1

Páginas: 2 (449 palabras) Publicado: 18 de mayo de 2016
BSI- 03 Programación 1

Prof. Paula Lafuente González

¿Algoritmo?
• Secuencia ordenada de pasos que
ayudan a la resolución de un
problema.
• No posee ambigüedades.
• Se basa en una serie de reglasdeterminadas y en un número finito
de pasos.
2

Características de un
Algoritmo
• Preciso: Debe indicar el orden de cada
paso.
• Definido: Debe obtener el mismo
resultado para los mismos valores deentrada.
• Finito: Debe de terminar en algún
momento.
3

Partes de un Algoritmo
• Entrada: Datos necesarios para que inicie el
algoritmo.
•Proceso: La descripción de los distintos pasos
a desarrollarpara obtener el resultado.
• Salida: Datos que se obtendrán luego de
realizado el proceso.
4

Pasos para la resolución de un
modelo.

Análisis del
algoritmo

Diseño del
Modelo

Verificación
manualdel
algoritmo

Programación

5

Pasos para la resolución de un
modelo.

Codificación
Programa

Ejecución
del
programa

Pruebas

6

Diseño de un Algoritmo
• Diagramas de Flujo: Es un lenguaje
simbólicodonde cada símbolo tiene una función
específica.
Inicio
Digite un número
valor
Final
7

Diseño de un Algoritmo
• Pseudocódigo: Es la forma de expresar
nuestro algoritmo con un lenguaje más naturaly
cotidiano.
Inicio
escribir(‘Digite un número’)
leer(valor)
Fin

8

Símbolos de un
diagrama de flujo
•Inicio/ Fin

Inicio/ Fin

•Conexión
Conexión dentro de la misma
página

Conexión en páginasdiferentes

•Dirección Flujo Diagrama
9

Símbolos de un
diagrama de flujo
•Proceso
Asignación

Módulo

•Entrada
Teclado

•Salida
Pantalla

Impresora
10

Ejemplo:

Capturar dos números enteros,
sumarlos ydesplegar su
resultado.

Análisis del Proceso:
Capturar dos números.
Sumar los dos números capturados.
Desplegar el resultado.

Ejemplo:

Capturar dos números enteros,
sumarlos y desplegar suresultado.

Inicio

Capturar dos
números, sumarlos y
mostrar el resultado.
Final

Inicio

Capturar dos
números
Ejemplo:

Capturar dos números enteros,
sumarlos y desplegar su
resultado.

Sumarlos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • EL RECICLAJE 1 1 1 1
  • Trinidad 1+1+1=1
  • BIBLIOGRAFIA DE PETER DRUCKER 1 1 1 1 1 1 1
  • Depreciaciones 1 1 1
  • El párrafo 1 1 1
  • FACTORING 1 1 1
  • desarrolloplacenta 1 1 1
  • ACTIVIDAD 1 1 1

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS