8

Páginas: 7 (1674 palabras) Publicado: 19 de septiembre de 2015
RIESGOS EN MINERIA

RIESGOS EN MINERIA
• La exacta naturaleza de los riesgos mineros
depende de si la mina es de explotación a
cielo abierto o subterránea, y de si se trata de
una mina grande o de pequeña escala. Sin
embargo, en general los riesgos a que se ven
expuestos los trabajadores de las minas
pueden resumirse en los siguientes términos:

• Riesgos ambientales: dificultadessubterráneas
ocasionadas por la oscuridad, calor, humedad,
calambres, radiaciones, exposición a gases tales
como metano, y presión atmosférica.
• Riesgos específicos del trabajo: explosivos;
trabajo físico; ruido; vibraciones; polvo.
• Envenenamiento debido a: vapores
provenientes de explosivos; motores diesel;
resinas; cintas transportadoras de PV; adhesivos
y líquidos no inflamables con base de bifenilospoliclorados; ésteres fosfatos y glicoles.

• Riesgos Biológicos en minas con puntales de
madera o aquellas donde se utilizan animales de
tiro. En ciertos casos, los lugares de trabajo pueden
estar plagados de ratas.
• Si bien los accidentes físicos ocasionados por
explosivos y fallas en chimeneas son graves, según la
Organización Internacional del Trabajo y la
Organización Mundial de la Salud, elpolvo es el
elemento que en el presente más afecta la salud del
trabajador en todo el mundo.

Riesgos causas y consecuencias

MINA DE RAJO ABIERTO O CIELO ABIERTO
• Son minas de superficie que adoptan la forma
de grandes fosas en terraza, cada vez más
profundas y anchas y a menudo tienen una
forma más o menos circular.
• La extracción empieza con la extracción de la
roca. Esta se carga encamiones con grandes
palas eléctricas o hidráulicas, o con
excavadoras de carga frontal, y se retira del
foso

• Los minerales se transportan a la planta de
recuperación, mientras que el material
clasificado como desecho se vierte en zonas
asignadas para ello. Muchas minas empiezan
como minas de superficie y cuando llegan a un
punto que es necesario extraer demasiado
material de desecho, seempiezan a usar
métodos de minería subterránea.

MINA A RAJO ABIERTO
• Las rocas extraídas deben ser trituradas y
reducidas a polvo para permitir la separación del
mineral de la roca estéril. Una vez obtenido el
material triturado se lo rocía con una "sopa
química", que en el caso del oro está compuesto
principalmente por cianuro de sodio, en el caso
de la plata con arsénico y en el cobre con acidosulfúrico. Constituyendo esto uno de los más
difíciles e importantes riesgos a controlar.

PERFORACION - RIESGOS












a) Peligros con alto potencial:
• Cable de alimentación de la máquina
energizado con seis mil volts.
• Caída a los pozos perforados
• Caída al bajar por escalera desde cabina del
operador.
• Atrapado con partes móviles (orugas, cadenas,
poleas de cadenas de avance,tuberías y
brocas de perforación).
• Desmoronamiento desde banco
• Grietas en el sector a perforar

CONTROL DEL RIESGO EN PERFORACION
. Mover cables eléctricos con equipo de apoyo
• Manipular cables eléctricos con guantes dieléctricos.
• Precaución al transitar en zona de pozos perforados.
• • Desde la cabina del equipo bajar de frente a
• la escalera.
• • No intervenir partes móviles y evitarusar ropa
• suelta
• • Mantenerse atento
• • Verificar antes, durante y después el terreno
• donde trabajó la perforadora.
• • Señalizar el área durante la perforación

TRONADURA - RIESGOS










Peligros con alto potencial:
• Choque entre vehículos circulando en el sector
de la malla de carguío.
• En tapado de pozos, caída del cargador a
este.
• Atropello del ayudante por maniobrasdel
cargador durante el tapado de pozos.
• Ingresar con equipo auxiliar o vehículo a
sector cargado con explosivo.

CONTROL DEL RIESGO EN TRONADURAS









Cargar correctamente los pozos
• Señalizar el área preparada con explosivos
para la tronadura.
• Verificar que en las zonas afectadas por la
tronadura no permanezcan personas y
equipos.
• Conducir u operar equipos y vehículos con...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • 8
  • 8
  • 8
  • 8
  • 8
  • 8
  • 8
  • 8

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS