aasd

Páginas: 44 (10800 palabras) Publicado: 29 de octubre de 2014
MINISTERIO
DE SANIDAD, SERVICIOS SOCIALES
E IGUALDAD

SECRETARÍA DE ESTADO
DE SERVICIOS SOCIALES
E IGUALDAD
DIRECCIÓN GENERAL
DE SERVICIOS PARA LA FAMILIA
Y LA INFANCIA

CATÁLOGO DE
REFERENCIA DE
SERVICIOS SOCIALES

APROBADO POR EL CONSEJO TERRITORIAL DE SERVICIOS SOCIALES Y DEL SISTEMA
PARA LA AUTONOMÍA Y ATENCIÓN A LA DEPENDENCIA

2

Índice
I.

INTRODUCCIÓN

5

II.PRINCIPIOS INSPIRADORES

9

III. CATÁLOGO DE REFERENCIA DE SERVICIOS SOCIALES

12

1.- PRESTACIONES DE SERVICIOS

12

1.1. Información, orientación, asesoramiento, diagnóstico y valoración

12

1.2. Autonomía personal, atención en el domicilio y respiro familiar

17

1.3. Intervención y apoyo familiar

20

1.4. Intervención y protección de menores

23

1.5. Atenciónresidencial

25

1.6. Prevención e inclusión social

28

1.7. Protección jurídica

29

2.- PRESTACIONES ECONÓMICAS

31

2.1. Renta mínima de inserción

31

2.2. Ayuda para víctimas de violencia de género

31

2.3. Prestaciones
dependencia

económicas

para

personas

en

situación

de
32

2.4. Otras prestaciones económicas

IV. CRITERIOS COMUNES DE CALIDADY BUEN USO DE LOS SERVICIOS
SOCIALES

3

32

33

4

I.- INTRODUCCIÓN
La Constitución Española de 1978, junto a la afirmación de que España se
constituye en un Estado social y democrático de Derecho (artículo 1.1), establece en
el capítulo III del Título I (de los principios rectores de la política social y económica)
varios preceptos que desarrollan el concepto del Estado sociala través de la
mención a diversos colectivos (familias, jóvenes, personas con discapacidad,
personas mayores) y otras referencias al compromiso de los poderes públicos en el
progreso social y económico (artículo 40), así como “el mantenimiento de un régimen
público de Seguridad Social para todos los ciudadanos que garantice la asistencia y
prestaciones sociales suficientes ante situacionesde necesidad, especialmente, en
caso de desempleo” (artículo 41). Aunque únicamente en el caso de las personas
mayores se hace una referencia expresa al sistema de servicios sociales, a lo largo
de toda la norma fundamental subyace la existencia de un sistema público de
servicios sociales que se erige como uno de los pilares del Estado de Bienestar.
En este ámbito, son particularmenterelevantes también los artículos 139.1 y 149.1.1
que consagran "los mismos derechos y obligaciones en cualquier parte del territorio
del Estado" y la "igualdad de todos los españoles en el ejercicio de los derechos y en
el cumplimiento de los deberes constitucionales", como principios constitucionales
garantes de las condiciones de igualdad en el acceso a los derechos y asunción de
obligacionespor parte de todas las personas en cualquier parte del territorio del
Estado.
Por otra parte, el artículo 148.1.20ª establece que las comunidades autónomas
podrán asumir competencias en materia de “asistencia social” y al amparo de este
precepto todas las comunidades autónomas asumieron en sus respectivos estatutos
de autonomía la competencia exclusiva en materia de servicios sociales,competencia reiterada en las más recientes reformas estatutarias.
Asimismo, la Ley 7/85, de 2 de abril, reguladora de las Bases de Régimen Local,
establece en su artículo 25.2.k que “el Municipio ejercerá, en todo caso,
competencias, en los términos de la legislación del Estado y de las Comunidades
Autónomas, en materia de prestación de los Servicios Sociales y de promoción y
reinserción social”En este marco competencial, las comunidades autónomas han aprobado sus propias
leyes y las ciudades de Ceuta y Melilla sus reglamentos en el ámbito de servicios
sociales en los cuales se definen sus principios inspiradores, prestaciones y
servicios. Además, en los últimos años varias comunidades autónomas han
desarrollado los preceptos estatutarios de su Sistema de Servicios Sociales con la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • aasdas
  • aasd
  • Aasd
  • aasd
  • Aasdas
  • Aasd
  • Aasd
  • aasd

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS