Modulo nro. 2 - Fisiología de frutas y hortalizas
Ahora que conoce los principales fenómenos fisiológicos en postcosecha (respiración, maduración, transpiración) y comprende como clasificar lasfrutas y hortalizas según respiración climatérica o no climatérica
Evaluación
Desarrolle las actividades propuestas y envíelas a su orientador
Señale con una X la respuesta correcta
1.El proceso de respiración libera:
a. Etileno
x. CO2
c. Oxígeno
d. Nitrógeno
e. Acetileno
2. Cual de los siguientes frutos no es climatérico
a. Piñax. Fresa
c. Melón
d. Mora
3. Fruto climatérico es aquel que:
x. Después de ser recolectado incrementa rápidamente la velocidad de respiración
b. Tiene unavelocidad de respiración muy alta en las primeras etapas de desarrollo
c. Nunca respira
d. Tiene relación con el sabor ácido de las frutas
4. La transpiración se mide comoa. Consumo de O2
b. Producción de CO2
x. Pérdida de H20
d. Consumo de C2H4
Actividad
1. Clasifique la siguiente lista de producto como climatéricos o no climatéricos- Plátano - climatérico
- Lulo - climatérico
- Durazno - climatérico
- Granadilla - climatérico
2. Clasifique los siguientes productos según la tasa de calor derespiración expedida como:
o Muy baja
o moderada
o alta
o muy alta
o muy alta
o extremadamente alta|Nueces: muy alta |Uvas: muy alta |Papa: muy baja |
|Piña: muy alta |zanahoria: moderada - alta |Cítricos: muy baja|
|Aguacate: alta |Espárrago: extremadamente alta |Champiñones: extremadamente |
| | |alta...
Estos documentos también te pueden resultar útiles
...Etapas de la formación de la espora:
* Etapa 0 :
La célula se encuentra en la etapa final de
crecimiento exponencial y contiene dos
cromosomas.
* Etapa1:
El material genético se condensan y se hace
más denso ocupando el centro de la célula.
Comienza un recambio intracelular de proteínas.
* Etapa 2:
Se forma un tabique (septo) cerca del...
...PRACTICA No.5
BACTERIAS MESOFILICAS AEROBIAS
OBJETIVO: El alumno llevara a cabo la determinación de Bacterias Mesofilicas Aerobias (NMP) como un análisis de control de agua potable.
INTRODUCCION:
La clasificación en cuanto a su requerimiento de oxigeno puede ser aerobia que necesitan oxígeno para crecer, también hay microaerofilicos (pueden crecer con muy bajas cantidades de oxigeno) y los anaerobio que no crecen si hay oxígeno. Lo de mesofilicos es en la...
...1. Considerando las etapas de reproducción de las bacterias, identifique en cuál de ellas es másprobable la formación de esporas. Justifique su respuesta
La formación de esporas puede darse en cualquier momento de la vida de la bacteria, ya que no depende de una etapa de reproducción...
...Trabajo de reproducción por esporas.
Existe una categoría de plantas inferiores,como los helechos,los musgus o equisetos,que no pueden reproducirse mediante la generación de flores y polinización de los insectos.Utilizan una forma de reproducción asexual conocida como "Reproducción por esporas".
Las esporas se forman en los esporangios.Éstos pueden encontrarse en las hojas, en racimos(como sucede con los...
...ETAPAS DE LA REPRODUCCION
a) Fecundación:
Definicion:
La fecundación o fertilización es el proceso por el cual dos gametos se fusionan para crear un nuevo individuo con un genoma derivado de ambos progenitores
b) Fecundación interna:
Definición.
Es cuando la unión de las 2 gametos o células sexuales( espermatozoide y óvulo) se realiza dentro del cuerpo de la madre en el útero o matriz, de acuerdo a ello los animales se clasifican en ovíparos,...
...CUARTA PARTE
ENUMERACION BACTERIANA: EL NUMERO MASPROBABLE
EL METODO DE NUMERO MASPROBABLE (NMP) es una estrategia efeciente de
estimación de densidades poblacionales especialmente cuando una evaluación
cuantitativa de células individuales no es factible. La técnica se basa en la determinación
de presencia o ausencia (pos o neg) en réplicas de diluciones consecutivas de atributos
particulares de microorganismos presentes en...
...Laboratorio N°4
“Número masprobable en agua”
Introducción
El agua es un recurso natural necesario para el desarrollo de un gran número de actividades humanas, debido a que las aguas son de composición variada, contienen diferentes tipos de microorganismos contaminantes. La variada población de microorganismos en el agua, proviene del suelo y de origen intestinal, incluyen aerobios y anaerobios estrictos y facultativos así como también numerosos virus. Los...
{"essaysImgCdnUrl":"\/\/images-study.netdna-ssl.com\/pi\/","useDefaultThumbs":true,"defaultThumbImgs":["\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_2.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_3.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_5.png"],"thumb_default_size":"160x220","thumb_ac_size":"80x110","isPayOrJoin":false,"essayUpload":true,"site_id":2,"autoComplete":false,"isPremiumCountry":false,"userCountryCode":"US","logPixelPath":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","tracking_url":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","cookies":{"unlimitedBanner":"off"},"essay":{"essayId":19032747,"categoryName":"Temas Variados","categoryParentId":null,"currentPage":1,"format":"text","pageMeta":{"text":{"startPage":1,"endPage":2,"pageRange":"1-2","totalPages":2}},"access":"free","title":"1. Considerando Las Etapas De Reproducción De Las Bacterias, Identifique En Cuál De Ellas Es Mas Probable La Formación De Esporas.","additionalIds":[],"additional":[],"loadedPages":{"html":[],"text":[1,2]}},"user":null,"canonicalUrl":"http:\/\/www.buenastareas.com\/ensayos\/1-Considerando-Las-Etapas-De-Reproducción-De\/2862414.html","pagesPerLoad":50,"userType":"member_guest","ct":null,"ndocs":"11,100,000","pdocs":"","cc":"10_PERCENT_1MO_AND_6MO","signUpUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/","joinUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/join.php","payPlanUrl":"\/checkout\/pago\/2191","upgradeUrl":"\/checkout\/subir de categoría","freeTrialUrl":null,"showModal":"get-access","showModalUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/?redirectUrl=https%3A%2F%2Fwww.buenastareas.com%2Fjoin.php","joinFreeUrl":"\/contribuir?newuser=1","siteId":2}