1

Páginas: 4 (766 palabras) Publicado: 14 de abril de 2015
Descripción densa, Clifford Geertz

El autor considera la cultura como un concepto semiótico, o sea, el hombre inserto en tramas de significación que el mismo ha construido, por lo que el análisisde la cultura es una ciencia interpretativa en busca de significaciones.
Desde su perspectiva, si uno desea aprender lo que es una ciencia, debe atender a lo que hacen quienes la practican, en estecaso (antropología social) esto es la etnografía.
La etnografía va más allá de establecer relaciones o seleccionar a los informantes; la define el esfuerzo intelectual de quienes la desarrollan, en elque se puede distinguir la realización de una “descripción superficial” de una “descripción densa”. Con descripción densa nos referimos a la definición del objeto de la etnografía desde unajerarquía estratificada de estructuras significativas para él, por las cuales se producen, se perciben y se interpretan sus acciones. Con descripción superficial se refiere a la definición superficial que sehace del objeto de estudio.
Por ejemplo; un joven que está frente a un espejo ensayando guiños o tics. Desde una descripción superficial él “está contrayendo el ojo”, y desde una descripción densalo que hace es “practicar para simular una señal con el fin de engañar y hacer creer a otro que está en marcha una conspiración.
Por otra parte, lo que llamamos “nuestros datos” al realizar unainvestigación, en realidad son interpretaciones de interpretaciones de otras personas. La actividad antropológica es de interpretación y no de observación. El análisis consiste en desentrañar lasestructuras de significación. El trabajo del etnógrafo por lo tanto es comprender las múltiples estructuras conceptuales complejas del objeto de estudio.
En lo respectivo a la cultura, hay dos formas deoscurecerla: imaginarla como una realidad “superorgánica” que maneja los individuos (con fines y fuerzas propias) o reducirla al decir que consiste en la conducta que se observa en ellos. Independiente...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • EL RECICLAJE 1 1 1 1
  • Trinidad 1+1+1=1
  • BIBLIOGRAFIA DE PETER DRUCKER 1 1 1 1 1 1 1
  • Depreciaciones 1 1 1
  • El párrafo 1 1 1
  • FACTORING 1 1 1
  • desarrolloplacenta 1 1 1
  • ACTIVIDAD 1 1 1

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS