aaaaa

Páginas: 16 (3782 palabras) Publicado: 29 de julio de 2014

DIGNIDAD DE LA PERSONA HUMANA
En los momentos actuales a los jóvenes los temas que más les interesan son: el sexo, la droga, el amor , la injusticia social, la política… les interesa su propia persona; su yo personal es el tema verdadero de interés, los demás temas tendrán valor tanto en cuanto respondan a sus interrogantes sobre el yo.
Tu y yo tenemos la necesidad conocernos tal cualsomos, porque todo el mundo se da el derecho de opinar sobre los demás, de crear modelos y estereotipos de calificar comportamientos de etiquetar a las personas de encasillarlas.
Nadie me pregunta ¿qué opinas de ti mismo? ¿Te parece correcto lo que has hecho? ¿te sientes responsable lo que vas a decir?
De estas consideraciones nace en ti la necesidad de sentirte persona de que todos o por lomenos alguien te haga sentir persona de que te ayuden a descubrirte y amarte a ti mismo y ser FELIZ.
NATURALEZA DE LA AUTOESTIMA
La conciencia de sí mismo, de la propia identidad, la habilidad de definirse y aceptarse con límites y capacidades. Sentirse esencialmente cómodo dentro de sí. Valorarse positivamente y quererse sin condiciones. Esto es la autoestima. La autoestima es esencial para lasupervivencia psicológica. Sin ella la vida puede resultar penosa e insatisfactoria.
Para desarrollar la autoestima no necesitamos ser perfectos. Rechazarse y juzgarse produce un enorme dolor.
Los mensajes culturales que recibimos de nuestro entorno nos facilitan o dificultan la tarea de la autoaceptación.
Si estamos con personas que no nos aceptan, que nos ponen condiciones para querernosdisminuye la autoestima. Si nos valoran por nuestros logros, nuestra belleza, nuestra simpatía, nuestras posesiones... seguramente... no saldremos muy bien parados..
b .Pensamiento y Autoestima
La baja autoestima está relacionada con una distorsión del pensamiento (forma inadecuada de pensar): la autodevaluacion.
De las muchas muestras de falta de aprecio que hemos vivido, de la desconfianza ennosotros, de las frase de este tipo: "Déjame que tú no sabes. Nunca llegarás a nada. Eres un inútil. Todo lo haces mal"... Hemos llegado a creerlo y pensarlo de nosotros mismos

c. Distorsiones cognitivas que torturan el autoestima
Estas distorsiones de pensamiento o trampas son aprendidas y nos facilitan confundir la percepción de la realidad:
* Hipergeneralización: A partir de un hechoaislado se crea una regla universal, general, para cualquier situación y momento: He fracasado una vez (en algo concreto); ¡Siempre fracasaré! (se interioriza como que fracasaré en todo).
* Designación global: Se utilizan términos peyorativos para describirse a uno mismo, en vez de describir el error concretando el momento temporal en que sucedió!:Que torpe (soy)!.
* Filtrado: Se presta atenciónselectiva a lo negativo y se desatiende lo positivo.
* Pensamiento polarizado: Pensamiento de todo o nada. Se llevan las cosas a sus extremos. Se tienen categorías absolutas. Es blanco o negro. Estás conmigo o contra mí. Lo hago bien o mal. No se aceptan ni se saben dar valoraciones relativas. O es perfecto o no vale.
* Autoacusación: Uno se encuentra culpable de todo. Tengo yo la culpa, ¡Tendría quehaberme dado cuenta!.
* Personalización: Suponemos que todo tiene que ver con nosotros y nos comparamos negativamente con todos los demás. ¡Tiene mala cara, qué le habré hecho!.
* Lectura del pensamiento: supones que no le interesas a los demás, que no les gustas, crees que piensan mal de ti...sin evidencia real de ello. Son suposiciones que se fundamentan en cosas peregrinas y no comprobables.* Falacias de control: Sientes que tienes una responsabilidad total con todo y con todos, o bien sientes que no tienes control sobre nada, que se es una víctima desamparada.
* Razonamiento emocional: Si lo siento así es verdad. Nos sentimos solos , sin amigos y creemos que este sentimiento refleja la realidad sin parar a contrastarlo con otros momentos y experiencias.
d. Aceptación de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Aaaaa
  • aaaaa
  • Aaaaa
  • AAAAA
  • Aaaaa
  • aaaaa
  • aaaaa
  • AAAAA

OTRAS TAREAS POPULARES

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS