1432260973 259 Folleto 252BLab 252BFisGenII 252B2015 1

Páginas: 42 (10354 palabras) Publicado: 21 de agosto de 2015
Laboratorio de Física General II
Experimento 1
FOTOMETRÍA
Objetivo
Utilizando fuentes cotidianas de luz, identificar las características de su propagación y medir la
intensidad luminosa de una fuente de luz.
Equipos
Vela de cera
Fósforos
Conductores
Interruptor de un polo
Carrete de Ruhmkorf
Lámpara espectral de Ne
Fuente de voltaje regulable
Lámpara de experimentación
Cubo de vidrio de uranioPantalla de sulfuro de cinc
Condensador sencillo
Fotómetro de mancha de aceite
Lámpara patrón
Lámpara de intensidad desconocida
Banco óptico
Pantalla translúcida
Teoría
La fotometría se ocupa de la medición de la luz en la región visible. Esta es la región de longitud de
onda aproximadamente entre 4000 Å y 7000 Å (1 A = 10 -10 m).
Nuestra fuente de luz natural es el Sol. Pero hay muchas clases defuentes artificiales que han ido
desarrollándose a lo largo de los años, que emiten luz por radiación: sean por incandescencia o
luminiscencia.
Las lámparas comunes que se usan en las casas son lámparas incandescentes. Estas tienen un
filamento enrollado de alambre, generalmente hecho de tungsteno y sellado dentro de un bulbo de
vidrio (Fig.l). El bulbo está lleno de una mezcla de gases de argón ynitrógeno a baja presión.
Con ello se evita la oxidación del filamento y se demora su evaporación, la cual acortaría la vida
de la lámpara. (El punto gris que aparece en el bulbo tras un uso prolongado se debe a la
evaporación del metal en el filamento.)
El filamento de tungsteno se vuelve incandescente cuando transporta corriente eléctrica. Las
temperaturas del filamento del bulbo en el caso devoltajes comunes fluctúan entre 2500 y 3000
°C en actividad normal. La luz proveniente de las lámparas incandescentes presenta un espectro
continuo, pero la mayor parte de la radiación se encuentra en la parte infrarroja del espectro
(Fig. 1) y más del 95% de la energía se irradia en forma de calor. Ello hace que la lámpara
incandescente sea una fuente luminosa relativamente ineficiente.

1 Laboratorio de Física General II
1. Envoltura - Ampolla de vidrio - Bulbo
2. Gas inerte
3. Filamento de tungsteno
4. Alambre de contacto (va al pie)
5. Alambre de contacto (va a la base)
6. Alambres de soporte
7. Soporte de vidrio
8. Base de contacto
9. Casquillo metálico - culote
10. Aislamiento
11. Pie de contacto eléctrico

Figura 1 Lámpara incandescente y espectro
Algunas sustancias tienen lapropiedad de emitir luz cuando inciden sobre ella radiaciones
luminosas o ultravioletas. Si la emisión ocurre solamente mientras incidan las radiaciones
luminosas o ultravioletas, se llaman sustancias fluorescentes. Si la emisión continúa después
de haber cesado la radiación incidente, las sustancias se llaman fosforescentes.
La mayoría de sustancias no emiten luz propia. Para que sean visibles, debenrecibir luz de alguna
fuente. Estas sustancias se llaman: transparentes, translúcidas y opacas. Las sustancias
transparentes permiten ver detalles de objetos situados tras de ellos. La transparencia
disminuye con el aumento del espesor. Son sustancias translúcidas aquellas que no permiten
ver detalles de los objetos situados tras de ellos. Son sustancias opacas aquellas que no
permiten ver objetostras de ellos.
Se denomina sombra a la región completamente privada de luz, localizada detrás de un
cuerpo opaco. Penumbra es la región localizada detrás de un objeto, parcialmente
iluminada.
La iluminación es la irradiación de una superficie con luz visible. Esta a su vez depende de la
cantidad de energía luminosa que se dirige de una fuente o fuentes a una superficie. Para
expresar esto hablamosde flujo luminoso F, que es la tasa de tiempo del flujo de energía de luz
visible. Por ser una medida de energía en el tiempo, el flujo luminoso tiene las unidades de
joule/segundo, o watt. El flujo luminoso es, pues, una medida de la potencia de luz.
El ojo humano no es igualmente sensible a todos los colores. Algunos colores provocan una
mayor respuesta ante la brillantez que otros. La...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • folleto 1
  • Folleto 1
  • Folleto 1
  • folleto informativo semana 1
  • Folleto SaveTheTuna 1
  • Folleto Fonoaudiologia 1
  • Folleto xoguetes 1
  • FOLLETO SALUD 1

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS