4

Páginas: 9 (2073 palabras) Publicado: 22 de junio de 2015
R ES P ON SA B I LI DA D S OCI A L DE LA S O RG AN I ZA CI ON ES
P R OF M ÓN I CA B AR A CA T

RSO
6° año

LOS COMPONENTES DE LA RSE
Este pequeño informe no puede abordar en detalle todos los componentes de la
gestión de la RSE. Pero es necesario señalar los delineamientos básicos de una
gestión de la RSE. Hay dos criterios de análisis: una división funcional en áreas de
gestión, y una divisiónpor niveles o grados de responsabilidad.
Al hablar de división funcional, nos referimos a las implicaciones de la RSE en
diferentes áreas de gestión, como pueden ser la gestión de proveedores, de
clientes, las relaciones entre alta dirección y accionistas, la gestión
medioambiental, etc.
Al hablar de “niveles” de responsabilidad, establecemos una distinción –que
podemos ver como una serie decírculos concéntricos– que va de los aspectos
centrales de la gestión hasta los periféricos respecto de la empresa.
Si analizamos en primer lugar la división funcional, se pueden enumerar diez
áreas funcionales de gestión relevantes para la RSE:
1. Alta dirección y relación con accionistas
2. Empleados y trabajadores
3. Proveedores, contratistas y sub-contratistas
4. Clientes y consumidores
5.Competencia y mercados
6. Relación con administraciones públicas y cumplimiento normativo
7. Entorno social cercano (vecindario de las unidades del negocio)
8. Entorno medioambiental
9. Entorno social amplio y organizaciones que representan intereses
afectados (ONG)
10. Medios de comunicación social
La gestión de cada una de estas áreas se hará conforme a los valores propios de la
organización, y aplicandopolíticas mediante las que, como hemos dicho, la
empresa debe expresar su capacidad creativa y de liderazgo.

R ES P ON SA B I LI DA D S OCI A L DE LA S O RG AN I ZA CI ON ES
P R OF M ÓN I CA B AR A CA T

RSO
6° año

1. Alta dirección y relación con accionistas. La RSE implica en este ámbito la adhesión a los
principios de buen gobierno corporativo Estos principios se resumen básicamente enestablecer reglas claras de gobierno corporativo, asegurar la independencia de las comisiones
más importantes del Consejo de Administración (como la de auditoría), informar con
transparencia a los mercados, cumplir las normas sobre uso de información privilegiada, y
garantizar los derechos de los pequeños accionistas y sus representantes.
2. Empleados y trabajadores. Siendo el principal activo de lasempresas, la RSE exige un trato
equitativo y respetuoso a los empleados. Además del respeto a los derechos constitucionales,
contractuales y colectivos de los trabajadores, la gestión responsable de los recursos humanos
implica el compromiso con la promoción
de la no discriminación y el mérito, con la conciliación del trabajo y la vida familiar, y con un
clima laboral grato y positivo. Lostrabajadores deben tener expectativas claras sobre su futuro,
de acuerdo a criterios objetivos y sin temor a situaciones de presión injustificada, acoso o
exclusión.
Otros rasgos habituales de la RSE en este campo son la integración de trabajadores con
minusvalías, la eliminación explícita de la discriminación por razón de género (o cualquier otro
motivo) y el compromiso de prevenir y perseguir cualquierforma de abuso y acoso en el
trabajo.
3. Proveedores y contratistas. Este es uno de los aspectos cruciales de la RSE, al revelarse en
los últimos años que buena parte de los proveedores de empresas multinacionales emplean
mano de obra infantil y mantienen condiciones de trabajo de semi-esclavitud. Las grandes
empresas y los consumidores no podemos permanecer impasibles ante esa situación, y porello
el control de la cadena de proveedores es un elemento clave de todas las políticas de RSE.
Este control puede tener mayor o menor alcance según el sector y la dimensión de la empresa,
pero en cualquier caso supone verificar que las operaciones de los proveedores
respetan la legislación de sus países y las convenciones internacionales, y que no violan
derechos básicos (derechos humanos,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • 4
  • 4
  • 4
  • 4
  • 4
  • 4
  • 4
  • 4

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS