Introducción La presente investigación tiene por objetivo resumir el tema “La Administración educativa desde 1949 hasta 1970” el mismo con base en el libro “Evolución del Pensamiento Administrativo en la Educación costarricense” del Autor Wilburg Jiménez Castro. Durante este periodo la educación tuvo significativos cambios de tanto de concepto como de métodos en parte debido a los cambios políticos e ideológicos que se dieron durante esos años. En el año 1948 se da un golpe de estado liderado...
2747 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completoen la Constitución de Cádiz; seis años después formó parte del Partido de Allende; en 1829, del de Jiménez; en 1837, de la Subprefectura de Jiménez; y en 1847, del Cantón de ese nombre. Suprimido éste, pasó al de Allende en 1860, del que se agregó en 1873 al restituirse el Cantón Jiménez. De 1887 a 1911 fue uno de los municipios que integró el Distrito Jiménez. La cabecera municipal es Ciudad Jiménez, su origen se remonta a 1643 cuando el capitán Diego de Zubía edificó a orillas del Río Florido la...
683 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoarte como producto y el arte como proceso - Carácter temporal de la experiencia artística - Crisis de la concepción moderna de arte: cuestionamiento y redefinición de las categorías de artista, obra y público Ejercitación 1. Según José Jiménez, ¿qué distingue a una “obra de arte” de un “artefacto”? 2. En el capítulo “La experiencia artística como proceso”, el autor sostiene que toda “operación artística”, para ser aceptada como tal, “debe venir inserta dentro de los límites institucionales...
821 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoJiménez (Chihuahua) José Mariano Jiménez Jiménez Escudo Jiménez Localización de Jiménez en México Jiménez Localización de Jiménez en Chihuahua País México • Estado Chihuahua • Municipio Jiménez Ubicación 27°07′48″N 104°55′24″OCoordenadas: 27°07′48″N 104°55′24″O (mapa) • Altitud 1 380 msnm Fundación 4 de enero de 1753 Fundado por: Bernardo Antonio Bustamante y Tagle Población1 34 281 hab. (2010) Gentilicio Jimenense Huso horario Tiempo de la Montaña (UTC -7) • Verano UTC...
725 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoInstituto de Estudios Avanzados SIGLO XXI Comunicacion para el desarrollo INGENIERIA EN COMUNICACION SOCIAL Y COMUNICACION ESTRATEGICA Jose Javier Jimenez Medina Comunicacion para el Desarrollo 6º B Lo que los autores Jesus Galido Caceres y Octavio Islas Carmona nos quieren decir en su texto INGENIERIA EN COMUNICACION SOCIAL Y COMUNICACION ESTRATEGICA es que se presenta una exploracion dialogica entre ambas perspectivas a traves de su tema, la comunicac¡on CIENCIA E INGENIERIA DE LA...
537 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMarcos Pérez Jiménez nacido en Michelena, Táchira el 25 de abril de 1914. Muere en el exilio en Alcobendas cerca de la ciudad de Madrid, España el 20 de septiembre de 2001. Militar y político venezolano. 42º Presidente de Venezuela entre 1952 y 1958.Bautizado como Marcos Evangelista Pérez Jiménez por sus padres, Juan Pérez Bustamante y Adela Jiménez. Inició su carrera militar en 1931, al ingresar a la Escuela Militar de Venezuela, egresando como Subteniente en 1934 y luego realizó cursos de especialización...
702 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoministerio del poder popular para la defensa universidad nacional experimental de la fuerza armada núcleo: miranda extensión :santa teresa maquinas Profe: José Jiménez pesadas alumnos: jolvis padrón Luis mesa Edgar Piñero construcción civil CONSTRUCCIÓN: Abarca las siguientes acepciones: Edificación, incluidas las excavaciones y las construcciones provisionales, las transformaciones estructurales, la renovación la reparación, el mantenimiento (incluidos los trabajos de limpieza y pintura),...
767 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDESARROLLO Hacia nueva visión del Gobierno de Castro. El gobierno de Castro se inició bajo los auspicios de la consigna: “Nuevos hombres, Nuevos ideales, Nuevos procedimientos” y su primer gabinete revela la intención de unir las fracciones liberales en pugna. Participaban en él los ex presidentes Andueza Palacio, Villegas Pulido, Rojas Paúl, varios generales del liberalismo y hasta el candidato nacionalista derrotado en las elecciones del 97, General José Manuel Hernández. Pero bien pronto comenzaron...
1111 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo Os Castros Un castro es un poblado fortificado, por lo general prerromano aunque existen ejemplos posteriores que perduraron hasta la Edad Media, existentes en Europa y propios de fines de la Edad del Bronce y de la Edad del Hierro. Antiguas investigaciones los asociaron a la de la cultura céltica, pero en la actualidad se ponen en duda dichos resultados[cita requerida]. Se encuentran con frecuencia en la Península Ibérica, en...
846 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl juez del 'caso Nóos', José Castro, ha decidido citar como imputada, el día 8 de marzo, a las 10 horas, a la Infanta Cristina por delitos fiscales (fraude fiscal y/o blanqueo de capitales). El magistrado toma la decisión solo con el apoyo de Manos Limpias, que ejerce la acusación popular, y en contra del criterio del resto de las partes, incluida la Fiscalía y Hacienda, que no vieron delito en la actividad de la hija del Rey en relación a su marido, Iñaki Urdangarin."Los delitos contra Hacienda...
555 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo– HUILA 2013 PLAN DE DESARROLLO COLEGIO NACIONAL DE PITALITO HUILA Proyecto como requisito para el área de ciencias políticas y económicas en el tercer periodo del año lectivo. Presentado por: JHOAN SEBASIAN CASTRO VIZCAYA 10/01 Presentado a: GABRIEL POLO PLAZAS INSTITUCION EDUCATIVA NACIONAL PITALITO – HUILA 2013 CONTENIDO INTRODUCCION INTRODUCCION Desde un punto de vista conceptual, un plan...
688 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCOMUNICATIVAS EVALUACION NUMERO 1 “EL LADO POSITIVO DEL FRACASO” Profesora: Dra.Virginia Droguett Aspirantes a Oficiales: Olimpia Lorena Arévalo Acuña. Francisca Ignacia Cortez Alsina Nicolás Luis Ávila Tapia Héctor Hipólito Castro Barrientos. Evaluación n°1 1) Escriba el significado de 10 vocablos que aparezcan en el texto ( se interrogara) 2) ¿Cuál es la importancia de esta obra, para un aspirante a oficial? 3) ¿ Qué significa la expresión , “cambie usted” según...
509 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTipo de Documento de Identidad D.N.I. FICHA ÚNICA DE MATRÍCULA X Otro C.E 7 N° 4 1 2 6 4 Especificar 3 6 Apellido Paterno Apellido Materno Nombres CASTRO LEON CECILIA Fecha de Nacimiento Día Mes Año 13 02 2001 Lugar de nacimiento: País Perú Departamento HUANUCO Provincia Lengua Materna H M X QUECHUA Religión CRISTIANA - CATOLICA Tipo de Discapacidad(3) RIPAN Certif. de discapacidad * 1 DI Lugar que ocupa DA DV DM Tiene: Día Mes (Obligatorio para nivel...
1248 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo Nombre: Castro salcido marcos Samuel Maestro: Benjamín Martínez Grupo: 335 Fecha: 27/10/201 LA MUERTE DE FRANCISCO I MADERO. Se cuanta que hace mucho tiempo en el estado de México cuando la republica era gobernada en ese entonces por francisco i madero, se dice que cuando estuvo en el poder robo a manos llenas mucho dinero y propiedades de la republica mexicana. El dinero que robaba en ese entonces lo escondía...
724 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Preparatoria Pedro de Gante Padre Nuestro Jose Luis Castro H. Nogales, Sonora A 19 de Mayo del 2015 Tabla de contenido Introducción. 3 ¿Qué es? 4 Caracteristicas. 5 Fuentes del Padre Nuestro y sus diferencias. 6 Relación con los mandamientos. 9 Conclusión. 10 Introducción. En este proyecto les dare a conocer que es el padre nuestro, sus fuentes, sus caracteristicas, su relacion con los sacramentos y con los mandamientos, explicare detalladamente...
1466 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoGobierno de Castro: A principios de 1899, Castro decide organizar junto con Gómez y otros, la Revolución Liberal Restauradora. Dicho movimiento revolucionario triunfa luego de librarse algunos combates y Castro, se encarga de la presidencia de la República. Cipriano Castro tuvo que afrontar una fuerte oposición política por parte de sectores tanto nacionales como internacionales. Estallo de la Revolución Libertadora (1901-1903), liderada por el banquero Manuel Antonio Matos y que contó con...
842 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completohoy. En 1888, cuando Carlos Rangel Garbiras es designado presidente del gran estado Los Andes, Castro accede a la gobernación de la sección Táchira, posición desde la cual comenzará a construir su propia base de poder regional. En 1890 se encarga de la Comandancia de Armas y posteriormente es electo diputado por la sección Táchira al Congreso Nacional. La actuación de Castro en el Parlamento le permitió darse a conocer entre las esferas políticas caraqueñas, y en especial en el círculo...
898 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCipriano Castro nació en Capacho, estado Táchira, el 11 de octubre de 1858 y falleció en Santurce, ciudad de Puerto Rico, el 04 de diciembre de 1924. Fue Presidente de la República de 1899 a 1908 e iniciador de una nueva y larga hegemonía en la historia política de Venezuela: las de los andinos, quienes se mantuvieron en el poder hasta 1945.En 1876 se opone a la candidatura del general Francisco Alvarado a la presidencia del estado Táchira. En 1878 trabajaba como administrador del periódico El...
1150 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio de poder popular para la educación Maturín, 08 de mayo de 2014 Fidel Alejandro Castro Ruz, mejor conocido como Fidel castro hijo de Angel Castro Argiz y Lisa Ruz González. Nació en Biran, Holgin el 13 de agosto de 1926. Es un militar revolucionario, estadista y político cubano; Es un diputado de la asamblea nacional del poder popular, profesionalmente abogado, doctor en derecho civil y licenciado en derecho...
1595 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPENAL CASTRO CASTRO DIVISIÓN DE SEGURIDAD EPRCE MIGUEL CASTRO CASTRO DE LA DIRSEPEN PNP. MISIÓN Brindar Seguridad Exterior en el perímetro del Establecimiento Penitenciario "MIGUEL CASTRO CASTRO", previniendo, neutralizando y/o contrarrestando los riesgos de seguridad, mediante la vigilancia externa de las instalaciones del Penal; así como el control, registro, revisión a las personas y vehículos que ingresen a este Establecimiento Penitenciario como Funcionarios y/o Empleados del INPE, Srs....
1328 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoBiografía de Cipriano Castro Nacido en Venezuela, en una población cercana a la actual ciudad de Capacho Viejo, hijo de José del Carmen Castro, agricultor de mediana posición y de Pelagia Ruiz. Después de realizar sus primeros estudios en su pueblo natal y en la ciudad de San Cristóbal, prosigue su formación en el Colegio Seminario de Pamplona (Colombia) (1872-1873). No obstante, dada su inclinación hacia la política, desatiende la educación formal para iniciarse en el conocimiento de los postulados...
1642 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoBogotá [pic] Jaime Castro [pic] Alcaldía Bogotá Partido Liberal Colombiano I. INFORMACION PERSONAL Nombre: Jaime Castro Castro Lugar de nacimiento: Moniquirá, Boyacá. Fecha de nacimiento: 65 años II. ESTUDIOS REALIZADOS -Bachiller del Colegio Mayor de San Bartolomé (1956). Abogado del Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario (1962), con especializaciones en la Escuela Nacional de Administración -E.N.A - de Francia y en el Instituto de Administración Local de Madrid (España). ...
540 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRicardo Jiménez Oreamuno Ricardo Jiménez Oreamuno Don Ricardo durante su primera administración de 1910-1914 27° Presidente de Costa Rica 8 de mayo de 1932-8 de mayo de 1936 Designado por Congreso de la República Vicepresidente 1° Designado: él mismo 2° Designado: Julio Acosta García 3° Designado: León Cortés Castro Predecesor Cleto González Víquez Sucesor León Cortés Castro 25° Presidente de Costa Rica 8 de mayo, 1924-8 de mayo, 1928 Designado por Elecciones directas ...
1667 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo Al ser derrocada la dictadura de Marcos Pérez Jiménez, el 23 de enero de 1958, Rómulo Betancourt regresa a Venezuela como presidente de Acción Democrática y candidato a las elecciones generales en las que resulta vencedor. Asume la Presidencia de la República, por segunda vez, en un período de muchas complicaciones, huelgas civiles y brotes conspirativos de partidarios del régimen recientemente derrocado. El 24 de junio de 1960 es víctima de un atentado en Los Próceres, pero continúa gobernando...
1590 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoJosé Mariano Jiménez (n. 18 de agosto de 1771, San Luis Potosí - 26 de junio 1811, Chihuahua) fue uno de los Generales Insurgentes mexicanos. Mariano Jiménez nació en San Luís Potosí el 18 de agosto de 1781. Realizó sus estudios básicos en su ciudad natal y después partió a la Ciudad de México para seguir la carrera de ingeniero de minas en el Colegio de Minería, habiéndose graduado en el año de 1804. Como era razonable esperar, decidió establecerse en la ciudad de Guanajuato y allí contrajo...
526 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDictadura de Marcos Pérez Jiménez En otro tema (proceso de transición) se habló del paso de una dictadura (Juan Vicente Gómez) a una apertura democrática; el país comenzó a enrumbarse por un camino de libertades y a experimentar algunos cambios políticos, sociales y económicos. A pesar de los cambios ocurridos en los gobiernos de López Contreras, Isaías Medina Angarita, Rómulo Betancourt y Rómulo Gallegos, siempre existió descontento, oposición, especialmente de los sectores militares. Así es como...
1491 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEl joven seminarista Don Luis de Vargas regresa a su pueblo natal para unas breves vacaciones allí antes de pronunciar sus votos. Se encuentra con que su padre, Don Pedro, se dispone a contraer nupcias con la joven Pepita Jiménez de 20 años y viuda de un octogenario. Los contactos entre el futuro sacerdote y la joven viuda son novedosos para el joven ya que ha pasado su adolescencia recluido en el seminario. El seminarista acompaña a Pepita en sus paseos por el campo, asiste a reuniones en su casa...
526 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoJiménez (Chihuahua) Jiménez Localización de Jiménez en México Jiménez Localización de Jiménez en Chihuahua País México • Estado Chihuahua • Municipio Jiménez Ubicación 27°7′48″N 104°55′24″OCoordenadas: 27°7′48″N 104°55′24″O (mapa) • Altitud 1 380 msnm Fundación 4 de enero de 1753 Fundado por: Bernardo Antonio Bustamante y Tagle Población1 34 281 hab. (2010) Gentilicio Jimenense Huso horario Tiempo de la Montaña (UTC -7) • Verano UTC -6 Código postal 33981 Pref...
669 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completokBIOGRAFIA Marcos Pérez Jiménez nacido en Michelena, Táchira el 25 de abril de 1914. Muere en el exilio en Alcobendas cerca de la ciudad de Madrid, España el 20 de septiembre de 2001. Militar y político venezolano. 42º Presidente de Venezuela entre 1952 y 1958. Bautizado como Marcos Evangelista Pérez Jiménez por sus padres, Juan Pérez Bustamante y Adela Jiménez. Inició su carrera militar en 1931, al ingresar a la Escuela Militar de Venezuela, egresando como Subteniente en 1934 y luego realizó...
1091 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPepita Jimenez 1. genero de la obra: el género literario al que pertenece pepita jiménez es el género epistolar, este género trata de: el género epistolar se utiliza como recurso para simular y convertirse en un medio para la narración. los precedentes en todas las literaturas han servido para comprender el ambiente de una época y completar la imagen de un escritor. en españa destacan en este género valera y menéndez y pelayo. 2. tema: el tema que trata papita jiménez es el tema del amor...
1192 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoel Cuarteto Berna. En 1968 falleció su padre. Su tío materno, Coquito Ramaló, lo hizo entrar en su Cuarteto de Oro, donde Jiménez se haría conocido con la canción Cortate el pelo, cabezón. Dueño de un estilo muy particular, La Mona se ganó el clamor popular en cada presentación. En aquellos años, flaquito y con un peinado afro, más conocido como Carlitos Jiménez, el joven cantante se contorneaba a lo Elvis, envuelto en trajes multicolores, aunque siempre en el género de la orquesta característica...
1317 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoBreaking Through Francisco Jimenez Panchito describes his family flight from their home in a small village north of Guadalajara across the border into the United States. On both sides of the fence were armed guards in green uniforms. His dad called them la migra and explained that we had to cross the fence to...
648 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPEPITA JIMENEZ: 1- XIX de Juan Valera, autor representativo del realismo, comedia costumbrista. Escrito entre 1872-1874 gran aceptación. Obra maestra autor y literatura. Resumen. Estructurado en dos partes1 cartas d Dluis a su tío el Sr dean donde le cuenta lo de pepita 2desarrollo de la idea amorosa que fin con boda. Temas: inquietudes espirituales del seminarista como el amor por pepita. El tema son los matrimonios desiguales, no novedoso "si de las niñas”. La novedad esta en el análisis de los...
1184 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoHuautla de Jiménez y pueblos aledaños. Se estima que su fundación se produjo entre los años de 1120 y 1375 por tribus mazatecas. Durante la época colonial de México, en Huautla se construye la actual iglesia principal, cuya tarea sería el evangelizar a toda la zona. En 1864, El general Mariano Jiménez visitó la región y en su honor se le asigna el apellido de Jiménez a Huautla, ya que el Pueblo asciende a la categoría de "Villa". El 14 de diciembre de 1920, por decreto No. 55 Huautla de Jiménez obtuvo...
809 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completolos clientes o una sociedad que estigmatizaba a las niñas prostitutas. Él no quería ver lo que vio, pero la realidad de Camboya estaba frente a sus ojos. Catalán desde 1971 de esos que nacen con la vocación del periodismo en la sangre, David Jiménez ha visitado los lugares más remotos, debido a su profesión de corresponsal y ha vivido situaciones que le han hecho dudar de la condición humana. Se podría decir que es uno de los ‘elegidos’. Aunque a él no le eligió nadie, él mismo decidió escapar...
804 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo La Dictadura De Marcos Pérez Jiménez El 19 de abril de 1953, Marcos Pérez Jiménez dio un discurso en que anunció su doctrina del nuevo Ideal Nacional y una concepción de geopolítica. 1- La Represión Y La Corrupción Durante la dictadura perezjimenista, la prensa y la radio fueron censuradas. También se ilegalizaron los sindicatos, y sus dirigentes fueron apresados. Así mismo, se reabrieron cárceles inhumanas, como la de la Guasina, donde...
1251 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMarcos Evangelista Pérez Jiménez fue un mariscal y estadista, venezolano nacido el 25 de abril de 1914 y fallecido el 20 de septiembre de 2001 en Alcobendas, España. Fue el 46º presidente de Venezuela, país que gobierno mediante una dictadura que terminó en su derrocamiento en 1958. El fin de su gobierno se considera el inicio de la era democrática del país. Aunque años después de su derrocamiento, los seguidores de Marcos Pérez Jiménez, no han estado de acuerdo con las políticas de gobierno que...
883 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFELIPE B, C. MATERIA: Teorías del Delito NOMBRE ALUMNO (A): Dennisse Guadalupe Gómez García NOMBRE PROFESOR: Juan Carlos Sandoval Urzúa TRABAJO: Ensayo de clasificación del delito según Jiménez Asua CARRERA: Lic. Criminología FECHA ENTRAGA: Viernes 09 de Agosto del 2013 Luis Jiménez de Asua Nació en Madrid, 1889- Buenos Aires 1970. Jurista y político español. Profesor de derecho penal en la universidad de Madrid desde 1918, desarrollo luego su labor docente en diversas universidades...
1495 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLa novela Pepita Jiménez trata sobre un joven llamado Luis de Vargas que estudiaba para ser cura. El viviá con su tío pero se estaba quedando con su padre, por lo que muy a menudo le escribía a su tío. La historia se desarollo por medio de estas cartas. Conoce a Pepita Jiménez de quién se enamora al igual que su padre. Es esntonces cuando tiene que elegir entre tomar su vocación o el que puede que sea el amor de su vida. Al final Luis confiesa su amor a Pepita Jiménez y abandona su vocación se casan...
1182 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoJosé Mariano Ignacio de Santa Elena Jiménez. MaldonadoMariano Jiménez nació en San Luis Potosí el 18 de agosto de 1781. Sus padres fueron José Román Jiménez y Josefa Maldonado Zapata. Pertenecer a una familia acomodada y ser un excelente estudiante le permitieron ingresar al Colegio de Minería de México, donde se graduó el 19 de abril de 1804 como ingeniero de minas. En setiembre de 1810, al enterarse del Grito de Dolores, Mariano Jiménez se presentó ante Miguel Hidalgo para ofrecer su ayuda a...
757 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo NOE JIMENEZ En la historia que nos relata el propio Noé Jiménez nació en un pequeño caserío llamado Ollería en la provincia de Ayabaca en Piura, en condición de pobreza y a los 13 años tuvo que abandonar su pueblo natal con segundo año de primaria con destino a Piura y luego a Cajamarca a la ciudad de San Ignacio, donde llegó a ser comerciante de arroz y café. Desempeño muchos oficios, incluso de peón agrícola, porque según Noé ningún trabajo es malo para poder ahorrar el capital que necesitaba...
545 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEDUCACION U.E. EVANGELICA JOHN WYCLIFF CIPRIANO CASTRO INDICE GOBIERNO DE CIPRIANO CASTRO CIPRIANO CASTRO REVOLUCION LIBERADORA BLOQUEO DE COSTAS VENEZOLANAS LA DOCTRINA DRAGO ...
779 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completocipriano castro Después de su entrada triunfal a Caracas, Cipriano Castro toma el poder y establece una nueva estructuración en la en la administración con José Vicente Gómez como Vicepresidente. gubernamentales. Su lema de gobierno: “nuevos hombres, nuevas ideas y nuevos procedimientos”. Por esta razón suprimió el Ministerio de Agricultura por el de Riqueza Territorial y Agricultura y Cría; el de Correos y Telégrafos por el de Correos, Telégrafos y Estadísticas.En tal situación, Castro solicitó...
1701 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCipriano Castro (12 de octubre de 1858-4 de diciembre de 1924) Alumnos: Andrés Molero Kenny Wu Materia: Historia de Venezuela Año y Sección: 4to A José Cipriano Castro Ruiz nació fue un militar y político venezolano que se convirtió en Jefe de Estado entre 1899 y 1908, también fue el primer Presidente de facto tras el triunfo de una guerra civil y desde 1901 como Presidente Constitucional de Venezuela. Nació en Capacho Viejo, Táchira, el 12 de octubre de 1858; hijo de José del Carmen Castro, agricultor...
1111 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPEPITA JIMÉNEZ. JUAN VALERA. 1. Contexto histórico-social: Realismo segunda mitad siglo XIX. (*Apuntes) 2. Estructura. La obra está dividida en tres partes que se caracterizan por el tipo de narrador empleado por el autor: La primera parte, Cartas de mi sobrino, está escrita en forma epistolar, es decir, en forma de cartas. Como consecuencia de ello está escrita en primera persona. En esta parte don Luis de Vargas escribe una serie de cartas a su tío el señor Deán, donde narra desde su llegada...
1417 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEducación Cipriano Castro Índice Introducción………………………………………………………. Pag 1 Cipriano Castro……………………………………………………Pag Educación e inicios en la política……...…………………..Pag Ascenso a la presidencia………………………………………Pag Expulsión del poder y vida en exilio……………………..Pag Conclusión……………………………………………………..……Pag Anexos…………………………………………………………..……Pag Introducción En este trabajo señalan los hechos más importantes en la vida Cipriano Castro y resaltan su desarrollo en...
792 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoResaltar hechos que caracterice el gobierno M.P.J de una dictadura nacionalista gobierno de Marcos Pérez Jiménez fue una dictadura muy personalista. Se persiguió y encarceló a todos los opositores, principalmente adecos y comunistas, por medio del Servicio Secreto llamado "Seguridad Nacional" dirigida por Pedro Estrada En noviembre de 1957, Pérez Jiménez anunció que en vez de realizar elecciones libres, se convocaría un referéndum para decidir su reelección. La oposición pidió al pueblo que...
820 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoHuautla De Jiménez Oaxaca La Alucinología Huautla de Jiménez, Oaxaca, No es ni tierra de brujos ni paraíso de drogas, Sino epicentro de una nueva religión Y una nueva ciencia: la alucinologia. Geográficamente es un estrecho altiplano escalonado, en lo más escarpado de la Zongólica, parte de la Sierra Madre Oriental, a cerca de unos mil metros sobre el nivel del mar, frontera norte de Oaxaca, colindante con Puebla; una intrincada garganta geohidrológica llena de aromas vegetales de cafetos y hojas...
630 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCipriano castro Situación cultural y social Durante el gobierno de Castro se produjo el más grave y serio conflicto internacional que ha tenido la nación. Primero fue el conflicto limítrofe con Colombia, en donde Venezuela pierde definitivamente extensiones de tierra en la Guajira y en los llanos ubicados en el sur del río Meta. El segundo conflicto tuvo origen en las deudas contraídas por la nación con países extranjeros. Para 1900, la deuda exterior llegaba a 190 millones de bolívares, a lo cuales...
754 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoResumen Pepita Jiménez El joven seminarista Luis de Vargas, de 22 años de edad, hijo único del rico hacendado y cacique don Pedro, educado en la ciudad bajo el cuidado de su tío, deán de la catedral. Regresa a su pueblo para pasar unas breves vacaciones con su padre antes de pronunciar sus votos. Luis, seguro de su vocación y animado por su fe para llevar a cabo...
586 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoinfieles, espera con devoción el día, próximo ya, en que deberá pronunciar sus votos. Convocado por su padre para que pase con él unas breves vacaciones antes de recibir las órdenes eclesiásticas, retorna a su pueblo natal, donde conoce a Pepita Jiménez, una joven viuda de 20 años, de gran belleza y piedad, a quien corteja don Pedro, hombre ya de 55 años. Pepita se había casado a los 16 años de edad con un tío suyo octogenario. Viuda antes de los 19, desde entonces había llevado una vida honesta...
680 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBIOGRÁFIA DE JIMÉNEZ DE QUESADA Jiménez de Quesada nació seguramente en la ciudad de Córdoba, en el año 1506. La cuidad y el año han sido objeto de mucha controversia entre los historiadores. Pese a su producción literaria y a sus numerosos documentos de carácter jurídico, Jiménez no dijo jamás en que cuidad había nacido y sus contemporáneos, así como los cronistas, tuvieron dudas sobre si era de Córdoba o Granada. El cronista fray Pedro de Simón, uno de los mas filedignos del Nuevo reino de...
1076 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoJIMENEZ Geografía[editar] Situado en el extremo sureste del estado de Chihuahua, el municipio de Jiménez se encuentra completamente dentro de la zona del Desierto de Chihuahua perteneciente al Bolsón de Mapimí, en su territorio se encuentra la famosa Zona del Silencio. Limita con los municipios de Camargo, Allende, López y Coronado en Chihuahua, así como con el Municipio de Sierra Mojada en Coahuila y Mapimí y Tlahualillo en Durango. Orografía e hidrografía[editar] El territorio es plano en su...
956 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoante todo, un gran poeta. Comenzó publicando versos modernistas más intimistas que los de Darío. Obras: Soledades, galerías y otros poemas, cuyo tema esencial es la angustia existencial. BIOGRAFÍA DEL AUTOR Juan Ramón Jiménez Mantecón. Nació en Moguer, Huelva un 23 de diciembre de 1881. Poeta español y premio Nobel de Literatura. Estudia en la Universidad de Sevilla, pero abandona Derecho y Pintura para dedicarse a la literatura influenciado por Rubén Darío y los simbolistas...
791 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCipriano Castro 1.- Reforma Constitucional de 1901 A petición de Cipriano Castro, quien era presidente encargado de la República desde 1899, se procedió a convocar a una Asamblea Nacional Constituyente la cual dictó en Caracas un nuevo Estatuto Constitucional el 26 de marzo de 1901. La nueva Constitución sustituyó a la de 1893, dictada por el movimiento crespista que triunfó después de la llamada Revolución Legalista. Para su activación fue necesario primero realizar la elección de los diputados...
524 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo LA PRENSA: Al final de la dictadura de dictadura Perez Jimenez, en el mes de enero 1958, los medios de comunicación jugaron un papel de primordial importancia, su gobierno fue dictadura autoritaria y personalista que silencio que a las fuerzas de oposición, prohibió los principales partidos políticos tanto de la derecha como de la izquierda, cerro medios impresos que le criticaron, recibiendo represalias como cierre de los diarios y censura de la radio y televisión. Se pude decir que en Venezuela...
760 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoJiménez Chihuahua Orografía e hidrografía El territorio es plano en su mayoría aunque surcado por numerosas serranías aisladas entre si y de poca altura, la hidrografía está representada por el Río Florido, que pasa por la cabecera municipal, además hay varias cuencas cerradas interiores formadas por lagunas intermitentes en el desierto, la más destacada es la Laguna Palomas que forma depósitos de sal explotados comercialmente. Clima y ecosistemas El clima es extremoso, con temperaturas extremas...
506 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completola abogacía.1 Fue el mayor de seis hermanos, y, pasada la adolescencia estudia en la Universidad de Salamanca la licenciatura de derecho, y regresa a Granada, ya abogado, alrededor de 1533, según algunos documentos que lo acreditan como Gonzalo Jiménez «el mozo» para diferenciarlo de su padre. Se sabe también que ejerció como abogado en la Real Audiencia de Granada hasta el momento de enrolarse y viajar a América, en 1535. Tuvo dos hermanos: Hernán Pérez de Quesada, quien lo acompañó como segundo...
1286 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo352804 Recuperando la memoria de los sótanos de la Jiménez El sótano se considera sin duda útil. Se le racionalizara enumerando sus ventajas. Pero es ante todo el ser oscuro de la casa, el ser que participa de los poderes subterráneos. Soñando con él, nos aceramos a la irracionalidad de lo profundo. Gaston Bachelard: “La Poética del Espacio” pg. 49 La historia de los sótanos se remonta al antiguo río San francisco donde ahora está la av. Jiménez que a mitades del siglo XIX se le llamaba Rio Vichaca...
1189 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEternidades Juan Ramón Jiménez RESUMEN Juan Ramón Jiménez describe cómo ha evolucionado la poesía para él. Al principio dice que la amaba pero que a medida que pasaba el tiempo la iba odiando sin saberlo. Su primer contacto con la poesía, su primera etapa, fue con la poesía sentimental; la influenciada por el romanticismo y mayoritariamente por Bécquer a la cual, como él dice, amaba. Más adelante describe una poesía cambiada, diferente: “fastuosa de tesoros” refiriéndose a la poesía modernista...
663 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo