Cronología Del Psicoanálisis ensayos y trabajos de investigación

Documentos 241 - 260 de 1000

  • El Psicoanálisis

    EL PSICOANÁLISIS CLÁSICO: FREUD Sigmund Freud nació en mayo de 1856 en Freiberg pequeña ciudad de lo que es hoy actualmente Checoslovaquia, pero que pertenecía a la sazón del Imperio austro-húngaro. Murió en 1939, en Londres, ciudad a la que se traslado debido a los avances del nazismo , ya que era...

    1678  Palabras | 7  Páginas

  • Psicoanalisis

    PSICOANÁLISIS Y HETERODOXOS DE PSICOANÁLISIS: S. Freud - A. Adler - C. Jung - K. Horney - Enfoque social humanístico CTES DE LA PSICOLOGIA UBICACIÓN HISTORICA EPISTEMOL NOCION DE HOMBRE/ PERSONA TERAPIA CONCEPTOS CENTRALES ADLER Médico con formación neurológica 1870-1937 Viena PS. INDIVIDUAL ...

    758  Palabras | 4  Páginas

  • Psicoanalisis

    relaciona con la significación, de que forma que modo del signo se relaciona con lo que significa y por ende el significado es fundamental dentro del psicoanálisis, para así poder tener un amplio conocimiento de la lingüística, se sabe que muchas de las veces, el discurso, el habla o la palabra en transferencia...

    666  Palabras | 3  Páginas

  • Psicoanalisis

    forma latente y a través de un lenguaje de símbolos, el conflicto origen del trastorno psíquico. Sin duda uno de sus más grandes aportes fue el psicoanálisis, en el cual hace una formulación topográfica del psiquismo y los divide en tres sistemas: Consciente, preconsciente e inconsciente. Después presenta...

    1477  Palabras | 6  Páginas

  • Psicoanálisis

    El psicoanálisis habría nacido en 1900, Sigmund Freud, científico fue realizando descubrimientos que, en su conjunto, lo llevan a articular, a descubrir el psicoanálisis Articula una teoría para dar cuenta de los fenómenos psíquicos y el psiquismo la concepción del inconsciente ya esta sistematizada...

    747  Palabras | 3  Páginas

  • Psicoanálisis

    PsicoanálisisPsicoanálisis Freudiano Inicia hablando sobre el determinismo psíquico, nos dice que de todos nuestros pensamientos, sentimientos y conductas son determinados por una actividad mental previa. También menciona que como individuos somos inconscientes, ya que muchas veces desconocemos...

    617  Palabras | 3  Páginas

  • psicoanalisis

    Psicoanálisis y homofobia ¿Es el psicoanálisis homófobo, tal como lo plantean muchos teóricos de los estudios de lesbianas y gays y de la teoría queer? ¿Forma parte el psicoanálisis (para ponerlo en términos más contundentes) de lo que Eve Kosofsky Sedgwick denomina el proyecto genocida de occidente...

    1171  Palabras | 5  Páginas

  • psicoanalisis

    l psicoanálisis es un método creado por el médico y neurólogo austríaco Sigmund Freud (1856-1939) que tiene como objetivo la investigación y el tratamiento de las enfermedades mentales. Se basa en el análisis de los conflictos sexuales inconscientes que se originan en la niñez. El psicoanálisis es un...

    775  Palabras | 4  Páginas

  • Psicoanalisis

    MÁS RECIENTE PSICOLOGÍA HUMANISTA | -ANÁLISIS GLOBAL DEL TEMA - MESA DE TRABAJO (ELABORACIÓN DE ESQUEMAS) | -LECTURA PREVIA | 2 | 6. PSICOANÁLISIS | 6.1. FREUD 6.2. ADLER | -EXHIBICIÓN INTRODUCTORIA DE CONTENIDO POR PARTE DEL DOCENTE. -MESA DE TRABAJO | - LECTURA PREVIA- BIOGRAFÍA ...

    1084  Palabras | 5  Páginas

  • psicoanalisis

    Según el psicoanálisis, dice que todo sujeto tiene que pasar por los complejos de Edipo y castración (un aprox de 2 a 4 años de vida) y es cuando el niño ubica su identidad sexual, ósea niños y niñas, y una vez salidos de Edipo y castración, surge una de las 3 posibles personalidades, 1.- Neurosis...

    1551  Palabras | 7  Páginas

  • psicoanalisis

    connotaciones al psicoanálisis: 1) Investigación de procesos inconscientes. 2) Método terapéutico de neurosis. 3) Genera teorías, a partir de la escucha de los analizantes, un cuerpo de conocimientos elaborado a partir de una práctica y puesto en cuestión desde ellas. Con el psicoanálisis Freud introdujo...

    531  Palabras | 3  Páginas

  • El psicoanalisis

    LECTURA: EL PSICOANALISIS • Fue durante el siglo XIX que la psicología se desarrollaba y fue en esa época que nace el psicoanálisis y en particular abriendo a las aplicaciones educativas caminos más numerosos. • Es en 1885 cuando FREUD adquiere la convicción intima de que el comportamiento humano...

    721  Palabras | 3  Páginas

  • El psicoanálisis

    PSICOANÁLISIS El psicoanálisis es un conjunto de teorías y una disciplina creada en principio para tratar enfermedades mentales, basada en la revelación del inconsciente. ANTECEDENTES Freud se interesa en investigar una patología muy frecuente en su tiempo: LA HISTERIA. Comienza con técnicas...

    794  Palabras | 4  Páginas

  • El Psicoanalisis

    El psicoanálisis: Hemos visto como la psicología tradicional imperante hasta fines del siglo pasado, centro sus estudios en la CONCIENCIA. Su aporte fundamental es el...

    925  Palabras | 4  Páginas

  • El Psicoanalisis

    EL PSICOANALISIS: se creó con el fin de aliviar la histeria que era el problema que aquejaban a las personas de la época a través de la hipnosis, luego fue desarrollando el método de psicoterapia de libre asociación. En principio solo se preocupaba de la cura parálisis, pero después servía para la...

    864  Palabras | 4  Páginas

  • El psicoanálisis

    El psicoanálisis El psicoanálisis posiciona al sujeto como sujeto, es una técnica de tratamiento o método terapéutico y una teoría científica. El psicoanálisis es parte de la psicología, si bien no es toda la psicología podría decirse que es su subestructura y quizás su base completa. Esta teoría...

    707  Palabras | 3  Páginas

  • psicoanalisis

    ESCUELA O CORRIENTE PRINCIPALES REPRESENTANTES OBJETO DE ESTUDIO PROCESOS QUE ESTUDIA APORTES A LA PSICOLOGÍA Psicoanálisis. Psicoanálisis, nombre que se da a un método específico para investigar los procesos mentales inconscientes y a un enfoque de la psicoterapia. El término se refiere también...

    708  Palabras | 3  Páginas

  • Psicoanalisis

    suplantación. Esfuerzo de desalojo con suplantación. “ La teoria de la represion es la piedra piedra angular sobre la cual reposa el edificio del psicoanalisis”. Plantear como esto tiene que ver con la formacion de lo inconsc. Asociado a la noción de conflicto que aparece por primera vez en la carta...

    797  Palabras | 4  Páginas

  • El psicoanálisis

    El Psicoanálisis En el siglo XIX, la psicología se separa de la filosofía, construyéndose como ciencia independiente. En esta misma época, Sigmund Freud fundó una práctica terapéutica llamada Psicoanálisis, en la cual él desarrolla su teoría sobre el psiquismo y el tratamiento de sus alteraciones...

    888  Palabras | 4  Páginas

  • el psicoanalisis

    EL PSICOANÁLISIS Y LA EDUCACIÓN: La influencia de Freud es importante en la reflexión educativa. Algunos pedagogos lo toman a Freud como el que denuncia a la educación como un proceso de represión y genera neurosis. Otros lo toman para brindarle importancia a la educación en la conformación del superyó...

    1268  Palabras | 6  Páginas