practicadas en la actualidad se encuentran influenciadas de alguna manera por el trabajo de Sigmund Freud. Muchas psicoterapias actuales se derivan del psicoanálisis freudiano o en algún sentido representan una reacción contra las ideas de Freud. Muchos profesionales de la salud mental, incluyendo psicólogos...
PSICOANALISIS El psicoanálisis en su esencia: una disciplina científica que estudia, investiga y describe el alma humana: cómo se forma, cómo se desarrolla, cómo está estructurada y cómo funciona. Todo esto en sus aspectos así llamados "normales" o sanos. Y también cómo se enferma. . . y cómo se cura...
PSICOANÁLISIS El psicoanálisis desarrolla como elemento metodológico básico la introspección (es el conocimiento que el sujeto tiene de sus propios estados mentales), basado principalmente en la interpretación de la asociación libre y con el objetivo de hacer accesibles los significados inconscientes...
PSICOANALISIS Sigmund Freud nació en Moravia en 1856, y fue estudiante de la escuela de medicina en la Universidad de Vienna por ocho años (1873 – 1881). Su interés en la neurología lo hizo especializarse en el tratamiento de desórdenes mentales y nerviosos. Fue discípulo en el área de hipnosis,...
Psicoanálisis por Erik Uriel Romero Carrillo Freud es el padre del psicoanálisis, él pensaba que la niñez es la parte y la etapa más importante del ser humano ya que de ahí se forma la personalidad, se forma también como va a llevar la vida el ser humano y no hay que olvidar la formación de tres...
1-El concepto de sexualidad para el psicoanalisis se diferencia tanto del concepto vulgar como del de la concepcion medica, ya que en ambos se hace coincidir sexualidad con genitalidad. La sexualidad no coincide con la genitalidad. No comienza con la pubertad, con la llamada maduracion sexual, sino...
Cátedra: Psicoanálisis Freud II. Profesor Titular Regular: David Laznik. Guía de teóricos, prácticos y seminarios Cuarto módulo: PULSION, REPRESION Y FANTASIA. Teóricos: puntos 7 y 8. Irrupción de la sexualidad. Enmienda de la teoría traumática Prácticos:...
1 El psicoanálisis ortodoxo de Sigmund Freud. El objetivo del psicoanálisis es de acuerdo a razones teóricas, curativas y existenciales traer a flote partes de la psique para sanarnos o encontrar nuestra verdadero ser en este mundo. La mente consciente es todo aquello de lo que nos damos cuenta en...
Objeto de estudio Los procesos mentales Inconscientes y cómo estos influyen en el comportamiento humano Freud planteaba que el objetivo del psicoanálisis era hacer consciente lo inconsciente Método • Análisis de los sueños. • Asociación libre. Según Freud los sueños son manifestaciones del inconsciente...
El personaje que hemos elegido para realizar un psicoanálisis es Sophie. A través de los capítulos hemos podido conocer varios factores psicológicos e internos sobre su personalidad y conducta. Los puntos a tratar son: Introducción Personajes Estudio de la personalidad de Sophie Principales problemas...
El Psicoanálisis es un método de observación e investigación de la mente humana, que trata de comprender y explicar su funcionamiento con la finalidad de conseguir unos objetivos terapéuticos para el paciente. Por lo tanto, es también un método terapéutico para abordar con el paciente sus conflictos...
PSICOANALISIS: LA EVIDENCIA CLINICA Acerca del psicoanálisis de Freud Todo el trabajo de Freud se fundamenta en el entendimiento de la psique humana; como la parte racional o irracional se asocia en el interior de una persona. Una acotación personal: ¿Por qué estudiar las ideas de Freud? En los...
demasiados niveles. La personalidad consta según este modelo de muchas fuerzas diversas en conflicto inevitable. Características generales del psicoanálisis ← Tiene como objeto de estudio a los procesos inconscientes. ← Utiliza como método de estudio a la introspección (cuando el sujeto...
sueños y actos fallidos. Los procesos de libre asociación o la interpretación de los sueños del paciente son metodologías terapéuticas propias del psicoanálisis. El super-yo (super-ego): Más tarde en el proceso de desarrollo, a los cuatro o cinco años, el individuo empieza a desarrollar ideales de comportamientos...
Introducción El creador del psicoanálisis fue Sigmund Freud (1856/1939), médico neurólogo que nació en Moravia. Fue un científico muy discutido y uno de los hombres que ejerció mayor influencia en las generaciones posteriores. Es un conjunto de teorías...
Psicoanálisis El psicoanálisis es un método creado por el médico y neurólogo austriaco Sigmund Freud (1856-1939) estudia los procesos del subconsiente y tiene como objetivo la investigación y el tratamiento de las enfermedades mentales. *Dentro de las principales áreas de trabajo profesional...
realización de los deseos más profundos de nuestra persona. Pero si esto es así, como es que nos hacen sentir mal. Ésta podría ser una crítica al psicoanálisis, pero por estos tres motivos no lo es: 1.- Puede ocurrir que la elaboración onírica no consiga una completa realización de los deseos. 2.- Los...
mencionar que al hablar de sexualidad no nos referiremos solo al acto sexual mismo, sino que dicho concepto de sexualidad va mucho más allá, para el psicoanálisis la palabra sexualidad no se limita solo a la actividad sexual o placer dependiente al aparato genital, sino a una serie de excitaciones y actividades...
PSICOANALISIS • La actividad es la condición básica para ser. • Leibniz, señaló el inconsciente y los grados de conciencia. • Herbart: retomó las ideas de Leibniz y habló del conflicto que se produce entre las ideas cuando pugnan por hacerse conscientes. • Freud no fue el primero en descubrir...
Sigmund Freud y el Psicoanálisis Los orígenes del Psicoanálisis Se puede decir que el psicoanálisis como método terapéutico tuvo su origen en el método catártico de Breuer que Freud desarrolló en la técnica de la libre asociación. Freud utilizó por primera vez el término de psico-análisis para...