚLTIMO GRUMETE DE LA BAQUEDANO Nombre:___________________________________ Fecha: ____________________ Curso: ___________ Puntaje total____________ Puntaje obtenido_____________ Objetivo: Evaluar los conocimientos del alumnado en función del libro el Ultimo Grumete de la Baquedano. Titulo del Texto Autor Tipo de texto I. Encierre la alternativa correcta. (8 puntos c/u) 1. De Alejandro se puede afirmar que: a) Es un adolescente de 15 años b)...
651 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL ULTIMO GRUMETE DE LA BAQUEDANO NOMBRE: ADRIAN SANCHEZ C. CURSO : 6 TO.E ANALISIS DEL LIBRO NOMBRE DEL LIBRO: EL ULTIMO GRUMETE DE LA BAQUEDANO EDITORAL: INSCRIPCION N°46.726. SANTIAGO DE CHILE. DERECHOS EXCLUSIVOS DE EDICION RESERVADOS POR: EMPRESA EDITORA ZIG-ZAG, S.A. LOS CONQUISTADORES 1700. PISO 17. TELEFONO 3357477. FAX 3357545 E-MAIL: zigzag@zigzag.cl SANTIAGO DE CHILE.- 3) AÑO DE EDICION Viento Joven I.S.B.N.: 956-12-0935-7 48a EDICION: MAYO DEL 2002. Obras Escogidas ...
5400 Palabras | 22 Páginas
Leer documento completopropios del subsector y que corresponden a Octavo Básico en el área de Lenguaje. Esta propuesta pedagógica se planificó y ejecutó sobre la base de tres fases o etapas: Diccionario Náutico; Calendario Literario; Barco Literario propiamente tal, este último a la vez se subdividió en tres etapas: El Viaje; La Travesía; La Bitácora de Viaje. El objetivo de estas tres fases era la sistematización de las obras leídas y su integración a los otros contenidos como Gramática, Análisis Literario, Léxico contextual...
8420 Palabras | 34 Páginas
Leer documento completoInforme de Lectura de El último Grumete de la Baquedano Lunes 1 de Octubre de 2012 (Antes de que empiece el libro) “En recuerdo de la nave que formó tantas generaciones de marineros chilenos”. Página 13 Esta corta oración que permanece entre el prólogo y el comienzo de la historia, siempre será importante, en la vida como en el relato, tiene mucho que decir, es la inspiración del libro, ya que marca una etapa en la historia de Chile muy importante y es por eso que se representa en esta historia...
7781 Palabras | 32 Páginas
Leer documento completoFrancisco Coloane El último Grumete de la Baquedano 1 ¡EL ULTIMO GRUMETE! ¡ Alza arriba! —Un potente grito del contramaestre estalló desde. la escotilla del entrepuente. Un estridente toque de corneta anunció la diana, y, como un solo hombre, todos los marineros saltaron de sus coyes. Alejandro también bajó de su coy y sintió sobre sí la mirada de asombro de cientos de ojos. —,Y éste? —dijo, en tono despectivo, un marinero. —¡Sólo falta que traigan guaguas y mujeres! —gritó...
17774 Palabras | 72 Páginas
Leer documento completoc) Tercera persona d) Narrador mixto 5. El protagonista antes de marcharse escribe dos cartas: a) A sus profesores y su hermano b) A su madre y a sus profesores c) A su mejor amigo y a su madre d) N.A. 6. A “La Baquedano” se le apodaba: a) La ballena b) La serpiente c) La chancha d) La tortuga 7. El nombre del hermano de Alejandro era: a) Ismael b) Juan c) Manuel d) Luis 8. La primera ciudad donde pisaron tierra firme fue: ...
4854 Palabras | 20 Páginas
Leer documento completoEL ULTIMO GRUMETE DE LA BAQUEDANO NOMBRE: ADRIAN SANCHEZ C. CURSO : 6 TO.E ANALISIS DEL LIBRO • NOMBRE DEL LIBRO: EL ULTIMO GRUMETE DE LA BAQUEDANO • EDITORAL: INSCRIPCION N°46.726. SANTIAGO DE CHILE. DERECHOS EXCLUSIVOS DE EDICION RESERVADOS POR: EMPRESA EDITORA ZIG−ZAG, S.A. LOS CONQUISTADORES 1700. PISO 17. TELEFONO 3357477. FAX 3357545 E−MAIL: zigzag@zigzag.cl SANTIAGO DE CHILE.− 3) AÑO DE EDICION Viento Joven I.S.B.N.: 956−12−0935−7 1 48a EDICION: MAYO DEL 2002. Obras Escogidas I.S.B...
5465 Palabras | 22 Páginas
Leer documento completoEL ULTIMO GRUMETE DE LA BAQUEDANO NOMBRE: ADRIAN SANCHEZ C. CURSO : 6 TO.E ANALISIS DEL LIBRO 1) NOMBRE DEL LIBRO: EL ULTIMO GRUMETE DE LA BAQUEDANO 2) EDITORAL: INSCRIPCION N°46.726. SANTIAGO DE CHILE. DERECHOS EXCLUSIVOS...
5451 Palabras | 22 Páginas
Leer documento completoFrancisco Coloane El último Grumete de la Baquedano 1 ¡EL ULTIMO GRUMETE! ¡ Alza arriba! —Un potente grito del contramaestre estalló desde. la escotilla del entrepuente. Un estridente toque de corneta anunció la diana, y, como un solo hombre, todos los marineros saltaron de sus coyes. Alejandro también bajó de su coy y sintió sobre sí la mirada de asombro de cientos de ojos. —,Y éste? —dijo, en tono despectivo, un marinero. —¡Sólo falta que traigan guaguas y mujeres! —gritó otro...
17867 Palabras | 72 Páginas
Leer documento completoel ultimo grumete de la baquedano (2 resúmenes distintos) Alejandro silva Cáceres era un joven de 15 años vivía con su madre la que trabajaba lavando ropa en la marina, su padre se perdió el mar al igual que su hermano, pero tenían la esperanza de encontrarlo con vida, por eso es que Alejandro también quería ser marino para lo cual se escondió en el barco “la Baquedano” el cual realizaría su ultimo viaje. En la primera noche Alejandro fue descubierto y presentado frente al segundo comandante quien...
2149 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoPrueba El último Grumete de la Baquedano" Nombre Curso Fecha 1. Algunas obras de Coloane son: 1.Cabo de Hornos 2.La tierra del fuego 3. Los Conquistadores de la Antártida a. Sólo 1 b. Sólo 2 c. 1y 2 d. Todas 2. Se observa con claridad que “El último grumete de la Baquedano" está escrito: a. Con pasión y conocimiento de causa b. Alguien que desconoce esos parajes-. c. Un autor que ha leído de sobremanera sobre...
2836 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completoEl último Grumete de la Baquedano”, es una obra, que se salvó de un naufragio después de haber navegado por alta mar, bajo el brazo de un marino ansioso por narrar las aventuras que le tocó vivir a bordo de un buque de guerra. NOMBRE DE SUS PADRES SU PADRE, JUAN AGUSTIN COLOANE, CAPITAN DE CABOTAJE Y CAZADOR DE BALLENAS CON ARPON, QUE VIAJABA HACIA EL ESTRECHO DE MAGALLANES, MURIO DE DIABETES CUANDO EL FUTURO NARRADOR TENIA APENAS NUEVE AÑOS. LEGO A SU HIJO FRANCISCO LA PASION POR LAS AGUAS. “VOLVAMOS...
2505 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completo5) RESUMEN DEL LIBRO El último Grumete de la Baquedano”, de Francisco Coloane (Quemchi, Chile, 1910), es una obra, que se salvó de un naufragio después de haber navegado por alta mar, bajo el brazo de un marino ansioso por narrar las aventuras que le tocó vivir a bordo de un buque de guerra. El protagonista principal de la obra, Alejandro Silva Cáceres, era el segundo hijo de una madre viuda que, para solventar las necesidades de su humilde hogar, lavaba y planchaba las ropas de dril y paño de los...
3712 Palabras | 15 Páginas
Leer documento completo OMBRE DEL LIBRO: EL ULTIMO GRUMETE DE LA BAQUEDANO EDITORAL: INSCRIPCION N°46.726. SANTIAGO DE CHILE. DERECHOS EXCLUSIVOS DE EDICION RESERVADOS POR: EMPRESA EDITORA ZIG-ZAG, S.A. LOS CONQUISTADORES 1700. PISO 17. TELEFONO 3357477. FAX 3357545 E-MAIL: zigzag@zigzag.cl SANTIAGO DE CHILE.- 3) AÑO DE EDICION Viento Joven I.S.B.N.: 956-12-0935-7 48a EDICION: MAYO DEL 2002. Obras Escogidas I.S.B.N.: 956-12-1294-3 49a EDICION : MAYO DEL 2002. 4 ) BIOGRAFIA DEL AUTOR * FECHA DE...
5425 Palabras | 22 Páginas
Leer documento completoEL ULTIMO GRUMETE DE LA BAQUEDANO NOMBRE: ADRIAN SANCHEZ C. CURSO : 6 TO.E ANALISIS DEL LIBRO 1) NOMBRE DEL LIBRO: EL ULTIMO GRUMETE DE LA BAQUEDANO 2) EDITORAL: INSCRIPCION N°46.726. SANTIAGO DE CHILE. DERECHOS EXCLUSIVOS DE EDICION RESERVADOS POR: EMPRESA...
5376 Palabras | 22 Páginas
Leer documento completoTitulo : El Ultimo Grumete de la Baquedano Autor: Francisco Coloane • ESPACIO LUGAR: BUQUE ESCUELA DE LA ARMADA DE CHILE “LA BAQUEDANO”. AMBIENTE: MARINO, UN MAR VERDE FLORECIDO DE GRANDES OLAS REGULARES QUE REVENTABAN EN ESPUMA, APARECEN Y DESAPARECEN COMO LOMOS DE NEGRAS Y GRANDES BESTIAS EN LA NOCHE HACIA EL SUR DEL OCEANO PACIFICO, EMPUJADAS POR UN FRESCO VIENTO SALOBRE QUE VIENE DEL MAR EN LA INMENSIDAD DE ESTE Y DE LA NOCHE. • PERSONAJES PRINCIPAL: ALEJANDRO SILVA CACERES. SECUNDARIOS:...
1773 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoAlejandro Silva se embarca de polizonte en la Baquedano, buque escuela de la Marina. Su propósito es encontrar a su hermano, quien hace años se fue de casa. Este libro es un clásico de la aventura juvenil, pero también un lúcido recorrido de iniciación, donde el mar funciona como imagen de un niño que se convierte en hombre. www.lectulandia.com - Página 2 Francisco Coloane El último grumete de la Baquedano ePUB v1.1 ZirKo 01.05.12 www.lectulandia.com - Página...
20670 Palabras | 83 Páginas
Leer documento completo[pic] amukanmitos.com/html/tirana.html Cuenta la leyenda que en el otoño de 1535, salió del Cusco, rumbo a Chile, el conquistador Diego de Almagro, con unos 500 españoles y diez mil indígenas. Entre ellos llevaba, como rehenes, a Huillac Huma, último sumo sacerdote del culto del sol, con su hermosa hija de 23 años, la Ñusta (princesa). La joven logró huir y se refugió con algunos seguidores en un oasis de la Pampa del Tamarugal, que dominó a sangre y fuego. Ejecutaba sin piedad a todo extranjero...
5446 Palabras | 22 Páginas
Leer documento completoSECTOR SILVOAGROPECUARIO Orientaciones Sectoriales ORIENTACIONES GENERALES Las iniciativas de inversión son postuladas por los Servicios dependientes del Ministerio de Agricultura: Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (ODEPA), Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP), Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), Corporación Nacional Forestal (CONAF) y Comisión Nacional de Riego (CNR); y por el Ministerio de Obras Públicas a través de su Dirección de Obras Hidráulicas (DOH). ODEPA estudia, formula...
1198 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo50% Contenido: comprensión de lectura texto de lectura complementaria “El Ultimo Grumete de La Baquedano Habilidades: Aplicar, Comprender. I. Completa según el libro leído: 1 pto. c/u a) El autor del libro es…………………………….……… b) Nombre completo del protagonista………………….……………………… c) Nombre del hermano del protagonista …...………..…………………… d) Nombre del comandante que lo nombró grumete………………………… e) Nombre de la primera ciudad donde pisaron tierra firme ………..…………… f) Nombre de...
554 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoel ultimo grumete de la baquedano (2 resúmenes distintos) Alejandro silva Cáceres era un joven de 15 años vivía con su madre la que trabajaba lavando ropa en la marina, su padre se perdió el mar al igual que su hermano, pero tenían la esperanza de encontrarlo con vida, por eso es que Alejandro también quería ser marino para lo cual se escondió en el barco “la Baquedano” el cual realizaría su ultimo viaje. En la primera noche Alejandro fue descubierto y presentado frente al segundo comandante quien...
2042 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoVocabulario libro "La ultima niebla" y "Cronicas de una muerte anunciada" 1. Caustica "[....] No me hacen ya el menor efecto las frases Cáusticas con que me turbaba no hace aún quince días[...]" (Bombal, María Luisa,22) Origen: (Del lat. caustĭcus, y este del gr. καυστικός, der. de καίειν, quemar). Significado: 1. adj. Dicho de una cosa: Que quema y destruye los tejidos animales. 2. adj. Mordaz, agresivo. 3. adj. Med. Dicho de un medicamento: Que desorganiza los tejidos como si los quemase...
1387 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEL ULTIMO GRUMETE DE LA BAQUEDANO ANALISIS DEL LIBRO 1) NOMBRE DEL LIBRO: EL ULTIMO GRUMETE DE LA BAQUEDANO 2) EDITORAL: INSCRIPCION N°46.726. SANTIAGO DE CHILE. DERECHOS EXCLUSIVOS DE EDICION RESERVADOS POR: EMPRESA EDITORA ZIG-ZAG...
5443 Palabras | 22 Páginas
Leer documento completolindar conjugar ⇒ 1. intr. Estar contiguos dos o más territorios, terrenos, etc.: mi patio linda con el tuyo. 2. Estar algo muy próximo a lo que se expresa. ♦ Se construye con la prep. con: este negocio linda con la ilegalidad. buhardilla 1. f. Piso último de un edificio con techos inclinados que aprovechan el hueco del tejado: la agencia le ofreció una buhardilla. 2. Ventana que sobresale verticalmente en el tejado como salida o iluminación. cigarra 1. f. Insecto hemíptero verde amarillento, de...
1517 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoexplicaciones del muchacho, decidió que lo consideraran el último grumete. A partir de entonces, Alejandro aprendió a armar un “coy” con el colchón y las dos mantas de reglamento, a levantarse al toque de la corneta y a subordinarse al mando de sus superiores. Aprendió, asimismo, el nombre de los instrumentos y compartimientos de una corbeta de guerra, y posteriormente las maniobras de una navegación a vela. Así, poco a poco, empezó a amar a la “Baquedano” como a su propia madre, pues era una nave donde...
1279 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completorecursos económicos que recibe una persona por su trabajo en un período determinado) que signifique un mejoramiento del nivel de vida general. En términos generales, Chile ha experimentado un cambio en las actividades que realiza su población. En la última década han crecido las actividades terciarias, es decir, las concentradas en la producción de servicios y comercio y no en la elaboración de bienes. Esto implicaría, a juicio de algunos especialistas, que Chile estaría insertándose en el grupo de...
8848 Palabras | 36 Páginas
Leer documento completoEL ULTIMO GRUMETE DE LA BAQUEDANO NOMBRE: ADRIAN SANCHEZ C. CURSO : 6 TO.E ANALISIS DEL LIBRO 1) NOMBRE DEL LIBRO: EL ULTIMO GRUMETE DE LA BAQUEDANO 2) EDITORAL: INSCRIPCION N°46.726. SANTIAGO DE CHILE. DERECHOS EXCLUSIVOS...
5451 Palabras | 22 Páginas
Leer documento completoLucía Baquedano Azcona, (Pamplona,18 de diciembre de 1938), escritora española.) Lucía Baquedano nació en Pamplona, y, al decir de ella misma, escribió desde muy pequeña. Esta navarra, madre de cuatro hijos y abuela de varios nietos, decidió un día escribir un cuento como esos con los que tanto disfrutaba de niña. Y no sólo se leyó bien, sino que tuvo ediciones y ediciones. En 1979 se presentó a la convocatoria de premios literarios de la Fundación Santamaría con el libro "Cinco panes de cebada"...
600 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoVocabulario 1: Paco está hablando de último año escolar él estaba en la misma escuela se dirigía a la escuela vivía cerca de la escuela él era compañero de Anna que hizo los deberes con ana él tiene una novia ana fue muy amable cuando se conocieron fue a la escuela en autobús vivía de la escuela ella era su compañera de clase del año pasado ella no hizo ninguna tarea vocabulario 2: que eran muy altas fuiste a la escuela en metro leer un montón de libros de historietas que escribió un...
648 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Juan Polonia 16/10/2013 Propedéutico Esp UNIDAD V EL VOCABULARIO 1- Realiza una síntesis sobre la importancia que tiene el Léxico o Vocabulario en la vida de las personas. Toda lengua posee un tesoro de términos léxicos, recogidos en su correspondiente Diccionario Académico, que están a disposición de todos los individuos de la comunidad lingüística. Pero cada uno de esos individuos ni...
1159 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRECINTO DE BAYAMÓN Fecha: 31 de enero de 2013 Estudios Humanísticos ASIGNACION #1: VOCABULARIO 30 puntos Redactar una definición amplia de un párrafo sobre el siguiente vocabulario. Lee y resume los lugares sugeridos. (3 puntos cada una) 1. Filosofía: http://www.filosofia.org/filomat/df005.htm; http://enciclopedia.us.es/index.php/Filosof%C3%ADa ; http://symploke.trujaman.org/index...
630 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFulgurante: adj. Que brilla intensamente. Que destaca por su intensidad o su rapidez. Rada: f (sustantivo femenino). Bahia, ensenada. Recio: adj. Fuerte, robusto. Duro, difícil de soportar. Grumete: com (sustantivo común). Joven aprendiz de marinero que ayuda a la tripulación en sus faenas. Mozalbete: m (sustantivo masculino). Muchacho de pocos años. Prieto: adj. Ajustado, estrecho o ceñido. Muy oscuro, cercano al negro. Duro, macizo. Fanal: m. Farol grande que...
812 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo CURSO : SOCIOLOGIA TEMA : VOCABULARIO 4 INTEGRANTES: C1 PNP ARTEAGA HUAMAN POOL ---19 CATEDRÁTICO: DR. TUPIÑO ELGUERO JOSE AÑO Y SECCIÓN: 1er “M” LIMA –PERÚ 2013 SOCIOLOGIA VOCABULARIO NUMERO 4 PROCAZ 1 Se aplica a la persona que se comporta o habla de manera desvergonzada, descarada o atrevida: un hombre procaz y grosero. descarado, desvergonzado. 2 Se aplica a la acción o el dicho...
595 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoVOCABULARIO TEMA 1 Economía señorial: es un sistema económico en el cual la agricultura es la fuente más importante de riqueza. Las tierras pueden ser de propiedad privada o vinculadas y existen los denominados derechos señoriales. Esta economía da a los señores la jurisdicción de las tierras y a los campesinos el derecho a cultivarlas. Gremios: agrupaciones de artesanos que ejercen la misma profesión. Controlaban el volumen de la producción, las técnicas empleadas y los precios de venta. Estaba...
1396 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoVocabulario Metafísica: La metafísica es una rama de la filosofía que estudia la naturaleza, estructura, componentes y principios fundamentales de la realidad. Ontología: es una rama de la metafísica que estudia lo que hay. Muchas preguntas tradicionales de la filosofía pueden ser entendidas como preguntas de ontología: ¿Existe Dios? ¿Existen entidades mentales, como ideas y pensamientos? ¿Existen entidades abstractas, como los números? ¿Existen los universales? .Además, la ontología estudia...
1214 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoVocabulario N.-2 Mercadeo de Bienes y Servicios.- Es el lugar donde se hace el intercambio de mercancías o productos que satisfacen alguna necesidad a un determinado precio. [pic] Mercadeo de Organizaciones de Servicios Sin Fines de Lucro: Se caracterizan por tener como fin cumplir un determinado rol o función en la sociedad sin pretender una ganancia o utilidad por ello. El ejército, la Iglesia, los servicios públicos, las entidades filantrópicas, las organizaciones no gubernamentales (ONG)...
728 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoestaban siguiendo R= tres 18.-Como iban aquellos hombres R= dos caminando y uno en caballo con un rifle 19.-Como se desiso de ellos R= espero a que se dormieran 20.-Donde arrojaron la perla para desaserse de ella y su maldición R= al mar VOCABULARIO LA PERLA RESUMEN DEL LIBRO POR QUE A MI Este libro trata de la historia de una joven de tan solo 15 años nacida en São Paulo Brasil que contrae la enfermedad del vih sida a tan pequeña edad gracias a no estar informada sobre esas...
1217 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completopuede hacerse por observación pública o por informe introspectivos, etc.Hay que distinguir entre método y técnicas metódicas.El método científico de la psicología es solamente uno.Las técnicas metodológicas son y pueden ser varias.Ahora bien, el último paso, la contrastación, se realiza fundamentalmente de tres modos diferentes: experimental, comparado o correlacionar y observacional.Son solo técnica metódica aunque las llamemos métodos.DISEÑO DE INVESTIGACIÓNTécnica metódica basada en la observación...
1493 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoVOCABULARIO. Generalización empírica: es una proposición a la que se llega como resultado de un proceso de abstracción de elementos comunes en varias observaciones de sucesos empíricos. La generalización empírica es la conclusión de un proceso de inferencia inductiva y juega un papel muy importante en las investigaciones de tipo mayormente descriptivo. Marco teórico: es el grupo central de conceptos y teorías que uno utiliza para formular y desarrollar un argumento (o tesis). Esto se refiere a las...
504 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo