8

Páginas: 37 (9133 palabras) Publicado: 7 de mayo de 2015
Práctica de laboratorio: configuración de OSPFv2 básico de área
única
Topología

© 2014 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco.

Página 1 de 22

Práctica de laboratorio: configuración de OSPFv2 básico de área única

Tabla de direccionamiento
Dispositivo
R1

Interfaz

Dirección IP

Máscara de
subred

Gateway
predeterminado

G0/0192.168.1.1

255.255.255.0

N/A

S0/0/0 (DCE)

192.168.12.1

255.255.255.252

N/A

S0/0/1

192.168.13.1

255.255.255.252

N/A

G0/0

192.168.2.1

255.255.255.0

N/A

S0/0/0

192.168.12.2

255.255.255.252

N/A

S0/0/1 (DCE)

192.168.23.1

255.255.255.252

N/A

G0/0

192.168.3.1

255.255.255.0

N/A

S0/0/0 (DCE)

192.168.13.2

255.255.255.252

N/A

S0/0/1

192.168.23.2

255.255.255.252

N/A

PC-A

NIC192.168.1.3

255.255.255.0

192.168.1.1

PC-B

NIC

192.168.2.3

255.255.255.0

192.168.2.1

PC-C

NIC

192.168.3.3

255.255.255.0

192.168.3.1

R2

R3

Objetivos
Parte 1: armar la red y configurar los parámetros básicos de los dispositivos
Parte 2: configurar y verificar el routing OSPF
Parte 3: cambiar las asignaciones de ID del router
Parte 4: configurar interfaces OSPF pasivas
Parte 5: cambiarlas métricas de OSPF

Información básica/situación
El protocolo OSPF (Open Shortest Path First) es un protocolo de routing de estado de enlace para las redes
IP. Se definió OSPFv2 para redes IPv4, y OSPFv3 para redes IPv6. OSPF detecta cambios en la topología,
como fallas de enlace, y converge en una nueva estructura de routing sin bucles muy rápidamente. Computa
cada ruta con el algoritmo deDijkstra, un algoritmo SPF (Shortest Path First).
En esta práctica de laboratorio, configurará la topología de la red con routing OSPFv2, cambiará las
asignaciones de ID de router, configurará interfaces pasivas, ajustará las métricas de OSPF y utilizará varios
comandos de CLI para ver y verificar la información de routing OSPF.
Nota: los routers que se utilizan en las prácticas de laboratorio deCCNA son routers de servicios integrados
(ISR) Cisco 1941 con IOS de Cisco versión 15.2(4)M3 (imagen universalk9). Pueden utilizarse otros routers
y otras versiones del IOS de Cisco. Según el modelo y la versión de IOS de Cisco, los comandos disponibles
y los resultados que se obtienen pueden diferir de los que se muestran en las prácticas de laboratorio.
Consulte la tabla Resumen de interfaces delrouter que se encuentra al final de esta práctica de laboratorio
para obtener los identificadores de interfaz correctos.
Nota: asegúrese de que los routers se hayan borrado y no tengan configuraciones de inicio. Si no está
seguro, consulte con el instructor.

© 2014 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco.

Página 2 de 22

Práctica delaboratorio: configuración de OSPFv2 básico de área única

Recursos necesarios


3 routers (Cisco 1941 con IOS de Cisco versión 15.2(4)M3, imagen universal o similar)



3 computadoras (Windows 7, Vista o XP con un programa de emulación de terminal, como Tera Term)



Cables de consola para configurar los dispositivos con IOS de Cisco mediante los puertos de consola



Cables Ethernet yseriales, como se muestra en la topología

Parte 1: armar la red y configurar los parámetros básicos de los
dispositivos
En la parte 1, establecerá la topología de la red y configurará los parámetros básicos en los equipos host
y los routers.

Paso 1: realizar el cableado de red tal como se muestra en la topología.
Paso 2: inicializar y volver a cargar los routers según sea necesario.
Paso 3: configurarlos parámetros básicos para cada router.
a. Desactive la búsqueda del DNS.
b. Configure el nombre del dispositivo como se muestra en la topología.
c.

Asigne class como la contraseña del modo EXEC privilegiado.

d. Asigne cisco como la contraseña de consola y la contraseña de vty.
e. Configure un aviso de mensaje del día (MOTD) para advertir a los usuarios que el acceso no autorizado
está...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • 8
  • 8
  • 8
  • 8
  • 8
  • 8
  • 8
  • 8

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS