1

Páginas: 11 (2567 palabras) Publicado: 9 de abril de 2015
1. Causas del Deterioro de los Suelos

1. Introducción

La erosión es la perdida de la capa fértil del suelo por la acción de arrastre del viento y la lluvia. La erosión hídrica es el desgaste del suelo causado por la acción del agua, en particular en áreas con pendiente pronunciada o prolongada. La erosión eólica es el desgaste acelerado del suelo causado por la acción del viento, en lasáreas de escasa o inadecuada distribución de las precipitaciones.

La erosión puede ser natural o antrópica. La erosión natural y progresiva de los suelos es la que se desarrolla alrededor de varios años en forma natural, también se la puede denominar erosión geológica. La erosión antrópica o provocada por el hombre incluye la deforestación, el sobrepastoreo y las prácticas agrícolas inadecuadas.

LaDeforestación es la eliminan árboles que protegen el suelo de la acción del viento y cuyas raíces forman una malla que retiene el suelo y evite que el agua de lluvia lo arrastre. El Sobrepastoreo se da cuando se coloca más ganado de lo que admite el terreno. El ganado consume sin control la vegetación natural que cubre el suelo, por lo tanto el suelo queda desprotegido. Las Prácticas AgrícolasInadecuadas se evidencian mediante el laboreo con arado no controlado y la remoción excesiva de tierras lleva a que la capa del suelo quede suelta y sea fácilmente arrastrado por la lluvia.

2. Degradación del suelo

La degradación del suelo se define como un proceso que rebaja la capacidad actual y potencial del suelo para producir bienes o servicios. El proceso incluye una serie de cambios físicos,químicos y biológicos en las propiedades y procesos que llevan a una disminución de la calidad del suelo.

El suelo es frágil, de difícil y larga recuperación (tarda desde miles a cientos de miles de años en formarse), y de extensión limitada, por lo que se considera como recurso semi - renovable. Un uso inadecuado puede provocar su pérdida irreparable en tan sólo algunos años. Los Tipos dedegradación pueden precisarse como:

Degradación de la fertilidad. Es la disminución de la capacidad del suelo para soportar vida. Se producen modificaciones en sus propiedades físicas, químicas, fisicoquímicas y biológicas que conllevan a su deterioro.
 
Erosión. La erosión es la pérdida selectiva de materiales del suelo. Por la acción del agua o del viento los materiales de las capas superficialesvan siendo arrastrados.
 
Contaminación. El suelo se puede degradar al acumularse en él sustancias a unos niveles tales que repercuten negativamente en el comportamiento de los suelos. En este tipo de degradación es considerada la salinización de los suelos.

3. Factores que influyen en la degradación de suelos:

Estos factores están determinados por la calidad del suelo que incluyen componentes desus propiedades físicas, químicas, y biológicas dentro de límites establecidos por el clima y ecosistema que están relacionados entre sí. Debe tomarse los siguientes factores del suelo en consideración.

Degradación física. Los procesos físicos son erosión, deterioro de la estructura, compactación y piso de arado. La degradación se acentúa cuando en suelos degradados se pasa del sistema delabranza convencional al de siembra directa.

Degradación química. Se presenta pérdida de fertilidad y de materia orgánica, salinización y alcalinización. La salinización natural del suelo es asociada a condiciones climáticas de aridez y a la presencia de materiales originales ricos en sales que favorece la aglutinación de las partículas del suelo, volviéndose más permeable, aumentando el crecimientoradicular y aumentando la aireación. Un suelo sódico aumenta la dispersión de las partículas del suelo, especialmente las arcillas, por la acción de los iones del sodio, destruyendo la estructura de este.

Degradación biológica. El suelo es un hábitat lleno de diversidad biológica formada por grupos microbianos que lo habitan tales como hongos, actinomicetos, bacterias, protozoos, etc., que...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • EL RECICLAJE 1 1 1 1
  • Trinidad 1+1+1=1
  • BIBLIOGRAFIA DE PETER DRUCKER 1 1 1 1 1 1 1
  • Depreciaciones 1 1 1
  • El párrafo 1 1 1
  • FACTORING 1 1 1
  • desarrolloplacenta 1 1 1
  • ACTIVIDAD 1 1 1

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS