5

Páginas: 2 (323 palabras) Publicado: 24 de marzo de 2015
5. Atención a población vulnerable a la inseguridad alimentaria y nutricional
5.1. Prevención de la desnutrición aguda
¿Qué es desnutrición?
La desnutrición es una enfermedad producida por elbajo consumo de alimentos.
¿Qué es desnutrición crónica?
La desnutrición crónica es cuando el niño sufre un retraso en su crecimiento
¿Qué es desnutrición aguda?
La desnutrición aguda es cuandobaja de peso hasta que corre el riesgo de morir.
Desnutrición aguda moderada: Es cuando el niño pesa menos de su altura que corresponde.

Desnutrición aguda severa o grave: Es cuando el niñotiene menor peso debajo del estándar su altura que corresponde.
Cuáles son las principales causas desnutrición aguda:
1. No suben de peso
2. No tienen una alimentación adecuada.
3. Madresdesnutridas.
4. Se enferman muy seguido.
5. Problemas en la piel.
6. Son demasiados delgados
7. Interrupción crecimiento y desarrollo
Madres con mayor riesgo de desnutrición:
1. Se alimentan mal.
2.Viven en malas condiciones
3. Tienen embarazos muy frecuentes



Madres lactando desnutridas:
1. Pesan menos de lo normal
2. Sufren de anemia
3. El hijo tienen bajo peso al nacer

Como prevenir ladesnutrición en los niños:
1. Tiene que darle leche materna hasta los 6 meses.
2. Vigilar el desarrollo y crecimiento.
3. Preparar los alimentos con limpieza.
4. Darles otras comidas después delos 6 meses.

Como prevenir la desnutrición y amamantar en mujeres embarazadas:
1. Ir a un centro de salud para chequeo de embarazo
2. Cuando estén dando de lactar, comer más de 2 platos
3.Incluir en sus comidas diarias maíz, arroz, trigo, frijol, leche, huevo, carne, verduras y frutas.
¿Qué hacer en caso de desnutrición?
1. Preparar los alimentos con limpieza para que esto impida quele de otras enfermedades como diarrea.
2. Llevarlo a chequeo cada mes o cuando el medico lo ordene.
3. Darle de comer por lo menos 3 veces al día
4. Darle leche por lo menos 2 veces al día.
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • 5
  • 5
  • 5
  • 5
  • 5
  • 5
  • 5
  • 5

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS