1

Páginas: 24 (5987 palabras) Publicado: 7 de septiembre de 2015
19

Diario Concepción Domingo 28 de abril de 2013

Economía&Negocios
ALEJANDRO ZOÑEZ V.

Abril es el mes de los impuestos anuales y como tal,
todas las personas y empresas que obtienen rentas correspondientes a sueldos, honorarios, retiros y dividendos, deben dar pie a este
cumplimiento. Para este año
el Servicio de Impuestos Internos (SII) espera recibir alrededor de 3,5 millones dedeclaraciones, entre las que
se encontrarán aquellas que
incluirán las modificaciones
incorporadas en la reforma
tributaria y previsional.
La entrada en vigencia de la
Ley 20.630- conocida como
la Reforma Tributaria- incorporó una serie de modificaciones que serán consideradas a contar del período tributario 2013. Por lo tanto,
antes de declarar los impuestos, la recomendación en general, es en primer lugarrevisar la información que aportan sus agentes retenedores y
aclarar las diferencias de información que pudiesen existir, además de hacerse asesorar en estas materias con el
fin de evitar contratiempos
futuros tales como notificaciones o la retención de sus
devoluciones de impuestos.
Son parte de estas modificaciones las cotizaciones previsionales obligatorias para trabajadores independientes,reliquidación del impuesto
único de segunda categoría,
beneficio de rebaja de
impuesto por gasto en
educación, entre
otros.
¿Cómo funciona?
Precisamente esta
rebaja de impuestos
es la que se explica a
continuación para
quienes aún no han
realizado su declaración tributaria.
Es un beneficio
para padres y madres, cuyas rentas no

ESPECIALISTA EN PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN TRIBUTARIA DE LA UCSC EXPLICAMODIFICACIÓN

Las claves de la rebaja tributaria
para los gastos en educación
Fue una de las modificaciones de la Reforma Tributaria que comenzó a regir en la
actual Operación Renta y que puede significar un ahorro para las familias.
Impuesto gastos en educación

Total de ingresos de ambos cónyuges

$15.000.000
y además, cumplen con todos los requisitos.
Sueldos anuales del Padre:

Sueldos anuales dela Madre:

$6.200.000
Impuesto único 2° Categoría:

$8.800.000
Impuesto único 2° Categoría:

$25.235
excedan la cantidad equivalente a 792 UF anuales
($18.089.874), consistente en
un crédito en contra del Impuesto Único de Segunda Categoría o del Impuesto Global Complementario, según
corresponda, el cual asciende

$55.235

a 1,76 UF por cada hijo
($40.200) y de 4,4 UF para el
año tributario 2014,en la medida que, los hijos sean menores de 25 años y asistan a instituciones de enseñanza pre
escolar, básica, diferencial y
media, reconocidas por el Estado, por concepto de matrícula y colegiatura y todo otro
gasto de similar naturaleza y
en la medida que cumplan
con un 85% de asistencia. Ambos padres podrán imputar un 50%
del crédito ($20.100), o
de lo contrario uno de
ellos podrá ceder suporcentaje a su cónyuge, mediante el envío de
una declaración jurada.

¡

Opine en:

contacto@diarioconcepcion.cl

TWITTER @DiarioConce

El contenido de esta página fue elaborado por Fernando Pilar, académico de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas Ucsc.

N° de hijos en común que cumplen con los
requisitos para acceder al beneficio:

2

19
15

Diario Concepción Sábado 4 de mayo de2013

Economía&Negocios
Germán Pinto Perry
Contador público y auditor, Universidad de Santiago de Chile
Magíster en Planificación y Gestión Tributaria.
Profesor Magíster en Gestión Tributaria y Financiera de la Universidad Católica de la Santísima Concepción.
ARCHIVO GRUPO COPESA

Una sociedad de inversiones
constituida en Chile, contribuyente
del Impuesto a la Renta de Primera
Categoría obligada allevar contabilidad completa, adquirió en el año
2011 ADR’s de una sociedad anónima chilena la cual estaba a la baja en
el mercado norteamericano, hecho
que suponía se revertiría en el mediano plazo. Sin embargo, el comportamiento del título, pese a ser
positivo, ha sido inferior al incremento de la cotización de la acción
de la empresa emisora chilena. Esta
disparidad en los precios ha motivado...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • EL RECICLAJE 1 1 1 1
  • Trinidad 1+1+1=1
  • BIBLIOGRAFIA DE PETER DRUCKER 1 1 1 1 1 1 1
  • Depreciaciones 1 1 1
  • El párrafo 1 1 1
  • FACTORING 1 1 1
  • desarrolloplacenta 1 1 1
  • ACTIVIDAD 1 1 1

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS